SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
SISPLAN / SNIP  EN EL NIVEL INTERMEDIO SISPLAN (Normas y  Procedimientos) Político Técnico Administrativo Toma de Decisiones: 1.  Asignación de Recursos Públicos. 2.  Políticas del Desarrollo. Establece formas y mecanismos de participación  Nivel Nacional Nivel Dptal. Nivel Municipal RESULTADO
Procesos que constituyen el SISPLAN Sistematización Operacionalización de los planes Reglamentación Objetivos Políticas Programas Para identificar   Potencialidades Obstáculos Restricciones Acciones Cálculos de Recursos Financieros y no Financieros Metas a LP Programación a  MP y LP = Plan Gral. De Desarrollo  Económico y Social de la  República Planes Nacionales,  Dptales. Y Municipales F  ( + ) Nor Normas y Procedimientos + Normas Complementarias : Temporales Permanentes
Principios del SISPLAN Que las decisiones adoptadas  en el proceso de planificación se relacionen  con: Ámbito Económico. Ámbito Social. Uso racional de los Recursos Naturales. Gobernabilidad. Políticas Acciones Del conjunto de sectores. Aspectos  Territoriales. Sectoriales. Ambientales. Planes de Desarrollo - Normas Básicas y Complementarias.
Principios del SISPLAN Organización Administrativa Descentralizada. Procesos de Planificación de caracter participativo. Prioridad Oferta Estatal Demanda Social  Equidad en los Planes y Programas de Desarrollo Diversidad Social / Territorial. Recursos Productivos y Financieros. Oportunidades y Servicios. Eficiencia  Optimizar planes, programas y proyectos. Satisfacción de la Demanda Social.
Objetivos del SISPLAN Institucionalizar el proceso  para la buena elaboración de los Planes de Desarrollo. Garantizar la elaboración y formulación de los planes para el  uso adecuado de los Recursos Públicos . Asegurar la  compatibilidad de los Planes entre sí , con lineamientos del Plan Gral. De Desarrollo Economico y Social de la República. Establecer los  lineamientos del Programa Anual de Inversiones . Determinar las actividades:  SNIP Sist. De Programación de Operaciones. Sist. De Presupuesto. Establecer un  marco de referencia para la Inv. Privada .
SISPLAN en los distintos niveles NACIONAL DEPARTAMENTAL MUNICIPAL Consejo de Ministros. CODENA. Ministro de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Ministros de Desarrollo. Secretarias Nacionales y entidades descentralizadas. Prefecto. Consejo Departamental. Unidad Técnica de Planificación Departamental. Gobierno Municipal. Comité de Vigilancia. Comunidades Campesinas, las comunidades y pueblos indígenas. Juntas vecinales. Instancias públicas del nivel nacinal con presencia en los municipios .
El Consejo Departamental Constituirse como instancia de arbitraje para resolver conflictos entre  Planes de Desarrolo Municipal. Aprobar, controlar y evaluar la ejecución del Plan  de Desarrollo Departamental. Velar que los Planes Operativos esten en concordancia con los Objetivos y Politicas del PDD. Establecer mecanismos de relación con las Instituciones Regionales. Promover la coordinación entre el Poder Ejecutivo a nivel  Departamental y los Gobiernos Municipales.
Prefecto del Departamento Plan de Desarrollo Departamental Formulación Formulaci ó n del Proyeto del Presupuesto Departamental Ejecutación el PDD Proposición de  Estrategias de financiamiento (Mediano y Largo Plazo) Aprobación  Consejo Departamental Presentación CODENA Procesamiento y sistematización de la información de las instancias departamentales
Unidad T é cnica de Planificaci ó n Departamental COMPETENCIAS Elaborar el Plan de Desarrollo Departamental. Garantizar el caracter integral del PDD. (Área Social) Programar e identificar las necesidades de financiamiento. Establecer mecanismos para facilitar el flujo de información al interior de las instancias departamentales. Apoyar a los municipios en el desarrollo de sus capacidades. Preinversión. Inversión. Programación de Operaciones.
Planificaci ó n Interdepartamental Propósitos en el Ámbito  Interdepartamental Definir Objetivos Prioridades Directrices Proyectos Orientar  Coordinar Planes Programas Proyectos Inversiones de los departamentos (Mediano y Corto Plazo)
Procedimientos del SISPLAN Visión de Largo Plazo El diagnóstico Departamental Elaborado por: Unidad Técnica de Planificación Departamental Determina: Obstáculos del Desarrollo Departamental. Potencialidades  Visi ó n de Mediano y Largo Plazo Planes de alcance departamental Unidad Técnica  de Planificación Departamental Programas de alcance municipal que aspiren a financiamiento departamental y/o Nacional Evalúa:
Normas para el funcionamiento  del SISPLAN Normas Administrativas Normas Técnicas Indices de Asignaci ó n  De Recursos Apoyan y consolidan el Proceso de Planificación. Definen las metodologías e instrumentos para la aplicación de los Principios del SISPLAN. Establecen la forma de distribución de recursos. Orientan la toma de decisiones.
Procesos de Concertaci ó n Sectores organizados de la Sociedad Civil Departamental Interacción Cámaras Empresariales Centrales de Trabajadores. Universidades. Instituciones Privadas de Desarrollo. Otros. Procesamiento de la Demanda Social Establecimiento de prioridades en políticas y programas Definición de acciones para cumplir objetivos
Seguimiento y Adaptación Ministerios Prefecturas Gobiernos Municipales Seguimiento y Evaluación de los Planes y Programas Ajuste Periódico Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República Planes de Desarrollo Nacionales, Departamentales y Municipales.
Articulación de los Planes Recoger la visión de Largo Plazo del País. Tomar en cuenta prioridades Municipales y políticas nacionales con los objetivos departamentales. Elaborar la programación de mediano y largo plazo. Buscar concurrencia de esfuerzos con los otros departamentos. Nivel  Departamental
Interrelación del SISPLAN  con los otros Sistemas Sistema Nacional de Inversión Pública Proporciona Recibe Información sobre proyectos en preparación. Normas de ejecución de proyectos. Resultados de seguimiento y evaluación de proyectos. Ideas de proyectos de deberán ser convertidos por el SNIP en opciones de Inversión.
Interrelación del SISPLAN  con los otros Sistemas Sistema de Programación de Operaciones Sistema de Contabilidad Integrada Recibe Proporciona Objetivos y Políticas en los Planes de Desarrollo. Programas de Mediano y Largo Plazo. Indices de Asignación de Recursos. Resultados de gestiones anteriores. Objetivos Institucionales e información sobre la ejecución de los programas de operaciones.   Proporciona Información relativa del cumplimiento de los procesos de planificacion.

