SlideShare una empresa de Scribd logo
Diari
Diumenge, 23 de setembre de 2012

05

ENTREVISTA PETER DRUSCHEL Director del Max Planck Institute for Software Systems

«Soy escéptico sobre el uso del
‘cloud’ en las grandes empresas»
Rafael Servent Tarragona
Se habla del fin de la era del PC,
superado por los dispositivos
móviles y el cloud computing.
¿Qué va a quedar del PC?
No hay duda que los PC van a jugar un papel mucho menor en el
futuro, a consecuencia de los
‘smartphones’ y los dispositivos
móviles, con lo que probablemente veremos cada vez menos ordenadores personales en los hogares de la gente y en las mesas
de las oficinas, mezclados cada
vez más con los dispositivos de
bolsillo, con aplicaciones cloud
(en ‘la nube’). Pero es algo natural en la evolución. Cuando surge una tecnología, ésta siempre
es al principio muy dominante.
Debemos adaptarnos al teclado
táctil, a la pequeña pantalla, a cómo comunicarnos con ella. Luego, se vuelve más natural, y eso
es parte de la evolución.
Con la irrupción de los dispositivos móviles y el cloud computing, cada vez más los usuarios deben usar sistemas cerrados, y pocos pueden ya
interactuar con el hardware.
¿Hemos perdido libertad?
De nuevo creo que es producto
de la evolución natural. Probablemente, en los años cuarenta
o cincuenta del siglo pasado, si
uno tenía un coche debía tener
un montón de conocimientos
sobre cómo mantenerlo, debía ser
un auténtico experto en mecánica. Era mucho más que un
mero medio de transporte. Hoy,
cuando uno compra un coche, no
le importa todo eso. Simplemente gira la llave del contacto,
va a donde tiene que ir y, si surge algún problema, va a la tienda y ellos hacen algo, y eso es todo lo que quiere saber. Simplemente, funciona. Y pienso que lo
que comenta es parte de la misma cosa.
¿A nadie le importa, y sólo
quieren que funcione?
La mayoría de la gente, en realidad la inmensa mayoría, no
quiere saber mucho más de la tecnología que usarla, y que siempre funcione de forma correcta.
Pero para ese pequeño grupo de
gente que quiere trabajar con el
hardware, que quiere entender
la tecnología, hacer cosas por sí
mismos, customizar los dispositivos... siempre tienen oportunidades para comprar material
especializado, y hay montones de
sitios donde hacerlo.
¿Y para hacer también sus
propias aplicaciones?
Una de las cosas bonitas de las
TIC es que puedes programar-

Muy personal

Peter Druschel, director del Max Planck Institute for Software Systems, en Tarragona. FOTO: LLUÍS MILIÁN

las con unos costes muy bajos y
con herramientas tremendamente accesibles, para hacer
muy diversas cosas, y eso no va
a ir para atrás. Creo que la vasta mayoría de la gente simplemente quiere usar su ordenador,
pero no dedicarse a la tecnología, y en ese sentido, esta evolución es una mejora para ellos, porque les permite hacer sólo lo
que quieren hacer.
Cuando algunas empresas temen perder control sobre su
información dando el paso al
cloud computing, ¿hay motivos
para ese temor?
Creo que los hay, sí. Pienso que
cualquier gran compañía quiere tener control sobre sus principales activos. En las infraestructuras que para ti sean fundamentales para ser capaz de dar
servicio y satisfacer a tus clientes, siempre querrás tener el
control. En segundo lugar está
el tema de la fuga de privacidad.
Todas las compañías tienen in-

«En las infraestructuras
que para ti sean
fundamentales para dar
servicio a tus clientes,
siempre querrás tener
el control»
«La tecnología P2P es
también muy atractiva
para usos legítimos, y
aumenta la eficiencia»

