SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: FRANCO OSCAR LAZCANO CLAROS
MATERIA: MERCADOTECNIA V
DOCENTE: MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
GRUPO: 01
NOVIEMBRE DE 2020
COCHABAMBA - BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia V
Grupo 01
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
1
INDICE
1 Introduccion.................................................................................................................2
2 ¿Qué es un segmento de mercado?..............................................................................2
3 Caracteristicas..............................................................................................................2
4 Procesos de Segmentación de mercados. ....................................................................3
5 Ventajas de hacer una segmentación de mercados......................................................3
5.1 Identificar las necesidades de tu público objetivo................................................3
5.2 Estrategias y acciones de marketing más personalizadas.....................................3
5.3 Aumentar las ventas de tu empresa......................................................................3
5.4 Reducir costes ......................................................................................................4
5.5 Aumentar la fidelización de clientes ....................................................................4
6 Tipos de segmentación de mercados ...........................................................................4
6.1 Segmentación geográfica .....................................................................................4
6.2 Segmentación demográfica ..................................................................................4
6.3 Segmentación psicográfica...................................................................................4
6.4 Segmentación conductual.....................................................................................4
7 Cuatro pasos clave para encontrar tu segmento de mercado.......................................5
8 Estrategias de segmentación del mercado ...................................................................5
8.1 Estrategia de segmentación indiferenciada ..........................................................6
8.2 Estrategia de segmentación diferenciada .............................................................6
8.3 Estrategia de segmentación personalizada ...........................................................6
8.4 Estrategia de segmentación concentrada..............................................................6
9 Errores que debemos evitar al segmentar....................................................................6
9.1 Segmentar demasiado...........................................................................................6
9.2 Segmentar sin estrategia.......................................................................................7
9.3 No adaptar nuevos segmentos..............................................................................7
9.4 Centrarse demasiado en aspectos demográficos ..................................................7
9.5 Crear demasiados segmentos ...............................................................................7
10 Conclución...............................................................................................................7
11 Referencia ................................................................................................................8
12 Videos ......................................................................................................................8
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia V
Grupo 01
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
2
SEJMENTACIÓN DE MERCADO
Pensamiento “Cada misión noble parece imposible en un principio”
(Thomas Carlye)
1 Introduccion
La segmentación de mercados es una de las estrategias más eficientes para llegar
correctamente a un grupo o una determinada audiencia específica. Esta estrategia facilita el
proceso de personalización de las campañas, el enfoque en lo necesario y la agrupación de
consumidores con intereses parecidos para dirigirse de manera rentable a ellos.
2 ¿Qué es un segmento de mercado?
Un segmento de mercado está formado por un grupo de consumidores que van a compartir
una serie de necesidades comunes que los van a diferenciar de otros segmentos. Es decir, que
van a responder del mismo modo o de una forma muy similar a las acciones de marketing
que hagamos.
3 Caracteristicas
Antes de ver los diferentes tipos de segmentación de mercado que existen, hay que tener
en cuenta una serie de características que deben cumplirse.
 Medibles. Para determinar a cuántas personas nos estamos dirigiendo.
 Accesibles. Tener los recursos necesarios para poder atenderlo de una forma eficaz.
 Sustanciales. Deben de ser lo suficientemente grandes como para que sean rentables.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia V
Grupo 01
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
3
 Accionables. Hacer una estrategia de marketing que nos permita “atacar” a cada uno
de los segmentos.
4 Procesos de Segmentación de mercados.
 Estudio: Se examina el mercado para determinar las necesidades específicas
satisfechas por las ofertas actuales, las que podrían ser reconocidas o no.
 Análisis: Se interpretan los datos para eliminar las variables y agrupar o construir el
segmento con los consumidores que comparten un requerimiento en particular.
 Preparación de perfiles: Se prepara un perfil de cada grupo en términos de actitudes
distintivas, conductas, demografía, etc. Se nombra a cada segmento con base a su
característica dominante.
5 Ventajas de hacer una segmentación de mercados
Tiene razones sólidas para empezar a aplicarlo en la empresa.
