SlideShare una empresa de Scribd logo
FGPR020- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0
2.0

MG
MG

CD
CD

CD
CD

22-07-12
23-07-12

Motivo

Versión Original
Actualización documento

SCOPE STATEMENT
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un Convenio
Integral para estudios Superiores

IMCOPU

DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PRODUCTO
O CAPACIDADES QUE DEBE CARACTERÍSTICAS: PROPIEDADES FÍSICAS , QUÍMICAS,
POSEER O SATISFACER EL PRODUCTO PARA CUMPLIR CON ENERGÉTICAS, O SICOLÓGICAS, QUE SON DISTINTIVAS DEL
CONTRATOS, NORMAS, ESPECIFICACIONES, U OTROS PRODUCTO, Y/O QUE DESCRIBEN SU SINGULARIDAD.
DOCUMENTOS FORMALMENTE IMPUESTOS.

REQUISITOS: CONDICIONES

R001. Elaborar un convenio que sea seguro 1. El proyecto deberá de causar impacto
y rentable para los intereses del banco.
positivo para el banco en consecuencia la
ganancia de cuota del mercado objetivo.
R002.
Implementar
el
sistema
de 2. Aplicativo dentro de los estándares de
información con los estándares de seguridad calidad y seguridad establecidos por el banco.
y calidad requeridos por el banco.
R003. Presentar el plan de lanzamiento 3. Convenio debe ser concreto, sencillo y de
completo y validado para su posterior fácil entendimiento para los usuarios finales.
ejecución.
R006. Se requiere la participación activa de 4. Aplicativo a desarrollar que cubre las
todas las unidades comprometidas del expectativas de todas las áreas implicadas.
banco.

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO: ESPECIFICACIONES

O REQUISITOS DE RENDIMIENTO,

FUNCIONALIDAD, ETC., QUE DEBEN CUMPLIRSE ANTES QUE SE ACEPTE EL PRODUCTO DEL PROYECTO.

CONCEPTOS
1. TÉCNICOS
2. DE CALIDAD
3. ADMINISTRATIVOS
4. COMERCIALES
5. SOCIALES

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
El Convenio deberá estar dentro de las leyes y normatividad vigente
de la SBS y políticas internas del Banco.
Se deben de cumplir con los criterios de calidad establecidos en los
requerimientos del proyecto.
La aprobación de todos los entregables del proyecto está a cargo de EL
Banco.

Se presentará un excelente producto atractivo comercialmente
y rentable para el banco.
Se debe de considerar el entorno social y político del país.

ENTREGABLES DEL PROYECTO: PRODUCTOS ENTREGABLES INTERMEDIOS Y FINALES QUE SE GENERARÁN EN CADA
FASE DEL PROYECTO.

FASE DEL PROYECTO
1.0 Gestión del Proyecto

PRODUCTOS ENTREGABLES
Project Charter, Scope Statement, Plan del Proyecto, Informe
de Estado del Proyecto, Reunión de Coordinación Semanal
2.0 Informe de Evaluación Contrato
con
Cueva
Consultores
S.A,
Lista
de
de Mercado
Requerimientos del Equipo del Proyecto, Informes de Avances
de Evaluación del Mercado, Informe Final de la Evaluación del
Mercado
3.0 Convenio
Informe de Asesoría Jurídica, Plantillas del Convenio, Formatos
Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR020- Versión 4.0

Contrato
con
Raplicaciones
System
S.A,
Lista
de
Requerimientos del Equipo del Proyecto, Informes de Avances
del Desarrollo del Sistema, Módulo Informático Versión Final.
5.0 Plan de Lanzamiento Contrato con Doginas S.A.C, Lista de Requerimientos del
de Producto
Equipo del Proyecto, Informes de Avances del Plan de
Lanzamiento, Informe Final del Plan de Lanzamiento del
Producto.
4.0 Módulo Informático

EXCLUSIONES DEL PROYECTO: ENTREGABLES,

PROCESOS, ÁREAS, PROCEDIMIENTOS, CARACTERÍSTICAS,

REQUISITOS, FUNCIONES, ESPECIALIDADES, FASES, ETAPAS, ESPACIOS FÍSICOS, VIRTUALES, REGIONES, ETC., QUE SON
EXCLUSIONES CONOCIDAS Y NO SERÁN ABORDADAS POR EL PROYECTO, Y QUE POR LO TANTO DEBEN ESTAR CLARAMENTE
ESTABLECIDAS PARA EVITAR INCORRECTAS INTERPRETACIONES ENTRE LOS STAKEHOLDERS DEL PROYECTO.

1.
2.
3.
4.
5.

No
No
No
No
No

se
se
se
se
se

entregan estudios de riesgo país.
entregarán aplicativos corporativos, sólo locales.
entregan plan de atención post venta.
generan procedimientos de atención a SBS, Copi.
entregan rutinas de explotación de data histórica.

RESTRICCIONES DEL PROYECTO: FACTORES QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL PROYECTO, EL RENDIMIENTO DE
UN PROCESO DEL PROYECTO, O LAS OPCIONES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO.
PROYECTO O A LOS RECURSOS QUE SE EMPLEA EN EL PROYECTO.

INTERNOS A LA ORGANIZACIÓN
El convenio deberá estar listo antes que se
inicie la fase de elaboración del aplicativo
El presupuesto no debe exceder al monto
ya fijado
Se presentara un informe quincenal (los
días jueves) sobre los avances de los
entregables.
Se presentará los informes
en versión
digital e impresa de los entregables finales,
un día antes de su exposición

PUEDEN APLICAR A LOS OBJETIVOS DEL

AMBIENTALES O EXTERNOS A LA ORGANIZACIÓN
Factor Riesgo País.
Índices de inflación.
Tasa Limabor.
Las fechas están programadas secuencialmente,
es necesario que las empresas tercerizadas
respeten el cronograma. Caso contrario se
aplicará la sanción respectiva.

El cronograma no debe exceder a los fijado
en el plan, caso contrario se aplicará la
multa respectiva

SUPUESTOS DEL PROYECTO: FACTORES

QUE PARA PROPÓSITOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO SE

CONSIDERAN VERDADEROS, REALES O CIERTOS.

INTERNOS A LA ORGANIZACIÓN
El convenio estará acorde a los estándares
de calidad y seguridad del banco.
El aplicativo tendrá la misma forma que el
sistema general del banco.

AMBIENTALES O EXTERNOS A LA ORGANIZACIÓN
Los proveedores presentaran sus informes de
avances semanalmente.
Los proveedores del aplicativo utilizaran sus
propias herramientas es decir, no se les
proveerá maquinas ni licencias para la
elaboración de su producto.
Se utilizará la metodología del PMI para la Los proveedores se encargará de seleccionar a
gestión del proyecto.
su personal, el banco no asignará un
presupuesto adicional más que el monto fijado
en el contrato.
El plan de lanzamiento debe incluir los
formatos del convenio.
Las
personas
involucradas
estarán
disponibles para cuando se les requiera en
el horario de oficina previa comunicación
con 1 dia de anticipación.

2
FGPR022- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0

MG

CD

CD

Fecha

Motivo

22-07.12 Versión Original

DOCUMENTACIÓN DE REQUISITOS
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un Convenio
Integral para estudios Superiores

IMCOPU

NECESIDAD DEL NEGOCIO U OPORTUNIDAD A APROVECHAR: DESCRIBIR

LAS LIMITACIONES DE LA

SITUACIÓN ACTUAL Y LAS RAZONES POR LAS CUÁLES SE EMPRENDE EL PROYECTO.

Captar clientes del sector C y D en un rango de edad de 20 y 25 años.
Obtener rentabilidad a largo plazo

OBJETIVOS DEL NEGOCIO Y DEL PROYECTO: DEFINIR

CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS DEL NEGOCIO Y DEL

PROYECTO PARA PERMITIR LAS TRAZABILIDAD DE ÉSTOS.

Cumplir con los requerimientos establecidos para el desarrollo de la implementación del
convenio Integral para estudios Superiores.
Concluir con el proyecto en el plazo solicitado por el cliente y con el presupuesto sugerido.

REQUISITOS FUNCIONALES: DESCRIBIR PROCESOS DEL NEGOCIO, INFORMACIÓN, INTERACCIÓN CON EL PRODUCTO,
ETC.

PRIORIDAD OTORGADA
POR EL STAKEHOLDER
El Banco del Perú Muy Alto
(Cliente)
STAKEHOLDER

CÓDIGO
R001

REQUISITOS
DESCRIPCIÓN
Elaborar un convenio que sea
seguro y rentable para los
intereses del banco.

Muy Alto

R002

Implementar el sistema de
información con los estándares
de
seguridad
y
calidad
requeridos por el banco.

Alto

R003

Presentar el plan de lanzamiento
completo y validado para su
posterior ejecución.

REQUISITOS NO FUNCIONALES: DESCRIBIR

REQUISITOS TALES CÓMO NIVEL DE SERVICIO, PERFOMANCE,

SEGURIDAD, ADECUACIÓN, ETC.

STAKEHOLDER

PRIORIDAD OTORGADA
POR EL STAKEHOLDER

REQUISITOS
CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

Sponsor
(Gerente Muy Alto
General del Banco
Nacional).
Alto

R004

Cumplir
con
los
acuerdos
presentados en la propuesta.

R005

El proyecto debe ser ejecutarse
en el tiempo previsto.

Muy Alto

R006

Se requiere la participación
activa de todas las unidades
comprometidas del banco.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR220- Versión 4.0

REQUISITOS DE CALIDAD: DESCRIBIR

REQUISITOS RELATIVOS A NORMAS O ESTÁNDARES DE CALIDAD, O LA

SATISFACCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE FACTORES RELEVANTES DE CALIDAD.

PRIORIDAD OTORGADA
POR EL STAKEHOLDER
Sponsor
(Gerente Muy Alto
General del Banco
Nacional)
STAKEHOLDER

Muy Alto

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN: ESPECIFICACIONES

CÓDIGO
R007

R008

REQUISITOS
DESCRIPCIÓN
Convenio debe ser concreto,
sencillo y de fácil entendimiento
para los usuarios finales.
Aplicativo a desarrollar amigable
y de fácil manejo (Intuitivo).

O REQUISITOS DE RENDIMIENTO, FUNCIONALIDAD, ETC., QUE

DEBEN CUMPLIRSE ANTES DE ACEPTAR EL PROYECTO.

CONCEPTOS
TÉCNICOS

1.

2. DE CALIDAD
3. ADMINISTRATIVOS

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
El Convenio deberá estar dentro de las leyes y normatividad vigente de
la SBS y políticas internas del Banco.
Se deben de cumplir con los criterios de calidad establecidos en los
requerimientos del proyecto.
La aprobación de todos los entregables del proyecto está a cargo de EL
Banco.

4. COMERCIALES
5. SOCIALES
6. OTROS

REGLAS DEL NEGOCIO: REGLAS PRINCIPALES QUE FIJAN LOS PRINCIPIOS GUÍAS DE LA ORGANIZACIÓN.
-

Participación activa de todas las áreas involucradas del banco.
En todo proceso se salvaguardara los intereses del banco.
Se emitirán informes quincenales de los avances del proyecto.
El proyecto se gestionará de acuerdo a la Metodología de Gestión de Proyectos del
Banco Nacional.

IMPACTOS EN OTRAS ÁREAS ORGANIZACIONALES
-

Áreas de riesgos: Evaluación del riesgo.
Precios: Generación de tarifas.
Marketing: Generación de material publicitario.
Legal: Definir y revisar riesgos legales.

IMPACTOS EN OTRAS ENTIDADES: DENTRO O FUERA DE LA ORGANIZACIÓN EJECUTANTE.
Ninguno.
REQUERIMIENTOS DE SOPORTE Y ENTRENAMIENTO
- El proveedor que desarrollara el software proporcionara a los usuarios los manuales de
usuario.

SUPUESTOS RELATIVOS A REQUISITOS
-

El usuario final no podrá cambiar las condiciones establecidas en el convenio.
El aplicativo cumple con todos los procesos de seguridad electrónica.

RESTRICCIONES RELATIVAS A REQUISITOS
- Presentar un informe quincenal de las tareas realizadas y deben ser revisados
por el directorio del banco.

2
CONTROL DE VERSIONES

FGPR_026_04

Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

MG

CD

CD

22/07/2012

V4

Motivo

1

Versión Original

MATRIZ DE TRAZABILIDAD DE REQUISITOS
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores

ESTADO ACTUAL
Estado

NIVEL DE ESTABILIDAD

Abreviatura

Activo
Cancelado
Diferido
Adicionado
Aprobado

Estado

AC
CA
DI
AD
AP

Alto
Mediano
Bajo

IMCOPU

GRADO DE COMPLEJIDAD

Abreviatura

Estado

A
M
B

Alto
Mediano
Bajo

Abreviatura

A
M
B

TRAZABILIDAD HACIA:

ATRIBUTOS DE REQUISITO
CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

SUSTENTO DE
SU INCLUSIÓN

PROPIETARIO

FUENTE

PRIORIDAD

VERSIÓN

ESTADO ACTUAL
(AC, CA, DI, AD,
AP)

FECHA DE
CUMPLIMIENTO

NIVEL DE
GRADO DE
ESTABILIDAD (A, COMPLEJIDAD
M, B)
(A, M, B)

CRITERIO DE
ACEPTACION

NECESIDADES,
OPORTUNIDAD
OBJETIVOS DEL
ES, METAS Y
PROYECTO
OBJETIVOS DEL
NEGOCIO

ALCANCE DEL
PROYECTO
/ENTREGABLE
DEL WBS

DISEÑO DEL
PRODUCTO

Aprobacion Satisfacer al
del Convenio Cliente

Se incluyen
cláusulas generales
de contratación y
Hoja de resumen
Informativa.

El convenio se
realiza de
acuerdo a la
normativa de
generación de
activos del
Banco.

A

Aprobacion Satisfacer al
del Convenio Cliente

Cumplir con
4.0 Módulo
el alcance del
Informático
proyecto

Se presentan
aplicativos dentro
de los estándares
del banco.

Se realizara
tests de prueba
Test unitaria
de calidad y
seguridad.

A

A

Aprobacion
Satisfacer al
del Plan de
Cliente
Lanzamiento

Cumplir con
5.0 Plan de
el alcance del Lanzamiento
proyecto
del Producto

Se validará el
Se incluyen detalles
plan antes de
de ejecución y plan
su aprobación
de contingencias.
final.

A

A

Aprobacion
del Plan de
Proyecto

Satisfacer al
Cliente

Cumplir con
Todo el
el alcance del
proyecto
proyecto

Se entregarán
Se entregan
actas de
informes de
aceptación de
revisión de calidad.
entregables.

A

A

Aprobacion
del Plan de
Proyecto

Cumplir con
Cumplir
el cronograma Todo el
Compromisos y presupuesto proyecto
del proyecto

A

A

Aprobacion
del Plan de
Proyecto

Satisfacer al
Cliente

Test

Cero errores.

No Aplica

No Aplica

Cumplir lo requerido
por el proyecto.

No Aplica

No Aplica

Cumplir lo requerido
por el proyecto.

Se realizarán
Se entregan
controles del
informes de avance
No Aplica
cronograma
del cronograma.
semanalmente.

No Aplica

En el Informe de
Perfomance
del Proyecto se
espera
CPI>=0.95 y
SPI>=0.95

Cumplir con
los niveles de
Todo el
seguridad y
proyecto
calidad
requeridos.

Se realizarán
reuniones de
trabajo con todos
los involucrados.

Se entregará
actas de
Reuniones.

No Aplica

No Aplica

Participación activa
de toda la empresa.

M

Aprobacion Satisfacer al
del Convenio usuario final

Cumplir con
el alcance del 3.0 Convenio
proyecto

Se entrega
validación de los
estándares de
calidad de
productos del
banco.

---

No Aplica

No Aplica

Cumplir lo requerido
por el proyecto.

M

Aprobacion
Satisfacer al
del Aplicativo
usuario final
(Software

Cumplir con
los niveles de
seguridad y
calidad
requeridos.

Se entrega fases de Resultados
test y calidad del
exitosos al
aplicativo.
100%.

Test unitaria

Test

Se espera 0 errores.

1.0

AC

----

A

A

Implementar el sistema de
información con los
estándares de seguridad y
calidad requeridos por el
banco.

Solicitado por Banco Nacional
Entrevista
el Cliente
Perú

Muy Alto

1.0

AC

----

A

Presentar el plan de
lanzamiento completo y
validado para su posterior
ejecución.

Solicitado por Banco Nacional
Entrevista
el Cliente
Perú

Alto

1.0

AC

----

Cumplir con los acuerdos
presentados en la propuesta.

Gerente
Solicitado por General del
el Sponsor
Banco
Nacional

Muy Alto

1.0

AC

----

El proyecto debe ejecutarse
en el tiempo previsto.

Gerente
Solicitado por General del
el Sponsor
Banco
Nacional

Entrevista

Alto

1.0

AC

----

Se requiere la participación
activa de todas las unidades
comprometidas del banco.

Gerente
Solicitado por General del
Banco
el Sponsor
Nacional

Entrevista

Muy Alto

1.0

AC

----

Convenio debe ser concreto,
sencillo y de fácil
entendimiento para los
usuarios finales.

Gerente
Solicitado por General del
el Sponsor
Banco
Nacional

Entrevista

Muy Alto

1.0

AC

----

A

Aplicativo a desarrollar
amigable y de fácil manejo
(Intuitivo).

Gerente
Solicitado por General del
Banco
el Sponsor
Nacional

Entrevista

Muy Alto

1.0

AC

----

A

R001

R003

No Aplica

R005

R006

R007

R008

REQUERIMIENTO DE
ALTO NIVEL

Contrato aprobado
por SSJJ, Precios y
Gerencia del Banco.

Muy Alto

R004

ESCENARIO DE
PRUEBA

No Aplica

Solicitado por Banco Nacional
Entrevista
el Cliente
Perú

Entrevista

ESTRATEGIA DE
PRUEBA

Cumplir con
el alcance del 3.0 Convenio
proyecto

Elaborar un convenio que sea
seguro y rentable para los
intereses del banco.

R002

DESARROLLO DEL
PRODUCTO

4.0 Módulo
Informático
FGPR060- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0
2.0

MG
MG

CD
CD

CD
CD

23-07-12
24-07-12

Motivo

Version Original
Cambio WBS

W BS
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un Convenio
Integral para estudios Superiores

IMCOPU

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
EGPR080- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0
2.0

VY
VY

JS
JS

JS
JS

22-07-12
24-07-12

Motivo

Versión original
Cambio WBS

DICCIONARIO WBS (simplificado)
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación un convenio integral para estudios
superiores

IMCOPU

ESPECIFICACIÓN DE PAQUETES DE TRABAJO DEL WBS
DEFINIR EL OBJETIVO DEL PDT, DESCRIPCIÓN DEL PDT, DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Y ASIGNACIÓN DE
RESPONSABILIDADES.

FASE 1: Gestión del Proyecto

1. 1
Iniciación

1.2 Plan del
Proyecto

1.3 Informe
de Estado del
Proyecto

1.4 Reunión
de
Coordinación
Semanal

1.1.1 Project
Charter

Documento que detalla: la definición del
proyecto, definición del producto, requerimiento
de los stakeholders, necesidades del negocio,
finalidad y justificación del proyecto, cronograma
de hitos, organizaciones que intervienen,
supuestos,
restricciones,
riesgos,
y
oportunidades del proyecto.

Documento formalmente aprobado que define cómo se ejecuta,
supervisa y controla un proyecto. Puede ser resumido o detallado y
estar compuesto por uno o más planes de gestión subsidiarios y
otros documentos de planificación. Contiene :
WBS. DWBS.
Schedule.
Presupuesto.
Línea Base de Calidad.
Plan de Gestión de Calidad.
Organización del Proyecto.
RAM.
Plan de Gestión de RR.HH.
Plan de Gestión de Comunicaciones.
Plan de Respuesta a Riesgos.
Plan de Gestión de Adquisiciones.

Documento que informará el estado de avance de cada
entregable del proyecto (en cuanto a costos, tiempos, alcance y
calidad), semanalmente se entregará un informe.

Reunión de Coordinación Semanal, del equipo de proyecto, en las
oficinas del área de Desarrollo de Producto para informar el
avance del proyecto, y presentar los informes de la semana.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FASE 3:
Convenio

FASE 2: Informe de
Evaluación de Mercado

EGPR080- Versión 4.0

2.1 Contrato
con Arellano Se contratarán los servicios de Cueva MKT S.A para que realicen
Consultores la evaluación de mercado.
S.A
2.2 Lista de
Se entregará la Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto a
Requerimient
Cueva MKT S.A para que en base a ello puedan realizar puedan
os del Equipo
realizar la evaluación de mercado.
del Proyecto
Los Informes de avance deben contener información sobre los
2.3 Informes
avances de la evaluación de mercado, es decir, detallan datos
de Avances
estadísticos como nivel de confiabilidad, método de recolección de
de
información, población, muestra. Se realizará la aprobación del
Evaluación
avance dependiendo del cumplimiento del cronograma y los
del Mercado
requisitos.
El Informe Final es un documento que incluye una memoria de las
actividades realizadas, resultados alcanzados y todo el material
2.4 Informe
elaborado. Se debe entregar 2 juegos originales, acompañado de
Final de la
un CD-ROM con todos los archivos electrónicos que generan el
Evaluación
informe y la documentación complementaria, así como un archivo
del Mercado
en formato pdf del texto completo del informe final en idéntica
estructura a la versión impresa.
El informe de asesoría jurídica debe contener todos los detalles
jurídicos a tomar en cuenta para elaborar el convenio:
3.1 Informe
Regulaciones de la SBS
de Asesoría
Especificaciones contractuales
Jurídica
Temas Legales

La plantilla es el modelo de convenio que contiene todas las
3.2 Plantillas
especificaciones contractuales, legales y jurídicas realizadas de
del Convenio
acuerdo al Informe de asesoría jurídica.

FASE 4: Módulo Informático

3.3
Formatos

4.1
Contrato
con
Raplicacion
es System
S.A
4.2 Lista de
Requerimie
ntos del
Equipo del
Proyecto

Los formatos son los modelos de formularios que el usuario
finalmente llenará y firmará en conjunto con el convenio.

Se contratarán los servicios de Raplicaciones System S.A para
desarrollar el módulo informático.

Se entregará la Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto a
Raplicaciones System S.A para que en base a ello puedan realizar
puedan desarrollar el módulo informático.

2
EGPR080- Versión 4.0

4.3 Informes
de Avances
del
Desarrollo
del Sistema

Los Informes de avance deben contener información sobre los
avances del desarrollo del aplicativo, es decir, detallan información
como diseño del módulo, pruebas parciales, integración con el
sistema principal. Se realizará la aprobación del avance
dependiendo del cumplimiento del cronograma y los requisitos.

FASE 5: Plan de Lanzamiento de Producto

El módulo informático consiste en el software que se utilizará para
4.4 Módulo poder realizar esta nueva transacción, incluye código fuente y los
e impresos (2 juegos).
Informático manuales de usuario en digital
Versión Final Adicionalmente,
se
debe
entregar
la
documentación
complementaria.
5.1
Contrato
con
Doginas
5.2 S.A.C de
Lista
Requerimie
ntos del
Equipo del
Proyecto
5.3
Informes
de Avances
del Plan de
Lanzamient
o
5.4
Informe
Final del
Plan de
Lanzamient
o del
Producto

Se contratarán los servicios de Doginas S.A.C para elaborar el Plan
de
Lanzamiento de Producto.

Se entregará la Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto a
Doginas S.A.C para que en base a ello puedan realizar puedan
realizar el Plan de Lanzamiento de mercado.
Los Informes de avance deben contener información sobre los
avances del plan de lanzamiento, es decir, detallan datos como
estartegia de marketing, medio de difusión, cronograma, etc. Se
realizará la aprobación del avance dependiendo del cumplimiento
del cronograma y los requisitos.
El Informe Final es un documento que incluye una memoria de las
actividades realizadas, resultados alcanzados y todo el material
elaborado. Se debe entregar 2 juegos originales, acompañado de
un CD-ROM con todos los archivos electrónicos que generan el
informe y la documentación complementaria, así como un archivo
en formato pdf del texto completo del informe final en idéntica
estructura a la versión impresa.

3
FGPR100- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0
2.0

MG
JZ

CD
VY

CD
VY

Fecha

Motivo

25-07-12 Versión Original
30-07-12 Cambios en cronograma

IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIAMIENTO DE ACTIVIDADES
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

Nombre

Comienzo

CHART PRO PROYECT

IMCOPU

Fin

Duración

01/08/2012 08:00 30/11/2012 18:00 85 días

Implementación un convenio integral para estudios
superiores Proyecto
Inicio del
1.0 Gestión del Proyecto
1.1 Iniciación
1.1.1 Project Charter
1.1.1.A01.Organizar reunión con el sponsor
1.1.1.A02.Elaborar Project Charter
1.1.1.A03.Revisar Project Charter
1.2 Plan del Proyecto
1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto
1.3 Informes del Estado del proyecto
1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1
1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2
1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3

01/08/2012 08:00
01/08/2012 08:00
01/08/2012 09:00
01/08/2012 09:00
01/08/2012 09:00
01/08/2012 09:00
02/08/2012 09:00
06/08/2012 09:00
07/08/2012 09:00
07/08/2012 09:00
10/08/2012 09:00
10/08/2012 09:00
16/08/2012 09:00
31/08/2012 09:00

30/11/2012 18:00
01/08/2012 08:00
30/11/2012 18:00
06/08/2012 18:00
06/08/2012 18:00
01/08/2012 18:00
03/08/2012 18:00
06/08/2012 18:00
09/08/2012 18:00
09/08/2012 18:00
22/11/2012 10:00
10/08/2012 10:00
16/08/2012 10:00
31/08/2012 10:00

85 días
0 días
85 días
4 días
4 días
1 día
2 días
1 día
3 días
3 días
71.13 días
1 hora
1 hora
1 hora

Trabajo

Predecesoras

Tipo

1,693 horas

Unidades fijas

1,693 horas
0 horas
253 horas
104 horas
104 horas
8 horas
64 horas
32 horas
96 horas
96 horas
9 horas
1 hora
1 hora
1 hora

Duración fija
Unidades fijas
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Unidades fijas
Unidades fijas
Unidades fijas
Duración fija
Unidades fijas
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija

6
7
4
8
9
12
13

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR100- Versión 4.0

1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4
1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5
1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6
1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7
1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8
1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9
1.4 Reunión de Coordinación Semanal
1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1
1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2
1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3
1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4
1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5
1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6
1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7
1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8
1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9
1 .5 Cierre del Proyecto
1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto
Formalizar Cierre de Proyecto
2.0 Informe de Evaluación del Mercado
2.1 Contrato con Cueva Consultores S.A
2.1.A01.Solicitar Cotización
2.1.A02.Revisar Cotización
2.1.A03.Firmar Contrato
2.2 Lista de requerimientos del Equipo de Proyecto
2.2.A01.Elaborar Lista

13/09/2012 09:00
27/09/2012 09:00
11/10/2012 09:00
25/10/2012 09:00
08/11/2012 09:00
22/11/2012 09:00
22/11/2012 10:00
22/11/2012 10:00
22/11/2012 11:00
22/11/2012 12:00
22/11/2012 14:00
22/11/2012 15:00
22/11/2012 16:00
22/11/2012 17:00
23/11/2012 09:00
23/11/2012 10:00
30/11/2012 09:00
30/11/2012 09:00
30/11/2012 11:00
15/08/2012 09:00
15/08/2012 09:00
15/08/2012 09:00
15/08/2012 14:00
16/08/2012 09:00
16/08/2012 14:00
16/08/2012 14:00

13/09/2012 10:00
27/09/2012 10:00
11/10/2012 10:00
25/10/2012 10:00
08/11/2012 10:00
22/11/2012 10:00
23/11/2012 11:00
22/11/2012 11:00
22/11/2012 12:00
22/11/2012 13:00
22/11/2012 15:00
22/11/2012 16:00
22/11/2012 17:00
22/11/2012 18:00
23/11/2012 10:00
23/11/2012 11:00
30/11/2012 18:00
30/11/2012 18:00
30/11/2012 11:00
22/08/2012 18:00
16/08/2012 13:00
15/08/2012 13:00
15/08/2012 18:00
16/08/2012 13:00
21/08/2012 13:00
17/08/2012 13:00

1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1.13 días
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 día
1 día
0 días
6 días
1.5 días
0.5 días
0.5 días
0.5 días
3 días
1 día

1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
36 horas
4 horas
4 horas
4 horas
4 horas
4 horas
4 horas
4 horas
4 horas
4 horas
8 horas
8 horas
0 horas
156 horas
44 horas
8 horas
24 horas
12 horas
88 horas
32 horas

14
15
16
17
18
19
11
22
23
24
25
26
27
28
29
77
77

10
36
37
35
38

Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Unidades fijas
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR100- Versión 4.0

2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto
2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos
2.3 Informes de avances de la Evaluación del Mercado
2.3.A01.Recepcionar informe de Avance
2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado
2.4.A01.Entrega de Informe Final de Evaluación de
Mercado
2.4.A02.Aprobacion del Informe
Entrega de Informe de Mercado
3.0 Convenio
3.1 Informe de Asesoría Jurídica
3.1.A01.Identificar la base Legal
3.1.A02.Elaborar el informe Legal
3.2 Plantillas del Convenio
3.2.A01.Revisar el informe Legar
3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio)
3.2.A03.Presentar la Plantilla
3.2.A04.Ajustar Plantilla
3.2.A05.Integrar Plantillas
3.3 Formatos
3.3.A01.Desarrollar Formatos
3.3.A02.Recepcionar Formatos
3.3.A03.Aprobar Formatos
Entrega de Convenio
4.0 Módulo Informático
4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A

17/08/2012 14:00
20/08/2012 14:00
21/08/2012 14:00
21/08/2012 14:00
22/08/2012 09:00

20/08/2012 13:00
21/08/2012 13:00
21/08/2012 18:00
21/08/2012 18:00
22/08/2012 18:00

22/08/2012 09:00
22/08/2012 14:00
22/08/2012 18:00
23/08/2012 09:00
23/08/2012 09:00
23/08/2012 09:00
24/08/2012 09:00
24/08/2012 11:00
24/08/2012 11:00
31/08/2012 10:00
06/09/2012 10:00
06/09/2012 15:00
07/09/2012 10:00
07/09/2012 15:00
07/09/2012 15:00
14/09/2012 15:00
20/09/2012 09:00
20/09/2012 15:00
20/09/2012 15:00
20/09/2012 15:00

1 día
1 día
0.5 días
0.5 días
1 día

40 horas
16 horas
8 horas
8 horas
16 horas

40
41
39
42
43

22/08/2012 13:00 0.5 días

4 horas

44 Unidades fijas

22/08/2012 18:00
22/08/2012 18:00
20/09/2012 15:00
24/08/2012 11:00
23/08/2012 18:00
24/08/2012 11:00
07/09/2012 15:00
27/08/2012 11:00
06/09/2012 10:00
06/09/2012 15:00
07/09/2012 10:00
07/09/2012 15:00
20/09/2012 15:00
14/09/2012 15:00
17/09/2012 15:00
20/09/2012 13:00
20/09/2012 15:00
28/11/2012 16:00
26/09/2012 15:00

12 horas
0 horas
268 horas
16 horas
8 horas
8 horas
196 horas
16 horas
160 horas
4 horas
12 horas
4 horas
56 horas
40 horas
8 horas
8 horas
0 horas
536 horas
96 horas

46 Unidades fijas
Unidades fijas
Duración fija
Duración fija
47 Duración fija
51 Duración fija
50 Duración fija
52 Duración fija
54 Duración fija
55 Duración fija
56 Duración fija
57 Duración fija
53 Duración fija
58 Duración fija
60 Duración fija
61 Duración fija
Unidades fijas
49 Duración fija
Duración fija

0.5 días
0 días
19.63 días
1.25 días
1 día
0.25 días
9.38 días
1 día
4 días
0.5 días
0.5 días
0.5 días
9 días
5 días
1 día
0.5 días
0 días
47.13 días
4 días

Duración fija
Duración fija
Duración fija
Unidades fijas
Duración fija

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR100- Versión 4.0

4.1.A01.Solicitar Cotización
4.1.A02.Revisar Cotización
4.1.A03.Firmar Contrato
4.2 Lista de requerimientos informáticos del equipo de
proyecto
4.2.A01.Elaborar Lista
4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto
4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos
4.3 Desarrollo del Sistema
4.3.A01.Desarrollar el aplicativo
4.4 Módulo Informático versión final
4.4.A01.Entrega del Módulo Informático
4.4.A02.Aceptacion del Módulo Informático
Entrega de Sofware Informático
5.0 Plan de Lanzamiento del Producto
5.1 Contrato con Doginas S.A.C
5.1.A01.Solicitar Cotización
5.1.A02.Revisar Cotización
5.1.A03.Firmar Contrato
5.2 Lista de requerimientos del Equipo del Proyecto
5.2.A01.Elaborar Lista
5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto
5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos
5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento
5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento
5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto

20/09/2012 15:00
21/09/2012 15:00
25/09/2012 15:00

21/09/2012 15:00 1 día
25/09/2012 15:00 2 días
26/09/2012 15:00 1 día

16 horas
56 horas
24 horas

62 Duración fija
66 Duración fija
67 Duración fija

26/09/2012 15:00

02/10/2012 16:00 4.13 días

96 horas

65 Duración fija

26/09/2012 15:00
27/09/2012 16:00
01/10/2012 16:00
02/10/2012 16:00
02/10/2012 16:00
22/11/2012 16:00
22/11/2012 16:00
26/11/2012 11:00
28/11/2012 16:00
24/09/2012 15:00
24/09/2012 15:00
24/09/2012 15:00
28/09/2012 16:00
02/10/2012 16:00
03/10/2012 16:00
03/10/2012 16:00
04/10/2012 16:00
05/10/2012 16:00
09/10/2012 16:00
09/10/2012 16:00
26/11/2012 11:00

27/09/2012 16:00
01/10/2012 16:00
02/10/2012 16:00
22/11/2012 16:00
22/11/2012 16:00
28/11/2012 16:00
26/11/2012 11:00
28/11/2012 11:00
28/11/2012 16:00
29/11/2012 16:00
03/10/2012 16:00
25/09/2012 15:00
01/10/2012 16:00
03/10/2012 16:00
09/10/2012 16:00
04/10/2012 16:00
05/10/2012 16:00
09/10/2012 16:00
21/11/2012 16:00
21/11/2012 16:00
29/11/2012 16:00

32 horas
48 horas
16 horas
280 horas
280 horas
64 horas
40 horas
24 horas
0 horas
480 horas
88 horas
16 horas
48 horas
24 horas
88 horas
32 horas
40 horas
16 horas
240 horas
240 horas
64 horas

1.13 días
2 días
1 día
35 días
35 días
4 días
1.5 días
2 días
0 días
46.13 días
7.13 días
1 día
1 día
1 día
3 días
1 día
1 día
1 día
30 días
30 días
3.5 días

70
71
69
73
76
49
62
81
82
80
83
85
86
84
87
88

Unidades fijas
Unidades fijas
Unidades fijas
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Unidades fijas
Unidades fijas
Unidades fijas
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija
Duración fija

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR100- Versión 4.0

5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de Lanzamiento
del Producto
5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento del
Producto
Entrega de Plan de Lanzamiento
Fin de Proyecto

26/11/2012 11:00

27/11/2012 11:00 1 día

40 horas

89 Duración fija

28/11/2012 11:00

29/11/2012 11:00 1 día

24 horas

91 Duración fija

29/11/2012 16:00
30/11/2012 09:00

29/11/2012 16:00 0 días
30/11/2012 09:00 0 días

0 horas
0 horas

Unidades fijas
Duración fija

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0
2.0

MG
JZ

CD
JS

CD
JS

25-07-12
30-07-12

Motivo

Versión Original
Cambio de Cronograma

ESTIMACIÓN DE RECURSOS Y DURACIONES
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación del Convenio Préstamo
Universitario
Nombre de tarea

Trabajo

CHART PRO PROYECT

Previsto

1,693 horas 1,693 horas

Implementación de un convenio integral para estudios superiores

Variación

Real

Restante

% trabajo compl.

0 horas

0 horas

1,693
horas

0%

1.1.1.A01.Organizar reunion con el sponsor

0 horas

1,693 horas

0%

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

253 horas

0 horas

0 horas

253 horas

0%

104 horas

0 horas

0 horas

104 horas

0%

104 horas

1.1.1 Project Charter

0 horas

104 horas

1.1 Iniciación

1,693 horas

253 horas

1.0 Gestión del Proyecto

1,693 horas
0 horas

Inicio del Proyecto

Analista 1 : Juano Zosa

IMCOPU

104 horas

0 horas

0 horas

104 horas

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

64 horas

64 horas

0 horas

0 horas

64 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

1.1.1.A02.Elaborar Project Charter

1.1.1.A03.Revisar Project Charter

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

96 horas

96 horas

0 horas

0 horas

96 horas

0%

96 horas

96 horas

0 horas

0 horas

96 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

9 horas

9 horas

0 horas

0 horas

9 horas

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1.2 Plan del Proyecto
1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto

1.3 Informes del Estado del proyecto
1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1
Analista 3: Jimena Suarez
1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2
Analista 2 : Veronica Yunsa
1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3
Analista 4: Paolo Solorzano
1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4
Analista 3: Jimena Suarez
1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5
Analista 2 : Veronica Yunsa
1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6
Analista 4: Paolo Solorzano
1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7
Analista 3: Jimena Suarez
1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

36 horas

36 horas

0 horas

0 horas

36 horas

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9
Analista 4: Paolo Solorzano
1.4 Reunión de Coordinación Semanal
1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1

1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2

1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3

1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

1 hora

1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Analista 2 : Verónica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 2 : Verónica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7

1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8

1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9

1 .5 Cierre del Proyecto
1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto
Analista 1 : Juano Zosa

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Formalizar Cierre de Proyecto

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

156 horas

156 horas

0 horas

0 horas

156 horas

0%

44 horas

44 horas

0 horas

0 horas

44 horas

0%

2.1.A01.Solicitar Cotizacion

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

2.1.A02.Revisar Cotizacion

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Asesor Legal

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

12 horas

12 horas

0 horas

0 horas

12 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Asesor Legal

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

88 horas

88 horas

0 horas

0 horas

88 horas

0%

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Analista 2 : Verónica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paul Sánchez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Cueva Consultores S.A.C.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

2.0 Informe de Evaluación del Mercado
2.1 Contrato con Cueva Consultores S.A

2.1.A03.Firmar Contrato

2.2 Lista de requerimientos del Equipo de Proyecto
2.2.A01.Elaborar Lista

2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paul Sánchez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Cueva Consultores S.A.C.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Cueva Consultores S.A.C.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

2.3 Informes de avances de la Evaluación del Mercado
2.3.A01.Recepcionar informe de Avance

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

12 horas

12 horas

0 horas

0 horas

12 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Asesor Legal

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

268 horas

268 horas

0 horas

0 horas

268 horas

0%

3.1 Informe de Asesoría Jurídica

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

3.1.A01.Identificar la base Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

2 horas

2 horas

0 horas

0 horas

2 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

2 horas

2 horas

0 horas

0 horas

2 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

2 horas

2 horas

0 horas

0 horas

2 horas

0%

2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado
2.4.A01.Entrega de Informe Final de Evaluación de Mercado
Cueva Consultores S.A.C.
2.4.A02.Aprobacion del Informe

Entrega de Informe de Mercado
3.0 Convenio

Asesor Legal
3.1.A02.Elaborar el informe Legal

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Asesor Legal

2 horas

2 horas

0 horas

0 horas

2 horas

0%

196 horas

196 horas

0 horas

0 horas

196 horas

0%

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

160 horas

160 horas

0 horas

0 horas

160 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Asesor Legal

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

12 horas

12 horas

0 horas

0 horas

12 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

56 horas

56 horas

0 horas

0 horas

56 horas

0%

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

3.3.A02.Recepcionar Formatos

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

3.2 Plantillas del Convenio
3.2.A01.Revisar el informe Legar

3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio)

3.2.A03.Presentar la Plantilla
Analista 4: Paolo Solorzano
3.2.A04.Ajustar Plantilla

3.2.A05.Integrar Plantillas
Analista 4: Paolo Solorzano
3.3 Formatos
3.3.A01.Desarrollar Formatos
Entrifo S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

3.3.A03.Aprobar Formatos

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Asesor Legal

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Entrega de Convenio

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

4.0 Módulo Informático

536 horas

536 horas

0 horas

0 horas

536 horas

0%

96 horas

96 horas

0 horas

0 horas

96 horas

0%

4.1.A01.Solicitar Cotizacion

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

4.1.A02.Revisar Cotizacion

56 horas

56 horas

0 horas

0 horas

56 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Raplicaciones Systems S.A.

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

96 horas

96 horas

0 horas

0 horas

96 horas

0%

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A

Asesor Legal
4.1.A03.Firmar Contrato

4.2 Lista de requerimientos informáticos del equipo de proyecto
4.2.A01.Elaborar Lista

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

48 horas

48 horas

0 horas

0 horas

48 horas

0%

8 horas

4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Raplicaciones Systems S.A.

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

4.3 Desarrollo del Sistema

280 horas

280 horas

0 horas

0 horas

280 horas

0%

4.3.A01.Desarrollar el aplicativo

280 horas

280 horas

0 horas

0 horas

280 horas

0%

Raplicaciones Systems S.A.

280 horas

280 horas

0 horas

0 horas

280 horas

0%

64 horas

64 horas

0 horas

0 horas

64 horas

0%

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

480 horas

480 horas

0 horas

0 horas

480 horas

0%

4.4 Módulo Informático versión final
4.4.A01.Entrega del Modulo Informatico

4.4.A02.Aceptacion del Modulo Informatico

Entrega de Sofware Informatico
5.0 Plan de Lanzamiento del Producto
5.1 Contrato con Doginas S.A.C

88 horas

88 horas

0 horas

0 horas

88 horas

0%

5.1.A01.Solicitar Cotizacion

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

5.1.A02.Revisar Cotizacion

48 horas

48 horas

0 horas

0 horas

48 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

88 horas

88 horas

0 horas

0 horas

88 horas

0%

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

5.1.A03.Firmar Contrato

5.2 Lista de requerimientos del Equipo del Proyecto
5.2.A01.Elaborar Lista

5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto

Doginas S.A.

8 horas

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

8 horas

5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR120- Versión 4.0
Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

240 horas

240 horas

0 horas

0 horas

240 horas

0%

240 horas

240 horas

0 horas

0 horas

240 horas

0%

240 horas

240 horas

0 horas

0 horas

240 horas

0%

64 horas

64 horas

0 horas

0 horas

64 horas

0%

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento
5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento
Doginas S.A.
5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto
5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de Lanzamiento del Producto

5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento del Producto

Entrega de Plan de Lanzamiento
Fin de Proyecto

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR110- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

JZ

VY

VY

25-07-12

Motivo

Versión Original

RED DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
Implementación de un
convenio integral para
estudios superiores

SIGLAS DEL PROYECTO
IMCOPU

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.)
del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
CHART PRO PROYECT

Inicio del Proyecto

Implementación del
Convenio Int est Superiores

1.0 Gestión del Proyecto

1.1 Iniciación

1 .5 Cierre del Proyecto

2.0 Informe de Evaluación
del Mercado

2.1 Contrato con Arellano
Consultores S.A

3.0 Convenio

3.1 Informe de Asesoría
Jurídica

4.0 Módulo Informático

5.0 Plan de Lanzamiento
del Producto

Fin de Proyecto

Página 1
1.1.1 Project Charter

1.1.2 Scope Statement

1.2 Plan del Proyecto

1.3 Informes del Estado
del proyecto

1.4 Reunión de
Coordinación Semanal

2.2 Lista de
requerimientos del Equipo

2.3 Informes de avances
de la Evaluación del Merca

2.4 Informe Final de la
Evaluación del Mercado

3.2 Plantillas del Convenio

3.3 Formatos

4.1 Contrato con
Raplicaciones
Systems S.A

4.2 Lista de
requerimientos informátic

4.3 Desarrollo del Sistema

4.4 Módulo Informático
versión final

5.1 Contrato con Doginas
S.A.C

5.2 Lista de
requerimientos del Equipo

5.3 Desarrollo del plan de
lanzamiento

5.4 Informe final del Plan
de Lanzamiento del Produ

Página 2
Tareas críticas
Tareas no críticas

Tareas marcadas

Hitos críticos

Proyecto: CHART PRO PROYECT
Fecha: 25/07/12 02:20 p.m.

Tareas críticas y marcadas

Tareas externas críticas

Hito

Externas

Tareas de resumen críticas

Resumen del proyecto

Tareas de resumen

Tareas críticas resaltadas

Tareas críticas insertadas

Tareas no críticas resaltadas

Tareas insertadas
Página 3
FGPR130- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0
2.0

MG
JZ

CD
VY

CD
VY

25-07-12
30-07-12

Motivo

Versión Original
Cambio en Cronograma

CRONOGRAMA DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

Nombre de tarea

Duración

CHART PRO PROYECT

85 días

Implementación del Convenio Integral para
85 días
estudios Superiores
Inicio del Proyecto

0 días

1.0 Gestión del Proyecto

85 días

1.1 Iniciación
1.1.1 Project Charter
sponsor

1.1.1.A01.Organizar reunion con el
1.1.1.A02.Elaborar Project Charter

4 días
4 días
1 día
2 días

Comienzo

01/08/2012
08:00

Fin

IMCOPU

Trabajo

30/11/201
1,693 horas
2 18:00

01/08/2012
08:00
01/08/2012
08:00
01/08/2012
09:00
01/08/2012
09:00
01/08/2012
09:00
01/08/2012
09:00

30/11/2012
18:00
01/08/2012
08:00
30/11/2012
18:00
06/08/2012
18:00
06/08/2012
18:00
01/08/2012
18:00

02/08/2012
09:00

03/08/2012
64 horas
18:00

Predecesor
as

Tipo

Iniciales del
Nombres de los recursos
recurso

Unidades fijas

1,693 horas

Duración fija

0 horas

Unidades fijas

253 horas

Duración fija

104 horas

Duración fija

104 horas

Duración fija

8 horas

Unidades fijas
6 Unidades fijas

JZ

Analista 1 : Juano Zosa

Analista 1 : Juano
JZ,VY,JS,PS Zosa,Analista 2 : Veronica
Yunsa,Analista 3: Jimena

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano

1.1.1.A03.Revisar Project Charter

1.2 Plan del Proyecto

1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto

1.3 Informes del Estado del proyecto
1.3.A01. Informes del Estado del
proyecto 1
1.3.A02. Informes del Estado del
proyecto 2
1.3.A03. Informes del Estado del
proyecto 3
1.3.A04. Informes del Estado del
proyecto 4
1.3.A05. Informes del Estado del
proyecto 5
1.3.A06. Informes del Estado del
proyecto 6
1.3.A07. Informes del Estado del
proyecto 7

1 día

06/08/2012
09:00

06/08/2012
32 horas
18:00

7 Unidades fijas

3 días

07/08/2012
09:00

09/08/2012
96 horas
18:00

Analista 1 : Juano
Zosa,Analista 2 : Veronica1
JZ,VY,JS,PS Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano

4 Duración fija

3 días

71.13 días
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora

07/08/2012
09:00

09/08/2012
96 horas
18:00

10/08/2012
09:00
10/08/2012
09:00
16/08/2012
09:00
31/08/2012
09:00
13/09/2012
09:00
27/09/2012
09:00
11/10/2012
09:00
25/10/2012
09:00

22/11/2012
10:00
10/08/2012
10:00
16/08/2012
10:00
31/08/2012
10:00
13/09/2012
10:00
27/09/2012
10:00
11/10/2012
10:00
25/10/2012
10:00

9 horas

8 Unidades fijas

Analista 1 : Juano
Zosa,Analista 2 : Veronica1
JZ,VY,JS,PS Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano

9 Duración fija

1 hora

Duración fija

JS

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

12 Duración fija

VY

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

13 Duración fija

PS

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

14 Duración fija

JS

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

15 Duración fija

VY

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

16 Duración fija

PS

Analista 4: Paul Sanchez

1 hora

17 Duración fija

JS

Analista 3: Jimena Suarez

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

1.3.A08. Informes del Estado del
proyecto 8
1.3.A09. Informes del Estado del
proyecto 9
1.4 Reunión de Coordinación Semanal

1 hora
1 hora
1.13 días

08/11/2012
09:00
22/11/2012
09:00
22/11/2012
10:00

08/11/2012
1 hora
10:00
22/11/2012
1 hora
10:00
23/11/2012
36 horas
11:00

18 Duración fija

VY

Analista 2 : Verónica Yunsa

19 Duración fija

PS

Analista 4: Paolo Solorzano

11 Duración fija

1.4.A01. Reunión de Coordinación
Semanal 1

1 hora

22/11/2012
10:00

22/11/2012
4 horas
11:00

Duración fija

JZ,JS,VY,PS

1.4.A02. Reunión de Coordinación
Semanal 2

1 hora

22/11/2012
11:00

22/11/2012
4 horas
12:00

22 Duración fija

JZ,JS,VY,PS

1.4.A03. Reunión de Coordinación
Semanal 3

1 hora

22/11/2012
12:00

22/11/2012
4 horas
13:00

23 Duración fija

JZ,JS,VY,PS

1.4.A04. Reunión de Coordinación
Semanal 4

1 hora

22/11/2012
14:00

22/11/2012
4 horas
15:00

24 Duración fija

JZ,JS,VY,PS

1.4.A05. Reunión de Coordinación
Semanal 5

1 hora

22/11/2012
15:00

22/11/2012
4 horas
16:00

25 Duración fija

JZ,JS,VY,PS

1.4.A06. Reunión de Coordinación
Semanal 6

1 hora

22/11/2012
16:00

22/11/2012
4 horas
17:00

26 Duración fija

JZ,JS,VY,PS

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net

Analista 1 : Juano Zosa,Analista
2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3:
Jimena Suarez,Analista 4:
Paolo Solorzano
Analista 1 : Juano
Zosa,Analista 2 : Veronica1
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano : Juano
Analista 1
Zosa,Analista 2 : Veronica1
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano : Juano
Analista 1
Zosa,Analista 2 : Veronica1
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano : Juano
Analista 1
Zosa,Analista 2 : Veronica1
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano : Juano
Analista 1
Zosa,Analista 2 : Veronica1
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano

Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

1.4.A07. Reunión de Coordinación
Semanal 7

1 hora

22/11/2012
17:00

22/11/2012
4 horas
18:00

27 Duración fija

1.4.A08. Reunión de Coordinación
Semanal 8

1 hora

23/11/2012
09:00

23/11/2012
4 horas
10:00

28 Duración fija

1.4.A09. Reunión de Coordinación
Semanal 9

1 hora

23/11/2012
10:00

23/11/2012
4 horas
11:00

29 Duración fija

30/11/2012
09:00
30/11/2012
09:00
30/11/2012
11:00
15/08/2012
09:00
15/08/2012
09:00

30/11/2012
18:00
30/11/2012
18:00
30/11/2012
11:00
22/08/2012
18:00
16/08/2012
13:00

1 .5 Cierre del Proyecto
1.5.A01.Formalizar el cierre del
proyecto
Formalizar Cierre de Proyecto
2.0 Informe de Evaluación del Mercado
S.A

2.1 Contrato con Arellano Consultores

1 día
1 día
0 días
6 días
1.5 días

8 horas

77 Duración fija

8 horas

77 Duración fija

0 horas

Analista 1 : Juano Zosa

Duración fija

44 horas

JZ

Unidades fijas

156 horas

Analista 1 : Juano
Zosa,Analista 2 : Veronica1
JZ,JS,VY,PS
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano : Juano
Analista 1
Zosa,Analista 2 : Veronica1
JZ,JS,VY,PS
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano : Juano
Analista 1
Zosa,Analista 2 : Veronica1
JZ,JS,VY,PS
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano

Duración fija

2.1.A01.Solicitar Cotizacion

0.5 días

15/08/2012
09:00

15/08/2012
8 horas
13:00

10 Duración fija

2.1.A02.Revisar Cotizacion

0.5 días

15/08/2012
14:00

15/08/2012
24 horas
18:00

36 Duración fija

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net

Cueva Consultores
S.A.C.,Analista 1 : Javier
Zarate
Cueva Consultores
S.A.C., Analista 1 : Juano
AC,JZ,VY,JS
Zosa,Analista 2 :
,PS,AL
Veronica1
Yunsa,Analista 3:
Jimena Suarez,Analista
4: Paolo Solorzano
AC,JZ

Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

Solorzano,Asesor Legal

0.5 días

16/08/2012
09:00

16/08/2012
12 horas
13:00

37 Duración fija

3 días

16/08/2012
14:00

21/08/2012
88 horas
13:00

35 Duración fija

1 día

16/08/2012
14:00

17/08/2012
32 horas
13:00

38 Duración fija

2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del
1 día
Proyecto

17/08/2012
14:00

20/08/2012
40 horas
13:00

40 Duración fija

2.2.A03.Entregar Lista de
Requerimientos

1 día

20/08/2012
14:00

21/08/2012
16 horas
13:00

41 Duración fija

2.3 Informes de avances de la
Evaluación del Mercado

0.5 días

21/08/2012
14:00

21/08/2012
8 horas
18:00

39 Duración fija

2.3.A01.Recepcionar informe de
Avance

0.5 días

21/08/2012
14:00

21/08/2012
8 horas
18:00

42 Unidades fijas

22/08/2012
09:00
22/08/2012
09:00

22/08/2012
16 horas
18:00
22/08/2012
4 horas
13:00

2.1.A03.Firmar Contrato
2.2 Lista de requerimientos del Equipo
de Proyecto
2.2.A01.Elaborar Lista

2.4 Informe Final de la Evaluación del
Mercado
2.4.A01.Entrega de Informe Final de
Evaluacion de Mercado

1 día
0.5 días

Cueva Consultores
AC,JZ,AL
S.A.C., Analista 1 :
Juano Zosa,Analista 2 :
Veronica1
Yunsa,Analista 3:
Jimena Suarez,Analista
Analista 1 : Juano Zosa,Analista
4::Paolo Solorzano
2 Veronica1 Yunsa,Analista 3:
VY,JS,PS,A
Jimena Suarez,Analista 4:
C
Paolo Solorzano,Cueva
Consultores S.A.C.
Cueva Consultores
S.A.C., Analista 1 : Juano
AC,VY,JZ,JS Zosa,Analista 2 :
,PS
Veronica1
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano
Cueva Consultores
S.A.C., Analista 1 :
AC,JS
Juano Zosa,Analista 2 :
Veronica1
Yunsa,Analista 3:
JimenaConsultores
Cueva Suarez,Analista
4: Paolo Solorzano
S.A.C.,Analista 3:
AC,JS
Jimena Suarez

43 Duración fija
44 Unidades fijas

AC

Cueva Consultores S.A.C.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

2.4.A02.Aprobacion del Informe

0.5 días

Entrega de Informe de Mercado

0 días

3.0 Convenio
3.1 Informe de Asesoría Jurídica
3.1.A01.Identificar la base Legal
3.1.A02.Elaborar el informe Legal
3.2 Plantillas del Convenio

19.63 días
1.25 días
1 día
0.25 días
9.38 días

22/08/2012
14:00

22/08/2012
12 horas
18:00

22/08/2012
18:00
23/08/2012
09:00
23/08/2012
09:00
23/08/2012
09:00

22/08/2012
18:00
20/09/2012
15:00
24/08/2012
11:00
23/08/2012
18:00

46 Unidades fijas

0 horas

AL,JS,PS,V
Y

Asesor Legal,Analista 3:
Jimena Suarez,Analista 4:
Paolo Solorzano,Analista 2 :
Veronica Yunsa

Duración fija

8 horas

24/08/2012
09:00

24/08/2012
8 horas
11:00

24/08/2012
11:00
24/08/2012
11:00

07/09/2012
196 horas
15:00
27/08/2012
16 horas
11:00

47 Duración fija
51 Duración fija
50 Duración fija

3.2.A01.Revisar el informe Legar

1 día

3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio)

4 días

31/08/2012
10:00

06/09/2012
160 horas
10:00

54 Duración fija

3.2.A03.Presentar la Plantilla

0.5 días

06/09/2012
10:00

06/09/2012
4 horas
15:00

55 Duración fija

0.5 días

06/09/2012
15:00

07/09/2012
12 horas
10:00

3.2.A04.Ajustar Plantilla

Asesor Legal

Duración fija

16 horas

AL

Unidades fijas

268 horas

AC,JZ,AL

Cueva Consultores
S.A.C.,Analista 1 : Juano
Zosa,Asesor Legal

52 Duración fija

56 Duración fija

Analista 1 : Juano
Zosa,Asesor Legal
Analista 1 : Juano
Zosa,Analista 2 : Veronica
JZ,VY,JS,PS
Yunsa,Analista 3: Jimena
,AL
Suarez,Analista 4:
PaoloSolorzano,Asesor Legal
JZ,AL

PS

Analista 4: Paolo Solorzano

JS,PS,VY

Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano,Analista 2 : Veronica
Yunsa

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

3.2.A05.Integrar Plantillas
3.3 Formatos

0.5 días
9 días

3.3.A01.Desarrollar Formatos

5 días

3.3.A02.Recepcionar Formatos

1 día

3.3.A03.Aprobar Formatos

0.5 días

Entrega de Convenio

0 días

4.0 Módulo Informático

47.13 días

4.1 Contrato con Raplicaciones Systems 4 días
S.A
4.1.A01.Solicitar Cotizacion
1 día

4.1.A02.Revisar Cotizacion

2 días

4.1.A03.Firmar Contrato

1 día

4.2 Lista de requerimientos
informáticos del equipo de proyecto
4.2.A01.Elaborar Lista

4.13 días
1.13 días

07/09/2012
10:00
07/09/2012
15:00
07/09/2012
15:00
14/09/2012
15:00
20/09/2012
09:00
20/09/2012
15:00
20/09/2012
15:00
20/09/2012
15:00
20/09/2012
15:00

07/09/2012
15:00
20/09/2012
15:00
14/09/2012
15:00
17/09/2012
15:00
20/09/2012
13:00
20/09/2012
15:00
28/11/2012
16:00
26/09/2012
15:00
21/09/2012
15:00

4 horas

57 Duración fija

PS

Analista 4: Paolo Solorzano

56 horas

53 Duración fija

40 horas

58 Duración fija

ES

Entrifo S.A.

