SlideShare una empresa de Scribd logo
CON LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM
CULTIVO MIS VALORES
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA SEDE SAN PEDRO
Rafael Velasco bolaños
Ing agrónomo
docente: producción agrícola y
sistemas
de produccion
Jhon Jelver Anaya
Administrado de Empresas
Docente: Primaria
Área a trabajar: valores ciudadanos
Docentes encargados:
Luis Fernando Ortega P
Ing Ambiental
Docente: Matemáticas y
Física
Estudiantes del grado tercero
Anyela Cotacio Pillimue
8 Años
Yudy Marcela Sanches Oino
10 Años Darwin Rene
Pillimue
8 Años
Ana Lucia Sánchez
Salazar
8 Años
¿CÓMO RECUPERAR CON LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM LOS VALORES CIUDADANOS?
La sede san pedro se encuentra ubicada al sur del municipio de Inza del departamento del cauca,
hace parte de las cinco sedes de la institución educativa agrícola nuestra señora de la
candelaria, los habitantes de esta vereda son netamente campesinos con problemas
socioeconómicos, desintegración familiar por las pocas oportunidades de subsistir a la vez tiene
incidencia el bajo nivel educativo y esto incide en el desarrollo de sus familias.
En los niños del grado tercero de la institución agrícola nuestra señora de la candelaria se
evidencia la falta de trabajo en equipo en el desarrollo de algunas actividades educativas, ya que
al realizar estas actividades no hay integración, liderazgo y falta de compromiso además, se
genera algunos conflictos.
Esto conlleva al irrespeto, falta de tolerancia e irresponsabilidad repercutiendo en su formación
personal y académica. Este problema se origina principalmente en las familias donde se ha
perdido la práctica de estos valores.
Según la teoría del aprendizaje social, las conductas se aprenden por imitación de los modelos
que el individuo tiene desde su primera infancia, es decir, sus padres en primer lugar, y su
contexto social inmediato en segundo lugar.
Por otra parte, se ha evidenciado en algunos casos poco acompañamiento de parte de los padres
hacia sus hijos, debido a la situación social, económica y cultural del contexto en el cual se
desarrollan; las largas jornadas laborales, los problemas cotidianos, el ritmo acelerado de vida, los
escasos recursos económicos, provocan situaciones de tensión , sin embargo, existen formas
alternativas, respetuosas y mucho más eficaces para relacionarnos con los demás como por
ejemplo el dialogo y la educación en el fortalecimiento de los valores.
Siendo la escuela el segundo lugar después del hogar donde más horas pasan los niños
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• ESTABLECER LA HUERTA ESCOLAR PARA QUE SEA UN
ESPACIO DE CONVIVENCIA Y MECANISMO PARA
COMPARTIR EXPERIENCIAS Y SABERES.
• ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES EL MANEJO DEL
PROGRAMA EDILIM.
• ELABORAR UNA REVISTA DIGITAL UTILIZANDO EDILIM
DONDE SE CONSIGNEN PASO A PASO EL DESARROLLO
DEL PROYECTO DE AULA.
• SOCIALIZAR EL PROYECTO DE AULA A LA COMUNIDAD
EDUCATIVA PARA RETROALIMENTARLO Y CONTINUAR
CON SU EJECUCIÓN.
• HACER UN SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIANTES PARA
VERIFICAR EL IMPACTO Y EL AVANCE DEL PROYECTO.
OBJETIVO GENERAL
PROMOVER A TRAVÉS DE LA
HUERTA ESCOLAR Y EDILIM EL
APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA DE
LOS VALORES CIUDADANOS EN
LOS ESTUDIANTES DEL GRADO
TERCERO DE LA SEDE SAN PEDRO
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AGRÍCOLA NUESTRA SEÑORA DE
LA CANDELARIA PARA GENERAR
ESPACIOS DE CONVIVENCIA Y A SU
VEZ MEJORAR SUS RELACIONES
INTERPERSONALES, FAMILIARES,
SOCIALES Y EL TRABAJO EN
EQUIPO.
LA ARTICULACION DEL TRABAJO EN LA HUERTA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS,
PERMITEN MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES EN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CONVIVENCIA
ESCOLAR Y LA RECUPERACION DEL TRABAJO EN EQUIPO, LA SOLIDARIDAD Y LA
RESPONSABILIDAD
PAINT
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL
“REVISTA DIGITAL CON EDILIM”
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf3.pdf
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf4.pdf
http://joselin-paredes.blogspot.com/2012/03/el-huerto-escolar-un-huerto-es-
un.html
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/a0218s/a0218s11.pdf
http://vsf.org.es/sites/default/files/unidad_d_huerto_escolar.pdf
CONSULTAR EN INTERNET ACERCA DE LAS HUERTAS ESCOLARES. DEFINICIÓN, CUIDADOS,
PROCESOS
CON LA AYUDA DE LOS DOCENTES, LOS PADRES DE FAMILIA Y TODA LA COMUNIDAD
EDUCATIVA, COMENZAMOS A FORMAR LA HUERTA ESCOLAR CON LA SIEMBRA DE DIFERENTES
PRODUCTOS Y APRENDEMOS SU CUIDADO ADQUIRIENDO RESPONSABILIDADES ACORDES A
SUS HABILIDADES
TOMAR FOTOGRAFÍAS PARA LA CREACIÓN DE LA REVISTA DIGITAL
A TRAVÉS DE EJERCICIOS PRÁCTICOS Y JUEGOS ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES A MANEJAR
EDILIM.
HACER USO DE EDILIM PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL CON LA
INFORMACIÓN OBTENIDA DURANTE EL PROCESO DE ADECUACIÓN Y SIEMBRA DE LA HUERTA
ESCOLAR EN LA QUE PARTICIPÓ LA COMUNIDAD EDUCATIVA
INVITAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA A UNA REUNIÓN PARA SOCIALIZAR EL PROYECTO QUE
SE ESTÁ TRABAJANDO, EL MISMO EN EL QUE ELLOS MISMOS HAN APORTADO
REALIZAR CON LOS ESTUDIANTES TRABAJOS EN GRUPO.
REALIZAR ENCUESTAS A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA CONVIVENCIA FAMILIAR.
PRODUCTOS
Los padres de familia participan en la identificación del problema
Socialización de las herramientas tecnológicas a implementar
Socialización del proyecto
con los padres de familia
Desarrollo de la estrategia pedagógica
en la huerta escolar
Motivando el trabajo en equipo
Usando las
herramientas
tecnológicas en
los procesos de
aprendizaje
 Los estudiantes se integraron con mucha facilidad al proyecto puesto que les gustó
mucho tomarse fotografías mientras trabajaban con sus padres de familia.
 Los padres de familia compartieron con sus hijos momentos muy amenos y
colaboraron de manera activa y comprometida con la huerta escolar, esto genera en
los estudiantes un gran impacto puesto que están aprendiendo del ejemplo que
reciben de sus mayores y las experiencias que se comparten.
 Tanto docentes como estudiantes lograron mantener un trabajo en sana convivencia
respetando al otro como pares y a las plantas que estaban sembrando, la
responsabilidad de tener una huerta por cuidar, ha apoyado en gran medida en que la
atención vaya dirigida a su mantenimiento y no a generar conflictos dañinos para su
entorno

