SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesson’s Hetero evaluation
1. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets. Consider:
 The context of the task
 How it is managed from beginning to end by the teacher
 How it is ‘processed’ by the learners.
2. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language they
produce to help them negotiate their way through the task.
3. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to guide
you.
Student teacher:Cielo Ramirez
co – evaluator: Alexandra Henao
a) How was the task
introduced?
La estudiante maestra presenta una canción con los saludos en inglés,
aquí los estudiantes debían hacer una serie de acciones en parejas.
b) What instructions were
given?
Listen please, Repeat after me, Silence please, let's sing the song, Say
that again, please.
c) How many steps were
involved in the task?
Seis pasos
d) Was any monitoring
involved?
Cada vez que ponía una actividad, pasaba hacienda monitoreo y
aclarando algunas dudas que los estudiantes tenían.
e) Was there a report-back
phase?
Si, en la dinámica Saluda y continua
f) How was the task
‘resolved’?
La tarea se resolvió por medio de distintas actividades divertidas que
llevaban a la comprensión del tema de una manera más rápida
Observing the learners
a) Was the level of the task
suitable for the level of the
students?
Si, eran actividades muy sencillas, considero que los niños las podían
realizar sin dificultad.
b) Were the instructions
adequate for the task?
si eran adecuadas, por otra parte creo que la pronunciación fue Buena
aunque debe afianzar algunas palabras.
c) Were the learners able to
‘process’ the task?
Si, los niños mostraban que habían comprendido el tema, esto gracias a
que la pronunciación fue buena.
d) Were the learners able to
perform the task?
Si, todas las actividades fueron realizadas.
e) Was
collaboration/interaction
involved?
La estudiante maestra en ocasiones pedia ayuda a alguno de los
estudiantes, tambien existieron actividades grupales.
f) Comment on the language
of task-doing that you
overheard.
la estudiante maestra puede utilizar señas que favorezcan la
comprensión del tema
SELF EVALUATION
Strengths and
weaknesses
En el momento en que repeti me sentí mas segura de lo que hacia y una
fortaleza es que considero que debo afianzar el vocabulario
Eliciting: Considero que el tema fue captado por todos los estudiantes
Giving Instructions: Algunas de las instrucciones: dirigirse a la cancha de baloncesto, conformar
grupos, hacer silencio, pasar al frente de la clase
Monitoring: Existió monitoreo durante toda la jornada, me mostraba atenta a las actividades
que proponía
Timing: Trataba de hacer las actividades en el tiempo correcto, y con las indicaciones
correspondientes
Planning and Rationale
Traté de planear la clase de manera que los estudiantes comprendieran al
momento que se les explicaba y aunque tuve que repetir, creo que fue mejor ya
que a la segunda vez me sentí mucho mejor, más segura de lo que estaba
haciendo.
Checking
understanding:
En cuanto a los estudiantes, creo que la segunda vez, las instrucciones eran
claras y personalmente, la primera vez no entendia muy bien lo que decía, ya en
el segundo intento, tenia claro que iba a hacer, por lo tanto fue mas fácil.
The peer observations:
Mejorar el vocabulario
Estar mas segura
Pronunciar fluidamente
Language level: Considero que he mejorado en ese sentido.
Materials:
Concentrese, laminas, fotocopias
Speaking skill Se me facilita hablar con comandos, y dar algunas instrucciones

Más contenido relacionado

DOCX
Autoevaluacion 3
DOCX
Autoevaluacion 02
DOCX
Evaluacion
DOCX
Ejercicos de autoevaluacion y coevaluacion
DOCX
auto evaluacion y coevaluacio
DOCX
Auto y hete
PPTX
Presentacion eda8
DOC
Pepai Ccho 2
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 02
Evaluacion
Ejercicos de autoevaluacion y coevaluacion
auto evaluacion y coevaluacio
Auto y hete
Presentacion eda8
Pepai Ccho 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
PDF
Teaching class guide 1-lic in english
PDF
U2 a4 barrera sánchez vargas
PPTX
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
PPTX
Resumen de video
DOCX
Resultados primer trimestre
PPTX
Diapositiva final 10°b
PDF
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
DOC
Lección auditoria - La rutina
PPTX
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
PDF
Session 01 unidad ii
PPT
Prac c presentación (blake)
PDF
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
PPTX
Método de Respuesta Física Total
PPTX
Respuesta física total (tpr)
PPT
Tareas pedagogicas comunicativas
PPTX
El método silencioso
PPTX
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
DOCX
El aula diversificada
PDF
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Teaching class guide 1-lic in english
U2 a4 barrera sánchez vargas
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Resumen de video
Resultados primer trimestre
Diapositiva final 10°b
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Lección auditoria - La rutina
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Session 01 unidad ii
Prac c presentación (blake)
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Método de Respuesta Física Total
Respuesta física total (tpr)
Tareas pedagogicas comunicativas
El método silencioso
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
El aula diversificada
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Publicidad

Similar a Autoevaluacion 01 (20)