Más contenido relacionado

PDF
Sistema de planificación en Bolivia
PPTX
ceplan_a_congreso_20190911.pptx
PDF
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
PDF
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
PDF
PLAN DE TRABAJO PEI - MPH.pdf
PPT
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
PPTX
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Sistema de planificación en Bolivia
ceplan_a_congreso_20190911.pptx
Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE - Ley 777
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
PLAN DE TRABAJO PEI - MPH.pdf
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI

La actualidad más candente (20)

PDF
Tarea sisplan
PPTX
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
PPTX
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
PDF
INVIERTE.PE
PPT
05 sistema de organizacion administrativa
PPT
Presupuesto por Resultados
PPTX
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPTX
El Presupuesto Participativo
PDF
Modernización de la gestión pública
PPTX
Sistema de inversion publica y privada
PDF
PDM Santa Ana de Yacuma
PPT
Presupuesto público [1]
PPTX
Mapa conceptual,
PPT
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
PDF
PDM Poopó
PDF
3-ppt-inviertepe (1).pdf
PPT
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
PDF
Análisis foda
Tarea sisplan
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
INVIERTE.PE
05 sistema de organizacion administrativa
Presupuesto por Resultados
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
El Presupuesto Participativo
Modernización de la gestión pública
Sistema de inversion publica y privada
PDM Santa Ana de Yacuma
Presupuesto público [1]
Mapa conceptual,
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
PDM Poopó
3-ppt-inviertepe (1).pdf
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Análisis foda
Publicidad

Destacado (20)

