SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN

“Acuerdos de convivencia”


CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación

PROPÓSITO: Comprendan las principales funciones del lenguaje escrito y reconozcan algunas
propiedades del sistema de escritura
COMPETENCIA                          APRENDIZAJES ESPERADOS              SECUENCIA DE ACTIVIDADES
                                                                        Inicio.
                                                                        Se les cuestionara a los niños
                                                                        acerca de si conocen un
                                                                        reglamento y a partir de sus ideas
                                                                        se les dará una explicación
                                                                        concreta.

                                                                        Desarrollo:

                                                                        Mediante planteamientos acerca
                                                                        de situaciones diversas como:
                                                                        ¿Qué pasa si todos corremos
                                                                        dentro del salón o hablamos al
                                                                        mismo tiempo?, ¿Qué nos puede
Utiliza el lenguaje para regular su Propone ideas y escucha las de      suceder si no depositamos la
conducta en distintos tipos de otros para establecer acuerdos           basura en su lugar? etc., los niños
interacción con los demás           que faciliten el desarrollo de las  y niñas participaran diciendo
                                    actividades dentro y fuera del aula;cuáles   serian    las     posibles
                                    proporciona ayuda durante el        consecuencias.
                                    desarrollo de actividades en el
                                    aula.                                Posteriormente    entre todos se
                                                                         elaborará un reglamento (acuerdo)
                                                                         el cuál cumplirán todos dónde
                                                                         darán algunas soluciones a las
                                                                         cuestiones           anteriormente
                                                                         planteadas para evitarlas.

                                                                        Frente al grupo la maestra las irá
                                                                        anotando en un pliego de papel
                                                                        pidiendo la participación de todos.


                                                                        Cierre:

                                                                        Y después cada uno realizara un
                                                                        dibujo que represente para ellos
                                                                        cada punto acordado         para
                                                                        colocarlo en el papel y al final
                                                                        firmaran colocando su nombre.

Más contenido relacionado

DOCX
Planeacion lenguaje oral
DOCX
Quiénes somos planeacion lenguaje y comunicacion
DOCX
Planeación semanal
DOCX
Planeacion de lenguaje y comunicacion
DOC
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
DOCX
Planeacion 7° semestre
DOCX
Planeacion 7° semestre
PPTX
antología por subgéneros narrativos
Planeacion lenguaje oral
Quiénes somos planeacion lenguaje y comunicacion
Planeación semanal
Planeacion de lenguaje y comunicacion
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Planeacion 7° semestre
Planeacion 7° semestre
antología por subgéneros narrativos

Similar a 1° planeación leng y com (20)

DOCX
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
PPTX
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
PPTX
Unidad de aprendizaje
PPTX
Unidad de aprendizaje
PPTX
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
DOCX
Planeacion proyecto
DOC
Plan de lección no 6 habilidad escrita
PPTX
Esp. sesion 3
DOC
Fmd 04 seguimiento de actividades[1].doc123.docingles (1) 3abc2012
DOCX
Act.5.andamios adrix
DOC
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
DOC
PlanificacióN De Trayecto Clase 5 Y 6
DOCX
Thania planeación
DOC
Planeacion tercer grado1
DOCX
6° SEM21 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
DOCX
Plan ingles 4º mar 2012
DOC
Agenda semana 6[1]
PPTX
Unidad de Aprendizaje
DOCX
Plan ingles 2º jul 2012
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planeacion proyecto
Plan de lección no 6 habilidad escrita
Esp. sesion 3
Fmd 04 seguimiento de actividades[1].doc123.docingles (1) 3abc2012
Act.5.andamios adrix
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
PlanificacióN De Trayecto Clase 5 Y 6
Thania planeación
Planeacion tercer grado1
6° SEM21 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
Plan ingles 4º mar 2012
Agenda semana 6[1]
Unidad de Aprendizaje
Plan ingles 2º jul 2012
Publicidad

Más de brenxhozt (20)

PPTX
Diario interactivo
DOCX
Planeacion cuento
DOC
Planeacion 2
DOCX
Cuadro gina pep
DOCX
Pep 1981 2011
DOCX
Pep 1981 2011
DOCX
2° planeación leng y com
PPTX
Relac de indep escritura y oralidad
PPTX
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
PPTX
Cap 6. mas palabras para los niños
DOCX
Ensayo 1° lenguaje y med comun
PDF
Practicas sociales del lenguaje programa
PPTX
Sit. didactica 1234 yescas
PDF
Revista elec de inves educ
PDF
Rev de la educ supe
PDF
Rev perfiles educ
PDF
Rev de la educ supe
PDF
Revista mex de inves educ
DOCX
Teoria de piaget
DOCX
Principios del conteo.docx doc mate
Diario interactivo
Planeacion cuento
Planeacion 2
Cuadro gina pep
Pep 1981 2011
Pep 1981 2011
2° planeación leng y com
Relac de indep escritura y oralidad
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Cap 6. mas palabras para los niños
Ensayo 1° lenguaje y med comun
Practicas sociales del lenguaje programa
Sit. didactica 1234 yescas
Revista elec de inves educ
Rev de la educ supe
Rev perfiles educ
Rev de la educ supe
Revista mex de inves educ
Teoria de piaget
Principios del conteo.docx doc mate
Publicidad

1° planeación leng y com

  • 1. PLANEACIÓN “Acuerdos de convivencia” CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación PROPÓSITO: Comprendan las principales funciones del lenguaje escrito y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES Inicio. Se les cuestionara a los niños acerca de si conocen un reglamento y a partir de sus ideas se les dará una explicación concreta. Desarrollo: Mediante planteamientos acerca de situaciones diversas como: ¿Qué pasa si todos corremos dentro del salón o hablamos al mismo tiempo?, ¿Qué nos puede Utiliza el lenguaje para regular su Propone ideas y escucha las de suceder si no depositamos la conducta en distintos tipos de otros para establecer acuerdos basura en su lugar? etc., los niños interacción con los demás que faciliten el desarrollo de las y niñas participaran diciendo actividades dentro y fuera del aula;cuáles serian las posibles proporciona ayuda durante el consecuencias. desarrollo de actividades en el aula. Posteriormente entre todos se elaborará un reglamento (acuerdo) el cuál cumplirán todos dónde darán algunas soluciones a las cuestiones anteriormente planteadas para evitarlas. Frente al grupo la maestra las irá anotando en un pliego de papel pidiendo la participación de todos. Cierre: Y después cada uno realizara un dibujo que represente para ellos cada punto acordado para colocarlo en el papel y al final firmaran colocando su nombre.