5.1 Identificar las necesidades de tu público objetivo
Nos permite conocer mejor las necesidades, los deseos y las motivaciones de nuestro
público objetivo.
5.2 Estrategias y acciones de marketing más personalizadas
Si conocemos bien a nuestro público objetivo y sabemos cuáles son sus intereses vamos a
poder acciones de marketing más personalizadas, ¿no crees?.
5.3 Aumentar las ventas de tu empresa
Conseguir ajustar el producto, el precio y la comunicación a las necesidades reales de mi
público objetivo conseguiré también aumentar los beneficios de mi empresa.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia V
Grupo 01
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
4
5.4 Reducir costes
Si identifico los principales nichos de mercado a los que se tiene que dirigir mi empresa y
rechazo aquellos que no van a ser rentables, ¿no estaré reduciendo costes?
5.5 Aumentar la fidelización de clientes
Si los clientes quedan más satisfechos porque puedes centrar mejor tus recursos y
capacidades en ellos será más sencillo fidelizarlos ¿no?
6 Tipos de segmentación de mercados
Son varios los tipos de segmentación de mercados que existen. Veamos a continuación
algunos de ellos:
6.1 Segmentación geográfica
Con este tipo de segmentación es importante definir: el país, la ciudad, la región y el clima
en el que se desenvuelve la audiencia a la que se plantea llegar.
6.2 Segmentación demográfica
Las variables de este segmento son: edad, sexo, estado civil, profesión, nivel educativo,
cultura, nacionalidad y estatus socio-económico.
6.3 Segmentación psicográfica
Conocer sobre su personalidad, estilo de vida, valores, actitudes, intereses y preferencias
permite adecuar el producto y servicio para que se alinee a las expectativas del cliente.
6.4 Segmentación conductual
Nos permite perfilar la sensibilidad con respecto al precio, la lealtad con la marca y la
respuesta que se puede llegar a tener con relación a lo que se está ofreciendo.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia V
Grupo 01
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
5
6.5 Segmentación por industria
Conocer cuántos son los negocios que se dedican a lo mismo y cuáles son los productos
que ofrecen al mercado, para que al introducir el nuevo producto o servicio pueda competirse
con algo diferenciador a lo que ofrecen las otras industrias.
6.6 Segmentación por productos
Cuanto más específica sea la segmentación del producto, mejor será la posibilidad de que
el producto llegue a la persona correcta. Por ejemplo: computadora portátil, calzado para
dama, tapetes de cocina, etc.
7 Cuatro pasos clave para encontrar tu segmento de mercado
Una vez tengas el segmento del mercado podrás encontrar fácilmente los canales y el
mensaje que debes emitir.
 Piensa en necesidades y beneficios
 Investiga a la competencia
 Analiza a tu público objetivo
 Evalúa tu decisión
8 Estrategias de segmentación del mercado
A la hora de hacer una segmentación de mercado uno de los pasos esenciales es decidir
qué estrategia vamos a llevar a cabo.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia V
Grupo 01
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
6
8.1 Estrategia de segmentación indiferenciada
Ofrecer el producto de la empresa a la mayor parte del mercado, su principal objetivo es
llegar al máximo número de consumidores y de la misma forma minimizar los costes.
8.2 Estrategia de segmentación diferenciada
Segmentar el mercado y seleccionar a dos o más segmentos (que serán nuestro público
objetivo) y desarrollar una estrategia de marketing mix adaptada a cada uno de ellos.
8.3 Estrategia de segmentación personalizada
Personalizar los productos y las acciones de marketing de la empresa a los gustos y
necesidades de las personas. Es una práctica que están llevando a cabo muchas marcas de
coche que permiten personalizarte el coche como tu quieras.
8.4 Estrategia de segmentación concentrada
Centrarse unicamente en uno de ellos. Entonces los analizo y determino cuál puede ser el
más rentable de ellos y lo “ataco”. El problema de esto es que depender de un único segmento
es muy arriesgado por dos razones:
 Pueden entrar nuevos competidores.
 Las necesidades o gustos de esos consumidores puede variar en el tiempo.
