SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender a educar (se)
Estudiantes de hoy...
Retos para nosotros...
Algunas propuestas
• Aprendizaje de mantenimiento versus Aprendizaje innovador
▫ Botkin, Elmandjra y Maltza (1979)
• Perspectivas, métodos y reglas fijas
• Aborda situaciones conocidas y recurrentes
• Mantiene un sistema existente
Aprendizaje de
mantenimiento
• Cuestiona los supuestos
• Busca nuevas perspectivas
• Anticipa el cambio de dar forma al futuro
Aprendizaje
innovador
Habilidades para
pensar
Algunaspropuestas
• Habilidades de pensamiento versus conocimiento
▫ Salto del contenido a las habilidades para pensar o
enseñanza de habilidades de alto nivel (pensamiento
crítico y resolución de problemas ej)
▫ “Aplicar el conocimiento efectivamente”
¿Teoría o práctica?
Teorización práctica
• Hagger y Hazel (2006) denominan al proceso de
revisar y cuestionar imágenes, ideas y prácticas que se
desarrollan en el día a día como teorización práctica.
• Mezirow (1996-2000) introduce el aprendizaje
transformativo: auto-reflexión crítica para reconstruir
las redes de valores, creencias y supuestos sobre el
funcionamiento de las cosas.
Modelos
• Estrategias cognitivas o habilidades de pensamiento son
estrategias compuestas de operaciones cognitivas sobre
los procesos involucrados en la resolución de una tarea,
pudiendo estas organizarse en una secuencia de
operaciones interdependientes (Pressley, Forrest-Pressley,
Elliot-Faust y Miller, 1985, en Pressley y Harris, 2006).
▫ Persiguen objetivos cognitivos como la comprensión y la
resolución de problemas, y potencialmente pueden ser
conscientes y controlables.
ModeloSternberg
• Sternberg (1984) comprende la inteligencia NO como una
entidad fija como lo verían los test de CI.
• Sugiere que se puede intervenir el nivel de los procesos
mentales y enseñar a los individuos qué procesos usar,
cuándo usarlos, y cómo combinarlos para que sean
estrategias efectivas en la resolución de tareas.
Estrategias metacognitivas
• Existe una diferencia entre tener alguna
información y ser capaz de acceder a ella cuando se
necesita; entre tener una habilidad y saber cuándo
aplicarla; entre mejorar el resultado en alguna tarea
particular y darse cuenta de qué se ha hecho
Brown (1978) identifica los siguientes ejemplos de
habilidades metacognitivas.
• Planificación efectiva y formulación de estrategias
• Control y evaluación del propio conocimiento y ejecución (o
rendimiento)
• Reconocimiento de la utilidad de una habilidad
• Accesibilidad= momento apropiado
• Entrenamiento en resolución de problemas
▫ Crear atmósfera de éxito
▫ Incentivar al estudiantado a resolver problemas
▫ Introducir objetos manipulables y dibujos al proceso de
solución
▫ Sugerir alternativas frente a la frustración en los
intentos de solución
▫ Incentivar al estudiantado para hacer conjeturas
▫ Requerir al estudiantado la creación de sus propios
problemas
Otras...
•Creatividad
•Enriquecimiento instrumental
•Inteligencias múltiples
CDE

Más contenido relacionado

PPT
Resolución de problemas
PPT
Sobre rp
PPT
Sobre rp
PPS
PPT
Resolución de problemas
PPT
Resolución de problemas
PPT
C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]
PPTX
Herramientas de aprendizaje
Resolución de problemas
Sobre rp
Sobre rp
Resolución de problemas
Resolución de problemas
C:\Fakepath\Solucion De Problemas Bueno 2[1]
Herramientas de aprendizaje

La actualidad más candente (11)

PPT
Estrategias didácticas
PDF
Tabla de verbos didácticos de Marzano
PDF
Estrategias de enseñanza aprendizaje
DOCX
Metacognicion
PPT
Estrategias aprendizaje
DOC
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
PPSX
Tarea3.estrategias.claudiasancho
DOC
Artículo de opinión
PPTX
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
PDF
Resolucion de problemas
PDF
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias didácticas
Tabla de verbos didácticos de Marzano
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Metacognicion
Estrategias aprendizaje
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Artículo de opinión
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
Resolucion de problemas
Estrategias cognitivas sesion_3
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Metacognicion 2011
PPT
METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz
PPT
Metacognicion
PPTX
Metacognición
PPTX
PPTX
Metacognición.
PPT
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
PPS
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion 2011
METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz
Metacognicion
Metacognición
Metacognición.
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Publicidad

