SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio Digital
LAURA MORALES POLANCO
Licenciada en sociales
Básica primaria
Área a trabajar: Lenguaje
Docentes encargados:
Ana Judith Macías
Licenciada en básica
Básica primaria
BENILDA QUILINDO
Licenciada en español y
comunicación.
Docente Básica primaria
GUSTAVO ÁNGEL CUELLAR
Licenciada básica primaria
Docente Básica primaria
Estudiantes del grado tercero
Mariana Pillimue Andrade
8 años
Jaider Arley Certuche
8 años
Juan Diego Coqui Manquillo
9 años
Juan Andres Guegue
8 años
Mariana Volveras Ospina
9 años
Manuel Santiago Lemeche
10 Años
Benjamin Quinto Morales
10 años
Diana del Rocio Cuellar
10 años
Laura Camila Ortega Guevara
8 años
Valentina Oidor Meneses
8 años
Javier Andrés Pillimue
9 años
Yisel Mendoza Sanchez
9 años
Durante el año escolar en curso y después de realizar diferentes sondeos con
interrogantes, entrevistas, dialogo entre otros, los estudiantes y los docentes hemos
notado serias dificultades en la comprensión de lectura de los niños y niñas del grado
cuarto de la ESCUELA RURAL MIXTA EL ALTO DE LA CRUZ; estas han traído consigo
problemas para el desempeño de los mismos en otras ramas del saber puesto que no
hay una comprensión de lectura adecuada además de la inexistencia de hábitos lectores
en los hogares.
A medida que uno de estos niños toma un texto para trabajarlo, también se nota que no
saben leer adecuadamente, silabean a menudo y pueden llegar a leer las palabras
juntas, así mismo se observó que no hacen un buen uso de los signos de puntuación ni
del ritmo de la lectura dificultando con mayor seriedad la comprensión de lectura
Cabe resaltar también que los padres de familia quieren que sus hijos tengan
una mejor educación, sin embargo no hay colaboración desde los hogares
para promover el interés por la lectura por lo que consideramos que hay un
bajo nivel académico y es la razón por la que es necesario atender esta
situación, de manera que los estudiantes al tener una buena comprensión
lectora mejoraran sus calificaciones en todas las áreas del saber puesto que
la lectura es importante para realizar todo tipo de actividades en clase y
también para su vida.
¿Cómo mejorar a través de las TIC, la lectura y la escritura de los estudiantes
de grado tercero?
DOCENTES
ESTUDIANTES
PADRES
ESTADO
Poca preparación
académica
Escasas metodologías
Poco interés hacia
el estudio
Poca lectura en las
aulas de clase
Poca preparación
académicaPobreza
Maltrato y perdida de
autoridad
Textos inadecuados
Políticas poco eficaces
GENERAL:
Mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado cuarto del alto de
la cruz, utilizando ayudas educativas de las TICS
ESPECÍFICOS
 Hacer uso de las Tics en, en cada una de las diferentes actividades
académicas que conlleven a mejorar la compresión lectora, tales como
power Point, Word
 Propiciar espacios de lectura y escritura utilizando la ayuda de Word y
dibujo Paint, con el fin de mejorar la comprensión lectora.
Observando a los niños de hoy que tienen una gran habilidad par el manejo de las
tecnologías, propusimos algunas herramientas tecnológicas en la que estamos
seguros que sentirán gran interés por ponerlas en practica para mejorar la
comprensión lectora:
PowerPoint
PAINT
WORD
http://estimulacionydesarrollo.blogspot.com/2009/05/cuando-
empezar-con-la-lectura.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Maria_Montessori
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget
Tomar los textos encontrados y
organizarlos en diapositivas
haciendo uso de imágenes
encontradas en internet para
ilustrar el cuento y darle diferentes
efectos a las presentaciones
Los estudiantes deberán consultar en internet diferentes
cuentos infantiles que sean de su agrado y copiarlos en
un documento de word.Los estudiantes deberán consultar
en internet diferentes cuentos infantiles que sean de su
agrado y copiarlos en un documento de word
Compartir los cuentos de los estudiantes
creados en Publisher con sus compañeros.
Con la ayuda de power point hacer una cartilla
recopilando cuentos hechos por los estudiantes en los
que se revele la comprensión lectora de los anteriormente
trabajados
EVALUACIÓN
 Las TIC son una herramienta fundamental en el desarrollo integral
en el proceso educativo de los estudiantes.
 Las TIC hace más amena y efectiva la comprensión lectora.
 Para el maestro las TIC se convierten en una herramienta eficaz
en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
DOC
Proyecto primera parte
DOCX
PRÁCTICA DAFO
PDF
Proyectonuevastec.docx
PPTX
Producción de textos
PDF
Alexis mendoza
PPTX
Pp presentaciã³n
Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Proyecto primera parte
PRÁCTICA DAFO
Proyectonuevastec.docx
Producción de textos
Alexis mendoza
Pp presentaciã³n