formación propia confidencial,
y son muy sensibles a la posibilidad de que caiga en manos de
otros. Por supuesto, cuando
piensas en esa posible fuga de información por usar un proveedor cloud, no sólo debes preocuparte del proveedor de cloud, sino de que estás compartiendo
infraestructuras con otros clientes, que quizás puedan ser también competidores. Es muy complicado, sí.
¿Y por qué entonces no paramos de oír hablar del cloud
computing?
El cloud computing está siendo
usado principalmente por las
pymes. Para ellos es una gran ventaja, porque no tienen que hacer
inversiones ni asumir el coste de
una infraestructura interna, que
es tremendo. Pero en cuanto a las
grandes corporaciones y su uso
en sus infraestructuras clave,
voy a ser escéptico.
Pero no para las pymes...
No para las pymes. Es una ventaja tremenda para ellas. Si usted tiene cualquier idea basada en un servicio web innovador, por ejemplo, en el pasado
tenía que lograr inversores para construir su propio centro antes de poder empezar el servicio. Ahora puede acudir a un par
de estos proveedores cloud y le
cobrarán sólo por los recursos
que necesite. ¡Eso es perfecto!
Los medios de comunicación
somos los primeros que asociamos la tecnología P2P (Peer
to Peer) a la piratería. ¿Por qué
se ha ganado esta fama?
A grandes rasgos, esta tecnología tiene dos aspectos funda-

mentales. Uno es que puede
funcionar sin infraestructuras específicas, sin un control específico. Por supuesto, eso significa
que es muy difícil para los gobiernos controlarlo, porque no es una
única empresa, o un único ordenador que puedes atacar, y eso
lo hace atractivo para el cibercrimen.
¿Sólo para el cibercrimen?
Claro que no. Es también muy
atractiva para usos legítimos,
en comunicaciones anónimas. Por
ejemplo, para escapar de la censura. Claro que hay usos criminales, pero todo depende de tu
punto de vista, de qué uso le
des. El segundo aspecto fundamental de la tecnología P2P es
que aumenta la eficiencia, y hay
empresas, distribuidores y proveedores de contenidos, que la

Peter Druschel es director del
Max Planck Institute for Software Systems en Saarbrücken
(Alemania). A principios de
septiembre estuvo en Tarragona, invitado por la Universitat
Rovira i Virgili (URV) para participar, entre otros ponentes,
en la Conferencia Internacional IEEE Peer-to-Peer Computing 2012, de referencia internacional en su área, que
celebró su duodécima edición
en Tarragona, por primera vez
en el Estado. La tecnología
Peer to Peer (P2P), o de redes
‘de igual a igual’ se basa en redes descentralizadas donde
se aprovechan los recursos de
todos los participantes, cuya
aplicación más conocida es la
compartición de ficheros por
Internet.
están integrando en sus infraestructuras.
¿Debe Internet terminar con
los contenidos gratis o mantenerse libre y fiel a sus orígenes?
No estoy seguro de tener una opinión ideológica sobre ello. Creo
que Internet debe proveer soluciones técnicas para ambas formas de distribuir contenidos.
Para la distribución libre, obteniendo beneficios de los anuncios. El contenido es gratis, pero tienes anuncios. Por otro lado, pienso que en Internet debe
haber una forma segura de distribuir material con copyright,
por el cual tienes que pagar. Pero creo que cualquier nuevo negocio de distribución de contenidos en Internet debe poder tener ambas opciones al alcance,
y creo que pueden coexistir.

Reformes integrals, fusteria/ebenisteria, lampisteria i paleta
Ens comprometem a realitzar-ho en el termini acordat

- Li retirem la seva banyera i li instal·lem un plat de dutxa
sense fer obres
- Cuines Häecker; made in Germany
- Confort Electrodomèstics
- Distribuïdor oficial MIELE
C/ Bonaire, 44
43740 Móra d’Ebre
Tel. 977 40 05 05

Más contenido relacionado

PDF
Guia cloud computing
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Intraduccion a la nube (1)
PDF
Rja10 lcn y el cambio
PPT
Entre las nubes cardenales a volar!!!
PDF
Boletín Interoute nº20
DOCX
La nube
PDF
Intraduccion a la nube.output
Guia cloud computing
Computacion en la nube
Intraduccion a la nube (1)
Rja10 lcn y el cambio
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Boletín Interoute nº20
La nube
Intraduccion a la nube.output

La actualidad más candente (19)