9 Errores que debemos evitar al segmentar
Estos son algunos de los errores que debemos tratar de evitar en la medida de lo posible:
9.1 Segmentar demasiado
La segmentación excesiva presupone resultados, mientras que la buena segmentación
empieza con un grupo amplio.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia V
Grupo 01
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
7
9.2 Segmentar sin estrategia
La segmentación de usuarios sin una estrategia definida detrás no es nada
9.3 No adaptar nuevos segmentos
Los principios básicos de la segmentación no cambian, pero los propios segmentos si que
lo hacen poco a poco.
9.4 Centrarse demasiado en aspectos demográficos
Centrarse demasiado en el aspecto demográfico, sobre todo a expensas de la segmentación
por comportamiento. Es el mas grande error.
9.5 Crear demasiados segmentos
La segmentación únicamente es efectiva si está bien planteada. Crear demasiados
segmentos puede resultar en un gran mar de datos confusos que generan más problemas.
10 Conclución
La segmentación de mercados no necesita ser complicada para ser efectiva. Solo toca
poner sobre la mesa todos los puntos que hemos aprendido aquí, al ponerlos en práctica y
trabajarlos muy bien entonces se estará más cerca de tener un posicionamiento bastante
notable.
Comienza estableciendo el lugar en el que tendrá lugar tu lanzamiento, perfila bien las
personas a las que estará dirigido: edad, sexo, profesión, etc. También ten en cuenta los
intereses de estas personas, preferencias, gustos, valores y frecuencias de consumo.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia V
Grupo 01
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
8
11 Referencia
1. Rm rubén mañez. https://rubenmanez.com/segmentacion-de-mercado/
2. Copyright © 2013-2020 Rock Content. https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-
segmentacion-de-mercados/
3. Monografias.com.S.A.https://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty
.shtml
4. All rights reserved. https://www.abtasty.com/es/blog/segmentacion-de-mercado-
definicion-tipos-y-estrategia/
5. Michael Page (2020). https://www.michaelpage.es/advice/candidatos/avanza-en-tu-
carrera/4-pasos-clave-para-encontrar-tu-segmento-de-mercado
12 Videos
1. https://youtu.be/Q6QaELpGwgo
2. https://youtu.be/TUUWWv6BHoQ

Más contenido relacionado

PDF
22 Segmentación de Mercado
PDF
Segmentacion de mercado
DOCX
16 segmento de mercado
PDF
DOCX
Practica 19
PPTX
Mercado meta terminada
DOCX
segmentación de mercado
PDF
Análisis del Entorno
22 Segmentación de Mercado
Segmentacion de mercado
16 segmento de mercado
Practica 19
Mercado meta terminada
segmentación de mercado
Análisis del Entorno

La actualidad más candente (20)

DOC
Investigacion de Mercado
DOCX
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PPT
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
PPTX
MAPA MENTAL (SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS)
PPT
Segmentación de Mercados
PPSX
Segmentacion de mercado
DOCX
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
DOCX
Segmentacion
DOCX
Segmentacion de mercado
PPTX
Servicio al cliente
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
PPTX
Segmentación de mercados
PDF
Fundamentos de mercadotecnia
PDF
Modulo mercadotecnia y Publicidad
PPT
Segmentacion de mercado
PPTX
Clase02 sesion2 mktg
PPT
Concepto general-de-marketing-
PPT
Definicion De Marketing
PPTX
Segmento De Clientes
Investigacion de Mercado
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
MAPA MENTAL (SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS)
Segmentación de Mercados
Segmentacion de mercado
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Segmentacion
Segmentacion de mercado
Servicio al cliente
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Segmentación de mercados
Fundamentos de mercadotecnia
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Segmentacion de mercado
Clase02 sesion2 mktg
Concepto general-de-marketing-
Definicion De Marketing
Segmento De Clientes
Publicidad

Similar a 15. segmentacion de_mercado (20)

DOCX
Segmentacion de mercado
DOCX
Segmentacion de mercado
DOCX
Segmentación
DOCX
#22 SEGMENTACION
DOCX
Segmentacion de mercado
DOCX
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
DOCX
Segmentacion de mercados
PDF
Mercado 3 p.10
PDF
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
PPS
Segmentacion de mercado sección b
DOC
Estrategia de producto MERCADEO
PDF
Segmentacion de mercado
PDF
10 segmentacion
PDF
Segmentacion de mercado
DOCX
10 segmentacion de_mercado
PDF
Practica n 22_of.