PPT
LEY Nº1178-SAFCO
PPTX
PPTX
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
PDF
Ley No. 777 Bolivia
ODP
NORMAS BÁSICA SNIP
PPT
Ley 1178 safco 2013
PPT
FundacióN Arado
PPTX
Presentacion Ministerio de Planificacion balance 2011 Autonomias
DOC
Ley no 1178 safco
PDF
Ley n° 1178 warisata
PDF
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PPSX
Vivir bien 2012
PDF
Nb sisplan
PPT
PDF
Informe sobre modificaciones presupuestarias
PDF
Pei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
PPT
Sesión i introducción general al snip
PPT
PDF
Diplamdo proyectos de inversión pública snip-uni-cep dossier vf
PPSX
Modificaciones presupuestarias inversion
LEY Nº1178-SAFCO
Sistemas de administración de bienes y servicios –SAFCO
Ley No. 777 Bolivia
NORMAS BÁSICA SNIP
Ley 1178 safco 2013
FundacióN Arado
Presentacion Ministerio de Planificacion balance 2011 Autonomias
Ley no 1178 safco
Ley n° 1178 warisata
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
Vivir bien 2012
Nb sisplan
Informe sobre modificaciones presupuestarias
Pei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Sesión i introducción general al snip
Diplamdo proyectos de inversión pública snip-uni-cep dossier vf
Modificaciones presupuestarias inversion
Publicidad

Similar a 1 Sisplan (20)

PPTX
PDF
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION.bolivia pdf
PDF
sistema-planificacion-normas para el personal.pdf
DOCX
Cuestionario del sisplan
PPTX
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
PPT
ADMINISTRACION PEI-POI.ppt
PPT
Mod 1
PPT
con_osce_1
PPTX
Sistema Nacional de Planificación
PPTX
Modulo ii gp
PPT
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
PPT
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
PPT
Diapositva contrataciones 24 10-2012
PPTX
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
PPT
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
PPT
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
PDF
Visiones subregionales para la planificación municipal EGG
PPT
Planificacion y presupuesto
PPT
Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...
PPT
PPT_U.Pacifico_Planificación Presupuesto y Calidad de las Contrataciones.ppt
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION.bolivia pdf
sistema-planificacion-normas para el personal.pdf
Cuestionario del sisplan
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
ADMINISTRACION PEI-POI.ppt
Mod 1
con_osce_1
Sistema Nacional de Planificación
Modulo ii gp
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
Diapositva contrataciones 24 10-2012
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
Visiones subregionales para la planificación municipal EGG
Planificacion y presupuesto
Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...
PPT_U.Pacifico_Planificación Presupuesto y Calidad de las Contrataciones.ppt

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
clase auditoria informatica 2025.........
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación de Redes de Datos modelo osi