8 horas

60 Duración fija

PS

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

61 Duración fija

AL,JZ

Asesor Legal,Analista 1 :
Juano Zosa

0 horas
536 horas

Unidades fijas
49 Duración fija

96 horas

Duración fija

16 horas

62 Duración fija

21/09/2012
15:00

25/09/2012
56 horas
15:00

66 Duración fija

25/09/2012
15:00
26/09/2012
15:00

26/09/2012
24 horas
15:00
02/10/2012
96 horas
16:00

26/09/2012
15:00

27/09/2012
32 horas
16:00

67 Duración fija
65 Duración fija
Unidades fijas

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net

Raplicaciones Systems
S.A.,Analista 1
: Juano Zosa Systems
Raplicaciones
S.A.,Analista 1
RS,JZ,VY,JS
: Juano Zosa,Analista 2 :
,PS,AL
Veronica Yunsa,Analista 3:
Jimena Suarez,Analista 4:
Paolo Solorzano,Asesor
Raplicaciones Systems
RS,JZ,AL
Legal
S.A.,Analista 1
: Juano Zosa,Asesor Legal
RS,JZ

RS,VY,JS,P
S

Raplicaciones Systems
S.A.,Analista 2
: Veronica Yunsa,Analista 3:
Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo

Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

Solorzano

4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del
2 días
Proyecto

27/09/2012
16:00

01/10/2012
48 horas
16:00

4.2.A03.Entregar Lista de
Requerimientos

01/10/2012
16:00
02/10/2012
16:00
02/10/2012
16:00
22/11/2012
16:00

02/10/2012
16:00
22/11/2012
16:00
22/11/2012
16:00
28/11/2012
16:00

4.3 Desarrollo del Sistema
4.3.A01.Desarrollar el aplicativo
4.4 Módulo Informático versión final

1 día
35 días
35 días
4 días

4.4.A01.Entrega del Modulo
Informático

1.5 días

4.4.A02.Aceptacion del Modulo
Informático

2 días

Entrega de Sofware Informático

0 días

5.0 Plan de Lanzamiento del Producto
5.1 Contrato con Doginas S.A.C
5.1.A01.Solicitar Cotizacion

46.13 días
7.13 días
1 día

70 Unidades fijas

16 horas

71 Unidades fijas

280 horas

69 Duración fija

280 horas

Duración fija

Raplicaciones Systems
S.A.,Analista 2
RS,VY,JZ,JS
: Veronica Yunsa,Analista 1 :
,PS
Juano Zosa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano
Raplicaciones Systems
RS,JS
S.A.,Analista 3: Jimena Suarez

64 horas

22/11/2012
16:00

26/11/2012
40 horas
11:00

26/11/2012
11:00
28/11/2012
16:00
24/09/2012
15:00
24/09/2012
15:00
24/09/2012
15:00

28/11/2012
11:00
28/11/2012
16:00
29/11/2012
16:00
03/10/2012
16:00
25/09/2012
15:00

24 horas
0 horas
480 horas

RS

Raplicaciones Systems S.A.

73 Duración fija

Unidades fijas

76 Unidades fijas
Unidades fijas

Raplicaciones Systems
S.A.,Analista 1
RS,JZ,VY,JS
: Juano Zosa,Analista 2 :
,PS
Veronica Yunsa,Analista 3:
Jimena Suarez,Analista 4:
Paolo Solorzano
Raplicaciones Systems
RS,JZ,AL
S.A.,Analista 1
: Javier Zarate,Asesor Legal

49 Duración fija

88 horas

Duración fija

16 horas

62 Duración fija

DS,JZ

Doginas S.A.,Analista 1 : Juano
Zosa

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

5.1.A02.Revisar Cotizacion

1 día

5.1.A03.Firmar Contrato

1 día

5.2 Lista de requerimientos del Equipo
del Proyecto

3 días

28/09/2012
16:00

01/10/2012
48 horas
16:00

02/10/2012
16:00
03/10/2012
16:00

03/10/2012
24 horas
16:00
09/10/2012
88 horas
16:00

81 Duración fija

82 Duración fija
80 Duración fija

1 día

03/10/2012
16:00

04/10/2012
32 horas
16:00

83 Duración fija

5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del
1 día
Proyecto

04/10/2012
16:00

05/10/2012
40 horas
16:00

85 Duración fija

5.2.A03.Entregar Lista de
Requerimientos

05/10/2012
16:00
09/10/2012
16:00
09/10/2012
16:00
26/11/2012
11:00

09/10/2012
16:00
21/11/2012
16:00
21/11/2012
16:00
29/11/2012
16:00

26/11/2012
11:00

27/11/2012
40 horas
11:00

5.2.A01.Elaborar Lista

5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento
5.3.A01.Desarrollar el plan de
lanzamiento
5.4 Informe final del Plan de
Lanzamiento del Producto
5.4.A01.Entrega de Informe Final del
Plan de Lanzamiento del Producto

1 día
30 días
30 días
3.5 días
1 día

Doginas S.A.,Analista 2 :
Veronica Yunsa,Analista 3:
DS,VY,JS,P
Jimena Suarez,Analista 4:
S,JZ,AL
Paolo Solorzano,Analista 1 :
Juano Zosa,Asesor Legal
Doginas S.A.,Analista 1 : Juano
DS,JZ,AL
Zosa,Asesor Legal

16 horas

86 Duración fija

240 horas

84 Duración fija

240 horas

87 Duración fija

64 horas

Doginas S.A.,Analista 2 :
DS,VY,JS,P Veronica Yunsa,Analista 3:
S
Judith Sotelo,Analista 4:
Paolo Solorzano
Doginas S.A.,Analista 2 :
Vergi Yalta,Analista 1 : Juano
DS,VY,JZ,JS
Zosa,Analista 3: Jimena
,PS
Suarez,Analista 4: Paolo
Solorzano
Doginas S.A.,Analista 2 :
DS,VY
Veronica Yunsa
Yalta

88 Duración fija
89 Duración fija

DS

Doginas S.A.

Doginas S.A.,Analista 1 : Juano
DS,JZ,VY,JS Zosa,Analista 2 : Veronica
,PS
Yunsa,Analista 3: Jimena
Suarez,Analista 4: Paolo

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR130- Versión 4.0

Solorzano
5.4.A02.Aprobacion del Plan de
Lanzamiento del Producto
Entrega de Plan de Lanzamiento
Fin de Proyecto

1 día
0 días
0 días

28/11/2012
11:00
29/11/2012
16:00
30/11/2012
09:00

29/11/2012
24 horas
11:00
29/11/2012
0 horas
16:00
30/11/2012
0 horas
09:00

91 Duración fija

DS,JZ,AL

Doginas S.A.,Analista 1 : Juano
Zosa,Asesor Legal

Unidades fijas
Duración fija

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0
2.0

MG
JZ

CD
VY

CD
VY

25-07-12
30-07-12

Motivo

Versión Original
Cambio en el Cronograma

COSTEO DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores
Nombre de tarea

CHART PRO PROYECT

Trabajo

Previsto

1,693 horas 1,693 horas

Variación

0 horas

IMCOPU

Real

Restante

% trabajo compl.

0 horas 1,693 horas

Costo previsto

0%

Soles 1,052,350.00

1,693 horas

1,693 horas

0 horas

0 horas

1,693 horas

0%

Soles 1,052,350.00

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

Soles 0.00

253 horas

253 horas

0 horas

0 horas

253 horas

0%

Soles 12,650.00

104 horas

104 horas

0 horas

0 horas

104 horas

0%

Soles 5,200.00

104 horas

104 horas

0 horas

0 horas

104 horas

0%

Soles 5,200.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

64 horas

64 horas

0 horas

0 horas

64 horas

0%

Soles 3,200.00

Analista 1 : Juano Zosa

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 800.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 800.00

Analista 3: Jimena Suarez

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 800.00

Analista 4: Paolo Solorzano

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 800.00

Implementación de un convenio integral para estudios
superiores
Inicio del Proyecto
1.0 Gestión del Proyecto
1.1 Iniciación
1.1.1 Project Charter
1.1.1.A01.Organizar reunion con el sponsor
Analista 1 : Juano Zosa
1.1.1.A02.Elaborar Project Charter

1.1.1.A03.Revisar Project Charter

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 1,600.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

96 horas

96 horas

0 horas

0 horas

96 horas

0%

Soles 4,800.00

96 horas

96 horas

0 horas

0 horas

96 horas

0%

Soles 4,800.00

Analista 1 : Juano Zosa

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 1,200.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 1,200.00

Analista 3: Jimena Suarez

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 1,200.00

Analista 4: Paolo Solorzano

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 1,200.00

1.3 Informes del Estado del proyecto

9 horas

9 horas

0 horas

0 horas

9 horas

0%

Soles 450.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1.2 Plan del Proyecto
1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto

1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1
Analista 3: Jimena Suarez
1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2
Analista 2 : Veronica Yunsa
1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3
Analista 4: Paolo Solorzano
1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4
Analista 3: Jimena Suarez
1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5
Analista 2 : Veronica Yunsa
1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6
Analista 4: Paolo Solorzano
1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7
Analista 3: Jimena Suarez
1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8
Analista 2 : Veronica Yunsa
1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

36 horas

36 horas

0 horas

0 horas

36 horas

0%

Soles 1,800.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1.4 Reunión de Coordinación Semanal
1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1

1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Verónica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Verónica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 4: Paolo Solórzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Verónica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Verónica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3

1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4

1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6

1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7

1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 1 : Juano Zosa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 3: Jimena Suarez

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

Analista 4: Paolo Solorzano

1 hora

1 hora

0 horas

0 horas

1 hora

0%

Soles 50.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

Soles 0.00

156 horas

156 horas

0 horas

0 horas

156 horas

0%

Soles 142,800.00

1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9

1 .5 Cierre del Proyecto
1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto
Analista 1 : Juano Zoza
Formalizar Cierre de Proyecto
2.0 Informe de Evaluación del Mercado

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
2.1 Contrato con Cueva Consultores S.A

44 horas

44 horas

0 horas

0 horas

44 horas

0%

Soles 37,200.00

2.1.A01.Solicitar Cotizacion

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 11,400.00

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 11,200.00

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 13,200.00

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 3: Jimena Suarez

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 4: Paolo Solorzano

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 11,200.00

Asesor Legal

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 1,200.00

12 horas

12 horas

0 horas

0 horas

12 horas

0%

Soles 12,600.00

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 11,200.00

Asesor Legal

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 1,200.00

88 horas

88 horas

0 horas

0 horas

88 horas

0%

Soles 70,400.00

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 23,600.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Cueva Consultores S.A.C.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 22,400.00

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Soles 24,000.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

2.1.A02.Revisar Cotizacion

2.1.A03.Firmar Contrato

2.2 Lista de requerimientos del Equipo de Proyecto
2.2.A01.Elaborar Lista

2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
Cueva Consultores S.A.C.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 22,400.00

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 22,800.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Cueva Consultores S.A.C.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 22,400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 11,400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 11,400.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

2.3 Informes de avances de la Evaluación del Mercado
2.3.A01.Recepcionar informe de Avance
Analista 3: Jimena Suarez
Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 11,200.00

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 23,800.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 11,200.00

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 11,200.00

2.4.A02.Aprobacion del Informe

12 horas

12 horas

0 horas

0 horas

12 horas

0%

Soles 12,600.00

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Cueva Consultores S.A.C.

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 11,200.00

Asesor Legal

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 1,200.00

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

Soles 0.00

268 horas

268 horas

0 horas

0 horas

268 horas

0%

Soles 64,900.00

3.1 Informe de Asesoría Jurídica

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 3,300.00

3.1.A01.Identificar la base Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 900.00

Analista 2 : Verónica Yunsa

2 horas

2 horas

0 horas

0 horas

2 horas

0%

Soles 100.00

Analista 3: Jimena Suarez

2 horas

2 horas

0 horas

0 horas

2 horas

0%

Soles 100.00

Analista 4: Paolo Solórzano

2 horas

2 horas

0 horas

0 horas

2 horas

0%

Soles 100.00

Asesor Legal

2 horas

2 horas

0 horas

0 horas

2 horas

0%

Soles 600.00

196 horas

196 horas

0 horas

0 horas

196 horas

0%

Soles 19,800.00

2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado
2.4.A01.Entrega de Informe Final de Evaluación de
Mercado

Entrega de Informe de Mercado
3.0 Convenio

Asesor Legal
3.1.A02.Elaborar el informe Legal

3.2 Plantillas del Convenio

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
3.2.A01.Revisar el informe Legar

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 2,800.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

160 horas

160 horas

0 horas

0 horas

160 horas

0%

Soles 16,000.00

Analista 1 : Juano Zosa

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 1,600.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 1,600.00

Analista 3: Jimena Suarez

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 1,600.00

Analista 4: Paolo Solorzano

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 1,600.00

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 9,600.00

3.2.A03.Presentar la Plantilla

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 4: Paolo Solorzano

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

12 horas

12 horas

0 horas

0 horas

12 horas

0%

Soles 600.00

Analista 2 : Verónica Yunsa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 3: Jimena Suarez

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Analista 4: Paolo Solorzano

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

56 horas

56 horas

0 horas

0 horas

56 horas

0%

Soles 41,800.00

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Soles 40,000.00

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Soles 40,000.00

3.3.A02.Recepcionar Formatos

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

3.3.A03.Aprobar Formatos

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 1,400.00

Analista 1 : Juano Zosa

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 200.00

Asesor Legal

4 horas

4 horas

0 horas

0 horas

4 horas

0%

Soles 1,200.00

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

Soles 0.00

3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio)

Asesor Legal

3.2.A04.Ajustar Plantilla

3.2.A05.Integrar Plantillas
Analista 4: Paolo Solorzano
3.3 Formatos
3.3.A01.Desarrollar Formatos
Entrifo S.A.

Entrega de Convenio

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
4.0 Módulo Informático

536 horas

536 horas

0 horas

0 horas

536 horas

0%

Soles 482,800.00

96 horas

96 horas

0 horas

0 horas

96 horas

0%

Soles 48,800.00

4.1.A01.Solicitar Cotización

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 10,800.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 10,400.00

56 horas

56 horas

0 horas

0 horas

56 horas

0%

Soles 24,800.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 20,800.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 13,200.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 10,400.00

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

96 horas

96 horas

0 horas

0 horas

96 horas

0%

Soles 44,800.00

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 11,600.00

Analista 2 : Verónica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 10,400.00

4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A

4.1.A02.Revisar Cotizacion

Raplicacionesl Systems S.A.
Asesor Legal
4.1.A03.Firmar Contrato

4.2 Lista de requerimientos informáticos del equipo de
proyecto
4.2.A01.Elaborar Lista

Raplicaciones Systems S.A.
4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto

48 horas

48 horas

0 horas

0 horas

48 horas

0%

Soles 22,400.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Raplicaciones Systems S.A.

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 20,800.00

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 10,800.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 10,400.00

280 horas

280 horas

0 horas

0 horas

280 horas

0%

Soles 364,000.00

4.3.A01.Desarrollar el aplicativo

280 horas

280 horas

0 horas

0 horas

280 horas

0%

Soles 364,000.00

Raplicaciones Systems S.A.

280 horas

280 horas

0 horas

0 horas

280 horas

0%

Soles 364,000.00

64 horas

64 horas

0 horas

0 horas

64 horas

0%

Soles 25,200.00

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Soles 12,000.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 10,400.00

4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

4.3 Desarrollo del Sistema

4.4 Módulo Informático versión final
4.4.A01.Entrega del Modulo Informatico

Raplicaciones Systems S.A.
4.4.A02.Aceptacion del Módulo Informático

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 13,200.00

Analista 1 : Javier Zarate

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Raplicaciones Systems S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 10,400.00

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

Soles 0.00

480 horas

480 horas

0 horas

0 horas

480 horas

0%

Soles 349,200.00

88 horas

88 horas

0 horas

0 horas

88 horas

0%

Soles 33,600.00

5.1.A01.Solicitar Cotizacion

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 9,200.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 8,800.00

48 horas

48 horas

0 horas

0 horas

48 horas

0%

Soles 12,800.00

Entrega de Sofware Informatico
5.0 Plan de Lanzamiento del Producto
5.1 Contrato con Doginas S.A.C

5.1.A02.Revisar Cotizacion

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 8,800.00

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 11,600.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 8,800.00

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

88 horas

88 horas

0 horas

0 horas

88 horas

0%

Soles 29,600.00

32 horas

32 horas

0 horas

0 horas

32 horas

0%

Soles 10,000.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

5.1.A03.Firmar Contrato

5.2 Lista de requerimientos del Equipo del Proyecto
5.2.A01.Elaborar Lista

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 8,800.00

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Soles 10,400.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solorzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 8,800.00

16 horas

16 horas

0 horas

0 horas

16 horas

0%

Soles 9,200.00

Analista 2 : Veronica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 8,800.00

240 horas

240 horas

0 horas

0 horas

240 horas

0%

Soles 264,000.00

5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto

Doginas S.A.
5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR150- Versión 4.0
5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento

240 horas

240 horas

0 horas

0 horas

240 horas

0%

Soles 264,000.00

240 horas

240 horas

0 horas

0 horas

240 horas

0%

Soles 264,000.00

64 horas

64 horas

0 horas

0 horas

64 horas

0%

Soles 22,000.00

40 horas

40 horas

0 horas

0 horas

40 horas

0%

Soles 10,400.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 2 : Verónica Yunsa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 3: Jimena Suarez

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Analista 4: Paolo Solórzano

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 8,800.00

24 horas

24 horas

0 horas

0 horas

24 horas

0%

Soles 11,600.00

Analista 1 : Juano Zosa

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 400.00

Doginas S.A.

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 8,800.00

Asesor Legal

8 horas

8 horas

0 horas

0 horas

8 horas

0%

Soles 2,400.00

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

Soles 0.00

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0 horas

0%

Soles 0.00

Doginas S.A.
5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto
5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de
Lanzamiento del Producto

Doginas S.A.
5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento del
Producto

Entrega de Plan de Lanzamiento
Fin de Proyecto

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR160- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0
2.0

MG
JZ

CD
VY

CD
VY

Fecha

Motivo

25-07-12 Versión Original
30-07-12 Cambio en el cronograma

PRESUPUESTO DEL PROYECTO
- POR FASE Y POR ENTREGABLE NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

Nombre de tarea
Implementación de un convenio
integral para estudios superiores

Costo fijo

Acumulación
de costos fijos

IMCOPU

Costo total

Previsto

Variación

Real

Restante

Soles 0.00

Prorrateo

Soles 1,052,350.00

Soles 1,052,350.00

Soles 0.00

Soles 0.00

Soles 1,052,350.00

Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00

Prorrateo
Prorrateo
Prorrateo
Prorrateo
Prorrateo

Soles 12,650.00
Soles 142,800.00
Soles 64,900.00
Soles 482,800.00
Soles 349,200.00

Soles 12,650.00
Soles 142,800.00
Soles 64,900.00
Soles 482,800.00
Soles 349,200.00

Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00

Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00
Soles 0.00

Soles 12,650.00
Soles 142,800.00
Soles 64,900.00
Soles 482,800.00
Soles 349,200.00

Soles 0.00

Prorrateo

Soles 1,052,350.00

Soles 1,052,350.00

Soles 0.00

Soles 0.00

Soles 1,052,350.00

Reserva de Contingencia
Reserva de Gestión

Soles 0.00
Soles 0.00

Prorrateo
Prorrateo

Soles 100,000.00
Soles 30,000.00

Soles 100,000.00
Soles 30,000.00

Soles 0.00
Soles 0.00

Soles 0.00
Soles 0.00

Soles 100,000.00
Soles 30,000.00

TOTAL PRESUPUESTO

Soles 0.00

Prorrateo

Soles 1,182,350.00

Soles 1,182,350.00

Soles 0.00

Soles 0.00

Soles 1,182,350.00

1.0 Gestión del Proyecto
2.0 Informe de Evaluación del Mercado
3.0 Convenio
4.0 Módulo Informático
5.0 Plan de Lanzamiento del Producto

TOTAL LINEA BASE

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR180- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0
2.0

MG
JZ

CD
VY

CD
VY

Fecha

Motivo

25-07-12 Versión Original
30-07-12 Cambio en el Cronograma

PRESUPUESTO POR SEMANA
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

Proyecto

Implementación de
un convenio
integral para
estudios superiores
IMCOPU

Semana
Semana 31
Semana 32
Semana 33
Semana 34
Semana 35
Semana 36
Semana 37
Semana 38
Semana 39
Semana 40
Semana 41
Semana 42
Semana 43
Semana 44
Semana 45
Semana 46
Semana 47
Semana 48

Total Semanas
Reserva de Contingencia
Reserva de Gestión

Presupuesto Total del Proyecto

IMCOPU

Costo Por
Semana
Costo Acumulado por Semana
3,600.00
3,600.00
6,450.00
10,050.00
72,850.00
82,900.00
75,400.00
158,300.00
4,250.00
162,550.00
16,500.00
179,050.00
37,200.00
216,250.00
17,850.00
234,100.00
71,250.00
305,350.00
96,300.00
401,650.00
77,150.00
478,800.00
96,000.00
574,800.00
96,050.00
670,850.00
76,800.00
747,650.00
96,050.00
843,700.00
96,000.00
939,700.00
76,750.00
1,016,450.00
35,900.00
1,052,350.00

1,052,350.00

1,052,350.00

100,000.00
30,000.00

1,152,350.00
1,182,350.00

1,182,350.00

1,182,350.00

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR190- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0
2.0

MG
JZ

CD
JS

CD
JS

Fecha

Motivo

25-07-12 Versión Original
30-07-12 Cambio en el Cronograma

PRESUPUESTO EN EL TIEMPO (Curva S)
NOMBRE DEL PROYECTO
Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

SIGLAS DEL PROYECTO
IMCOPU

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR200- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0
1.0

JV
JV

CD
CD

CD
CD

Fecha

Motivo

27-07-2012 Versión original
08-08-2012 Corrección de la codificación

PLANTILLA DE MÉTRICA DE CALIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un
convenio integral para estudios
superiores

IMCOPU

MÉTRICA DE:
PRODUCTO

PROYECTO

X

FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE: ESPECIFICAR CUÁL ES EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE QUE DA ORIGEN
A LA MÉTRICA.

Buen rendimiento del Proyecto

DEFINICIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD:

DEFINIR EL FACTOR DE CALIDAD INVOLUCRADO EN LA MÉTRICA Y

ESPECIFICAR PORQUÉ ES RELEVANTE.

El rendimiento del proyecto se define como el cumplimiento del cronograma y
presupuesto establecido.
Este factor de calidad es importante pues permitirá al equipo de proyecto lograr el
margen de utilidad que ha sido calculado para el proyecto, caso contrario generará sólo
pérdidas por los incumplimientos.
Por otro lado el atraso en la entrega de los productos que espera el cliente nos puede
ocasionar la pérdida de confianza depositada en el equipo del proyecto, multas,
sanciones, e incluso la pérdida del cliente.

PROPÓSITO DE LA MÉTRICA: ESPECIFICAR PARA QUÉ SE DESARROLLA LA MÉTRICA?
La métrica se desarrolla para monitorear la desempeño del proyecto en cuanto a
cumplimiento de cronograma y presupuesto, y poder tomar las acciones correctas en
forma oportuna.

DEFINICIÓN OPERACIONAL:

DEFINIR COMO OPERARÁ LA MÉTRICA, ESPECIFICANDO EL QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO,

DÓNDE, CÓMO?

El Project Manager actualizará el sistema EVM en el PS PROJECT 2010 y en la mañana
(de 8:00a.m. a 9:00 a.m.) de los viernes de cada semana ( a partir de dos semanas
después de iniciado el proyecto), y calculará el CPI (Cost Perfomance Index) y el SPI
(Schedule Perfomanec Index), en las oficinas del Banco Nacional, obteniendo de esta
forma los ratios de desempeño del proyecto, los cuales se tendrán disponibles los lunes
en la tarde.

MÉTODO DE MEDICIÓN: DEFINIR LOS PASOS Y CONSIDERACIONES PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN.
1. Se recabará información de avances reales, valor ganado, fechas de inicio y fin real,
trabajo real, y costo real, los cuales se ingresarán en el MS Project.
2. El MS Project calculará los índices de CPI y SPI.
3. Estos índices se trasladarán al Informe Semanal de Proyecto.
4. Se revisará el informe con el Sponsor y se tomarán las acciones correctivas y/o
preventivas
Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR200- Versión 4.0

pertinentes.
5. Se informará al cliente de dichas acciones de ser el caso.

RESULTADO DESEADO:

ESPECIFICAR CUÁL ES EL OBJETIVO DE CALIDAD O RESULTADO DESEADO PARA LA

MÉTRICA.

1. Para el CPI se desea un valor acumulado no menor de 0.91
2. Para el SPI se desea una valor acumulado no menor de 0.98

ENLACE CON OBJETIVOS ORGANIZACIONALES:

ESPECIFICAR CÓMO SE ENLAZA LA MÉTRICA Y EL FACTOR

DE CALIDAD RELEVANTE CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

El cumplimiento de éstas métricas es indispensable para poder obtener la utilidad deseada
del proyecto de implantación del convenio, lo cual a su vez posibilitará el crecimiento del
banco y mejorará la cartera de productos a ofrecer a mercados no atendidos.

RESPONSABLE DEL FACTOR DE CALIDAD:

DEFINIR QUIÉN ES LA PERSONA RESPONSABLE DE VIGILAR EL

FACTOR DE CALIDAD, LOS RESULTADOS DE LA MÉTRICA, Y DE PROMOVER LAS MEJORAS DE PROCESOS QUE SEAN
NECESARIAS.

La persona operativamente responsable de vigilar el factor de calidad, los resultados de la
métrica, y de promover las mejoras de procesos que sean necesarias para lograr los
objetivos de calidad planteados, es el Project Manager en primera instancia, pero la
responsabilidad última de lograr la rentabilidad del proyecto y el cumplimiento de los plazos
recae en forma ejecutiva en el Sponsor del Proyecto.

2
FGPR200- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

JZ

CD

CD

1.0

Fecha

Motivo

27/07/20
VERSIÓN ORIGINAL
12

PLANTILLA DE MÉTRICA DE CALIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

IMCOPU

MÉTRICA DE:
PRODUCTO( MÓDULO
INFORMÁTICO)

X

PROYECTO

FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE: ESPECIFICAR CUÁL ES EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE QUE DA ORIGEN
A LA MÉTRICA.

1.-Tiempo de respuesta del sistema
2.-Cantidad de defectos
3.-Número Transacciones de usuarios concurrentes

DEFINICIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD:

DEFINIR EL FACTOR DE CALIDAD INVOLUCRADO EN LA MÉTRICA Y

ESPECIFICAR PORQUÉ ES RELEVANTE.

1. Se define como el tiempo que demora el sistema en procesar una operación. Los
límites establecidos para este indicador es : 0.9 y 1.2 segundos
2. Se define que el módulo debe cumplir con todas las funcionalidades establecidas en
la lista de requerimientos. El sistema debe dar cero defectos.
3.- Mide la cantidad de usuarios que pueden utilizar el módulo en paralelo sin que este
colapse. Máximo de usuarios: 120 usuarios.

PROPÓSITO DE LA MÉTRICA: ESPECIFICAR PARA QUÉ SE DESARROLLA LA MÉTRICA?
La métrica se desarrolla para monitorear el nivel del tiempo de respuesta del sistema,
verificamos que el sistema tenga cero defectos y que el número de transacciones de
usuarios concurrentes sea el idóneo para que el sistema no colapse, con fin de tomar
acciones correctivas posteriormente.

DEFINICIÓN OPERACIONAL:

DEFINIR COMO OPERARÁ LA MÉTRICA, ESPECIFICANDO EL QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO,

DÓNDE, CÓMO?

El Project manager utilizará un software para monitorear los factores de calidad
establecidos. Se calculará que se debe de cumplir con los tres factores de calidad
durante la semana del periodo de validación del módulo. Las pruebas se realizarán el
viernes , lunes y miércoles en las mañanas (de 8:00 a.m. a 9:00 a.m.). Las pruebas se
realizarán en el Banco Nacional.
La prueba del viernes y lunes, serán antes los estudios preliminares, y el miércoles será
la prueba final, debido que el viernes siguiente será fecha de aprobación final.
Todos los resultados estarán en el check list de este entregable, debiendo estar
Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por e l
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR200- Versión 4.0

completos al 100%.

MÉTODO DE MEDICIÓN: DEFINIR LOS PASOS Y CONSIDERACIONES PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN.
La metodología consiste en hacer pruebas experimentales con el software, tres veces y
en las tres veces se tiene que cumplir con los tres factores de calidad, caso contrario,
tomar acciones correctivas antes de la aprobación del producto.
De las tres pruebas, se tomará los tiempos de respuesta, el número de transacciones, y
que a la vez al ejecutar el sistema no tenga ningún defecto.
Los datos hallados se inscribirán en el informe de estado del proyecto
El Project manager informará al sponsor del estado actual del entregable para tomar las
acciones necesarias
Brindará al proveedor el feedback de los hallazgos encontrados

RESULTADO DESEADO:

ESPECIFICAR CUÁL ES EL OBJETIVO DE CALIDAD O RESULTADO DESEADO PARA LA

MÉTRICA.

Tiempo de respuesta esperado: 0.9 a 1.2 seg
Número de defectos esperado : 0
Número de transacciones esperado como mínimo: 120

ENLACE CON OBJETIVOS ORGANIZACIONALES:

ESPECIFICAR CÓMO SE ENLAZA LA MÉTRICA Y EL FACTOR

DE CALIDAD RELEVANTE CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

Las 3 métricas están enlazadas a uno de los objetivos principales del proyecto que es tener
un módulo informático, de acuerdo a las métricas de calidad establecidas, con el propósito
final de tener un soporte de sistema en red ágil, dado que contribuye con el objetivo del
proyecto de implantación del convenio.

RESPONSABLE DEL FACTOR DE CALIDAD:

DEFINIR QUIÉN ES LA PERSONA RESPONSABLE DE VIGILAR EL

FACTOR DE CALIDAD, LOS RESULTADOS DE LA MÉTRICA, Y DE PROMOVER LAS MEJORAS DE PROCESOS QUE SEAN
NECESARIAS.

El responsable operativo de vigilar el factor de calidad es el Project manager, quien revisa
los resultados de la métrica y promueve e implanta las acciones correctivas y de mejora de
los procesos y productos. Como también informa al Sponsor sobre la calidad del proyecto,
para que este brinde la aprobación del entregable.

2
FGPR200- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

JZ

CD

JV

26/07/12

Motivo

Versión original

PLANTILLA DE MÉTRICA DE CALIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un
convenio integral para estudios
superiores

IMCOPU

MÉTRICA DE:
PRODUCTO
(CONVENIO)

X

PROYECTO

FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE: ESPECIFICAR CUÁL ES EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE QUE DA ORIGEN
A LA MÉTRICA.

1. Cantidad de errores ortográficos
2. Cantidad de hojas
3. Cumplimiento del Check List (orden de los párrafos, tamaño de letra, color,
estructura, etc.).

DEFINICIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD:

DEFINIR EL FACTOR DE CALIDAD INVOLUCRADO EN LA MÉTRICA Y

ESPECIFICAR PORQUÉ ES RELEVANTE.

1. Este factor es relevante porque permitirá una correcta comprensión de la lectura del
convenio y una imagen adecuada ante el usuario .
2. La importancia de la cantidad de hojas radica en transmitir, en primera instancia, la
imagen de un convenio sencillo y permitir una lectura rápida.
3. Este factor es relevante porque permite cumplir con todos los factores de formato del
convenio, lo cual permitirá al usuario tener la impresión de un documento práctico y
digerible.

PROPÓSITO DE LA MÉTRICA: ESPECIFICAR PARA QUÉ SE DESARROLLA LA MÉTRICA?

1. La primera métrica se desarrolla para verificar que no haya errores ortográficos en el
documento. No se aceptará un documento que no cumpla con lo especificado.

2. La segunda métrica se desarrolla para verificar el cumplimiento de la cantidad
3.

máxima de hojas en el documento. No se aceptará un documento que no cumpla con
lo especificado.
La tercera métrica es relevante para verificar el cumplimiento del convenio en
relación a todos los factores de forma y estructura indicados en el check list. No se
aceptará un documento que no cumpla con lo especificado.

DEFINICIÓN OPERACIONAL:

DEFINIR COMO OPERARÁ LA MÉTRICA, ESPECIFICANDO EL QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO,

DÓNDE, CÓMO?

1.

La primera métrica será medida por el analista 4 realizando una lectura cuidadosa del
documento, será efectuado dos veces cuando el convenio haya sido culminado por el
encargado.
2. La segunda métrica será medida por el analista 3 realizando conteo manual, será
efectuado dos veces cuando el convenio haya sido culminado por el encargado.
3. La tercera métrica será medida por el analista 2 realizando una comparación de del
convenio con el check list, será efectuado dos veces cuando el convenio haya sido
culminado por el encargado.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR200- Versión 4.0

MÉTODO DE MEDICIÓN: DEFINIR LOS PASOS Y CONSIDERACIONES PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN.
1.

El método de medición para los 3 factores de calidad es sencillo, básicamente se
trata de una lectura cuidadosa del documento, conteo manual de las páginas y
comparación visual del check list con el convenio.

RESULTADO DESEADO:

ESPECIFICAR CUÁL ES EL OBJETIVO DE CALIDAD O RESULTADO DESEADO PARA LA

MÉTRICA.

1. Se espera que haya 0 errores ortográficos.
2. Se espera que hayan máximo 4 hojas.
3. Se espera el cumplimiento del 100% del check list.

ENLACE CON OBJETIVOS ORGANIZACIONALES: ESPECIFICAR CÓMO SE ENLAZA LA MÉTRICA Y EL FACTOR
DE CALIDAD RELEVANTE CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

1. Cantidad de errores ortográficos
2. Cantidad de hojas
3. Cumplimiento del Check List (orden de los párrafos, tamaño de letra, color,
estructura, etc.).
Las 3 métricas están enlazadas a uno de los objetivos principales del proyecto que es
cumplir con la elaboración del Convenio Estudiantil Universitario, de acuerdo a las métricas
de calidad establecidas, con el propósito final de captar clientes potenciales.

RESPONSABLE DEL FACTOR DE CALIDAD:

DEFINIR QUIÉN ES LA PERSONA RESPONSABLE DE VIGILAR EL

FACTOR DE CALIDAD, LOS RESULTADOS DE LA MÉTRICA, Y DE PROMOVER LAS MEJORAS DE PROCESOS QUE SEAN
NECESARIAS.

1. Cantidad de errores ortográficos
2. Cantidad de hojas
3. Cumplimiento del Check List (orden de los párrafos, tamaño de letra, color,
estructura, etc.).
El responsable de vigilar las 3 métricas es el Project manager pero el sponsor es el
responsable de aprobar los resultados finales y lidera las decisiones a tomarse en cuanto a
las acciones correctivas y de mejora de los procesos y productos.

2
FGPR200- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

JZ

CD

CD

26/07/12

Motivo

Versión original

PLANTILLA DE MÉTRICA DE CALIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
para estudios superiores

IMCOPU

MÉTRICA DE:
PRODUCTO (PLAN DE
LANZAMIENTO DEL
PRODUCTO)

X

PROYECTO

FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE: ESPECIFICAR CUÁL ES EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE QUE DA ORIGEN
A LA MÉTRICA.

1. Cumplimiento del Check List (incluye cronograma de lanzamiento, estrategia de
publicidad, medio de difusión, etc.)

DEFINICIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD:

DEFINIR EL FACTOR DE CALIDAD INVOLUCRADO EN LA MÉTRICA Y

ESPECIFICAR PORQUÉ ES RELEVANTE.

1.

Este factor es relevante porque permite cumplir con todos los requisitos especificados
para el plan de lanzamiento de producto, con el cual se tendrá una visión completa
de las actividades a realizar para que el cliente pueda lanzar el producto al mercado.

PROPÓSITO DE LA MÉTRICA: ESPECIFICAR PARA QUÉ SE DESARROLLA LA MÉTRICA?

1. La métrica es relevante para verificar el cumplimiento del plan entregado por el

proveedor en relación a todos los factores incluidos en el check list. No se aceptará
un documento que no cumpla con lo especificado en el check list, solo se aceptarán
comentarios y sugerencias de mejora como parte del informe final que va adjunto al
plan.

DEFINICIÓN OPERACIONAL:

DEFINIR COMO OPERARÁ LA MÉTRICA, ESPECIFICANDO EL QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO,

DÓNDE, CÓMO?

1.

La métrica será medida por el analista 4 realizando una comparación del plan
entregado por el proveedor con el check list, será efectuado dos veces cuando el
plan haya sido culminado por el encargado.

MÉTODO DE MEDICIÓN: DEFINIR LOS PASOS Y CONSIDERACIONES PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN.
1. El método de medición es sencillo, básicamente se trata de una comparación visual
del check list con el convenio.

RESULTADO DESEADO:

ESPECIFICAR CUÁL ES EL OBJETIVO DE CALIDAD O RESULTADO DESEADO PARA LA

MÉTRICA.

1. Se espera el cumplimiento del 100% del check list.

ENLACE CON OBJETIVOS ORGANIZACIONALES: ESPECIFICAR CÓMO SE ENLAZA LA MÉTRICA Y EL FACTOR
DE CALIDAD RELEVANTE CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

1. Cumplimiento del Check List (incluye cronograma de lanzamiento, estrategia de
publicidad, medio de difusión, etc.).
La métrica están enlazada a uno de los objetivos principales del proyecto que es entregar el
Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR200- Versión 4.0

plan de Lanzamiento del producto, a nivel de planificación, de acuerdo a las métricas de
calidad establecidas, con el propósito final de la captación de clientes potenciales.

RESPONSABLE DEL FACTOR DE CALIDAD:

DEFINIR QUIÉN ES LA PERSONA RESPONSABLE DE VIGILAR EL

FACTOR DE CALIDAD, LOS RESULTADOS DE LA MÉTRICA, Y DE PROMOVER LAS MEJORAS DE PROCESOS QUE SEAN
NECESARIAS.

1. Cumplimiento del Check List (incluye cronograma de lanzamiento, estrategia de
publicidad, medio de difusión, etc.).
El responsable de vigilar la métrica es el Project manager pero el sponsor es el responsable
de aprobar los resultados finales y lidera las decisiones a tomarse en cuanto a las acciones
correctivas y de mejora de los procesos y productos.

2
FGPR210- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

JZ

CD

CD

26/07/12

Motivo

Versión original

LÍNEA BASE DE CALIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
para estudios superiores

IMCOPU

LÍNEA BASE DE CALIDAD
FACTOR DE
CALIDAD
RELEVANTE
Cantidad de
errores
ortográficos

Cantidad de
hojas
Cumplimiento
del Check List
(orden de los
párrafos,
tamaño de letra,
color,
estructura, etc.).
Cumplimiento
del Check List
(incluye
cronograma de
lanzamiento,
estrategia de
publicidad,
medio de
difusión, etc.)

OBJETIVO DE
CALIDAD

MÉTRICA A
USAR

FRECUENCIA Y

MOMENTO DE

MOMENTO DE

MEDICIÓN

REPORTE

<=4

100%

2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido culminado
por el
encargado.
2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido culminado
por el
encargado.
2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido culminado
por el
encargado.

2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido verificado.

Medido por la
cantidad
de
aciertos en el
check list.

0.

Medido por la
presencia de
errores
ortográficos
en
el
convenio
Medido por la
cantidad
de
hojas
que
tiene
el
convenio.

FRECUENCIA Y

2 veces, luego
de que el plan
ha sido
culminado por
el encargado.

2 veces, luego
de que el plan
ha sido
verificado.

Medido por el
tiempo
de
respuesta al
hacer
una
operación

3 veces,
durante la
semana de
validación del
módulo , luego
de haber sido
desarrollado
3 veces,
durante la
semana de

3 veces,
durante la
semana de
validación del
módulo, luego
de haber sido
medido.
3 veces,
durante la
semana de

Medido por la
cantidad
de
aciertos en el
check list.

100%

Tiempo de
respuesta del
sistema

0.9 a 1.2
seg.

Número de
defectos

0

Medido por el
número
de
defectos que

2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido verificado.
2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido verificado.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR210- Versión 4.0

aparezcan al
hacer
una
operación

Número de
transacciones de
usuarios
concurrentes

Mínimo 120
transacciones

Medido
por
una
simulación de
varios
usuarios
usando
el
módulo
al
mismo
tiempo
durante
su
operación

validación del
módulo , luego
de haber sido
desarrollado
3 veces,
durante la
semana de
validación del
módulo , luego
de haber sido
desarrollado

validación del
módulo, luego
de haber sido
medido.
3 veces,
durante la
semana de
validación del
módulo, luego
de haber sido
medido.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR220- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

VY

VY

VY

26/07/1
2

Motivo

Versión original

MATRIZ DE ACTIVIDADES DE CALIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

ENTREGABLE
1.1.1 Project
Charter
1.1.2 Scope
Statement
1.2 Plan del
Proyecto
1.3 Informe de
Estado del
Proyecto
1.4 Reunión de
Coordinación
Semanal
1.4 Cierre de
Proyecto.
2.1 Contrato con
Arellano
Consultores S.A
2.2 Lista de
Requerimientos
del Equipo del
Proyecto
2.3 Informes de
Avances de
Evaluación del
Mercado
2.4 Informe Final
de la Evaluación
del Mercado
3.1 Informe de
Asesoría Jurídica

ESTÁNDAR DE
CALIDAD APLICABLE
Metodología de
Gestión de
Proyectos PMBOK
Metodología de
Gestión de
Proyectos PMBOK
Metodología de
Gestión de
Proyectos PMBOK
Metodología de
Gestión de
Proyectos PMBOK
Metodología de
Gestión de
Proyectos PMBOK
Metodología de
Gestión de
Proyectos PMBOK
Estándar de
Contrato por
Ejecución de
Servicio

IMCOPU

ACTIVIDADES DE
PREVENCIÓN

Aprobación por
Sponsor
Aprobación por
Sponsor
Aprobación por
Sponsor
Aprobación por
Sponsor
Aprobación por
Coordinador del
proyecto.
Aprobación por
Sponsor
Revisión/Aprobación
por Sponsor
Revisión detallada
previa al envío.

Formato exigido
por el equipo de
proyecto
Formato exigido
por el equipo de
proyecto
Formato exigido
por el equipo de
proyecto

ACTIVIDADES DE
CONTROL

Aprobación por
Coordinador del
proyecto.
Aprobación por
Project Manager
Aprobación por
Project Manager
Aprobación por
Project Manager

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR220- Versión 4.0

3.2 Plantillas del
Convenio
3.3 Formatos
4.1 Contrato con
Raplicaciones
System
S.A
4.2 Lista de
Requerimientos
del Equipo del
Proyecto
4.3 Informes de
Avances del
Desarrollo del
Sistema
4.4 Módulo
Informático
Versión Final
5.1 Contrato
con Doginas
S.A.C
5.2 Lista de
Requerimientos
del Equipo del
Proyecto
5.3 Informes
de Avances del
Plan de
Lanzamiento
5.4 Informe
Final del Plan
de
Lanzamiento
del Producto

Formato exigido
por el equipo de
proyecto
Formato exigido
por el equipo de
proyecto
Estándar de
Contrato por
Ejecución de
Servicio

Aprobación por
Project Manager
Aprobación por
Project Manager
Revisión/Aprobación
por Sponsor
Revisión detallada
previa al envío.

Formato exigido
por el equipo de
proyecto

Aprobación por
Coordinador del
proyecto.
Aprobación por
Project Manager

Revisión simulada
antes de la entrega
Estándar de
Contrato por
Ejecución de
Servicio

Aprobación por
Sponsor
Revisión/Aprobación
por Sponsor

Revisión detallada
previa al envío.

Aprobación por
Coordinador del
proyecto.

Formato exigido
por el equipo de
proyecto

Aprobación por
Project Manager

Formato exigido
por el equipo de
proyecto

Aprobación por
Sponsor

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR230- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

JZ

CD

CD

26/07/1
2

Motivo

Versión original

PLAN DE GESTION DE LA CALIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
para estudios superiores

POLÍTICA DE CALIDAD DEL PROYECTO:

IMCOPU

ESPECIFICAR LA INTENCIÓN DE DIRECCIÓN QUE FORMALMENTE TIENE

EL EQUIPO DE PROYECTO CON RELACIÓN A LA CALIDAD DEL PROYECTO.

Estamos comprometidos a realizar todas las fases del proyecto cumpliendo con los estándares
de calidad especificados y con el firme propósito de que el resultado del proyecto cumpla con los
objetivos para los que fue diseñado: brindar una solución oportuna y eficaz a los estudiantes
universitarios de bajos recursos con alto rendimiento académico y a su vez fidelizarlos como
clientes del Banco Nacional.
LÍNEA BASE DE CALIDAD DEL PROYECTO:

ESPECIFICAR LOS FACTORES DE CALIDAD RELEVANTES PARA EL

PRODUCTO DEL PROYECTO Y PARA LA GESTIÓN DEL PROYECTO. PARA CADA FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE DEFINIR LOS
OBJETIVOS DE CALIDAD, LAS MÉTRICAS A UTILIZAR, Y LAS FRECUENCIAS DE MEDICIÓN Y DE REPORTE.

FACTOR DE
CALIDAD
RELEVANTE

Cantidad de
errores
ortográficos
(convenio)

Cantidad de
hojas (convenio)
Cumplimiento
del Check List
(orden de los
párrafos,
tamaño de letra,
color,
estructura, etc.
Del convenio).

OBJETIVO DE
CALIDAD

0.

Máx. 4

100%

MÉTRICA A
UTILIZAR

Medido por la
presencia de
errores
ortográficos
en
el
convenio
Medido por la
cantidad
de
hojas
que
tiene
el
convenio.
Medido por la
cantidad
de
aciertos en el
check list.

