SlideShare una empresa de Scribd logo
LA METACOGNICIÓN
Andrés Toantiuh Zatarain Lavín
Lic. En educación
ORIGENES DE LA METACOGNICIÓN
 Pensar sobre el pensamiento. (Cheng 1993)
 Cuarto y último nivel de la actividad mental. (Jhon Flavell)
• Antecedentes en la teoría de la
autorregulación de Vigotsky.
DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DE LA
METACOGNICIÓN
 Se define como la conciencia mental
 Regulación del pensamiento propio, incluyendo actividad
mental de los tipos cognitivo, afectivo y psicomotor.
Wellman
Existencia Percepción MonitoreoVariables
PROCESOS DE LA METACOGNICIÓN
 El conocimiento metacognitivo, autovaloración o conciencia
metacognitiva:
Se refiere al conocimiento del individuo, de sus recursos cognitivos, de las
estrategias que se usan para llevar a cabo un trabajo cognitivo eficiente.
 El control ejecutivo, regulación de la cognición o autoadministración:
se trata de la habilidad para manipular, regular o controlar los recursos y
estrategias cognitivas con la finalidad de asegurar la terminación exitosa de una
tarea de aprendizaje o solución de problemas, Incluye, el proceso de
autorregulación.
VARIABLES
 La metacognición mejora con la edad y hasta cierta edad.
 El medio en el que vive el estudiante tiene una gran influencia en las
habilidades del pensamiento y, por lo tanto, en su desempeño escolar.
 Los sobresalientes, emplean más estrategias autorreguladoras de aprendizaje
que los estudiantes promedio o de bajo rendimiento
LENGUAJE Y METACOGNICIÓN
 Lenguaje, papel importantísimo en la evolución de la metacognición.
 El lenguaje se vuelve pensamiento verbal:
1. Externa
2. Egocéntrica
3. Autorregulación verbal
 Las palabras se convierten en herramientas psicológicas
que median las funciones mentales.
EL MAESTRO Y EL USO DE HABILIDADES
COGNITIVAS
 Evocar el conocimiento del alumno:
es importante traer al momento de aprendizaje todos los conocimientos previos
del estudiante para integrar la nueva información al contenido de los archivos
previos.. (Aprendizaje significativo)
 Respondiendo a los estudiantes:
Con esto se genera un procesamiento activo por parte del alumno que da la
pauta para su automonitoreo cognitivo.
 Experiencia compartida en el aula:
De esta forma, el estudiante aprende a integrar información, dándole un sentido
holístico al input ambiental.
COMPRENSIÓN LECTORA Y
METACOGNICIÓN
 La metacognición consiste en poder entender
qué tanto y cómo se ha comprendido un texto.
 Aplicación de modelos constructivistas
A la educación.
Diario de respuestas
Protocolo en
voz alta
Basados en
cooperación
Rueda del
pensamiento
Espiral del
pensamiento
Gilbert y whiting
Block
Meloth y Deering
Clarke
Shirley Schiever
Respectivamente… crearon la teoría de
estos modelos

Más contenido relacionado

PPT
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
PPTX
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
PPSX
El cerebro y el aprendizaje
PPTX
La síntesis como elemento metacognitivo
PPTX
Láminas cognitivismo
PPTX
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
PPTX
transferencia y contransferencia
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
El cerebro y el aprendizaje
La síntesis como elemento metacognitivo
Láminas cognitivismo
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
transferencia y contransferencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Condicionamiento Y Aprendizaje
PDF
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
PPT
Procesos Complejos.
PPT
El Cognitivismo
PPT
Paradigma constructivista
PPT
Neurociencia
PDF
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
PPTX
Paradigma constructivista
PPTX
PPT
Estrategias metacognitivas
PDF
Paradigma Conductista del Aprendizaje
PPT
Que Es La Metacognicion
PPTX
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
PPT
Educación por competencias.
DOC
Bruner
PPT
Inteligencia y rendimiento académico
PPTX
Metacognición.
PPTX
Metacognición
PPT
Conducta
PPTX
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
Condicionamiento Y Aprendizaje
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Procesos Complejos.
El Cognitivismo
Paradigma constructivista
Neurociencia
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Paradigma constructivista
Estrategias metacognitivas
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Que Es La Metacognicion
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
Educación por competencias.
Bruner
Inteligencia y rendimiento académico
Metacognición.
Metacognición
Conducta
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Metacogniciòn y comprensiòn lectora
PPTX
1.1cognicion 131102113516-phpapp02
PDF
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados...
DOCX
Aprendizaje significativo y metacognicion
DOCX
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
PPT
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
PPS
Metacognicion Estrategias Y Procesos
DOCX
M E T A C O G N I C I O N
PPTX
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
PPTX
Contextualización Curricular.
PPTX
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
PPTX
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
PPTX
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
PPTX
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PPTX
Contextualización Curricular.
PDF
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
PPT
TeoríAs De Aprendizaje
Metacogniciòn y comprensiòn lectora
1.1cognicion 131102113516-phpapp02
Reconocimiento y autorregulación de los procesos metacognitivos involucrados...
Aprendizaje significativo y metacognicion
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Metacognicion Estrategias Y Procesos
M E T A C O G N I C I O N
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Contextualización Curricular.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Contextualización Curricular.
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
TeoríAs De Aprendizaje
Publicidad

Similar a La metacognición. (20)

