SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio
Digital
MARIA ADELA CORDOBA
ESPECIALISTA EN LUDICA Y
RECREACION PARA EN DESRROLLO
SOCIAL Y CULTURAL.
DOCENTE SEDE SAN ANDRES GRADO
PRIMERO.
MARIA ESTELA RESTREPO
ESPECIALISTA EN LUDICA
EDUCATIVA
DOCENTE SEDE SAN ANDRES GRADO
SEGUNDO
Área de lenguaje
Docentes
ARCELIA VELASCO ANGEL
ESPECIALISTA EN LUDICA
EDUCATIVA.
DOCENTE GRADO TERCERO
ANA LUCIA RAMIREZ
ESPECIALISTA EN
LUDICA EDUCATIVA.
DOCENTE TRANSICION
Estudiantes del grado tercero
Estudiantes del grado tercero
LUIS ENRRIQUE PENCUE PENCUE
8 Años
LUZ ESNEIDA PENCUE PIÑACUE
8 Años
ELI YUFANY VOLVERAS
9 Años
ANA CATALINA ZATIZABAL
8 Años
ERLY ROCIO PACHONGO
8 Años
BRIDYI ALEXANDRA FINDICUE
9 Años
ALEXIS ALEXANDER SALAZAR ROJAS
9 AÑOS
SHIRLEY ALEJANDRA HURTADO
8 AÑOS
JUAN CARLOS JORGE LEMECHE
8 AÑOS
YANKY ALEXIS COEMTA P
9 AÑOS
DINA CUELLO YONDA
8 AÑOS
LUIS ALEJANDRO VELASCO
8 AÑOS
LUIS ALEJANDRO CHASQUI PARRA
7 AÑOS
MARIA PAULA NARVAEZ FIGUEROA
8 AÑOS
FRANK CUELLO PIÑACUE
10 AÑOS
BERONICA VELASCO VELASCO
8 AÑOS
MARLON GREGORIO ANDELA
9 AÑOS
DERLIS JOHANA YUGUE YONDA
12 AÑOS
JOSE ALEXANDER CUELLO P
12 AÑOS
MAYER ALEXIS TOBAR
8 AÑOS
ESTEFANIA SOTO CHILLO
8 AÑOS
Los estudiantes del grado tercero presentan falencias en la motricidad, por lo tanto es
necesario saber cuáles son sus causas. En un dialogo abierto con ellos, la mayoría de los
estudiantes mencionó que presentan dificultad en el manejo de espacios, manejo de la
regla en diseño de gráficas, en escritura de grafemas porque las letras y números no son
legibles y al colorear no tienen en cuenta los límites de las gráficas.
Demuestran apatía y desinterés por realizar los trabajos con estética y creatividad
obteniendo resultados regulares. Aunque en la elaboración de los planes de área se han
tenido en cuenta los estándares relacionados con estas competencias que se orientan
desde los primeros años de escolaridad, aún continúan presentándose falencias que
repercuten en el proceso pedagógico de los siguientes años; reconocemos que nos ha
faltado más exigencia y dedicación en el desarrollo de estas actividades; existe poca
colaboración y orientación por parte de los padres de familia, no se cuenta con material
suficiente además que el mobiliario para niños y niñas no es adecuado ni cómodo.
Es necesario tener en cuenta que las metodologías utilizadas
en parte no han permitido desarrollar esta competencia. En
vista de las dificultades detectadas, los estudiantes del grado
tercero sugirieron realizar actividades que les permitan
superar y fortalecer la correcta escritura de grafemas y
números y el manejo adecuado de la regla, del renglón de los
espacios como también el coloreado de graficas todas ellas
encaminadas a mejorar la motricidad fina y gruesa, por ello,
nace en común acuerdo trabajar con las TIC puesto que es
una herramienta divertida e interactiva en la que ellos
pueden poner en práctica todos los conocimientos que han
adquirido y los que van a adquirir, de manera que todo el
proceso será dinámico y significativo obteniendo como
resultado un aprendizaje para la vida.
GENERAL:
Desarrollar la habilidad motriz de los estudiantes de grado
tercero haciendo uso de las TIC mejorando su caligrafía y pulso.
ESPECÍFICOS
 Motivar a los estudiantes en el manejo de paint para mejorar
su motricidad.
 Utilizar el teclado del computador para fortalecer la
motricidad fina
 Demuestra habilidades artísticas con el uso de paint
 Fomentar el trabajo colaborativo con los niños y el uso de los
computadores
El manejo de las diferentes herramientas tiene como fin que el
estudiante se motive a partir del uso del computador, la manipulación de
herramientas tecnológicas. El software utilizado son los siguientes:
PowerPoint
PAINT
WORD
• http://motricidadhumana2008.blogspot.com/
•
http://propei5inicial.wikispaces.com/*+ENSAYO+DE+LA+MOTRICIDAD+COM
O+CUALIDAD+HUMANA
• http://docentesinnovadores.net/Contenidos/Ver/5148
• http://davidsugueva.blogspot.com/2012/12/plegado-y-motricidad-fina.html
• http://blogs.colombiadigital.net/las-tic-una-moda-in/juegos-de-video-y-
motricidad/
Identificar y utilizar
correctamente la barra del
programa Paint
Los estudiantes desarrollaron su
motricidad fina mientras se divertían
dibujando y escribiendo, lo que
permitió también que ellos trabajen
su creatividad artística y el respeto
en la sala de trabajo
Un número considerable de
estudiantes logó mejorar su
caligrafía gracias al trabajo con las
TIC
Los estudiantes se motivaron mucho
en el trabajo de sus habilidades
artísticas y fomentaron su capacidad
de escribir, y leer al mismo tiempo
que se divertían
Usan la herramienta de paint.
Estudiantes utilizando microsoft word
Manualidades elaboradas en papel reclado.