FRECUENCIA Y
MOMENTO DE MEDICIÓN

2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido culminado
por el
encargado.
2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido culminado
por el
encargado.
2 veces, luego
de que el
convenio ha
sido culminado
por el
encargado.

FRECUENCIA Y MOMENTO
DE REPORTE

2 veces, luego de
que el convenio ha
sido verificado.

2 veces, luego de
que el convenio ha
sido verificado.

2 veces, luego de
que el convenio ha
sido verificado.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR230- Versión 4.0

Cumplimiento
del Check List
(incluye
cronograma de
lanzamiento,
estrategia de
publicidad,
medio de
difusión, etc. Del
plan de
lanzamiento del
producto)

Tiempo de
respuesta del
sistema

Número de
defectos

Número de
transacciones de
usuarios
concurrentes

Medido por la
cantidad
de
aciertos en el
check list.

2 veces, luego
de que el plan
ha sido
culminado por
el encargado.

2 veces, luego de
que el convenio ha
sido verificado.

Medido por el
tiempo
de
respuesta al
hacer
una
operación

3 veces,
durante la
semana de
validación del
módulo , luego
de haber sido
desarrollado
3 veces,
durante la
semana de
validación del
módulo , luego
de haber sido
desarrollado
3 veces,
durante la
semana de
validación del
módulo , luego
de haber sido
desarrollado

3 veces, durante
la semana de
validación del
módulo, luego de
haber sido medido.

100%

0.9 a 1.2
seg.

0

Mínimo 120
transaccione
s

Medido por el
número
de
defectos que
aparezcan al
hacer
una
operación
Medido
por
una
simulación de
varios
usuarios
usando
el
módulo
al
mismo
tiempo
durante
su
operación

3 veces, durante
la semana de
validación del
módulo, luego de
haber sido medido.
3 veces, durante
la semana de
validación del
módulo, luego de
haber sido medido.

PLAN DE MEJORA DE PROCESOS: ESPECIFICAR LOS PASOS PARA ANALIZAR PROCESOS, LOS CUALES FACILITARÁN
LA IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES QUE GENERAN DESPERDICIO O QUE NO AGREGAN VALOR.

2
FGPR230- Versión 4.0

Cada vez que se desea mejorar un proceso se seguirá los siguientes pasos:



Definir los límites del proceso.



Observar los pasos del proceso.



Recolectar los datos relativos al proceso.



Analizar los datos recolectados.



Identificar las oportunidades de mejora.



Desarrollar mejoras.



Implantar y vigilar las mejoras.



Estandarizar los procesos



Actualizar libro de lecciones aprendidas

MATRIZ DE ACTIVIDADES DE CALIDAD:

ESPECIFICAR PARA CADA PAQUETE DE TRABAJO SI EXISTE UN

ESTÁNDAR O NORMA DE CALIDAD APLICABLE A SU ELABORACIÓN. ANALIZAR LA CAPACIDAD DEL PROCESO QUE GENERARÁ
CADA ENTREGABLE Y DISEÑAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y DE CONTROL QUE ASEGURARÁN LA OBTENCIÓN DE
ENTREGABLES CON EL NIVEL DE CALIDAD REQUERIDO (VER MATRIZ ADJUNTA).

PAQUETE DE TRABAJO

ESTÁNDAR O NORMA DE
CALIDAD APLICABLE

Metodología de
Gestión de
Proyectos PMBOK
Metodología de
1.1.2 Scope
Gestión de
Statement
Proyectos PMBOK
Metodología de
1.2 Plan del
Gestión de
Proyecto
Proyectos PMBOK
Metodología de
1.3 Informe de
Gestión de
Estado del Proyecto
Proyectos PMBOK
1.4 Reunión de
Metodología de
Coordinación
Gestión de
Semanal
Proyectos PMBOK
Metodología de
1.4 Cierre de
Gestión de
Proyecto.
Proyectos PMBOK
Estándar de
2.1 Contrato con
Contrato por
Arellano
Ejecución de
Consultores S.A
Servicio
2.2 Lista de
Requerimientos del
Equipo del
Proyecto

ACTIVIDADES DE
PREVENCIÓN

1.1.1 Project
Charter

ACTIVIDADES DE CONTROL

Aprobación por
Sponsor
Aprobación por
Sponsor
Aprobación por
Sponsor
Aprobación por
Sponsor
Aprobación por
Coordinador del
proyecto.
Aprobación por
Sponsor
Revisión/Aprobación
por Sponsor
Revisión detallada
previa al envío.

Aprobación por
Coordinador del
proyecto.

3
FGPR230- Versión 4.0

2.3 Informes de
Avances de
Evaluación del
Mercado
2.4 Informe Final
de la Evaluación
del Mercado
3.1 Informe de
Asesoría Jurídica
3.2 Plantillas del
Convenio
3.3 Formatos

Formato exigido
por el equipo de
proyecto

Aprobación por
Project Manager

Formato exigido
por el equipo de
proyecto
Formato exigido
por el equipo de
proyecto
Formato exigido
por el equipo de
proyecto
Formato exigido
por el equipo de
proyecto
Estándar de
Contrato por
Ejecución de
Servicio

4.1 Contrato con
Raplicaciones
System S.A
4.2 Lista de
Requerimientos del
Equipo del
Proyecto
4.3 Informes de
Formato exigido
Avances del
por el equipo de
Desarrollo del
proyecto
Sistema
4.4 Módulo
Informático Versión
Final
Estándar de
5.1 Contrato con
Contrato por
Ejecución de
Doginas S.A.C
Servicio
5.2 Lista de
Requerimientos
del Equipo del
Proyecto
5.3 Informes de
Formato exigido
Avances del Plan
por el equipo de
de Lanzamiento
proyecto
5.4 Informe Final
Formato exigido
del Plan de
por el equipo de
Lanzamiento del
proyecto
Producto
ROLES PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Aprobación por
Project Manager
Aprobación por
Project Manager
Aprobación por
Project Manager
Aprobación por
Project Manager
Revisión/Aprobación
por Sponsor
Revisión detallada
previa al envío.

Aprobación por
Coordinador del
proyecto.
Aprobación por
Project Manager

Revisión simulada
Aprobación por
antes de la entrega
Sponsor
del producto
Revisión/Aprobación
por Sponsor
Revisión detallada
previa al envío.

Aprobación por
Coordinador del
proyecto.
Aprobación por
Project Manager
Aprobación por
Sponsor

ESPECIFICAR LOS ROLES QUE SERÁN NECESARIOS EN EL EQUIPO

DE PROYECTO PARA DESARROLLAR LOS ENTREGABLES Y ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. PARA CADA ROL
ESPECIFICAR: OBJETIVOS, FUNCIONES, NIVELES DE AUTORIDAD, A QUIEN REPORTA, A QUIEN SUPERVISA, REQUISITOS DE
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, Y EXPERIENCIA PARA DESEMPEÑAR EL ROL.

ROL NO 1 :
SPONSOR

Objetivos del rol: Responsable principal de la calidad del proyecto
Funciones del rol: Supervisar, aprobar y tomar las decisiones de las
acciones correctivas

4
FGPR230- Versión 4.0

Niveles de autoridad: Reasigna los recursos para el proyecto y negocia
los contratos
Reporta a: Directorio

ROL NO 2 :
PROJECT MANAGER

ROL NO 3 :
EQUIPO DE PROYECTO

Supervisa a: Project manager
Requisitos de conocimientos: Administración de gerencia y Project
management
Requisitos de habilidades: Líder, negociación, solución de conflictos,
motivación, comunicativo, etc.
Requisitos de experiencia: 20 años de experiencia en gestión de
proyectos y otras área de negocios
Objetivos del rol: Responsable operática de la calidad del proyecto
Funciones del rol: Revisar estándares, revisar entregables, aceptar
entregables o disponer su
reproceso, deliberar para generar acciones correctivas, aplicar acciones
correctivas
Niveles de autoridad : Exigir cumplimiento de entregables al equipo de
proyecto
Reporta a: Sponsor
Supervisa a:Equipo de proyecto
Requisitos de conocimientos: Conocimientos de TI, marketing aplicados
a la banca
Requisitos de habilidades: Planificador, líder, solución de conflictos,
negociación, etc.
Requisitos de experiencia:10 años trabajando en proyectos para banco
haciendo uso de metodología PMI
Objetivos del rol: Elaborar los entregables con la calidad requerida y
según estándares
Funciones del rol : Elaborar entregables
Niveles de autoridad: Aplicar los recursos que se le han asignado
Reporta a:Project Manager
Supervisa a: Requisitos de conocimientos: Conocimientos de su competencia
Requisitos de habilidades: Específicas según los entregables
Requisitos de experiencia: Específicas según los entregables

ORGANIZACIÓN PARA LA CALIDAD DEL PROYECTO:
INDICANDO CLARAMENTE DONDE ESTARÁN SITUADOS LOS ROLES PARA LA

ESPECIFICAR EL ORGANIGRAMA DEL PROYECTO

GESTIÓN DE LA CALIDAD.

SPONSOR
COMITÉ DE CONTROL
DE CAMBIOS

PROJECT
MANAGER

EQUIPO DE
PROYECTO

DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA LA CALIDAD:
LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES DE

ESPECIFICAR QUE DOCUMENTOS NORMATIVOS REGIRÁN

GESTIÓN DE LA CALIDAD.

5
FGPR230- Versión 4.0

PROCEDIMIENTOS

PLANTILLAS

FORMATOS

CHECKLISTS

OTROS DOCUMENTOS

1.Control de Documentos de Calidad
2.Control de Registros de Calidad
3.Toma de Acciones Correctivas y Preventivas
4. Auditorías Internas del Proyecto
5 .Control de Cambios del Proyecto
1.Métricas de productos y proyecto
2.Plan de la Gestión de la Calidad
3.
4
1. Formatos de la guía PMBOK para la gestión de proyectos.
2. Lista de Requerimientos.
3.Métricas
4
1.Check List de Cumplimiento de Plan de Lanzamiento de Producto
2. Check List de Cumplimiento del Convenio
3. Check List de Cumplimiento del Módulo Informático.
4.- Check List de auditoría
5.- Check list de acciones correctivas
1.Manual de procedimiento del simulador dl software.
2.
3
4

PROCESOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

ESPECIFICAR EL ENFOQUE PARA REALIZAR LOS PROCESOS DE

GESTIÓN DE LA CALIDAD INDICANDO EL QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, CON QUÉ, Y PORQUÉ.

El aseguramiento de calidad se hará monitoreando continuamente el
desempeño del trabajo, los resultados del control de calidad, y sobre todo
las métricas establecidas por producto y proyecto.
ENFOQUE DE
ASEGURAMIENTO DE
LA CALIDAD

De esta manera se concentrará los esfuerzos en la definición y mejora de
procesos y actividades que permitan la obtención de productos conforme a
las especificaciones.
Los resultados se formalizarán como solicitudes de cambio y/o acciones
correctivas/preventivas.
Asimismo se verificará que dichas solicitudes de cambio, y/o acciones
correctivas/ preventivas se hayan ejecutado y hayan sido efectivas.
El control de calidad se ejecutara revisando los entregables para ver si
están conformes o no.
Los resultados de estas mediciones se consolidarán y se enviarán al
proceso de aseguramiento de calidad.

ENFOQUE DE
CONTROL DE LA
CALIDAD

Asimismo en este proceso se hará la medición de las métricas y se
informarán al proceso de aseguramiento de calidad
Los entregables que han sido reprocesados se volverán a revisar para
verificar si ya se han vuelto conforme.
Para los defectos detectados se tratará de detectar las causas raíces de los
defectos para eliminar las fuentes del error, los resultados y conclusiones
se formalizarán como solicitudes de cambio y/o acciones
correctivas/preventivas

6
FGPR230- Versión 4.0

Cada vez que se desea mejorar un proceso se seguirá los siguientes
pasos:




Observar los pasos del proceso.



Recolectar los datos relativos al proceso.


ENFOQUE DE
MEJORA DE
PROCESOS

Definir los límites del proceso.

Analizar los datos recolectados.



Identificar las oportunidades de mejora.



Desarrollar mejoras.



Implantar y vigilar las mejoras.



Estandarizar los procesos



Actualizar libro de lecciones aprendidas

7
FGPR240- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0

MG

CD

CD

Fecha

Motivo

26-07-12 Versión Original

ORGANIGRAMA DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

SIGLAS DEL PROYECTO
IMCOPU

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR250- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0

MG

CD

Fecha

CD

Motivo

26-07-12 Versión Original

MATRIZ DE ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
(RAM)
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
para estudios superiores

IMCOPU

ROLES
ENTREGABLES

EQUPO DE PROYECTO
SP

PM

PROVEEDORES

A2

A3

A4

RS

DI

AR

AL

EN

1.0 Gestión del Proyecto
1.1 Iniciación
1.1.1 Project Charter
1.1.1.A01.Organizar reunión con el sponsor

A

R

1.1.1.A02.Elaborar Project Charter

A

R

P

P

P

1.1.1.A03.Revisar Project Charter

A

R

P

P

P

A

R

P

P

P

A

V

R

A

R

V

1.2 Plan del Proyecto
1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto
1.3 Informes del Estado del proyecto
1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1
1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2
1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3
1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4
1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5
1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6
1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7
1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8
1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9

A

V

R

A

R

V

A

R

V

A

R

A
A

R
R

A

V
V

V

R

P

P

1.4 Reunión de Coordinación Semanal
1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1

R

P

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR250- Versión 4.0

1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2

R

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

R

1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9

P

R

1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8

P

R

1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7

P

R

1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6

P

R

1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5

P

R

1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4

P

R

1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3

P

P

P

P

R

V

1 .5 Cierre del Proyecto
1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto

A

2.0 Informe de Evaluación del Mercado
2.1 Contrato con Cueva Consultores S.A
2.1.A01.Solicitar Cotizacion

R

2.1.A02.Revisar Cotizacion

R

2.1.A03.Firmar Contrato

A

P
P

P

P

R

P
P

2.2 Lista de requerimientos del Equipo de
Proyecto
2.2.A01.Elaborar Lista

R

2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del
Proyecto

R

P

P

P

P

P

P

P

2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

R

P

R

P

2.3 Informes de avances de la Evaluación del
Mercado
2.3.A01.Recepcionar informe de Avance
2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado
2.4.A01.Entrega de Informe Final de
Evaluacion de Mercado
2.4.A02.Aprobacion del Informe

R
A

R

P

3.0 Convenio
3.1 Informe de Asesoría Jurídica
3.1.A01.Identificar la base Legal

R

3.1.A02.Elaborar el informe Legal

P

P

P

R

3.2 Plantillas del Convenio
3.2.A01.Revisar el informe Legar

R

3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio)

R

P
P

P

3.2.A03.Presentar la Plantilla
3.2.A04.Ajustar Plantilla
3.2.A05.Integrar Plantillas

P

P

R
R

P
R

3.3 Formatos
Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR250- Versión 4.0

3.3.A01.Desarrollar Formatos

R

3.3.A02.Recepcionar Formatos
3.3.A03.Aprobar Formatos

R
A

R

A

P

R

4.0 Módulo Informático
4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A
4.1.A01.Solicitar Cotizacion
4.1.A02.Revisar Cotizacion

A

4.1.A03.Firmar Contrato

A

P
R

P

P

P

R

P

4.2 Lista de requerimientos informáticos del
equipo de proyecto
4.2.A01.Elaborar Lista

P

4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del
Proyecto

R

P

P

R

P

P

P

P

4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

R

P

4.3 Desarrollo del Sistema
4.3.A01.Desarrollar el aplicativo

R

4.4 Módulo Informático versión final
4.4.A01.Entrega del Módulo Informático
4.4.A02.Aceptacion del Módulo Informático

P
A

P

P

P

R

R
P

P

5.0 Plan de Lanzamiento del Producto
5.1 Contrato con Doginas S.A.C
5.1.A01.Solicitar Cotizacion

R

5.1.A02.Revisar Cotizacion

R

5.1.A03.Firmar Contrato

A

P
P

P

P

R

P
P

P

5.2 Lista de requerimientos del Equipo del
Proyecto
5.2.A01.Elaborar Lista

R

5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del
Proyecto

R

5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos

P

P

P

P

P

P

P

R

P

5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento
5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento

R

5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del
Producto
5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de
Lanzamiento del Producto
5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento
del Producto
Codigo de Responsabilidades
R Responsable de Entregable
A Aprueba
P Participa
V Revisa

R
A

P

P

R

Codigo de Roles de Equipo de Proyecto
SP Sponsor
PM Project Manager
A2 Analista 2
A3 Analista 3
A4 Analista 4

P

P
P

RS
DI
AR
AL
EN

P

Código de Roles de Proveedores
Proveedor de Software
Proveedor de Planeamiento y Marketing
Proveedor de Consultoría de Mercado
Asesor Legal
Proveedor de Material Impreso

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR250- Versión 4.0

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR260- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

MG

CD

CD

27-07-12

Motivo

Versión Original

DESCRIPCIÓN DE ROLES
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
para estudios superiores

NOMBRE DEL ROL
Sponsor
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS

IMCOPU

QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

Es la persona que patrocina el proyecto, es el principal interesado en el éxito del
proyecto, y por tanto la persona que apoya, soporta, y defiende el proyecto.
RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Aprobar el Proyecto
Aprobar el Proyect Charter
Aprobar la Revisión del Proyect Charter
Aprobar el Plan de Proyecto
Aprobar el Cierre de Proyecto
Aprobar los Informes presentados quincenalmente (Días Jueves)
Aprobar los Formatos Impresos
Aprobar el Modulo Informático
Aprobar el plan de lanzamiento del producto
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Firmar el Contrato con los proveedores
NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

Decide sobre recursos humanos y materiales asignados al proyecto.
Decide sobre modificaciones a las líneas base del proyecto.
Decide sobre planes y programas del proyecto.
REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
Project Manager
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
-CONOCIMIENTOS:
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O

ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
MANEJAR O DOMINAR.

HABILIDADES:

--

QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR260- Versión 4.0

EXPERIENCIA:

--

OTROS:

--

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.
OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

NOMBRE DEL ROL
Project Manager
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS

QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

Es la persona que gestiona el proyecto, es el principal responsable por el éxito del
proyecto, y por tanto la persona que asume el liderazgo y la administración de los
recursos del proyecto para lograr los objetivos fijados por el Sponsor.
RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Aprobar los informes de Estado del Proyecto
Formalizar el cierre de Proyecto
Aprobar el plan de lanzamiento del producto
Aprobar el sistema informático
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Coordinar las reuniones semanales
Elaborar el Proyect Charter
Revisar el Project Charter
Elaborar el Plan de Proyecto
Solicitar las cotizaciones a los proveedores
Revisar las cotizaciones de los proveedores
Revisar la lista de requerimientos
Elaborar las plantillas de convenio
Revisar los informes finales
NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

-

Decide sobre la Metodología a aplicar en la Gestión del Proyecto.
Decide la asignación de responsabilidades de las fases y entregables del
proyecto.
Decide sobre las paquetizaciones y fabricación por terceros.
Decide sobre el cronograma del proyecto, de la ejecución y control de
actividades, siempre y cuando no se exceda de la fecha límite.

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Sponsor
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.

2
FGPR260- Versión 4.0

Sponsor
Analista 2
Analista 3
Analista 4
Proveedores que participan en el proyecto
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Dominio en Gestión de Proyectos bajo el enfoque
CONOCIMIENTOS:
PMI.
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
- Conocimiento del Negocio de Banca y Finanzas en el
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
Perú.
MANEJAR O DOMINAR.
-

Habilidades interpersonales, liderazgo, empatía,
motivación y solución de conflictos.

-

HABILIDADES:

Experiencia en Gestión de Proyectos en el
Banco.
Experiencia
en
Desarrollo
Comercial
de
Productos Financieros.
Experiencia mínima de 03 años de antigüedad
dentro del Banco ejerciendo funciones similares.
--

QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

EXPERIENCIA:

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

OTROS:

-

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

NOMBRE DEL ROL
Analista 2
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS

QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

Es la persona que gestionará la planificación, formulación y ejecución de las
actividades del proyecto, con la capacidad de asumir responsabilidades para lograr el
éxito del proyecto.

RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Aprobar los informes de proyectos 2, 5 y 8
Elaborar la lista de requerimientos
Revisar la cotización del software informático
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en

la elaboración del proyect chárter
la elaboración del proyect chárter
la elaboración del plan de proyecto
las reuniones de coordinación
las revisiones de las cotizaciones
la elaboración del informe legal
la elaboración de la plantilla del convenio
la entrega del módulo informático
la entrega del plan de lanzamiento del producto

3
FGPR260- Versión 4.0

NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

-

Decide sobre la revisión de la aceptación de los entregables, sobre su
aprobación o rechazo.
Decide sobre las herramientas de trabajo, materiales y formas de las
reuniones.
Decide sobre la realización de reuniones, participantes e invitados.
Decide sobre los reportes y actas de reuniones.

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Proyect Manager
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
No Aplica
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Gestión de Proyectos PMBOK.
CONOCIMIENTOS:
- MS Project.
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
- Banca y Finanzas.
MANEJAR O DOMINAR.

HABILIDADES:

QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

EXPERIENCIA:

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

OTROS:

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

NOMBRE DEL ROL
Analista 3
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS

-

Comunicación efectiva.
Proactividad.
Liderazgo.
Respeto.
Procesos y Productos Banca y Finanzas.
Negocio bancario.
Experiencia con la Metodología del Banco.

-

Profesionales con mínimo grado bachiller en
carreras
de
Administración,
Contabilidad,
Ingeniería Industrial, Sistemas y otros Afines.

QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

Es la persona que gestionará la planificación, formulación y ejecución de las
actividades del proyecto, con la capacidad de asumir responsabilidades para lograr el
éxito del proyecto.

RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Aprobar los informes de proyectos 1, 4 y 7
Elaborar la lista de requerimientos
Ajustar la plantilla del convenio
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

4
FGPR260- Versión 4.0

Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en

la elaboración del project chárter
la elaboración del project chárter
la elaboración del plan de proyecto
las reuniones de coordinación
las revisiones de las cotizaciones
la elaboración del informe legal
la elaboración de la plantilla del convenio
la entrega del módulo informático
la entrega del plan de lanzamiento del producto

NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

-

Decide sobre la revisión de la aceptación de los entregables, sobre su
aprobación o rechazo.
Decide sobre las herramientas de trabajo, materiales y formas de las
reuniones.
Decide sobre la realización de reuniones, participantes e invitados.
Decide sobre los reportes y actas de reuniones.

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Project Manager
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
No Aplica
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Gestión de Proyectos PMBOK.
CONOCIMIENTOS:
- MS Project.
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
- Banca y Finanzas.
MANEJAR O DOMINAR.

HABILIDADES:

QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

EXPERIENCIA:

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

OTROS:

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

NOMBRE DEL ROL
Analista 4
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS

-

Comunicación efectiva.
Proactividad.
Liderazgo.
Respeto.
Procesos y Productos Banca y Finanzas.
Negocio bancario.
Experiencia con la Metodología del Banco.

-

Profesionales con mínimo grado bachiller en
carreras
de
Administración,
Contabilidad,
Ingeniería Industrial, Sistemas y otros Afines.

QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

Es la persona que gestionará la planificación, formulación y ejecución de las
actividades del proyecto, con la capacidad de asumir responsabilidades para lograr el
éxito del proyecto.

5
FGPR260- Versión 4.0

RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Aprobar los informes de proyectos 3, 6 y 9
Presentar las plantillas del convenio
Recepcionar los formatos impresos
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en
Participar en

la elaboración del project chárter
la revisión del project chárter
la elaboración del plan de proyecto
las reuniones de coordinación
las revisiones de las cotizaciones
la elaboración del informe legal
la elaboración de la plantilla del convenio
la entrega del módulo informático
la entrega del plan de lanzamiento del producto

NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

-

Decide sobre la revisión de la aceptación de los entregables, sobre su
aprobación o rechazo.
Decide sobre las herramientas de trabajo, materiales y formas de las
reuniones.
Decide sobre la realización de reuniones, participantes e invitados.
Decide sobre los reportes y actas de reuniones.

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Project Charter
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
No Aplica
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Gestión de Proyectos PMBOK.
CONOCIMIENTOS:
- MS Project.
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
- Banca y Finanzas.
MANEJAR O DOMINAR.

HABILIDADES:

QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

EXPERIENCIA:

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

OTROS:

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

-

Comunicación efectiva.
Proactividad.
Liderazgo.
Respeto.
Procesos y Productos Banca y Finanzas.
Negocio bancario.
Experiencia con la Metodología del Banco.

-

Profesionales con mínimo grado bachiller en
carreras
de
Administración,
Contabilidad,
Ingeniería Industrial, Sistemas y otros Afines.

6
FGPR260- Versión 4.0

NOMBRE DEL ROL
Proveedor de Software
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS

QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

Empresa que se encargará de la realización de la conceptualización, funcional,
construcción, test e implantación del módulo del aplicativo del IMCOPU en el sistema
informático del banco.
RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Elaborar la lista de requerimiento del módulo informático
Desarrollar el aplicativo informativo
Entregar el módulo informático
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Participa
Participa
Participa
Participa

en
en
en
en

la
la
la
la

solicitud de la cotización del módulo informático
revisión de la cotización del módulo informático
revisión de la lista de requerimientos del módulo informático
aceptación del módulo informático

NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

No aplica.

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Project Manager
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
No Aplica
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Java.
CONOCIMIENTOS:
- Oracle 8g.
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
- Suse 10
MANEJAR O DOMINAR.

HABILIDADES:

QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

-

Gestión de Proyectos informáticos.
Responsabilidad.
Comunicación.
Puntualidad.

EXPERIENCIA:

-

Mínimo 03 años de experiencia en desarrollo de
aplicativos.
Certificación CMMI, mínimo nivel II.

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

OTROS:

-

Ninguno.

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

7
FGPR260- Versión 4.0

NOMBRE DEL ROL
Proveedor de Planeamiento y Marketing
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR EL

ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

Empresa que se encargará de la elaboración y entrega del Plan de Lanzamiento del
nuevo producto, así como también de establecer las estrategias de Marketing para el
lanzamiento del producto.
RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Desarrollar el plan de lanzamiento del producto
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Participa
Participa
Participa
Participa
Participa

en
en
en
en
en

la
la
la
la
la

solicitud de la cotización del plan de lanzamiento del producto
revisión de la cotización del plan de lanzamiento del producto
firma del contrato del plan de lanzamiento del producto
revisión de la lista de requerimientos del módulo informático
entrega del informe final del lanzamiento del producto

NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

--

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Project Charter
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
No Aplica
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Gestión de proyectos PMBOK.
CONOCIMIENTOS:
- Dominio en estrategias de Marketing.
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
- Gestión Logística.
MANEJAR O DOMINAR.

HABILIDADES:

QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

-

Responsabilidad.
Comunicación.
Puntualidad.

EXPERIENCIA:

-

Mínimo 03 años de experiencia en desarrollo de
estrategias de Marketing y planificación de
proyectos.

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

OTROS:

--

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

NOMBRE DEL ROL
8
FGPR260- Versión 4.0

Proveedor de Material Impreso
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE

LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

Empresa proveedora encargada de la impresión de todo el material impreso del
proyecto, formatos pre impresos del nuevo producto Contrato marco, Hojas de
Resumen, guías de uso y trípticos del Nuevo Producto.
RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Desarrollar los formatos del convenio.
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Elaborar los formatos del convenio.
NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

--

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Project Charter
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
No Aplica
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Industria de la Imprenta Gráfica.
CONOCIMIENTOS:
- Diseño Gráfico computarizado.
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
MANEJAR O DOMINAR.

HABILIDADES:

-

EXPERIENCIA:

-

QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

OTROS:

Técnicos en Impresión OFFSET.
Dominio en las técnicas de estampado plastisol,
discharge y flock.
Soporte de formatos Publisher y PDF.
Mínimo 03 años en contratos de impresión con
empresas importantes
del
mercado con
facturaciones mayores a los S/.100 Mil Nuevos
Soles mensuales.

--

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

NOMBRE DEL ROL
Proveedor de Consultoría de Mercado
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR

EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

9
FGPR260- Versión 4.0

Empresa encargada de realizar los estudios de mercado, realizar el análisis de
impacto, entregar la documentación de los resultados obtenidos y elaborar el informe
Final de Evaluación del Mercado.
RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Entregar el Informe Final de Evaluación de Mercado
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Participa
Participa
Participa
Participa
Participa
Participa
Participa

en
en
en
en
en
en
en

la
la
la
la
la
la
la

elaboración de la cotización de la evaluación de mercado
revisión de la cotización de la evaluación de mercado
firma del contrato de la evaluación de mercado
lista de requerimientos de la evaluación del mercado
entrega de la lista de requerimientos de la evaluación del mercado
recepción del informe de avance de la evaluación del mercado
aprobación de del informa de la evaluación del mercado

NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

--

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Project Charter
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
No Aplica
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Especialistas en Estudio de Mercado.
CONOCIMIENTOS:
- Especialistas en Investigación y opinión de
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
mercado.
MANEJAR O DOMINAR.
- Especialistas en mercados financieros.
- Dirección en Equipo.
HABILIDADES:
- Dominio de herramientas estadísticas.
QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
POSEER Y EN QUÉ GRADO.

EXPERIENCIA:

-

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

-

OTROS:

-

Experiencia en estudios de investigación de
nuevos nichos de mercado financiero.
Deseable haber realizado evaluación de impacto
de productos financieros.
Capacidad de muestreo a nivel nacional.

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

NOMBRE DEL ROL
Asesor Legal
OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS

QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO

(PARA QUÉ SE HA CREADO EL

ROL).

10
FGPR260- Versión 4.0

Empresa encargada de elaborar el informe legal y realizar las observaciones,
modificaciones y planteamientos para evitar riesgos legales durante la elaboración del
proyecto bajo la normativa vigente sobre Banca y Finanzas en el estado Peruano.
RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?).
Identificar la Base Legal
Elaborar el informe Legal
FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR
SUS RESPONSABILIDADES?).

Participa
Participa
Participa
Participa
Participa
Participa
Participa

en
en
en
en
en
en
en

la elaboración del informe legal
la elaboración de las plantillas del convenio
la aprobación de los formatos del convenio
la firma de contrato del software informático
la aceptación del módulo informático
la firma del contrato del plan de producto
aprobación del plan de lanzamiento del producto

NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL

ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD,

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS,
PROVEEDORES, ETC.

--

REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO.
Project Charter
SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO.
No Aplica
REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL.
- Asesoría legal en banca, finanzas y mercado de
CONOCIMIENTOS:
capitales, financiamientos, Project Finance,
QUÉ TEMAS, MATERIAS, O
crédito
sindicado,
derecho-corporativo
o
ESPECIALIDADES DEBE CONOCER,
societario, fusión y adquisición de sociedades,
MANEJAR O DOMINAR.
due diligence, propiedad intelectual.
- Dominio del Marco Legal SBS e Copi.
- Transparencia.
HABILIDADES:
QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE
- Proactividad.
POSEER Y EN QUÉ GRADO.
- Puntualidad.
-

EXPERIENCIA:

QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE
QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ
NIVEL.

OTROS:

Mínimo de 03 años en asesoría a empresas de la
banca privada en el Perú.

--

OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES
COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD,
ESTADO DE SALUD, CONDICIONES
FÍSICAS, ETC.

11
FGPR270- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

MG

CD

CD

25-07-12

Motivo

Versión Original

CUADRO DE ADQUISICIONES DEL PERSONAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

ROL

TIPO DE

FUENTE DE

ADQUISICIÓN

ADQUISICIÓN

Banco

Project
Manager
Analista 2

Pre
asignación
Pre
asignación
Contrato Fijo

Analista 3

Contrato Fijo

Banco

Analista 4

Contrato Fijo

Banco

Proveedor
de Software

Contratación

Registro de
Proveedores

Proveedor
de Material
Impreso

Contratación

Registro de
Proveedores

Sponsor

Banco
Banco

IMCOPU

MODALIDAD

LOCAL DE

FECHA DE INICIO

DE

TRABAJO

DE

ADQUISICIÓN

Decisión del
Directorio
Decisión del
Sponsor
Decisión del
Project
Manager
Decisión del
Project
Manager
Decisión del
Project
Manager
Decisión del
Project
Manager
Decisión del
Project
Manager

ASIGNADO

Banco
Nacional
Perú
Banco
Nacional
Perú
Banco
Nacional

RECLUTAMIENTO

FECHA
REQUERIDA DE

COSTO DE

DISPONIBILIDA

RECLUTAMIENTO

D DE PERSONAL

APOYO DE
AREA DE
RRHH

01-08-2012

Ninguno

Ninguno

01-08-2012

Ninguno

Ninguno

25-07-2012

01-08-2012

Ninguno

Ninguno

Banco
Nacional

25-07-2012

01-08-2012

Ninguno

Ninguno

Banco
Nacional

25-07-2012

01-08-2012

Ninguno

Ninguno

Oficinas
del
Proveedor
Oficinas
del
Proveedor

25-07-2012

15-09-2012

Ninguno

Ninguno

25-07-2012

23-08-2012

Ninguno

Ninguno

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider
(R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR270- Versión 4.0

Proveedor
de
Planeamient
oy
Marketing

Contratación

Registro de
Proveedores

Proveedor
de
Consultoría
de Mercado
Asesor Legal

Contratación

Registro de
Proveedores

Contratación

Registro de
Proveedores

Decisión del
Project
Manager

Oficinas
del
Proveedor

25-07-2012

20_09_2012

Ninguno

Ninguno

Decisión del
Project
Manager

Oficinas
del
Proveedor

25-07-2012

10-08_2012

Ninguno

Ninguno

Decisión del
Project
Manager

Oficinas
del
Proveedor

25-07-2012

01-08-2012

Ninguno

Ninguno

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider
(R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR280- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0
2.0

MG
MG

CD
CD

CD
CD

26-07-12
30-07-12

Motivo

Versión Original
Cambio de Recursos

DIAGRAMA DE CARGA DE PERSONAL
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
IMCOPU
para estudios superiores

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR280- Versión 4.0

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR280- Versión 4.0

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR280- Versión 4.0

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR290- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

Motivo

1.0

MG

CD

CD

26-07-12

Versión Original

PLAN DE RECURSOS HUMANOS
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
para estudios superiores

IMCOPU

ORGANIGRAMA DEL PROYECTO: ESPECIFICAR EL ORGANIGRAMA DEL PROYECTO.
Ver Organigrama del Proyecto
NOTA: ADJUNTAR ORGANIGRAMA DEL PROYECTO.

ROLES Y RESPONSABILIDADES: ESPECIFICAR LA MATRIZ DE ASIGNACIONES DE RESPONSABILIDADES (RAM).
Ver Matriz de Asignación de Responsabilidades (RAM)
NOTA: ADJUNTAR MATRIZ RAM.

DESCRIPCIÓN DE ROLES: NOMBRE DEL ROL, OBJETIVOS, FUNCIONES, NIVELES DE AUTORIDAD, A QUIÉN REPORTA, A
QUIÉN SUPERVISA, REQUISITOS DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, Y EXPERIENCIA PARA DESEMPEÑAR ROL.

Ver Descripción de Roles
NOTA: ADJUNTAR FORMATOS DE DESCRIPCIÓN DE ROLES.

ADQUISICIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO: CÓMO, DE DÓNDE, CUÁNDO, CUÁNTO, ETC.?
Ver Cuadro de Adquisición del Personal
NOTA: ADJUNTAR CUADRO DE ADQUISICIÓN DE PERSONAL.

CRONOGRAMAS E HISTOGRAMAS DE TRABAJO DEL PERSONAL DEL PROYECTO: CRONOGRAMAS DE
ASIGNACIÓN DE PERSONAS Y ROLES, HISTOGRAMAS DE TRABAJO TOTALES Y POR ESPECIALIDADES.

Ver Diagramas de Carga del Personal
NOTA: ADJUNTAR DIAGRAMA DE CARGA DE PERSONAL.

CRITERIOS DE LIBERACIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO: CUÁNTO, CÓMO, HACIA DÓNDE?
ROL

Sponsor
Project Manager
Analista 2
Analista 3
Analista 4
Proveedor
Software

CRITERIO DE
LIBERACIÓN

Al
termino
Proyecto
Al
termino
Proyecto
Al
termino
Proyecto
Al
termino
Proyecto
Al
termino
Proyecto
de Al
termino
Contrato

¿CÓMO?

del
del Comunicación
del
Sponsor
del Comunicación
del
Project Manager
del Comunicación
del
Project Manager
del Comunicación
del
Project Manager
del Coordinación con el
Project Manager

DESTINO DE
ASIGNACIÓN

Otros
Banco
Otros
Banco
Otros
Banco
Otros
Banco
Otros
Banco

Proyectos del
Proyectos del
Proyectos del
Proyectos del
Proyectos del

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR290- Versión 4.0

Proveedor
Material Impreso
Proveedor
Planeamiento
Marketing
Proveedor
Consultoría
Mercado
Asesor Legal

de Al
termino
Contrato
de Al
termino
y Contrato

del Coordinación con el
Project Manager
del Coordinación con el
Project Manager

de Al
termino
de Contrato

del Coordinación con el
Project Manager

Al
termino
del Coordinación con el
Contrato
Project Manager
CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO, MENTORING REQUERIDO: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE,
POR QUIÉN, CUÁNTO?

1.- Se coordinaran capacitaciones de acuerdo a las necesidades del equipo durante
toda la gestión del proyecto.
2.- El Project Manager recibirá mentoring de parte del Sponsor, quien transmitirá las
mejores prácticas de la empresa, técnicas y lecciones aprendidas en la gestión
3.- EL Project Manager realizara sesiones de introducción para los analistas Junior y
Máster para la generación de sinergias de gestión.
SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y RECOMPENSAS: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNTO, CÓMO, DÓNDE, POR QUIÉN,
CUÁNTO?

El Project Manager tiene un Sistema de Incentivo por cumplimiento de las líneas base
del proyecto:
1.- CPI y SPI al final del proyecto, no menores de 1.0, 10% de bono sobre su
remuneración mensual durante el plazo del proyecto.
2.- CPI y SPI al final del proyecto, entre 0.95 y 1.0, 5% de bono sobre su
remuneración mensual durante el plazo del proyecto.
3.- Se realizara actividades de integración de equipo por cada fin de fase.
CUMPLIMIENTO DE REGULACIONES, PACTOS, Y POLÍTICAS: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNDO , CÓMO, DÓNDE,
POR QUIÉN, CUÁNTO?

1.- Los proveedores contratados deberán de estar inscritos en el registro general de
proveedores del banco.
2.- Todo el personal de la empresa que participa del proyecto pasará por una
Evaluación de Desempeño al final del proyecto y dicha evaluación se guardará en su
file personal.
REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE, POR QUIÉN, CUÁNTO?
1.- Todos los empleados de los proveedores deberán ser contratados por la misma
empresa y no deben de ser subcontratados.
2.- Los empleados y miembros del equipo de gestión que realicen labores fuera del
horario regular de trabajo podrán usar vales de movilidad y traslado.
3.- Los proveedores no pueden tener acceso a áreas restringidas de la empresa.
4.- Todos los empleados deberán de realizar sus actividades bajo el cumplimiento
estricto del manual de seguridad en el trabajo.

2
FGPR300- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

1.0

JV

CD

Aprobada por

Fecha

31/07/1
2

CD

Motivo

Versión original

PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio
integral para estudios superiores

IMCOPU

COMUNICACIONES DEL PROYECTO: ESPECIFICAR LA MATRIZ DE COMUNICACIONES DEL PROYECTO.
Ver Matriz de Comunicación del Proyecto – Versión 1.0
NOTA: ADJUNTAR MATRIZ DE COMUNICACIONES DEL PROYECTO

PROCEDIMIENTO PARA TRATAR POLÉMICAS: DEFINA

EL PROCEDIMIENTO PARA PROCESAR Y RESOLVER LAS

POLÉMICAS, ESPECIFICANDO LA FORMA DE CAPTURARLAS Y REGISTRARLAS, EL MODO EN QUE SE ABORDARÁ SU TRATAMIENTO
Y RESOLUCIÓN, LA FORMA DE CONTROLARLAS Y HACERLES SEGUIMIENTO, Y EL MÉTODO DE ESCALAMIENTO EN CASO DE NO
PODER RESOLVERLAS.

Se obtienen las polémicas a través de la observación, conversación y reuniones o de alguna
persona o grupo de personas que los exprese formalmente.
Se registran las polémicas en el formato “Control de Polémicas”, en donde se especifica a los
involucrados, la descripción, el análisis de causas, las acciones de solución, responsable, fecha y
resultados obtenidos.
Se revisa el registro “Control de Polémicas” en la reunión semanal de coordinación con el fin de
hacer seguimiento a las pendientes de analizar y desarrollar, revisar si aquellas que fueron
cerradas están siendo aplicadas y están siendo efectivas; de lo contrario se tomarán acciones
correctivas.
En caso de que la polémica no haya sido resuelta deberá ser abordada de la siguiente forma:
a. Primero, será tratada de resolver por el Project Manager, el Equipo de Gestión de
Proyecto, y los miembros pertinentes del Equipo de Proyecto, utilizando el método
estándar de resolución de problemas.
b. Segundo, será tratada de resolver por el Sponsor, el Project Manager, y los miembros
pertinentes del proyecto, utilizando la negociación y las técnicas de solución de conflictos.
c. Tercero, será resuelta por el Sponsor o por el Sponsor y el Comité de Control de Cambios
si el primero lo cree conveniente y necesario.
PROCEDIMIENTO PARA ACTUALIZAR EL PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES: DEFINA EL
PROCEDIMIENTO PARA REVISAR Y ACTUALIZAR EL PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES.

El Plan de Gestión de las Comunicaciones deberá ser revisado y/o actualizado cada vez que:
1. Hay una solicitud de cambio aprobada que impacte el Plan de Proyecto.
2. Hay una acción correctiva que impacte los requerimientos o necesidades de información de los
Stakeholders.
3. Hay personas que ingresan o salen del proyecto.
4. Hay cambios en las asignaciones de personas a roles del proyecto.
5. Hay cambios en la matriz autoridad versus influencia de los stakeholders.
6. Hay solicitudes inusuales de informes o reportes adicionales.
7. Hay quejas, sugerencias, comentarios o evidencias de requerimientos de información no
Satisfechos.
8. Hay evidencias de deficiencias de comunicación en el proyecto.
Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR300- Versión 4.0

La actualización del Plan de Gestión de las Comunicaciones deberá seguir los siguientes pasos:
1. Identificación y clasificación de stakeholders.
2. Determinación de requerimientos de información.
3. Elaboración de la Matriz de Comunicaciones del Proyecto.
4. Actualización del Plan de Gestión de las Comunicaciones.
5. Aprobación del Plan de Gestión de las Comunicaciones.
6. Difusión del nuevo Plan de Gestión de las Comunicaciones.

GUÍAS PARA EVENTOS DE COMUNICACIÓN: DEFINA

GUÍA PARA REUNIONES, CONFERENCIAS, CORREO

ELECTRÓNICO, ETC.

Para Reuniones.-

Todas las reuniones deberán seguir las siguientes pautas:
1. Debe fijarse la agenda con anterioridad.
2. Debe coordinarse e informarse fecha, hora, y lugar con los participantes.
3. Cuando se envíen las convocatorias a las reuniones, debe hacerse mediante la invitación del correo
electrónico e indicando la agenda para que todos los participantes conozcan los puntos a tocar.
4. Se debe empezar puntual.
5. Se deben fijar los objetivos de la reunión, los roles (por lo menos el facilitador y el anotador), los
procesos grupales de trabajo, y los métodos de solución de conflictos
6. Se debe cumplir a cabalidad los roles de facilitador (dirige el proceso grupal de trabajo) y de anotador
(toma nota de los resultados formales de la reunión).
7. Se debe terminar puntual.
8. Se debe emitir un Acta de Reunión, la cual se enviará por correo electrónico a los pparticipantes,
previa revisión con ellos.
Guías para Correo Electrónico.Todos los correos electrónicos deberán seguir las siguientes pautas:
1. Los correos electrónicos entre el Equipo de Proyecto y el Cliente deberán ser enviados por el Project
Manager para establecer una sola vía formal de comunicación con el Cliente.
2. Los enviados por el Cliente y recibidos por cualquier persona del Equipo de Proyecto deberán ser
copiados al Project Manager.
3. Los correos internos entre miembros del Equipo de Proyecto, deberán ser copiados a la lista Equipo_
Proyecto que contiene las direcciones de los miembros, para que todos estén permanentemente informados
de lo que sucede en el proyecto.

GUÍAS

PARA

DOCUMENTACIÓN

DEL

PROYECTO:

DEFINA

LAS

GUÍAS

PARA

CODIFICACIÓN,

ALMACENAMIENTO, RECUPERACIÓN, Y REPARTO DE LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO.

Guías para Codificación de Documentos.-

La codificación de los documentos del proyecto será la siguiente:
XXXX - YYYY – ZZZZ
Donde:
AAAA = Código del Proyecto= “IMCOPU”
XXXX = Abreviatura del Tipo de Documento= pcha, ssta, wbs, dwbs, orga, ram, etc.
ZZZZ = Versión del Documento=’v1_0’, ‘v2_0’, etc.

2
FGPR300- Versión 4.0

Guías para Almacenamiento de Documentos.- El almacenamiento de los documentos del proyecto
deberá seguir las siguientes pautas:
1. Durante la ejecución del proyecto cada miembro del equipo mantendrá en su máquina una carpeta con la
misma estructura que el WBS del proyecto, donde guardará en las sub-carpetas correspondientes las
versiones de los documentos que vaya generando.
2. Al cierre de una fase o al cierre del proyecto cada miembro del equipo deberá eliminar los archivos
temporales de trabajo de los documentos y se quedará con las versiones controladas y numeradas, las
cuales se enviarán al Project Manager.
3. El Project Manager consolidará todas las versiones controladas y numeradas de los documentos, en un
archivo final del proyecto, el cual será una carpeta con la misma estructura del WBS, donde se
almacenarán en el lugar correspondiente los documentos finales del proyecto. Esta carpeta se archivará en
la Biblioteca de Proyectos del Equipo y se guardará protegida contra escritura.
4. Se publicará una Relación de Documentos del Proyecto y la ruta de acceso para consulta.
5. Los miembros de equipo borrarán sus carpetas de trabajo para eliminar redundancias de información y
multiplicidad de versiones.
Guías para Recuperación y Reparto de Documentos.1. La recuperación de documentos de la Biblioteca de Proyectos del Equipo es libre para todos los
integrantes del Equipo de Proyecto.
2. La recuperación de documentos de la Biblioteca de Proyectos del Equipo para otros miembros que no
sean del Proyecto requiere autorización del Project Manager.
3. El acceso a la información del proyecto por parte de personas que no son del Banco requiere
autorización de Gerencia General, pues esta información se considera confidencial, tanto para el equipo del
proyecto como para el Cliente.
4. El reparto de documentos digitales e impresos es responsabilidad del Project Manager.
5. El reparto de documentos impresos no contempla el control de copias numeradas.

GUÍAS PARA EL CONTROL DE VERSIONES: DEFINA

GUÍAS PARA REGISTRO Y CONTROL ORDENADO DE LAS

VERSIONES DE LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO.

1.

Todos los documentos de Gestión de Proyectos están sujetos al control de versiones, en donde se
especifica el código de la versión, el elaborador, el revisor, el aprobador, la fecha y el motivo.

2. Cada vez que se emite una versión del documento se completa la información del punto 1 en la
parte superior de todos los documentos.

3. Debe haber correspondencia entre el código de versión del documento que figura en el Control de
Versiones y el código de versión del documento que figura en el nombre del archivo, de acuerdo al
ítem GUÍAS PARA DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO.

GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL PROYECTO: GLOSARIO

DE TÉRMINOS, NOMBRES, CONCEPTOS,

FÓRMULAS, ETC.

Ver Glosario de Terminología del Proyecto – versión 1.0.

3
FGPR310- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

JV

CD

CD

30/07/2
012

Motivo

Versión original

MATRIZ DE COMUNICACIONES DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un Convenio
Integral para Estudios Superiores

INFORMACIÓN
Iniciación
proyecto

del

Planificación
del proyecto

Estado
proyecto

del

CONTENIDO
Datos
de
la
iniciación
del
proyecto, como
la justificación,
descripción
,
productos
del
proyecto, etc.
Información al
detalle: Alcance
del
proyecto,
Cronograma del
proyecto, costo,
calidad, riesgo,
adquisiciones,
comunicaciones,
etc.
El estado de
avance
del
proyecto
en
función
del

FORMATO

RESPONSABLE
DE COMUNICAR

METODOLOGÍA
TECNOLOGÍA

GRUPO
RECEPTOR

FRECUENCIA DE
COMUNICACIÓN

O

CÓDIGO DE
ELEMENTO WBS

Medio

Project
Charter

Plan
proyecto

NIVEL DE
DETALLE

IMCOPU

del

Informe
de
Desempeño
del proyecto

Project Manager

Sponsor
gerencias
funcionales

y

Documento
impreso
y
digital
con
confirmación de
recepción
de
correo.

