SlideShare una empresa de Scribd logo
Aulas virtuales
LUISA ORTIZ PÉREZ
Que es ?
 Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual
mediante la cual los profesores y alumnos disponen de diversas
herramientas telemáticas que facilitan el desarrollo de los procesos de
enseñanza y aprendizaje. A su vez, proporciona otras herramientas de
carácter general que facilitan una comunicación más flexible y permiten
el acceso a la información y los recursos digitales de las asignaturas.
 El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas
que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual y la creación
de espacios colaborativos para grupos de trabajo multidisciplinares.
Función del tutor
 El tutor es quién realiza el proceso de retroalimentación
académica, facilita y mantiene la motivación de los usuarios y refuerza
los procesos de aprendizaje de ellos.
Según Franco González (2003) el apoyo del tutor constituye uno de los
principales factores de individualización del proceso de aprendizaje, ya
que debe acompañar a cada alumno y atender las diferencias
personales.
"Tutor" proviene del latin tutor-tutoris y se refiere a quien cumple el papel
de defender, guardar, preservar, sostener, sustentar. Algunos países
también utilizan términos como "asesor" o "facilitador"
Aulas virtuales
 En las aulas virtuales de aprendizaje es muy común que el estudiante que
lleva su propio proceso de aprendizaje, se sienta completamente
diferente en un entorno en el cual no conoce directamente a su tutor, es
por eso, que el tutor se debe dar a la tarea de genera un ambiente de
acercamiento y confianza donde:
 Este en constante contacto con el estudiante
 Realimentar aportes e intervenciones que el estudiante realice.
 Avisar y dar a conocer noticias e información importante.
 Calificación oportuna de actividades.
 Seguimiento individual.
 Para que el tutor pueda a través de lo anterior generar el acercamiento
con el estudiante tiene que contar con las competencias comunicativas
digitales que comprenden:
 Claridad de los mensajes, noticias e instrucciones.
 Fomentar la interactividad.
 Diseñara las guías de forma clara, comprensible y completa.
 Realimentaciones claras, oportunas, asertivas y completas.
Requisitos
 Esto no es suficiente si no se complementa con las
siguientes características que debe tener el tutor virtual:
 El tutor es un facilitador de apoyo en el proceso de aprendizaje y que no
esta en una jerarquía superior al estudiante sino es términos de igualdad.
 El tutor debe tener claridad sobre las necesidades y características de
cada estudiante.
 Tener capacidad de trabajar diferentes metodologías y herramientas,
para hacer del proceso educativo diferente pero positivo.
 Tener conocimientos sobre computación e internet y sobre herramientas
de aprendizaje virtual, sin necesidad de llegar a ser un experto.
 Trabajar de forma integrada y colaborativa.
 Manejo apropiado de herramientas, evaluación y diseño instruccional en
el aprendizaje virtual.
 El tutor debe ser un excelente gestor del tiempo.
 Tener habilidad para creación y diseño de paginas web.
 Debe cumplir con su función de enseñanza de forma integral.
 Ser capaz de generar un ambiente mas “humanizado” en el entorno
virtual.
 Facilitar el acceso a materiales y recursos de información.

Más contenido relacionado

PDF
Aulas virtuales PROM 2014
PPTX
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Acompañamiento e mediador ava
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
PPTX
Docente tutor virtual
PPTX
Aprendizaje virtual e learning
PPT
E learning Características del Docente-tutor virtual
PPTX
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
Aulas virtuales PROM 2014
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Acompañamiento e mediador ava
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Docente tutor virtual
Aprendizaje virtual e learning
E learning Características del Docente-tutor virtual
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...

La actualidad más candente (18)

PPTX
Entornos virtuales de_aprendizaje
PDF
Tarea nª 4 de informática eva
PPTX
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Plataformas educativas DEFINICION,EJEMPLOS Y MAS.
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Te educ
PPTX
Plataformas educativas; características y ejemplos
PDF
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
PPTX
Aprendizaje virtual
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Andrea piñeros ova y ava
PPT
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
PDF
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Plataformas virtuales educativas
Entornos virtuales de_aprendizaje
Tarea nª 4 de informática eva
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Plataformas educativas DEFINICION,EJEMPLOS Y MAS.
Plataformas educativas
Te educ
Plataformas educativas; características y ejemplos
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aprendizaje virtual
Entornos virtuales de aprendizaje
Plataformas educativas
Andrea piñeros ova y ava
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Plataformas virtuales educativas
Publicidad

Destacado (13)

PPT
DV affects on Kids 0-5
PDF
Sept. Oct.09 Issuebusiness Diary
PDF
Jmb Brewcraft Business Plan 7 19 09
PPTX
Gamemaker views
PPTX
Prjm project management
PDF
Advanced fluid tech 16p.jpeg
PDF
Kitchen and bathroom_product_sale_sydney
PDF
Domestic Detox - Pollution is Personal
PDF
Kitchen design guide
PPTX
Food Safety Day 3
 