DOCX
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
DOCX
Segmentacion
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Segmentación
#22 SEGMENTACION
Segmentacion de mercado
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Segmentacion de mercados
Mercado 3 p.10
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Segmentacion de mercado sección b
Estrategia de producto MERCADEO
Segmentacion de mercado
10 segmentacion
Segmentacion de mercado
10 segmentacion de_mercado
Practica n 22_of.
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
Segmentacion
Publicidad

Más de FrancoLazcanoClaros (20)

PDF
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
PDF
29 Sistemas de Investigación de Mercados
PDF
28 La Demanda
PDF
27 La Oferta
PDF
26 neuro marketing
PDF
18. city marketing
PDF
16. la cadena del valor
PDF
14. el arte de la venta
PDF
20 el plastico
PDF
17 Analisis PEST-PESTEL
PDF
16. verbos para fijar objetivos
PDF
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
PDF
14 la percepcion
PDF
15 Las seis emociones
PDF
14 Marcos de invetigacion
PDF
13 The founder (hambre de poder)
PDF
09. The corporation pelicula
PDF
13. La meta
PDF
08. Actividad económica en la sociedad
PDF
10. Desempeño emociones_y_creatividad
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
29 Sistemas de Investigación de Mercados
28 La Demanda
27 La Oferta
26 neuro marketing
18. city marketing
16. la cadena del valor
14. el arte de la venta
20 el plastico
17 Analisis PEST-PESTEL
16. verbos para fijar objetivos
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
14 la percepcion
15 Las seis emociones
14 Marcos de invetigacion
13 The founder (hambre de poder)
09. The corporation pelicula
13. La meta
08. Actividad económica en la sociedad
10. Desempeño emociones_y_creatividad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

15. segmentacion de_mercado

  • 1. ESTUDIANTE: FRANCO OSCAR LAZCANO CLAROS MATERIA: MERCADOTECNIA V DOCENTE: MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS GRUPO: 01 NOVIEMBRE DE 2020 COCHABAMBA - BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 2. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia V Grupo 01 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 1 INDICE 1 Introduccion.................................................................................................................2 2 ¿Qué es un segmento de mercado?..............................................................................2 3 Caracteristicas..............................................................................................................2 4 Procesos de Segmentación de mercados. ....................................................................3 5 Ventajas de hacer una segmentación de mercados......................................................3 5.1 Identificar las necesidades de tu público objetivo................................................3 5.2 Estrategias y acciones de marketing más personalizadas.....................................3 5.3 Aumentar las ventas de tu empresa......................................................................3 5.4 Reducir costes ......................................................................................................4 5.5 Aumentar la fidelización de clientes ....................................................................4 6 Tipos de segmentación de mercados ...........................................................................4 6.1 Segmentación geográfica .....................................................................................4 6.2 Segmentación demográfica ..................................................................................4 6.3 Segmentación psicográfica...................................................................................4 6.4 Segmentación conductual.....................................................................................4 7 Cuatro pasos clave para encontrar tu segmento de mercado.......................................5 8 Estrategias de segmentación del mercado ...................................................................5 8.1 Estrategia de segmentación indiferenciada ..........................................................6 8.2 Estrategia de segmentación diferenciada .............................................................6 8.3 Estrategia de segmentación personalizada ...........................................................6 8.4 Estrategia de segmentación concentrada..............................................................6 9 Errores que debemos evitar al segmentar....................................................................6 9.1 Segmentar demasiado...........................................................................................6 9.2 Segmentar sin estrategia.......................................................................................7 9.3 No adaptar nuevos segmentos..............................................................................7 9.4 Centrarse demasiado en aspectos demográficos ..................................................7 9.5 Crear demasiados segmentos ...............................................................................7 10 Conclución...............................................................................................................7 11 Referencia ................................................................................................................8 12 Videos ......................................................................................................................8
  • 3. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia V Grupo 01 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 2 SEJMENTACIÓN DE MERCADO Pensamiento “Cada misión noble parece imposible en un principio” (Thomas Carlye) 1 Introduccion La segmentación de mercados es una de las estrategias más eficientes para llegar correctamente a un grupo o una determinada audiencia específica. Esta estrategia facilita el proceso de personalización de las campañas, el enfoque en lo necesario y la agrupación de consumidores con intereses parecidos para dirigirse de manera rentable a ellos. 2 ¿Qué es un segmento de mercado? Un segmento de mercado está formado por un grupo de consumidores que van a compartir una serie de necesidades comunes que los van a diferenciar de otros segmentos. Es decir, que van a responder del mismo modo o de una forma muy similar a las acciones de marketing que hagamos. 3 Caracteristicas Antes de ver los diferentes tipos de segmentación de mercado que existen, hay que tener en cuenta una serie de características que deben cumplirse.  Medibles. Para determinar a cuántas personas nos estamos dirigiendo.  Accesibles. Tener los recursos necesarios para poder atenderlo de una forma eficaz.  Sustanciales. Deben de ser lo suficientemente grandes como para que sean rentables.