Una vez

1.1.1
Charter

Alto

Project Manager

Sponsor
gerencias
funcionales

y

Documento
impreso
y
digital
con
confirmación de
recepción
del
correo

Una sola vez

1.2
Plan
proyecto

Medio

Project Manager

Sponsor

Documento
impreso
y
digital
con
confirmación de

Semanal

1.3 Informe del
Estado
del
Proyecto

Project

del

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR310- Versión 4.0

cronograma
y
costos.
Información
detallada de la
coordinación
semanal

Coordinación
del proyecto

Acta
reunión

de

del

del

Datos
e
información del
cierre
del
proyecto

Cierre
proyecto

Contrato
con
proveedor 1

Condiciones que
se va brindar el
servicio y costo
total
Información
detallada
del
informe final de
la
evaluación
del mercado

Formato
del
contrato
del
proveedor

Datos
información
convenio

Plantilla
convenio

Cierre
Proyecto

Estudio
mercado

del

Plantillas
Convenio

del

Contrato
con
Proveedor 2
Módulo
Informático

e
del

Condiciones que
se va brindar el
servicio y costo
total
Tareas
que
debe realiza el
programa

Informe final
de
la
evaluación del
mercado

Alta

Project Manager

Sponsor
gerencias
funcionales

y

Medio

Project Manager

Sponsor
gerencias
funcionales

y

Alto

Project Manager

Sponsor

Proveedor 1

Project Manager
y Sponsor

Alto

del

Alto

Project Manager

Sponsor

Formato
del
contrato
del
proveedor

Alto

Project Manager

Sponsor

Carpeta
del
Módulo
Informático

Alto

Proveedor 2

Project Manager
y Sponsor

recepción
del
correo
Documento
digital,
con
confirmación de
recepción
del
correo
Documento
digital
con
confirmación de
recepción
del
correo
Documento
impreso
y
escaneado vía
correo
Documento
impreso
y
medio
magnético, con
confirmación de
cargo
de
recepción
Documento
estándar,
con
los
formatos
establecidos
impresos y en
medio
magnético
Documento
impreso
y
escaneado vía
correo
Carpeta
del
módulo
Informático,

Semanal

1.4 Reunión
Coordinación
semanal

de

Una sola vez

1.5 Cierre
Proyecto

Una sola vez

2.1 Contrato con
Arellano
Consultores SA

Una sola vez

2.5 Informe final
de la evaluación
del mercado

Una sola vez

3.2 Plantillas del
Convenio

Una sola vez

4.1 Contrato con
Raplicaciones
Systems SAC

Una sola vez

4.4
Módulo
Informático
versión final

del

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR310- Versión 4.0

del proveedor

Contrato
con
Proveedor 3
Plan
de
Lanzamiento del
producto

Condiciones que
se va brindar el
servicio y costo
total
Información del
presupuestoy
cronograma del
plan
de
lanzamiento del
producto

Formato
del
contrato
del
proveedor

Alto

Project Manager

Sponsor

Informe final
del plan de
lanzamiento
del Producto

Alto

Proveedor 3

Project Manager
y Sponsor

con
confirmación
del cargo de
validación
y
aceptación por
parte
del
Sponsor.
Documento
impreso
y
escaneado vía
correo
Documento
impresos y en
medio
magnético

Una sola vez

5.1 Contrato con
Doginas S.A.C.

Una sola vez

5.4 Informe final
del
Plan
de
Lanzamiento del
Producto.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI,
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR320- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0
2.0

MG
Mg

CD
CD

CD
CD

Motivo

20-07-12

Versión original
Corrección Lista
StakeHolders

22-07-12

LI S T A D E S T A K E H O L D E R S

- POR ROL GENERAL EN EL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
para estudios superiores

ROL GENERAL

IMCOPU

STAKEHOLDERS
Gerente General del Banco Continet:
Cesar Dueñas

SPONSOR

PROJECT MANAGER
Manuel Guerra de la Porra
EQUIPO DE PROYECTO
(Equipo de Proyecto de la División de
desarrollo de Producto)

EQUIPO DE GESTIÓN DE PROYECTO
J. Zosa

ANALISTA 1

J. Zosa

ANALISTA 2

V. Yunsa

ANALISTA 3

J. Suarez

ANALISTA 4

P. Solorzano

OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO DE PROYECTO
Equipo de Proyecto de la división de Desarrollo de
Producto: Detallado a Continuación

Banco Continet:

GERENTES FUNCIONALES

USUARIOS / CLIENTES
PROVEEDORES / SOCIOS DE NEGOCIOS
PROVEEDOR 2

Gerente De Marketing: Luz Lomas
Gerente de Servicios Jurídicos: Albert Casas
Gerente de Riesgos: Artur Asces
Gerente de Calidad: Paola Maldonado
Gerente de TI: José Felitas
Banco Continet
Gerente Comercial: División de Desarrollo de Producto
Manuel Guerra de la Porra

Outsourcing
Proveedor de TI:
Raplicaciones System S.A.C

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR320- Versión 4.0

PROVEEDOR 1

PROVEEDOR 3

Jesus Cesar Mendoza
Proveedor de Estudio de Marketing
Cueva Consultores SA
Consultor: Nélson Arenas
Proveedor de Campaña de Lanzamiento del Producto
Doginas SA
Publicista: Víco Labarthe
Proveedor de formatos (INTERNO)
Entrifo SAC
Joel Fernando Bastidas

OTROS STAKEHOLDERS

Participantes:
Superintendencia de Banca y Seguros: Dante de la Cruz
Copi : Jordi Perales

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR330- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

MG

CD

CD

20-07-12

Motivo

Versión original

CLASIFICACION DE STAKEHOLDERS
- MATRIZ INFLUENCIA VS PODER -

NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio
integral para estudios superiores

ICEU

PODER SOBRE EL PROYECTO

BAJA

INFLUENCIA SOBRE EL PROYECTO

ALTA

BAJO

Sponsor: Manuel Guerra de la
Porra-Gerente Comercial
Coordinador del Proyecto:
Juano Zosa

Superintendencia de Banca y
Seguros: Dante de la Cruz
Copi : Jordi Perales

ALTO
Gerente General:
Cesar Dueñas
Gerente De Marketing: Luz
Lomas
Gerente de Servicios Jurídicos:
Albert Casas
Gerente de Riesgos: Artur
Asces
Gerente de Calidad: Paola
Maldonado
Gerente de TI: José Felitas
Outsourcing
 Proveedor de TI:
Raplicaciones Systems
SAC(proveedor 2) Jesus
Cesar Mendoza
 Proveedor de Estudio de
Marketing(proveedor 1)
Cueva Consultores SA
Consultor: Nélson Arenas
 Proveedor de Campaña
de Lanzamiento del
Producto
Doginas SA (proveedor
3)
Publicista: Víco
Labarthe
 Proveedor de formatos
Entrifo SAC (interno)
Joel Fernando
Bastidas

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR330- Versión 4.0

PODER
INFLUENCIA

: Nivel de Autoridad
: Involucramiento Activo

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR340- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

1.0

JV

CD

CD

Fecha

31/07/2012

Motivo

Versión Original

GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral para
estudios superiores

Nº
1

TÉRMINO

Acción Correctiva

IMCOPU

DEFINICIÓN

Directiva documentada para ejecutar el trabajo del proyecto y
poder, de ese modo, alinear el rendimiento futuro previsto del
trabajo del proyecto con el plan de gestión del proyecto.
Un documento emitido por el iniciador o patrocinador del proyecto
que autoriza formalmente la existencia de un proyecto, y le confiere
al director de proyectos la autoridad para aplicar los recursos de la
organización a las actividades del proyecto.
La actividad del cronograma que determina cuándo la actividad
sucesora lógica puede comenzar o terminar.
La actividad del cronograma que sigue a una actividad
predecesora, determinadas por su relación lógica.

2

Acta de Constitución del
Proyecto

3

Actividad Predecesora

4

Actividad Sucesora

5

Activo

Producto financiero por el cual el banco cobra intereses.

6

Amigable

De fácil utilización por el usuario.

7

Amortización

Pago de la totalidad o parte de la deuda.

8

Calendario del Proyecto /
Project Calendar

9

Calidad

10

Campaña

11

Captación

12

Cerrar Proyecto

13

Cliente

14

Cliente Nuevo

15

Cliente Potencial

16
17

Cliente Vinculado
Convenio

Un calendario de días o turnos laborales que establece las fechas
en las cuales se realizan las actividades del cronograma, y de días
no laborales que determina las fechas en las cuales no se realizan
las actividades del cronograma. Habitualmente define los días
festivos, los fines de semana y los horarios de los turnos. Véase
también calendario de recursos.
El grado en el que un conjunto de características inherentes
satisface los requisitos.
Conjunto de beneficios añadidos a un producto financiero por un
determinado periodo.
Obtención de un cliente para el banco como consecuencia de
alguna campaña.
El proceso de finalizar todas las actividades en todos los grupos de
procesos del proyecto para cerrar formalmente el proyecto o una
fase de él. También conocido como: Cerrar el Proyecto o Cierre del
Proyecto.
Persona Natural o Jurídica que tiene un producto pasivo y/o activo
con el banco.
Cliente que por primera vez obtiene un producto financiero con el
banco.
Cliente que por su perfil socio económico y perfil profesional,
significa ser para el banco un cliente rentable a futuro.
Cliente con más de un producto activo con el banco.
Producto del proyecto que consiste en un acuerdo legal, tipo
contrato, que tiene como finalidad otorgar financiamiento integral
de estudios universitarios a los estudiantes entre 20 y 25 años, de

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR340- Versión 4.0

18
19

Corto Plazo

20

Cronograma del Proyecto

21

Curva S

22

Definición del Alcance

23
24
25

Deuda
Diagrama de Gantt
Diccionario de la
Estructura de Desglose
del Trabajo

26

Enunciado del Alcance
del Proyecto

27

Equipo del Proyecto

28

Escala Mínima

29

Estructura de Desglose
del Trabajo (EDT)

Criterios de Aceptación

los sectores económicos C y D con alto rendimiento académico

Plazos menores a 12 meses.

Aquellos criterios, incluidos los requisitos de rendimiento y
condiciones esenciales, que deben cumplirse antes de que se
acepten los productos entregables del proyecto.
Las fechas planificadas para realizar las actividades del
cronograma y las fechas planificadas para cumplir los hitos del
cronograma.
Representación gráfica de los costes acumulativos, las horas de
mano de obra, el porcentaje de trabajo y otras cantidades,
trazados en relación con el tiempo. El nombre proviene de la forma
en S de la curva
(más uniforme al principio y al final, más pronunciada en el medio)
producida en un proyecto que comienza despacio, se acelera y
disminuye al final. Término que también se utiliza para la
distribución acumulada de probabilidad, que consiste en el
resultado de una simulación, una herramienta de análisis
cuantitativo de riesgos.
El proceso de desarrollar un enunciado del alcance del proyecto
detallada como base para futuras decisiones del proyecto.
Obligación contraída con un tercero, la cual debe ser honrada.
Véase diagrama de barras.
Un documento que describe cada componente en la estructura de
desglose del trabajo (EDT). Para cada componente de la EDT,
el diccionario de la EDT incluye una breve definición del alcance o
enunciado del trabajo, productos entregables definidos, una lista
de actividades asociadas y una lista de hitos. Otra información
puede incluir: la organización responsable, las fechas de inicio y
finalización, los recursos requeridos, una estimación del coste,
el número de cargo, la información del contrato, los requisitos de
calidad y las referencias técnicas para facilitar el rendimiento del
trabajo. También conocido como: Diccionario de Estructura de
Descomposición del
Trabajo; Diccionario de la Estructura de Desagregación del
Trabajo; Diccionario de la Estructura de la División del Trabajo;
Diccionario de la Estructura Detallada de Trabajo; Diccionario de la
Estructura Detallada del Trabajo; o Diccionario del Desglose de la
Estructura del Trabajo.
La descripción narrativa del alcance del proyecto, incluidos los
principales productos entregables, objetivos del proyecto, hipótesis
del proyecto,
restricciones del proyecto y una descripción del trabajo, que brinda
una base documentada que permite tomar decisiones futuras
sobre el proyecto, y confirmar o desarrollar un entendimiento
común del alcance del proyecto entre los interesados. La definición
del alcance del proyecto: aquello que se debe hacer para llevar a
cabo el trabajo. También conocido como: Definición del Alcance
del Proyecto; Descripción del Alcance del Proyecto; o Enunciado
de Alcance del Proyecto.
Todos los miembros del equipo del proyecto, incluidos el equipo de
dirección del proyecto, el director del proyecto y, para algunos
proyectos, el patrocinador del proyecto.
Tarifa mínima ofertada por las universidades por servicios de
enseñanza.
Una descomposición jerárquica
con orientación hacia el producto entregable relativa al trabajo que
será ejecutado por el equipo del proyecto para lograr los objetivos
del proyecto y crear los productos entregables requeridos.
Organiza y define el alcance total del proyecto. Cada nivel
descendente representa una definición cada vez más detallada del
trabajo del proyecto. La EDT se descompone en paquetes de
trabajo. La orientación hacia el producto entregable de la jerarquía

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR340- Versión 4.0

30

Gestión del Valor Ganado

31

Guía para la
documentación del
proyecto
Financiamiento

32

Índice de Rendimiento
del Coste (CPI)

33

Índice de Rendimiento
del Cronograma (SPI).

34

Interesado / Stakeholder.

35
36

Largo Plazo
Línea Base

37

Matriz de Asignación de
Responsabilidades

38

Módulo Informático

39

Pasivo

incluye los productos entregables internos y externos. Véase
también paquete de trabajo, cuenta de control, y estructura de
desglose del trabajo del contrato. También conocido como:
Desglose de la Estructura del Trabajo; Estructura de
Desagregación del Trabajo (EDT); Estructura de Descomposición
del Trabajo (EDT); Estructura de la División del Trabajo; Estructura
Detallada de Trabajo
(EDT); o Estructura Detallada del Trabajo (EDT).
Una metodología de gestión para integrar alcance, cronograma y
recursos, y para medir el rendimiento y el avance del proyecto en
forma objetiva. El rendimiento se mide determinando el coste
presupuestado del trabajo realizado (es decir, el valor ganado) y
comparándolo con el coste real del trabajo realizado (es decir, el
coste real). El avance se mide comparando el valor ganado con el
valor planificado. También conocido como: Administración del
Valor del Trabajo Realizado; Administración del Valor Ganado;
Gerencia de Valor Ganado; o Gerenciamiento del Valor Ganado.
Documento donde establece los requerimientos para el manejo de
la documentación de todo el proyecto
Conjunto de condiciones monetarias financieras que conllevan a
realizar una actividad.
Una medida de eficiencia en función de los costes con respecto a
un proyecto. Es la relación valor ganado (EV) y costes reales (AC).
CPI = EV dividido AC. Un valor igual o mayor que uno indica una
condición favorable, y un valor menor que uno indica una condición
desfavorable. También conocido como: Índice de Desempeño de
Costos; Índice de Rendimiento de Costo; Índice de Rendimiento de
Costo; ó Índice del Desempeño de Costos.
Una medida de eficiencia del cronograma en un proyecto. Es la
razón entre el valor ganado (EV) y valor planificado (PV). SPI = EV
dividido
PV. Un SPI igual o mayor que uno indica una condición favorable,
y un valor menor que uno indica una condición desfavorable.
Véase también gestión del valor ganado. También conocido como:
Índice de
Desempeño del Cronograma.
Personas y organizaciones como clientes, patrocinadores,
organización ejecutante y el público, involucrados activamente con
el proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados de manera
positiva o negativa por la ejecución o conclusión del proyecto.
También pueden influir sobre el proyecto y sus productos
entregables. También conocido como: Interesados o Involucrados.
Plazos mayores a 12 meses.
El plan de fases de tiempo aprobado (para un proyecto, un
componente de la estructura de desglose del trabajo, un paquete
de trabajo o una actividad del cronograma), más o menos el
alcance del proyecto, el coste, el cronograma y los cambios
técnicos. Por lo general, se refiere a la referencia actual, pero
también puede referirse a la referencia original o a alguna otra
referencia. Generalmente, se utiliza con un modificador (por ej.,
costes de referencia, referencia del cronograma, referencia para la
medición del rendimiento, referencia técnica). Véase también línea
base para la medición del rendimiento.
Una estructura que relaciona la estructura de desglose de la
Organización con la estructura de desglose del trabajo para
ayudar a garantizar que cada componente del alcance del
proyecto se asigne a una persona responsable.
Producto del proyecto que consiste en un software desarrollado
para ejecutar la transacción correspondiente al préstamo
universitario.
Producto financiero por el cual el banco paga intereses.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR340- Versión 4.0

40

Patrocinador / Sponsor.

41

Periodo Académico
Regular
Plan de Lanzamiento del
Producto

42

43

Plan de Gestión de
Calidad

44

Plan de Gestión de las
Comunicaciones

45

Plan de Gestión de
Personal

46

Plantilla

47

Préstamo

48

Producto Financiero

49

Polémica / Issue.

50

Posicionamiento de
Mercado
Requisito

51

La persona o el grupo que ofrece recursos financieros, monetarios
o en especie, para el proyecto. También conocido como:
Patrocinante.
Periodo de culminación de una carrera universitaria, en el Perú es
igual a 05 años.
Producto del proyecto que consiste en un plan detallado del
lanzamiento del producto “convenio” al mercado. Este plan
contiene la estrategia de publicidad, medios de difusión,
cronograma de lanzamiento, etc.
El plan de gestión de calidad describe cómo el equipo de dirección
del proyecto implementará la política de calidad de la organización
ejecutante. El plan de gestión de calidad es un componente o un
plan subsidiario al plan de gestión del proyecto. El plan de gestión
de calidad puede ser formal o informal, muy detallado o
ampliamente esbozado, dependiendo de los requisitos del
proyecto. También conocido como: Plan de Administración de
Calidad; Plan de Gerencia de Calidad; o
Plan de Gerenciamiento de Calidad.
El documento que describe: las necesidades y expectativas de
comunicación para el proyecto; cómo y bajo qué formato se
comunicará la información; dónde y cuándo se realizará cada
comunicación; y quién es el responsable de efectuar cada tipo de
comunicación. Dependiendo de las necesidades de los interesados
en el proyecto, un plan de gestión de las comunicaciones puede
ser formal o informal, muy detallado o ampliamente esbozado. El
plan de gestión de las comunicaciones es un plan subsidiario del
plan de gestión del proyecto o una parte de él. También conocido
como: Plan de Administración de las Comunicaciones; Plan de
Gerencia de Comunicaciones; o Plan de Gerenciamiento de las
Comunicaciones.
El documento que describe cuándo y cómo se cumplirán los
requisitos de recursos humanos. Es un plan subsidiario del plan de
gestión del proyecto o un parte de él. Dependiendo de las
necesidades del proyecto, el plan de gestión de personal puede
ser informal
y ampliamente esbozado, o formal y muy detallado. La información
del plan de gestión de personal varía según el área de aplicación y
el tamaño del proyecto. También conocido como: Plan de
Administración de
Personal; Plan de Gerencia de Personal; o Plan de Gerenciamiento
de Personal.
Un documento parcialmente completo en un formato predefinido,
que proporciona una estructura definida para recopilar, organizar y
presentar información y datos. Las plantillas suelen basarse en
documentos creados durante proyectos anteriores. Las plantillas
pueden reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo y
aumentar la consistencia de los resultados.
Operación por la cual el banco pone a disposición una cantidad
determinada de dinero mediante un contrato.
Servicio Activo o Pasivo que reúne características por la que los
clientes contratan con el banco.
Un punto o asunto cuestionado o respecto del cual existe una
controversia, o que no se ha resuelto y se está analizando, o
respecto del cual existen posiciones opuestas o desacuerdo.
También conocido como: Problema o Punto de Atención.
Es el orden que ocupa la entidad financiera en relación a la
totalidad de clientes y clientes vinculados con la entidad.
Una condición o capacidad que un sistema, producto, servicio,
resultado o componente debe satisfacer o poseer para cumplir con
un contrato, norma, especificación u otros documentos
formalmente impuestos. Los requisitos incluyen las necesidades,
deseos y expectativas cuantificadas y documentadas del

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR340- Versión 4.0

52
53

Rentabilidad/Rentable
Reserva para
Contingencias

54

Riesgo

55

Rol

56

Supervisar / Monitor

57

Trabajo

58
59

Trabajo del Proyecto
Valor Ganado (EV).

60

Valor Planificado (PV).

patrocinador, del cliente y de otros interesados. También conocido
como: Requerimiento.
Capacidad para generar utilidad sobre la inversión.
La cantidad de fondos, presupuesto o tiempo, que supere la
estimación, necesarios para reducir el riesgo de sobrecostes de los
objetivos del proyecto a un nivel aceptable para la organización.
Un evento o condición incierta que, si se produce, tiene un efecto
positivo o negativo en los objetivos de un proyecto. Véase también
categoría de riesgo y estructura de desglose del riesgo.
Una función definida que debe realizar un miembro del equipo del
proyecto, como evaluar, archivar, inspeccionar o codificar.
Recolectar datos de rendimiento del proyecto con respecto a un
plan, producir medidas de rendimiento, e informar y difundir la
información sobre el rendimiento. También conocido como:
Monitorear.
Esfuerzo físico o mental, empleo o ejercicio de una habilidad en
forma sostenida, para superar obstáculos y lograr un objetivo.
Véase trabajo.
El valor del trabajo completado expresado en términos del
presupuesto
aprobado asignado a dicho trabajo para una actividad del
cronograma o un componente de la estructura de desglose del
trabajo. También conocido como: Coste Presupuestado del
Trabajo Realizado o Valor
Devengado.
El presupuesto autorizado asignado al trabajo planificado que debe
realizarse respecto de una actividad del cronograma o componente
de la estructura de desglose del trabajo. También conocido como
Coste Presupuestado del Trabajo Planificado o Valor Planeado.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR380- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

PS

JZ

JZ

31-07-12

Motivo

Versión Original

PLAN DE GESTIÓN DE ADQUISICIONES
NOMBRE DEL PROYECTO
Implementación de un convenio
integral para estudios superiores

SIGLAS DEL PROYECTO
IMCOPU

ADQUISICIONES DEL PROYECTO: ESPECIFICAR LA MATRIZ DE ADQUISICIONES DEL PROYECTO.
Ver Matriz de Adquisiciones del Proyecto.

PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR A SEGUIR: PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN QUE SE DEBEN SEGUIR.
Para el contrato de la elaboración el informe de evaluación de mercado, se realizara los
siguientes procedimientos:
Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio
Se solicita la cotización del servicio
Se revisa la cotización del servicio
Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben
efectuarse los entregables y la forma de pago.
Se firma el contrato y se provee el 50% de adelanto, el saldo restante se cancela al
entregar el producto final.
Para la adquisición de formatos pre-impresos del nuevo producto, se realizara los
siguientes procedimientos:
Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio
Se solicita la cotización de los formatos
Se revisa la cotización del producto
Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben
efectuarse los entregables y la forma de pago.
Se firma el contrato y se provee el 20% de adelanto, el saldo restante se cancela al
entregar el producto final.
Para el contrato de la elaboración el informe de asesoría juridica, se realizara los
siguientes procedimientos:
Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio
Se solicita la cotización del servicio
Se revisa la cotización del servicio
Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben
efectuarse los entregables y la forma de pago.
Se firma el contrato y se provee el 50% de adelanto, el saldo restante se cancela al
entregar el producto final.
Para el contrato de la elaboración el Modulo Informatico, se realizara los siguientes
procedimientos:
Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio
Se solicita la cotización del servicio
Se revisa la cotización del servicio
Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben
efectuarse los entregables y la forma de pago.
Se firma el contrato y se provee el 50% de adelanto, el saldo restante se entregara
mensualmente a medida que el producto final se encuentre avanzado.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR380- Versión 4.0

Para el contrato de la elaboración plan de lanzamiento del producto, se realizara los
siguientes procedimientos:
Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio
Se solicita la cotización del servicio
Se revisa la cotización del servicio
Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben
efectuarse los entregables y la forma de pago.
Se firma el contrato y se provee el 30% de adelanto, el saldo restante se cancela al
entregar el producto final.

FORMATOS ESTÁNDAR A UTILIZAR: FORMATOS DE ADQUISICIÓN QUE SE DEBEN SEGUIR.
El banco maneja un modelo predefinido de contrato de servicios para los proveedores, el
cual es personalizado de acuerdo a los productos o servicios que se van a brindar,
incluyendo los periodos, montos y penalidades en caso de omisión de alguna parte del
contrato.

COORDINACIÓN CON OTROS ASPECTOS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO: COORDINACIÓN CON
EL SCHEDULING DEL PROYECTO, REPORTE DE PERFORMANCE, CAMBIOS EN LAS DECISIONES DE HACER O COMPRAR,
COORDINACIÓN DE FECHAS CONTRACTUALES CON LA PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO, ETC.

En
de
-

la planificación del proyecto se establecieron las siguientes fechas para la realización
los contratos:
Elaboración de Informe de evaluación del Mercado – 20 de Julio del 2012
Formatos Preimpresos del Nuevo Producto – 13 de Agosto del 2012
Informe de Asesoría Jurídica – 6 de Agosto
Implementación del Módulo Informático – 20 de Agosto del 2012
Plan de Lanzamiento del Producto – 20 de Agosto del 2012

COORDINACIÓN CON LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LOS PROVEEDORES: COORDINACIÓN
CON LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE PROVEEDORES, ENLACES DE PROCESOS, PROCEDIMIENTOS, FORMATOS Y/O
METODOLOGÍAS.

-

-

-

-

-

El contrato de la elaboración el informe de evaluación de mercado se debe realizar
con una semana de anticipación del inicio del servicio con un 50% de adelanto a la
firma del contrato y el saldo a la entrega del informe final. Cualquier modificación con
el cronograma establecido deberá indicarse con 72 horas de anticipación para su
evaluación.
El contrato para la adquisición de formatos pre-impresos del nuevo producto se debe
realizar con una semana de anticipación del inicio del servicio con un 20% de
adelanto a la firma del contrato y el saldo a la entrega del producto final. Cualquier
modificación con el cronograma establecido se aplicaran las penalidades establecidas
en el contrato.
El contrato de la elaboración el informe de asesoría jurídica se debe realizar con una
semana de anticipación del inicio del servicio con un 50% de adelanto a la firma del
contrato y el saldo a la entrega del informe final. Cualquier modificación con el
cronograma establecido deberá indicarse con 24 horas de anticipación para su
evaluación.
El contrato de la elaboración el Modulo Informatico se debe realizar con dos semanas
de anticipación del inicio del servicio con un 50% de adelanto a la firma del contrato
y el saldo se entregara mensualmente a medida que el producto final se encuentre
avanzado. Cualquier modificación con el cronograma establecido deberá indicarse con
72 horas de anticipación para su evaluación.
El contrato de la elaboración plan de lanzamiento del producto se debe realizar con
una semana de anticipación del inicio del servicio con un 20% de adelanto a la firma
del contrato y el saldo a la entrega del producto final. Cualquier modificación con el
cronograma establecido se aplicaran las penalidades establecidas en el contrato.

RESTRICCIONES Y SUPUESTOS: QUE PUEDAN AFECTAR LAS ADQUISICIONES PLANIFICADAS Y POR LO TANTO
EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Las restricción y/o supuestos que han sido identificados y que pueden afectar las
adquisiciones del proyecto:
Solicitudes del cambio del proyecto que afecten el alcance del producto y se tenga
que realizar otra cotización.
Se asume que un cambio en el alcance es mínima, puesto que conlleva a solicitar una
nueva cotización del proveedor

2
FGPR380- Versión 4.0

RIESGOS Y RESPUESTAS: PRINCIPALES

RIESGOS RELACIONADOS A LAS ADQUISICIONES, Y RESPUESTAS QUE

HAN SIDO CONSIDERADAS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL PROYECTO.

Según el Plan de respuesta a Riesgos:
R001 – Incumplimiento con la entrega del Informes de evaluación del Mercado.
R002 – Incumplimiento con el informe de Asesoría Legal.
R003 – Incumplimiento con el proveedor de servicios de imprenta.
R004 – Incumplimiento con el Desarrollo informático.
R005 – Incumplimiento con los avances del plan de lanzamiento del producto.
Siendo los disparadores el incumplimiento de los avances de plan de evaluación de
mercado, Informe de Asesoría Legal, servicios de imprenta, desarrollo informático y plan
de lanzamiento, en las revisiones de las reuniones semanales.
Las respuestas planificadas son:
Se estableció reuniones semanales los días miércoles para revisar y controlar avances
de los informes del proyecto.
Se estableció todos los días miércoles tener una reunión de coordinación semanal
para identificar riesgos de avance y estrategias de nivelación del avance del proyecto.

MÉTRICAS: MÉTRICAS DE ADQUISICIÓN A SER USADAS PARA GESTIONAR Y EVALUAR PROVEEDORES.
Se utilizaran las mediciones establecidas en el registro de proveedores, para las
calificaciones y poder asi seleccionar al proveedor indicado para cada adquisición.

3
FGPR390- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

PS

JZ

SP

30/07/12

Motivo

Creación

MATRIZ DE ADQUISICIONES DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio
integral para estudios superiores
PRODUCTO O
SERVICIO A
ADQUIRIR

CÓDIGO DE
ELEMENTO WBS

TIPO DE
CONTRATO

Elaboración de
Informe
de
evaluación del
Mercado.

2.0
Informe
de Evaluación
de Mercado.

Contrato
de Precio
Fijo
Cerrado.

Formatos
Preimpresos
del
Nuevo
Producto

3.3 Formatos.

Contrato
de Precio
Fijo
Cerrado.

Informe
Asesoría
Jurídica.

de

3.1 Informe
de Asesoría
Jurídica.

Contrato
de Precio
Fijo

PROCEDIMIENT
O DE

CONTRATACIÓN

FORMA DE
CONTACTAR
PROVEEDORE
S

REQUERIMIENTO
DE ESTIMACIONES
INDEPENDIENTES

IMCOPU

ÁREA/ROL/PERSO
NA RESPONSABLE
DE LA COMPRA

MANEJO DE
MÚLTIPLES

PROVEEDORES

PROVEE
DORES

PRECALIFICA

CRONOGRAMA DE ADQUISICIONES REQUERIDAS

DOS

-Solicitud de
Cotización.
-Revisión de
Cotización.
-Negociación de
Contrato.
Firma
de
Contrato.
-Solicitud de
Cotización.
-Revisión de
Cotización.
-Negociación de
Contrato.
Firma
de
Contrato.

Lista
de
proveedores
del banco.

No

JZ

Proveedor
Único.

-

Del 01 al
03 Agosto
2012.

Del 06 al
10
de
Agosto
2012.

Del 13 al
14
de
Agosto
2012.

Del 15 al 21
de
Agosto
2012.

El 22
Agosto
2012.

Lista
de
Proveedores
del Banco.

No

JZ

Proveedor
Único.

-

Del 20 al
24 Agosto
2012.

Del 28 al
31
Agosto
2012.

Del 3 al 6
Setiembre
2012.

Del 7 de
Agosto al 19
de
Setiembre
del 2012.

Del 19 al 20
de
Setiembre
del 2012.

-Solicitud de
Cotización.
-Revisión de
Cotización.

Lista
de
Proveedores
del Banco.

No

JZ

Proveedor
Único.

-

Del 13 al
14 Agosto
2012.

Del 15 al
17
Agosto

Del 20 al
22 Agosto
2012.

Del 23 al 24
de
Agosto
del 2012.

Del 23 al 24
de
Agosto
del 2012.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.

de
FGPR390- Versión 4.0
Cerrado.

Implementació
n del Módulo
Informático

4.0
Módulo
Informático.

Contrato
de Precio
Fijo
Cerrado.

Plan
de
Lanzamiento
del Producto

5.0
Plan
de
Lanzamiento del
Producto.

Contrato
de Precio
Fijo
Cerrado.

-Negociación de
Contrato.
Firma
de
Contrato.
-Solicitud de
Cotización.
-Revisión de
Cotización.
-Negociación de
Contrato.
Firma
de
Contrato
-Solicitud de
Cotización.
-Revisión de
Cotización.
-Negociación de
Contrato.
Firma
de
Contrato.

2012.

Lista
de
Proveedores
del Banco.

No

JZ

Proveedor
Único.

-

Del 3 al
07
Setiembre
2012.

Del 10 al
14
Setiembr
e 2012.

Del 17 al
19
Setiembre
2012.

Del 20 de
Setiembre al
23
de
Noviembre
del 2012.

Del 26 al 29
de
Noviembre
del 2012.

Lista
de
Proveedores
del Banco.

No

JZ

Proveedor
Único.

-

Del 3 al
07
Setiembre
2012.

Del 10 al
14
Setiembr
e 2012.

Del 17 al
21
Setiembre
2012.

Del 24 de
Setiembre al
23
de
Noviembre
del 2012.

Del 26 al 28
de
Noviembre
del 2012.

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR350- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

Motivo

1.0

JV

CD

CD

03-08-12

Versión original

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio
integral para estudios superiores

IMCOPU

METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS
PROCESO

DESCRIPCIÓN

HERRAMIENTAS

Planificación de
Gestión de los
Riesgos

Elaboración del plan de riesgos

PMBOOK

Identificación de
Riesgos

Identificar que riesgos que pueden
afectar al proyecto, a los entregables,
avances ya sea en sus características
como en su documentación necesaria.

Check
List
Riesgos

Análisis Cualitativo
de Riesgos

Evaluar probabilidad de ocurrencia e
Impacto de manera subjetiva
Establecer ranking de
Importancia
Evaluar la probabilidad de ocurrencia e
impacto de manera objetiva y establecer
el ranking de importancia

Análisis Cuantitativo
de Riesgos
Planificación de
Respuesta a los
Riesgos
Implementación de
acciones preventivas y/
o correctivas
Seguimiento y Control
de Riesgos

de

FUENTES DE
INFORMACIÓN
Sponsor, equipo
de proyecto y
especialistas de
su competencia
Sponsor, equipo
de proyecto y
especialistas de
su competencia
Equipo
de
proyecto
e
especialistas

Herramienta
de
datos: Evaluación
de datos históricos

Equipo
de
proyecto
e
especialistas

Establecer respuesta a los riesgos
hallados
Planificar ejecución de
Respuestas
Ejecución de respuestas a los riesgos
ocurridos

Equipo
proyecto

de

Equipo
proyecto
proveedores

de
y

Verificar la ocurrencia de riesgos.
Supervisar y verificar la ejecución de
respuestas. Verificar aparición de
nuevos riesgos en el proceso

Sponsor y equipo
de proyecto

ROLES Y RESPONSABILIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS
PROCESO
ROLES
PERSONAS
Equipo de Gestión de
Planificación de
Gestión de los
Riesgos
Riesgos
Líder
JZ
VY, JS, PS
Miembros
Identificación de
Equipo de Gestión de
Riesgos
Riesgos
Líder
JZ
VY, JS, PS
Miembros
Equipo de Gestión de
Análisis Cualitativo
de Riesgos
Riesgos

RESPONSABILIDADES
Dirigir Actividad, Responsable
Ejecutar Actividad
Dirigir Actividad, Responsable
Ejecutar Actividad

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el
Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha
aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR350- Versión 4.0

Análisis Cuantitativo
de Riesgos
Planificación de
Respuesta a los
Riesgos
Implementación de
acciones preventivas y/
o correctivas
Seguimiento y Control
de Riesgos

Líder
Miembros
Equipo de
Riesgos
Líder
Miembros
Equipo de
Riesgos
Líder
Miembros
Equipo de
Riesgos
Líder
Miembros
Equipo de
Riesgos
Líder
Miembros

Gestión de

Gestión de

Gestión de

Dirigir Actividad, Responsable
Ejecutar Actividad

JZ
VY, JS, PS

Dirigir Actividad, Responsable
Ejecutar Actividad

JZ
VY, JS, PS

Dirigir Actividad, Responsable
Ejecutar Actividad

JZ
VY, JS, PS

Dirigir Actividad, Responsable
Ejecutar Actividad

JZ
VY, JS, PS

Gestión de

JZ
VY, JS, PS

Dirigir Actividad, Responsable
Ejecutar Actividad

PERIODICIDAD DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
PROCESO

MOMENTO DE EJECUCIÓN
Al inicio del proyecto

Planificación de
Gestión de los
Riesgos
Identificación de
Riesgos
Análisis Cualitativo de
Riesgos
Análisis Cuantitativo
de
Riesgos
Planificación de
Respuesta a los
Riesgos
Implementación
de
acciones preventivas
y/ o correctivas
Seguimiento y Control
del Riesgos

Al inicio del proyecto
Y en reunión de equipo
semanal
Al inicio del proyecto
Y en reunión de equipo
semanal
Al inicio del proyecto
Y en reunión de equipo
semanal
Al inicio del proyecto
Y en reunión de equipo
semanal
Durante todo el proyecto

Durante cada fase del
proyecto y en reunión de
equipo de proyecto.

FORMATOS DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

ENTREGABLE DEL
WBS
1.2 Plan del proyecto

PERIODICIDAD DE
EJECUCIÓN
Una sola vez

1.2 Plan del proyecto

Una sola vez en las
coordinaciones semanales

1.2 Plan del proyecto

Una sola vez en las
coordinaciones semanales

1.2 Plan del proyecto

Una sola vez en las
coordinaciones semanales

1.2 Plan del proyecto

Una
vez
en
las
coordinaciones semanales

2.3,4.3,5.3 Informes de
avances de entregables
1.3 Informe de estado
del proyecto
1.4
Reunión
de
Coordinación semanal

Verificación en los informes
de avances de entregables
como del proyecto.

PROCESO EN QUE SE

Una vez a la semana

RESPONSABLE DE

FRECUENCIA O

FORMATO

CONTENIDO

Planificación de
Gestión de los
Riesgos
Identificación de
Riesgos
Análisis Cualitativo
de
Riesgos

Plan de riesgos del
proyecto

Plan del proyecto

Project Manager

Una sola vez

Informe de riesgos
potenciales
Informe
de
evaluación
subjetiva
del
impacto del riesgo
Informes
de
evaluación objetiva
del impacto del

Plan del proyecto

Project Manager

Una sola vez

Plan del proyecto

Project Manager y
equipo de proyecto

Una sola vez

Plan del proyecto

Project Manager y
equipo de proyecto

Una sola vez

Análisis
Cuantitativo de
Riesgos

GENERA

GENERARLO

PERIODICIDAD

2
FGPR350- Versión 4.0

Planificación de
Respuesta a los
Riesgos
Implementación de
acciones
preventivas y/ o
correctivas
Seguimiento y
Control
del Riesgos

riesgo
Plan de respuesta
Informes
de
ejecución
de
medidas
correctivas
Informe del control
de riesgos
Solicitud
de
cambios
Acciones
correctivas

Plan del proyecto

Sponsor,
Manager

Project

Durante cada fase
del proyecto

Project Manager

Durante cada fase
del proyecto

Project Manager y
equipo de proyecto

Una sola vez
En cada avance del
entregable, según
cronograma
establecido.
En cada reunión
semanal con el
equipo del proyecto

3
FGPR360- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

Motivo

1.0
2.0

JV
JZ

CD
JS

CD
JS

03-08-12
06-08-12

Versión original
Codificación Entregables

IDENTIFICACION Y EVALUACIÓN CUALITATIVA DE RIESGOS
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio
integral para estudios superiores

PROBABILIDAD
Muy Improbable
Relativamente Probable
Probable
Muy Probable
Casi Certeza

CÓDIGO
DEL

RIESGO

R001

R002

VALOR NUMÉRICO
0.1
0.3
0.5
0.7
0.9

DESCRIPCIÓN DEL
RIESGO

IMPACTO

VALOR NUMÉRICO

Muy Bajo
Bajo
Moderado
Alto
Muy Alto

CAUSA RAÍZ

IMCOPU

TRIGGER

Incumplimiento de los
contratos con los
proveedores

Falta de
Pequeños
comunicación y incumplimientos
coordinación
en las entregas
con el proveedor de las proformas

Modificación de la lista
de requerimientos de
parte del equipo de
proyecto

Falta de
comunicación y
coordinación de
los
requerimientos
de las áreas

Cierto desinterés
en la
participación de
las áreas
involucradas

TIPO DE RIESGO

0.05
0.10
0.20
0.40
0.80

ENTREGABLES
AFECTADOS

4.0 Módulo
Informático

2.0 Evaluación del
Mercado

PROBABILIDAD X IMPACTO

Muy Alto
Alto
Moderado
Bajo
Muy Bajo

ESTIMACIÓN
DE

PROBABILIDAD

0.3

0.7

mayor
menor
menor
menor
menor

OBJETIVO
AFECTADO

a
a
a
a
a

0.50
0.50
0.30
0.10
0.05

ESTIMACIÓN
DE IMPACTO

Alcance
Tiempo
0.40
Costo
Calidad
TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO
Alcance
0.4
Tiempo
0.2
Costo
Calidad
TO

TAL

TIPO DE
RIESGO

0.12

I

MPACTO

0.12
0.28
0.14

Moderado

0.42

P

ROBABILIDAD X

PROB X
IMPACTO

Alto

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR360- Versión 4.0

R003

R004

R005

R006

ROO7

R008

Retraso en los avances
de control con el
proveedor 1

Retrasos en la
presentación del
informe final

Retrasos por
incumplimiento a las
leyes de los organismos
reguladores y
supervisores del Estado
(SBS)

Retrasos por
desaprobación de la
plantilla del convenio

Insuficiencia en el
desarrollo del módulo
informático

Durante la etapa de
análisis , el detalle de

involucradas
El informe de
avance no
cumple con los
términos de
referencia del
contrato

Pequeño retrasos
en la
presentación de
lineamientos del
trabajo
Conversaciones
o consultas
informales

Mala
identificación de
los stakeholders

Casos Similares
donde la SBS
supervisó e
impuso
sanciones por
faltas

Falta de
conocimientos
en temas
informáticos
para la
identificación de
los
requerimientos
Falta de
comunicación y

0.3
TO

TAL

0.8

P

ROBABILIDAD X

Falta de
organización de
los controles de
cambios

Mala asignación
de recursos para
la elaboración
del convenio

2.0 Evaluación del
Mercado

Alcance
Tiempo
Costo
Calidad

Poco
conocimiento de
los asuntos
jurídicos para la
elaboración del
convenio

2.0 Evaluación del
Mercado

3.2 Plantilla del
convenio

0.3

0.3

0,24
I

MPACTO

Alcance
Tiempo
0.8
Costo
Calidad
TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO
Alcance
0.4
Tiempo
0.4
Costo
Calidad
TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

3.0 Convenio

0.7

ALCANCE
TIEMPO
COSTO
CALIDAD

0.4
0.4

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO
ALCANCE
TIEMPO

Operaciones
limitadas al
hacer los
controles de
calidad

4.0 Módulo
Informático

Alcance extenso
en los informes

4.0 Módulo
Informático

COSTO

0.3

CALIDAD

0.4
0.4
0.4
0.4

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO
0.3

Alcance
Tiempo

0.24

0.4

Moderado

0.24

0.24
0.12
0.12

Moderado

0.24
0.28
0.28

Moderado
Muy Alto

0.56
0.12
0.12
0.12
0.12

Alto

0.48
0.12
Moderado

2
FGPR360- Versión 4.0

las funcionalidades
sobrepase el alcance
presentado

R009

R010

R011

R012

R013

No contar con la
información requerida a
tiempo

coordinación de
los
requerimientos
de las áreas
involucradas
Falta de
comunicación y
coordinación de
los
requerimientos
de las áreas
involucradas

Que los usuarios no
realicen adecuada y
oportunamente las
tareas asignadas a ellos
(por ejemplo las
pruebas funcionales).
Esto podría retrasar los
plazos programados

Falta de
comunicación y
coordinación de
los
requerimientos
de las áreas
involucradas

Falta de disponibilidad
de los ambientes de
producción para la
implantación

Falta de
comunicación y
coordinación de
los
requerimientos
de las áreas
involucradas

semanales.

Costo
Calidad
TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

Pequeños
retraso en los
informes
semanales.

Pequeños
retrasos en los
informes
semanales.

4.0 Módulo
Informático

0.5

Alcance
Tiempo
Costo
Calidad

0.4

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

4.0 Módulo
Informático

0.3

Alcance
Tiempo
Costo
Calidad

0.4

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

0.12

0.20

0.20

Moderado

0.12

0.12
Moderado

Pequeños
retrasos en los
informes
semanales.

Incumplimiento de la
lista de requisitos por
parte del proveedor 2

Falta de
entendimiento
de los requisitos
por parte del
proveedor

Retraso en los avances
de control con el
proveedor 2

El informa de
Conversaciones
avance no
fuera del canal
presenta los
de comunicación
cumplimientos al
formal

Conversaciones
fuera del canal
de comunicación
formal

4.0 Módulo
Informático

0.1

Alcance
Tiempo
Costo
Calidad

0.1

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

0.10

0.10

ALCANCE

5.0 Plan de
Lanzamiento del
Producto

TIEMPO

0.3

0.8

0.24

COSTO
CALIDAD

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO
5.0 Plan de
Lanzamiento del
Producto

Moderado
Moderado

0.24
Moderado

ALCANCE

0.3

TIEMPO

0.8

0.24

COSTO
CALIDAD

3
FGPR360- Versión 4.0

100%, de
acuerdo a lo
estipulado

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

0.24
Moderado

ALCANCE

R014

Durante el avance del
proyecto sobrepasemos
el presupuesto asignado

Mala asignación
de recursos del
proyecto

Costos elevados
detectados en
las reuniones de
avance del
proyecto.

TIEMPO
COSTO

1.0 Gestión del
Proyecto

0.3

0.8

0.24

CALIDAD

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

0.24
Moderado

ALCANCE

R015

Retraso en las
actividades del
cronograma del
proyecto

Cambio de los
integrantes del
equipo del
proyecto

Conversaciones
fuera del canal
de comunicación
formal

TIEMPO

1.0 Gestión del
Proyecto

0.2

0.10

COSTO

0.5

CALIDAD

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

0.10
Alto

ALCANCE
TIEMPO

R016

Cambios en las
regulaciones de la SBS
(más exigentes)

Casos de
irregularidades
en entidades
bancarias

Especulaciones
del sector
público

Cambio de los
requerimientos
del mercado

Resultados de
encuestas
publicados en
medios
informativos

COSTO

3.0 Convenio

0.3

Cambios en las
necesidades del
mercado

0.24
0.24

CALIDAD

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

0.48

TIEMPO

0.8
0.8

0.08
0.08

COSTO

0.8

0.08

ALCANCE

R017

0.8
0.8

Todo el proyecto

0.1

Moderado

CALIDAD

4
FGPR360- Versión 4.0

R018

R019

R020

Impacto Negativo del
Nuevo Producto

Riesgo de Software de
manejo Complejo

Falta de experiencia del
equipo en gestión de
proyectos.

Informes de
Estudio de
Mercado

Mal desarrollo
del Módulo del
Aplicativo.

Gestión del
Proyecto

Resultados de
aceptación
menores al
50%.

Incumplimiento
con algún punto
de la lista de
requerimientos.
Pequeños
retrasos en las
actividades
iniciales del
proyecto.

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO
ALCANCE
0.4
TIEMPO
0.4
Todo el proyecto

0.5

0.24
0.20
0.20

COSTO
CALIDAD

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

0.40
Muy Alto

ALCANCE

4.0 Módulo
Informático

1.0 Gestión del
Proyecto

TIEMPO

0.7

Alto

COSTO

0.4
0.4

0.28
0.28

CALIDAD

0.3

TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO
ALCANCE
0.2
TIEMPO
0.4
COSTO
0.2
CALIDAD
0.4
TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO

0.06
0.12
0.06
0.12
0.36

Alto

5
FGPR370- Versión 4.0

CONTROL DE VERSIONES
Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

1.0

JV

CD

CD

03/08/12

Motivo

Versión original

PLAN DE RESPUESTA A RIESGOS
NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Implementación de un convenio integral
para estudios superiores

Ordenados
en forma
Decreciente

IMCOPU
Evitar
Mitigar
Transferir
Explotar
Compartir
Mejorar

Muy Alto
Alto
Moderado
Bajo
Muy Bajo

Aceptar
CÓDIGO
DEL
RIESGO

AMENAZA /
OPORTUNIDAD

Amenaza

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO

Retrasos por desaprobación de
la plantilla del convenio

CAUSA RAÍZ

Mala
identificación de
los stakeholders

T RIGGER

Casos Similares donde la
SBS supervisó e impuso
sanciones por faltas

ENTREGABLES
AFECTADOS

PROBABILIDAD POR
IMPACTO T OTAL

Plantilla del
convenio

R006

T IPO DE
RIESGO

RESPONSABLE
DEL RIESGO

Muy Alto

JS

Mal desarrollo
del Módulo del
Aplicativo.

Incumplimiento con algún
punto de la lista de
requerimientos

Módulo Informático

0.56

Muy Alto

JS

RESPONSABLE
DE LA

RESPUESTA

Cambios en las regulaciones
de la SBS (más exigentes)

Casos de
irregularidades
en entidades
bancarias

Especulaciones del sector
público

Convenio

0.48

Alto

VY

Coordinar
continuamente con el
departamento de
asesoría jurídica

Modificación de la lista de
requerimientos de parte del
equipo de proyecto

Falta de
comunicación y
coordinación de
los

Cierto desinterés en la
participación de las áreas
involucradas

Evaluación del
Mercado

0.42

Alto

JS

PLAN DE CONTINGENCIA

JS

Acción
continua

Evaluar lo avanzado hasta ese
momento. Tomar medidas
correctivas
inmediatas

Por cada
Entregable
parcial.

Evaluar lo avanzado hasta ese
momento. Tomar medidas
correctivas
inmediatas

VY

Acción
continua

Evaluar lo avanzado hasta ese
momento. Tomar medidas
correctivas
inmediatas

JS

Al finalizar el
levantamiento
de información
de

Evaluar lo avanzado hasta ese
momento. Tomar medidas
correctivas
inmediatas

3M

Validar la lista de
requerimientos con
quien corresponda
ante de iniciar con las

FECHA
PLANIFICADA

VY

Mitigar

Establecer test de
pruebas por cada
revisión de paquetes
informáticos.

R016
Amenaza

T IPO DE
RESPUESTA

10M

Riesgo de Software de manejo
Complejo

R019
Amenaza

COSTO ASOCIADO A
LA RESPUESTA
PLANIFICADA (MILES
DE SOLES)
3M

Implementar Agendas
de Reuniones
Urgentes para
superar las
incidencias.

0.56
Amenaza

RESPUESTAS
PLANIFICADAS

Mitigar

5M
Mitigar

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR370- Versión 4.0
tareas del proyecto

requerimientos
de las áreas
involucradas

requerimientos
.

R002
Amenaza
Impacto Negativo del Nuevo
Producto

5M

Informes de
Estudio de
Mercado

Resultados de aceptación
menores al 50%.

El proyecto

R018

Alto

JS

0.40

Amenaza
Insuficiencia en el desarrollo
del módulo informático

Falta de
conocimientos en
temas
informáticos para
la identificación
de los
requerimientos

Aceptar

Mitigar

Módulo Informático

0.36

Alto

JS

R007

Pequeños retrasos en las
actividades iniciales del
proyecto.

Retraso en los avances de
control con el proveedor 1

El informe de
avance no
cumple con los
términos de
referencia del
contrato

Pequeño retrasos en la
presentación de
lineamientos del trabajo

Evaluación del
Mercado

0,24

Moderado

JZ

Antes de
iniciar las
tareas del
proyecto.

Analizar causa, tomar medidas
correctivas

VY

Semanalmente

Evaluar
incumplimiento
Informar al
proveedor
Tomar medidas
correctivas

Mitigar

Realizar auditorías a
los proveedores para
controlar que esté
cumpliendo con lo
establecido

Retrasos en la presentación
del informe final

Falta de
organización de
los controles de
cambios

Conversaciones o
consultas informales

Evaluación del
Mercado

0,24

Moderado

JZ

Establecer un
procedimiento para el
tratamiento de control
de cambios y
difundirlos.

Retrasos por incumplimiento a
las leyes de los organismos
reguladores y supervisores del
Estado (SBS)

Mala
identificación de
los stakeholders

Casos Similares donde la
SBS supervisó e impuso
sanciones por faltas

Plantilla del
convenio

0,24

Moderado

JZ

Gestión del Proyecto

0.36

Alto

JZ

Entrenamiento y
evaluación al equipo
del proyecto antes de
iniciar las tareas del
proyecto

JZ

Al inicio del
proyecto

Evaluar incumplimiento, realizar
análisis de causas, tomar
acciones correctivas

Mitigar

VY

A mitad del
Proyecto

Evaluar
incumplimiento
Informar al
proveedor
Tomar medidas

5M

R003

Mitigar

5M

R004
Amenaza

JZ

5M

Gestión del
Proyecto

R020

Amenaza

JS

Durante y al
término del
levantamiento
de información
de
requerimientos

Mitigar

Integrar a un
especialista de
informática en el
equipo de proyecto

Falta de experiencia del equipo
en gestión de proyectos.

Amenaza

Al inicio del
proyecto

Evaluar lo avanzado hasta ese
momento. Tomar medidas
correctivas
Inmediatas.

Evaluar lo avanzado hasta ese
momento. Tomar medidas
correctivas
Inmediatas.

10M
Operaciones limitadas al
hacer los controles de
calidad

Validar los
requerimientos con el
especialista

Amenaza

JS

Mitigar

Contratar la
realización de
encuestas o focus
group en relación al
producto del proyecto

VY

Cuando se
tenga un 25%
avance del
proyecto, luego
al 50%.

Implementar revisión
legal orientado a SBS
del convenio antes
de su aprobación.

5M

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR370- Versión 4.0
correctivas
R005
Amenaza

4M

Incumplimiento de la lista de
requisitos por parte del
proveedor 2

Falta de
entendimiento de
los requisitos por
parte del
proveedor

Retraso en los avances de
control con el proveedor 2

El informa de
avance no
presenta los
cumplimientos al
100%, de
acuerdo a lo
estipulado

Conversaciones fuera del
canal de comunicación
formal

Durante el avance del proyecto
sobrepasemos el presupuesto
asignado

Mala asignación
de recursos del
proyecto

Costos elevados
detectados en las
reuniones de avance del
proyecto.

Cambios en las necesidades
del mercado

Cambio de los
requerimientos
del mercado

Resultados de encuestas
publicados en medios
informativos

No contar con la información
requerida a tiempo

Falta de
comunicación y
coordinación de
los
requerimientos
de las áreas
involucradas

Pequeños retraso en los
informes semanales

Incumplimiento de los contratos
con los proveedores

Falta de
comunicación y
coordinación con
el proveedor

Pequeños incumplimientos
en las entregas de las
proformas

Conversaciones fuera del
canal de comunicación
formal

Plan de Lanzamiento
del Producto

0,24

Moderado

R012
Amenaza

Plan de Lanzamiento
del Producto

0,24

Moderado

VY

Cuando se
tenga un 25%
avance del
proyecto, luego
al 50%.

Evaluar lo avanzado hasta ese
momento. Tomar medidas
correctivas
Inmediatas.
Monitorear resultados.

