SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO RCCP REANIMACION CARDIO-CEREBRO PULMONAR Dr. Gerardo Alonso Manrique González Especialista Urgencias Médico-Quirúrgicas
REANIMACION CARDIO CEREBRO PULMONAR Resucitar: Dar vida a un cadáver Reanimar: Mejorar condiciones de vida
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Paciente Estable Historia clínica Signos vitales Exploración física Impresión diagnóstica Laboratorio Gabinete Diagnósticos definitivos Tratamiento definitivo Metabólico RCCP primaria A-B-C-D RCCP secundaria A-B-C-D Traumático RCCP primaria A-B-C-D-E RCCP secundaria Exploración física Laboratorio Gabinete Diagnósticos definitivo Tratamiento definitivo Inestable
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Antecedente 1992-2000 Reanimación básica A Vía aérea B Apoyo ventilatorio C Apoyo circulatorio Reanimación avanzada D Medicamentos E Electrocardiograma F Desfibrilación Reanimación prolongada G Evaluación general H Funciones superiores I Cuidados intensivos
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Actual a partir de 2000 Reanimación primaria A Vía aérea permeable B Apoyo ventilatorio C Apoyo circulatorio D Desfibrilación Reanimación secundaria A Vía aérea permeable y segura B Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos D Diagnósticos diferenciales
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal Todo paciente con alteración del  estado de alerta tiene hipoxia cerebral  hasta demostrar lo contrario
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal 2.- Solicitar ayuda 3.- Abrir vía aérea Triple maniobra de Safar Visualizar cuerpo extraño
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal 2.- Solicitar ayuda 3.- Abrir vía aérea Triple maniobra de Safar Visualizar cuerpo extraño
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B Apoyo ventilatorio 4.- Determinar ventilación espontánea Maniobra de V.E.S. 5.- Dar dos insuflaciones pulmonares Verificar ventilación  espontánea
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso   Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad  3-5 cm  1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso   Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad  3-5 cm  1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso   Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad  3-5 cm  1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso   Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad  3-5 cm  1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio Un rescatador: 30 compresiones:2 ventilaciones Dos rescatadores 30 compresiones:2 ventilaciones Dos rescatadores y vía aérea segura 100 compresiones/minuto 8-10 ventilaciones/minuto
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio Teoria de la bomba torácica Teoria de la bomba cardiaca
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR D Desfibrilación Determinar ritmo cardiaco Desfibrilación eléctrica inmediata bifásico 200 Joules 300 Joules 360 Joules monofásico 360 Joules
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Ventilación exitosa??? Es segura la vía aérea? Requiere de intubación endotraqueal???
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Apnea Insuficiencia respiratoria  que no responde a manejo conservador Obstrucción faríngea  que impide la ventilación  Alto riesgo de broncoaspiración   valorar reflejo faríngeo y laríngeo  Necesidad de hiperventilación controlada Indicaciones intubación endotraqueal
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Apnea Insuficiencia respiratoria  Obstrucción    Alto riesgo de broncoaspiración   Necesidad de hiperventilación  Indicaciones intubación endotraqueal
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B  Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado Todo paciente en situación crítica o de stress debe recibir oxígeno  suplementario, de inicio a la mayor fracción inspirada de oxígeno posible
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B  Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado Clínico Gabinete Gasometría arterial Oxímetro de pulso Capnógrafo
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C   Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos Vía venosa periférica por punción Vía intraósea Venodisección  Vía venosa central
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C   Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Cloruro de sodio al 0.9% Hartman – Ringer lactado
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C   Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Adrenalina (Vasopresina) Atropina Amiodarona (Lidocaina)
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C   Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Administración endotraqueal Medicamentos de primer elección Doble de dosis recomendada intravenosa Diluir a 10 ml de solución salina o agua Colocar sonda de alimentación delgada Administrar en bolo 4-5 ventilaciones seguidas
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C   Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Adrenalina/epinefrina Atropina Amiodarona Alternativas: Vasopresina Lidocaina
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C   Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Bicarbonato de sodio 10 minutos de maniobras 1 mEq(kg) 10 minutos despues   0.5 mEq(kg)
REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR D Diagnósticos diferenciales Exploración física completa Probables diagnósticos asociados Laboratorio Gabinete Diagnósticos asociados Tratamiento definitivo

