SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática Discreta
Profesor Paul Tocto
Sistema de Numeración
 ¿En que sistema de numeración
trabajan las computadoras?
 ¿Porqué las computadoras no usan el
sistema de base 10?
Sistema de Numeración
 Decimal
 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
 Hexadecimal
 Hex Seis
 Decimal Diez
 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
Sistema de Numeración
 Binario
 Bi
 0, 1
0 0 0000
1 1 0001
2 2 0010
3 3 0011
4 4 0100
5 5 0101
6 6 0110
7 7 0111
8 8 1000
9 9 1001
A 10 1010
B 11 1011
C 12 1100
D 13 1101
E 14 1110
F 15 1111
H
ex
Decim
al
Binary
Conversión entre Sistemas de
numeración
 Sistema de base “m” a base “n”
M
m
M’’
n
M’
10
convierte convierte
Conversión de decimal a Binario
10 2
0 5 2
1 2 2
0 1 2
1 0
10 =1010
(10) (2)
Divisiones Sucesiva
Conversión de decimal a Binario
0.828125 x 2 = 1.656250
0.656250 x 2 = 1.31250
0.31250 x 2 = 0.6250
0.6250 x 2 = 1.250
0.250 x 2 = 0.50
0.50 x 2 = 1.0
0.828125 = 0.110101
Multiplicaciones sucesivas
Conversión entre Octal,Hexadecimal y Binario
 Binario 1010111100
 Octal (001)(010)(111)(100)

1 2 7 4
 Hexa (0010)(1011)(1100)

2 B C
Formatos de datos numéricos Enteros
 Números sin signo: Ejemplo 57.
 n = 8 bits
 00111001=57
 N bits <0,2N
-1>
 Bit (Binary digit)= 1 o 0
 Signo(S)
 0    positivo
 1 negativo
Formatos de datos numéricos Enteros
con signo
Representar +57 y -57 con 7 bits
 Forma de magnitud verdadera(Signo-
Magnitud).
 Signo y número
 0111001=+57
 1111001=-57
 N bits <-(2N-1
-1), (2N-1
-1)>
Formatos de datos numéricos Enteros
con signo
Representar +57 y -57 con 7 bits
 Formato de complemento a 1
 Positivo
 Signo magnitud
 Negativo
 N bits <-(2N-1
-1), (2N-1
-1)>
Formatos de datos numéricos Enteros
con signo
Representación de Números
Negativos
Representar +57 y -57 con 7 bits
 Formato de complemento a 2
 Positivo
 Signo magnitud
 Negativo
 Complemento a 1 +1
 N bits <-(2N-1
), (2N-1
-1)>
Operaciones de suma y resta
 Ejemplo :  La suma de 2 números
positivos
Operaciones de suma y resta
 Ejemplo:  Un número positivo y un
número negativo menor.
Operaciones de suma y resta
 Ejemplo:Un número positivo y un
numero negativo mayor.
Operaciones de suma y resta
 Ejemplo:2 números negativos
Formato en exceso o sesgada
+7 +6 +5 +4 +3 +2 +1 0 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8
15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
1111 1110 1101 1100 1011 1010 1001 1000 0111 0110 0101 0100 0011 0010 0001 0000
Ejemplo codificación en Exceso a “8”
•Se suma el sesgo al número y luego se convierte a
binario
•N +2n-1
•Donde N número, n número de bits
•n bits <-(2n-1
), (2n-1
-1)>
Formato BCD:
•Se convierte directamente cada dígito decimal a su
Equivalente binario
Ejemplo: Hallar el número 78905 en BCD
7 8 9 0 8
0111 1000 1001 0000 1000 Formato
BCD
Código ASCII
          B6
B5
B4        
B3
B2
B1
B0
BIN
HEX
000
0
001
1
010
2
011
3
100
4
101
5
110
6
111
7
0000 0 NUL  DLE  SP  0  @  P  ` p 
0001 1 SOH  DC1  !  1  A  Q  a  q 
0010 2 STX  DC2  " 2  B  R  b  r 
0011 3 ETX  DC3  #  3  C  S  c  s 
0100 4 EOT  DC4  $  4  D  T  d  t 
0101 5 ENQ  NAK  %  5  E  U  e  u 
0110 6 ACK  SYN  &  6  F  V  f  v 
0111 7 BEL  ETB  ' 7  G  W  g  w 
1000 8 BS  CAN  (  8  H  X  h  x 
1001 9 HT  EM  )  9  I  Y  i  y 
1010 A LF  SUB  *  : J  Z  j  z 
1011 B VT  ESC  +  ; K  [  k  { 
1100 C FF  FS  , <  L    l  | 
1101 D CR  GS  - =  M  ]  m  } 
1110 E SO  RS  . >  N  ^  n  ~ 
1111 F SI  US  /  ?  O  _  o  DEL 
1.0 numeración