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto para la prevención del abandono escolar
PPTX
Proyecto indiscplinaensecundria
PPTX
Observación y análisis de la practica educativa
PDF
Fto org jornadas practicas observacion
DOCX
Plan de trabajo del equipo saanee
PPTX
Conclusión blogg escuela urbana
PPTX
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
PPT
Estudio de casos pm cppt
Proyecto para la prevención del abandono escolar
Proyecto indiscplinaensecundria
Observación y análisis de la practica educativa
Fto org jornadas practicas observacion
Plan de trabajo del equipo saanee
Conclusión blogg escuela urbana
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Estudio de casos pm cppt

La actualidad más candente (16)

PPT
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
PPTX
Mision vision
DOCX
Proyecto psicologia
DOCX
Proyecto curricular institucional
PPT
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
DOCX
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
DOCX
Diagnostico del jardin de niños
PPTX
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
PPT
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PDF
Plan de convivencia ENERO 2015
PPT
Presentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivo
PPT
Modelo de presentación educa 54965
PPT
Trabajo De Pedagogia
DOCX
Proyecto "Análisis basados en problemas"
DOCX
Analisis basados en problemas
PPT
Presentacion proyecto absentismo escolar
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
Mision vision
Proyecto psicologia
Proyecto curricular institucional
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
Diagnostico del jardin de niños
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
PresentacióN. Trabajo De Florencio
Plan de convivencia ENERO 2015
Presentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivo
Modelo de presentación educa 54965
Trabajo De Pedagogia
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Analisis basados en problemas
Presentacion proyecto absentismo escolar
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Taller de-edilim-1200748045118697-3
PPT
Taller de EdiLIM
PDF
Taller EdiLIM
PPS
Endnote 2010
PPTX
PPTX
TUTORIAL EDILIM
 
