SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Algoritmo
Un algoritmoesuna secuenciaprecisade operaciones(pasos) que resuelvenunproblemaen
un tiempofinito.
Pasos para la resoluciónde unproblema:
Los algoritmossonindependientesdellenguajede programaciónydel ordenador que los
ejecuta. Se pueden expresar en multitud de lenguajesyejecutarse enordenadores
distintos.
Propiedades de los algoritmos
a) Siempre debe terminar.
b) Debe contenerinstruccionesconcretas,sinningunaambigüedad.
c) Todos suspasosdebensersimplesytenerunordendefinido.
d) Debe funcionarseancualesseanlosdatosde entrada.
e) Debe sereficienteyrápido Hay que OptimizarParaun problemaexistenmúltiples
soluciones,ydebemosescogeraquella que consumamenostiempoyrecursos.
f) Es independientede lamáquina ydel lenguaje de programación que se vaya a utilizar. Un
algoritmo puede implementarse (escribirse) encualquierlenguaje de programación.
¿Qué es un programa?
Un programa esla expresión(transcripción) de unalgoritmoenunlenguajede programación,
capaz de ser procesadoporun ordenadortras su compilación y linkado y que controla el
funcionamiento de unordenadora lahora de resolverunproblema.
Cómo se construye un programa.
El procesode elaboraciónde unprograma,conllevavariasetapas:
• Fase de Análisis:decidirqué esloque tenemosque hacer.
• Fase de Diseño(desarrollode lasolución):se define cómovamosa hacerlo.
Obtención del AlgoritmoSe utilizará el Diseño Descendente o TOP-DOWN: Un problema
complejo se resuelvedividiendoel problemaensubproblemas,yasí sucesivamente hastaque
la resoluciónde cadasubproblemasea fácilmente programable.
• Fase de Codificación:Implementación del Algoritmo en el
Lenguaje de programaciónmásadecuado Obtencióndel Programa
• Fase de Pruebas: Nobasta que el programa esté terminado Hay que comprobarque el
programa NOfallay funcionaperfectamenteen todosloscasosposiblesque se puedan
presentar.
• Fase de Documentación y Mantenimiento:Se elabora ladocumentación del programa,
y se realizan las actualizacionesoportunasque se vayannecesitando.
TODAS ESTAS FASES HAY QUE REALIZARLAS CON SUMO CUIDADO,PUESTO QUE UN
ERROR EN UNA DE ELLAS, PUEDE CONLLEVAR LA VUELTA ATRÁS EN TODO EL PROCESO.
Resumen:Procesode creaciónde unprograma
• Planteamientodel problemaa resolver.Antesde nada debemos
conocerperfectamente el problemaylosresultadosaobtener.
• Representaciónde los datos. Escogerlostiposde datos a usar.
• Diseñode un algoritmo.
• Comprobacióny optimizaciónde algoritmos. Debemosasegurarnos
que el algoritmorealizalatareacorrectamente.
• Codificacióndel programa. Debemos transcribirel algoritmoaun
lenguaje de programaciónconcretoparaque puedaserutilizado.
• Depuración del programa. El programa debe estarlibre de errores.
• Documentacióndel programa.
Definicióny uso de herramientas paradescribir soluciones
Para representarlosalgoritmosexistendosmétodosprincipales:
• El pseudocódigo
• El diagramade flujo.
Mientras que el pseudocódigo permite enunciar el algoritmo, los
Diagramasde flujo(organigramas)permitenvisualizarlode formagráfica.
DIAGRAMAS DE FLUJO (ORGANIGRAMA)
Es una representacióngráficade unalgoritmomediante unaserie de símbolos,que contienen
ensu interiorlospasosdel algoritmo,yunasflechasque losunenindicandolasecuencia
(orden) enlaque se debenejecutar.Lossímbolosrepresentanaccionesylasflechasel flujodel
algoritmo.
La descripciónde lasfuncionesse puederealizarde formanarrativa, usandounlenguaje
natural (conviene que seaparecidoal pseudocódigo)
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos

Más contenido relacionado

PPTX
las fases del proceso de programacion
PDF
Algoritmos
PPTX
El proceso de programacion
PPT
PPTX
Conceptos básicos y metodología de la programación
PPTX
fases de programacion
DOC
Principios de programacion
DOCX
Técnicas de programación
las fases del proceso de programacion
Algoritmos
El proceso de programacion
Conceptos básicos y metodología de la programación
fases de programacion
Principios de programacion
Técnicas de programación

La actualidad más candente (18)

PPTX
Fases del proceso de programación
PPT
Metodologia Programación
PDF
Presentacion 5
PDF
Presentacion 5
PPTX
Fases del proceso de programación
PPTX
Diagramas de flujo
DOCX
Plantilla implementación proyecto final
PPS
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
PPTX
Estructura de datos
DOCX
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
PPT
programación
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
DOCX
Plantilla implementación proyecto final
PDF
12 programacion modular
PPTX
Metodología para la solución de un problema
PPTX
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
PPTX
Resolución de problemas haciendo uso del computador
PPTX
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Fases del proceso de programación
Metodologia Programación
Presentacion 5
Presentacion 5
Fases del proceso de programación
Diagramas de flujo
Plantilla implementación proyecto final
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Estructura de datos
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
programación
Pasos para la solución de un problema por computador
Plantilla implementación proyecto final
12 programacion modular
Metodología para la solución de un problema
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Teoria De Grafos
DOC
PPT
Sublimes Couleurs
PPS
PPTX
PlayStation4
PPT
Foros jazminperez
PPSX
Presentación Personal
PPSX
PRESENTACION PERSONAL
PPTX
Maquinas simples
PDF
Charlie Blanchard Degree
PDF
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
DOCX
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
PPSX
Presentación personal
PPT
Presentacion
PDF
March2014_FSC-Privatedisabilityinsurance
PPTX
Presentacion personal 1
DOCX
chuyên làm video quảng cáo uy tín
PDF
UC-1OGKGOQ0
PPSX
Presentacion personal
DOCX
chỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầu
Teoria De Grafos
Sublimes Couleurs
PlayStation4
Foros jazminperez
Presentación Personal
PRESENTACION PERSONAL
Maquinas simples
Charlie Blanchard Degree
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
Presentación personal
Presentacion
March2014_FSC-Privatedisabilityinsurance
Presentacion personal 1
chuyên làm video quảng cáo uy tín
UC-1OGKGOQ0
Presentacion personal
chỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầu
Publicidad

Similar a Algoritmos (20)

PPT
Introduccion A La Programacion
PPT
Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1
PPTX
Algoritmos
PPTX
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
DOCX
Conceptos básicos de algorítmica
PPTX
Slaideshare algoritmo
PPTX
Algoritmo y programación
PPTX
Presentación de computación
PPT
algoritmos
PPT
Algoritmos
PDF
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
PPTX
Presentación Luis Barreto
PPTX
Algoritmos y pseudocodigos
PPT
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
PPTX
PDF
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
DOCX
Resumen de Video de Algoritmos
PPTX
Introduccion a los algoritmos
PPTX
Evaluacion de algoritmo
PPSX
Los algoritmos, definición y flujograma
Introduccion A La Programacion
Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1
Algoritmos
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Conceptos básicos de algorítmica
Slaideshare algoritmo
Algoritmo y programación
Presentación de computación
algoritmos
Algoritmos
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
Presentación Luis Barreto
Algoritmos y pseudocodigos
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
Resumen de Video de Algoritmos
Introduccion a los algoritmos
Evaluacion de algoritmo
Los algoritmos, definición y flujograma

Más de JJ (John John) 4601 (17)

PDF
Consentimiento inf. Usach
PDF
Consntimiento informado -1
PDF
Excelencia académica tec monterrey cambridge
DOCX
DOCX
Información
PDF
presentación
PDF
Boletín estadístico no 04 2014 ventas vehículos importados comercio 2013
DOCX
Estadística
PPS
Sistemas Operativos Software
PPS
Introducción Computación
PPSX
PPSX
Presentación
PPSX
Ap1 ap2 nom_g6
PDF
Declaración de punteros
PPS
Introducción FundamProgramación
DOC
Libro compartido para trabajar en colaboración
PPS
Docentes, Por: JJ
Consentimiento inf. Usach
Consntimiento informado -1
Excelencia académica tec monterrey cambridge
Información
presentación
Boletín estadístico no 04 2014 ventas vehículos importados comercio 2013
Estadística
Sistemas Operativos Software
Introducción Computación
Presentación
Ap1 ap2 nom_g6
Declaración de punteros
Introducción FundamProgramación
Libro compartido para trabajar en colaboración
Docentes, Por: JJ