Más contenido relacionado

PPT
Sistema Númerico
PPTX
13. conversion sistemas numericos.ppt
PPTX
CONVERSION SISTEMAS NUMERICOS
PPTX
Cambios de base.ppt
PDF
Resumen t5
PPT
Conversiones entre sistemas numéricos
PPTX
CAMBIOS DE BASE
PPTX
sistemas numericos
Sistema Númerico
13. conversion sistemas numericos.ppt
CONVERSION SISTEMAS NUMERICOS
Cambios de base.ppt
Resumen t5
Conversiones entre sistemas numéricos
CAMBIOS DE BASE
sistemas numericos

La actualidad más candente (18)

PPTX
CAMBIOS DE BASE
PPTX
12. cambiosdebase1.ppt
PPTX
Ejercicios propuestos
PPT
Sistema de numeracion
ODP
Sistemas de numeración 2º Bto
DOCX
Conversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
PPT
Operaciones Numericos A Binarios
PPTX
SISTEMAS DE NUMERACION
PPT
Decimal A Binario
PPT
Primera unidad numeros binarios
PPTX
Sistema numérico hexadecimal
PPT
Sistemas de numeración
PPTX
Trabajo de sistema binario claudia
PPTX
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DIGITALES
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
sistemas d
PPTX
Trabajo de sistema binario 8 7-14
PPTX
Complemento a las bases
CAMBIOS DE BASE
12. cambiosdebase1.ppt
Ejercicios propuestos
Sistema de numeracion
Sistemas de numeración 2º Bto
Conversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
Operaciones Numericos A Binarios
SISTEMAS DE NUMERACION
Decimal A Binario
Primera unidad numeros binarios
Sistema numérico hexadecimal
Sistemas de numeración
Trabajo de sistema binario claudia
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DIGITALES
Representacion de la informacion
sistemas d
Trabajo de sistema binario 8 7-14
Complemento a las bases
Publicidad

Similar a 1.0 numeración (20)

PPT
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
PPTX
Website
PPTX
Website
PPT
Sistemas Numéricos
PPT
Digitales 1
PDF
Mini curso assembly
PPT
Codigosbinarios
PPTX
PRESENTACIÓN DE INGENIERÍA ELECTRONICA UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA N°5.pptx
PDF
sistemas digitales
PDF
Sistemas numc3a9ricos
PPT
PPT
PPTX
Sistema numeracion
PDF
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
PDF
Logica computacional
PDF
Sistema binario
PPTX
Sistemas de numeracion
DOC
GUIA DIDACTICA CIRC DIGITALES-Sistemas de Numeracion.doc
PDF
Sistema de representación de la informacion
PPT
U01 Simr Sist Binario
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Website
Website
Sistemas Numéricos
Digitales 1
Mini curso assembly
Codigosbinarios
PRESENTACIÓN DE INGENIERÍA ELECTRONICA UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA N°5.pptx
sistemas digitales
Sistemas numc3a9ricos
Sistema numeracion
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
Logica computacional
Sistema binario
Sistemas de numeracion
GUIA DIDACTICA CIRC DIGITALES-Sistemas de Numeracion.doc
Sistema de representación de la informacion
U01 Simr Sist Binario
Publicidad

Último (20)

PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............

