SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA
           MECATRONICA
           INFORMATICA 1
    MC. JORGE CERESO SANCHEZ
   JULIO IGNACIO MIRANDA MUNIVE
ALEJANDRO RAFAEL MORGADO ALVAREZ
       GUSTAVO GÓMEZ LÓPEZ
              24/11/11
PROTESIS BIONICAS
    (BRAZO)
   MEDICINA
   PROTESIS MIOELÉCTRICAS
   FUNCIONAMIENTO DE PROTESIS
    BIONICAS
   PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN DE
    PROTESIS
   COMPONENTES BASICOS
MEDICINA
   En este campo, la biónica significa la
    sustitución de órganos o miembros por
    versiones mecánicas. Los implantes biónicos
    se diferencian de las meras prótesis porque
    imitan la función original fielmente e incluso la
    superan.
PROTESIS MIOELÉCTRICAS
   Las prótesis mioeléctricas permiten abrir y
    cerrar con estímulos de los músculos
    conservados. Pero el número de canales
    disponibles no permite mover en todos los
    grados de libertad necesarios.
FUNCIONAMIENTO DE PROTESIS
BIONICAS
   Los nervios del miembro amputado aún
    están presentes y sanos en el muñón.
    Redirigirlos a músculos del muñón permite
    amplificar la señal del nervio para que
    pueda        captarlas       un    sensor
    electromiográfico de superficie.
   Con esto se conseguiría un control
    intuitivo de la prótesis ya que las
    señales que corresponderían al bíceps
    flexionarían el codo biónico y las de los
    músculos         flexores    de       los
    dedos cerrarían la mano.
   Además parte de la sensibilidad del
    miembro amputado se tiene al contacto
    con la prótesis gracias a zonas de piel que
    representan partes de la mano en el pecho
    del paciente.
Protesis Bionicas
PROCEDIMIENTO DE
COLOCACIÓN DE PROTESIS
   El procedimiento quirúrgico y de
    ingeniería que permite esto se llama
    “reinervación muscular dirigida” (TMR,
    siglas en inglés de Targeted Muscle
    Reinnervation).
   Consiste en redirigir mediante una cirugía
    las señales del cerebro a los nervios de los
    músculos que quedan sanos después de
    una amputación. Y de una forma similar se
    actúa sobre la piel y nervios sensitivos.
   Diferentes partes de músculo pectoral y
    deltoides son reinervados por los nervios
    que irían a inervar el brazo amputado. De
    esa forma los electrodos colocados en
    superficie de la piel recogerían las órdenes
    que irían a esos músculos que ya no
    existen.
COMPONENTES BASICOS
SENSORES
Un sensor es un dispositivo capaz de
 detectar    magnitudes    físicas  o
 químicas, llamadas variables de
 instrumentación, y transformarlas en
 variables eléctricas.
   Las variables de instrumentación
    pueden ser por ejemplo: temperatura,
    intensidad    lumínica,     distancia,
    aceleración,              inclinación,
    desplazamiento,    presión,    fuerza,
    torsión, humedad.
   Un actuador es un dispositivo capaz de
    transformar energía hidráulica, neumática o
    eléctrica en la activación de un proceso con
    la finalidad de generar un efecto sobre un
    proceso automatizado.
   Este recibe la orden de un regulador o
    controlador y en función a ella genera la
    orden para activar un elemento final de
    control como, por ejemplo, una válvula.
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas
Protesis Bionicas

Más contenido relacionado

PPTX
Protesis bionicas
PPTX
Electromiografia
PPTX
Presentacion electromiografía
PDF
Electromiografia web
PPTX
Electromiografia
PDF
Electromiografia
PPTX
ElectromiografíA
PPTX
Electromiografía
Protesis bionicas
Electromiografia
Presentacion electromiografía
Electromiografia web
Electromiografia
Electromiografia
ElectromiografíA
Electromiografía

La actualidad más candente (20)

PPT
Bases de Electromiografia
PDF
Tratamiento y rehabilitacion de las lesiones
PDF
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
PPT
Biomecánica de los nervios periféricos
PDF
Miofascialnervio
PPT
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
PDF
Métodos de procesamiento y análisis de señales electromiográficas
PPTX
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
PPT
Lesion de nervio periferico
PPTX
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
PPTX
Husos Neuromusculares
PPT
Lesiones de nervios perifericos
PPT
Nervio Periferico
PPTX
Tratamiento Quirurgico De Nervios Perifericos
PDF
1.músculo y movimiento
PDF
Neuroantomia pdf
DOCX
Husos neuromusculares
PPTX
Reflejos postulares y locomotores
PPTX
Transferencia nerviosa CARLOS MATOS
Bases de Electromiografia
Tratamiento y rehabilitacion de las lesiones
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
Biomecánica de los nervios periféricos
Miofascialnervio
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Métodos de procesamiento y análisis de señales electromiográficas
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Lesion de nervio periferico
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Husos Neuromusculares
Lesiones de nervios perifericos
Nervio Periferico
Tratamiento Quirurgico De Nervios Perifericos
1.músculo y movimiento
Neuroantomia pdf
Husos neuromusculares
Reflejos postulares y locomotores
Transferencia nerviosa CARLOS MATOS
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Prótesis Mioeléctricas
DOCX
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
PPT
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PPT
DOCX
Proyecto protesis de brazo en word
PPT
Protesis bionicas
PPTX
PPTX
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
PDF
MANUAL OPENOFFICE DRAW
PDF
Direct Mail Design
PPT
Herramientas wep 2.0 informatica
PDF
New summary interlaboratory & summary instrument group reports mar15 pol
PDF
Il lavoro di Seth
PDF
Guía de playas en Boiro 2013
PPTX
La cultura del hampa
PPTX
Reunión en grupo .tecnicas cualitativas
PPSX
Presentacion
PDF
Pesticide Research & the Politics of Poisoning for Profits
PDF
Conservus Brochure_1p
Prótesis Mioeléctricas
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
Proyecto protesis de brazo en word
Protesis bionicas
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
MANUAL OPENOFFICE DRAW
Direct Mail Design
Herramientas wep 2.0 informatica
New summary interlaboratory & summary instrument group reports mar15 pol
Il lavoro di Seth
Guía de playas en Boiro 2013
La cultura del hampa
Reunión en grupo .tecnicas cualitativas
Presentacion
Pesticide Research & the Politics of Poisoning for Profits
Conservus Brochure_1p
Publicidad