Más contenido relacionado

DOCX
Metodología y habilidades docentes
PPTX
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
PPTX
103C Portafolio Digital
PDF
Guia del docente unidad 1
PDF
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
PPT
IES Tegueste Comenius 2012
PPT
Tecno - colors
PPTX
103C Portafolio Digital
Metodología y habilidades docentes
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
103C Portafolio Digital
Guia del docente unidad 1
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
IES Tegueste Comenius 2012
Tecno - colors
103C Portafolio Digital

Destacado (20)

PPT
Mean, Mode, Median[1]
DOCX
T aller investigativo jhongrimaldos2
PPTX
Compós 2011 vale tudo - data show - 13.06.2011
PPTX
Interactivo ética y valores.
PDF
Mla ut06 historia de la fotografia
PDF
Amigospeugeot supartnerenunaojeada
PDF
Soy un niño con tgd
DOCX
16 avo info
PPT
Sst district powerpoint
PPTX
Crisis Planning & Management in a Social Media World
PDF
Booz Gma Shopper Marketing 2009
PPTX
Simbologia
PPTX
Modelo relacional
PPTX
Tia 942
PPT
01 mar densidad de los gases
DOC
Fase evaluación
DOCX
Verbos para redactar logros e indicadores
PPTX
Android ppt
KEY
Veille professionnelle avec le web 2.0 mars 2010
PDF
Plan De Desarrollo Concertado Ventanilla
Mean, Mode, Median[1]
T aller investigativo jhongrimaldos2
Compós 2011 vale tudo - data show - 13.06.2011
Interactivo ética y valores.
Mla ut06 historia de la fotografia
Amigospeugeot supartnerenunaojeada
Soy un niño con tgd
16 avo info
Sst district powerpoint
Crisis Planning & Management in a Social Media World
Booz Gma Shopper Marketing 2009
Simbologia
Modelo relacional
Tia 942
01 mar densidad de los gases
Fase evaluación
Verbos para redactar logros e indicadores
Android ppt
Veille professionnelle avec le web 2.0 mars 2010
Plan De Desarrollo Concertado Ventanilla
Publicidad

Similar a 388 d (20)

PPTX
PPTX
Portafolio pablo emilio sanabria
PDF
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
DOCX
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
PPTX
Portafolio frnacisco
DOC
2 b plantilla de los proyectos
DOC
2 b plantilla de los proyectos
DOC
plantilla de los proyectos
DOC
2 b plantilla de los proyectos
PPTX
Portafolio francisco
PPTX
Portafolio ricardo
PPTX
Plantilla ricardo
DOC
Proyecto aula victor
PPTX
PROYECTO DE LAS TIC
POTX
Proyecto iava
DOCX
Trabajo word marta madera
PPTX
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
PPTX
Portafolio
DOCX
Trabajo word
PPT
Articulemos nuestros procesos iniciales
Portafolio pablo emilio sanabria
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Portafolio frnacisco
2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos
plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos
Portafolio francisco
Portafolio ricardo
Plantilla ricardo
Proyecto aula victor
PROYECTO DE LAS TIC
Proyecto iava
Trabajo word marta madera
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Portafolio
Trabajo word
Articulemos nuestros procesos iniciales
Publicidad