JZ

Semanalmente

Evaluar
incumplimiento
Tomar medidas
Correctivas
inmediatas

Semanalmente

Evaluar
incumplimiento
Informar al
proveedor
Tomar medidas
correctivas

Mitigar

Gestión del
Proyecto

0,24

Moderado

Realizar auditorías
del proyecto para
controlar que se
estén asignando
correctamente los
recursos

VY

Mitigar

VY

4M
Todo el proyecto

0,24

Moderado

VY

Contratar la
realización de
encuestas o focus
group en relación al
producto del proyecto
5M

Módulo Informático

0.20

Moderado

JZ

R009
Amenaza

Semanalmente

VY

5M

R017
Amenaza

VY

Evaluar
incumplimiento
Informar al
proveedor
Tomar medidas
correctivas

Mitigar

Realizar auditorías a
los proveedores para
controlar que esté
cumpliendo con lo
establecido

VY

R014
Amenaza

Semanalmente

Evaluar
incumplimiento
Informar al
proveedor
Tomar medidas
correctivas

Mitigar

5M

R013
Amenaza

Semanalmente

Aceptar

Realizar auditorías a
los proveedores para
controlar que esté
cumpliendo con lo
establecido

VY

Evaluar
incumplimiento
Informar al
proveedor
Tomar medidas
correctivas

Módulo Informático

0.12

Moderado

PS

Realizar auditorías
del proyecto para
controlar que se esté
cumpliendo con lo
establecido

Realizar auditorías a
los proveedores para
controlar que se esté
cumpliendo con lo
establecido

4M
Mitigar

PS

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
FGPR370- Versión 4.0
R001
Amenaza
Durante la etapa de análisis , el
detalle de las funcionalidades
sobrepase el alcance
presentado

Falta de
comunicación y
coordinación de
los
requerimientos
de las áreas
involucradas

2M
Alcance extenso en los
informes semanales

Módulo Informático

0.12

Moderado

R008

PS
Amenaza

Que los usuarios no realicen
adecuada y oportunamente las
tareas asignadas a ellos (por
ejemplo las pruebas
funcionales). Esto podría
retrasar los plazos
programados

Falta de
comunicación y
coordinación de
los
requerimientos
de las áreas
involucradas

Pequeños retrasos en los
informes semanales.

Módulo Informático

0.12

Moderado

PS

R010

Amenaza
Falta de disponibilidad de los
ambientes de producción para
la implantación

Falta de
comunicación y
coordinación de
los
requerimientos
de las áreas
involucradas

Pequeños retrasos en los
Informes semanales

Módulo Informático

0.10

Moderado

Retraso en las actividades del
cronograma del proyecto

Cambio de los
integrantes del
equipo del
proyecto

Conversaciones fuera del
canal de comunicación
formal

Gestión del
Proyecto

0.10

Moderado

PS

R011
Amenaza

R015

Validar la lista de
requerimientos con
los propios usuarios y
que estos den su
visto bueno antes de
que se inicie el
desarrollo.
Participación de un
representante de los
usuarios en las
reuniones de avance
de presentación del
software.
Programar y
comunicar
anticipadamente las
fechas de puesta en
producción, así como
los ajustes de las
mismas, si fuera el
caso.
Preparar un plan de
entrenamiento para el
personal nuevo que
se integre

PS

Semanalmente

PS

Al finalizar el
levantamiento
de información
de
requerimientos
.

Tomar acciones correctivas,
monitorear
resultados.

Mitigar

PS

En cada
reunión de
avance

Mitigar

PS

Al inicio del
proyecto y
cuando se den
los ajustes.

Tomar acciones correctivas,
monitorear
resultados.

Mitigar

VY

Cuando ocurra
el suceso

Evaluar avances del personal.
Tomar medidas correctivas
inmediatas

Mitigar

VY

Cuando ocurra
el suceso

Mitigar

1M

4M

10M

Designar un líder que
supervise el trabajo
del nuevo personal
Total Presupuesto
de Contingencia:

PS

Evaluar
incumplimiento
Informar al
proveedor
Tomar medidas
correctivas

Mitigar

Validar que la lista de
funcionalidades se
encuentre alineada
con el listado de
requerimientos
mediante auditorías
al proveedor.

100M

Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net
Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma
Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.

Más contenido relacionado

PDF
Construcción de nuevo Sistema de Regulación-Iniciación
PDF
Implementación del programa de admin. para mejorar la seguridad de la empresa...
PDF
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.
PDF
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
PDF
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Iniciación
PDF
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Control
PDF
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Control
PDF
Investigación Geológica para Cuantificación y Ubicación de Oro - Planificación
Construcción de nuevo Sistema de Regulación-Iniciación
Implementación del programa de admin. para mejorar la seguridad de la empresa...
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Iniciación
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Control
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Control
Investigación Geológica para Cuantificación y Ubicación de Oro - Planificación

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
PDF
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
PDF
Implementación de un Data Warehouse-Iniciación
PDF
Desarrollo de un sistema web ejecucion
PDF
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
PDF
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
PDF
Lanzamiento de una Fragancia para Infantes - Planificacion
PDF
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
PDF
Implementación del programa de admin. para mejorar la seguridad de la empresa...
PDF
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Planificación
PDF
Elaboración y Diseño de la Red de Impulsión de Servicios Básicos - Planificación
PDF
Establecimiento del Área de Egresos - Control
PDF
Transferencia de Información Electrónica - Control
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
PDF
Transferencia de Información Electrónica - Cierre
PDF
Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
PDF
Desarrollo de un Sistema Web - Planificación
PDF
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Control
PDF
Elaboración y diseño de la red de impulsión de servicios básicos ejecución
PDF
Desarrollo de un Sistema Web - Cierre
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación de un Data Warehouse-Iniciación
Desarrollo de un sistema web ejecucion
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Lanzamiento de una Fragancia para Infantes - Planificacion
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Implementación del programa de admin. para mejorar la seguridad de la empresa...
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Planificación
Elaboración y Diseño de la Red de Impulsión de Servicios Básicos - Planificación
Establecimiento del Área de Egresos - Control
Transferencia de Información Electrónica - Control
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
Transferencia de Información Electrónica - Cierre
Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Desarrollo de un Sistema Web - Planificación
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Control
Elaboración y diseño de la red de impulsión de servicios básicos ejecución
Desarrollo de un Sistema Web - Cierre
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Ejecución
PDF
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Iniciación
PDF
Implementación de Herramientas Informáticas - Control
PDF
Extensión a petropais carrosas iniciación
PDF
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Ejecución.
PDF
Iniciacion
PDF
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Cierre
PDF
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Cierre
PDF
Establecimiento del Área de Egresos - Planificación
PDF
Establecimiento del Área de Egresos - Ejecución
PDF
Caso Completo - Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre - I...
PDF
Introducción a los procesos de la gestón de Riesgos del Proyecto
PDF
Caso Completo – Aplicación de nuevo Sistema Bursátil Personalizado – Control
PDF
Implementación de Herramientas Informáticas - Ejecución
PDF
Caso Completo - Aplicación de nuevo Sistema Bursátil Personalizado - Iniciacion
PDF
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Control
PDF
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Ejecución
PDF
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Cierre
PDF
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Cierre.
PDF
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Ejecución
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Iniciación
Implementación de Herramientas Informáticas - Control
Extensión a petropais carrosas iniciación
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Ejecución.
Iniciacion
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Cierre
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Cierre
Establecimiento del Área de Egresos - Planificación
Establecimiento del Área de Egresos - Ejecución
Caso Completo - Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre - I...
Introducción a los procesos de la gestón de Riesgos del Proyecto
Caso Completo – Aplicación de nuevo Sistema Bursátil Personalizado – Control
Implementación de Herramientas Informáticas - Ejecución
Caso Completo - Aplicación de nuevo Sistema Bursátil Personalizado - Iniciacion
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Control
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Ejecución
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Cierre
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Cierre.
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Publicidad

Similar a Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Planificación (20)

PDF
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
PDF
Desarrollo de un nuevo Software para Operadores de Comercio Exterior - Planif...
PDF
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
PDF
Desarrollo de software para Operadores de Comercio Exterior - Iniciación
PDF
Pliego 311094
PDF
Construcción de nuevo Sistema de Regulación – Planificacion
PDF
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
PDF
Planificacion
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
DOC
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
PDF
Implementación de Herramientas Informáticas - Planificación
PDF
Gerencia proyectosti.s03.lectura
PDF
Malos requerimientos = Malos proyectos
PPTX
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PDF
Implementación de un Data Warehouse-Cierre
PDF
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
PDF
Caso Completo – Aplicación de nuevo Sistema Bursátil Personalizado – Planific...
DOC
ACP - PMBOOK
PDF
Desarrollo de formulario virtual para pago de retenciones cierre
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Desarrollo de un nuevo Software para Operadores de Comercio Exterior - Planif...
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Desarrollo de software para Operadores de Comercio Exterior - Iniciación
Pliego 311094
Construcción de nuevo Sistema de Regulación – Planificacion
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Planificacion
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Implementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Gerencia proyectosti.s03.lectura
Malos requerimientos = Malos proyectos
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
Implementación de un Data Warehouse-Cierre
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Caso Completo – Aplicación de nuevo Sistema Bursátil Personalizado – Planific...
ACP - PMBOOK
Desarrollo de formulario virtual para pago de retenciones cierre

Más de Dharma Consulting (20)

PPTX
Convenio de consultoría conjunta
PPTX
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
PPTX
Convenio servicio de capacitacion nacional
PPTX
Presentación de la empresa
PPTX
Convenio de Representación
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Control
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
PDF
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
PDF
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...
Convenio de consultoría conjunta
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
Convenio servicio de capacitacion nacional
Presentación de la empresa
Convenio de Representación
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - Control
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...

Último (17)

PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Marketing plantilla para presentacion basica
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
codigo rojo en emergencias de primera at
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx

Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Planificación

  • 1. FGPR020- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 2.0 MG MG CD CD CD CD 22-07-12 23-07-12 Motivo Versión Original Actualización documento SCOPE STATEMENT NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un Convenio Integral para estudios Superiores IMCOPU DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PRODUCTO O CAPACIDADES QUE DEBE CARACTERÍSTICAS: PROPIEDADES FÍSICAS , QUÍMICAS, POSEER O SATISFACER EL PRODUCTO PARA CUMPLIR CON ENERGÉTICAS, O SICOLÓGICAS, QUE SON DISTINTIVAS DEL CONTRATOS, NORMAS, ESPECIFICACIONES, U OTROS PRODUCTO, Y/O QUE DESCRIBEN SU SINGULARIDAD. DOCUMENTOS FORMALMENTE IMPUESTOS. REQUISITOS: CONDICIONES R001. Elaborar un convenio que sea seguro 1. El proyecto deberá de causar impacto y rentable para los intereses del banco. positivo para el banco en consecuencia la ganancia de cuota del mercado objetivo. R002. Implementar el sistema de 2. Aplicativo dentro de los estándares de información con los estándares de seguridad calidad y seguridad establecidos por el banco. y calidad requeridos por el banco. R003. Presentar el plan de lanzamiento 3. Convenio debe ser concreto, sencillo y de completo y validado para su posterior fácil entendimiento para los usuarios finales. ejecución. R006. Se requiere la participación activa de 4. Aplicativo a desarrollar que cubre las todas las unidades comprometidas del expectativas de todas las áreas implicadas. banco. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO: ESPECIFICACIONES O REQUISITOS DE RENDIMIENTO, FUNCIONALIDAD, ETC., QUE DEBEN CUMPLIRSE ANTES QUE SE ACEPTE EL PRODUCTO DEL PROYECTO. CONCEPTOS 1. TÉCNICOS 2. DE CALIDAD 3. ADMINISTRATIVOS 4. COMERCIALES 5. SOCIALES CRITERIOS DE ACEPTACIÓN El Convenio deberá estar dentro de las leyes y normatividad vigente de la SBS y políticas internas del Banco. Se deben de cumplir con los criterios de calidad establecidos en los requerimientos del proyecto. La aprobación de todos los entregables del proyecto está a cargo de EL Banco. Se presentará un excelente producto atractivo comercialmente y rentable para el banco. Se debe de considerar el entorno social y político del país. ENTREGABLES DEL PROYECTO: PRODUCTOS ENTREGABLES INTERMEDIOS Y FINALES QUE SE GENERARÁN EN CADA FASE DEL PROYECTO. FASE DEL PROYECTO 1.0 Gestión del Proyecto PRODUCTOS ENTREGABLES Project Charter, Scope Statement, Plan del Proyecto, Informe de Estado del Proyecto, Reunión de Coordinación Semanal 2.0 Informe de Evaluación Contrato con Cueva Consultores S.A, Lista de de Mercado Requerimientos del Equipo del Proyecto, Informes de Avances de Evaluación del Mercado, Informe Final de la Evaluación del Mercado 3.0 Convenio Informe de Asesoría Jurídica, Plantillas del Convenio, Formatos Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 2. FGPR020- Versión 4.0 Contrato con Raplicaciones System S.A, Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto, Informes de Avances del Desarrollo del Sistema, Módulo Informático Versión Final. 5.0 Plan de Lanzamiento Contrato con Doginas S.A.C, Lista de Requerimientos del de Producto Equipo del Proyecto, Informes de Avances del Plan de Lanzamiento, Informe Final del Plan de Lanzamiento del Producto. 4.0 Módulo Informático EXCLUSIONES DEL PROYECTO: ENTREGABLES, PROCESOS, ÁREAS, PROCEDIMIENTOS, CARACTERÍSTICAS, REQUISITOS, FUNCIONES, ESPECIALIDADES, FASES, ETAPAS, ESPACIOS FÍSICOS, VIRTUALES, REGIONES, ETC., QUE SON EXCLUSIONES CONOCIDAS Y NO SERÁN ABORDADAS POR EL PROYECTO, Y QUE POR LO TANTO DEBEN ESTAR CLARAMENTE ESTABLECIDAS PARA EVITAR INCORRECTAS INTERPRETACIONES ENTRE LOS STAKEHOLDERS DEL PROYECTO. 1. 2. 3. 4. 5. No No No No No se se se se se entregan estudios de riesgo país. entregarán aplicativos corporativos, sólo locales. entregan plan de atención post venta. generan procedimientos de atención a SBS, Copi. entregan rutinas de explotación de data histórica. RESTRICCIONES DEL PROYECTO: FACTORES QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL PROYECTO, EL RENDIMIENTO DE UN PROCESO DEL PROYECTO, O LAS OPCIONES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. PROYECTO O A LOS RECURSOS QUE SE EMPLEA EN EL PROYECTO. INTERNOS A LA ORGANIZACIÓN El convenio deberá estar listo antes que se inicie la fase de elaboración del aplicativo El presupuesto no debe exceder al monto ya fijado Se presentara un informe quincenal (los días jueves) sobre los avances de los entregables. Se presentará los informes en versión digital e impresa de los entregables finales, un día antes de su exposición PUEDEN APLICAR A LOS OBJETIVOS DEL AMBIENTALES O EXTERNOS A LA ORGANIZACIÓN Factor Riesgo País. Índices de inflación. Tasa Limabor. Las fechas están programadas secuencialmente, es necesario que las empresas tercerizadas respeten el cronograma. Caso contrario se aplicará la sanción respectiva. El cronograma no debe exceder a los fijado en el plan, caso contrario se aplicará la multa respectiva SUPUESTOS DEL PROYECTO: FACTORES QUE PARA PROPÓSITOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO SE CONSIDERAN VERDADEROS, REALES O CIERTOS. INTERNOS A LA ORGANIZACIÓN El convenio estará acorde a los estándares de calidad y seguridad del banco. El aplicativo tendrá la misma forma que el sistema general del banco. AMBIENTALES O EXTERNOS A LA ORGANIZACIÓN Los proveedores presentaran sus informes de avances semanalmente. Los proveedores del aplicativo utilizaran sus propias herramientas es decir, no se les proveerá maquinas ni licencias para la elaboración de su producto. Se utilizará la metodología del PMI para la Los proveedores se encargará de seleccionar a gestión del proyecto. su personal, el banco no asignará un presupuesto adicional más que el monto fijado en el contrato. El plan de lanzamiento debe incluir los formatos del convenio. Las personas involucradas estarán disponibles para cuando se les requiera en el horario de oficina previa comunicación con 1 dia de anticipación. 2
  • 3. FGPR022- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 MG CD CD Fecha Motivo 22-07.12 Versión Original DOCUMENTACIÓN DE REQUISITOS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un Convenio Integral para estudios Superiores IMCOPU NECESIDAD DEL NEGOCIO U OPORTUNIDAD A APROVECHAR: DESCRIBIR LAS LIMITACIONES DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS RAZONES POR LAS CUÁLES SE EMPRENDE EL PROYECTO. Captar clientes del sector C y D en un rango de edad de 20 y 25 años. Obtener rentabilidad a largo plazo OBJETIVOS DEL NEGOCIO Y DEL PROYECTO: DEFINIR CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS DEL NEGOCIO Y DEL PROYECTO PARA PERMITIR LAS TRAZABILIDAD DE ÉSTOS. Cumplir con los requerimientos establecidos para el desarrollo de la implementación del convenio Integral para estudios Superiores. Concluir con el proyecto en el plazo solicitado por el cliente y con el presupuesto sugerido. REQUISITOS FUNCIONALES: DESCRIBIR PROCESOS DEL NEGOCIO, INFORMACIÓN, INTERACCIÓN CON EL PRODUCTO, ETC. PRIORIDAD OTORGADA POR EL STAKEHOLDER El Banco del Perú Muy Alto (Cliente) STAKEHOLDER CÓDIGO R001 REQUISITOS DESCRIPCIÓN Elaborar un convenio que sea seguro y rentable para los intereses del banco. Muy Alto R002 Implementar el sistema de información con los estándares de seguridad y calidad requeridos por el banco. Alto R003 Presentar el plan de lanzamiento completo y validado para su posterior ejecución. REQUISITOS NO FUNCIONALES: DESCRIBIR REQUISITOS TALES CÓMO NIVEL DE SERVICIO, PERFOMANCE, SEGURIDAD, ADECUACIÓN, ETC. STAKEHOLDER PRIORIDAD OTORGADA POR EL STAKEHOLDER REQUISITOS CÓDIGO DESCRIPCIÓN Sponsor (Gerente Muy Alto General del Banco Nacional). Alto R004 Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta. R005 El proyecto debe ser ejecutarse en el tiempo previsto. Muy Alto R006 Se requiere la participación activa de todas las unidades comprometidas del banco. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 4. FGPR220- Versión 4.0 REQUISITOS DE CALIDAD: DESCRIBIR REQUISITOS RELATIVOS A NORMAS O ESTÁNDARES DE CALIDAD, O LA SATISFACCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE FACTORES RELEVANTES DE CALIDAD. PRIORIDAD OTORGADA POR EL STAKEHOLDER Sponsor (Gerente Muy Alto General del Banco Nacional) STAKEHOLDER Muy Alto CRITERIOS DE ACEPTACIÓN: ESPECIFICACIONES CÓDIGO R007 R008 REQUISITOS DESCRIPCIÓN Convenio debe ser concreto, sencillo y de fácil entendimiento para los usuarios finales. Aplicativo a desarrollar amigable y de fácil manejo (Intuitivo). O REQUISITOS DE RENDIMIENTO, FUNCIONALIDAD, ETC., QUE DEBEN CUMPLIRSE ANTES DE ACEPTAR EL PROYECTO. CONCEPTOS TÉCNICOS 1. 2. DE CALIDAD 3. ADMINISTRATIVOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN El Convenio deberá estar dentro de las leyes y normatividad vigente de la SBS y políticas internas del Banco. Se deben de cumplir con los criterios de calidad establecidos en los requerimientos del proyecto. La aprobación de todos los entregables del proyecto está a cargo de EL Banco. 4. COMERCIALES 5. SOCIALES 6. OTROS REGLAS DEL NEGOCIO: REGLAS PRINCIPALES QUE FIJAN LOS PRINCIPIOS GUÍAS DE LA ORGANIZACIÓN. - Participación activa de todas las áreas involucradas del banco. En todo proceso se salvaguardara los intereses del banco. Se emitirán informes quincenales de los avances del proyecto. El proyecto se gestionará de acuerdo a la Metodología de Gestión de Proyectos del Banco Nacional. IMPACTOS EN OTRAS ÁREAS ORGANIZACIONALES - Áreas de riesgos: Evaluación del riesgo. Precios: Generación de tarifas. Marketing: Generación de material publicitario. Legal: Definir y revisar riesgos legales. IMPACTOS EN OTRAS ENTIDADES: DENTRO O FUERA DE LA ORGANIZACIÓN EJECUTANTE. Ninguno. REQUERIMIENTOS DE SOPORTE Y ENTRENAMIENTO - El proveedor que desarrollara el software proporcionara a los usuarios los manuales de usuario. SUPUESTOS RELATIVOS A REQUISITOS - El usuario final no podrá cambiar las condiciones establecidas en el convenio. El aplicativo cumple con todos los procesos de seguridad electrónica. RESTRICCIONES RELATIVAS A REQUISITOS - Presentar un informe quincenal de las tareas realizadas y deben ser revisados por el directorio del banco. 2
  • 5. CONTROL DE VERSIONES FGPR_026_04 Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha MG CD CD 22/07/2012 V4 Motivo 1 Versión Original MATRIZ DE TRAZABILIDAD DE REQUISITOS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores ESTADO ACTUAL Estado NIVEL DE ESTABILIDAD Abreviatura Activo Cancelado Diferido Adicionado Aprobado Estado AC CA DI AD AP Alto Mediano Bajo IMCOPU GRADO DE COMPLEJIDAD Abreviatura Estado A M B Alto Mediano Bajo Abreviatura A M B TRAZABILIDAD HACIA: ATRIBUTOS DE REQUISITO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SUSTENTO DE SU INCLUSIÓN PROPIETARIO FUENTE PRIORIDAD VERSIÓN ESTADO ACTUAL (AC, CA, DI, AD, AP) FECHA DE CUMPLIMIENTO NIVEL DE GRADO DE ESTABILIDAD (A, COMPLEJIDAD M, B) (A, M, B) CRITERIO DE ACEPTACION NECESIDADES, OPORTUNIDAD OBJETIVOS DEL ES, METAS Y PROYECTO OBJETIVOS DEL NEGOCIO ALCANCE DEL PROYECTO /ENTREGABLE DEL WBS DISEÑO DEL PRODUCTO Aprobacion Satisfacer al del Convenio Cliente Se incluyen cláusulas generales de contratación y Hoja de resumen Informativa. El convenio se realiza de acuerdo a la normativa de generación de activos del Banco. A Aprobacion Satisfacer al del Convenio Cliente Cumplir con 4.0 Módulo el alcance del Informático proyecto Se presentan aplicativos dentro de los estándares del banco. Se realizara tests de prueba Test unitaria de calidad y seguridad. A A Aprobacion Satisfacer al del Plan de Cliente Lanzamiento Cumplir con 5.0 Plan de el alcance del Lanzamiento proyecto del Producto Se validará el Se incluyen detalles plan antes de de ejecución y plan su aprobación de contingencias. final. A A Aprobacion del Plan de Proyecto Satisfacer al Cliente Cumplir con Todo el el alcance del proyecto proyecto Se entregarán Se entregan actas de informes de aceptación de revisión de calidad. entregables. A A Aprobacion del Plan de Proyecto Cumplir con Cumplir el cronograma Todo el Compromisos y presupuesto proyecto del proyecto A A Aprobacion del Plan de Proyecto Satisfacer al Cliente Test Cero errores. No Aplica No Aplica Cumplir lo requerido por el proyecto. No Aplica No Aplica Cumplir lo requerido por el proyecto. Se realizarán Se entregan controles del informes de avance No Aplica cronograma del cronograma. semanalmente. No Aplica En el Informe de Perfomance del Proyecto se espera CPI>=0.95 y SPI>=0.95 Cumplir con los niveles de Todo el seguridad y proyecto calidad requeridos. Se realizarán reuniones de trabajo con todos los involucrados. Se entregará actas de Reuniones. No Aplica No Aplica Participación activa de toda la empresa. M Aprobacion Satisfacer al del Convenio usuario final Cumplir con el alcance del 3.0 Convenio proyecto Se entrega validación de los estándares de calidad de productos del banco. --- No Aplica No Aplica Cumplir lo requerido por el proyecto. M Aprobacion Satisfacer al del Aplicativo usuario final (Software Cumplir con los niveles de seguridad y calidad requeridos. Se entrega fases de Resultados test y calidad del exitosos al aplicativo. 100%. Test unitaria Test Se espera 0 errores. 1.0 AC ---- A A Implementar el sistema de información con los estándares de seguridad y calidad requeridos por el banco. Solicitado por Banco Nacional Entrevista el Cliente Perú Muy Alto 1.0 AC ---- A Presentar el plan de lanzamiento completo y validado para su posterior ejecución. Solicitado por Banco Nacional Entrevista el Cliente Perú Alto 1.0 AC ---- Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta. Gerente Solicitado por General del el Sponsor Banco Nacional Muy Alto 1.0 AC ---- El proyecto debe ejecutarse en el tiempo previsto. Gerente Solicitado por General del el Sponsor Banco Nacional Entrevista Alto 1.0 AC ---- Se requiere la participación activa de todas las unidades comprometidas del banco. Gerente Solicitado por General del Banco el Sponsor Nacional Entrevista Muy Alto 1.0 AC ---- Convenio debe ser concreto, sencillo y de fácil entendimiento para los usuarios finales. Gerente Solicitado por General del el Sponsor Banco Nacional Entrevista Muy Alto 1.0 AC ---- A Aplicativo a desarrollar amigable y de fácil manejo (Intuitivo). Gerente Solicitado por General del Banco el Sponsor Nacional Entrevista Muy Alto 1.0 AC ---- A R001 R003 No Aplica R005 R006 R007 R008 REQUERIMIENTO DE ALTO NIVEL Contrato aprobado por SSJJ, Precios y Gerencia del Banco. Muy Alto R004 ESCENARIO DE PRUEBA No Aplica Solicitado por Banco Nacional Entrevista el Cliente Perú Entrevista ESTRATEGIA DE PRUEBA Cumplir con el alcance del 3.0 Convenio proyecto Elaborar un convenio que sea seguro y rentable para los intereses del banco. R002 DESARROLLO DEL PRODUCTO 4.0 Módulo Informático
  • 6. FGPR060- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 2.0 MG MG CD CD CD CD 23-07-12 24-07-12 Motivo Version Original Cambio WBS W BS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un Convenio Integral para estudios Superiores IMCOPU Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 7. EGPR080- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 2.0 VY VY JS JS JS JS 22-07-12 24-07-12 Motivo Versión original Cambio WBS DICCIONARIO WBS (simplificado) NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación un convenio integral para estudios superiores IMCOPU ESPECIFICACIÓN DE PAQUETES DE TRABAJO DEL WBS DEFINIR EL OBJETIVO DEL PDT, DESCRIPCIÓN DEL PDT, DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Y ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES. FASE 1: Gestión del Proyecto 1. 1 Iniciación 1.2 Plan del Proyecto 1.3 Informe de Estado del Proyecto 1.4 Reunión de Coordinación Semanal 1.1.1 Project Charter Documento que detalla: la definición del proyecto, definición del producto, requerimiento de los stakeholders, necesidades del negocio, finalidad y justificación del proyecto, cronograma de hitos, organizaciones que intervienen, supuestos, restricciones, riesgos, y oportunidades del proyecto. Documento formalmente aprobado que define cómo se ejecuta, supervisa y controla un proyecto. Puede ser resumido o detallado y estar compuesto por uno o más planes de gestión subsidiarios y otros documentos de planificación. Contiene : WBS. DWBS. Schedule. Presupuesto. Línea Base de Calidad. Plan de Gestión de Calidad. Organización del Proyecto. RAM. Plan de Gestión de RR.HH. Plan de Gestión de Comunicaciones. Plan de Respuesta a Riesgos. Plan de Gestión de Adquisiciones. Documento que informará el estado de avance de cada entregable del proyecto (en cuanto a costos, tiempos, alcance y calidad), semanalmente se entregará un informe. Reunión de Coordinación Semanal, del equipo de proyecto, en las oficinas del área de Desarrollo de Producto para informar el avance del proyecto, y presentar los informes de la semana. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 8. FASE 3: Convenio FASE 2: Informe de Evaluación de Mercado EGPR080- Versión 4.0 2.1 Contrato con Arellano Se contratarán los servicios de Cueva MKT S.A para que realicen Consultores la evaluación de mercado. S.A 2.2 Lista de Se entregará la Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto a Requerimient Cueva MKT S.A para que en base a ello puedan realizar puedan os del Equipo realizar la evaluación de mercado. del Proyecto Los Informes de avance deben contener información sobre los 2.3 Informes avances de la evaluación de mercado, es decir, detallan datos de Avances estadísticos como nivel de confiabilidad, método de recolección de de información, población, muestra. Se realizará la aprobación del Evaluación avance dependiendo del cumplimiento del cronograma y los del Mercado requisitos. El Informe Final es un documento que incluye una memoria de las actividades realizadas, resultados alcanzados y todo el material 2.4 Informe elaborado. Se debe entregar 2 juegos originales, acompañado de Final de la un CD-ROM con todos los archivos electrónicos que generan el Evaluación informe y la documentación complementaria, así como un archivo del Mercado en formato pdf del texto completo del informe final en idéntica estructura a la versión impresa. El informe de asesoría jurídica debe contener todos los detalles jurídicos a tomar en cuenta para elaborar el convenio: 3.1 Informe Regulaciones de la SBS de Asesoría Especificaciones contractuales Jurídica Temas Legales La plantilla es el modelo de convenio que contiene todas las 3.2 Plantillas especificaciones contractuales, legales y jurídicas realizadas de del Convenio acuerdo al Informe de asesoría jurídica. FASE 4: Módulo Informático 3.3 Formatos 4.1 Contrato con Raplicacion es System S.A 4.2 Lista de Requerimie ntos del Equipo del Proyecto Los formatos son los modelos de formularios que el usuario finalmente llenará y firmará en conjunto con el convenio. Se contratarán los servicios de Raplicaciones System S.A para desarrollar el módulo informático. Se entregará la Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto a Raplicaciones System S.A para que en base a ello puedan realizar puedan desarrollar el módulo informático. 2
  • 9. EGPR080- Versión 4.0 4.3 Informes de Avances del Desarrollo del Sistema Los Informes de avance deben contener información sobre los avances del desarrollo del aplicativo, es decir, detallan información como diseño del módulo, pruebas parciales, integración con el sistema principal. Se realizará la aprobación del avance dependiendo del cumplimiento del cronograma y los requisitos. FASE 5: Plan de Lanzamiento de Producto El módulo informático consiste en el software que se utilizará para 4.4 Módulo poder realizar esta nueva transacción, incluye código fuente y los e impresos (2 juegos). Informático manuales de usuario en digital Versión Final Adicionalmente, se debe entregar la documentación complementaria. 5.1 Contrato con Doginas 5.2 S.A.C de Lista Requerimie ntos del Equipo del Proyecto 5.3 Informes de Avances del Plan de Lanzamient o 5.4 Informe Final del Plan de Lanzamient o del Producto Se contratarán los servicios de Doginas S.A.C para elaborar el Plan de Lanzamiento de Producto. Se entregará la Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto a Doginas S.A.C para que en base a ello puedan realizar puedan realizar el Plan de Lanzamiento de mercado. Los Informes de avance deben contener información sobre los avances del plan de lanzamiento, es decir, detallan datos como estartegia de marketing, medio de difusión, cronograma, etc. Se realizará la aprobación del avance dependiendo del cumplimiento del cronograma y los requisitos. El Informe Final es un documento que incluye una memoria de las actividades realizadas, resultados alcanzados y todo el material elaborado. Se debe entregar 2 juegos originales, acompañado de un CD-ROM con todos los archivos electrónicos que generan el informe y la documentación complementaria, así como un archivo en formato pdf del texto completo del informe final en idéntica estructura a la versión impresa. 3
  • 10. FGPR100- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 2.0 MG JZ CD VY CD VY Fecha Motivo 25-07-12 Versión Original 30-07-12 Cambios en cronograma IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIAMIENTO DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores Nombre Comienzo CHART PRO PROYECT IMCOPU Fin Duración 01/08/2012 08:00 30/11/2012 18:00 85 días Implementación un convenio integral para estudios superiores Proyecto Inicio del 1.0 Gestión del Proyecto 1.1 Iniciación 1.1.1 Project Charter 1.1.1.A01.Organizar reunión con el sponsor 1.1.1.A02.Elaborar Project Charter 1.1.1.A03.Revisar Project Charter 1.2 Plan del Proyecto 1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto 1.3 Informes del Estado del proyecto 1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1 1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2 1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3 01/08/2012 08:00 01/08/2012 08:00 01/08/2012 09:00 01/08/2012 09:00 01/08/2012 09:00 01/08/2012 09:00 02/08/2012 09:00 06/08/2012 09:00 07/08/2012 09:00 07/08/2012 09:00 10/08/2012 09:00 10/08/2012 09:00 16/08/2012 09:00 31/08/2012 09:00 30/11/2012 18:00 01/08/2012 08:00 30/11/2012 18:00 06/08/2012 18:00 06/08/2012 18:00 01/08/2012 18:00 03/08/2012 18:00 06/08/2012 18:00 09/08/2012 18:00 09/08/2012 18:00 22/11/2012 10:00 10/08/2012 10:00 16/08/2012 10:00 31/08/2012 10:00 85 días 0 días 85 días 4 días 4 días 1 día 2 días 1 día 3 días 3 días 71.13 días 1 hora 1 hora 1 hora Trabajo Predecesoras Tipo 1,693 horas Unidades fijas 1,693 horas 0 horas 253 horas 104 horas 104 horas 8 horas 64 horas 32 horas 96 horas 96 horas 9 horas 1 hora 1 hora 1 hora Duración fija Unidades fijas Duración fija Duración fija Duración fija Unidades fijas Unidades fijas Unidades fijas Duración fija Unidades fijas Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija 6 7 4 8 9 12 13 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 11. FGPR100- Versión 4.0 1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4 1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5 1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6 1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7 1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8 1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9 1.4 Reunión de Coordinación Semanal 1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1 1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2 1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3 1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4 1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5 1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6 1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7 1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8 1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9 1 .5 Cierre del Proyecto 1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto Formalizar Cierre de Proyecto 2.0 Informe de Evaluación del Mercado 2.1 Contrato con Cueva Consultores S.A 2.1.A01.Solicitar Cotización 2.1.A02.Revisar Cotización 2.1.A03.Firmar Contrato 2.2 Lista de requerimientos del Equipo de Proyecto 2.2.A01.Elaborar Lista 13/09/2012 09:00 27/09/2012 09:00 11/10/2012 09:00 25/10/2012 09:00 08/11/2012 09:00 22/11/2012 09:00 22/11/2012 10:00 22/11/2012 10:00 22/11/2012 11:00 22/11/2012 12:00 22/11/2012 14:00 22/11/2012 15:00 22/11/2012 16:00 22/11/2012 17:00 23/11/2012 09:00 23/11/2012 10:00 30/11/2012 09:00 30/11/2012 09:00 30/11/2012 11:00 15/08/2012 09:00 15/08/2012 09:00 15/08/2012 09:00 15/08/2012 14:00 16/08/2012 09:00 16/08/2012 14:00 16/08/2012 14:00 13/09/2012 10:00 27/09/2012 10:00 11/10/2012 10:00 25/10/2012 10:00 08/11/2012 10:00 22/11/2012 10:00 23/11/2012 11:00 22/11/2012 11:00 22/11/2012 12:00 22/11/2012 13:00 22/11/2012 15:00 22/11/2012 16:00 22/11/2012 17:00 22/11/2012 18:00 23/11/2012 10:00 23/11/2012 11:00 30/11/2012 18:00 30/11/2012 18:00 30/11/2012 11:00 22/08/2012 18:00 16/08/2012 13:00 15/08/2012 13:00 15/08/2012 18:00 16/08/2012 13:00 21/08/2012 13:00 17/08/2012 13:00 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1.13 días 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 día 1 día 0 días 6 días 1.5 días 0.5 días 0.5 días 0.5 días 3 días 1 día 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 36 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 8 horas 8 horas 0 horas 156 horas 44 horas 8 horas 24 horas 12 horas 88 horas 32 horas 14 15 16 17 18 19 11 22 23 24 25 26 27 28 29 77 77 10 36 37 35 38 Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Unidades fijas Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 12. FGPR100- Versión 4.0 2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto 2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 2.3 Informes de avances de la Evaluación del Mercado 2.3.A01.Recepcionar informe de Avance 2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado 2.4.A01.Entrega de Informe Final de Evaluación de Mercado 2.4.A02.Aprobacion del Informe Entrega de Informe de Mercado 3.0 Convenio 3.1 Informe de Asesoría Jurídica 3.1.A01.Identificar la base Legal 3.1.A02.Elaborar el informe Legal 3.2 Plantillas del Convenio 3.2.A01.Revisar el informe Legar 3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio) 3.2.A03.Presentar la Plantilla 3.2.A04.Ajustar Plantilla 3.2.A05.Integrar Plantillas 3.3 Formatos 3.3.A01.Desarrollar Formatos 3.3.A02.Recepcionar Formatos 3.3.A03.Aprobar Formatos Entrega de Convenio 4.0 Módulo Informático 4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A 17/08/2012 14:00 20/08/2012 14:00 21/08/2012 14:00 21/08/2012 14:00 22/08/2012 09:00 20/08/2012 13:00 21/08/2012 13:00 21/08/2012 18:00 21/08/2012 18:00 22/08/2012 18:00 22/08/2012 09:00 22/08/2012 14:00 22/08/2012 18:00 23/08/2012 09:00 23/08/2012 09:00 23/08/2012 09:00 24/08/2012 09:00 24/08/2012 11:00 24/08/2012 11:00 31/08/2012 10:00 06/09/2012 10:00 06/09/2012 15:00 07/09/2012 10:00 07/09/2012 15:00 07/09/2012 15:00 14/09/2012 15:00 20/09/2012 09:00 20/09/2012 15:00 20/09/2012 15:00 20/09/2012 15:00 1 día 1 día 0.5 días 0.5 días 1 día 40 horas 16 horas 8 horas 8 horas 16 horas 40 41 39 42 43 22/08/2012 13:00 0.5 días 4 horas 44 Unidades fijas 22/08/2012 18:00 22/08/2012 18:00 20/09/2012 15:00 24/08/2012 11:00 23/08/2012 18:00 24/08/2012 11:00 07/09/2012 15:00 27/08/2012 11:00 06/09/2012 10:00 06/09/2012 15:00 07/09/2012 10:00 07/09/2012 15:00 20/09/2012 15:00 14/09/2012 15:00 17/09/2012 15:00 20/09/2012 13:00 20/09/2012 15:00 28/11/2012 16:00 26/09/2012 15:00 12 horas 0 horas 268 horas 16 horas 8 horas 8 horas 196 horas 16 horas 160 horas 4 horas 12 horas 4 horas 56 horas 40 horas 8 horas 8 horas 0 horas 536 horas 96 horas 46 Unidades fijas Unidades fijas Duración fija Duración fija 47 Duración fija 51 Duración fija 50 Duración fija 52 Duración fija 54 Duración fija 55 Duración fija 56 Duración fija 57 Duración fija 53 Duración fija 58 Duración fija 60 Duración fija 61 Duración fija Unidades fijas 49 Duración fija Duración fija 0.5 días 0 días 19.63 días 1.25 días 1 día 0.25 días 9.38 días 1 día 4 días 0.5 días 0.5 días 0.5 días 9 días 5 días 1 día 0.5 días 0 días 47.13 días 4 días Duración fija Duración fija Duración fija Unidades fijas Duración fija Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 13. FGPR100- Versión 4.0 4.1.A01.Solicitar Cotización 4.1.A02.Revisar Cotización 4.1.A03.Firmar Contrato 4.2 Lista de requerimientos informáticos del equipo de proyecto 4.2.A01.Elaborar Lista 4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto 4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 4.3 Desarrollo del Sistema 4.3.A01.Desarrollar el aplicativo 4.4 Módulo Informático versión final 4.4.A01.Entrega del Módulo Informático 4.4.A02.Aceptacion del Módulo Informático Entrega de Sofware Informático 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto 5.1 Contrato con Doginas S.A.C 5.1.A01.Solicitar Cotización 5.1.A02.Revisar Cotización 5.1.A03.Firmar Contrato 5.2 Lista de requerimientos del Equipo del Proyecto 5.2.A01.Elaborar Lista 5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto 5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento 5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento 5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto 20/09/2012 15:00 21/09/2012 15:00 25/09/2012 15:00 21/09/2012 15:00 1 día 25/09/2012 15:00 2 días 26/09/2012 15:00 1 día 16 horas 56 horas 24 horas 62 Duración fija 66 Duración fija 67 Duración fija 26/09/2012 15:00 02/10/2012 16:00 4.13 días 96 horas 65 Duración fija 26/09/2012 15:00 27/09/2012 16:00 01/10/2012 16:00 02/10/2012 16:00 02/10/2012 16:00 22/11/2012 16:00 22/11/2012 16:00 26/11/2012 11:00 28/11/2012 16:00 24/09/2012 15:00 24/09/2012 15:00 24/09/2012 15:00 28/09/2012 16:00 02/10/2012 16:00 03/10/2012 16:00 03/10/2012 16:00 04/10/2012 16:00 05/10/2012 16:00 09/10/2012 16:00 09/10/2012 16:00 26/11/2012 11:00 27/09/2012 16:00 01/10/2012 16:00 02/10/2012 16:00 22/11/2012 16:00 22/11/2012 16:00 28/11/2012 16:00 26/11/2012 11:00 28/11/2012 11:00 28/11/2012 16:00 29/11/2012 16:00 03/10/2012 16:00 25/09/2012 15:00 01/10/2012 16:00 03/10/2012 16:00 09/10/2012 16:00 04/10/2012 16:00 05/10/2012 16:00 09/10/2012 16:00 21/11/2012 16:00 21/11/2012 16:00 29/11/2012 16:00 32 horas 48 horas 16 horas 280 horas 280 horas 64 horas 40 horas 24 horas 0 horas 480 horas 88 horas 16 horas 48 horas 24 horas 88 horas 32 horas 40 horas 16 horas 240 horas 240 horas 64 horas 1.13 días 2 días 1 día 35 días 35 días 4 días 1.5 días 2 días 0 días 46.13 días 7.13 días 1 día 1 día 1 día 3 días 1 día 1 día 1 día 30 días 30 días 3.5 días 70 71 69 73 76 49 62 81 82 80 83 85 86 84 87 88 Unidades fijas Unidades fijas Unidades fijas Duración fija Duración fija Duración fija Unidades fijas Unidades fijas Unidades fijas Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Duración fija Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 14. FGPR100- Versión 4.0 5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de Lanzamiento del Producto 5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento del Producto Entrega de Plan de Lanzamiento Fin de Proyecto 26/11/2012 11:00 27/11/2012 11:00 1 día 40 horas 89 Duración fija 28/11/2012 11:00 29/11/2012 11:00 1 día 24 horas 91 Duración fija 29/11/2012 16:00 30/11/2012 09:00 29/11/2012 16:00 0 días 30/11/2012 09:00 0 días 0 horas 0 horas Unidades fijas Duración fija Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 15. FGPR120- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 2.0 MG JZ CD JS CD JS 25-07-12 30-07-12 Motivo Versión Original Cambio de Cronograma ESTIMACIÓN DE RECURSOS Y DURACIONES NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación del Convenio Préstamo Universitario Nombre de tarea Trabajo CHART PRO PROYECT Previsto 1,693 horas 1,693 horas Implementación de un convenio integral para estudios superiores Variación Real Restante % trabajo compl. 0 horas 0 horas 1,693 horas 0% 1.1.1.A01.Organizar reunion con el sponsor 0 horas 1,693 horas 0% 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% 253 horas 0 horas 0 horas 253 horas 0% 104 horas 0 horas 0 horas 104 horas 0% 104 horas 1.1.1 Project Charter 0 horas 104 horas 1.1 Iniciación 1,693 horas 253 horas 1.0 Gestión del Proyecto 1,693 horas 0 horas Inicio del Proyecto Analista 1 : Juano Zosa IMCOPU 104 horas 0 horas 0 horas 104 horas 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 64 horas 64 horas 0 horas 0 horas 64 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% 1.1.1.A02.Elaborar Project Charter 1.1.1.A03.Revisar Project Charter Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 16. FGPR120- Versión 4.0 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 96 horas 96 horas 0 horas 0 horas 96 horas 0% 96 horas 96 horas 0 horas 0 horas 96 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% 9 horas 9 horas 0 horas 0 horas 9 horas 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1.2 Plan del Proyecto 1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto 1.3 Informes del Estado del proyecto 1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1 Analista 3: Jimena Suarez 1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2 Analista 2 : Veronica Yunsa 1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3 Analista 4: Paolo Solorzano 1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4 Analista 3: Jimena Suarez 1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5 Analista 2 : Veronica Yunsa 1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6 Analista 4: Paolo Solorzano 1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7 Analista 3: Jimena Suarez 1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 17. FGPR120- Versión 4.0 Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 36 horas 36 horas 0 horas 0 horas 36 horas 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9 Analista 4: Paolo Solorzano 1.4 Reunión de Coordinación Semanal 1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1 1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2 1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3 1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 1 hora 1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 18. FGPR120- Versión 4.0 Analista 2 : Verónica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 2 : Verónica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7 1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8 1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9 1 .5 Cierre del Proyecto 1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto Analista 1 : Juano Zosa Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 19. FGPR120- Versión 4.0 Formalizar Cierre de Proyecto 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% 156 horas 156 horas 0 horas 0 horas 156 horas 0% 44 horas 44 horas 0 horas 0 horas 44 horas 0% 2.1.A01.Solicitar Cotizacion 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 2.1.A02.Revisar Cotizacion 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Asesor Legal 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 12 horas 12 horas 0 horas 0 horas 12 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Asesor Legal 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 88 horas 88 horas 0 horas 0 horas 88 horas 0% 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Analista 2 : Verónica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paul Sánchez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Cueva Consultores S.A.C. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 2.0 Informe de Evaluación del Mercado 2.1 Contrato con Cueva Consultores S.A 2.1.A03.Firmar Contrato 2.2 Lista de requerimientos del Equipo de Proyecto 2.2.A01.Elaborar Lista 2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 20. FGPR120- Versión 4.0 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paul Sánchez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Cueva Consultores S.A.C. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Cueva Consultores S.A.C. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 2.3 Informes de avances de la Evaluación del Mercado 2.3.A01.Recepcionar informe de Avance 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 12 horas 12 horas 0 horas 0 horas 12 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Asesor Legal 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% 268 horas 268 horas 0 horas 0 horas 268 horas 0% 3.1 Informe de Asesoría Jurídica 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% 3.1.A01.Identificar la base Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 2 horas 2 horas 0 horas 0 horas 2 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 2 horas 2 horas 0 horas 0 horas 2 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 2 horas 2 horas 0 horas 0 horas 2 horas 0% 2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado 2.4.A01.Entrega de Informe Final de Evaluación de Mercado Cueva Consultores S.A.C. 2.4.A02.Aprobacion del Informe Entrega de Informe de Mercado 3.0 Convenio Asesor Legal 3.1.A02.Elaborar el informe Legal Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 21. FGPR120- Versión 4.0 Asesor Legal 2 horas 2 horas 0 horas 0 horas 2 horas 0% 196 horas 196 horas 0 horas 0 horas 196 horas 0% 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 160 horas 160 horas 0 horas 0 horas 160 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Asesor Legal 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 12 horas 12 horas 0 horas 0 horas 12 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% 56 horas 56 horas 0 horas 0 horas 56 horas 0% 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% 3.3.A02.Recepcionar Formatos 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 3.2 Plantillas del Convenio 3.2.A01.Revisar el informe Legar 3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio) 3.2.A03.Presentar la Plantilla Analista 4: Paolo Solorzano 3.2.A04.Ajustar Plantilla 3.2.A05.Integrar Plantillas Analista 4: Paolo Solorzano 3.3 Formatos 3.3.A01.Desarrollar Formatos Entrifo S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 3.3.A03.Aprobar Formatos 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 22. FGPR120- Versión 4.0 Asesor Legal 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Entrega de Convenio 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% 4.0 Módulo Informático 536 horas 536 horas 0 horas 0 horas 536 horas 0% 96 horas 96 horas 0 horas 0 horas 96 horas 0% 4.1.A01.Solicitar Cotizacion 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 4.1.A02.Revisar Cotizacion 56 horas 56 horas 0 horas 0 horas 56 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Raplicaciones Systems S.A. 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 96 horas 96 horas 0 horas 0 horas 96 horas 0% 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A Asesor Legal 4.1.A03.Firmar Contrato 4.2 Lista de requerimientos informáticos del equipo de proyecto 4.2.A01.Elaborar Lista Raplicaciones Systems S.A. 8 horas Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 48 horas 48 horas 0 horas 0 horas 48 horas 0% 8 horas 4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 23. FGPR120- Versión 4.0 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Raplicaciones Systems S.A. 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 4.3 Desarrollo del Sistema 280 horas 280 horas 0 horas 0 horas 280 horas 0% 4.3.A01.Desarrollar el aplicativo 280 horas 280 horas 0 horas 0 horas 280 horas 0% Raplicaciones Systems S.A. 280 horas 280 horas 0 horas 0 horas 280 horas 0% 64 horas 64 horas 0 horas 0 horas 64 horas 0% 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% 480 horas 480 horas 0 horas 0 horas 480 horas 0% 4.4 Módulo Informático versión final 4.4.A01.Entrega del Modulo Informatico 4.4.A02.Aceptacion del Modulo Informatico Entrega de Sofware Informatico 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto 5.1 Contrato con Doginas S.A.C 88 horas 88 horas 0 horas 0 horas 88 horas 0% 5.1.A01.Solicitar Cotizacion 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 24. FGPR120- Versión 4.0 Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 5.1.A02.Revisar Cotizacion 48 horas 48 horas 0 horas 0 horas 48 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 88 horas 88 horas 0 horas 0 horas 88 horas 0% 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 5.1.A03.Firmar Contrato 5.2 Lista de requerimientos del Equipo del Proyecto 5.2.A01.Elaborar Lista 5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto Doginas S.A. 8 horas Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% 8 horas 5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 25. FGPR120- Versión 4.0 Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 240 horas 240 horas 0 horas 0 horas 240 horas 0% 240 horas 240 horas 0 horas 0 horas 240 horas 0% 240 horas 240 horas 0 horas 0 horas 240 horas 0% 64 horas 64 horas 0 horas 0 horas 64 horas 0% 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% 5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento 5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento Doginas S.A. 5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto 5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de Lanzamiento del Producto 5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento del Producto Entrega de Plan de Lanzamiento Fin de Proyecto Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 26. FGPR110- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 JZ VY VY 25-07-12 Motivo Versión Original RED DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores SIGLAS DEL PROYECTO IMCOPU Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 27. CHART PRO PROYECT Inicio del Proyecto Implementación del Convenio Int est Superiores 1.0 Gestión del Proyecto 1.1 Iniciación 1 .5 Cierre del Proyecto 2.0 Informe de Evaluación del Mercado 2.1 Contrato con Arellano Consultores S.A 3.0 Convenio 3.1 Informe de Asesoría Jurídica 4.0 Módulo Informático 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto Fin de Proyecto Página 1
  • 28. 1.1.1 Project Charter 1.1.2 Scope Statement 1.2 Plan del Proyecto 1.3 Informes del Estado del proyecto 1.4 Reunión de Coordinación Semanal 2.2 Lista de requerimientos del Equipo 2.3 Informes de avances de la Evaluación del Merca 2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado 3.2 Plantillas del Convenio 3.3 Formatos 4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A 4.2 Lista de requerimientos informátic 4.3 Desarrollo del Sistema 4.4 Módulo Informático versión final 5.1 Contrato con Doginas S.A.C 5.2 Lista de requerimientos del Equipo 5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento 5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Produ Página 2
  • 29. Tareas críticas Tareas no críticas Tareas marcadas Hitos críticos Proyecto: CHART PRO PROYECT Fecha: 25/07/12 02:20 p.m. Tareas críticas y marcadas Tareas externas críticas Hito Externas Tareas de resumen críticas Resumen del proyecto Tareas de resumen Tareas críticas resaltadas Tareas críticas insertadas Tareas no críticas resaltadas Tareas insertadas Página 3
  • 30. FGPR130- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 2.0 MG JZ CD VY CD VY 25-07-12 30-07-12 Motivo Versión Original Cambio en Cronograma CRONOGRAMA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores Nombre de tarea Duración CHART PRO PROYECT 85 días Implementación del Convenio Integral para 85 días estudios Superiores Inicio del Proyecto 0 días 1.0 Gestión del Proyecto 85 días 1.1 Iniciación 1.1.1 Project Charter sponsor 1.1.1.A01.Organizar reunion con el 1.1.1.A02.Elaborar Project Charter 4 días 4 días 1 día 2 días Comienzo 01/08/2012 08:00 Fin IMCOPU Trabajo 30/11/201 1,693 horas 2 18:00 01/08/2012 08:00 01/08/2012 08:00 01/08/2012 09:00 01/08/2012 09:00 01/08/2012 09:00 01/08/2012 09:00 30/11/2012 18:00 01/08/2012 08:00 30/11/2012 18:00 06/08/2012 18:00 06/08/2012 18:00 01/08/2012 18:00 02/08/2012 09:00 03/08/2012 64 horas 18:00 Predecesor as Tipo Iniciales del Nombres de los recursos recurso Unidades fijas 1,693 horas Duración fija 0 horas Unidades fijas 253 horas Duración fija 104 horas Duración fija 104 horas Duración fija 8 horas Unidades fijas 6 Unidades fijas JZ Analista 1 : Juano Zosa Analista 1 : Juano JZ,VY,JS,PS Zosa,Analista 2 : Veronica Yunsa,Analista 3: Jimena Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 31. FGPR130- Versión 4.0 Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano 1.1.1.A03.Revisar Project Charter 1.2 Plan del Proyecto 1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto 1.3 Informes del Estado del proyecto 1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1 1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2 1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3 1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4 1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5 1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6 1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7 1 día 06/08/2012 09:00 06/08/2012 32 horas 18:00 7 Unidades fijas 3 días 07/08/2012 09:00 09/08/2012 96 horas 18:00 Analista 1 : Juano Zosa,Analista 2 : Veronica1 JZ,VY,JS,PS Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano 4 Duración fija 3 días 71.13 días 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora 07/08/2012 09:00 09/08/2012 96 horas 18:00 10/08/2012 09:00 10/08/2012 09:00 16/08/2012 09:00 31/08/2012 09:00 13/09/2012 09:00 27/09/2012 09:00 11/10/2012 09:00 25/10/2012 09:00 22/11/2012 10:00 10/08/2012 10:00 16/08/2012 10:00 31/08/2012 10:00 13/09/2012 10:00 27/09/2012 10:00 11/10/2012 10:00 25/10/2012 10:00 9 horas 8 Unidades fijas Analista 1 : Juano Zosa,Analista 2 : Veronica1 JZ,VY,JS,PS Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano 9 Duración fija 1 hora Duración fija JS Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 12 Duración fija VY Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 13 Duración fija PS Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 14 Duración fija JS Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 15 Duración fija VY Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 16 Duración fija PS Analista 4: Paul Sanchez 1 hora 17 Duración fija JS Analista 3: Jimena Suarez Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 32. FGPR130- Versión 4.0 1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8 1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9 1.4 Reunión de Coordinación Semanal 1 hora 1 hora 1.13 días 08/11/2012 09:00 22/11/2012 09:00 22/11/2012 10:00 08/11/2012 1 hora 10:00 22/11/2012 1 hora 10:00 23/11/2012 36 horas 11:00 18 Duración fija VY Analista 2 : Verónica Yunsa 19 Duración fija PS Analista 4: Paolo Solorzano 11 Duración fija 1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1 1 hora 22/11/2012 10:00 22/11/2012 4 horas 11:00 Duración fija JZ,JS,VY,PS 1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2 1 hora 22/11/2012 11:00 22/11/2012 4 horas 12:00 22 Duración fija JZ,JS,VY,PS 1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3 1 hora 22/11/2012 12:00 22/11/2012 4 horas 13:00 23 Duración fija JZ,JS,VY,PS 1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4 1 hora 22/11/2012 14:00 22/11/2012 4 horas 15:00 24 Duración fija JZ,JS,VY,PS 1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5 1 hora 22/11/2012 15:00 22/11/2012 4 horas 16:00 25 Duración fija JZ,JS,VY,PS 1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6 1 hora 22/11/2012 16:00 22/11/2012 4 horas 17:00 26 Duración fija JZ,JS,VY,PS Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Analista 1 : Juano Zosa,Analista 2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano Analista 1 : Juano Zosa,Analista 2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano : Juano Analista 1 Zosa,Analista 2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano : Juano Analista 1 Zosa,Analista 2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano : Juano Analista 1 Zosa,Analista 2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano : Juano Analista 1 Zosa,Analista 2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 33. FGPR130- Versión 4.0 1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7 1 hora 22/11/2012 17:00 22/11/2012 4 horas 18:00 27 Duración fija 1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8 1 hora 23/11/2012 09:00 23/11/2012 4 horas 10:00 28 Duración fija 1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9 1 hora 23/11/2012 10:00 23/11/2012 4 horas 11:00 29 Duración fija 30/11/2012 09:00 30/11/2012 09:00 30/11/2012 11:00 15/08/2012 09:00 15/08/2012 09:00 30/11/2012 18:00 30/11/2012 18:00 30/11/2012 11:00 22/08/2012 18:00 16/08/2012 13:00 1 .5 Cierre del Proyecto 1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto Formalizar Cierre de Proyecto 2.0 Informe de Evaluación del Mercado S.A 2.1 Contrato con Arellano Consultores 1 día 1 día 0 días 6 días 1.5 días 8 horas 77 Duración fija 8 horas 77 Duración fija 0 horas Analista 1 : Juano Zosa Duración fija 44 horas JZ Unidades fijas 156 horas Analista 1 : Juano Zosa,Analista 2 : Veronica1 JZ,JS,VY,PS Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano : Juano Analista 1 Zosa,Analista 2 : Veronica1 JZ,JS,VY,PS Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano : Juano Analista 1 Zosa,Analista 2 : Veronica1 JZ,JS,VY,PS Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano Duración fija 2.1.A01.Solicitar Cotizacion 0.5 días 15/08/2012 09:00 15/08/2012 8 horas 13:00 10 Duración fija 2.1.A02.Revisar Cotizacion 0.5 días 15/08/2012 14:00 15/08/2012 24 horas 18:00 36 Duración fija Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Cueva Consultores S.A.C.,Analista 1 : Javier Zarate Cueva Consultores S.A.C., Analista 1 : Juano AC,JZ,VY,JS Zosa,Analista 2 : ,PS,AL Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano AC,JZ Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 34. FGPR130- Versión 4.0 Solorzano,Asesor Legal 0.5 días 16/08/2012 09:00 16/08/2012 12 horas 13:00 37 Duración fija 3 días 16/08/2012 14:00 21/08/2012 88 horas 13:00 35 Duración fija 1 día 16/08/2012 14:00 17/08/2012 32 horas 13:00 38 Duración fija 2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del 1 día Proyecto 17/08/2012 14:00 20/08/2012 40 horas 13:00 40 Duración fija 2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 1 día 20/08/2012 14:00 21/08/2012 16 horas 13:00 41 Duración fija 2.3 Informes de avances de la Evaluación del Mercado 0.5 días 21/08/2012 14:00 21/08/2012 8 horas 18:00 39 Duración fija 2.3.A01.Recepcionar informe de Avance 0.5 días 21/08/2012 14:00 21/08/2012 8 horas 18:00 42 Unidades fijas 22/08/2012 09:00 22/08/2012 09:00 22/08/2012 16 horas 18:00 22/08/2012 4 horas 13:00 2.1.A03.Firmar Contrato 2.2 Lista de requerimientos del Equipo de Proyecto 2.2.A01.Elaborar Lista 2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado 2.4.A01.Entrega de Informe Final de Evaluacion de Mercado 1 día 0.5 días Cueva Consultores AC,JZ,AL S.A.C., Analista 1 : Juano Zosa,Analista 2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista Analista 1 : Juano Zosa,Analista 4::Paolo Solorzano 2 Veronica1 Yunsa,Analista 3: VY,JS,PS,A Jimena Suarez,Analista 4: C Paolo Solorzano,Cueva Consultores S.A.C. Cueva Consultores S.A.C., Analista 1 : Juano AC,VY,JZ,JS Zosa,Analista 2 : ,PS Veronica1 Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano Cueva Consultores S.A.C., Analista 1 : AC,JS Juano Zosa,Analista 2 : Veronica1 Yunsa,Analista 3: JimenaConsultores Cueva Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano S.A.C.,Analista 3: AC,JS Jimena Suarez 43 Duración fija 44 Unidades fijas AC Cueva Consultores S.A.C. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 35. FGPR130- Versión 4.0 2.4.A02.Aprobacion del Informe 0.5 días Entrega de Informe de Mercado 0 días 3.0 Convenio 3.1 Informe de Asesoría Jurídica 3.1.A01.Identificar la base Legal 3.1.A02.Elaborar el informe Legal 3.2 Plantillas del Convenio 19.63 días 1.25 días 1 día 0.25 días 9.38 días 22/08/2012 14:00 22/08/2012 12 horas 18:00 22/08/2012 18:00 23/08/2012 09:00 23/08/2012 09:00 23/08/2012 09:00 22/08/2012 18:00 20/09/2012 15:00 24/08/2012 11:00 23/08/2012 18:00 46 Unidades fijas 0 horas AL,JS,PS,V Y Asesor Legal,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano,Analista 2 : Veronica Yunsa Duración fija 8 horas 24/08/2012 09:00 24/08/2012 8 horas 11:00 24/08/2012 11:00 24/08/2012 11:00 07/09/2012 196 horas 15:00 27/08/2012 16 horas 11:00 47 Duración fija 51 Duración fija 50 Duración fija 3.2.A01.Revisar el informe Legar 1 día 3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio) 4 días 31/08/2012 10:00 06/09/2012 160 horas 10:00 54 Duración fija 3.2.A03.Presentar la Plantilla 0.5 días 06/09/2012 10:00 06/09/2012 4 horas 15:00 55 Duración fija 0.5 días 06/09/2012 15:00 07/09/2012 12 horas 10:00 3.2.A04.Ajustar Plantilla Asesor Legal Duración fija 16 horas AL Unidades fijas 268 horas AC,JZ,AL Cueva Consultores S.A.C.,Analista 1 : Juano Zosa,Asesor Legal 52 Duración fija 56 Duración fija Analista 1 : Juano Zosa,Asesor Legal Analista 1 : Juano Zosa,Analista 2 : Veronica JZ,VY,JS,PS Yunsa,Analista 3: Jimena ,AL Suarez,Analista 4: PaoloSolorzano,Asesor Legal JZ,AL PS Analista 4: Paolo Solorzano JS,PS,VY Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano,Analista 2 : Veronica Yunsa Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 36. FGPR130- Versión 4.0 3.2.A05.Integrar Plantillas 3.3 Formatos 0.5 días 9 días 3.3.A01.Desarrollar Formatos 5 días 3.3.A02.Recepcionar Formatos 1 día 3.3.A03.Aprobar Formatos 0.5 días Entrega de Convenio 0 días 4.0 Módulo Informático 47.13 días 4.1 Contrato con Raplicaciones Systems 4 días S.A 4.1.A01.Solicitar Cotizacion 1 día 4.1.A02.Revisar Cotizacion 2 días 4.1.A03.Firmar Contrato 1 día 4.2 Lista de requerimientos informáticos del equipo de proyecto 4.2.A01.Elaborar Lista 4.13 días 1.13 días 07/09/2012 10:00 07/09/2012 15:00 07/09/2012 15:00 14/09/2012 15:00 20/09/2012 09:00 20/09/2012 15:00 20/09/2012 15:00 20/09/2012 15:00 20/09/2012 15:00 07/09/2012 15:00 20/09/2012 15:00 14/09/2012 15:00 17/09/2012 15:00 20/09/2012 13:00 20/09/2012 15:00 28/11/2012 16:00 26/09/2012 15:00 21/09/2012 15:00 4 horas 57 Duración fija PS Analista 4: Paolo Solorzano 56 horas 53 Duración fija 40 horas 58 Duración fija ES Entrifo S.A. 8 horas 60 Duración fija PS Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 61 Duración fija AL,JZ Asesor Legal,Analista 1 : Juano Zosa 0 horas 536 horas Unidades fijas 49 Duración fija 96 horas Duración fija 16 horas 62 Duración fija 21/09/2012 15:00 25/09/2012 56 horas 15:00 66 Duración fija 25/09/2012 15:00 26/09/2012 15:00 26/09/2012 24 horas 15:00 02/10/2012 96 horas 16:00 26/09/2012 15:00 27/09/2012 32 horas 16:00 67 Duración fija 65 Duración fija Unidades fijas Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Raplicaciones Systems S.A.,Analista 1 : Juano Zosa Systems Raplicaciones S.A.,Analista 1 RS,JZ,VY,JS : Juano Zosa,Analista 2 : ,PS,AL Veronica Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano,Asesor Raplicaciones Systems RS,JZ,AL Legal S.A.,Analista 1 : Juano Zosa,Asesor Legal RS,JZ RS,VY,JS,P S Raplicaciones Systems S.A.,Analista 2 : Veronica Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 37. FGPR130- Versión 4.0 Solorzano 4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del 2 días Proyecto 27/09/2012 16:00 01/10/2012 48 horas 16:00 4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 01/10/2012 16:00 02/10/2012 16:00 02/10/2012 16:00 22/11/2012 16:00 02/10/2012 16:00 22/11/2012 16:00 22/11/2012 16:00 28/11/2012 16:00 4.3 Desarrollo del Sistema 4.3.A01.Desarrollar el aplicativo 4.4 Módulo Informático versión final 1 día 35 días 35 días 4 días 4.4.A01.Entrega del Modulo Informático 1.5 días 4.4.A02.Aceptacion del Modulo Informático 2 días Entrega de Sofware Informático 0 días 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto 5.1 Contrato con Doginas S.A.C 5.1.A01.Solicitar Cotizacion 46.13 días 7.13 días 1 día 70 Unidades fijas 16 horas 71 Unidades fijas 280 horas 69 Duración fija 280 horas Duración fija Raplicaciones Systems S.A.,Analista 2 RS,VY,JZ,JS : Veronica Yunsa,Analista 1 : ,PS Juano Zosa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano Raplicaciones Systems RS,JS S.A.,Analista 3: Jimena Suarez 64 horas 22/11/2012 16:00 26/11/2012 40 horas 11:00 26/11/2012 11:00 28/11/2012 16:00 24/09/2012 15:00 24/09/2012 15:00 24/09/2012 15:00 28/11/2012 11:00 28/11/2012 16:00 29/11/2012 16:00 03/10/2012 16:00 25/09/2012 15:00 24 horas 0 horas 480 horas RS Raplicaciones Systems S.A. 73 Duración fija Unidades fijas 76 Unidades fijas Unidades fijas Raplicaciones Systems S.A.,Analista 1 RS,JZ,VY,JS : Juano Zosa,Analista 2 : ,PS Veronica Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano Raplicaciones Systems RS,JZ,AL S.A.,Analista 1 : Javier Zarate,Asesor Legal 49 Duración fija 88 horas Duración fija 16 horas 62 Duración fija DS,JZ Doginas S.A.,Analista 1 : Juano Zosa Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 38. FGPR130- Versión 4.0 5.1.A02.Revisar Cotizacion 1 día 5.1.A03.Firmar Contrato 1 día 5.2 Lista de requerimientos del Equipo del Proyecto 3 días 28/09/2012 16:00 01/10/2012 48 horas 16:00 02/10/2012 16:00 03/10/2012 16:00 03/10/2012 24 horas 16:00 09/10/2012 88 horas 16:00 81 Duración fija 82 Duración fija 80 Duración fija 1 día 03/10/2012 16:00 04/10/2012 32 horas 16:00 83 Duración fija 5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del 1 día Proyecto 04/10/2012 16:00 05/10/2012 40 horas 16:00 85 Duración fija 5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 05/10/2012 16:00 09/10/2012 16:00 09/10/2012 16:00 26/11/2012 11:00 09/10/2012 16:00 21/11/2012 16:00 21/11/2012 16:00 29/11/2012 16:00 26/11/2012 11:00 27/11/2012 40 horas 11:00 5.2.A01.Elaborar Lista 5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento 5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento 5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto 5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de Lanzamiento del Producto 1 día 30 días 30 días 3.5 días 1 día Doginas S.A.,Analista 2 : Veronica Yunsa,Analista 3: DS,VY,JS,P Jimena Suarez,Analista 4: S,JZ,AL Paolo Solorzano,Analista 1 : Juano Zosa,Asesor Legal Doginas S.A.,Analista 1 : Juano DS,JZ,AL Zosa,Asesor Legal 16 horas 86 Duración fija 240 horas 84 Duración fija 240 horas 87 Duración fija 64 horas Doginas S.A.,Analista 2 : DS,VY,JS,P Veronica Yunsa,Analista 3: S Judith Sotelo,Analista 4: Paolo Solorzano Doginas S.A.,Analista 2 : Vergi Yalta,Analista 1 : Juano DS,VY,JZ,JS Zosa,Analista 3: Jimena ,PS Suarez,Analista 4: Paolo Solorzano Doginas S.A.,Analista 2 : DS,VY Veronica Yunsa Yalta 88 Duración fija 89 Duración fija DS Doginas S.A. Doginas S.A.,Analista 1 : Juano DS,JZ,VY,JS Zosa,Analista 2 : Veronica ,PS Yunsa,Analista 3: Jimena Suarez,Analista 4: Paolo Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 39. FGPR130- Versión 4.0 Solorzano 5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento del Producto Entrega de Plan de Lanzamiento Fin de Proyecto 1 día 0 días 0 días 28/11/2012 11:00 29/11/2012 16:00 30/11/2012 09:00 29/11/2012 24 horas 11:00 29/11/2012 0 horas 16:00 30/11/2012 0 horas 09:00 91 Duración fija DS,JZ,AL Doginas S.A.,Analista 1 : Juano Zosa,Asesor Legal Unidades fijas Duración fija Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 40. FGPR150- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 2.0 MG JZ CD VY CD VY 25-07-12 30-07-12 Motivo Versión Original Cambio en el Cronograma COSTEO DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores Nombre de tarea CHART PRO PROYECT Trabajo Previsto 1,693 horas 1,693 horas Variación 0 horas IMCOPU Real Restante % trabajo compl. 0 horas 1,693 horas Costo previsto 0% Soles 1,052,350.00 1,693 horas 1,693 horas 0 horas 0 horas 1,693 horas 0% Soles 1,052,350.00 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% Soles 0.00 253 horas 253 horas 0 horas 0 horas 253 horas 0% Soles 12,650.00 104 horas 104 horas 0 horas 0 horas 104 horas 0% Soles 5,200.00 104 horas 104 horas 0 horas 0 horas 104 horas 0% Soles 5,200.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 64 horas 64 horas 0 horas 0 horas 64 horas 0% Soles 3,200.00 Analista 1 : Juano Zosa 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 800.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 800.00 Analista 3: Jimena Suarez 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 800.00 Analista 4: Paolo Solorzano 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 800.00 Implementación de un convenio integral para estudios superiores Inicio del Proyecto 1.0 Gestión del Proyecto 1.1 Iniciación 1.1.1 Project Charter 1.1.1.A01.Organizar reunion con el sponsor Analista 1 : Juano Zosa 1.1.1.A02.Elaborar Project Charter 1.1.1.A03.Revisar Project Charter 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 1,600.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 41. FGPR150- Versión 4.0 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 96 horas 96 horas 0 horas 0 horas 96 horas 0% Soles 4,800.00 96 horas 96 horas 0 horas 0 horas 96 horas 0% Soles 4,800.00 Analista 1 : Juano Zosa 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 1,200.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 1,200.00 Analista 3: Jimena Suarez 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 1,200.00 Analista 4: Paolo Solorzano 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 1,200.00 1.3 Informes del Estado del proyecto 9 horas 9 horas 0 horas 0 horas 9 horas 0% Soles 450.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1.2 Plan del Proyecto 1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto 1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1 Analista 3: Jimena Suarez 1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2 Analista 2 : Veronica Yunsa 1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3 Analista 4: Paolo Solorzano 1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4 Analista 3: Jimena Suarez 1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5 Analista 2 : Veronica Yunsa 1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6 Analista 4: Paolo Solorzano 1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7 Analista 3: Jimena Suarez 1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8 Analista 2 : Veronica Yunsa 1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 42. FGPR150- Versión 4.0 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 36 horas 36 horas 0 horas 0 horas 36 horas 0% Soles 1,800.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1.4 Reunión de Coordinación Semanal 1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1 1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Verónica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Verónica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 4: Paolo Solórzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Verónica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Verónica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3 1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4 1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 43. FGPR150- Versión 4.0 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6 1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7 1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 1 : Juano Zosa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 3: Jimena Suarez 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 Analista 4: Paolo Solorzano 1 hora 1 hora 0 horas 0 horas 1 hora 0% Soles 50.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% Soles 0.00 156 horas 156 horas 0 horas 0 horas 156 horas 0% Soles 142,800.00 1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9 1 .5 Cierre del Proyecto 1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto Analista 1 : Juano Zoza Formalizar Cierre de Proyecto 2.0 Informe de Evaluación del Mercado Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 44. FGPR150- Versión 4.0 2.1 Contrato con Cueva Consultores S.A 44 horas 44 horas 0 horas 0 horas 44 horas 0% Soles 37,200.00 2.1.A01.Solicitar Cotizacion 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 11,400.00 Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 11,200.00 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 13,200.00 Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 3: Jimena Suarez 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 4: Paolo Solorzano 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 11,200.00 Asesor Legal 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 1,200.00 12 horas 12 horas 0 horas 0 horas 12 horas 0% Soles 12,600.00 Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 11,200.00 Asesor Legal 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 1,200.00 88 horas 88 horas 0 horas 0 horas 88 horas 0% Soles 70,400.00 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 23,600.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Cueva Consultores S.A.C. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 22,400.00 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Soles 24,000.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 2.1.A02.Revisar Cotizacion 2.1.A03.Firmar Contrato 2.2 Lista de requerimientos del Equipo de Proyecto 2.2.A01.Elaborar Lista 2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 45. FGPR150- Versión 4.0 Cueva Consultores S.A.C. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 22,400.00 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 22,800.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Cueva Consultores S.A.C. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 22,400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 11,400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 11,400.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 2.3 Informes de avances de la Evaluación del Mercado 2.3.A01.Recepcionar informe de Avance Analista 3: Jimena Suarez Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 11,200.00 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 23,800.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 11,200.00 Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 11,200.00 2.4.A02.Aprobacion del Informe 12 horas 12 horas 0 horas 0 horas 12 horas 0% Soles 12,600.00 Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Cueva Consultores S.A.C. 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 11,200.00 Asesor Legal 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 1,200.00 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% Soles 0.00 268 horas 268 horas 0 horas 0 horas 268 horas 0% Soles 64,900.00 3.1 Informe de Asesoría Jurídica 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 3,300.00 3.1.A01.Identificar la base Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 900.00 Analista 2 : Verónica Yunsa 2 horas 2 horas 0 horas 0 horas 2 horas 0% Soles 100.00 Analista 3: Jimena Suarez 2 horas 2 horas 0 horas 0 horas 2 horas 0% Soles 100.00 Analista 4: Paolo Solórzano 2 horas 2 horas 0 horas 0 horas 2 horas 0% Soles 100.00 Asesor Legal 2 horas 2 horas 0 horas 0 horas 2 horas 0% Soles 600.00 196 horas 196 horas 0 horas 0 horas 196 horas 0% Soles 19,800.00 2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado 2.4.A01.Entrega de Informe Final de Evaluación de Mercado Entrega de Informe de Mercado 3.0 Convenio Asesor Legal 3.1.A02.Elaborar el informe Legal 3.2 Plantillas del Convenio Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 46. FGPR150- Versión 4.0 3.2.A01.Revisar el informe Legar 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 2,800.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 160 horas 160 horas 0 horas 0 horas 160 horas 0% Soles 16,000.00 Analista 1 : Juano Zosa 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 1,600.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 1,600.00 Analista 3: Jimena Suarez 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 1,600.00 Analista 4: Paolo Solorzano 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 1,600.00 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 9,600.00 3.2.A03.Presentar la Plantilla 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 4: Paolo Solorzano 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 12 horas 12 horas 0 horas 0 horas 12 horas 0% Soles 600.00 Analista 2 : Verónica Yunsa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 3: Jimena Suarez 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Analista 4: Paolo Solorzano 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 56 horas 56 horas 0 horas 0 horas 56 horas 0% Soles 41,800.00 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Soles 40,000.00 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Soles 40,000.00 3.3.A02.Recepcionar Formatos 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 3.3.A03.Aprobar Formatos 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 1,400.00 Analista 1 : Juano Zosa 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 200.00 Asesor Legal 4 horas 4 horas 0 horas 0 horas 4 horas 0% Soles 1,200.00 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% Soles 0.00 3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio) Asesor Legal 3.2.A04.Ajustar Plantilla 3.2.A05.Integrar Plantillas Analista 4: Paolo Solorzano 3.3 Formatos 3.3.A01.Desarrollar Formatos Entrifo S.A. Entrega de Convenio Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 47. FGPR150- Versión 4.0 4.0 Módulo Informático 536 horas 536 horas 0 horas 0 horas 536 horas 0% Soles 482,800.00 96 horas 96 horas 0 horas 0 horas 96 horas 0% Soles 48,800.00 4.1.A01.Solicitar Cotización 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 10,800.