1.0 numeración

  • 2. Sistema de Numeración  ¿En que sistema de numeración trabajan las computadoras?  ¿Porqué las computadoras no usan el sistema de base 10?
  • 3. Sistema de Numeración  Decimal  0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Hexadecimal  Hex Seis  Decimal Diez  0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
  • 4. Sistema de Numeración  Binario  Bi  0, 1
  • 5. 0 0 0000 1 1 0001 2 2 0010 3 3 0011 4 4 0100 5 5 0101 6 6 0110 7 7 0111 8 8 1000 9 9 1001 A 10 1010 B 11 1011 C 12 1100 D 13 1101 E 14 1110 F 15 1111 H ex Decim al Binary
  • 6. Conversión entre Sistemas de numeración  Sistema de base “m” a base “n” M m M’’ n M’ 10 convierte convierte
  • 7. Conversión de decimal a Binario 10 2 0 5 2 1 2 2 0 1 2 1 0 10 =1010 (10) (2) Divisiones Sucesiva
  • 8. Conversión de decimal a Binario 0.828125 x 2 = 1.656250 0.656250 x 2 = 1.31250 0.31250 x 2 = 0.6250 0.6250 x 2 = 1.250 0.250 x 2 = 0.50 0.50 x 2 = 1.0 0.828125 = 0.110101 Multiplicaciones sucesivas
  • 9. Conversión entre Octal,Hexadecimal y Binario  Binario 1010111100  Octal (001)(010)(111)(100)  1 2 7 4  Hexa (0010)(1011)(1100)  2 B C
  • 10. Formatos de datos numéricos Enteros  Números sin signo: Ejemplo 57.  n = 8 bits  00111001=57  N bits <0,2N -1>
  • 11.  Bit (Binary digit)= 1 o 0  Signo(S)  0    positivo  1 negativo Formatos de datos numéricos Enteros con signo
  • 12. Representar +57 y -57 con 7 bits  Forma de magnitud verdadera(Signo- Magnitud).  Signo y número  0111001=+57  1111001=-57  N bits <-(2N-1 -1), (2N-1 -1)> Formatos de datos numéricos Enteros con signo
  • 13. Representar +57 y -57 con 7 bits  Formato de complemento a 1  Positivo  Signo magnitud  Negativo  N bits <-(2N-1 -1), (2N-1 -1)> Formatos de datos numéricos Enteros con signo
  • 14. Representación de Números Negativos Representar +57 y -57 con 7 bits  Formato de complemento a 2  Positivo  Signo magnitud  Negativo  Complemento a 1 +1  N bits <-(2N-1 ), (2N-1 -1)>
  • 15. Operaciones de suma y resta  Ejemplo :  La suma de 2 números positivos
  • 16. Operaciones de suma y resta  Ejemplo:  Un número positivo y un número negativo menor.
  • 17. Operaciones de suma y resta  Ejemplo:Un número positivo y un numero negativo mayor.
  • 18. Operaciones de suma y resta  Ejemplo:2 números negativos
  • 19. Formato en exceso o sesgada +7 +6 +5 +4 +3 +2 +1 0 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1111 1110 1101 1100 1011 1010 1001 1000 0111 0110 0101 0100 0011 0010 0001 0000 Ejemplo codificación en Exceso a “8” •Se suma el sesgo al número y luego se convierte a binario •N +2n-1 •Donde N número, n número de bits •n bits <-(2n-1 ), (2n-1 -1)>
  • 20. Formato BCD: •Se convierte directamente cada dígito decimal a su Equivalente binario Ejemplo: Hallar el número 78905 en BCD 7 8 9 0 8 0111 1000 1001 0000 1000 Formato BCD
  • 21. Código ASCII           B6 B5 B4         B3 B2 B1 B0 BIN HEX 000 0 001 1 010 2 011 3 100 4 101 5 110 6 111 7 0000 0 NUL  DLE  SP  0  @  P  ` p  0001 1 SOH  DC1  !  1  A  Q  a  q  0010 2 STX  DC2  " 2  B  R  b  r  0011 3 ETX  DC3  #  3  C  S  c  s  0100 4 EOT  DC4  $  4  D  T  d  t  0101 5 ENQ  NAK  %  5  E  U  e  u  0110 6 ACK  SYN  &  6  F  V  f  v  0111 7 BEL  ETB  ' 7  G  W  g  w  1000 8 BS  CAN  (  8  H  X  h  x  1001 9 HT  EM  )  9  I  Y  i  y  1010 A LF  SUB  *  : J  Z  j  z  1011 B VT  ESC  +  ; K  [  k  {  1100 C FF  FS  , <  L    l  |  1101 D CR  GS  - =  M  ]  m  }  1110 E SO  RS  . >  N  ^  n  ~  1111 F SI  US  /  ?  O  _  o  DEL