Similar a Aprender a educar(se) (20)

PPTX
Habilidades para pensar
PPTX
Cecf aplicacion.doc
PDF
Bloque 1.1
PPTX
Procesos cognitivos complejos
PPTX
Habilidades cognitivas
PDF
Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela ccesa007
PPT
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
PDF
Enseñar Pensar
ODP
Proceso en enseñanza aprendi. uladech
PPT
Enseñar a pensar en la escuela 2
PPTX
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
PDF
La metacognicion
PPTX
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
PPT
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
PPTX
PPT
Pensamiento Integrado Fes AragóN
PPT
Desarrollo enseñanza habilidades
PPT
Desarrollo enseñanza-habilidades
Habilidades para pensar
Cecf aplicacion.doc
Bloque 1.1
Procesos cognitivos complejos
Habilidades cognitivas
Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela ccesa007
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Enseñar Pensar
Proceso en enseñanza aprendi. uladech
Enseñar a pensar en la escuela 2
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
La metacognicion
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Pensamiento Integrado Fes AragóN
Desarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidades

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Aprender a educar(se)

  • 2. Estudiantes de hoy... Retos para nosotros...
  • 3. Algunas propuestas • Aprendizaje de mantenimiento versus Aprendizaje innovador ▫ Botkin, Elmandjra y Maltza (1979) • Perspectivas, métodos y reglas fijas • Aborda situaciones conocidas y recurrentes • Mantiene un sistema existente Aprendizaje de mantenimiento • Cuestiona los supuestos • Busca nuevas perspectivas • Anticipa el cambio de dar forma al futuro Aprendizaje innovador
  • 5. Algunaspropuestas • Habilidades de pensamiento versus conocimiento ▫ Salto del contenido a las habilidades para pensar o enseñanza de habilidades de alto nivel (pensamiento crítico y resolución de problemas ej) ▫ “Aplicar el conocimiento efectivamente”
  • 7. • Hagger y Hazel (2006) denominan al proceso de revisar y cuestionar imágenes, ideas y prácticas que se desarrollan en el día a día como teorización práctica. • Mezirow (1996-2000) introduce el aprendizaje transformativo: auto-reflexión crítica para reconstruir las redes de valores, creencias y supuestos sobre el funcionamiento de las cosas.
  • 8. Modelos • Estrategias cognitivas o habilidades de pensamiento son estrategias compuestas de operaciones cognitivas sobre los procesos involucrados en la resolución de una tarea, pudiendo estas organizarse en una secuencia de operaciones interdependientes (Pressley, Forrest-Pressley, Elliot-Faust y Miller, 1985, en Pressley y Harris, 2006). ▫ Persiguen objetivos cognitivos como la comprensión y la resolución de problemas, y potencialmente pueden ser conscientes y controlables.
  • 9. ModeloSternberg • Sternberg (1984) comprende la inteligencia NO como una entidad fija como lo verían los test de CI. • Sugiere que se puede intervenir el nivel de los procesos mentales y enseñar a los individuos qué procesos usar, cuándo usarlos, y cómo combinarlos para que sean estrategias efectivas en la resolución de tareas.
  • 10. Estrategias metacognitivas • Existe una diferencia entre tener alguna información y ser capaz de acceder a ella cuando se necesita; entre tener una habilidad y saber cuándo aplicarla; entre mejorar el resultado en alguna tarea particular y darse cuenta de qué se ha hecho
  • 11. Brown (1978) identifica los siguientes ejemplos de habilidades metacognitivas. • Planificación efectiva y formulación de estrategias • Control y evaluación del propio conocimiento y ejecución (o rendimiento) • Reconocimiento de la utilidad de una habilidad • Accesibilidad= momento apropiado
  • 12. • Entrenamiento en resolución de problemas ▫ Crear atmósfera de éxito ▫ Incentivar al estudiantado a resolver problemas ▫ Introducir objetos manipulables y dibujos al proceso de solución ▫ Sugerir alternativas frente a la frustración en los intentos de solución ▫ Incentivar al estudiantado para hacer conjeturas ▫ Requerir al estudiantado la creación de sus propios problemas
  • 14. CDE