BITÁCORA
CÁTEDRA: TIC
ALUMNA: LUCIANA ARMOA
Instituto de formación docente n°810 “Fidel Pérez Moreno”
Profesor: Gustavo Parolin
1 DE ENERO DE 2016
BITÁCORA
ALUMNA: LUCIANA ARMOA 1
Mi nombre es Luciana Armoa, comencé las clases de tic el 05 de Agosto de 2016
en el instituto de formación docente 810 “Fidel Pérez Moreno”, el profesor Gustavo
Parolin se presentó frente a sus alumnos, dando una introducción sobre que son
las TIC. Las siglas significan Tecnología de la Información y Comunicación. Luego
el profesor narro sobre la evolución que este tiene en el campo de la tecnología,
su influencia en la vida cotidiana, así también la normativa del ministerio de
educación sobre la utilización del mismo.
Como acompañamiento a su explicación el profesor utilizo herramientas
tecnológicas como el uso del proyector en donde presentaba la parte teórica y
brindo videos para aportar sobre el tema.
En el transcurso de la primera clase también se interactuaba entre el docente y
sus alumnos sobre el fin de la cátedra que es brindar las herramientas necesarias
para utilizar el método en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La segunda clase fue el día 12 de Agosto a partir del uso de las misma
herramientas tecnologías comenzó la explicación el profesor. El tema a abordar es
la diferenciación de Web 1.0 y Web 2.0.
Para introducir a los alumnos sobre el tema explico la historia del término, así
mismo abordo el tema sobre el nuevo paradigma de enseñanza donde involucra el
uso de las neetbook en el sistema educativo argentino a partir de la entrega de las
mismas por el gobierno de turno, los puntos negativos y positivos de este hecho.
El ejemplo que pudieron dar es que lo positivo es la accesibilidad de la
información, pero como punto negativo la mala utilización del mismo.
La explicación continúo con la utilización del Google Drive en donde los alumnos
debemos compartir un documento en línea, para utilizarlo como Bitácora e ir
registrando lo que va sucediendo en cada clase.
El día 19 de Agosto no asiste a clase porque tenía que hacer reposo entonces no
pude registrar sobre los temas que abordaron en ese día. Así mismo el profesor
presento las actividades a realizar, pero no estaba en el aula virtual y tuve que
pedir el ingreso del mismo para poder comentar el foro y la bitácora.
La cuarta clase del día 26 de Agosto el profesor resalto los errores que cometieron
los alumnos en los comentarios del foro y como los alumnos presentaban muchas
dudas respecto de la tarea que debían realizar el docente explico cómo debían
realizar las intervenciones en el foro.
El tema nuevo respecto a la clase fue “Comunidad virtual” a partir de preguntas del
profeso y respuestas de los alumnos se fue armando la definición del mismo.
Como definición el profesor explico que comunidad es un grupo de personas que
se interrelacionan por motivos en común; y virtual es el medio en que se realiza, a
través de la red.
BITÁCORA
ALUMNA: LUCIANA ARMOA 2
La comunidad virtual aparece cuando un grupo de personas reales utiliza la
telemática, donde existe una interactividad a través de objetivos e intereses en
común.
Continúo el profesor con la explicación que existe una diferenciación entre este
concepto y las redes sociales, por ejemplo: Facebook, twitter, instagram son redes
sociales. En cambio los alumnos participamos en comunidades virtuales como el
aula virtual del instituto, google drive y centro de estudiantes de Facebook.
También las redes sociales pueden convertirse en comunidad virtual a través de
los parámetros necesarios.
Luego comenzamos con el tema ¿Qué es un blog? como definición del mismo que
es una publicación online, este dispone de un sistema de comentarios, también así
tiene algunas limitaciones como por ejemplo no adjuntar un archivo, a través de
esta limitación comenzó la explicación sobre cómo convertir documentos en
documentos online.
A través de la presentación de un video se observó sobre todo lo comentado por el
profesor.
Casi al finalizar la clase, el profesor dio a conocer la actividad a realizar con el
plazo de una semana, este consistía en que debíamos comentar el foro del
profesor Carlos Estrada, realizando una actividad para los chicos de 6to año de
Nivel Secundario. Mi propuesta fue sobre el tema de sedentarismo y la actividad
física, presente un link donde explicaba el tema, luego realice unas preguntas para
que los alumnos puedan contestar.