PDF
Blandin katherine actividad1
PPTX
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Introduccion a la computacion en la nube 1
DOC
ARTICULO
PPTX
Computacion en la nube
DOCX
Computacion en la Nube
DOCX
Computacion en la nube
PPTX
Capitulo 1 - Computacion en la nube
PPT
Computación en la Nube
DOCX
Computación en las nubes
PPTX
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
DOCX
Resumen de computación en la nube
PPT
Tecnologia de Nube
PPTX
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
PPT
Cloud computing
PPSX
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
PPTX
Cloud computing
PDF
Informacion enl a nube
Blandin katherine actividad1
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube 1
ARTICULO
Computacion en la nube
Computacion en la Nube
Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Computación en la Nube
Computación en las nubes
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Resumen de computación en la nube
Tecnologia de Nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Cloud computing
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Cloud computing
Informacion enl a nube
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2016.10.05 RLC seriekretser - studieveiledning for onsdag 05.08.2016 - bauw...
PPTX
2016.10.05 LED, dioder, zenerdioder og likerettere - studieveiledning for o...
PDF
Come Montare Un'autoradio Bluetooth Sull'auto
PPTX
Colegio maría de nazaret
PPT
банери
PPTX
Netetiqueta
PDF
Menos dinero, más ingenio (2)
PDF
Giao trinh cau_truc_phan_cung_pc47
PPTX
2016.12.07 losningsforslag rlc v07
DOC
Receta de quesada
PPTX
презентація литвинюк т.і.
PDF
[Cntt] bài giảng lập trình c trong windows
PDF
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
PPTX
La diversitat (lingüística) a l'aula
DOC
Khalid Rashid Saif Al Shukaili CV 1
PDF
Kỹ thuật điều khiển tự động - Cơ khí chế tạo máy
PPTX
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
DOC
đề Cương câu hỏi môn ktat va mt-theo iso 2011
PPT
презентація
PDF
Robótica social en la sociedad hiperconectada
2016.10.05 RLC seriekretser - studieveiledning for onsdag 05.08.2016 - bauw...
2016.10.05 LED, dioder, zenerdioder og likerettere - studieveiledning for o...
Come Montare Un'autoradio Bluetooth Sull'auto
Colegio maría de nazaret
банери
Netetiqueta
Menos dinero, más ingenio (2)
Giao trinh cau_truc_phan_cung_pc47
2016.12.07 losningsforslag rlc v07
Receta de quesada
презентація литвинюк т.і.
[Cntt] bài giảng lập trình c trong windows
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
La diversitat (lingüística) a l'aula
Khalid Rashid Saif Al Shukaili CV 1
Kỹ thuật điều khiển tự động - Cơ khí chế tạo máy
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
đề Cương câu hỏi môn ktat va mt-theo iso 2011
презентація
Robótica social en la sociedad hiperconectada
Publicidad

Similar a Peter Druschel (20)

PPTX
Cloud computing
PDF
Revista Mundo Contact Enero 2015
DOCX
PPT
Computacion en NUBE
PDF
Presentación cloud para ptv
PDF
Beneficios del Cloud - evento Office 365 para medianas y grandes empresas - s...
DOCX
cumputacion en la nube
PPTX
Capitulo1 Computacion en la Nube
PDF
Computacion en la nube capitulo 1
PPTX
La nube
PPTX
La nube
PPTX
Computación en la Nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Ha2 cm40 torres f pablo-computo en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Computing cloud
DOCX
Nube de cómputo
PPT
UNAH VS COMPUTACION EN LA NUBE
DOCX
Computacion en la nube
Cloud computing
Revista Mundo Contact Enero 2015
Computacion en NUBE
Presentación cloud para ptv
Beneficios del Cloud - evento Office 365 para medianas y grandes empresas - s...
cumputacion en la nube
Capitulo1 Computacion en la Nube
Computacion en la nube capitulo 1
La nube
La nube
Computación en la Nube
Computación en la nube
Computacion en la nube
Ha2 cm40 torres f pablo-computo en la nube
Computacion en la nube
Computing cloud
Nube de cómputo
UNAH VS COMPUTACION EN LA NUBE
Computacion en la nube

Más de Rafael Servent Arracó (20)