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Algoritmos

  • 1. Definición de Algoritmo Un algoritmoesuna secuenciaprecisade operaciones(pasos) que resuelvenunproblemaen un tiempofinito. Pasos para la resoluciónde unproblema: Los algoritmossonindependientesdellenguajede programaciónydel ordenador que los ejecuta. Se pueden expresar en multitud de lenguajesyejecutarse enordenadores distintos. Propiedades de los algoritmos a) Siempre debe terminar. b) Debe contenerinstruccionesconcretas,sinningunaambigüedad. c) Todos suspasosdebensersimplesytenerunordendefinido. d) Debe funcionarseancualesseanlosdatosde entrada. e) Debe sereficienteyrápido Hay que OptimizarParaun problemaexistenmúltiples soluciones,ydebemosescogeraquella que consumamenostiempoyrecursos. f) Es independientede lamáquina ydel lenguaje de programación que se vaya a utilizar. Un algoritmo puede implementarse (escribirse) encualquierlenguaje de programación.
  • 2. ¿Qué es un programa? Un programa esla expresión(transcripción) de unalgoritmoenunlenguajede programación, capaz de ser procesadoporun ordenadortras su compilación y linkado y que controla el funcionamiento de unordenadora lahora de resolverunproblema. Cómo se construye un programa. El procesode elaboraciónde unprograma,conllevavariasetapas: • Fase de Análisis:decidirqué esloque tenemosque hacer. • Fase de Diseño(desarrollode lasolución):se define cómovamosa hacerlo. Obtención del AlgoritmoSe utilizará el Diseño Descendente o TOP-DOWN: Un problema complejo se resuelvedividiendoel problemaensubproblemas,yasí sucesivamente hastaque la resoluciónde cadasubproblemasea fácilmente programable. • Fase de Codificación:Implementación del Algoritmo en el Lenguaje de programaciónmásadecuado Obtencióndel Programa • Fase de Pruebas: Nobasta que el programa esté terminado Hay que comprobarque el programa NOfallay funcionaperfectamenteen todosloscasosposiblesque se puedan presentar. • Fase de Documentación y Mantenimiento:Se elabora ladocumentación del programa, y se realizan las actualizacionesoportunasque se vayannecesitando. TODAS ESTAS FASES HAY QUE REALIZARLAS CON SUMO CUIDADO,PUESTO QUE UN ERROR EN UNA DE ELLAS, PUEDE CONLLEVAR LA VUELTA ATRÁS EN TODO EL PROCESO.
  • 3. Resumen:Procesode creaciónde unprograma • Planteamientodel problemaa resolver.Antesde nada debemos conocerperfectamente el problemaylosresultadosaobtener. • Representaciónde los datos. Escogerlostiposde datos a usar. • Diseñode un algoritmo. • Comprobacióny optimizaciónde algoritmos. Debemosasegurarnos que el algoritmorealizalatareacorrectamente. • Codificacióndel programa. Debemos transcribirel algoritmoaun lenguaje de programaciónconcretoparaque puedaserutilizado. • Depuración del programa. El programa debe estarlibre de errores. • Documentacióndel programa. Definicióny uso de herramientas paradescribir soluciones Para representarlosalgoritmosexistendosmétodosprincipales: • El pseudocódigo • El diagramade flujo. Mientras que el pseudocódigo permite enunciar el algoritmo, los Diagramasde flujo(organigramas)permitenvisualizarlode formagráfica. DIAGRAMAS DE FLUJO (ORGANIGRAMA) Es una representacióngráficade unalgoritmomediante unaserie de símbolos,que contienen ensu interiorlospasosdel algoritmo,yunasflechasque losunenindicandolasecuencia (orden) enlaque se debenejecutar.Lossímbolosrepresentanaccionesylasflechasel flujodel algoritmo. La descripciónde lasfuncionesse puederealizarde formanarrativa, usandounlenguaje natural (conviene que seaparecidoal pseudocódigo)