PPTX
Kitchen powerpoint
PPT
Incrustaciones
PDF
Programme du forum social des peuples 2014_french_web
DV affects on Kids 0-5
Sept. Oct.09 Issuebusiness Diary
Jmb Brewcraft Business Plan 7 19 09
Gamemaker views
Prjm project management
Advanced fluid tech 16p.jpeg
Kitchen and bathroom_product_sale_sydney
Domestic Detox - Pollution is Personal
Kitchen design guide
Food Safety Day 3
 
Kitchen powerpoint
Incrustaciones
Programme du forum social des peuples 2014_french_web
Publicidad

Similar a Aulas virtuales11 (20)

PDF
Aulas virtuales
PPTX
Doldan ivana trabajo final
PPTX
Profesor virtual
DOC
El rol del docente
DOC
El rol del docente
DOC
El rol del docente
DOC
El rol del docente
PPTX
Tutoría Virtual - Moodle
PPTX
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
PDF
Ensayo tutoria virtual
PPTX
¿Qué significa ser tutor virtual?
PPTX
Ambientes virtuales
PDF
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
PPT
Trab.final integ.curso form. de tutores
ODP
Aulas virtuales
PPTX
Trabajo final tutoría virtual moodle-
PPTX
Rol en el aprendizaje
PPTX
Tecnología educativa 1.pptx
PPTX
El tutor en la comunidad virtual
Aulas virtuales
Doldan ivana trabajo final
Profesor virtual
El rol del docente
El rol del docente
El rol del docente
El rol del docente
Tutoría Virtual - Moodle
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Ensayo tutoria virtual
¿Qué significa ser tutor virtual?
Ambientes virtuales
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Trab.final integ.curso form. de tutores
Aulas virtuales
Trabajo final tutoría virtual moodle-
Rol en el aprendizaje
Tecnología educativa 1.pptx
El tutor en la comunidad virtual

Aulas virtuales11

  • 2. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos disponen de diversas herramientas telemáticas que facilitan el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. A su vez, proporciona otras herramientas de carácter general que facilitan una comunicación más flexible y permiten el acceso a la información y los recursos digitales de las asignaturas.  El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual y la creación de espacios colaborativos para grupos de trabajo multidisciplinares.
  • 3. Función del tutor  El tutor es quién realiza el proceso de retroalimentación académica, facilita y mantiene la motivación de los usuarios y refuerza los procesos de aprendizaje de ellos. Según Franco González (2003) el apoyo del tutor constituye uno de los principales factores de individualización del proceso de aprendizaje, ya que debe acompañar a cada alumno y atender las diferencias personales. "Tutor" proviene del latin tutor-tutoris y se refiere a quien cumple el papel de defender, guardar, preservar, sostener, sustentar. Algunos países también utilizan términos como "asesor" o "facilitador"
  • 4. Aulas virtuales  En las aulas virtuales de aprendizaje es muy común que el estudiante que lleva su propio proceso de aprendizaje, se sienta completamente diferente en un entorno en el cual no conoce directamente a su tutor, es por eso, que el tutor se debe dar a la tarea de genera un ambiente de acercamiento y confianza donde:  Este en constante contacto con el estudiante  Realimentar aportes e intervenciones que el estudiante realice.  Avisar y dar a conocer noticias e información importante.  Calificación oportuna de actividades.  Seguimiento individual.
  • 5.  Para que el tutor pueda a través de lo anterior generar el acercamiento con el estudiante tiene que contar con las competencias comunicativas digitales que comprenden:  Claridad de los mensajes, noticias e instrucciones.  Fomentar la interactividad.  Diseñara las guías de forma clara, comprensible y completa.  Realimentaciones claras, oportunas, asertivas y completas.
  • 6. Requisitos  Esto no es suficiente si no se complementa con las siguientes características que debe tener el tutor virtual:  El tutor es un facilitador de apoyo en el proceso de aprendizaje y que no esta en una jerarquía superior al estudiante sino es términos de igualdad.  El tutor debe tener claridad sobre las necesidades y características de cada estudiante.  Tener capacidad de trabajar diferentes metodologías y herramientas, para hacer del proceso educativo diferente pero positivo.  Tener conocimientos sobre computación e internet y sobre herramientas de aprendizaje virtual, sin necesidad de llegar a ser un experto.
  • 7.  Trabajar de forma integrada y colaborativa.  Manejo apropiado de herramientas, evaluación y diseño instruccional en el aprendizaje virtual.  El tutor debe ser un excelente gestor del tiempo.  Tener habilidad para creación y diseño de paginas web.  Debe cumplir con su función de enseñanza de forma integral.  Ser capaz de generar un ambiente mas “humanizado” en el entorno virtual.  Facilitar el acceso a materiales y recursos de información.