La actualidad más candente (18)

PPTX
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
PDF
El aprendizaje invertido
PPTX
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
PPTX
Juguemos con el ingles
PPT
Aprendo Ingles Jugando
PPTX
Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"
PDF
DOC
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
PDF
El valor del respeto...
DOCX
El valor del respeto.
PPTX
Plantilla oficial los niños si comen cuento
DOCX
Lecto escritura proyecto de aula
PPTX
PPTX
Ingles para niños
PDF
Vocabulario básico para niños
PDF
Leer en educacion inicial.pptx [reparado]
PPTX
46681 mary luz ramirez
PPTX
A leer y aprender con las TIC
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
El aprendizaje invertido
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Juguemos con el ingles
Aprendo Ingles Jugando
Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
El valor del respeto...
El valor del respeto.
Plantilla oficial los niños si comen cuento
Lecto escritura proyecto de aula
Ingles para niños
Vocabulario básico para niños
Leer en educacion inicial.pptx [reparado]
46681 mary luz ramirez
A leer y aprender con las TIC
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Cuestionario de computacion primer quimestre
PPT
Fgf
PPTX
aplicaciones y servicios de Internet
PPTX
Analysis of "Sun and Moon" by Jay Macpherson
PDF
Tomo 21 objetivo namek
DOCX
La sexualidad
ODP
Presentación descubre
DOC
Guía de aplicación
PDF
Mentefacto edunay
PPTX
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
PPTX
La oralidad
DOCX
Audience Profile
PPT
PPTX
Anime
PPTX
El aula
DOCX
Article interview
PPTX
Tema 4 trabajo final morkcho
PPTX
Entre no sorteio com o“check in” diario
PDF
DOCX
Certificado
Cuestionario de computacion primer quimestre
Fgf
aplicaciones y servicios de Internet
Analysis of "Sun and Moon" by Jay Macpherson
Tomo 21 objetivo namek
La sexualidad
Presentación descubre
Guía de aplicación
Mentefacto edunay
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
La oralidad
Audience Profile
Anime
El aula
Article interview
Tema 4 trabajo final morkcho
Entre no sorteio com o“check in” diario
Certificado
Publicidad

Similar a 387 a (20)

DOC
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
PDF
Portafolio digital
DOC
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
PDF
Introduccion avance turbay ayala
PDF
Proyecto los calabazos
DOC
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
PPTX
DOC
Morgadojordan Proyectofinal
PPTX
Portafolio digital grupo 155 b
PDF
El uso de las tic El Socorro
PPT
San juan de_betulia_presentacion_i.e.t.a_de_albania
DOC
Proyecto anexo 24 fredy gómez
PPTX
El uso de las tics como herramienta para
DOC
Proyecto de computadores
DOC
Carolina motta perilla_insc_tema_v2
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPTX
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
PPTX
M4 u1 grjf proyecto
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Portafolio digital
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Introduccion avance turbay ayala
Proyecto los calabazos
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Morgadojordan Proyectofinal
Portafolio digital grupo 155 b
El uso de las tic El Socorro
San juan de_betulia_presentacion_i.e.t.a_de_albania
Proyecto anexo 24 fredy gómez
El uso de las tics como herramienta para
Proyecto de computadores
Carolina motta perilla_insc_tema_v2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
M4 u1 grjf proyecto