DOCX
M E T A C O G N I C I O N
DOCX
M E T A C O G N I C I O1
DOCX
Metacognicio1
DOCX
Metacognicio1
PPTX
metacognición.pptx
DOCX
Metacognicion
PPTX
Metacognicion de la universidad Unsaac del Cusco
PPT
copiadelametacognicionyelaprendizajemetacognitivocopiappt2003-100726170536-ph...
PPTX
METACOGNICIÓN TEMA PRINCIPAL DESARROLLO HUMANO
DOC
La metacognic ion adriana
PPTX
Modalidades Metacognitivas..pptx
PPT
Expo. 8.- metacognicion y el aprendizaje metacognitivo.ppt
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
PDF
procesos metacognitivos psicologia 3 trabajos ppt
PPT
metacogniciones
DOC
La metacognicion
PPTX
Metacognicion y Autorregulacion
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O1
Metacognicio1
Metacognicio1
metacognición.pptx
Metacognicion
Metacognicion de la universidad Unsaac del Cusco
copiadelametacognicionyelaprendizajemetacognitivocopiappt2003-100726170536-ph...
METACOGNICIÓN TEMA PRINCIPAL DESARROLLO HUMANO
La metacognic ion adriana
Modalidades Metacognitivas..pptx
Expo. 8.- metacognicion y el aprendizaje metacognitivo.ppt
La metacognición
La metacognición
La metacognición
La metacognición
procesos metacognitivos psicologia 3 trabajos ppt
metacogniciones
La metacognicion
Metacognicion y Autorregulacion

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

PDF
PDF
Seminario de tesis unidad 1
PDF
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
PPTX
Resultados planea zona 3
PPTX
Documentos normativos
PPTX
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
PDF
Organizadores para estudiar ex permanencia
PDF
Mapas conceptuales etapa 3
PDF
Redaccion del-texto-de-analisis
PDF
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
PDF
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
PDF
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
PDF
Curso docencia universitaria sesion 2
PDF
Curso docencia universitaria sesion 1
PDF
Guia apa febrero_2012
PDF
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
PDF
Programa educación popular
PDF
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DOCX
Secuencia didactica 1
PPTX
Presentacion secuencias didacticas
Seminario de tesis unidad 1
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Resultados planea zona 3
Documentos normativos
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Organizadores para estudiar ex permanencia
Mapas conceptuales etapa 3
Redaccion del-texto-de-analisis
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 1
Guia apa febrero_2012
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Programa educación popular
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Secuencia didactica 1
Presentacion secuencias didacticas

La metacognición.

  • 1. LA METACOGNICIÓN Andrés Toantiuh Zatarain Lavín Lic. En educación
  • 2. ORIGENES DE LA METACOGNICIÓN  Pensar sobre el pensamiento. (Cheng 1993)  Cuarto y último nivel de la actividad mental. (Jhon Flavell) • Antecedentes en la teoría de la autorregulación de Vigotsky.
  • 3. DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DE LA METACOGNICIÓN  Se define como la conciencia mental  Regulación del pensamiento propio, incluyendo actividad mental de los tipos cognitivo, afectivo y psicomotor. Wellman Existencia Percepción MonitoreoVariables
  • 4. PROCESOS DE LA METACOGNICIÓN  El conocimiento metacognitivo, autovaloración o conciencia metacognitiva: Se refiere al conocimiento del individuo, de sus recursos cognitivos, de las estrategias que se usan para llevar a cabo un trabajo cognitivo eficiente.  El control ejecutivo, regulación de la cognición o autoadministración: se trata de la habilidad para manipular, regular o controlar los recursos y estrategias cognitivas con la finalidad de asegurar la terminación exitosa de una tarea de aprendizaje o solución de problemas, Incluye, el proceso de autorregulación.
  • 5. VARIABLES  La metacognición mejora con la edad y hasta cierta edad.  El medio en el que vive el estudiante tiene una gran influencia en las habilidades del pensamiento y, por lo tanto, en su desempeño escolar.  Los sobresalientes, emplean más estrategias autorreguladoras de aprendizaje que los estudiantes promedio o de bajo rendimiento
  • 6. LENGUAJE Y METACOGNICIÓN  Lenguaje, papel importantísimo en la evolución de la metacognición.  El lenguaje se vuelve pensamiento verbal: 1. Externa 2. Egocéntrica 3. Autorregulación verbal  Las palabras se convierten en herramientas psicológicas que median las funciones mentales.
  • 7. EL MAESTRO Y EL USO DE HABILIDADES COGNITIVAS  Evocar el conocimiento del alumno: es importante traer al momento de aprendizaje todos los conocimientos previos del estudiante para integrar la nueva información al contenido de los archivos previos.. (Aprendizaje significativo)  Respondiendo a los estudiantes: Con esto se genera un procesamiento activo por parte del alumno que da la pauta para su automonitoreo cognitivo.  Experiencia compartida en el aula: De esta forma, el estudiante aprende a integrar información, dándole un sentido holístico al input ambiental.
  • 8. COMPRENSIÓN LECTORA Y METACOGNICIÓN  La metacognición consiste en poder entender qué tanto y cómo se ha comprendido un texto.  Aplicación de modelos constructivistas A la educación.
  • 9. Diario de respuestas Protocolo en voz alta Basados en cooperación
  • 10. Rueda del pensamiento Espiral del pensamiento Gilbert y whiting Block Meloth y Deering Clarke Shirley Schiever Respectivamente… crearon la teoría de estos modelos