1 Sisplan

  • 1. SISPLAN / SNIP EN EL NIVEL INTERMEDIO SISPLAN (Normas y Procedimientos) Político Técnico Administrativo Toma de Decisiones: 1. Asignación de Recursos Públicos. 2. Políticas del Desarrollo. Establece formas y mecanismos de participación Nivel Nacional Nivel Dptal. Nivel Municipal RESULTADO
  • 2. Procesos que constituyen el SISPLAN Sistematización Operacionalización de los planes Reglamentación Objetivos Políticas Programas Para identificar Potencialidades Obstáculos Restricciones Acciones Cálculos de Recursos Financieros y no Financieros Metas a LP Programación a MP y LP = Plan Gral. De Desarrollo Económico y Social de la República Planes Nacionales, Dptales. Y Municipales F ( + ) Nor Normas y Procedimientos + Normas Complementarias : Temporales Permanentes
  • 3. Principios del SISPLAN Que las decisiones adoptadas en el proceso de planificación se relacionen con: Ámbito Económico. Ámbito Social. Uso racional de los Recursos Naturales. Gobernabilidad. Políticas Acciones Del conjunto de sectores. Aspectos Territoriales. Sectoriales. Ambientales. Planes de Desarrollo - Normas Básicas y Complementarias.
  • 4. Principios del SISPLAN Organización Administrativa Descentralizada. Procesos de Planificación de caracter participativo. Prioridad Oferta Estatal Demanda Social Equidad en los Planes y Programas de Desarrollo Diversidad Social / Territorial. Recursos Productivos y Financieros. Oportunidades y Servicios. Eficiencia Optimizar planes, programas y proyectos. Satisfacción de la Demanda Social.
  • 5. Objetivos del SISPLAN Institucionalizar el proceso para la buena elaboración de los Planes de Desarrollo. Garantizar la elaboración y formulación de los planes para el uso adecuado de los Recursos Públicos . Asegurar la compatibilidad de los Planes entre sí , con lineamientos del Plan Gral. De Desarrollo Economico y Social de la República. Establecer los lineamientos del Programa Anual de Inversiones . Determinar las actividades: SNIP Sist. De Programación de Operaciones. Sist. De Presupuesto. Establecer un marco de referencia para la Inv. Privada .
  • 6. SISPLAN en los distintos niveles NACIONAL DEPARTAMENTAL MUNICIPAL Consejo de Ministros. CODENA. Ministro de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Ministros de Desarrollo. Secretarias Nacionales y entidades descentralizadas. Prefecto. Consejo Departamental. Unidad Técnica de Planificación Departamental. Gobierno Municipal. Comité de Vigilancia. Comunidades Campesinas, las comunidades y pueblos indígenas. Juntas vecinales. Instancias públicas del nivel nacinal con presencia en los municipios .
  • 7. El Consejo Departamental Constituirse como instancia de arbitraje para resolver conflictos entre Planes de Desarrolo Municipal. Aprobar, controlar y evaluar la ejecución del Plan de Desarrollo Departamental. Velar que los Planes Operativos esten en concordancia con los Objetivos y Politicas del PDD. Establecer mecanismos de relación con las Instituciones Regionales. Promover la coordinación entre el Poder Ejecutivo a nivel Departamental y los Gobiernos Municipales.
  • 8. Prefecto del Departamento Plan de Desarrollo Departamental Formulación Formulaci ó n del Proyeto del Presupuesto Departamental Ejecutación el PDD Proposición de Estrategias de financiamiento (Mediano y Largo Plazo) Aprobación Consejo Departamental Presentación CODENA Procesamiento y sistematización de la información de las instancias departamentales
  • 9. Unidad T é cnica de Planificaci ó n Departamental COMPETENCIAS Elaborar el Plan de Desarrollo Departamental. Garantizar el caracter integral del PDD. (Área Social) Programar e identificar las necesidades de financiamiento. Establecer mecanismos para facilitar el flujo de información al interior de las instancias departamentales. Apoyar a los municipios en el desarrollo de sus capacidades. Preinversión. Inversión. Programación de Operaciones.
  • 10. Planificaci ó n Interdepartamental Propósitos en el Ámbito Interdepartamental Definir Objetivos Prioridades Directrices Proyectos Orientar Coordinar Planes Programas Proyectos Inversiones de los departamentos (Mediano y Corto Plazo)
  • 11. Procedimientos del SISPLAN Visión de Largo Plazo El diagnóstico Departamental Elaborado por: Unidad Técnica de Planificación Departamental Determina: Obstáculos del Desarrollo Departamental. Potencialidades Visi ó n de Mediano y Largo Plazo Planes de alcance departamental Unidad Técnica de Planificación Departamental Programas de alcance municipal que aspiren a financiamiento departamental y/o Nacional Evalúa:
  • 12. Normas para el funcionamiento del SISPLAN Normas Administrativas Normas Técnicas Indices de Asignaci ó n De Recursos Apoyan y consolidan el Proceso de Planificación. Definen las metodologías e instrumentos para la aplicación de los Principios del SISPLAN. Establecen la forma de distribución de recursos. Orientan la toma de decisiones.
  • 13. Procesos de Concertaci ó n Sectores organizados de la Sociedad Civil Departamental Interacción Cámaras Empresariales Centrales de Trabajadores. Universidades. Instituciones Privadas de Desarrollo. Otros. Procesamiento de la Demanda Social Establecimiento de prioridades en políticas y programas Definición de acciones para cumplir objetivos
  • 14. Seguimiento y Adaptación Ministerios Prefecturas Gobiernos Municipales Seguimiento y Evaluación de los Planes y Programas Ajuste Periódico Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República Planes de Desarrollo Nacionales, Departamentales y Municipales.
  • 15. Articulación de los Planes Recoger la visión de Largo Plazo del País. Tomar en cuenta prioridades Municipales y políticas nacionales con los objetivos departamentales. Elaborar la programación de mediano y largo plazo. Buscar concurrencia de esfuerzos con los otros departamentos. Nivel Departamental
  • 16. Interrelación del SISPLAN con los otros Sistemas Sistema Nacional de Inversión Pública Proporciona Recibe Información sobre proyectos en preparación. Normas de ejecución de proyectos. Resultados de seguimiento y evaluación de proyectos. Ideas de proyectos de deberán ser convertidos por el SNIP en opciones de Inversión.
  • 17. Interrelación del SISPLAN con los otros Sistemas Sistema de Programación de Operaciones Sistema de Contabilidad Integrada Recibe Proporciona Objetivos y Políticas en los Planes de Desarrollo. Programas de Mediano y Largo Plazo. Indices de Asignación de Recursos. Resultados de gestiones anteriores. Objetivos Institucionales e información sobre la ejecución de los programas de operaciones. Proporciona Información relativa del cumplimiento de los procesos de planificacion.