Más de richararteaga (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

387 a

  • 2. LAURA MORALES POLANCO Licenciada en sociales Básica primaria Área a trabajar: Lenguaje Docentes encargados: Ana Judith Macías Licenciada en básica Básica primaria
  • 3. BENILDA QUILINDO Licenciada en español y comunicación. Docente Básica primaria GUSTAVO ÁNGEL CUELLAR Licenciada básica primaria Docente Básica primaria
  • 4. Estudiantes del grado tercero Mariana Pillimue Andrade 8 años Jaider Arley Certuche 8 años Juan Diego Coqui Manquillo 9 años
  • 5. Juan Andres Guegue 8 años Mariana Volveras Ospina 9 años Manuel Santiago Lemeche 10 Años
  • 6. Benjamin Quinto Morales 10 años Diana del Rocio Cuellar 10 años Laura Camila Ortega Guevara 8 años
  • 7. Valentina Oidor Meneses 8 años Javier Andrés Pillimue 9 años Yisel Mendoza Sanchez 9 años
  • 8. Durante el año escolar en curso y después de realizar diferentes sondeos con interrogantes, entrevistas, dialogo entre otros, los estudiantes y los docentes hemos notado serias dificultades en la comprensión de lectura de los niños y niñas del grado cuarto de la ESCUELA RURAL MIXTA EL ALTO DE LA CRUZ; estas han traído consigo problemas para el desempeño de los mismos en otras ramas del saber puesto que no hay una comprensión de lectura adecuada además de la inexistencia de hábitos lectores en los hogares. A medida que uno de estos niños toma un texto para trabajarlo, también se nota que no saben leer adecuadamente, silabean a menudo y pueden llegar a leer las palabras juntas, así mismo se observó que no hacen un buen uso de los signos de puntuación ni del ritmo de la lectura dificultando con mayor seriedad la comprensión de lectura
  • 9. Cabe resaltar también que los padres de familia quieren que sus hijos tengan una mejor educación, sin embargo no hay colaboración desde los hogares para promover el interés por la lectura por lo que consideramos que hay un bajo nivel académico y es la razón por la que es necesario atender esta situación, de manera que los estudiantes al tener una buena comprensión lectora mejoraran sus calificaciones en todas las áreas del saber puesto que la lectura es importante para realizar todo tipo de actividades en clase y también para su vida.
  • 10. ¿Cómo mejorar a través de las TIC, la lectura y la escritura de los estudiantes de grado tercero? DOCENTES ESTUDIANTES PADRES ESTADO Poca preparación académica Escasas metodologías Poco interés hacia el estudio Poca lectura en las aulas de clase Poca preparación académicaPobreza Maltrato y perdida de autoridad Textos inadecuados Políticas poco eficaces
  • 11. GENERAL: Mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado cuarto del alto de la cruz, utilizando ayudas educativas de las TICS ESPECÍFICOS  Hacer uso de las Tics en, en cada una de las diferentes actividades académicas que conlleven a mejorar la compresión lectora, tales como power Point, Word  Propiciar espacios de lectura y escritura utilizando la ayuda de Word y dibujo Paint, con el fin de mejorar la comprensión lectora.
  • 12. Observando a los niños de hoy que tienen una gran habilidad par el manejo de las tecnologías, propusimos algunas herramientas tecnológicas en la que estamos seguros que sentirán gran interés por ponerlas en practica para mejorar la comprensión lectora: PowerPoint PAINT WORD
  • 14. Tomar los textos encontrados y organizarlos en diapositivas haciendo uso de imágenes encontradas en internet para ilustrar el cuento y darle diferentes efectos a las presentaciones Los estudiantes deberán consultar en internet diferentes cuentos infantiles que sean de su agrado y copiarlos en un documento de word.Los estudiantes deberán consultar en internet diferentes cuentos infantiles que sean de su agrado y copiarlos en un documento de word
  • 15. Compartir los cuentos de los estudiantes creados en Publisher con sus compañeros. Con la ayuda de power point hacer una cartilla recopilando cuentos hechos por los estudiantes en los que se revele la comprensión lectora de los anteriormente trabajados
  • 16. EVALUACIÓN  Las TIC son una herramienta fundamental en el desarrollo integral en el proceso educativo de los estudiantes.  Las TIC hace más amena y efectiva la comprensión lectora.  Para el maestro las TIC se convierten en una herramienta eficaz en el proceso de enseñanza – aprendizaje.