El día 02 de Septiembre, la quinta clase a través de la asistencia que el profesor
tomaba, él iba nombrando los alumnos que quedaron aplazados o no. Como
continuaban las dudas sobre como comentar el foro, una vez más él explicó sobre
el tema, así también como compartir el documento de google drive.
Una vez que termino toda la explicación del profesor presentó la segunda
actividad en blog del profesor Carlos Estrada. Donde debíamos comentar un
comentario de un/a alumno/a de la otra comisión, realizando las correcciones
pertinentes sobre la actividad planteada.
A través de las placas de un Power Point, presentó la interrogante sobre:
“¿aseguro un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje?” sobre esto
debíamos reflexionar para comentar a la clase lo que pensábamos del mismo.
Luego presentó un video sobre la “escuela tradicional” y “escuela del futuro” con la
implementación de las nuevas tecnologías en las escuelas, así mismo se debatió
sobre la diferencia histórica del proceso de aprendizaje y enseñanza (sus pro y
contra)
BITÁCORA
ALUMNA: LUCIANA ARMOA 3
La actividad a realizar en nuestros hogares fue de comentar las propuesta de un
compañero en el blog, para ayudar con aportes las actividades de los alumnos de
6to año.
La sexta clase del día 09 de septiembre no pude concurrir a clases.
El día 16 de septiembre el profesor comenzó con la explicación sobre cómo se
debe realizar un Blog, así mismo aparecieron las dudas sobre la aprobación de las
materias y cómo debíamos registrar en la Bitácora de Google Drive. Mis
compañeros consultaron sobre la aprobación de la catedra y presentaron
preocupación por esto.
Luego se formó un pequeño debate sobre los colegios que son dirigidas para un
solo sexo, el profesor comento que el año que viene (2017) todos los colegios
obligatoriamente por ley deberán ser mixtos.
Para realizar el blog, el profesor conto sobre los requisitos que debemos tener en
cuenta como debe ser dirigido para nivel secundario, el grupo mixto. También
debe tener un título que identifique una realidad sobre el contexto actual. Los
objetivos de este debe ser claros, y el enlace tiene que tener una relación con el
tema. La imagen del blog debe ser distintiva al tema, esto es obligatorio en los
edublog, así mismo la presentación no puede exceder los 500 caracteres.
El día 23 de septiembre el profesor explico sobre la nueva actividad que debíamos
realizar donde consistía en crear un blog en: blogger.com, a continuación explico
cómo lo debíamos armar y cada paso que debemos seguir.
El blog tiene que tener un título, enlace, una plantilla e imagen.
La novena clase del día 30 de septiembre el profesor comenzó a visitar algunos de
los blog en donde se proyectaba para toda el aula, ahí fue comentando sobre los
errores que algunos tenia, luego de algunos blogs observados, observamos mi
blog y el profesor expreso que estaba bien realizado pero faltaba más descripción
de bienvenida.
Una vez terminada las correcciones del profesor, explico sobre la realización en la
primera entrada en el blog que creamos, el contenido debe presentar imagen o
color en las letras.

Más contenido relacionado

DOCX
Bitacora de tic
DOCX
Luciana Armoa - TIC I
DOCX
Tic 1° 2° lombroni agostina
DOCX
Tic 1° 2° araoz (1)
DOCX
Tic 1°2 sisterna
DOCX
Tic 1° 1° nopay
DOCX
Tic 1º 2º bucarey
DOCX
MICAELA NAVARRETE 1°2°
Bitacora de tic
Luciana Armoa - TIC I
Tic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1° 2° araoz (1)
Tic 1°2 sisterna
Tic 1° 1° nopay
Tic 1º 2º bucarey
MICAELA NAVARRETE 1°2°

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
DOCX
Tic1 1 Fernandez
DOCX
Tic 1°2 sisterna agustina
DOCX
Tic 1°2° nieva (1)
DOCX
Tic 1° 2° giorgi cindy
DOCX
Instituto superior de formación docente 810 final
DOCX
Trabajoobligatoriotic
DOCX
Tic 1° 2° quilodrán.