  • 4. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia V Grupo 01 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 3  Accionables. Hacer una estrategia de marketing que nos permita “atacar” a cada uno de los segmentos. 4 Procesos de Segmentación de mercados.  Estudio: Se examina el mercado para determinar las necesidades específicas satisfechas por las ofertas actuales, las que podrían ser reconocidas o no.  Análisis: Se interpretan los datos para eliminar las variables y agrupar o construir el segmento con los consumidores que comparten un requerimiento en particular.  Preparación de perfiles: Se prepara un perfil de cada grupo en términos de actitudes distintivas, conductas, demografía, etc. Se nombra a cada segmento con base a su característica dominante. 5 Ventajas de hacer una segmentación de mercados Tiene razones sólidas para empezar a aplicarlo en la empresa. 5.1 Identificar las necesidades de tu público objetivo Nos permite conocer mejor las necesidades, los deseos y las motivaciones de nuestro público objetivo. 5.2 Estrategias y acciones de marketing más personalizadas Si conocemos bien a nuestro público objetivo y sabemos cuáles son sus intereses vamos a poder acciones de marketing más personalizadas, ¿no crees?. 5.3 Aumentar las ventas de tu empresa Conseguir ajustar el producto, el precio y la comunicación a las necesidades reales de mi público objetivo conseguiré también aumentar los beneficios de mi empresa.
  • 5. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia V Grupo 01 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 4 5.4 Reducir costes Si identifico los principales nichos de mercado a los que se tiene que dirigir mi empresa y rechazo aquellos que no van a ser rentables, ¿no estaré reduciendo costes? 5.5 Aumentar la fidelización de clientes Si los clientes quedan más satisfechos porque puedes centrar mejor tus recursos y capacidades en ellos será más sencillo fidelizarlos ¿no? 6 Tipos de segmentación de mercados Son varios los tipos de segmentación de mercados que existen. Veamos a continuación algunos de ellos: 6.1 Segmentación geográfica Con este tipo de segmentación es importante definir: el país, la ciudad, la región y el clima en el que se desenvuelve la audiencia a la que se plantea llegar. 6.2 Segmentación demográfica Las variables de este segmento son: edad, sexo, estado civil, profesión, nivel educativo, cultura, nacionalidad y estatus socio-económico. 6.3 Segmentación psicográfica Conocer sobre su personalidad, estilo de vida, valores, actitudes, intereses y preferencias permite adecuar el producto y servicio para que se alinee a las expectativas del cliente. 6.4 Segmentación conductual Nos permite perfilar la sensibilidad con respecto al precio, la lealtad con la marca y la respuesta que se puede llegar a tener con relación a lo que se está ofreciendo.