DOCX
Ecoevaluacion 2
DOCX
Coevaluacion
DOC
Guía de observación en el aula
DOCX
Nelson perez informe final
DOCX
Autoevaluacion alexandra
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE - PRESENT CONTINUOUS.docx
DOCX
SESIÓN 2 Comunicación SEXTO GRADO PRIMARIA
DOCX
Guia de observa
DOCX
Ficha ámbito 6
PDF
Decalogo para un formador
DOCX
Cuadro pni
DOCX
Sesión 08:El verbo
PPTX
Taller sobre Empatía
PPTX
Jornada 30 de Junio.pptx
PDF
Autoevaluación.pdf
DOCX
Transicion actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...
DOCX
Coloquio de programacion y practica (autoguardado)
DOC
Guía de observación en el aula
PPTX
Bitácora secuencia didáctica
DOCX
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
Ecoevaluacion 2
Coevaluacion
Guía de observación en el aula
Nelson perez informe final
Autoevaluacion alexandra
SESION DE APRENDIZAJE - PRESENT CONTINUOUS.docx
SESIÓN 2 Comunicación SEXTO GRADO PRIMARIA
Guia de observa
Ficha ámbito 6
Decalogo para un formador
Cuadro pni
Sesión 08:El verbo
Taller sobre Empatía
Jornada 30 de Junio.pptx
Autoevaluación.pdf
Transicion actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...
Coloquio de programacion y practica (autoguardado)
Guía de observación en el aula
Bitácora secuencia didáctica
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
Publicidad

Más de Alexandra Henao (10)

DOCX
Comprendiendo estandares
DOCX
Plan ingles cancion yellow submarine 05
DOCX
Plan 4 ingles animales salvajes y domesticos
DOCX
Plan ingles lugares de mi pueblo 03
DOCX
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
DOCX
Plan ingles primera jornada, dialogo 01.
DOCX
Plan ingles primera jornada, dialogo 01
DOCX
Microclase con correcciones ingles
DOCX
Exploracion material
DOCX
Ensayo importancia del idioma extranjero
Comprendiendo estandares
Plan ingles cancion yellow submarine 05
Plan 4 ingles animales salvajes y domesticos
Plan ingles lugares de mi pueblo 03
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles primera jornada, dialogo 01.
Plan ingles primera jornada, dialogo 01
Microclase con correcciones ingles
Exploracion material
Ensayo importancia del idioma extranjero

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Autoevaluacion 01

  • 1. Lesson’s Hetero evaluation 1. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets. Consider:  The context of the task  How it is managed from beginning to end by the teacher  How it is ‘processed’ by the learners. 2. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language they produce to help them negotiate their way through the task. 3. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to guide you. Student teacher:Cielo Ramirez co – evaluator: Alexandra Henao a) How was the task introduced? La estudiante maestra presenta una canción con los saludos en inglés, aquí los estudiantes debían hacer una serie de acciones en parejas. b) What instructions were given? Listen please, Repeat after me, Silence please, let's sing the song, Say that again, please. c) How many steps were involved in the task? Seis pasos d) Was any monitoring involved? Cada vez que ponía una actividad, pasaba hacienda monitoreo y aclarando algunas dudas que los estudiantes tenían. e) Was there a report-back phase? Si, en la dinámica Saluda y continua f) How was the task ‘resolved’? La tarea se resolvió por medio de distintas actividades divertidas que llevaban a la comprensión del tema de una manera más rápida Observing the learners a) Was the level of the task suitable for the level of the students? Si, eran actividades muy sencillas, considero que los niños las podían realizar sin dificultad. b) Were the instructions adequate for the task? si eran adecuadas, por otra parte creo que la pronunciación fue Buena aunque debe afianzar algunas palabras. c) Were the learners able to ‘process’ the task? Si, los niños mostraban que habían comprendido el tema, esto gracias a que la pronunciación fue buena. d) Were the learners able to perform the task? Si, todas las actividades fueron realizadas. e) Was collaboration/interaction involved? La estudiante maestra en ocasiones pedia ayuda a alguno de los estudiantes, tambien existieron actividades grupales. f) Comment on the language of task-doing that you overheard. la estudiante maestra puede utilizar señas que favorezcan la comprensión del tema SELF EVALUATION
  • 2. Strengths and weaknesses En el momento en que repeti me sentí mas segura de lo que hacia y una fortaleza es que considero que debo afianzar el vocabulario Eliciting: Considero que el tema fue captado por todos los estudiantes Giving Instructions: Algunas de las instrucciones: dirigirse a la cancha de baloncesto, conformar grupos, hacer silencio, pasar al frente de la clase Monitoring: Existió monitoreo durante toda la jornada, me mostraba atenta a las actividades que proponía Timing: Trataba de hacer las actividades en el tiempo correcto, y con las indicaciones correspondientes Planning and Rationale Traté de planear la clase de manera que los estudiantes comprendieran al momento que se les explicaba y aunque tuve que repetir, creo que fue mejor ya que a la segunda vez me sentí mucho mejor, más segura de lo que estaba haciendo. Checking understanding: En cuanto a los estudiantes, creo que la segunda vez, las instrucciones eran claras y personalmente, la primera vez no entendia muy bien lo que decía, ya en el segundo intento, tenia claro que iba a hacer, por lo tanto fue mas fácil. The peer observations: Mejorar el vocabulario Estar mas segura Pronunciar fluidamente Language level: Considero que he mejorado en ese sentido. Materials: Concentrese, laminas, fotocopias Speaking skill Se me facilita hablar con comandos, y dar algunas instrucciones