DOCX
Tic 1° 2° giorgi cindy
DOCX
Tic 1º 2º bucarey
DOCX
Tic 1°2° nieva
DOCX
DOCX
Tic 1° 2° navarrete (4)
DOCX
Bitacora tic lucas uribe
DOCX
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
DOCX
Tic 1° 2° muruchi
DOCX
Trabajo Practico de TIC
DOCX
Tic 1º 2º bucarey
DOCX
Tic 1° 2° navarrete (1)
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Tic1 1 Fernandez
Tic 1°2 sisterna agustina
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1° 2° giorgi cindy
Instituto superior de formación docente 810 final
Trabajoobligatoriotic
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1°2° nieva
Tic 1° 2° navarrete (4)
Bitacora tic lucas uribe
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1° 2° muruchi
Trabajo Practico de TIC
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1° 2° navarrete (1)
Publicidad

Similar a Bitacora de tic (20)

DOCX
Tic 1°2° nieva
DOCX
Tic 1° 1° torales
DOCX
Tic I 1ro1ra gamarra luis
DOC
Lista de chequeo_hasta_la_clase_10_inclusive_1
DOCX
Tic 1º2º lucas lera
DOC
Lista de chequeo
DOCX
Relatoria bitácora 1 sesión 2
DOCX
Tic 1º 1º velasquez
PDF
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
DOCX
Agustina Sisterna Tic 1º2
PPTX
Tercer encuentro
DOCX
Bitácoras
DOCX
Relatoria bitácora.docx
DOCX
Relatoria bitácora.docx
DOCX
E portafolio tic
DOCX
Trabajo de tic
DOCX
Tic 1° 2° neira
Tic 1°2° nieva
Tic 1° 1° torales
Tic I 1ro1ra gamarra luis
Lista de chequeo_hasta_la_clase_10_inclusive_1
Tic 1º2º lucas lera
Lista de chequeo
Relatoria bitácora 1 sesión 2
Tic 1º 1º velasquez
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Agustina Sisterna Tic 1º2
Tercer encuentro
Bitácoras
Relatoria bitácora.docx
Relatoria bitácora.docx
E portafolio tic
Trabajo de tic
Tic 1° 2° neira
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Bitacora de tic

  • 1. BITÁCORA CÁTEDRA: TIC ALUMNA: LUCIANA ARMOA Instituto de formación docente n°810 “Fidel Pérez Moreno” Profesor: Gustavo Parolin 1 DE ENERO DE 2016
  • 2. BITÁCORA ALUMNA: LUCIANA ARMOA 1 Mi nombre es Luciana Armoa, comencé las clases de tic el 05 de Agosto de 2016 en el instituto de formación docente 810 “Fidel Pérez Moreno”, el profesor Gustavo Parolin se presentó frente a sus alumnos, dando una introducción sobre que son las TIC. Las siglas significan Tecnología de la Información y Comunicación. Luego el profesor narro sobre la evolución que este tiene en el campo de la tecnología, su influencia en la vida cotidiana, así también la normativa del ministerio de educación sobre la utilización del mismo. Como acompañamiento a su explicación el profesor utilizo herramientas tecnológicas como el uso del proyector en donde presentaba la parte teórica y brindo videos para aportar sobre el tema. En el transcurso de la primera clase también se interactuaba entre el docente y sus alumnos sobre el fin de la cátedra que es brindar las herramientas necesarias para utilizar el método en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La segunda clase fue el día 12 de Agosto a partir del uso de las misma herramientas tecnologías comenzó la explicación el profesor. El tema a abordar es la diferenciación de Web 1.0 y Web 2.0. Para introducir a los alumnos sobre el tema explico la historia del término, así mismo abordo el tema sobre el nuevo paradigma de enseñanza donde involucra el uso de las neetbook en el sistema educativo argentino a partir de la entrega de las mismas por el gobierno de turno, los puntos negativos y positivos de este hecho. El ejemplo que pudieron dar es que lo positivo es la accesibilidad de la información, pero como punto negativo la mala utilización del mismo. La explicación continúo con la utilización del Google Drive en donde los alumnos debemos compartir un documento en línea, para utilizarlo como Bitácora e ir registrando lo que va sucediendo en cada clase. El día 19 de Agosto no asiste a clase porque tenía que hacer reposo entonces no pude registrar sobre los temas que abordaron en ese día. Así mismo el profesor presento las actividades a realizar, pero no estaba en el aula virtual y tuve que pedir el ingreso del mismo para poder comentar el foro y la bitácora. La cuarta clase del día 26 de Agosto el profesor resalto los errores que cometieron los alumnos en los comentarios del foro y como los alumnos presentaban muchas dudas respecto de la tarea que debían realizar el docente explico cómo debían realizar las intervenciones en el foro. El tema nuevo respecto a la clase fue “Comunidad virtual” a partir de preguntas del profeso y respuestas de los alumnos se fue armando la definición del mismo. Como definición el profesor explico que comunidad es un grupo de personas que se interrelacionan por motivos en común; y virtual es el medio en que se realiza, a través de la red.