PDF
El turismo familiar pide experiencias memorables
PDF
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
PDF
Camino hacia una nueva realidad ciberfísica
PDF
El despegue del internet de las cosas
PDF
Kiyoshi Murata
PDF
PDF
Oriol Gallemí
PDF
Rafael Echevarne
PDF
Rafael Prieto
PDF
PDF
Albert Castellón
PDF
'Modernet', que no 'moderno'
PDF
Jeremy Rifkin
PDF
El humo debe acabar
PDF
Ritmo de la noche
PDF
Rusia (2 of 2)
PDF
Rusia (1 of 2)
PDF
Sareb (2 of 2)
PDF
Sareb (1 of 2)
PDF
Xavier Orozco
El turismo familiar pide experiencias memorables
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
Camino hacia una nueva realidad ciberfísica
El despegue del internet de las cosas
Kiyoshi Murata
Oriol Gallemí
Rafael Echevarne
Rafael Prieto
Albert Castellón
'Modernet', que no 'moderno'
Jeremy Rifkin
El humo debe acabar
Ritmo de la noche
Rusia (2 of 2)
Rusia (1 of 2)
Sareb (2 of 2)
Sareb (1 of 2)
Xavier Orozco

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación de Redes de Datos modelo osi
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Peter Druschel

  • 1. Diari Diumenge, 23 de setembre de 2012 05 ENTREVISTA PETER DRUSCHEL Director del Max Planck Institute for Software Systems «Soy escéptico sobre el uso del ‘cloud’ en las grandes empresas» Rafael Servent Tarragona Se habla del fin de la era del PC, superado por los dispositivos móviles y el cloud computing. ¿Qué va a quedar del PC? No hay duda que los PC van a jugar un papel mucho menor en el futuro, a consecuencia de los ‘smartphones’ y los dispositivos móviles, con lo que probablemente veremos cada vez menos ordenadores personales en los hogares de la gente y en las mesas de las oficinas, mezclados cada vez más con los dispositivos de bolsillo, con aplicaciones cloud (en ‘la nube’). Pero es algo natural en la evolución. Cuando surge una tecnología, ésta siempre es al principio muy dominante. Debemos adaptarnos al teclado táctil, a la pequeña pantalla, a cómo comunicarnos con ella. Luego, se vuelve más natural, y eso es parte de la evolución. Con la irrupción de los dispositivos móviles y el cloud computing, cada vez más los usuarios deben usar sistemas cerrados, y pocos pueden ya interactuar con el hardware. ¿Hemos perdido libertad? De nuevo creo que es producto de la evolución natural. Probablemente, en los años cuarenta o cincuenta del siglo pasado, si uno tenía un coche debía tener un montón de conocimientos sobre cómo mantenerlo, debía ser un auténtico experto en mecánica. Era mucho más que un mero medio de transporte. Hoy, cuando uno compra un coche, no le importa todo eso. Simplemente gira la llave del contacto, va a donde tiene que ir y, si surge algún problema, va a la tienda y ellos hacen algo, y eso es todo lo que quiere saber. Simplemente, funciona. Y pienso que lo que comenta es parte de la misma cosa. ¿A nadie le importa, y sólo quieren que funcione? La mayoría de la gente, en realidad la inmensa mayoría, no quiere saber mucho más de la tecnología que usarla, y que siempre funcione de forma correcta. Pero para ese pequeño grupo de gente que quiere trabajar con el hardware, que quiere entender la tecnología, hacer cosas por sí mismos, customizar los dispositivos... siempre tienen oportunidades para comprar material especializado, y hay montones de sitios donde hacerlo. ¿Y para hacer también sus propias aplicaciones? Una de las cosas bonitas de las TIC es que puedes programar- Muy personal Peter Druschel, director del Max Planck Institute for Software Systems, en Tarragona. FOTO: LLUÍS MILIÁN las con unos costes muy bajos y con herramientas tremendamente accesibles, para hacer muy diversas cosas, y eso no va a ir para atrás. Creo que la vasta mayoría de la gente simplemente quiere usar su ordenador, pero no dedicarse a la tecnología, y en ese sentido, esta evolución es una mejora para ellos, porque les permite hacer sólo lo que quieren hacer. Cuando algunas empresas temen perder control sobre su información dando el paso al cloud computing, ¿hay motivos para ese temor? Creo que los hay, sí. Pienso que cualquier gran compañía quiere tener control sobre sus principales activos. En las infraestructuras