  • 6. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia V Grupo 01 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 5 6.5 Segmentación por industria Conocer cuántos son los negocios que se dedican a lo mismo y cuáles son los productos que ofrecen al mercado, para que al introducir el nuevo producto o servicio pueda competirse con algo diferenciador a lo que ofrecen las otras industrias. 6.6 Segmentación por productos Cuanto más específica sea la segmentación del producto, mejor será la posibilidad de que el producto llegue a la persona correcta. Por ejemplo: computadora portátil, calzado para dama, tapetes de cocina, etc. 7 Cuatro pasos clave para encontrar tu segmento de mercado Una vez tengas el segmento del mercado podrás encontrar fácilmente los canales y el mensaje que debes emitir.  Piensa en necesidades y beneficios  Investiga a la competencia  Analiza a tu público objetivo  Evalúa tu decisión 8 Estrategias de segmentación del mercado A la hora de hacer una segmentación de mercado uno de los pasos esenciales es decidir qué estrategia vamos a llevar a cabo.
  • 7. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia V Grupo 01 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 6 8.1 Estrategia de segmentación indiferenciada Ofrecer el producto de la empresa a la mayor parte del mercado, su principal objetivo es llegar al máximo número de consumidores y de la misma forma minimizar los costes. 8.2 Estrategia de segmentación diferenciada Segmentar el mercado y seleccionar a dos o más segmentos (que serán nuestro público objetivo) y desarrollar una estrategia de marketing mix adaptada a cada uno de ellos. 8.3 Estrategia de segmentación personalizada Personalizar los productos y las acciones de marketing de la empresa a los gustos y necesidades de las personas. Es una práctica que están llevando a cabo muchas marcas de coche que permiten personalizarte el coche como tu quieras. 8.4 Estrategia de segmentación concentrada Centrarse unicamente en uno de ellos. Entonces los analizo y determino cuál puede ser el más rentable de ellos y lo “ataco”. El problema de esto es que depender de un único segmento es muy arriesgado por dos razones:  Pueden entrar nuevos competidores.  Las necesidades o gustos de esos consumidores puede variar en el tiempo. 9 Errores que debemos evitar al segmentar Estos son algunos de los errores que debemos tratar de evitar en la medida de lo posible: 9.1 Segmentar demasiado La segmentación excesiva presupone resultados, mientras que la buena segmentación empieza con un grupo amplio.
  • 8. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia V Grupo 01 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 7 9.2 Segmentar sin estrategia La segmentación de usuarios sin una estrategia definida detrás no es nada 9.3 No adaptar nuevos segmentos Los principios básicos de la segmentación no cambian, pero los propios segmentos si que lo hacen poco a poco. 9.4 Centrarse demasiado en aspectos demográficos Centrarse demasiado en el aspecto demográfico, sobre todo a expensas de la segmentación por comportamiento. Es el mas grande error. 9.5 Crear demasiados segmentos La segmentación únicamente es efectiva si está bien planteada. Crear demasiados segmentos puede resultar en un gran mar de datos confusos que generan más problemas. 10 Conclución La segmentación de mercados no necesita ser complicada para ser efectiva. Solo toca poner sobre la mesa todos los puntos que hemos aprendido aquí, al ponerlos en práctica y trabajarlos muy bien entonces se estará más cerca de tener un posicionamiento bastante notable. Comienza estableciendo el lugar en el que tendrá lugar tu lanzamiento, perfila bien las personas a las que estará dirigido: edad, sexo, profesión, etc. También ten en cuenta los intereses de estas personas, preferencias, gustos, valores y frecuencias de consumo.
  • 9. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia V Grupo 01 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 8 11 Referencia 1. Rm rubén mañez. https://rubenmanez.com/segmentacion-de-mercado/ 2. Copyright © 2013-2020 Rock Content. https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de- segmentacion-de-mercados/ 3. Monografias.com.S.A.https://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty .shtml 4. All rights reserved. https://www.abtasty.com/es/blog/segmentacion-de-mercado- definicion-tipos-y-estrategia/ 5. Michael Page (2020). https://www.michaelpage.es/advice/candidatos/avanza-en-tu- carrera/4-pasos-clave-para-encontrar-tu-segmento-de-mercado 12 Videos 1. https://youtu.be/Q6QaELpGwgo 2. https://youtu.be/TUUWWv6BHoQ