  • 3. BITÁCORA ALUMNA: LUCIANA ARMOA 2 La comunidad virtual aparece cuando un grupo de personas reales utiliza la telemática, donde existe una interactividad a través de objetivos e intereses en común. Continúo el profesor con la explicación que existe una diferenciación entre este concepto y las redes sociales, por ejemplo: Facebook, twitter, instagram son redes sociales. En cambio los alumnos participamos en comunidades virtuales como el aula virtual del instituto, google drive y centro de estudiantes de Facebook. También las redes sociales pueden convertirse en comunidad virtual a través de los parámetros necesarios. Luego comenzamos con el tema ¿Qué es un blog? como definición del mismo que es una publicación online, este dispone de un sistema de comentarios, también así tiene algunas limitaciones como por ejemplo no adjuntar un archivo, a través de esta limitación comenzó la explicación sobre cómo convertir documentos en documentos online. A través de la presentación de un video se observó sobre todo lo comentado por el profesor. Casi al finalizar la clase, el profesor dio a conocer la actividad a realizar con el plazo de una semana, este consistía en que debíamos comentar el foro del profesor Carlos Estrada, realizando una actividad para los chicos de 6to año de Nivel Secundario. Mi propuesta fue sobre el tema de sedentarismo y la actividad física, presente un link donde explicaba el tema, luego realice unas preguntas para que los alumnos puedan contestar. El día 02 de Septiembre, la quinta clase a través de la asistencia que el profesor tomaba, él iba nombrando los alumnos que quedaron aplazados o no. Como continuaban las dudas sobre como comentar el foro, una vez más él explicó sobre el tema, así también como compartir el documento de google drive. Una vez que termino toda la explicación del profesor presentó la segunda actividad en blog del profesor Carlos Estrada. Donde debíamos comentar un comentario de un/a alumno/a de la otra comisión, realizando las correcciones pertinentes sobre la actividad planteada. A través de las placas de un Power Point, presentó la interrogante sobre: “¿aseguro un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje?” sobre esto debíamos reflexionar para comentar a la clase lo que pensábamos del mismo. Luego presentó un video sobre la “escuela tradicional” y “escuela del futuro” con la implementación de las nuevas tecnologías en las escuelas, así mismo se debatió sobre la diferencia histórica del proceso de aprendizaje y enseñanza (sus pro y contra)
  • 4. BITÁCORA ALUMNA: LUCIANA ARMOA 3 La actividad a realizar en nuestros hogares fue de comentar las propuesta de un compañero en el blog, para ayudar con aportes las actividades de los alumnos de 6to año. La sexta clase del día 09 de septiembre no pude concurrir a clases. El día 16 de septiembre el profesor comenzó con la explicación sobre cómo se debe realizar un Blog, así mismo aparecieron las dudas sobre la aprobación de las materias y cómo debíamos registrar en la Bitácora de Google Drive. Mis compañeros consultaron sobre la aprobación de la catedra y presentaron preocupación por esto. Luego se formó un pequeño debate sobre los colegios que son dirigidas para un solo sexo, el profesor comento que el año que viene (2017) todos los colegios obligatoriamente por ley deberán ser mixtos. Para realizar el blog, el profesor conto sobre los requisitos que debemos tener en cuenta como debe ser dirigido para nivel secundario, el grupo mixto. También debe tener un título que identifique una realidad sobre el contexto actual. Los objetivos de este debe ser claros, y el enlace tiene que tener una relación con el tema. La imagen del blog debe ser distintiva al tema, esto es obligatorio en los edublog, así mismo la presentación no puede exceder los 500 caracteres. El día 23 de septiembre el profesor explico sobre la nueva actividad que debíamos realizar donde consistía en crear un blog en: blogger.com, a continuación explico cómo lo debíamos armar y cada paso que debemos seguir. El blog tiene que tener un título, enlace, una plantilla e imagen. La novena clase del día 30 de septiembre el profesor comenzó a visitar algunos de los blog en donde se proyectaba para toda el aula, ahí fue comentando sobre los errores que algunos tenia, luego de algunos blogs observados, observamos mi blog y el profesor expreso que estaba bien realizado pero faltaba más descripción de bienvenida. Una vez terminada las correcciones del profesor, explico sobre la realización en la primera entrada en el blog que creamos, el contenido debe presentar imagen o color en las letras.