Guía para la
delimitación de
contenidos de
  Objetos de
 aprendizaje.
Delimitar el contenido de
  cada OBJETO supone una
 acción de RECORTE de toda
la posible información de la
  que se podría componer.
Dos modos de hacer el
      recorte.
• Por cruce de dimensiones y escalas
  según la naturaleza del mismo
  Objeto de conocimiento.
• Por cruce de procesos o tareas que
  el sujeto ejecuta en relación a los
  rasgos o elementos del Objeto de
  conocimiento.
Ejemplo “A”

• Un curso de Psicología del adulto en el
  que se puede considerar diversas
  problemáticas a indagar:
 • Pareja
 • Paternidad
 • Separación
 • Proyecto de vida
• Estas situaciones pueden representar
  componentes aprensibles en cualquier
  orden.
• Hay que verlos todos para tener una imagen
  completa de las problemáticas del adulto.
• Pero no representan fases sucesivas
  para entenderlas y tienen valor de
  conocimiento cada una en sí misma.
De acuerdo a las problemáticas descritas
        obtendríamos los siguientes aspectos o
               dimensiones del Adulto:


 Aspectos o                                      Proyecto de
              Pareja   Paternidad   Separación
Dimensiones                                         Vida
En este caso se hace el recorte de dimensiones del
      objeto contra teorías o conceptos que son parte
         del mismo objeto, desde el cual se puede
                          abordar.


Tipos de teorías
   o Escalas


   Teoría
   gestalt

Psicoanálisi
     s

Constelacion
    es
Como podemos observar se puede hacer un
           cruce entre aspectos de la vida adulta y las
         corrientes psicológicas dando así el contenido a
                            cada cruce.
               Aspectos o
             Dimensiones
                                               Separació   Proyecto
                             Pareja Paternidad
                                                   n       de Vida
Escalas o tipos de teorías


     Teoría
     gestalt

Psicoanálisi
     s

Constelacion
    es
Ejemplo “B”

• Con el mismo Objeto considerando
  los mismos aspectos o
  dimensiones, pero ahora haciendo
  el cruce contra procesos o tareas
  que el profesional de la Psicología
  deberá saber ejecutar.
Se obtendría un esquema como el siguiente:



             Aspectos o
           Dimensiones
                                 Paternida Separació Proyecto
                          Pareja
Escalas,
procesos o tareas
                                     d         n     de Vida

Diagnóstico


Terapéutica


  Educación
Los conceptos, teoría y procedimiento
       estarían en el cruce correspondiente.

             Aspectos o
           Dimensiones
                                 Paternida Separació Proyecto
                          Pareja
Escalas,
procesos o tareas
                                     d         n     de Vida

Diagnóstico


Terapéutica


  Educación
¿Cómo entender el objeto?
  • En los ejemplos anteriores el objeto era
    la “Psicología del adulto”
  • Este Objeto como cualquier otro se
    puede abordar como:
   • Objeto de estudio
   • Objeto de Intervención
   • Objeto de transformación
Objeto de estudio:
• Cuando el objeto será trabajado en un
  sentido informacional, en él los
  estudiantes aprehenderán a partir de la
  adquisición y procesamientos de la
  información (ejemplo “A”), como lo
  pueden ser:
 • Nociones
 • Conceptos
 • Teorías
Objeto de intervención:

 • Cuando el objeto supone alguna
   acción o práctica directa sobre la
   que incidirán los estudiantes
   mismos (ejemplo “B”).
Objeto de transformación:

  • Cuando esa práctica de intervención
    representa    un    conjunto     de
    acciones que incidirán en la
    solución o evolución de una
    problemática.
  • Generalmente    se    culmina    en
    propuestas, proyectos, alternativas
    creativas.
• GUÍA BÁSICA PARA DELIMITACIÓN
   DE CONTENIDOS DE OBJETOS DE
   APRENDIZAJE.


CHAN MARÍA ELENA, CUDI 2006.

Elementos del material han sido tomados y reelaborados de:

Chan, Núñez María Elena, Tiburcio Silver Adriana, 2000;
Guía para la elaboración de materiales educativos
orientados al aprendizaje autogestivo. Innova, U de G,
Guadalajara, México.