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 10,400.00 56 horas 56 horas 0 horas 0 horas 56 horas 0% Soles 24,800.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 20,800.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 13,200.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 10,400.00 Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 96 horas 96 horas 0 horas 0 horas 96 horas 0% Soles 44,800.00 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 11,600.00 Analista 2 : Verónica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 10,400.00 4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A 4.1.A02.Revisar Cotizacion Raplicacionesl Systems S.A. Asesor Legal 4.1.A03.Firmar Contrato 4.2 Lista de requerimientos informáticos del equipo de proyecto 4.2.A01.Elaborar Lista Raplicaciones Systems S.A. 4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto 48 horas 48 horas 0 horas 0 horas 48 horas 0% Soles 22,400.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 48. FGPR150- Versión 4.0 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Raplicaciones Systems S.A. 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 20,800.00 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 10,800.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 10,400.00 280 horas 280 horas 0 horas 0 horas 280 horas 0% Soles 364,000.00 4.3.A01.Desarrollar el aplicativo 280 horas 280 horas 0 horas 0 horas 280 horas 0% Soles 364,000.00 Raplicaciones Systems S.A. 280 horas 280 horas 0 horas 0 horas 280 horas 0% Soles 364,000.00 64 horas 64 horas 0 horas 0 horas 64 horas 0% Soles 25,200.00 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Soles 12,000.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 10,400.00 4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 4.3 Desarrollo del Sistema 4.4 Módulo Informático versión final 4.4.A01.Entrega del Modulo Informatico Raplicaciones Systems S.A. 4.4.A02.Aceptacion del Módulo Informático 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 13,200.00 Analista 1 : Javier Zarate 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Raplicaciones Systems S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 10,400.00 Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% Soles 0.00 480 horas 480 horas 0 horas 0 horas 480 horas 0% Soles 349,200.00 88 horas 88 horas 0 horas 0 horas 88 horas 0% Soles 33,600.00 5.1.A01.Solicitar Cotizacion 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 9,200.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 8,800.00 48 horas 48 horas 0 horas 0 horas 48 horas 0% Soles 12,800.00 Entrega de Sofware Informatico 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto 5.1 Contrato con Doginas S.A.C 5.1.A02.Revisar Cotizacion Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 49. FGPR150- Versión 4.0 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 8,800.00 Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 11,600.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 8,800.00 Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 88 horas 88 horas 0 horas 0 horas 88 horas 0% Soles 29,600.00 32 horas 32 horas 0 horas 0 horas 32 horas 0% Soles 10,000.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 5.1.A03.Firmar Contrato 5.2 Lista de requerimientos del Equipo del Proyecto 5.2.A01.Elaborar Lista Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 8,800.00 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Soles 10,400.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solorzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 8,800.00 16 horas 16 horas 0 horas 0 horas 16 horas 0% Soles 9,200.00 Analista 2 : Veronica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 8,800.00 240 horas 240 horas 0 horas 0 horas 240 horas 0% Soles 264,000.00 5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto Doginas S.A. 5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos 5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 50. FGPR150- Versión 4.0 5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento 240 horas 240 horas 0 horas 0 horas 240 horas 0% Soles 264,000.00 240 horas 240 horas 0 horas 0 horas 240 horas 0% Soles 264,000.00 64 horas 64 horas 0 horas 0 horas 64 horas 0% Soles 22,000.00 40 horas 40 horas 0 horas 0 horas 40 horas 0% Soles 10,400.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 2 : Verónica Yunsa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 3: Jimena Suarez 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Analista 4: Paolo Solórzano 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 8,800.00 24 horas 24 horas 0 horas 0 horas 24 horas 0% Soles 11,600.00 Analista 1 : Juano Zosa 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 400.00 Doginas S.A. 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 8,800.00 Asesor Legal 8 horas 8 horas 0 horas 0 horas 8 horas 0% Soles 2,400.00 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% Soles 0.00 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0 horas 0% Soles 0.00 Doginas S.A. 5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto 5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de Lanzamiento del Producto Doginas S.A. 5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento del Producto Entrega de Plan de Lanzamiento Fin de Proyecto Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 51. FGPR160- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 2.0 MG JZ CD VY CD VY Fecha Motivo 25-07-12 Versión Original 30-07-12 Cambio en el cronograma PRESUPUESTO DEL PROYECTO - POR FASE Y POR ENTREGABLE NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores Nombre de tarea Implementación de un convenio integral para estudios superiores Costo fijo Acumulación de costos fijos IMCOPU Costo total Previsto Variación Real Restante Soles 0.00 Prorrateo Soles 1,052,350.00 Soles 1,052,350.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 1,052,350.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Prorrateo Prorrateo Prorrateo Prorrateo Prorrateo Soles 12,650.00 Soles 142,800.00 Soles 64,900.00 Soles 482,800.00 Soles 349,200.00 Soles 12,650.00 Soles 142,800.00 Soles 64,900.00 Soles 482,800.00 Soles 349,200.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 12,650.00 Soles 142,800.00 Soles 64,900.00 Soles 482,800.00 Soles 349,200.00 Soles 0.00 Prorrateo Soles 1,052,350.00 Soles 1,052,350.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 1,052,350.00 Reserva de Contingencia Reserva de Gestión Soles 0.00 Soles 0.00 Prorrateo Prorrateo Soles 100,000.00 Soles 30,000.00 Soles 100,000.00 Soles 30,000.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 100,000.00 Soles 30,000.00 TOTAL PRESUPUESTO Soles 0.00 Prorrateo Soles 1,182,350.00 Soles 1,182,350.00 Soles 0.00 Soles 0.00 Soles 1,182,350.00 1.0 Gestión del Proyecto 2.0 Informe de Evaluación del Mercado 3.0 Convenio 4.0 Módulo Informático 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto TOTAL LINEA BASE Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 52. FGPR180- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 2.0 MG JZ CD VY CD VY Fecha Motivo 25-07-12 Versión Original 30-07-12 Cambio en el Cronograma PRESUPUESTO POR SEMANA NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores Proyecto Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU Semana Semana 31 Semana 32 Semana 33 Semana 34 Semana 35 Semana 36 Semana 37 Semana 38 Semana 39 Semana 40 Semana 41 Semana 42 Semana 43 Semana 44 Semana 45 Semana 46 Semana 47 Semana 48 Total Semanas Reserva de Contingencia Reserva de Gestión Presupuesto Total del Proyecto IMCOPU Costo Por Semana Costo Acumulado por Semana 3,600.00 3,600.00 6,450.00 10,050.00 72,850.00 82,900.00 75,400.00 158,300.00 4,250.00 162,550.00 16,500.00 179,050.00 37,200.00 216,250.00 17,850.00 234,100.00 71,250.00 305,350.00 96,300.00 401,650.00 77,150.00 478,800.00 96,000.00 574,800.00 96,050.00 670,850.00 76,800.00 747,650.00 96,050.00 843,700.00 96,000.00 939,700.00 76,750.00 1,016,450.00 35,900.00 1,052,350.00 1,052,350.00 1,052,350.00 100,000.00 30,000.00 1,152,350.00 1,182,350.00 1,182,350.00 1,182,350.00 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 53. FGPR190- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 2.0 MG JZ CD JS CD JS Fecha Motivo 25-07-12 Versión Original 30-07-12 Cambio en el Cronograma PRESUPUESTO EN EL TIEMPO (Curva S) NOMBRE DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores SIGLAS DEL PROYECTO IMCOPU Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 54. FGPR200- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 1.0 JV JV CD CD CD CD Fecha Motivo 27-07-2012 Versión original 08-08-2012 Corrección de la codificación PLANTILLA DE MÉTRICA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU MÉTRICA DE: PRODUCTO PROYECTO X FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE: ESPECIFICAR CUÁL ES EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE QUE DA ORIGEN A LA MÉTRICA. Buen rendimiento del Proyecto DEFINICIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD: DEFINIR EL FACTOR DE CALIDAD INVOLUCRADO EN LA MÉTRICA Y ESPECIFICAR PORQUÉ ES RELEVANTE. El rendimiento del proyecto se define como el cumplimiento del cronograma y presupuesto establecido. Este factor de calidad es importante pues permitirá al equipo de proyecto lograr el margen de utilidad que ha sido calculado para el proyecto, caso contrario generará sólo pérdidas por los incumplimientos. Por otro lado el atraso en la entrega de los productos que espera el cliente nos puede ocasionar la pérdida de confianza depositada en el equipo del proyecto, multas, sanciones, e incluso la pérdida del cliente. PROPÓSITO DE LA MÉTRICA: ESPECIFICAR PARA QUÉ SE DESARROLLA LA MÉTRICA? La métrica se desarrolla para monitorear la desempeño del proyecto en cuanto a cumplimiento de cronograma y presupuesto, y poder tomar las acciones correctas en forma oportuna. DEFINICIÓN OPERACIONAL: DEFINIR COMO OPERARÁ LA MÉTRICA, ESPECIFICANDO EL QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, CÓMO? El Project Manager actualizará el sistema EVM en el PS PROJECT 2010 y en la mañana (de 8:00a.m. a 9:00 a.m.) de los viernes de cada semana ( a partir de dos semanas después de iniciado el proyecto), y calculará el CPI (Cost Perfomance Index) y el SPI (Schedule Perfomanec Index), en las oficinas del Banco Nacional, obteniendo de esta forma los ratios de desempeño del proyecto, los cuales se tendrán disponibles los lunes en la tarde. MÉTODO DE MEDICIÓN: DEFINIR LOS PASOS Y CONSIDERACIONES PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN. 1. Se recabará información de avances reales, valor ganado, fechas de inicio y fin real, trabajo real, y costo real, los cuales se ingresarán en el MS Project. 2. El MS Project calculará los índices de CPI y SPI. 3. Estos índices se trasladarán al Informe Semanal de Proyecto. 4. Se revisará el informe con el Sponsor y se tomarán las acciones correctivas y/o preventivas Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 55. FGPR200- Versión 4.0 pertinentes. 5. Se informará al cliente de dichas acciones de ser el caso. RESULTADO DESEADO: ESPECIFICAR CUÁL ES EL OBJETIVO DE CALIDAD O RESULTADO DESEADO PARA LA MÉTRICA. 1. Para el CPI se desea un valor acumulado no menor de 0.91 2. Para el SPI se desea una valor acumulado no menor de 0.98 ENLACE CON OBJETIVOS ORGANIZACIONALES: ESPECIFICAR CÓMO SE ENLAZA LA MÉTRICA Y EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. El cumplimiento de éstas métricas es indispensable para poder obtener la utilidad deseada del proyecto de implantación del convenio, lo cual a su vez posibilitará el crecimiento del banco y mejorará la cartera de productos a ofrecer a mercados no atendidos. RESPONSABLE DEL FACTOR DE CALIDAD: DEFINIR QUIÉN ES LA PERSONA RESPONSABLE DE VIGILAR EL FACTOR DE CALIDAD, LOS RESULTADOS DE LA MÉTRICA, Y DE PROMOVER LAS MEJORAS DE PROCESOS QUE SEAN NECESARIAS. La persona operativamente responsable de vigilar el factor de calidad, los resultados de la métrica, y de promover las mejoras de procesos que sean necesarias para lograr los objetivos de calidad planteados, es el Project Manager en primera instancia, pero la responsabilidad última de lograr la rentabilidad del proyecto y el cumplimiento de los plazos recae en forma ejecutiva en el Sponsor del Proyecto. 2
  • 56. FGPR200- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por JZ CD CD 1.0 Fecha Motivo 27/07/20 VERSIÓN ORIGINAL 12 PLANTILLA DE MÉTRICA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU MÉTRICA DE: PRODUCTO( MÓDULO INFORMÁTICO) X PROYECTO FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE: ESPECIFICAR CUÁL ES EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE QUE DA ORIGEN A LA MÉTRICA. 1.-Tiempo de respuesta del sistema 2.-Cantidad de defectos 3.-Número Transacciones de usuarios concurrentes DEFINICIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD: DEFINIR EL FACTOR DE CALIDAD INVOLUCRADO EN LA MÉTRICA Y ESPECIFICAR PORQUÉ ES RELEVANTE. 1. Se define como el tiempo que demora el sistema en procesar una operación. Los límites establecidos para este indicador es : 0.9 y 1.2 segundos 2. Se define que el módulo debe cumplir con todas las funcionalidades establecidas en la lista de requerimientos. El sistema debe dar cero defectos. 3.- Mide la cantidad de usuarios que pueden utilizar el módulo en paralelo sin que este colapse. Máximo de usuarios: 120 usuarios. PROPÓSITO DE LA MÉTRICA: ESPECIFICAR PARA QUÉ SE DESARROLLA LA MÉTRICA? La métrica se desarrolla para monitorear el nivel del tiempo de respuesta del sistema, verificamos que el sistema tenga cero defectos y que el número de transacciones de usuarios concurrentes sea el idóneo para que el sistema no colapse, con fin de tomar acciones correctivas posteriormente. DEFINICIÓN OPERACIONAL: DEFINIR COMO OPERARÁ LA MÉTRICA, ESPECIFICANDO EL QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, CÓMO? El Project manager utilizará un software para monitorear los factores de calidad establecidos. Se calculará que se debe de cumplir con los tres factores de calidad durante la semana del periodo de validación del módulo. Las pruebas se realizarán el viernes , lunes y miércoles en las mañanas (de 8:00 a.m. a 9:00 a.m.). Las pruebas se realizarán en el Banco Nacional. La prueba del viernes y lunes, serán antes los estudios preliminares, y el miércoles será la prueba final, debido que el viernes siguiente será fecha de aprobación final. Todos los resultados estarán en el check list de este entregable, debiendo estar Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por e l Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 57. FGPR200- Versión 4.0 completos al 100%. MÉTODO DE MEDICIÓN: DEFINIR LOS PASOS Y CONSIDERACIONES PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN. La metodología consiste en hacer pruebas experimentales con el software, tres veces y en las tres veces se tiene que cumplir con los tres factores de calidad, caso contrario, tomar acciones correctivas antes de la aprobación del producto. De las tres pruebas, se tomará los tiempos de respuesta, el número de transacciones, y que a la vez al ejecutar el sistema no tenga ningún defecto. Los datos hallados se inscribirán en el informe de estado del proyecto El Project manager informará al sponsor del estado actual del entregable para tomar las acciones necesarias Brindará al proveedor el feedback de los hallazgos encontrados RESULTADO DESEADO: ESPECIFICAR CUÁL ES EL OBJETIVO DE CALIDAD O RESULTADO DESEADO PARA LA MÉTRICA. Tiempo de respuesta esperado: 0.9 a 1.2 seg Número de defectos esperado : 0 Número de transacciones esperado como mínimo: 120 ENLACE CON OBJETIVOS ORGANIZACIONALES: ESPECIFICAR CÓMO SE ENLAZA LA MÉTRICA Y EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. Las 3 métricas están enlazadas a uno de los objetivos principales del proyecto que es tener un módulo informático, de acuerdo a las métricas de calidad establecidas, con el propósito final de tener un soporte de sistema en red ágil, dado que contribuye con el objetivo del proyecto de implantación del convenio. RESPONSABLE DEL FACTOR DE CALIDAD: DEFINIR QUIÉN ES LA PERSONA RESPONSABLE DE VIGILAR EL FACTOR DE CALIDAD, LOS RESULTADOS DE LA MÉTRICA, Y DE PROMOVER LAS MEJORAS DE PROCESOS QUE SEAN NECESARIAS. El responsable operativo de vigilar el factor de calidad es el Project manager, quien revisa los resultados de la métrica y promueve e implanta las acciones correctivas y de mejora de los procesos y productos. Como también informa al Sponsor sobre la calidad del proyecto, para que este brinde la aprobación del entregable. 2
  • 58. FGPR200- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 JZ CD JV 26/07/12 Motivo Versión original PLANTILLA DE MÉTRICA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU MÉTRICA DE: PRODUCTO (CONVENIO) X PROYECTO FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE: ESPECIFICAR CUÁL ES EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE QUE DA ORIGEN A LA MÉTRICA. 1. Cantidad de errores ortográficos 2. Cantidad de hojas 3. Cumplimiento del Check List (orden de los párrafos, tamaño de letra, color, estructura, etc.). DEFINICIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD: DEFINIR EL FACTOR DE CALIDAD INVOLUCRADO EN LA MÉTRICA Y ESPECIFICAR PORQUÉ ES RELEVANTE. 1. Este factor es relevante porque permitirá una correcta comprensión de la lectura del convenio y una imagen adecuada ante el usuario . 2. La importancia de la cantidad de hojas radica en transmitir, en primera instancia, la imagen de un convenio sencillo y permitir una lectura rápida. 3. Este factor es relevante porque permite cumplir con todos los factores de formato del convenio, lo cual permitirá al usuario tener la impresión de un documento práctico y digerible. PROPÓSITO DE LA MÉTRICA: ESPECIFICAR PARA QUÉ SE DESARROLLA LA MÉTRICA? 1. La primera métrica se desarrolla para verificar que no haya errores ortográficos en el documento. No se aceptará un documento que no cumpla con lo especificado. 2. La segunda métrica se desarrolla para verificar el cumplimiento de la cantidad 3. máxima de hojas en el documento. No se aceptará un documento que no cumpla con lo especificado. La tercera métrica es relevante para verificar el cumplimiento del convenio en relación a todos los factores de forma y estructura indicados en el check list. No se aceptará un documento que no cumpla con lo especificado. DEFINICIÓN OPERACIONAL: DEFINIR COMO OPERARÁ LA MÉTRICA, ESPECIFICANDO EL QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, CÓMO? 1. La primera métrica será medida por el analista 4 realizando una lectura cuidadosa del documento, será efectuado dos veces cuando el convenio haya sido culminado por el encargado. 2. La segunda métrica será medida por el analista 3 realizando conteo manual, será efectuado dos veces cuando el convenio haya sido culminado por el encargado. 3. La tercera métrica será medida por el analista 2 realizando una comparación de del convenio con el check list, será efectuado dos veces cuando el convenio haya sido culminado por el encargado. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 59. FGPR200- Versión 4.0 MÉTODO DE MEDICIÓN: DEFINIR LOS PASOS Y CONSIDERACIONES PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN. 1. El método de medición para los 3 factores de calidad es sencillo, básicamente se trata de una lectura cuidadosa del documento, conteo manual de las páginas y comparación visual del check list con el convenio. RESULTADO DESEADO: ESPECIFICAR CUÁL ES EL OBJETIVO DE CALIDAD O RESULTADO DESEADO PARA LA MÉTRICA. 1. Se espera que haya 0 errores ortográficos. 2. Se espera que hayan máximo 4 hojas. 3. Se espera el cumplimiento del 100% del check list. ENLACE CON OBJETIVOS ORGANIZACIONALES: ESPECIFICAR CÓMO SE ENLAZA LA MÉTRICA Y EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. 1. Cantidad de errores ortográficos 2. Cantidad de hojas 3. Cumplimiento del Check List (orden de los párrafos, tamaño de letra, color, estructura, etc.). Las 3 métricas están enlazadas a uno de los objetivos principales del proyecto que es cumplir con la elaboración del Convenio Estudiantil Universitario, de acuerdo a las métricas de calidad establecidas, con el propósito final de captar clientes potenciales. RESPONSABLE DEL FACTOR DE CALIDAD: DEFINIR QUIÉN ES LA PERSONA RESPONSABLE DE VIGILAR EL FACTOR DE CALIDAD, LOS RESULTADOS DE LA MÉTRICA, Y DE PROMOVER LAS MEJORAS DE PROCESOS QUE SEAN NECESARIAS. 1. Cantidad de errores ortográficos 2. Cantidad de hojas 3. Cumplimiento del Check List (orden de los párrafos, tamaño de letra, color, estructura, etc.). El responsable de vigilar las 3 métricas es el Project manager pero el sponsor es el responsable de aprobar los resultados finales y lidera las decisiones a tomarse en cuanto a las acciones correctivas y de mejora de los procesos y productos. 2
  • 60. FGPR200- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 JZ CD CD 26/07/12 Motivo Versión original PLANTILLA DE MÉTRICA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU MÉTRICA DE: PRODUCTO (PLAN DE LANZAMIENTO DEL PRODUCTO) X PROYECTO FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE: ESPECIFICAR CUÁL ES EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE QUE DA ORIGEN A LA MÉTRICA. 1. Cumplimiento del Check List (incluye cronograma de lanzamiento, estrategia de publicidad, medio de difusión, etc.) DEFINICIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD: DEFINIR EL FACTOR DE CALIDAD INVOLUCRADO EN LA MÉTRICA Y ESPECIFICAR PORQUÉ ES RELEVANTE. 1. Este factor es relevante porque permite cumplir con todos los requisitos especificados para el plan de lanzamiento de producto, con el cual se tendrá una visión completa de las actividades a realizar para que el cliente pueda lanzar el producto al mercado. PROPÓSITO DE LA MÉTRICA: ESPECIFICAR PARA QUÉ SE DESARROLLA LA MÉTRICA? 1. La métrica es relevante para verificar el cumplimiento del plan entregado por el proveedor en relación a todos los factores incluidos en el check list. No se aceptará un documento que no cumpla con lo especificado en el check list, solo se aceptarán comentarios y sugerencias de mejora como parte del informe final que va adjunto al plan. DEFINICIÓN OPERACIONAL: DEFINIR COMO OPERARÁ LA MÉTRICA, ESPECIFICANDO EL QUIÉN, QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, CÓMO? 1. La métrica será medida por el analista 4 realizando una comparación del plan entregado por el proveedor con el check list, será efectuado dos veces cuando el plan haya sido culminado por el encargado. MÉTODO DE MEDICIÓN: DEFINIR LOS PASOS Y CONSIDERACIONES PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN. 1. El método de medición es sencillo, básicamente se trata de una comparación visual del check list con el convenio. RESULTADO DESEADO: ESPECIFICAR CUÁL ES EL OBJETIVO DE CALIDAD O RESULTADO DESEADO PARA LA MÉTRICA. 1. Se espera el cumplimiento del 100% del check list. ENLACE CON OBJETIVOS ORGANIZACIONALES: ESPECIFICAR CÓMO SE ENLAZA LA MÉTRICA Y EL FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. 1. Cumplimiento del Check List (incluye cronograma de lanzamiento, estrategia de publicidad, medio de difusión, etc.). La métrica están enlazada a uno de los objetivos principales del proyecto que es entregar el Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 61. FGPR200- Versión 4.0 plan de Lanzamiento del producto, a nivel de planificación, de acuerdo a las métricas de calidad establecidas, con el propósito final de la captación de clientes potenciales. RESPONSABLE DEL FACTOR DE CALIDAD: DEFINIR QUIÉN ES LA PERSONA RESPONSABLE DE VIGILAR EL FACTOR DE CALIDAD, LOS RESULTADOS DE LA MÉTRICA, Y DE PROMOVER LAS MEJORAS DE PROCESOS QUE SEAN NECESARIAS. 1. Cumplimiento del Check List (incluye cronograma de lanzamiento, estrategia de publicidad, medio de difusión, etc.). El responsable de vigilar la métrica es el Project manager pero el sponsor es el responsable de aprobar los resultados finales y lidera las decisiones a tomarse en cuanto a las acciones correctivas y de mejora de los procesos y productos. 2
  • 62. FGPR210- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 JZ CD CD 26/07/12 Motivo Versión original LÍNEA BASE DE CALIDAD NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU LÍNEA BASE DE CALIDAD FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE Cantidad de errores ortográficos Cantidad de hojas Cumplimiento del Check List (orden de los párrafos, tamaño de letra, color, estructura, etc.). Cumplimiento del Check List (incluye cronograma de lanzamiento, estrategia de publicidad, medio de difusión, etc.) OBJETIVO DE CALIDAD MÉTRICA A USAR FRECUENCIA Y MOMENTO DE MOMENTO DE MEDICIÓN REPORTE <=4 100% 2 veces, luego de que el convenio ha sido culminado por el encargado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido culminado por el encargado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido culminado por el encargado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido verificado. Medido por la cantidad de aciertos en el check list. 0. Medido por la presencia de errores ortográficos en el convenio Medido por la cantidad de hojas que tiene el convenio. FRECUENCIA Y 2 veces, luego de que el plan ha sido culminado por el encargado. 2 veces, luego de que el plan ha sido verificado. Medido por el tiempo de respuesta al hacer una operación 3 veces, durante la semana de validación del módulo , luego de haber sido desarrollado 3 veces, durante la semana de 3 veces, durante la semana de validación del módulo, luego de haber sido medido. 3 veces, durante la semana de Medido por la cantidad de aciertos en el check list. 100% Tiempo de respuesta del sistema 0.9 a 1.2 seg. Número de defectos 0 Medido por el número de defectos que 2 veces, luego de que el convenio ha sido verificado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido verificado. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 63. FGPR210- Versión 4.0 aparezcan al hacer una operación Número de transacciones de usuarios concurrentes Mínimo 120 transacciones Medido por una simulación de varios usuarios usando el módulo al mismo tiempo durante su operación validación del módulo , luego de haber sido desarrollado 3 veces, durante la semana de validación del módulo , luego de haber sido desarrollado validación del módulo, luego de haber sido medido. 3 veces, durante la semana de validación del módulo, luego de haber sido medido. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 64. FGPR220- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 VY VY VY 26/07/1 2 Motivo Versión original MATRIZ DE ACTIVIDADES DE CALIDAD NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores ENTREGABLE 1.1.1 Project Charter 1.1.2 Scope Statement 1.2 Plan del Proyecto 1.3 Informe de Estado del Proyecto 1.4 Reunión de Coordinación Semanal 1.4 Cierre de Proyecto. 2.1 Contrato con Arellano Consultores S.A 2.2 Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto 2.3 Informes de Avances de Evaluación del Mercado 2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado 3.1 Informe de Asesoría Jurídica ESTÁNDAR DE CALIDAD APLICABLE Metodología de Gestión de Proyectos PMBOK Metodología de Gestión de Proyectos PMBOK Metodología de Gestión de Proyectos PMBOK Metodología de Gestión de Proyectos PMBOK Metodología de Gestión de Proyectos PMBOK Metodología de Gestión de Proyectos PMBOK Estándar de Contrato por Ejecución de Servicio IMCOPU ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Aprobación por Sponsor Aprobación por Sponsor Aprobación por Sponsor Aprobación por Sponsor Aprobación por Coordinador del proyecto. Aprobación por Sponsor Revisión/Aprobación por Sponsor Revisión detallada previa al envío. Formato exigido por el equipo de proyecto Formato exigido por el equipo de proyecto Formato exigido por el equipo de proyecto ACTIVIDADES DE CONTROL Aprobación por Coordinador del proyecto. Aprobación por Project Manager Aprobación por Project Manager Aprobación por Project Manager Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 65. FGPR220- Versión 4.0 3.2 Plantillas del Convenio 3.3 Formatos 4.1 Contrato con Raplicaciones System S.A 4.2 Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto 4.3 Informes de Avances del Desarrollo del Sistema 4.4 Módulo Informático Versión Final 5.1 Contrato con Doginas S.A.C 5.2 Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto 5.3 Informes de Avances del Plan de Lanzamiento 5.4 Informe Final del Plan de Lanzamiento del Producto Formato exigido por el equipo de proyecto Formato exigido por el equipo de proyecto Estándar de Contrato por Ejecución de Servicio Aprobación por Project Manager Aprobación por Project Manager Revisión/Aprobación por Sponsor Revisión detallada previa al envío. Formato exigido por el equipo de proyecto Aprobación por Coordinador del proyecto. Aprobación por Project Manager Revisión simulada antes de la entrega Estándar de Contrato por Ejecución de Servicio Aprobación por Sponsor Revisión/Aprobación por Sponsor Revisión detallada previa al envío. Aprobación por Coordinador del proyecto. Formato exigido por el equipo de proyecto Aprobación por Project Manager Formato exigido por el equipo de proyecto Aprobación por Sponsor Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 66. FGPR230- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 JZ CD CD 26/07/1 2 Motivo Versión original PLAN DE GESTION DE LA CALIDAD NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores POLÍTICA DE CALIDAD DEL PROYECTO: IMCOPU ESPECIFICAR LA INTENCIÓN DE DIRECCIÓN QUE FORMALMENTE TIENE EL EQUIPO DE PROYECTO CON RELACIÓN A LA CALIDAD DEL PROYECTO. Estamos comprometidos a realizar todas las fases del proyecto cumpliendo con los estándares de calidad especificados y con el firme propósito de que el resultado del proyecto cumpla con los objetivos para los que fue diseñado: brindar una solución oportuna y eficaz a los estudiantes universitarios de bajos recursos con alto rendimiento académico y a su vez fidelizarlos como clientes del Banco Nacional. LÍNEA BASE DE CALIDAD DEL PROYECTO: ESPECIFICAR LOS FACTORES DE CALIDAD RELEVANTES PARA EL PRODUCTO DEL PROYECTO Y PARA LA GESTIÓN DEL PROYECTO. PARA CADA FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE DEFINIR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD, LAS MÉTRICAS A UTILIZAR, Y LAS FRECUENCIAS DE MEDICIÓN Y DE REPORTE. FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE Cantidad de errores ortográficos (convenio) Cantidad de hojas (convenio) Cumplimiento del Check List (orden de los párrafos, tamaño de letra, color, estructura, etc. Del convenio). OBJETIVO DE CALIDAD 0. Máx. 4 100% MÉTRICA A UTILIZAR Medido por la presencia de errores ortográficos en el convenio Medido por la cantidad de hojas que tiene el convenio. Medido por la cantidad de aciertos en el check list. FRECUENCIA Y MOMENTO DE MEDICIÓN 2 veces, luego de que el convenio ha sido culminado por el encargado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido culminado por el encargado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido culminado por el encargado. FRECUENCIA Y MOMENTO DE REPORTE 2 veces, luego de que el convenio ha sido verificado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido verificado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido verificado. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 67. FGPR230- Versión 4.0 Cumplimiento del Check List (incluye cronograma de lanzamiento, estrategia de publicidad, medio de difusión, etc. Del plan de lanzamiento del producto) Tiempo de respuesta del sistema Número de defectos Número de transacciones de usuarios concurrentes Medido por la cantidad de aciertos en el check list. 2 veces, luego de que el plan ha sido culminado por el encargado. 2 veces, luego de que el convenio ha sido verificado. Medido por el tiempo de respuesta al hacer una operación 3 veces, durante la semana de validación del módulo , luego de haber sido desarrollado 3 veces, durante la semana de validación del módulo , luego de haber sido desarrollado 3 veces, durante la semana de validación del módulo , luego de haber sido desarrollado 3 veces, durante la semana de validación del módulo, luego de haber sido medido. 100% 0.9 a 1.2 seg. 0 Mínimo 120 transaccione s Medido por el número de defectos que aparezcan al hacer una operación Medido por una simulación de varios usuarios usando el módulo al mismo tiempo durante su operación 3 veces, durante la semana de validación del módulo, luego de haber sido medido. 3 veces, durante la semana de validación del módulo, luego de haber sido medido. PLAN DE MEJORA DE PROCESOS: ESPECIFICAR LOS PASOS PARA ANALIZAR PROCESOS, LOS CUALES FACILITARÁN LA IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES QUE GENERAN DESPERDICIO O QUE NO AGREGAN VALOR. 2
  • 68. FGPR230- Versión 4.0 Cada vez que se desea mejorar un proceso se seguirá los siguientes pasos:  Definir los límites del proceso.  Observar los pasos del proceso.  Recolectar los datos relativos al proceso.  Analizar los datos recolectados.  Identificar las oportunidades de mejora.  Desarrollar mejoras.  Implantar y vigilar las mejoras.  Estandarizar los procesos  Actualizar libro de lecciones aprendidas MATRIZ DE ACTIVIDADES DE CALIDAD: ESPECIFICAR PARA CADA PAQUETE DE TRABAJO SI EXISTE UN ESTÁNDAR O NORMA DE CALIDAD APLICABLE A SU ELABORACIÓN. ANALIZAR LA CAPACIDAD DEL PROCESO QUE GENERARÁ CADA ENTREGABLE Y DISEÑAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y DE CONTROL QUE ASEGURARÁN LA OBTENCIÓN DE ENTREGABLES CON EL NIVEL DE CALIDAD REQUERIDO (VER MATRIZ ADJUNTA). PAQUETE DE TRABAJO ESTÁNDAR O NORMA DE CALIDAD APLICABLE Metodología de Gestión de Proyectos PMBOK Metodología de 1.1.2 Scope Gestión de Statement Proyectos PMBOK Metodología de 1.2 Plan del Gestión de Proyecto Proyectos PMBOK Metodología de 1.3 Informe de Gestión de Estado del Proyecto Proyectos PMBOK 1.4 Reunión de Metodología de Coordinación Gestión de Semanal Proyectos PMBOK Metodología de 1.4 Cierre de Gestión de Proyecto. Proyectos PMBOK Estándar de 2.1 Contrato con Contrato por Arellano Ejecución de Consultores S.A Servicio 2.2 Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN 1.1.1 Project Charter ACTIVIDADES DE CONTROL Aprobación por Sponsor Aprobación por Sponsor Aprobación por Sponsor Aprobación por Sponsor Aprobación por Coordinador del proyecto. Aprobación por Sponsor Revisión/Aprobación por Sponsor Revisión detallada previa al envío. Aprobación por Coordinador del proyecto. 3
  • 69. FGPR230- Versión 4.0 2.3 Informes de Avances de Evaluación del Mercado 2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado 3.1 Informe de Asesoría Jurídica 3.2 Plantillas del Convenio 3.3 Formatos Formato exigido por el equipo de proyecto Aprobación por Project Manager Formato exigido por el equipo de proyecto Formato exigido por el equipo de proyecto Formato exigido por el equipo de proyecto Formato exigido por el equipo de proyecto Estándar de Contrato por Ejecución de Servicio 4.1 Contrato con Raplicaciones System S.A 4.2 Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto 4.3 Informes de Formato exigido Avances del por el equipo de Desarrollo del proyecto Sistema 4.4 Módulo Informático Versión Final Estándar de 5.1 Contrato con Contrato por Ejecución de Doginas S.A.C Servicio 5.2 Lista de Requerimientos del Equipo del Proyecto 5.3 Informes de Formato exigido Avances del Plan por el equipo de de Lanzamiento proyecto 5.4 Informe Final Formato exigido del Plan de por el equipo de Lanzamiento del proyecto Producto ROLES PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: Aprobación por Project Manager Aprobación por Project Manager Aprobación por Project Manager Aprobación por Project Manager Revisión/Aprobación por Sponsor Revisión detallada previa al envío. Aprobación por Coordinador del proyecto. Aprobación por Project Manager Revisión simulada Aprobación por antes de la entrega Sponsor del producto Revisión/Aprobación por Sponsor Revisión detallada previa al envío. Aprobación por Coordinador del proyecto. Aprobación por Project Manager Aprobación por Sponsor ESPECIFICAR LOS ROLES QUE SERÁN NECESARIOS EN EL EQUIPO DE PROYECTO PARA DESARROLLAR LOS ENTREGABLES Y ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. PARA CADA ROL ESPECIFICAR: OBJETIVOS, FUNCIONES, NIVELES DE AUTORIDAD, A QUIEN REPORTA, A QUIEN SUPERVISA, REQUISITOS DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, Y EXPERIENCIA PARA DESEMPEÑAR EL ROL. ROL NO 1 : SPONSOR Objetivos del rol: Responsable principal de la calidad del proyecto Funciones del rol: Supervisar, aprobar y tomar las decisiones de las acciones correctivas 4
  • 70. FGPR230- Versión 4.0 Niveles de autoridad: Reasigna los recursos para el proyecto y negocia los contratos Reporta a: Directorio ROL NO 2 : PROJECT MANAGER ROL NO 3 : EQUIPO DE PROYECTO Supervisa a: Project manager Requisitos de conocimientos: Administración de gerencia y Project management Requisitos de habilidades: Líder, negociación, solución de conflictos, motivación, comunicativo, etc. Requisitos de experiencia: 20 años de experiencia en gestión de proyectos y otras área de negocios Objetivos del rol: Responsable operática de la calidad del proyecto Funciones del rol: Revisar estándares, revisar entregables, aceptar entregables o disponer su reproceso, deliberar para generar acciones correctivas, aplicar acciones correctivas Niveles de autoridad : Exigir cumplimiento de entregables al equipo de proyecto Reporta a: Sponsor Supervisa a:Equipo de proyecto Requisitos de conocimientos: Conocimientos de TI, marketing aplicados a la banca Requisitos de habilidades: Planificador, líder, solución de conflictos, negociación, etc. Requisitos de experiencia:10 años trabajando en proyectos para banco haciendo uso de metodología PMI Objetivos del rol: Elaborar los entregables con la calidad requerida y según estándares Funciones del rol : Elaborar entregables Niveles de autoridad: Aplicar los recursos que se le han asignado Reporta a:Project Manager Supervisa a: Requisitos de conocimientos: Conocimientos de su competencia Requisitos de habilidades: Específicas según los entregables Requisitos de experiencia: Específicas según los entregables ORGANIZACIÓN PARA LA CALIDAD DEL PROYECTO: INDICANDO CLARAMENTE DONDE ESTARÁN SITUADOS LOS ROLES PARA LA ESPECIFICAR EL ORGANIGRAMA DEL PROYECTO GESTIÓN DE LA CALIDAD. SPONSOR COMITÉ DE CONTROL DE CAMBIOS PROJECT MANAGER EQUIPO DE PROYECTO DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA LA CALIDAD: LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES DE ESPECIFICAR QUE DOCUMENTOS NORMATIVOS REGIRÁN GESTIÓN DE LA CALIDAD. 5
  • 71. FGPR230- Versión 4.0 PROCEDIMIENTOS PLANTILLAS FORMATOS CHECKLISTS OTROS DOCUMENTOS 1.Control de Documentos de Calidad 2.Control de Registros de Calidad 3.Toma de Acciones Correctivas y Preventivas 4. Auditorías Internas del Proyecto 5 .Control de Cambios del Proyecto 1.Métricas de productos y proyecto 2.Plan de la Gestión de la Calidad 3. 4 1. Formatos de la guía PMBOK para la gestión de proyectos. 2. Lista de Requerimientos. 3.Métricas 4 1.Check List de Cumplimiento de Plan de Lanzamiento de Producto 2. Check List de Cumplimiento del Convenio 3. Check List de Cumplimiento del Módulo Informático. 4.- Check List de auditoría 5.- Check list de acciones correctivas 1.Manual de procedimiento del simulador dl software. 2. 3 4 PROCESOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: ESPECIFICAR EL ENFOQUE PARA REALIZAR LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INDICANDO EL QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, CON QUÉ, Y PORQUÉ. El aseguramiento de calidad se hará monitoreando continuamente el desempeño del trabajo, los resultados del control de calidad, y sobre todo las métricas establecidas por producto y proyecto. ENFOQUE DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD De esta manera se concentrará los esfuerzos en la definición y mejora de procesos y actividades que permitan la obtención de productos conforme a las especificaciones. Los resultados se formalizarán como solicitudes de cambio y/o acciones correctivas/preventivas. Asimismo se verificará que dichas solicitudes de cambio, y/o acciones correctivas/ preventivas se hayan ejecutado y hayan sido efectivas. El control de calidad se ejecutara revisando los entregables para ver si están conformes o no. Los resultados de estas mediciones se consolidarán y se enviarán al proceso de aseguramiento de calidad. ENFOQUE DE CONTROL DE LA CALIDAD Asimismo en este proceso se hará la medición de las métricas y se informarán al proceso de aseguramiento de calidad Los entregables que han sido reprocesados se volverán a revisar para verificar si ya se han vuelto conforme. Para los defectos detectados se tratará de detectar las causas raíces de los defectos para eliminar las fuentes del error, los resultados y conclusiones se formalizarán como solicitudes de cambio y/o acciones correctivas/preventivas 6
  • 72. FGPR230- Versión 4.0 Cada vez que se desea mejorar un proceso se seguirá los siguientes pasos:   Observar los pasos del proceso.  Recolectar los datos relativos al proceso.  ENFOQUE DE MEJORA DE PROCESOS Definir los límites del proceso. Analizar los datos recolectados.  Identificar las oportunidades de mejora.  Desarrollar mejoras.  Implantar y vigilar las mejoras.  Estandarizar los procesos  Actualizar libro de lecciones aprendidas 7
  • 73. FGPR240- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 MG CD CD Fecha Motivo 26-07-12 Versión Original ORGANIGRAMA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores SIGLAS DEL PROYECTO IMCOPU Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 74. FGPR250- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 MG CD Fecha CD Motivo 26-07-12 Versión Original MATRIZ DE ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES (RAM) NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU ROLES ENTREGABLES EQUPO DE PROYECTO SP PM PROVEEDORES A2 A3 A4 RS DI AR AL EN 1.0 Gestión del Proyecto 1.1 Iniciación 1.1.1 Project Charter 1.1.1.A01.Organizar reunión con el sponsor A R 1.1.1.A02.Elaborar Project Charter A R P P P 1.1.1.A03.Revisar Project Charter A R P P P A R P P P A V R A R V 1.2 Plan del Proyecto 1.2.A01.Elaborar Plan de Proyecto 1.3 Informes del Estado del proyecto 1.3.A01. Informes del Estado del proyecto 1 1.3.A02. Informes del Estado del proyecto 2 1.3.A03. Informes del Estado del proyecto 3 1.3.A04. Informes del Estado del proyecto 4 1.3.A05. Informes del Estado del proyecto 5 1.3.A06. Informes del Estado del proyecto 6 1.3.A07. Informes del Estado del proyecto 7 1.3.A08. Informes del Estado del proyecto 8 1.3.A09. Informes del Estado del proyecto 9 A V R A R V A R V A R A A R R A V V V R P P 1.4 Reunión de Coordinación Semanal 1.4.A01. Reunión de Coordinación Semanal 1 R P Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 75. FGPR250- Versión 4.0 1.4.A02. Reunión de Coordinación Semanal 2 R P P P P P P P P P P P P P P R 1.4.A09. Reunión de Coordinación Semanal 9 P R 1.4.A08. Reunión de Coordinación Semanal 8 P R 1.4.A07. Reunión de Coordinación Semanal 7 P R 1.4.A06. Reunión de Coordinación Semanal 6 P R 1.4.A05. Reunión de Coordinación Semanal 5 P R 1.4.A04. Reunión de Coordinación Semanal 4 P R 1.4.A03. Reunión de Coordinación Semanal 3 P P P P R V 1 .5 Cierre del Proyecto 1.5.A01.Formalizar el cierre del proyecto A 2.0 Informe de Evaluación del Mercado 2.1 Contrato con Cueva Consultores S.A 2.1.A01.Solicitar Cotizacion R 2.1.A02.Revisar Cotizacion R 2.1.A03.Firmar Contrato A P P P P R P P 2.2 Lista de requerimientos del Equipo de Proyecto 2.2.A01.Elaborar Lista R 2.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto R P P P P P P P 2.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos R P R P 2.3 Informes de avances de la Evaluación del Mercado 2.3.A01.Recepcionar informe de Avance 2.4 Informe Final de la Evaluación del Mercado 2.4.A01.Entrega de Informe Final de Evaluacion de Mercado 2.4.A02.Aprobacion del Informe R A R P 3.0 Convenio 3.1 Informe de Asesoría Jurídica 3.1.A01.Identificar la base Legal R 3.1.A02.Elaborar el informe Legal P P P R 3.2 Plantillas del Convenio 3.2.A01.Revisar el informe Legar R 3.2.A02.Elaborar Plantilla (Convenio) R P P P 3.2.A03.Presentar la Plantilla 3.2.A04.Ajustar Plantilla 3.2.A05.Integrar Plantillas P P R R P R 3.3 Formatos Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 76. FGPR250- Versión 4.0 3.3.A01.Desarrollar Formatos R 3.3.A02.Recepcionar Formatos 3.3.A03.Aprobar Formatos R A R A P R 4.0 Módulo Informático 4.1 Contrato con Raplicaciones Systems S.A 4.1.A01.Solicitar Cotizacion 4.1.A02.Revisar Cotizacion A 4.1.A03.Firmar Contrato A P R P P P R P 4.2 Lista de requerimientos informáticos del equipo de proyecto 4.2.A01.Elaborar Lista P 4.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto R P P R P P P P 4.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos R P 4.3 Desarrollo del Sistema 4.3.A01.Desarrollar el aplicativo R 4.4 Módulo Informático versión final 4.4.A01.Entrega del Módulo Informático 4.4.A02.Aceptacion del Módulo Informático P A P P P R R P P 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto 5.1 Contrato con Doginas S.A.C 5.1.A01.Solicitar Cotizacion R 5.1.A02.Revisar Cotizacion R 5.1.A03.Firmar Contrato A P P P P R P P P 5.2 Lista de requerimientos del Equipo del Proyecto 5.2.A01.Elaborar Lista R 5.2.A02.Revisar Lista con el Equipo del Proyecto R 5.2.A03.Entregar Lista de Requerimientos P P P P P P P R P 5.3 Desarrollo del plan de lanzamiento 5.3.A01.Desarrollar el plan de lanzamiento R 5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto 5.4.A01.Entrega de Informe Final del Plan de Lanzamiento del Producto 5.4.A02.Aprobacion del Plan de Lanzamiento del Producto Codigo de Responsabilidades R Responsable de Entregable A Aprueba P Participa V Revisa R A P P R Codigo de Roles de Equipo de Proyecto SP Sponsor PM Project Manager A2 Analista 2 A3 Analista 3 A4 Analista 4 P P P RS DI AR AL EN P Código de Roles de Proveedores Proveedor de Software Proveedor de Planeamiento y Marketing Proveedor de Consultoría de Mercado Asesor Legal Proveedor de Material Impreso Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 77. FGPR250- Versión 4.0 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 78. FGPR260- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 MG CD CD 27-07-12 Motivo Versión Original DESCRIPCIÓN DE ROLES NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores NOMBRE DEL ROL Sponsor OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS IMCOPU QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). Es la persona que patrocina el proyecto, es el principal interesado en el éxito del proyecto, y por tanto la persona que apoya, soporta, y defiende el proyecto. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Aprobar el Proyecto Aprobar el Proyect Charter Aprobar la Revisión del Proyect Charter Aprobar el Plan de Proyecto Aprobar el Cierre de Proyecto Aprobar los Informes presentados quincenalmente (Días Jueves) Aprobar los Formatos Impresos Aprobar el Modulo Informático Aprobar el plan de lanzamiento del producto FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Firmar el Contrato con los proveedores NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. Decide sobre recursos humanos y materiales asignados al proyecto. Decide sobre modificaciones a las líneas base del proyecto. Decide sobre planes y programas del proyecto. REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. Project Manager REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. -CONOCIMIENTOS: QUÉ TEMAS, MATERIAS, O ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, MANEJAR O DOMINAR. HABILIDADES: -- QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 79. FGPR260- Versión 4.0 EXPERIENCIA: -- OTROS: -- QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. NOMBRE DEL ROL Project Manager OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). Es la persona que gestiona el proyecto, es el principal responsable por el éxito del proyecto, y por tanto la persona que asume el liderazgo y la administración de los recursos del proyecto para lograr los objetivos fijados por el Sponsor. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Aprobar los informes de Estado del Proyecto Formalizar el cierre de Proyecto Aprobar el plan de lanzamiento del producto Aprobar el sistema informático FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Coordinar las reuniones semanales Elaborar el Proyect Charter Revisar el Project Charter Elaborar el Plan de Proyecto Solicitar las cotizaciones a los proveedores Revisar las cotizaciones de los proveedores Revisar la lista de requerimientos Elaborar las plantillas de convenio Revisar los informes finales NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. - Decide sobre la Metodología a aplicar en la Gestión del Proyecto. Decide la asignación de responsabilidades de las fases y entregables del proyecto. Decide sobre las paquetizaciones y fabricación por terceros. Decide sobre el cronograma del proyecto, de la ejecución y control de actividades, siempre y cuando no se exceda de la fecha límite. REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Sponsor SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. 2
  • 80. FGPR260- Versión 4.0 Sponsor Analista 2 Analista 3 Analista 4 Proveedores que participan en el proyecto REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Dominio en Gestión de Proyectos bajo el enfoque CONOCIMIENTOS: PMI. QUÉ TEMAS, MATERIAS, O - Conocimiento del Negocio de Banca y Finanzas en el ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, Perú. MANEJAR O DOMINAR. - Habilidades interpersonales, liderazgo, empatía, motivación y solución de conflictos. - HABILIDADES: Experiencia en Gestión de Proyectos en el Banco. Experiencia en Desarrollo Comercial de Productos Financieros. Experiencia mínima de 03 años de antigüedad dentro del Banco ejerciendo funciones similares. -- QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. EXPERIENCIA: QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS: - OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. NOMBRE DEL ROL Analista 2 OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). Es la persona que gestionará la planificación, formulación y ejecución de las actividades del proyecto, con la capacidad de asumir responsabilidades para lograr el éxito del proyecto. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Aprobar los informes de proyectos 2, 5 y 8 Elaborar la lista de requerimientos Revisar la cotización del software informático FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en la elaboración del proyect chárter la elaboración del proyect chárter la elaboración del plan de proyecto las reuniones de coordinación las revisiones de las cotizaciones la elaboración del informe legal la elaboración de la plantilla del convenio la entrega del módulo informático la entrega del plan de lanzamiento del producto 3
  • 81. FGPR260- Versión 4.0 NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. - Decide sobre la revisión de la aceptación de los entregables, sobre su aprobación o rechazo. Decide sobre las herramientas de trabajo, materiales y formas de las reuniones. Decide sobre la realización de reuniones, participantes e invitados. Decide sobre los reportes y actas de reuniones. REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Proyect Manager SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. No Aplica REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Gestión de Proyectos PMBOK. CONOCIMIENTOS: - MS Project. QUÉ TEMAS, MATERIAS, O ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, - Banca y Finanzas. MANEJAR O DOMINAR. HABILIDADES: QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. EXPERIENCIA: QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS: OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. NOMBRE DEL ROL Analista 3 OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS - Comunicación efectiva. Proactividad. Liderazgo. Respeto. Procesos y Productos Banca y Finanzas. Negocio bancario. Experiencia con la Metodología del Banco. - Profesionales con mínimo grado bachiller en carreras de Administración, Contabilidad, Ingeniería Industrial, Sistemas y otros Afines. QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). Es la persona que gestionará la planificación, formulación y ejecución de las actividades del proyecto, con la capacidad de asumir responsabilidades para lograr el éxito del proyecto. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Aprobar los informes de proyectos 1, 4 y 7 Elaborar la lista de requerimientos Ajustar la plantilla del convenio FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). 4
  • 82. FGPR260- Versión 4.0 Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en la elaboración del project chárter la elaboración del project chárter la elaboración del plan de proyecto las reuniones de coordinación las revisiones de las cotizaciones la elaboración del informe legal la elaboración de la plantilla del convenio la entrega del módulo informático la entrega del plan de lanzamiento del producto NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. - Decide sobre la revisión de la aceptación de los entregables, sobre su aprobación o rechazo. Decide sobre las herramientas de trabajo, materiales y formas de las reuniones. Decide sobre la realización de reuniones, participantes e invitados. Decide sobre los reportes y actas de reuniones. REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Project Manager SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. No Aplica REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Gestión de Proyectos PMBOK. CONOCIMIENTOS: - MS Project. QUÉ TEMAS, MATERIAS, O ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, - Banca y Finanzas. MANEJAR O DOMINAR. HABILIDADES: QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. EXPERIENCIA: QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS: OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. NOMBRE DEL ROL Analista 4 OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS - Comunicación efectiva. Proactividad. Liderazgo. Respeto. Procesos y Productos Banca y Finanzas. Negocio bancario. Experiencia con la Metodología del Banco. - Profesionales con mínimo grado bachiller en carreras de Administración, Contabilidad, Ingeniería Industrial, Sistemas y otros Afines. QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). Es la persona que gestionará la planificación, formulación y ejecución de las actividades del proyecto, con la capacidad de asumir responsabilidades para lograr el éxito del proyecto. 5
  • 83. FGPR260- Versión 4.0 RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Aprobar los informes de proyectos 3, 6 y 9 Presentar las plantillas del convenio Recepcionar los formatos impresos FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en Participar en la elaboración del project chárter la revisión del project chárter la elaboración del plan de proyecto las reuniones de coordinación las revisiones de las cotizaciones la elaboración del informe legal la elaboración de la plantilla del convenio la entrega del módulo informático la entrega del plan de lanzamiento del producto NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. - Decide sobre la revisión de la aceptación de los entregables, sobre su aprobación o rechazo. Decide sobre las herramientas de trabajo, materiales y formas de las reuniones. Decide sobre la realización de reuniones, participantes e invitados. Decide sobre los reportes y actas de reuniones. REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Project Charter SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. No Aplica REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Gestión de Proyectos PMBOK. CONOCIMIENTOS: - MS Project. QUÉ TEMAS, MATERIAS, O ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, - Banca y Finanzas. MANEJAR O DOMINAR. HABILIDADES: QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. EXPERIENCIA: QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS: OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. - Comunicación efectiva. Proactividad. Liderazgo. Respeto. Procesos y Productos Banca y Finanzas. Negocio bancario. Experiencia con la Metodología del Banco. - Profesionales con mínimo grado bachiller en carreras de Administración, Contabilidad, Ingeniería Industrial, Sistemas y otros Afines. 6
  • 84. FGPR260- Versión 4.0 NOMBRE DEL ROL Proveedor de Software OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). Empresa que se encargará de la realización de la conceptualización, funcional, construcción, test e implantación del módulo del aplicativo del IMCOPU en el sistema informático del banco. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Elaborar la lista de requerimiento del módulo informático Desarrollar el aplicativo informativo Entregar el módulo informático FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Participa Participa Participa Participa en en en en la la la la solicitud de la cotización del módulo informático revisión de la cotización del módulo informático revisión de la lista de requerimientos del módulo informático aceptación del módulo informático NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. No aplica. REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Project Manager SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. No Aplica REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Java. CONOCIMIENTOS: - Oracle 8g. QUÉ TEMAS, MATERIAS, O ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, - Suse 10 MANEJAR O DOMINAR. HABILIDADES: QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. - Gestión de Proyectos informáticos. Responsabilidad. Comunicación. Puntualidad. EXPERIENCIA: - Mínimo 03 años de experiencia en desarrollo de aplicativos. Certificación CMMI, mínimo nivel II. QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS: - Ninguno. OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. 7
  • 85. FGPR260- Versión 4.0 NOMBRE DEL ROL Proveedor de Planeamiento y Marketing OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). Empresa que se encargará de la elaboración y entrega del Plan de Lanzamiento del nuevo producto, así como también de establecer las estrategias de Marketing para el lanzamiento del producto. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Desarrollar el plan de lanzamiento del producto FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Participa Participa Participa Participa Participa en en en en en la la la la la solicitud de la cotización del plan de lanzamiento del producto revisión de la cotización del plan de lanzamiento del producto firma del contrato del plan de lanzamiento del producto revisión de la lista de requerimientos del módulo informático entrega del informe final del lanzamiento del producto NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. -- REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Project Charter SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. No Aplica REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Gestión de proyectos PMBOK. CONOCIMIENTOS: - Dominio en estrategias de Marketing. QUÉ TEMAS, MATERIAS, O ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, - Gestión Logística. MANEJAR O DOMINAR. HABILIDADES: QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. - Responsabilidad. Comunicación. Puntualidad. EXPERIENCIA: - Mínimo 03 años de experiencia en desarrollo de estrategias de Marketing y planificación de proyectos. QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS: -- OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. NOMBRE DEL ROL 8
  • 86. FGPR260- Versión 4.0 Proveedor de Material Impreso OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). Empresa proveedora encargada de la impresión de todo el material impreso del proyecto, formatos pre impresos del nuevo producto Contrato marco, Hojas de Resumen, guías de uso y trípticos del Nuevo Producto. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Desarrollar los formatos del convenio. FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Elaborar los formatos del convenio. NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. -- REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Project Charter SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. No Aplica REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Industria de la Imprenta Gráfica. CONOCIMIENTOS: - Diseño Gráfico computarizado. QUÉ TEMAS, MATERIAS, O ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, MANEJAR O DOMINAR. HABILIDADES: - EXPERIENCIA: - QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS: Técnicos en Impresión OFFSET. Dominio en las técnicas de estampado plastisol, discharge y flock. Soporte de formatos Publisher y PDF. Mínimo 03 años en contratos de impresión con empresas importantes del mercado con facturaciones mayores a los S/.100 Mil Nuevos Soles mensuales. -- OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. NOMBRE DEL ROL Proveedor de Consultoría de Mercado OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). 9
  • 87. FGPR260- Versión 4.0 Empresa encargada de realizar los estudios de mercado, realizar el análisis de impacto, entregar la documentación de los resultados obtenidos y elaborar el informe Final de Evaluación del Mercado. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Entregar el Informe Final de Evaluación de Mercado FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Participa Participa Participa Participa Participa Participa Participa en en en en en en en la la la la la la la elaboración de la cotización de la evaluación de mercado revisión de la cotización de la evaluación de mercado firma del contrato de la evaluación de mercado lista de requerimientos de la evaluación del mercado entrega de la lista de requerimientos de la evaluación del mercado recepción del informe de avance de la evaluación del mercado aprobación de del informa de la evaluación del mercado NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. -- REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Project Charter SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. No Aplica REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Especialistas en Estudio de Mercado. CONOCIMIENTOS: - Especialistas en Investigación y opinión de QUÉ TEMAS, MATERIAS, O ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, mercado. MANEJAR O DOMINAR. - Especialistas en mercados financieros. - Dirección en Equipo. HABILIDADES: - Dominio de herramientas estadísticas. QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE POSEER Y EN QUÉ GRADO. EXPERIENCIA: - QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. - OTROS: - Experiencia en estudios de investigación de nuevos nichos de mercado financiero. Deseable haber realizado evaluación de impacto de productos financieros. Capacidad de muestreo a nivel nacional. OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. NOMBRE DEL ROL Asesor Legal OBJETIVOS DEL ROL: OBJETIVOS QUE DEBE LOGRAR EL ROL DENTRO DEL PROYECTO (PARA QUÉ SE HA CREADO EL ROL). 10
  • 88. FGPR260- Versión 4.0 Empresa encargada de elaborar el informe legal y realizar las observaciones, modificaciones y planteamientos para evitar riesgos legales durante la elaboración del proyecto bajo la normativa vigente sobre Banca y Finanzas en el estado Peruano. RESPONSABILIDADES: TEMAS PUNTUALES POR LOS CUALES ES RESPONSABLE (¿DE QUÉ ES RESPONSABLE?). Identificar la Base Legal Elaborar el informe Legal FUNCIONES: FUNCIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE CUMPLIR (¿QUÉ DEBE REALIZAR PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS Y CUBRIR SUS RESPONSABILIDADES?). Participa Participa Participa Participa Participa Participa Participa en en en en en en en la elaboración del informe legal la elaboración de las plantillas del convenio la aprobación de los formatos del convenio la firma de contrato del software informático la aceptación del módulo informático la firma del contrato del plan de producto aprobación del plan de lanzamiento del producto NIVELES DE AUTORIDAD: QUÉ DECISIONES PUEDE TOMAR CON RELACIÓN AL ALCANCE, TIEMPO, COSTO, CALIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, PLANES Y PROGRAMAS, INFORMES Y ENTREGABLES, ADQUISICIONES, CONTRATOS, PROVEEDORES, ETC. -- REPORTA A: A QUIÉN REPORTA DENTRO DEL PROYECTO. Project Charter SUPERVISA A: A QUIÉNES SUPERVISA DENTRO DEL PROYECTO. No Aplica REQUISITOS DEL ROL: QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS QUE ASUMAN EL ROL. - Asesoría legal en banca, finanzas y mercado de CONOCIMIENTOS: capitales, financiamientos, Project Finance, QUÉ TEMAS, MATERIAS, O crédito sindicado, derecho-corporativo o ESPECIALIDADES DEBE CONOCER, societario, fusión y adquisición de sociedades, MANEJAR O DOMINAR. due diligence, propiedad intelectual. - Dominio del Marco Legal SBS e Copi. - Transparencia. HABILIDADES: QUÉ HABILIDADES ESPECÍFICAS DEBE - Proactividad. POSEER Y EN QUÉ GRADO. - Puntualidad. - EXPERIENCIA: QUÉ EXPERIENCIA DEBE TENER, SOBRE QUÉ TEMAS O SITUACIONES, Y DE QUÉ NIVEL. OTROS: Mínimo de 03 años en asesoría a empresas de la banca privada en el Perú. -- OTROS REQUISITOS ESPECIALES TALES COMO GÉNERO, EDAD, NACIONALIDAD, ESTADO DE SALUD, CONDICIONES FÍSICAS, ETC. 11