Más de richararteaga (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

388 d

  • 2. MARIA ADELA CORDOBA ESPECIALISTA EN LUDICA Y RECREACION PARA EN DESRROLLO SOCIAL Y CULTURAL. DOCENTE SEDE SAN ANDRES GRADO PRIMERO. MARIA ESTELA RESTREPO ESPECIALISTA EN LUDICA EDUCATIVA DOCENTE SEDE SAN ANDRES GRADO SEGUNDO Área de lenguaje Docentes
  • 3. ARCELIA VELASCO ANGEL ESPECIALISTA EN LUDICA EDUCATIVA. DOCENTE GRADO TERCERO ANA LUCIA RAMIREZ ESPECIALISTA EN LUDICA EDUCATIVA. DOCENTE TRANSICION
  • 5. Estudiantes del grado tercero LUIS ENRRIQUE PENCUE PENCUE 8 Años LUZ ESNEIDA PENCUE PIÑACUE 8 Años ELI YUFANY VOLVERAS 9 Años
  • 6. ANA CATALINA ZATIZABAL 8 Años ERLY ROCIO PACHONGO 8 Años BRIDYI ALEXANDRA FINDICUE 9 Años
  • 7. ALEXIS ALEXANDER SALAZAR ROJAS 9 AÑOS SHIRLEY ALEJANDRA HURTADO 8 AÑOS JUAN CARLOS JORGE LEMECHE 8 AÑOS
  • 8. YANKY ALEXIS COEMTA P 9 AÑOS DINA CUELLO YONDA 8 AÑOS LUIS ALEJANDRO VELASCO 8 AÑOS
  • 9. LUIS ALEJANDRO CHASQUI PARRA 7 AÑOS MARIA PAULA NARVAEZ FIGUEROA 8 AÑOS FRANK CUELLO PIÑACUE 10 AÑOS
  • 10. BERONICA VELASCO VELASCO 8 AÑOS MARLON GREGORIO ANDELA 9 AÑOS DERLIS JOHANA YUGUE YONDA 12 AÑOS
  • 11. JOSE ALEXANDER CUELLO P 12 AÑOS MAYER ALEXIS TOBAR 8 AÑOS ESTEFANIA SOTO CHILLO 8 AÑOS
  • 12. Los estudiantes del grado tercero presentan falencias en la motricidad, por lo tanto es necesario saber cuáles son sus causas. En un dialogo abierto con ellos, la mayoría de los estudiantes mencionó que presentan dificultad en el manejo de espacios, manejo de la regla en diseño de gráficas, en escritura de grafemas porque las letras y números no son legibles y al colorear no tienen en cuenta los límites de las gráficas. Demuestran apatía y desinterés por realizar los trabajos con estética y creatividad obteniendo resultados regulares. Aunque en la elaboración de los planes de área se han tenido en cuenta los estándares relacionados con estas competencias que se orientan desde los primeros años de escolaridad, aún continúan presentándose falencias que repercuten en el proceso pedagógico de los siguientes años; reconocemos que nos ha faltado más exigencia y dedicación en el desarrollo de estas actividades; existe poca colaboración y orientación por parte de los padres de familia, no se cuenta con material suficiente además que el mobiliario para niños y niñas no es adecuado ni cómodo.
  • 13. Es necesario tener en cuenta que las metodologías utilizadas en parte no han permitido desarrollar esta competencia. En vista de las dificultades detectadas, los estudiantes del grado tercero sugirieron realizar actividades que les permitan superar y fortalecer la correcta escritura de grafemas y números y el manejo adecuado de la regla, del renglón de los espacios como también el coloreado de graficas todas ellas encaminadas a mejorar la motricidad fina y gruesa, por ello, nace en común acuerdo trabajar con las TIC puesto que es una herramienta divertida e interactiva en la que ellos pueden poner en práctica todos los conocimientos que han adquirido y los que van a adquirir, de manera que todo el proceso será dinámico y significativo obteniendo como resultado un aprendizaje para la vida.
  • 14. GENERAL: Desarrollar la habilidad motriz de los estudiantes de grado tercero haciendo uso de las TIC mejorando su caligrafía y pulso. ESPECÍFICOS  Motivar a los estudiantes en el manejo de paint para mejorar su motricidad.  Utilizar el teclado del computador para fortalecer la motricidad fina  Demuestra habilidades artísticas con el uso de paint  Fomentar el trabajo colaborativo con los niños y el uso de los computadores
  • 15. El manejo de las diferentes herramientas tiene como fin que el estudiante se motive a partir del uso del computador, la manipulación de herramientas tecnológicas. El software utilizado son los siguientes: PowerPoint PAINT WORD
  • 16. • http://motricidadhumana2008.blogspot.com/ • http://propei5inicial.wikispaces.com/*+ENSAYO+DE+LA+MOTRICIDAD+COM O+CUALIDAD+HUMANA • http://docentesinnovadores.net/Contenidos/Ver/5148 • http://davidsugueva.blogspot.com/2012/12/plegado-y-motricidad-fina.html • http://blogs.colombiadigital.net/las-tic-una-moda-in/juegos-de-video-y- motricidad/
  • 17. Identificar y utilizar correctamente la barra del programa Paint
  • 18. Los estudiantes desarrollaron su motricidad fina mientras se divertían dibujando y escribiendo, lo que permitió también que ellos trabajen su creatividad artística y el respeto en la sala de trabajo Un número considerable de estudiantes logó mejorar su caligrafía gracias al trabajo con las TIC Los estudiantes se motivaron mucho en el trabajo de sus habilidades artísticas y fomentaron su capacidad de escribir, y leer al mismo tiempo que se divertían
  • 19. Usan la herramienta de paint. Estudiantes utilizando microsoft word Manualidades elaboradas en papel reclado.