Más contenido relacionado

DOC
Traduccion concepcion 3 1
PPT
T Teorias De Aprendizaje Maria
PDF
Pclmp u1 a2_acgr
PDF
Teoría de Robert gagne
DOCX
DOCX
Corrientes psicologicas cognitivismo
PDF
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
PPTX
Robert gagne dia positiva
Traduccion concepcion 3 1
T Teorias De Aprendizaje Maria
Pclmp u1 a2_acgr
Teoría de Robert gagne
Corrientes psicologicas cognitivismo
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Robert gagne dia positiva

La actualidad más candente (14)

PPTX
PDF
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
PDF
Teoría del cognitivismo
DOCX
Ensayo de las teorias implicitas
PPTX
Teoría de equilibracion piaget
DOCX
PPTX
Teoria directa
PPT
Teorias del aprendizaje
PPTX
Desarrollo cognoscitivo y educacion en la obra de
PPT
Teorias del aprendizaje
DOCX
Niveles del aprendizaje
PPTX
Teorias del aprendizaje power point
PPTX
Teorias del Aprendizaje
PPT
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Teoría del cognitivismo
Ensayo de las teorias implicitas
Teoría de equilibracion piaget
Teoria directa
Teorias del aprendizaje
Desarrollo cognoscitivo y educacion en la obra de
Teorias del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
Teorias del aprendizaje power point
Teorias del Aprendizaje
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Presentación tutoria
PPTX
PráCtica Docente Ii
PPT
Informe de evaluación consideraciones
PPTX
Ambientes
PPTX
Presentacion pmpvd
PPTX
Presentación del curso
PPTX
Presentacion tutoria p1
PPTX
Presentación tutoria
PPTX
Tratamiento comunicativo
PPTX
dinamica de trabajo DOPE II
PPTX
Presetación encuadre
PPTX
Presentación del curso
PPTX
Diagnóstico educativo presentación opc 2
PPT
lombricultivo sustentable
PPTX
Matriz de responsabilidades
PPTX
Actividades de aprendizaje marzano
PPTX
La Importancia De Los Objetivos
PPTX
IntervencióN Educativa
Presentación tutoria
PráCtica Docente Ii
Informe de evaluación consideraciones
Ambientes
Presentacion pmpvd
Presentación del curso
Presentacion tutoria p1
Presentación tutoria
Tratamiento comunicativo
dinamica de trabajo DOPE II
Presetación encuadre
Presentación del curso
Diagnóstico educativo presentación opc 2
lombricultivo sustentable
Matriz de responsabilidades
Actividades de aprendizaje marzano
La Importancia De Los Objetivos
IntervencióN Educativa
Publicidad

Similar a 006recorte (20)

PDF
Recorte Contenidos
PPT
Planificación Educativa Módulo 01
PPTX
Psicología de la forma psicología humanista
PPT
Modelos de desarrollo
DOC
3º filosofia planif
PDF
Proyecto de vida
PPT
La form de la persona v mendel
PPT
CUPS UNITEC Atizapán
PPTX
1740417717971.pptxmkmmnnkkekrkfkfkfkkfkfkfkkf
PDF
Portafolio modulo 3
PDF
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
PDF
Unidad didactica i pdf
PDF
Psicología y Curriculum c.coll ccesa007
DOC
Planeacion de actividades
PPTX
Posibles campos de intervención del psicólogo educacional. - copia.pptx
PPT
Presentación 2
PDF
ESI - EDWIN DE LA CRUZ - PROYECTO DE VIDA.pdf
PPT
Clase 1
PPT
Clase 1
Recorte Contenidos
Planificación Educativa Módulo 01
Psicología de la forma psicología humanista
Modelos de desarrollo
3º filosofia planif
Proyecto de vida
La form de la persona v mendel
CUPS UNITEC Atizapán
1740417717971.pptxmkmmnnkkekrkfkfkfkkfkfkfkkf
Portafolio modulo 3
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Unidad didactica i pdf
Psicología y Curriculum c.coll ccesa007
Planeacion de actividades
Posibles campos de intervención del psicólogo educacional. - copia.pptx
Presentación 2
ESI - EDWIN DE LA CRUZ - PROYECTO DE VIDA.pdf
Clase 1
Clase 1

Más de Diana De León (9)