PDF
Tutorial CINAHL: módulo basico
PPT
Tutorial de LIM
ODP
ProduccióN De Libros Electronicos Edilim
PPS
Tutorial edilim
PPSX
Actividades edilim
PDF
O que é Periódico Indexado e como identificar nas principais bases de dados?
PDF
Biblioteca Cochrane: acesse seus conteúdos
PDF
Aprenda a pesquisar no Portal BVS: módulo intermediário
PDF
Tutorial PubMed - módulo intermediário
PDF
O que é PICO e Pico?
PPT
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
PDF
Manual - Tutorial de Edilim (Galego)
PPT
Lim, libro interactivo multimedia
Taller de-edilim-1200748045118697-3
Taller de EdiLIM
Taller EdiLIM
Endnote 2010
TUTORIAL EDILIM
 
Tutorial CINAHL: módulo basico
Tutorial de LIM
ProduccióN De Libros Electronicos Edilim
Tutorial edilim
Actividades edilim
O que é Periódico Indexado e como identificar nas principais bases de dados?
Biblioteca Cochrane: acesse seus conteúdos
Aprenda a pesquisar no Portal BVS: módulo intermediário
Tutorial PubMed - módulo intermediário
O que é PICO e Pico?
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Manual - Tutorial de Edilim (Galego)
Lim, libro interactivo multimedia
Publicidad

Similar a 389c (20)

PPTX
Huerta Escolar Completa
DOCX
PPTX
Proyecto huerta escolar
PPT
Practica Docente La Tolda
PDF
Plan de actuación 2020-21
PPTX
Proyecto desafío del hambre
PPTX
Proyecto desafío del hambre
PDF
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
PPTX
propuesta.pptx
PPTX
Proyecto de aula 26661
PDF
04 huertoescolarestrategiaeducativaparalavida benitorodriguez
PPTX
DIAPOSITIVAS CECILIA DEHUERTO ESCOLAR.pptx
DOC
Proyecto productivo andrea quinto 2012
PPT
106. el huerto de la escuela a tu casa
PDF
Plandeactuación21 22 aldea
PPTX
Proyecto de aula 26662
DOC
Proyecto productivo fernando quinto 2012
PPTX
Presentación Huerto Ecológico
PDF
Proyecto huerto1415
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
Huerta Escolar Completa
Proyecto huerta escolar
Practica Docente La Tolda
Plan de actuación 2020-21
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
propuesta.pptx
Proyecto de aula 26661
04 huertoescolarestrategiaeducativaparalavida benitorodriguez
DIAPOSITIVAS CECILIA DEHUERTO ESCOLAR.pptx
Proyecto productivo andrea quinto 2012
106. el huerto de la escuela a tu casa
Plandeactuación21 22 aldea
Proyecto de aula 26662
Proyecto productivo fernando quinto 2012
Presentación Huerto Ecológico
Proyecto huerto1415
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx

Más de richararteaga (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

389c

  • 1. CON LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM CULTIVO MIS VALORES INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA SEDE SAN PEDRO
  • 2. Rafael Velasco bolaños Ing agrónomo docente: producción agrícola y sistemas de produccion Jhon Jelver Anaya Administrado de Empresas Docente: Primaria Área a trabajar: valores ciudadanos Docentes encargados: Luis Fernando Ortega P Ing Ambiental Docente: Matemáticas y Física
  • 3. Estudiantes del grado tercero Anyela Cotacio Pillimue 8 Años Yudy Marcela Sanches Oino 10 Años Darwin Rene Pillimue 8 Años Ana Lucia Sánchez Salazar 8 Años
  • 4. ¿CÓMO RECUPERAR CON LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM LOS VALORES CIUDADANOS?
  • 5. La sede san pedro se encuentra ubicada al sur del municipio de Inza del departamento del cauca, hace parte de las cinco sedes de la institución educativa agrícola nuestra señora de la candelaria, los habitantes de esta vereda son netamente campesinos con problemas socioeconómicos, desintegración familiar por las pocas oportunidades de subsistir a la vez tiene incidencia el bajo nivel educativo y esto incide en el desarrollo de sus familias. En los niños del grado tercero de la institución agrícola nuestra señora de la candelaria se evidencia la falta de trabajo en equipo en el desarrollo de algunas actividades educativas, ya que al realizar estas actividades no hay integración, liderazgo y falta de compromiso además, se genera algunos conflictos. Esto conlleva al irrespeto, falta de tolerancia e irresponsabilidad repercutiendo en su formación personal y académica. Este problema se origina principalmente en las familias donde se ha perdido la práctica de estos valores.
  • 6. Según la teoría del aprendizaje social, las conductas se aprenden por imitación de los modelos que el individuo tiene desde su primera infancia, es decir, sus padres en primer lugar, y su contexto social inmediato en segundo lugar. Por otra parte, se ha evidenciado en algunos casos poco acompañamiento de parte de los padres hacia sus hijos, debido a la situación social, económica y cultural del contexto en el cual se desarrollan; las largas jornadas laborales, los problemas cotidianos, el ritmo acelerado de vida, los escasos recursos económicos, provocan situaciones de tensión , sin embargo, existen formas alternativas, respetuosas y mucho más eficaces para relacionarnos con los demás como por ejemplo el dialogo y la educación en el fortalecimiento de los valores. Siendo la escuela el segundo lugar después del hogar donde más horas pasan los niños
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • ESTABLECER LA HUERTA ESCOLAR PARA QUE SEA UN ESPACIO DE CONVIVENCIA Y MECANISMO PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS Y SABERES. • ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES EL MANEJO DEL PROGRAMA EDILIM. • ELABORAR UNA REVISTA DIGITAL UTILIZANDO EDILIM DONDE SE CONSIGNEN PASO A PASO EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE AULA. • SOCIALIZAR EL PROYECTO DE AULA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA RETROALIMENTARLO Y CONTINUAR CON SU EJECUCIÓN. • HACER UN SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIANTES PARA VERIFICAR EL IMPACTO Y EL AVANCE DEL PROYECTO. OBJETIVO GENERAL PROMOVER A TRAVÉS DE LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES CIUDADANOS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA SEDE SAN PEDRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÍCOLA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA PARA GENERAR ESPACIOS DE CONVIVENCIA Y A SU VEZ MEJORAR SUS RELACIONES INTERPERSONALES, FAMILIARES, SOCIALES Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
  • 8. LA ARTICULACION DEL TRABAJO EN LA HUERTA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS, PERMITEN MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES EN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA RECUPERACION DEL TRABAJO EN EQUIPO, LA SOLIDARIDAD Y LA RESPONSABILIDAD PAINT
  • 9. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL “REVISTA DIGITAL CON EDILIM” http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf3.pdf http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf4.pdf http://joselin-paredes.blogspot.com/2012/03/el-huerto-escolar-un-huerto-es- un.html ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/a0218s/a0218s11.pdf http://vsf.org.es/sites/default/files/unidad_d_huerto_escolar.pdf
  • 10. CONSULTAR EN INTERNET ACERCA DE LAS HUERTAS ESCOLARES. DEFINICIÓN, CUIDADOS, PROCESOS CON LA AYUDA DE LOS DOCENTES, LOS PADRES DE FAMILIA Y TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, COMENZAMOS A FORMAR LA HUERTA ESCOLAR CON LA SIEMBRA DE DIFERENTES PRODUCTOS Y APRENDEMOS SU CUIDADO ADQUIRIENDO RESPONSABILIDADES ACORDES A SUS HABILIDADES TOMAR FOTOGRAFÍAS PARA LA CREACIÓN DE LA REVISTA DIGITAL A TRAVÉS DE EJERCICIOS PRÁCTICOS Y JUEGOS ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES A MANEJAR EDILIM. HACER USO DE EDILIM PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL CON LA INFORMACIÓN OBTENIDA DURANTE EL PROCESO DE ADECUACIÓN Y SIEMBRA DE LA HUERTA ESCOLAR EN LA QUE PARTICIPÓ LA COMUNIDAD EDUCATIVA INVITAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA A UNA REUNIÓN PARA SOCIALIZAR EL PROYECTO QUE SE ESTÁ TRABAJANDO, EL MISMO EN EL QUE ELLOS MISMOS HAN APORTADO REALIZAR CON LOS ESTUDIANTES TRABAJOS EN GRUPO. REALIZAR ENCUESTAS A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA CONVIVENCIA FAMILIAR.
  • 11. PRODUCTOS Los padres de familia participan en la identificación del problema Socialización de las herramientas tecnológicas a implementar Socialización del proyecto con los padres de familia
  • 12. Desarrollo de la estrategia pedagógica en la huerta escolar Motivando el trabajo en equipo Usando las herramientas tecnológicas en los procesos de aprendizaje
  • 13.  Los estudiantes se integraron con mucha facilidad al proyecto puesto que les gustó mucho tomarse fotografías mientras trabajaban con sus padres de familia.  Los padres de familia compartieron con sus hijos momentos muy amenos y colaboraron de manera activa y comprometida con la huerta escolar, esto genera en los estudiantes un gran impacto puesto que están aprendiendo del ejemplo que reciben de sus mayores y las experiencias que se comparten.  Tanto docentes como estudiantes lograron mantener un trabajo en sana convivencia respetando al otro como pares y a las plantas que estaban sembrando, la responsabilidad de tener una huerta por cuidar, ha apoyado en gran medida en que la atención vaya dirigida a su mantenimiento y no a generar conflictos dañinos para su entorno