Más contenido relacionado

PPT
Curso De Reanimacion Cardiopulmonar Basico
PDF
Guia de rcp basico
PPT
Clase rcp 2014
PPT
Rcp basica del adulto guias 2010
PPTX
soporte vital avanzado en RCP
PPT
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
Curso De Reanimacion Cardiopulmonar Basico
Guia de rcp basico
Clase rcp 2014
Rcp basica del adulto guias 2010
soporte vital avanzado en RCP
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Advanced life support/ RCP avanzado
PPT
Manejo rcp avanzado
PDF
6 megacode.pd
PDF
Soporte Vital Basico
PDF
PPTX
Rcp 2020
PPT
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
PPT
Soporte vital básico
PPT
Reanimación cardivascular
PPTX
Rcp, teoría
PDF
Rcp avanzado
PPT
Reanimación cardivascular
PDF
Rcp avanzada
PPTX
PPTX
Codigo azul presentancion
PPTX
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
PPTX
RCP basico y avanzado 2014
PPT
Clase rcp
PPTX
RCP Básico y Avanzado
Advanced life support/ RCP avanzado
Manejo rcp avanzado
6 megacode.pd
Soporte Vital Basico
Rcp 2020
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
Soporte vital básico
Reanimación cardivascular
Rcp, teoría
Rcp avanzado
Reanimación cardivascular
Rcp avanzada
Codigo azul presentancion
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
RCP basico y avanzado 2014
Clase rcp
RCP Básico y Avanzado
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Reanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUD
PPT
Reanimacion Ccp
PPT
RCCP CARDIOLOGICO
PDF
Actualización RCP 2015 AHA
PPT
Reanimacion cardio pulmonar
PPT
5. EvaluaciòN Y Rccp
PPT
REANIMACION CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
PPTX
Rcp basica
PPT
3. rcp final[1]
PPTX
Arritmias letales
PPT
Aneurisma de aorta
PPTX
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
PPS
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
PPTX
Bradiarritmias
POT
Aneurisma aórtico y abdominal
PPT
Bradiarritmias okk
PPTX
Rcp pediatrico 2013 - 2
PPT
reanimacion cardiopulmonar RCP
PDF
Bradiarritmias
Reanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUD
Reanimacion Ccp
RCCP CARDIOLOGICO
Actualización RCP 2015 AHA
Reanimacion cardio pulmonar
5. EvaluaciòN Y Rccp
REANIMACION CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
Rcp basica
3. rcp final[1]
Arritmias letales
Aneurisma de aorta
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
Bradiarritmias
Aneurisma aórtico y abdominal
Bradiarritmias okk
Rcp pediatrico 2013 - 2
reanimacion cardiopulmonar RCP
Bradiarritmias
Publicidad

Similar a 05 Rccp 2005 (20)

PPT
05 rccp 2005
PPT
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
PPTX
RCP (1).pptx
PPT
Rcp basico y avanzado
PPT
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
PDF
3 mañana viernes - dr costain - abcde del trauma
PPTX
Cateter swan ganz actual
PPS
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
PPT
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
PPTX
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
PPTX
Poster cardio
PPT
Presentacion rccp 2 1
PPT
accidentescerebrovascularesds .ppt
PDF
Monitoreo hemodinamico
PPT
10 Trauma MúLtiple Mayor
PPTX
RCP BASICO Y AVANZADO 2024.HSBI (1).pptx
PPT
Paro Cardiorespiratorio Uba Clinicas 2007
PPTX
Soporte vital basico
05 rccp 2005
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
RCP (1).pptx
Rcp basico y avanzado
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
3 mañana viernes - dr costain - abcde del trauma
Cateter swan ganz actual
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Poster cardio
Presentacion rccp 2 1
accidentescerebrovascularesds .ppt
Monitoreo hemodinamico
10 Trauma MúLtiple Mayor
RCP BASICO Y AVANZADO 2024.HSBI (1).pptx
Paro Cardiorespiratorio Uba Clinicas 2007
Soporte vital basico

Más de urgencias (14)

PDF
ATLS
PPT
20 Trauma Craneoencefálico
PPT
Urgencias Neurologicas 02
PPT
Urg Gineco Obstetricas
PPT
Quemaduras 2
PPT
Intoxicaciones.
PPT
Insuficiencia. Respiratoria.
PPT
Insuficiencia Cardiaca
PPT
Hipertensionarterial
PPT
Dolor Abdominal
PPT
Choque Cardiogenico
PPT
Cardiopatia Isquemica
PPT
35 Trauma ToráCico
PPT
15 Shock Generalidades
ATLS
20 Trauma Craneoencefálico
Urgencias Neurologicas 02
Urg Gineco Obstetricas
Quemaduras 2
Intoxicaciones.
Insuficiencia. Respiratoria.
Insuficiencia Cardiaca
Hipertensionarterial
Dolor Abdominal
Choque Cardiogenico
Cardiopatia Isquemica
35 Trauma ToráCico
15 Shock Generalidades

Último (20)

PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Reglamento de circulación ferroviaria Peru