  • 89. FGPR270- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 MG CD CD 25-07-12 Motivo Versión Original CUADRO DE ADQUISICIONES DEL PERSONAL DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores ROL TIPO DE FUENTE DE ADQUISICIÓN ADQUISICIÓN Banco Project Manager Analista 2 Pre asignación Pre asignación Contrato Fijo Analista 3 Contrato Fijo Banco Analista 4 Contrato Fijo Banco Proveedor de Software Contratación Registro de Proveedores Proveedor de Material Impreso Contratación Registro de Proveedores Sponsor Banco Banco IMCOPU MODALIDAD LOCAL DE FECHA DE INICIO DE TRABAJO DE ADQUISICIÓN Decisión del Directorio Decisión del Sponsor Decisión del Project Manager Decisión del Project Manager Decisión del Project Manager Decisión del Project Manager Decisión del Project Manager ASIGNADO Banco Nacional Perú Banco Nacional Perú Banco Nacional RECLUTAMIENTO FECHA REQUERIDA DE COSTO DE DISPONIBILIDA RECLUTAMIENTO D DE PERSONAL APOYO DE AREA DE RRHH 01-08-2012 Ninguno Ninguno 01-08-2012 Ninguno Ninguno 25-07-2012 01-08-2012 Ninguno Ninguno Banco Nacional 25-07-2012 01-08-2012 Ninguno Ninguno Banco Nacional 25-07-2012 01-08-2012 Ninguno Ninguno Oficinas del Proveedor Oficinas del Proveedor 25-07-2012 15-09-2012 Ninguno Ninguno 25-07-2012 23-08-2012 Ninguno Ninguno Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 90. FGPR270- Versión 4.0 Proveedor de Planeamient oy Marketing Contratación Registro de Proveedores Proveedor de Consultoría de Mercado Asesor Legal Contratación Registro de Proveedores Contratación Registro de Proveedores Decisión del Project Manager Oficinas del Proveedor 25-07-2012 20_09_2012 Ninguno Ninguno Decisión del Project Manager Oficinas del Proveedor 25-07-2012 10-08_2012 Ninguno Ninguno Decisión del Project Manager Oficinas del Proveedor 25-07-2012 01-08-2012 Ninguno Ninguno Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 91. FGPR280- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 2.0 MG MG CD CD CD CD 26-07-12 30-07-12 Motivo Versión Original Cambio de Recursos DIAGRAMA DE CARGA DE PERSONAL NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral IMCOPU para estudios superiores Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 92. FGPR280- Versión 4.0 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 93. FGPR280- Versión 4.0 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 94. FGPR280- Versión 4.0 Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 95. FGPR290- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 MG CD CD 26-07-12 Versión Original PLAN DE RECURSOS HUMANOS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU ORGANIGRAMA DEL PROYECTO: ESPECIFICAR EL ORGANIGRAMA DEL PROYECTO. Ver Organigrama del Proyecto NOTA: ADJUNTAR ORGANIGRAMA DEL PROYECTO. ROLES Y RESPONSABILIDADES: ESPECIFICAR LA MATRIZ DE ASIGNACIONES DE RESPONSABILIDADES (RAM). Ver Matriz de Asignación de Responsabilidades (RAM) NOTA: ADJUNTAR MATRIZ RAM. DESCRIPCIÓN DE ROLES: NOMBRE DEL ROL, OBJETIVOS, FUNCIONES, NIVELES DE AUTORIDAD, A QUIÉN REPORTA, A QUIÉN SUPERVISA, REQUISITOS DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, Y EXPERIENCIA PARA DESEMPEÑAR ROL. Ver Descripción de Roles NOTA: ADJUNTAR FORMATOS DE DESCRIPCIÓN DE ROLES. ADQUISICIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO: CÓMO, DE DÓNDE, CUÁNDO, CUÁNTO, ETC.? Ver Cuadro de Adquisición del Personal NOTA: ADJUNTAR CUADRO DE ADQUISICIÓN DE PERSONAL. CRONOGRAMAS E HISTOGRAMAS DE TRABAJO DEL PERSONAL DEL PROYECTO: CRONOGRAMAS DE ASIGNACIÓN DE PERSONAS Y ROLES, HISTOGRAMAS DE TRABAJO TOTALES Y POR ESPECIALIDADES. Ver Diagramas de Carga del Personal NOTA: ADJUNTAR DIAGRAMA DE CARGA DE PERSONAL. CRITERIOS DE LIBERACIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO: CUÁNTO, CÓMO, HACIA DÓNDE? ROL Sponsor Project Manager Analista 2 Analista 3 Analista 4 Proveedor Software CRITERIO DE LIBERACIÓN Al termino Proyecto Al termino Proyecto Al termino Proyecto Al termino Proyecto Al termino Proyecto de Al termino Contrato ¿CÓMO? del del Comunicación del Sponsor del Comunicación del Project Manager del Comunicación del Project Manager del Comunicación del Project Manager del Coordinación con el Project Manager DESTINO DE ASIGNACIÓN Otros Banco Otros Banco Otros Banco Otros Banco Otros Banco Proyectos del Proyectos del Proyectos del Proyectos del Proyectos del Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 96. FGPR290- Versión 4.0 Proveedor Material Impreso Proveedor Planeamiento Marketing Proveedor Consultoría Mercado Asesor Legal de Al termino Contrato de Al termino y Contrato del Coordinación con el Project Manager del Coordinación con el Project Manager de Al termino de Contrato del Coordinación con el Project Manager Al termino del Coordinación con el Contrato Project Manager CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO, MENTORING REQUERIDO: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE, POR QUIÉN, CUÁNTO? 1.- Se coordinaran capacitaciones de acuerdo a las necesidades del equipo durante toda la gestión del proyecto. 2.- El Project Manager recibirá mentoring de parte del Sponsor, quien transmitirá las mejores prácticas de la empresa, técnicas y lecciones aprendidas en la gestión 3.- EL Project Manager realizara sesiones de introducción para los analistas Junior y Máster para la generación de sinergias de gestión. SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y RECOMPENSAS: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNTO, CÓMO, DÓNDE, POR QUIÉN, CUÁNTO? El Project Manager tiene un Sistema de Incentivo por cumplimiento de las líneas base del proyecto: 1.- CPI y SPI al final del proyecto, no menores de 1.0, 10% de bono sobre su remuneración mensual durante el plazo del proyecto. 2.- CPI y SPI al final del proyecto, entre 0.95 y 1.0, 5% de bono sobre su remuneración mensual durante el plazo del proyecto. 3.- Se realizara actividades de integración de equipo por cada fin de fase. CUMPLIMIENTO DE REGULACIONES, PACTOS, Y POLÍTICAS: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNDO , CÓMO, DÓNDE, POR QUIÉN, CUÁNTO? 1.- Los proveedores contratados deberán de estar inscritos en el registro general de proveedores del banco. 2.- Todo el personal de la empresa que participa del proyecto pasará por una Evaluación de Desempeño al final del proyecto y dicha evaluación se guardará en su file personal. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE, POR QUIÉN, CUÁNTO? 1.- Todos los empleados de los proveedores deberán ser contratados por la misma empresa y no deben de ser subcontratados. 2.- Los empleados y miembros del equipo de gestión que realicen labores fuera del horario regular de trabajo podrán usar vales de movilidad y traslado. 3.- Los proveedores no pueden tener acceso a áreas restringidas de la empresa. 4.- Todos los empleados deberán de realizar sus actividades bajo el cumplimiento estricto del manual de seguridad en el trabajo. 2
  • 97. FGPR300- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por 1.0 JV CD Aprobada por Fecha 31/07/1 2 CD Motivo Versión original PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU COMUNICACIONES DEL PROYECTO: ESPECIFICAR LA MATRIZ DE COMUNICACIONES DEL PROYECTO. Ver Matriz de Comunicación del Proyecto – Versión 1.0 NOTA: ADJUNTAR MATRIZ DE COMUNICACIONES DEL PROYECTO PROCEDIMIENTO PARA TRATAR POLÉMICAS: DEFINA EL PROCEDIMIENTO PARA PROCESAR Y RESOLVER LAS POLÉMICAS, ESPECIFICANDO LA FORMA DE CAPTURARLAS Y REGISTRARLAS, EL MODO EN QUE SE ABORDARÁ SU TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN, LA FORMA DE CONTROLARLAS Y HACERLES SEGUIMIENTO, Y EL MÉTODO DE ESCALAMIENTO EN CASO DE NO PODER RESOLVERLAS. Se obtienen las polémicas a través de la observación, conversación y reuniones o de alguna persona o grupo de personas que los exprese formalmente. Se registran las polémicas en el formato “Control de Polémicas”, en donde se especifica a los involucrados, la descripción, el análisis de causas, las acciones de solución, responsable, fecha y resultados obtenidos. Se revisa el registro “Control de Polémicas” en la reunión semanal de coordinación con el fin de hacer seguimiento a las pendientes de analizar y desarrollar, revisar si aquellas que fueron cerradas están siendo aplicadas y están siendo efectivas; de lo contrario se tomarán acciones correctivas. En caso de que la polémica no haya sido resuelta deberá ser abordada de la siguiente forma: a. Primero, será tratada de resolver por el Project Manager, el Equipo de Gestión de Proyecto, y los miembros pertinentes del Equipo de Proyecto, utilizando el método estándar de resolución de problemas. b. Segundo, será tratada de resolver por el Sponsor, el Project Manager, y los miembros pertinentes del proyecto, utilizando la negociación y las técnicas de solución de conflictos. c. Tercero, será resuelta por el Sponsor o por el Sponsor y el Comité de Control de Cambios si el primero lo cree conveniente y necesario. PROCEDIMIENTO PARA ACTUALIZAR EL PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES: DEFINA EL PROCEDIMIENTO PARA REVISAR Y ACTUALIZAR EL PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES. El Plan de Gestión de las Comunicaciones deberá ser revisado y/o actualizado cada vez que: 1. Hay una solicitud de cambio aprobada que impacte el Plan de Proyecto. 2. Hay una acción correctiva que impacte los requerimientos o necesidades de información de los Stakeholders. 3. Hay personas que ingresan o salen del proyecto. 4. Hay cambios en las asignaciones de personas a roles del proyecto. 5. Hay cambios en la matriz autoridad versus influencia de los stakeholders. 6. Hay solicitudes inusuales de informes o reportes adicionales. 7. Hay quejas, sugerencias, comentarios o evidencias de requerimientos de información no Satisfechos. 8. Hay evidencias de deficiencias de comunicación en el proyecto. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 98. FGPR300- Versión 4.0 La actualización del Plan de Gestión de las Comunicaciones deberá seguir los siguientes pasos: 1. Identificación y clasificación de stakeholders. 2. Determinación de requerimientos de información. 3. Elaboración de la Matriz de Comunicaciones del Proyecto. 4. Actualización del Plan de Gestión de las Comunicaciones. 5. Aprobación del Plan de Gestión de las Comunicaciones. 6. Difusión del nuevo Plan de Gestión de las Comunicaciones. GUÍAS PARA EVENTOS DE COMUNICACIÓN: DEFINA GUÍA PARA REUNIONES, CONFERENCIAS, CORREO ELECTRÓNICO, ETC. Para Reuniones.- Todas las reuniones deberán seguir las siguientes pautas: 1. Debe fijarse la agenda con anterioridad. 2. Debe coordinarse e informarse fecha, hora, y lugar con los participantes. 3. Cuando se envíen las convocatorias a las reuniones, debe hacerse mediante la invitación del correo electrónico e indicando la agenda para que todos los participantes conozcan los puntos a tocar. 4. Se debe empezar puntual. 5. Se deben fijar los objetivos de la reunión, los roles (por lo menos el facilitador y el anotador), los procesos grupales de trabajo, y los métodos de solución de conflictos 6. Se debe cumplir a cabalidad los roles de facilitador (dirige el proceso grupal de trabajo) y de anotador (toma nota de los resultados formales de la reunión). 7. Se debe terminar puntual. 8. Se debe emitir un Acta de Reunión, la cual se enviará por correo electrónico a los pparticipantes, previa revisión con ellos. Guías para Correo Electrónico.Todos los correos electrónicos deberán seguir las siguientes pautas: 1. Los correos electrónicos entre el Equipo de Proyecto y el Cliente deberán ser enviados por el Project Manager para establecer una sola vía formal de comunicación con el Cliente. 2. Los enviados por el Cliente y recibidos por cualquier persona del Equipo de Proyecto deberán ser copiados al Project Manager. 3. Los correos internos entre miembros del Equipo de Proyecto, deberán ser copiados a la lista Equipo_ Proyecto que contiene las direcciones de los miembros, para que todos estén permanentemente informados de lo que sucede en el proyecto. GUÍAS PARA DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO: DEFINA LAS GUÍAS PARA CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO, RECUPERACIÓN, Y REPARTO DE LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO. Guías para Codificación de Documentos.- La codificación de los documentos del proyecto será la siguiente: XXXX - YYYY – ZZZZ Donde: AAAA = Código del Proyecto= “IMCOPU” XXXX = Abreviatura del Tipo de Documento= pcha, ssta, wbs, dwbs, orga, ram, etc. ZZZZ = Versión del Documento=’v1_0’, ‘v2_0’, etc. 2
  • 99. FGPR300- Versión 4.0 Guías para Almacenamiento de Documentos.- El almacenamiento de los documentos del proyecto deberá seguir las siguientes pautas: 1. Durante la ejecución del proyecto cada miembro del equipo mantendrá en su máquina una carpeta con la misma estructura que el WBS del proyecto, donde guardará en las sub-carpetas correspondientes las versiones de los documentos que vaya generando. 2. Al cierre de una fase o al cierre del proyecto cada miembro del equipo deberá eliminar los archivos temporales de trabajo de los documentos y se quedará con las versiones controladas y numeradas, las cuales se enviarán al Project Manager. 3. El Project Manager consolidará todas las versiones controladas y numeradas de los documentos, en un archivo final del proyecto, el cual será una carpeta con la misma estructura del WBS, donde se almacenarán en el lugar correspondiente los documentos finales del proyecto. Esta carpeta se archivará en la Biblioteca de Proyectos del Equipo y se guardará protegida contra escritura. 4. Se publicará una Relación de Documentos del Proyecto y la ruta de acceso para consulta. 5. Los miembros de equipo borrarán sus carpetas de trabajo para eliminar redundancias de información y multiplicidad de versiones. Guías para Recuperación y Reparto de Documentos.1. La recuperación de documentos de la Biblioteca de Proyectos del Equipo es libre para todos los integrantes del Equipo de Proyecto. 2. La recuperación de documentos de la Biblioteca de Proyectos del Equipo para otros miembros que no sean del Proyecto requiere autorización del Project Manager. 3. El acceso a la información del proyecto por parte de personas que no son del Banco requiere autorización de Gerencia General, pues esta información se considera confidencial, tanto para el equipo del proyecto como para el Cliente. 4. El reparto de documentos digitales e impresos es responsabilidad del Project Manager. 5. El reparto de documentos impresos no contempla el control de copias numeradas. GUÍAS PARA EL CONTROL DE VERSIONES: DEFINA GUÍAS PARA REGISTRO Y CONTROL ORDENADO DE LAS VERSIONES DE LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO. 1. Todos los documentos de Gestión de Proyectos están sujetos al control de versiones, en donde se especifica el código de la versión, el elaborador, el revisor, el aprobador, la fecha y el motivo. 2. Cada vez que se emite una versión del documento se completa la información del punto 1 en la parte superior de todos los documentos. 3. Debe haber correspondencia entre el código de versión del documento que figura en el Control de Versiones y el código de versión del documento que figura en el nombre del archivo, de acuerdo al ítem GUÍAS PARA DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO. GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL PROYECTO: GLOSARIO DE TÉRMINOS, NOMBRES, CONCEPTOS, FÓRMULAS, ETC. Ver Glosario de Terminología del Proyecto – versión 1.0. 3
  • 100. FGPR310- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 JV CD CD 30/07/2 012 Motivo Versión original MATRIZ DE COMUNICACIONES DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores INFORMACIÓN Iniciación proyecto del Planificación del proyecto Estado proyecto del CONTENIDO Datos de la iniciación del proyecto, como la justificación, descripción , productos del proyecto, etc. Información al detalle: Alcance del proyecto, Cronograma del proyecto, costo, calidad, riesgo, adquisiciones, comunicaciones, etc. El estado de avance del proyecto en función del FORMATO RESPONSABLE DE COMUNICAR METODOLOGÍA TECNOLOGÍA GRUPO RECEPTOR FRECUENCIA DE COMUNICACIÓN O CÓDIGO DE ELEMENTO WBS Medio Project Charter Plan proyecto NIVEL DE DETALLE IMCOPU del Informe de Desempeño del proyecto Project Manager Sponsor gerencias funcionales y Documento impreso y digital con confirmación de recepción de correo. Una vez 1.1.1 Charter Alto Project Manager Sponsor gerencias funcionales y Documento impreso y digital con confirmación de recepción del correo Una sola vez 1.2 Plan proyecto Medio Project Manager Sponsor Documento impreso y digital con confirmación de Semanal 1.3 Informe del Estado del Proyecto Project del Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 101. FGPR310- Versión 4.0 cronograma y costos. Información detallada de la coordinación semanal Coordinación del proyecto Acta reunión de del del Datos e información del cierre del proyecto Cierre proyecto Contrato con proveedor 1 Condiciones que se va brindar el servicio y costo total Información detallada del informe final de la evaluación del mercado Formato del contrato del proveedor Datos información convenio Plantilla convenio Cierre Proyecto Estudio mercado del Plantillas Convenio del Contrato con Proveedor 2 Módulo Informático e del Condiciones que se va brindar el servicio y costo total Tareas que debe realiza el programa Informe final de la evaluación del mercado Alta Project Manager Sponsor gerencias funcionales y Medio Project Manager Sponsor gerencias funcionales y Alto Project Manager Sponsor Proveedor 1 Project Manager y Sponsor Alto del Alto Project Manager Sponsor Formato del contrato del proveedor Alto Project Manager Sponsor Carpeta del Módulo Informático Alto Proveedor 2 Project Manager y Sponsor recepción del correo Documento digital, con confirmación de recepción del correo Documento digital con confirmación de recepción del correo Documento impreso y escaneado vía correo Documento impreso y medio magnético, con confirmación de cargo de recepción Documento estándar, con los formatos establecidos impresos y en medio magnético Documento impreso y escaneado vía correo Carpeta del módulo Informático, Semanal 1.4 Reunión Coordinación semanal de Una sola vez 1.5 Cierre Proyecto Una sola vez 2.1 Contrato con Arellano Consultores SA Una sola vez 2.5 Informe final de la evaluación del mercado Una sola vez 3.2 Plantillas del Convenio Una sola vez 4.1 Contrato con Raplicaciones Systems SAC Una sola vez 4.4 Módulo Informático versión final del Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 102. FGPR310- Versión 4.0 del proveedor Contrato con Proveedor 3 Plan de Lanzamiento del producto Condiciones que se va brindar el servicio y costo total Información del presupuestoy cronograma del plan de lanzamiento del producto Formato del contrato del proveedor Alto Project Manager Sponsor Informe final del plan de lanzamiento del Producto Alto Proveedor 3 Project Manager y Sponsor con confirmación del cargo de validación y aceptación por parte del Sponsor. Documento impreso y escaneado vía correo Documento impresos y en medio magnético Una sola vez 5.1 Contrato con Doginas S.A.C. Una sola vez 5.4 Informe final del Plan de Lanzamiento del Producto. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 103. FGPR320- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 2.0 MG Mg CD CD CD CD Motivo 20-07-12 Versión original Corrección Lista StakeHolders 22-07-12 LI S T A D E S T A K E H O L D E R S - POR ROL GENERAL EN EL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores ROL GENERAL IMCOPU STAKEHOLDERS Gerente General del Banco Continet: Cesar Dueñas SPONSOR PROJECT MANAGER Manuel Guerra de la Porra EQUIPO DE PROYECTO (Equipo de Proyecto de la División de desarrollo de Producto) EQUIPO DE GESTIÓN DE PROYECTO J. Zosa ANALISTA 1 J. Zosa ANALISTA 2 V. Yunsa ANALISTA 3 J. Suarez ANALISTA 4 P. Solorzano OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO DE PROYECTO Equipo de Proyecto de la división de Desarrollo de Producto: Detallado a Continuación Banco Continet: GERENTES FUNCIONALES USUARIOS / CLIENTES PROVEEDORES / SOCIOS DE NEGOCIOS PROVEEDOR 2 Gerente De Marketing: Luz Lomas Gerente de Servicios Jurídicos: Albert Casas Gerente de Riesgos: Artur Asces Gerente de Calidad: Paola Maldonado Gerente de TI: José Felitas Banco Continet Gerente Comercial: División de Desarrollo de Producto Manuel Guerra de la Porra Outsourcing Proveedor de TI: Raplicaciones System S.A.C Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 104. FGPR320- Versión 4.0 PROVEEDOR 1 PROVEEDOR 3 Jesus Cesar Mendoza Proveedor de Estudio de Marketing Cueva Consultores SA Consultor: Nélson Arenas Proveedor de Campaña de Lanzamiento del Producto Doginas SA Publicista: Víco Labarthe Proveedor de formatos (INTERNO) Entrifo SAC Joel Fernando Bastidas OTROS STAKEHOLDERS Participantes: Superintendencia de Banca y Seguros: Dante de la Cruz Copi : Jordi Perales Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 105. FGPR330- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 MG CD CD 20-07-12 Motivo Versión original CLASIFICACION DE STAKEHOLDERS - MATRIZ INFLUENCIA VS PODER - NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores ICEU PODER SOBRE EL PROYECTO BAJA INFLUENCIA SOBRE EL PROYECTO ALTA BAJO Sponsor: Manuel Guerra de la Porra-Gerente Comercial Coordinador del Proyecto: Juano Zosa Superintendencia de Banca y Seguros: Dante de la Cruz Copi : Jordi Perales ALTO Gerente General: Cesar Dueñas Gerente De Marketing: Luz Lomas Gerente de Servicios Jurídicos: Albert Casas Gerente de Riesgos: Artur Asces Gerente de Calidad: Paola Maldonado Gerente de TI: José Felitas Outsourcing  Proveedor de TI: Raplicaciones Systems SAC(proveedor 2) Jesus Cesar Mendoza  Proveedor de Estudio de Marketing(proveedor 1) Cueva Consultores SA Consultor: Nélson Arenas  Proveedor de Campaña de Lanzamiento del Producto Doginas SA (proveedor 3) Publicista: Víco Labarthe  Proveedor de formatos Entrifo SAC (interno) Joel Fernando Bastidas Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 106. FGPR330- Versión 4.0 PODER INFLUENCIA : Nivel de Autoridad : Involucramiento Activo Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 107. FGPR340- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 JV CD CD Fecha 31/07/2012 Motivo Versión Original GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores Nº 1 TÉRMINO Acción Correctiva IMCOPU DEFINICIÓN Directiva documentada para ejecutar el trabajo del proyecto y poder, de ese modo, alinear el rendimiento futuro previsto del trabajo del proyecto con el plan de gestión del proyecto. Un documento emitido por el iniciador o patrocinador del proyecto que autoriza formalmente la existencia de un proyecto, y le confiere al director de proyectos la autoridad para aplicar los recursos de la organización a las actividades del proyecto. La actividad del cronograma que determina cuándo la actividad sucesora lógica puede comenzar o terminar. La actividad del cronograma que sigue a una actividad predecesora, determinadas por su relación lógica. 2 Acta de Constitución del Proyecto 3 Actividad Predecesora 4 Actividad Sucesora 5 Activo Producto financiero por el cual el banco cobra intereses. 6 Amigable De fácil utilización por el usuario. 7 Amortización Pago de la totalidad o parte de la deuda. 8 Calendario del Proyecto / Project Calendar 9 Calidad 10 Campaña 11 Captación 12 Cerrar Proyecto 13 Cliente 14 Cliente Nuevo 15 Cliente Potencial 16 17 Cliente Vinculado Convenio Un calendario de días o turnos laborales que establece las fechas en las cuales se realizan las actividades del cronograma, y de días no laborales que determina las fechas en las cuales no se realizan las actividades del cronograma. Habitualmente define los días festivos, los fines de semana y los horarios de los turnos. Véase también calendario de recursos. El grado en el que un conjunto de características inherentes satisface los requisitos. Conjunto de beneficios añadidos a un producto financiero por un determinado periodo. Obtención de un cliente para el banco como consecuencia de alguna campaña. El proceso de finalizar todas las actividades en todos los grupos de procesos del proyecto para cerrar formalmente el proyecto o una fase de él. También conocido como: Cerrar el Proyecto o Cierre del Proyecto. Persona Natural o Jurídica que tiene un producto pasivo y/o activo con el banco. Cliente que por primera vez obtiene un producto financiero con el banco. Cliente que por su perfil socio económico y perfil profesional, significa ser para el banco un cliente rentable a futuro. Cliente con más de un producto activo con el banco. Producto del proyecto que consiste en un acuerdo legal, tipo contrato, que tiene como finalidad otorgar financiamiento integral de estudios universitarios a los estudiantes entre 20 y 25 años, de Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 108. FGPR340- Versión 4.0 18 19 Corto Plazo 20 Cronograma del Proyecto 21 Curva S 22 Definición del Alcance 23 24 25 Deuda Diagrama de Gantt Diccionario de la Estructura de Desglose del Trabajo 26 Enunciado del Alcance del Proyecto 27 Equipo del Proyecto 28 Escala Mínima 29 Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) Criterios de Aceptación los sectores económicos C y D con alto rendimiento académico Plazos menores a 12 meses. Aquellos criterios, incluidos los requisitos de rendimiento y condiciones esenciales, que deben cumplirse antes de que se acepten los productos entregables del proyecto. Las fechas planificadas para realizar las actividades del cronograma y las fechas planificadas para cumplir los hitos del cronograma. Representación gráfica de los costes acumulativos, las horas de mano de obra, el porcentaje de trabajo y otras cantidades, trazados en relación con el tiempo. El nombre proviene de la forma en S de la curva (más uniforme al principio y al final, más pronunciada en el medio) producida en un proyecto que comienza despacio, se acelera y disminuye al final. Término que también se utiliza para la distribución acumulada de probabilidad, que consiste en el resultado de una simulación, una herramienta de análisis cuantitativo de riesgos. El proceso de desarrollar un enunciado del alcance del proyecto detallada como base para futuras decisiones del proyecto. Obligación contraída con un tercero, la cual debe ser honrada. Véase diagrama de barras. Un documento que describe cada componente en la estructura de desglose del trabajo (EDT). Para cada componente de la EDT, el diccionario de la EDT incluye una breve definición del alcance o enunciado del trabajo, productos entregables definidos, una lista de actividades asociadas y una lista de hitos. Otra información puede incluir: la organización responsable, las fechas de inicio y finalización, los recursos requeridos, una estimación del coste, el número de cargo, la información del contrato, los requisitos de calidad y las referencias técnicas para facilitar el rendimiento del trabajo. También conocido como: Diccionario de Estructura de Descomposición del Trabajo; Diccionario de la Estructura de Desagregación del Trabajo; Diccionario de la Estructura de la División del Trabajo; Diccionario de la Estructura Detallada de Trabajo; Diccionario de la Estructura Detallada del Trabajo; o Diccionario del Desglose de la Estructura del Trabajo. La descripción narrativa del alcance del proyecto, incluidos los principales productos entregables, objetivos del proyecto, hipótesis del proyecto, restricciones del proyecto y una descripción del trabajo, que brinda una base documentada que permite tomar decisiones futuras sobre el proyecto, y confirmar o desarrollar un entendimiento común del alcance del proyecto entre los interesados. La definición del alcance del proyecto: aquello que se debe hacer para llevar a cabo el trabajo. También conocido como: Definición del Alcance del Proyecto; Descripción del Alcance del Proyecto; o Enunciado de Alcance del Proyecto. Todos los miembros del equipo del proyecto, incluidos el equipo de dirección del proyecto, el director del proyecto y, para algunos proyectos, el patrocinador del proyecto. Tarifa mínima ofertada por las universidades por servicios de enseñanza. Una descomposición jerárquica con orientación hacia el producto entregable relativa al trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto para lograr los objetivos del proyecto y crear los productos entregables requeridos. Organiza y define el alcance total del proyecto. Cada nivel descendente representa una definición cada vez más detallada del trabajo del proyecto. La EDT se descompone en paquetes de trabajo. La orientación hacia el producto entregable de la jerarquía Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 109. FGPR340- Versión 4.0 30 Gestión del Valor Ganado 31 Guía para la documentación del proyecto Financiamiento 32 Índice de Rendimiento del Coste (CPI) 33 Índice de Rendimiento del Cronograma (SPI). 34 Interesado / Stakeholder. 35 36 Largo Plazo Línea Base 37 Matriz de Asignación de Responsabilidades 38 Módulo Informático 39 Pasivo incluye los productos entregables internos y externos. Véase también paquete de trabajo, cuenta de control, y estructura de desglose del trabajo del contrato. También conocido como: Desglose de la Estructura del Trabajo; Estructura de Desagregación del Trabajo (EDT); Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT); Estructura de la División del Trabajo; Estructura Detallada de Trabajo (EDT); o Estructura Detallada del Trabajo (EDT). Una metodología de gestión para integrar alcance, cronograma y recursos, y para medir el rendimiento y el avance del proyecto en forma objetiva. El rendimiento se mide determinando el coste presupuestado del trabajo realizado (es decir, el valor ganado) y comparándolo con el coste real del trabajo realizado (es decir, el coste real). El avance se mide comparando el valor ganado con el valor planificado. También conocido como: Administración del Valor del Trabajo Realizado; Administración del Valor Ganado; Gerencia de Valor Ganado; o Gerenciamiento del Valor Ganado. Documento donde establece los requerimientos para el manejo de la documentación de todo el proyecto Conjunto de condiciones monetarias financieras que conllevan a realizar una actividad. Una medida de eficiencia en función de los costes con respecto a un proyecto. Es la relación valor ganado (EV) y costes reales (AC). CPI = EV dividido AC. Un valor igual o mayor que uno indica una condición favorable, y un valor menor que uno indica una condición desfavorable. También conocido como: Índice de Desempeño de Costos; Índice de Rendimiento de Costo; Índice de Rendimiento de Costo; ó Índice del Desempeño de Costos. Una medida de eficiencia del cronograma en un proyecto. Es la razón entre el valor ganado (EV) y valor planificado (PV). SPI = EV dividido PV. Un SPI igual o mayor que uno indica una condición favorable, y un valor menor que uno indica una condición desfavorable. Véase también gestión del valor ganado. También conocido como: Índice de Desempeño del Cronograma. Personas y organizaciones como clientes, patrocinadores, organización ejecutante y el público, involucrados activamente con el proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados de manera positiva o negativa por la ejecución o conclusión del proyecto. También pueden influir sobre el proyecto y sus productos entregables. También conocido como: Interesados o Involucrados. Plazos mayores a 12 meses. El plan de fases de tiempo aprobado (para un proyecto, un componente de la estructura de desglose del trabajo, un paquete de trabajo o una actividad del cronograma), más o menos el alcance del proyecto, el coste, el cronograma y los cambios técnicos. Por lo general, se refiere a la referencia actual, pero también puede referirse a la referencia original o a alguna otra referencia. Generalmente, se utiliza con un modificador (por ej., costes de referencia, referencia del cronograma, referencia para la medición del rendimiento, referencia técnica). Véase también línea base para la medición del rendimiento. Una estructura que relaciona la estructura de desglose de la Organización con la estructura de desglose del trabajo para ayudar a garantizar que cada componente del alcance del proyecto se asigne a una persona responsable. Producto del proyecto que consiste en un software desarrollado para ejecutar la transacción correspondiente al préstamo universitario. Producto financiero por el cual el banco paga intereses. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 110. FGPR340- Versión 4.0 40 Patrocinador / Sponsor. 41 Periodo Académico Regular Plan de Lanzamiento del Producto 42 43 Plan de Gestión de Calidad 44 Plan de Gestión de las Comunicaciones 45 Plan de Gestión de Personal 46 Plantilla 47 Préstamo 48 Producto Financiero 49 Polémica / Issue. 50 Posicionamiento de Mercado Requisito 51 La persona o el grupo que ofrece recursos financieros, monetarios o en especie, para el proyecto. También conocido como: Patrocinante. Periodo de culminación de una carrera universitaria, en el Perú es igual a 05 años. Producto del proyecto que consiste en un plan detallado del lanzamiento del producto “convenio” al mercado. Este plan contiene la estrategia de publicidad, medios de difusión, cronograma de lanzamiento, etc. El plan de gestión de calidad describe cómo el equipo de dirección del proyecto implementará la política de calidad de la organización ejecutante. El plan de gestión de calidad es un componente o un plan subsidiario al plan de gestión del proyecto. El plan de gestión de calidad puede ser formal o informal, muy detallado o ampliamente esbozado, dependiendo de los requisitos del proyecto. También conocido como: Plan de Administración de Calidad; Plan de Gerencia de Calidad; o Plan de Gerenciamiento de Calidad. El documento que describe: las necesidades y expectativas de comunicación para el proyecto; cómo y bajo qué formato se comunicará la información; dónde y cuándo se realizará cada comunicación; y quién es el responsable de efectuar cada tipo de comunicación. Dependiendo de las necesidades de los interesados en el proyecto, un plan de gestión de las comunicaciones puede ser formal o informal, muy detallado o ampliamente esbozado. El plan de gestión de las comunicaciones es un plan subsidiario del plan de gestión del proyecto o una parte de él. También conocido como: Plan de Administración de las Comunicaciones; Plan de Gerencia de Comunicaciones; o Plan de Gerenciamiento de las Comunicaciones. El documento que describe cuándo y cómo se cumplirán los requisitos de recursos humanos. Es un plan subsidiario del plan de gestión del proyecto o un parte de él. Dependiendo de las necesidades del proyecto, el plan de gestión de personal puede ser informal y ampliamente esbozado, o formal y muy detallado. La información del plan de gestión de personal varía según el área de aplicación y el tamaño del proyecto. También conocido como: Plan de Administración de Personal; Plan de Gerencia de Personal; o Plan de Gerenciamiento de Personal. Un documento parcialmente completo en un formato predefinido, que proporciona una estructura definida para recopilar, organizar y presentar información y datos. Las plantillas suelen basarse en documentos creados durante proyectos anteriores. Las plantillas pueden reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo y aumentar la consistencia de los resultados. Operación por la cual el banco pone a disposición una cantidad determinada de dinero mediante un contrato. Servicio Activo o Pasivo que reúne características por la que los clientes contratan con el banco. Un punto o asunto cuestionado o respecto del cual existe una controversia, o que no se ha resuelto y se está analizando, o respecto del cual existen posiciones opuestas o desacuerdo. También conocido como: Problema o Punto de Atención. Es el orden que ocupa la entidad financiera en relación a la totalidad de clientes y clientes vinculados con la entidad. Una condición o capacidad que un sistema, producto, servicio, resultado o componente debe satisfacer o poseer para cumplir con un contrato, norma, especificación u otros documentos formalmente impuestos. Los requisitos incluyen las necesidades, deseos y expectativas cuantificadas y documentadas del Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 111. FGPR340- Versión 4.0 52 53 Rentabilidad/Rentable Reserva para Contingencias 54 Riesgo 55 Rol 56 Supervisar / Monitor 57 Trabajo 58 59 Trabajo del Proyecto Valor Ganado (EV). 60 Valor Planificado (PV). patrocinador, del cliente y de otros interesados. También conocido como: Requerimiento. Capacidad para generar utilidad sobre la inversión. La cantidad de fondos, presupuesto o tiempo, que supere la estimación, necesarios para reducir el riesgo de sobrecostes de los objetivos del proyecto a un nivel aceptable para la organización. Un evento o condición incierta que, si se produce, tiene un efecto positivo o negativo en los objetivos de un proyecto. Véase también categoría de riesgo y estructura de desglose del riesgo. Una función definida que debe realizar un miembro del equipo del proyecto, como evaluar, archivar, inspeccionar o codificar. Recolectar datos de rendimiento del proyecto con respecto a un plan, producir medidas de rendimiento, e informar y difundir la información sobre el rendimiento. También conocido como: Monitorear. Esfuerzo físico o mental, empleo o ejercicio de una habilidad en forma sostenida, para superar obstáculos y lograr un objetivo. Véase trabajo. El valor del trabajo completado expresado en términos del presupuesto aprobado asignado a dicho trabajo para una actividad del cronograma o un componente de la estructura de desglose del trabajo. También conocido como: Coste Presupuestado del Trabajo Realizado o Valor Devengado. El presupuesto autorizado asignado al trabajo planificado que debe realizarse respecto de una actividad del cronograma o componente de la estructura de desglose del trabajo. También conocido como Coste Presupuestado del Trabajo Planificado o Valor Planeado. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 112. FGPR380- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 PS JZ JZ 31-07-12 Motivo Versión Original PLAN DE GESTIÓN DE ADQUISICIONES NOMBRE DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores SIGLAS DEL PROYECTO IMCOPU ADQUISICIONES DEL PROYECTO: ESPECIFICAR LA MATRIZ DE ADQUISICIONES DEL PROYECTO. Ver Matriz de Adquisiciones del Proyecto. PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR A SEGUIR: PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN QUE SE DEBEN SEGUIR. Para el contrato de la elaboración el informe de evaluación de mercado, se realizara los siguientes procedimientos: Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio Se solicita la cotización del servicio Se revisa la cotización del servicio Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben efectuarse los entregables y la forma de pago. Se firma el contrato y se provee el 50% de adelanto, el saldo restante se cancela al entregar el producto final. Para la adquisición de formatos pre-impresos del nuevo producto, se realizara los siguientes procedimientos: Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio Se solicita la cotización de los formatos Se revisa la cotización del producto Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben efectuarse los entregables y la forma de pago. Se firma el contrato y se provee el 20% de adelanto, el saldo restante se cancela al entregar el producto final. Para el contrato de la elaboración el informe de asesoría juridica, se realizara los siguientes procedimientos: Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio Se solicita la cotización del servicio Se revisa la cotización del servicio Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben efectuarse los entregables y la forma de pago. Se firma el contrato y se provee el 50% de adelanto, el saldo restante se cancela al entregar el producto final. Para el contrato de la elaboración el Modulo Informatico, se realizara los siguientes procedimientos: Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio Se solicita la cotización del servicio Se revisa la cotización del servicio Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben efectuarse los entregables y la forma de pago. Se firma el contrato y se provee el 50% de adelanto, el saldo restante se entregara mensualmente a medida que el producto final se encuentre avanzado. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 113. FGPR380- Versión 4.0 Para el contrato de la elaboración plan de lanzamiento del producto, se realizara los siguientes procedimientos: Se revisa la lista de posibles proveedores del servicio Se solicita la cotización del servicio Se revisa la cotización del servicio Se realiza la negociación del contrato, los términos del contrato, las fechas que deben efectuarse los entregables y la forma de pago. Se firma el contrato y se provee el 30% de adelanto, el saldo restante se cancela al entregar el producto final. FORMATOS ESTÁNDAR A UTILIZAR: FORMATOS DE ADQUISICIÓN QUE SE DEBEN SEGUIR. El banco maneja un modelo predefinido de contrato de servicios para los proveedores, el cual es personalizado de acuerdo a los productos o servicios que se van a brindar, incluyendo los periodos, montos y penalidades en caso de omisión de alguna parte del contrato. COORDINACIÓN CON OTROS ASPECTOS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO: COORDINACIÓN CON EL SCHEDULING DEL PROYECTO, REPORTE DE PERFORMANCE, CAMBIOS EN LAS DECISIONES DE HACER O COMPRAR, COORDINACIÓN DE FECHAS CONTRACTUALES CON LA PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO, ETC. En de - la planificación del proyecto se establecieron las siguientes fechas para la realización los contratos: Elaboración de Informe de evaluación del Mercado – 20 de Julio del 2012 Formatos Preimpresos del Nuevo Producto – 13 de Agosto del 2012 Informe de Asesoría Jurídica – 6 de Agosto Implementación del Módulo Informático – 20 de Agosto del 2012 Plan de Lanzamiento del Producto – 20 de Agosto del 2012 COORDINACIÓN CON LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LOS PROVEEDORES: COORDINACIÓN CON LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE PROVEEDORES, ENLACES DE PROCESOS, PROCEDIMIENTOS, FORMATOS Y/O METODOLOGÍAS. - - - - - El contrato de la elaboración el informe de evaluación de mercado se debe realizar con una semana de anticipación del inicio del servicio con un 50% de adelanto a la firma del contrato y el saldo a la entrega del informe final. Cualquier modificación con el cronograma establecido deberá indicarse con 72 horas de anticipación para su evaluación. El contrato para la adquisición de formatos pre-impresos del nuevo producto se debe realizar con una semana de anticipación del inicio del servicio con un 20% de adelanto a la firma del contrato y el saldo a la entrega del producto final. Cualquier modificación con el cronograma establecido se aplicaran las penalidades establecidas en el contrato. El contrato de la elaboración el informe de asesoría jurídica se debe realizar con una semana de anticipación del inicio del servicio con un 50% de adelanto a la firma del contrato y el saldo a la entrega del informe final. Cualquier modificación con el cronograma establecido deberá indicarse con 24 horas de anticipación para su evaluación. El contrato de la elaboración el Modulo Informatico se debe realizar con dos semanas de anticipación del inicio del servicio con un 50% de adelanto a la firma del contrato y el saldo se entregara mensualmente a medida que el producto final se encuentre avanzado. Cualquier modificación con el cronograma establecido deberá indicarse con 72 horas de anticipación para su evaluación. El contrato de la elaboración plan de lanzamiento del producto se debe realizar con una semana de anticipación del inicio del servicio con un 20% de adelanto a la firma del contrato y el saldo a la entrega del producto final. Cualquier modificación con el cronograma establecido se aplicaran las penalidades establecidas en el contrato. RESTRICCIONES Y SUPUESTOS: QUE PUEDAN AFECTAR LAS ADQUISICIONES PLANIFICADAS Y POR LO TANTO EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO. Las restricción y/o supuestos que han sido identificados y que pueden afectar las adquisiciones del proyecto: Solicitudes del cambio del proyecto que afecten el alcance del producto y se tenga que realizar otra cotización. Se asume que un cambio en el alcance es mínima, puesto que conlleva a solicitar una nueva cotización del proveedor 2
  • 114. FGPR380- Versión 4.0 RIESGOS Y RESPUESTAS: PRINCIPALES RIESGOS RELACIONADOS A LAS ADQUISICIONES, Y RESPUESTAS QUE HAN SIDO CONSIDERADAS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL PROYECTO. Según el Plan de respuesta a Riesgos: R001 – Incumplimiento con la entrega del Informes de evaluación del Mercado. R002 – Incumplimiento con el informe de Asesoría Legal. R003 – Incumplimiento con el proveedor de servicios de imprenta. R004 – Incumplimiento con el Desarrollo informático. R005 – Incumplimiento con los avances del plan de lanzamiento del producto. Siendo los disparadores el incumplimiento de los avances de plan de evaluación de mercado, Informe de Asesoría Legal, servicios de imprenta, desarrollo informático y plan de lanzamiento, en las revisiones de las reuniones semanales. Las respuestas planificadas son: Se estableció reuniones semanales los días miércoles para revisar y controlar avances de los informes del proyecto. Se estableció todos los días miércoles tener una reunión de coordinación semanal para identificar riesgos de avance y estrategias de nivelación del avance del proyecto. MÉTRICAS: MÉTRICAS DE ADQUISICIÓN A SER USADAS PARA GESTIONAR Y EVALUAR PROVEEDORES. Se utilizaran las mediciones establecidas en el registro de proveedores, para las calificaciones y poder asi seleccionar al proveedor indicado para cada adquisición. 3
  • 115. FGPR390- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 PS JZ SP 30/07/12 Motivo Creación MATRIZ DE ADQUISICIONES DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores PRODUCTO O SERVICIO A ADQUIRIR CÓDIGO DE ELEMENTO WBS TIPO DE CONTRATO Elaboración de Informe de evaluación del Mercado. 2.0 Informe de Evaluación de Mercado. Contrato de Precio Fijo Cerrado. Formatos Preimpresos del Nuevo Producto 3.3 Formatos. Contrato de Precio Fijo Cerrado. Informe Asesoría Jurídica. de 3.1 Informe de Asesoría Jurídica. Contrato de Precio Fijo PROCEDIMIENT O DE CONTRATACIÓN FORMA DE CONTACTAR PROVEEDORE S REQUERIMIENTO DE ESTIMACIONES INDEPENDIENTES IMCOPU ÁREA/ROL/PERSO NA RESPONSABLE DE LA COMPRA MANEJO DE MÚLTIPLES PROVEEDORES PROVEE DORES PRECALIFICA CRONOGRAMA DE ADQUISICIONES REQUERIDAS DOS -Solicitud de Cotización. -Revisión de Cotización. -Negociación de Contrato. Firma de Contrato. -Solicitud de Cotización. -Revisión de Cotización. -Negociación de Contrato. Firma de Contrato. Lista de proveedores del banco. No JZ Proveedor Único. - Del 01 al 03 Agosto 2012. Del 06 al 10 de Agosto 2012. Del 13 al 14 de Agosto 2012. Del 15 al 21 de Agosto 2012. El 22 Agosto 2012. Lista de Proveedores del Banco. No JZ Proveedor Único. - Del 20 al 24 Agosto 2012. Del 28 al 31 Agosto 2012. Del 3 al 6 Setiembre 2012. Del 7 de Agosto al 19 de Setiembre del 2012. Del 19 al 20 de Setiembre del 2012. -Solicitud de Cotización. -Revisión de Cotización. Lista de Proveedores del Banco. No JZ Proveedor Único. - Del 13 al 14 Agosto 2012. Del 15 al 17 Agosto Del 20 al 22 Agosto 2012. Del 23 al 24 de Agosto del 2012. Del 23 al 24 de Agosto del 2012. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI. de
  • 116. FGPR390- Versión 4.0 Cerrado. Implementació n del Módulo Informático 4.0 Módulo Informático. Contrato de Precio Fijo Cerrado. Plan de Lanzamiento del Producto 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto. Contrato de Precio Fijo Cerrado. -Negociación de Contrato. Firma de Contrato. -Solicitud de Cotización. -Revisión de Cotización. -Negociación de Contrato. Firma de Contrato -Solicitud de Cotización. -Revisión de Cotización. -Negociación de Contrato. Firma de Contrato. 2012. Lista de Proveedores del Banco. No JZ Proveedor Único. - Del 3 al 07 Setiembre 2012. Del 10 al 14 Setiembr e 2012. Del 17 al 19 Setiembre 2012. Del 20 de Setiembre al 23 de Noviembre del 2012. Del 26 al 29 de Noviembre del 2012. Lista de Proveedores del Banco. No JZ Proveedor Único. - Del 3 al 07 Setiembre 2012. Del 10 al 14 Setiembr e 2012. Del 17 al 21 Setiembre 2012. Del 24 de Setiembre al 23 de Noviembre del 2012. Del 26 al 28 de Noviembre del 2012. Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 117. FGPR350- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 JV CD CD 03-08-12 Versión original PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores IMCOPU METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS PROCESO DESCRIPCIÓN HERRAMIENTAS Planificación de Gestión de los Riesgos Elaboración del plan de riesgos PMBOOK Identificación de Riesgos Identificar que riesgos que pueden afectar al proyecto, a los entregables, avances ya sea en sus características como en su documentación necesaria. Check List Riesgos Análisis Cualitativo de Riesgos Evaluar probabilidad de ocurrencia e Impacto de manera subjetiva Establecer ranking de Importancia Evaluar la probabilidad de ocurrencia e impacto de manera objetiva y establecer el ranking de importancia Análisis Cuantitativo de Riesgos Planificación de Respuesta a los Riesgos Implementación de acciones preventivas y/ o correctivas Seguimiento y Control de Riesgos de FUENTES DE INFORMACIÓN Sponsor, equipo de proyecto y especialistas de su competencia Sponsor, equipo de proyecto y especialistas de su competencia Equipo de proyecto e especialistas Herramienta de datos: Evaluación de datos históricos Equipo de proyecto e especialistas Establecer respuesta a los riesgos hallados Planificar ejecución de Respuestas Ejecución de respuestas a los riesgos ocurridos Equipo proyecto de Equipo proyecto proveedores de y Verificar la ocurrencia de riesgos. Supervisar y verificar la ejecución de respuestas. Verificar aparición de nuevos riesgos en el proceso Sponsor y equipo de proyecto ROLES Y RESPONSABILIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS PROCESO ROLES PERSONAS Equipo de Gestión de Planificación de Gestión de los Riesgos Riesgos Líder JZ VY, JS, PS Miembros Identificación de Equipo de Gestión de Riesgos Riesgos Líder JZ VY, JS, PS Miembros Equipo de Gestión de Análisis Cualitativo de Riesgos Riesgos RESPONSABILIDADES Dirigir Actividad, Responsable Ejecutar Actividad Dirigir Actividad, Responsable Ejecutar Actividad Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 118. FGPR350- Versión 4.0 Análisis Cuantitativo de Riesgos Planificación de Respuesta a los Riesgos Implementación de acciones preventivas y/ o correctivas Seguimiento y Control de Riesgos Líder Miembros Equipo de Riesgos Líder Miembros Equipo de Riesgos Líder Miembros Equipo de Riesgos Líder Miembros Equipo de Riesgos Líder Miembros Gestión de Gestión de Gestión de Dirigir Actividad, Responsable Ejecutar Actividad JZ VY, JS, PS Dirigir Actividad, Responsable Ejecutar Actividad JZ VY, JS, PS Dirigir Actividad, Responsable Ejecutar Actividad JZ VY, JS, PS Dirigir Actividad, Responsable Ejecutar Actividad JZ VY, JS, PS Gestión de JZ VY, JS, PS Dirigir Actividad, Responsable Ejecutar Actividad PERIODICIDAD DE LA GESTIÓN DE RIESGOS PROCESO MOMENTO DE EJECUCIÓN Al inicio del proyecto Planificación de Gestión de los Riesgos Identificación de Riesgos Análisis Cualitativo de Riesgos Análisis Cuantitativo de Riesgos Planificación de Respuesta a los Riesgos Implementación de acciones preventivas y/ o correctivas Seguimiento y Control del Riesgos Al inicio del proyecto Y en reunión de equipo semanal Al inicio del proyecto Y en reunión de equipo semanal Al inicio del proyecto Y en reunión de equipo semanal Al inicio del proyecto Y en reunión de equipo semanal Durante todo el proyecto Durante cada fase del proyecto y en reunión de equipo de proyecto. FORMATOS DE LA GESTIÓN DE RIESGOS ENTREGABLE DEL WBS 1.2 Plan del proyecto PERIODICIDAD DE EJECUCIÓN Una sola vez 1.2 Plan del proyecto Una sola vez en las coordinaciones semanales 1.2 Plan del proyecto Una sola vez en las coordinaciones semanales 1.2 Plan del proyecto Una sola vez en las coordinaciones semanales 1.2 Plan del proyecto Una vez en las coordinaciones semanales 2.3,4.3,5.3 Informes de avances de entregables 1.3 Informe de estado del proyecto 1.4 Reunión de Coordinación semanal Verificación en los informes de avances de entregables como del proyecto. PROCESO EN QUE SE Una vez a la semana RESPONSABLE DE FRECUENCIA O FORMATO CONTENIDO Planificación de Gestión de los Riesgos Identificación de Riesgos Análisis Cualitativo de Riesgos Plan de riesgos del proyecto Plan del proyecto Project Manager Una sola vez Informe de riesgos potenciales Informe de evaluación subjetiva del impacto del riesgo Informes de evaluación objetiva del impacto del Plan del proyecto Project Manager Una sola vez Plan del proyecto Project Manager y equipo de proyecto Una sola vez Plan del proyecto Project Manager y equipo de proyecto Una sola vez Análisis Cuantitativo de Riesgos GENERA GENERARLO PERIODICIDAD 2
  • 119. FGPR350- Versión 4.0 Planificación de Respuesta a los Riesgos Implementación de acciones preventivas y/ o correctivas Seguimiento y Control del Riesgos riesgo Plan de respuesta Informes de ejecución de medidas correctivas Informe del control de riesgos Solicitud de cambios Acciones correctivas Plan del proyecto Sponsor, Manager Project Durante cada fase del proyecto Project Manager Durante cada fase del proyecto Project Manager y equipo de proyecto Una sola vez En cada avance del entregable, según cronograma establecido. En cada reunión semanal con el equipo del proyecto 3
  • 120. FGPR360- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 2.0 JV JZ CD JS CD JS 03-08-12 06-08-12 Versión original Codificación Entregables IDENTIFICACION Y EVALUACIÓN CUALITATIVA DE RIESGOS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores PROBABILIDAD Muy Improbable Relativamente Probable Probable Muy Probable Casi Certeza CÓDIGO DEL RIESGO R001 R002 VALOR NUMÉRICO 0.1 0.3 0.5 0.7 0.9 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO IMPACTO VALOR NUMÉRICO Muy Bajo Bajo Moderado Alto Muy Alto CAUSA RAÍZ IMCOPU TRIGGER Incumplimiento de los contratos con los proveedores Falta de Pequeños comunicación y incumplimientos coordinación en las entregas con el proveedor de las proformas Modificación de la lista de requerimientos de parte del equipo de proyecto Falta de comunicación y coordinación de los requerimientos de las áreas Cierto desinterés en la participación de las áreas involucradas TIPO DE RIESGO 0.05 0.10 0.20 0.40 0.80 ENTREGABLES AFECTADOS 4.0 Módulo Informático 2.0 Evaluación del Mercado PROBABILIDAD X IMPACTO Muy Alto Alto Moderado Bajo Muy Bajo ESTIMACIÓN DE PROBABILIDAD 0.3 0.7 mayor menor menor menor menor OBJETIVO AFECTADO a a a a a 0.50 0.50 0.30 0.10 0.05 ESTIMACIÓN DE IMPACTO Alcance Tiempo 0.40 Costo Calidad TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO Alcance 0.4 Tiempo 0.2 Costo Calidad TO TAL TIPO DE RIESGO 0.12 I MPACTO 0.12 0.28 0.14 Moderado 0.42 P ROBABILIDAD X PROB X IMPACTO Alto Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 121. FGPR360- Versión 4.0 R003 R004 R005 R006 ROO7 R008 Retraso en los avances de control con el proveedor 1 Retrasos en la presentación del informe final Retrasos por incumplimiento a las leyes de los organismos reguladores y supervisores del Estado (SBS) Retrasos por desaprobación de la plantilla del convenio Insuficiencia en el desarrollo del módulo informático Durante la etapa de análisis , el detalle de involucradas El informe de avance no cumple con los términos de referencia del contrato Pequeño retrasos en la presentación de lineamientos del trabajo Conversaciones o consultas informales Mala identificación de los stakeholders Casos Similares donde la SBS supervisó e impuso sanciones por faltas Falta de conocimientos en temas informáticos para la identificación de los requerimientos Falta de comunicación y 0.3 TO TAL 0.8 P ROBABILIDAD X Falta de organización de los controles de cambios Mala asignación de recursos para la elaboración del convenio 2.0 Evaluación del Mercado Alcance Tiempo Costo Calidad Poco conocimiento de los asuntos jurídicos para la elaboración del convenio 2.0 Evaluación del Mercado 3.2 Plantilla del convenio 0.3 0.3 0,24 I MPACTO Alcance Tiempo 0.8 Costo Calidad TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO Alcance 0.4 Tiempo 0.4 Costo Calidad TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 3.0 Convenio 0.7 ALCANCE TIEMPO COSTO CALIDAD 0.4 0.4 TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO ALCANCE TIEMPO Operaciones limitadas al hacer los controles de calidad 4.0 Módulo Informático Alcance extenso en los informes 4.0 Módulo Informático COSTO 0.3 CALIDAD 0.4 0.4 0.4 0.4 TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.3 Alcance Tiempo 0.24 0.4 Moderado 0.24 0.24 0.12 0.12 Moderado 0.24 0.28 0.28 Moderado Muy Alto 0.56 0.12 0.12 0.12 0.12 Alto 0.48 0.12 Moderado 2
  • 122. FGPR360- Versión 4.0 las funcionalidades sobrepase el alcance presentado R009 R010 R011 R012 R013 No contar con la información requerida a tiempo coordinación de los requerimientos de las áreas involucradas Falta de comunicación y coordinación de los requerimientos de las áreas involucradas Que los usuarios no realicen adecuada y oportunamente las tareas asignadas a ellos (por ejemplo las pruebas funcionales). Esto podría retrasar los plazos programados Falta de comunicación y coordinación de los requerimientos de las áreas involucradas Falta de disponibilidad de los ambientes de producción para la implantación Falta de comunicación y coordinación de los requerimientos de las áreas involucradas semanales. Costo Calidad TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO Pequeños retraso en los informes semanales. Pequeños retrasos en los informes semanales. 4.0 Módulo Informático 0.5 Alcance Tiempo Costo Calidad 0.4 TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 4.0 Módulo Informático 0.3 Alcance Tiempo Costo Calidad 0.4 TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.12 0.20 0.20 Moderado 0.12 0.12 Moderado Pequeños retrasos en los informes semanales. Incumplimiento de la lista de requisitos por parte del proveedor 2 Falta de entendimiento de los requisitos por parte del proveedor Retraso en los avances de control con el proveedor 2 El informa de Conversaciones avance no fuera del canal presenta los de comunicación cumplimientos al formal Conversaciones fuera del canal de comunicación formal 4.0 Módulo Informático 0.1 Alcance Tiempo Costo Calidad 0.1 TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.10 0.10 ALCANCE 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto TIEMPO 0.3 0.8 0.24 COSTO CALIDAD TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 5.0 Plan de Lanzamiento del Producto Moderado Moderado 0.24 Moderado ALCANCE 0.3 TIEMPO 0.8 0.24 COSTO CALIDAD 3
  • 123. FGPR360- Versión 4.0 100%, de acuerdo a lo estipulado TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.24 Moderado ALCANCE R014 Durante el avance del proyecto sobrepasemos el presupuesto asignado Mala asignación de recursos del proyecto Costos elevados detectados en las reuniones de avance del proyecto. TIEMPO COSTO 1.0 Gestión del Proyecto 0.3 0.8 0.24 CALIDAD TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.24 Moderado ALCANCE R015 Retraso en las actividades del cronograma del proyecto Cambio de los integrantes del equipo del proyecto Conversaciones fuera del canal de comunicación formal TIEMPO 1.0 Gestión del Proyecto 0.2 0.10 COSTO 0.5 CALIDAD TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.10 Alto ALCANCE TIEMPO R016 Cambios en las regulaciones de la SBS (más exigentes) Casos de irregularidades en entidades bancarias Especulaciones del sector público Cambio de los requerimientos del mercado Resultados de encuestas publicados en medios informativos COSTO 3.0 Convenio 0.3 Cambios en las necesidades del mercado 0.24 0.24 CALIDAD TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.48 TIEMPO 0.8 0.8 0.08 0.08 COSTO 0.8 0.08 ALCANCE R017 0.8 0.8 Todo el proyecto 0.1 Moderado CALIDAD 4
  • 124. FGPR360- Versión 4.0 R018 R019 R020 Impacto Negativo del Nuevo Producto Riesgo de Software de manejo Complejo Falta de experiencia del equipo en gestión de proyectos. Informes de Estudio de Mercado Mal desarrollo del Módulo del Aplicativo. Gestión del Proyecto Resultados de aceptación menores al 50%. Incumplimiento con algún punto de la lista de requerimientos. Pequeños retrasos en las actividades iniciales del proyecto. TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO ALCANCE 0.4 TIEMPO 0.4 Todo el proyecto 0.5 0.24 0.20 0.20 COSTO CALIDAD TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.40 Muy Alto ALCANCE 4.0 Módulo Informático 1.0 Gestión del Proyecto TIEMPO 0.7 Alto COSTO 0.4 0.4 0.28 0.28 CALIDAD 0.3 TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO ALCANCE 0.2 TIEMPO 0.4 COSTO 0.2 CALIDAD 0.4 TOTAL PROBABILIDAD X IMPACTO 0.06 0.12 0.06 0.12 0.36 Alto 5
  • 125. FGPR370- Versión 4.0 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha 1.0 JV CD CD 03/08/12 Motivo Versión original PLAN DE RESPUESTA A RIESGOS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Implementación de un convenio integral para estudios superiores Ordenados en forma Decreciente IMCOPU Evitar Mitigar Transferir Explotar Compartir Mejorar Muy Alto Alto Moderado Bajo Muy Bajo Aceptar CÓDIGO DEL RIESGO AMENAZA / OPORTUNIDAD Amenaza DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Retrasos por desaprobación de la plantilla del convenio CAUSA RAÍZ Mala identificación de los stakeholders T RIGGER Casos Similares donde la SBS supervisó e impuso sanciones por faltas ENTREGABLES AFECTADOS PROBABILIDAD POR IMPACTO T OTAL Plantilla del convenio R006 T IPO DE RIESGO RESPONSABLE DEL RIESGO Muy Alto JS Mal desarrollo del Módulo del Aplicativo. Incumplimiento con algún punto de la lista de requerimientos Módulo Informático 0.56 Muy Alto JS RESPONSABLE DE LA RESPUESTA Cambios en las regulaciones de la SBS (más exigentes) Casos de irregularidades en entidades bancarias Especulaciones del sector público Convenio 0.48 Alto VY Coordinar continuamente con el departamento de asesoría jurídica Modificación de la lista de requerimientos de parte del equipo de proyecto Falta de comunicación y coordinación de los Cierto desinterés en la participación de las áreas involucradas Evaluación del Mercado 0.42 Alto JS PLAN DE CONTINGENCIA JS Acción continua Evaluar lo avanzado hasta ese momento. Tomar medidas correctivas inmediatas Por cada Entregable parcial. Evaluar lo avanzado hasta ese momento. Tomar medidas correctivas inmediatas VY Acción continua Evaluar lo avanzado hasta ese momento. Tomar medidas correctivas inmediatas JS Al finalizar el levantamiento de información de Evaluar lo avanzado hasta ese momento. Tomar medidas correctivas inmediatas 3M Validar la lista de requerimientos con quien corresponda ante de iniciar con las FECHA PLANIFICADA VY Mitigar Establecer test de pruebas por cada revisión de paquetes informáticos. R016 Amenaza T IPO DE RESPUESTA 10M Riesgo de Software de manejo Complejo R019 Amenaza COSTO ASOCIADO A LA RESPUESTA PLANIFICADA (MILES DE SOLES) 3M Implementar Agendas de Reuniones Urgentes para superar las incidencias. 0.56 Amenaza RESPUESTAS PLANIFICADAS Mitigar 5M Mitigar Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 126. FGPR370- Versión 4.0 tareas del proyecto requerimientos de las áreas involucradas requerimientos . R002 Amenaza Impacto Negativo del Nuevo Producto 5M Informes de Estudio de Mercado Resultados de aceptación menores al 50%. El proyecto R018 Alto JS 0.40 Amenaza Insuficiencia en el desarrollo del módulo informático Falta de conocimientos en temas informáticos para la identificación de los requerimientos Aceptar Mitigar Módulo Informático 0.36 Alto JS R007 Pequeños retrasos en las actividades iniciales del proyecto. Retraso en los avances de control con el proveedor 1 El informe de avance no cumple con los términos de referencia del contrato Pequeño retrasos en la presentación de lineamientos del trabajo Evaluación del Mercado 0,24 Moderado JZ Antes de iniciar las tareas del proyecto. Analizar causa, tomar medidas correctivas VY Semanalmente Evaluar incumplimiento Informar al proveedor Tomar medidas correctivas Mitigar Realizar auditorías a los proveedores para controlar que esté cumpliendo con lo establecido Retrasos en la presentación del informe final Falta de organización de los controles de cambios Conversaciones o consultas informales Evaluación del Mercado 0,24 Moderado JZ Establecer un procedimiento para el tratamiento de control de cambios y difundirlos. Retrasos por incumplimiento a las leyes de los organismos reguladores y supervisores del Estado (SBS) Mala identificación de los stakeholders Casos Similares donde la SBS supervisó e impuso sanciones por faltas Plantilla del convenio 0,24 Moderado JZ Gestión del Proyecto 0.36 Alto JZ Entrenamiento y evaluación al equipo del proyecto antes de iniciar las tareas del proyecto JZ Al inicio del proyecto Evaluar incumplimiento, realizar análisis de causas, tomar acciones correctivas Mitigar VY A mitad del Proyecto Evaluar incumplimiento Informar al proveedor Tomar medidas 5M R003 Mitigar 5M R004 Amenaza JZ 5M Gestión del Proyecto R020 Amenaza JS Durante y al término del levantamiento de información de requerimientos Mitigar Integrar a un especialista de informática en el equipo de proyecto Falta de experiencia del equipo en gestión de proyectos. Amenaza Al inicio del proyecto Evaluar lo avanzado hasta ese momento. Tomar medidas correctivas Inmediatas. Evaluar lo avanzado hasta ese momento. Tomar medidas correctivas Inmediatas. 10M Operaciones limitadas al hacer los controles de calidad Validar los requerimientos con el especialista Amenaza JS Mitigar Contratar la realización de encuestas o focus group en relación al producto del proyecto VY Cuando se tenga un 25% avance del proyecto, luego al 50%. Implementar revisión legal orientado a SBS del convenio antes de su aprobación. 5M Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 127. FGPR370- Versión 4.0 correctivas R005 Amenaza 4M Incumplimiento de la lista de requisitos por parte del proveedor 2 Falta de entendimiento de los requisitos por parte del proveedor Retraso en los avances de control con el proveedor 2 El informa de avance no presenta los cumplimientos al 100%, de acuerdo a lo estipulado Conversaciones fuera del canal de comunicación formal Durante el avance del proyecto sobrepasemos el presupuesto asignado Mala asignación de recursos del proyecto Costos elevados detectados en las reuniones de avance del proyecto. Cambios en las necesidades del mercado Cambio de los requerimientos del mercado Resultados de encuestas publicados en medios informativos No contar con la información requerida a tiempo Falta de comunicación y coordinación de los requerimientos de las áreas involucradas Pequeños retraso en los informes semanales Incumplimiento de los contratos con los proveedores Falta de comunicación y coordinación con el proveedor Pequeños incumplimientos en las entregas de las proformas Conversaciones fuera del canal de comunicación formal Plan de Lanzamiento del Producto 0,24 Moderado R012 Amenaza Plan de Lanzamiento del Producto 0,24 Moderado VY Cuando se tenga un 25% avance del proyecto, luego al 50%. Evaluar lo avanzado hasta ese momento. Tomar medidas correctivas Inmediatas. Monitorear resultados. JZ Semanalmente Evaluar incumplimiento Tomar medidas Correctivas inmediatas Semanalmente Evaluar incumplimiento Informar al proveedor Tomar medidas correctivas Mitigar Gestión del Proyecto 0,24 Moderado Realizar auditorías del proyecto para controlar que se estén asignando correctamente los recursos VY Mitigar VY 4M Todo el proyecto 0,24 Moderado VY Contratar la realización de encuestas o focus group en relación al producto del proyecto 5M Módulo Informático 0.20 Moderado JZ R009 Amenaza Semanalmente VY 5M R017 Amenaza VY Evaluar incumplimiento Informar al proveedor Tomar medidas correctivas Mitigar Realizar auditorías a los proveedores para controlar que esté cumpliendo con lo establecido VY R014 Amenaza Semanalmente Evaluar incumplimiento Informar al proveedor Tomar medidas correctivas Mitigar 5M R013 Amenaza Semanalmente Aceptar Realizar auditorías a los proveedores para controlar que esté cumpliendo con lo establecido VY Evaluar incumplimiento Informar al proveedor Tomar medidas correctivas Módulo Informático 0.12 Moderado PS Realizar auditorías del proyecto para controlar que se esté cumpliendo con lo establecido Realizar auditorías a los proveedores para controlar que se esté cumpliendo con lo establecido 4M Mitigar PS Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
  • 128. FGPR370- Versión 4.0 R001 Amenaza Durante la etapa de análisis , el detalle de las funcionalidades sobrepase el alcance presentado Falta de comunicación y coordinación de los requerimientos de las áreas involucradas 2M Alcance extenso en los informes semanales Módulo Informático 0.12 Moderado R008 PS Amenaza Que los usuarios no realicen adecuada y oportunamente las tareas asignadas a ellos (por ejemplo las pruebas funcionales). Esto podría retrasar los plazos programados Falta de comunicación y coordinación de los requerimientos de las áreas involucradas Pequeños retrasos en los informes semanales. Módulo Informático 0.12 Moderado PS R010 Amenaza Falta de disponibilidad de los ambientes de producción para la implantación Falta de comunicación y coordinación de los requerimientos de las áreas involucradas Pequeños retrasos en los Informes semanales Módulo Informático 0.10 Moderado Retraso en las actividades del cronograma del proyecto Cambio de los integrantes del equipo del proyecto Conversaciones fuera del canal de comunicación formal Gestión del Proyecto 0.10 Moderado PS R011 Amenaza R015 Validar la lista de requerimientos con los propios usuarios y que estos den su visto bueno antes de que se inicie el desarrollo. Participación de un representante de los usuarios en las reuniones de avance de presentación del software. Programar y comunicar anticipadamente las fechas de puesta en producción, así como los ajustes de las mismas, si fuera el caso. Preparar un plan de entrenamiento para el personal nuevo que se integre PS Semanalmente PS Al finalizar el levantamiento de información de requerimientos . Tomar acciones correctivas, monitorear resultados. Mitigar PS En cada reunión de avance Mitigar PS Al inicio del proyecto y cuando se den los ajustes. Tomar acciones correctivas, monitorear resultados. Mitigar VY Cuando ocurra el suceso Evaluar avances del personal. Tomar medidas correctivas inmediatas Mitigar VY Cuando ocurra el suceso Mitigar 1M 4M 10M Designar un líder que supervise el trabajo del nuevo personal Total Presupuesto de Contingencia: PS Evaluar incumplimiento Informar al proveedor Tomar medidas correctivas Mitigar Validar que la lista de funcionalidades se encuentre alineada con el listado de requerimientos mediante auditorías al proveedor. 100M Contacto: informes@dharma-consulting.com, Página Web: www.dharmacon.net Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.