DOC
1.3 políticas e instrumentos de control
DOC
Seguimiento y control de un proyecto
DOC
Tutorial Mindmeister
DOC
Plan De Negocios
PPT
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
PPT
Aprendizaje significativo y Construc
PPT
Balanced Scorecard
PPT
Arbol de problemas: ejemplo
PPT
proceso de diseño para cursos de capacitación
1.3 políticas e instrumentos de control
Seguimiento y control de un proyecto
Tutorial Mindmeister
Plan De Negocios
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
Aprendizaje significativo y Construc
Balanced Scorecard
Arbol de problemas: ejemplo
proceso de diseño para cursos de capacitación

006recorte

  • 1. Guía para la delimitación de contenidos de Objetos de aprendizaje.
  • 2. Delimitar el contenido de cada OBJETO supone una acción de RECORTE de toda la posible información de la que se podría componer.
  • 3. Dos modos de hacer el recorte. • Por cruce de dimensiones y escalas según la naturaleza del mismo Objeto de conocimiento. • Por cruce de procesos o tareas que el sujeto ejecuta en relación a los rasgos o elementos del Objeto de conocimiento.
  • 4. Ejemplo “A” • Un curso de Psicología del adulto en el que se puede considerar diversas problemáticas a indagar: • Pareja • Paternidad • Separación • Proyecto de vida
  • 5. • Estas situaciones pueden representar componentes aprensibles en cualquier orden. • Hay que verlos todos para tener una imagen completa de las problemáticas del adulto. • Pero no representan fases sucesivas para entenderlas y tienen valor de conocimiento cada una en sí misma.
  • 6. De acuerdo a las problemáticas descritas obtendríamos los siguientes aspectos o dimensiones del Adulto: Aspectos o Proyecto de Pareja Paternidad Separación Dimensiones Vida
  • 7. En este caso se hace el recorte de dimensiones del objeto contra teorías o conceptos que son parte del mismo objeto, desde el cual se puede abordar. Tipos de teorías o Escalas Teoría gestalt Psicoanálisi s Constelacion es
  • 8. Como podemos observar se puede hacer un cruce entre aspectos de la vida adulta y las corrientes psicológicas dando así el contenido a cada cruce. Aspectos o Dimensiones Separació Proyecto Pareja Paternidad n de Vida Escalas o tipos de teorías Teoría gestalt Psicoanálisi s Constelacion es
  • 9. Ejemplo “B” • Con el mismo Objeto considerando los mismos aspectos o dimensiones, pero ahora haciendo el cruce contra procesos o tareas que el profesional de la Psicología deberá saber ejecutar.
  • 10. Se obtendría un esquema como el siguiente: Aspectos o Dimensiones Paternida Separació Proyecto Pareja Escalas, procesos o tareas d n de Vida Diagnóstico Terapéutica Educación
  • 11. Los conceptos, teoría y procedimiento estarían en el cruce correspondiente. Aspectos o Dimensiones Paternida Separació Proyecto Pareja Escalas, procesos o tareas d n de Vida Diagnóstico Terapéutica Educación
  • 12. ¿Cómo entender el objeto? • En los ejemplos anteriores el objeto era la “Psicología del adulto” • Este Objeto como cualquier otro se puede abordar como: • Objeto de estudio • Objeto de Intervención • Objeto de transformación
  • 13. Objeto de estudio: • Cuando el objeto será trabajado en un sentido informacional, en él los estudiantes aprehenderán a partir de la adquisición y procesamientos de la información (ejemplo “A”), como lo pueden ser: • Nociones • Conceptos • Teorías
  • 14. Objeto de intervención: • Cuando el objeto supone alguna acción o práctica directa sobre la que incidirán los estudiantes mismos (ejemplo “B”).
  • 15. Objeto de transformación: • Cuando esa práctica de intervención representa un conjunto de acciones que incidirán en la solución o evolución de una problemática. • Generalmente se culmina en propuestas, proyectos, alternativas creativas.
  • 16. • GUÍA BÁSICA PARA DELIMITACIÓN DE CONTENIDOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE. CHAN MARÍA ELENA, CUDI 2006. Elementos del material han sido tomados y reelaborados de: Chan, Núñez María Elena, Tiburcio Silver Adriana, 2000; Guía para la elaboración de materiales educativos orientados al aprendizaje autogestivo. Innova, U de G, Guadalajara, México.