que para ti sean fundamentales para ser capaz de dar servicio y satisfacer a tus clientes, siempre querrás tener el control. En segundo lugar está el tema de la fuga de privacidad. Todas las compañías tienen in- «En las infraestructuras que para ti sean fundamentales para dar servicio a tus clientes, siempre querrás tener el control» «La tecnología P2P es también muy atractiva para usos legítimos, y aumenta la eficiencia» formación propia confidencial, y son muy sensibles a la posibilidad de que caiga en manos de otros. Por supuesto, cuando piensas en esa posible fuga de información por usar un proveedor cloud, no sólo debes preocuparte del proveedor de cloud, sino de que estás compartiendo infraestructuras con otros clientes, que quizás puedan ser también competidores. Es muy complicado, sí. ¿Y por qué entonces no paramos de oír hablar del cloud computing? El cloud computing está siendo usado principalmente por las pymes. Para ellos es una gran ventaja, porque no tienen que hacer inversiones ni asumir el coste de una infraestructura interna, que es tremendo. Pero en cuanto a las grandes corporaciones y su uso en sus infraestructuras clave, voy a ser escéptico. Pero no para las pymes... No para las pymes. Es una ventaja tremenda para ellas. Si usted tiene cualquier idea basada en un servicio web innovador, por ejemplo, en el pasado tenía que lograr inversores para construir su propio centro antes de poder empezar el servicio. Ahora puede acudir a un par de estos proveedores cloud y le cobrarán sólo por los recursos que necesite. ¡Eso es perfecto! Los medios de comunicación somos los primeros que asociamos la tecnología P2P (Peer to Peer) a la piratería. ¿Por qué se ha ganado esta fama? A grandes rasgos, esta tecnología tiene dos aspectos funda- mentales. Uno es que puede funcionar sin infraestructuras específicas, sin un control específico. Por supuesto, eso significa que es muy difícil para los gobiernos controlarlo, porque no es una única empresa, o un único ordenador que puedes atacar, y eso lo hace atractivo para el cibercrimen. ¿Sólo para el cibercrimen? Claro que no. Es también muy atractiva para usos legítimos, en comunicaciones anónimas. Por ejemplo, para escapar de la censura. Claro que hay usos criminales, pero todo depende de tu punto de vista, de qué uso le des. El segundo aspecto fundamental de la tecnología P2P es que aumenta la eficiencia, y hay empresas, distribuidores y proveedores de contenidos, que la Peter Druschel es director del Max Planck Institute for Software Systems en Saarbrücken (Alemania). A principios de septiembre estuvo en Tarragona, invitado por la Universitat Rovira i Virgili (URV) para participar, entre otros ponentes, en la Conferencia Internacional IEEE Peer-to-Peer Computing 2012, de referencia internacional en su área, que celebró su duodécima edición en Tarragona, por primera vez en el Estado. La tecnología Peer to Peer (P2P), o de redes ‘de igual a igual’ se basa en redes descentralizadas donde se aprovechan los recursos de todos los participantes, cuya aplicación más conocida es la compartición de ficheros por Internet. están integrando en sus infraestructuras. ¿Debe Internet terminar con los contenidos gratis o mantenerse libre y fiel a sus orígenes? No estoy seguro de tener una opinión ideológica sobre ello. Creo que Internet debe proveer soluciones técnicas para ambas formas de distribuir contenidos. Para la distribución libre, obteniendo beneficios de los anuncios. El contenido es gratis, pero tienes anuncios. Por otro lado, pienso que en Internet debe haber una forma segura de distribuir material con copyright, por el cual tienes que pagar. Pero creo que cualquier nuevo negocio de distribución de contenidos en Internet debe poder tener ambas opciones al alcance, y creo que pueden coexistir. Reformes integrals, fusteria/ebenisteria, lampisteria i paleta Ens comprometem a realitzar-ho en el termini acordat - Li retirem la seva banyera i li instal·lem un plat de dutxa sense fer obres - Cuines Häecker; made in Germany - Confort Electrodomèstics - Distribuïdor oficial MIELE C/ Bonaire, 44 43740 Móra d’Ebre Tel. 977 40 05 05