05 Rccp 2005

  • 1. INICIO RCCP REANIMACION CARDIO-CEREBRO PULMONAR Dr. Gerardo Alonso Manrique González Especialista Urgencias Médico-Quirúrgicas
  • 2. REANIMACION CARDIO CEREBRO PULMONAR Resucitar: Dar vida a un cadáver Reanimar: Mejorar condiciones de vida
  • 3. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Paciente Estable Historia clínica Signos vitales Exploración física Impresión diagnóstica Laboratorio Gabinete Diagnósticos definitivos Tratamiento definitivo Metabólico RCCP primaria A-B-C-D RCCP secundaria A-B-C-D Traumático RCCP primaria A-B-C-D-E RCCP secundaria Exploración física Laboratorio Gabinete Diagnósticos definitivo Tratamiento definitivo Inestable
  • 4. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Antecedente 1992-2000 Reanimación básica A Vía aérea B Apoyo ventilatorio C Apoyo circulatorio Reanimación avanzada D Medicamentos E Electrocardiograma F Desfibrilación Reanimación prolongada G Evaluación general H Funciones superiores I Cuidados intensivos
  • 5. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR Actual a partir de 2000 Reanimación primaria A Vía aérea permeable B Apoyo ventilatorio C Apoyo circulatorio D Desfibrilación Reanimación secundaria A Vía aérea permeable y segura B Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos D Diagnósticos diferenciales
  • 6. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal Todo paciente con alteración del estado de alerta tiene hipoxia cerebral hasta demostrar lo contrario
  • 7. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal 2.- Solicitar ayuda 3.- Abrir vía aérea Triple maniobra de Safar Visualizar cuerpo extraño
  • 8. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable 1.- Determinar estado de alerta Estímulo táctil y verbal 2.- Solicitar ayuda 3.- Abrir vía aérea Triple maniobra de Safar Visualizar cuerpo extraño
  • 9. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B Apoyo ventilatorio 4.- Determinar ventilación espontánea Maniobra de V.E.S. 5.- Dar dos insuflaciones pulmonares Verificar ventilación espontánea
  • 10. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad 3-5 cm 1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
  • 11. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad 3-5 cm 1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
  • 12. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad 3-5 cm 1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
  • 13. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio 6.- Determinar pulso Palpar trayecto de carótida 7.- Localizar sitio para compresiones torácicas 2-5 cm de la base del xifoides 8.- Colocar adecuadamente las manos Apoyar solo el talón de la mano 9.- Iniciar compresiones Velocidad 100 compresiones/minuto Profundidad 3-5 cm 1.5-2 pulgadas 10.- Valoración continua
  • 14. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio Un rescatador: 30 compresiones:2 ventilaciones Dos rescatadores 30 compresiones:2 ventilaciones Dos rescatadores y vía aérea segura 100 compresiones/minuto 8-10 ventilaciones/minuto
  • 15. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio Teoria de la bomba torácica Teoria de la bomba cardiaca
  • 16. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR D Desfibrilación Determinar ritmo cardiaco Desfibrilación eléctrica inmediata bifásico 200 Joules 300 Joules 360 Joules monofásico 360 Joules
  • 17. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Ventilación exitosa??? Es segura la vía aérea? Requiere de intubación endotraqueal???
  • 18. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Apnea Insuficiencia respiratoria que no responde a manejo conservador Obstrucción faríngea que impide la ventilación Alto riesgo de broncoaspiración valorar reflejo faríngeo y laríngeo Necesidad de hiperventilación controlada Indicaciones intubación endotraqueal
  • 19. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR A Vía aérea permeable y segura Apnea Insuficiencia respiratoria Obstrucción Alto riesgo de broncoaspiración Necesidad de hiperventilación Indicaciones intubación endotraqueal
  • 20. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado Todo paciente en situación crítica o de stress debe recibir oxígeno suplementario, de inicio a la mayor fracción inspirada de oxígeno posible
  • 21. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR B Apoyo ventilatorio eficaz y comprobado Clínico Gabinete Gasometría arterial Oxímetro de pulso Capnógrafo
  • 22. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos Vía venosa periférica por punción Vía intraósea Venodisección Vía venosa central
  • 23. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Cloruro de sodio al 0.9% Hartman – Ringer lactado
  • 24. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Adrenalina (Vasopresina) Atropina Amiodarona (Lidocaina)
  • 25. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Administración endotraqueal Medicamentos de primer elección Doble de dosis recomendada intravenosa Diluir a 10 ml de solución salina o agua Colocar sonda de alimentación delgada Administrar en bolo 4-5 ventilaciones seguidas
  • 26. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Adrenalina/epinefrina Atropina Amiodarona Alternativas: Vasopresina Lidocaina
  • 27. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR C Apoyo circulatorio líquidos y medicamentos Accesos venosos permeables Soluciones cristaloides isotónicas Medicamentos de primer elección Bicarbonato de sodio 10 minutos de maniobras 1 mEq(kg) 10 minutos despues 0.5 mEq(kg)
  • 28. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR D Diagnósticos diferenciales Exploración física completa Probables diagnósticos asociados Laboratorio Gabinete Diagnósticos asociados Tratamiento definitivo