Similar a Protesis Bionicas (20)

PPTX
Amputaciones aaot
DOCX
Protesis robotica paul saldaña ups
DOCX
Protesis robotica paul saldaña ups
PPTX
TEMA_ PROTESIS BIOMEDICA - IMPRESION 3D -PARTE I (1).pptx
PPTX
Robotica y protesis inteligentes
PPTX
Ortesis karen gomez
PPTX
Avances de la tecnología en la medicina
PPTX
Características de las protesis
PDF
BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]
PDF
Para monografias
PPTX
Proyecto de investigacion protesis mano miolectrica
PPT
Prótesis MS
DOCX
Prótesis: alternativa de vida
PDF
Protesis roboticas
DOCX
Prótesis del siglo XXI
PDF
ORTESIS Y PROTESIS CARACTERI DE SU FUNCION
PDF
Mecatrónica diseno protesis
PDF
Mecatrónica Aplicada a la Medicina.pdf
DOCX
Movimiento hacia el futuro
PDF
Metodo1
Amputaciones aaot
Protesis robotica paul saldaña ups
Protesis robotica paul saldaña ups
TEMA_ PROTESIS BIOMEDICA - IMPRESION 3D -PARTE I (1).pptx
Robotica y protesis inteligentes
Ortesis karen gomez
Avances de la tecnología en la medicina
Características de las protesis
BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]
Para monografias
Proyecto de investigacion protesis mano miolectrica
Prótesis MS
Prótesis: alternativa de vida
Protesis roboticas
Prótesis del siglo XXI
ORTESIS Y PROTESIS CARACTERI DE SU FUNCION
Mecatrónica diseno protesis
Mecatrónica Aplicada a la Medicina.pdf
Movimiento hacia el futuro
Metodo1

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Protesis Bionicas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA MECATRONICA INFORMATICA 1 MC. JORGE CERESO SANCHEZ JULIO IGNACIO MIRANDA MUNIVE ALEJANDRO RAFAEL MORGADO ALVAREZ GUSTAVO GÓMEZ LÓPEZ 24/11/11
  • 3. MEDICINA  PROTESIS MIOELÉCTRICAS  FUNCIONAMIENTO DE PROTESIS BIONICAS  PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN DE PROTESIS  COMPONENTES BASICOS
  • 4. MEDICINA  En este campo, la biónica significa la sustitución de órganos o miembros por versiones mecánicas. Los implantes biónicos se diferencian de las meras prótesis porque imitan la función original fielmente e incluso la superan.
  • 5. PROTESIS MIOELÉCTRICAS  Las prótesis mioeléctricas permiten abrir y cerrar con estímulos de los músculos conservados. Pero el número de canales disponibles no permite mover en todos los grados de libertad necesarios.
  • 6. FUNCIONAMIENTO DE PROTESIS BIONICAS  Los nervios del miembro amputado aún están presentes y sanos en el muñón. Redirigirlos a músculos del muñón permite amplificar la señal del nervio para que pueda captarlas un sensor electromiográfico de superficie.
  • 7. Con esto se conseguiría un control intuitivo de la prótesis ya que las señales que corresponderían al bíceps flexionarían el codo biónico y las de los músculos flexores de los dedos cerrarían la mano.
  • 8. Además parte de la sensibilidad del miembro amputado se tiene al contacto con la prótesis gracias a zonas de piel que representan partes de la mano en el pecho del paciente.
  • 10. PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN DE PROTESIS  El procedimiento quirúrgico y de ingeniería que permite esto se llama “reinervación muscular dirigida” (TMR, siglas en inglés de Targeted Muscle Reinnervation).
  • 11. Consiste en redirigir mediante una cirugía las señales del cerebro a los nervios de los músculos que quedan sanos después de una amputación. Y de una forma similar se actúa sobre la piel y nervios sensitivos.
  • 12. Diferentes partes de músculo pectoral y deltoides son reinervados por los nervios que irían a inervar el brazo amputado. De esa forma los electrodos colocados en superficie de la piel recogerían las órdenes que irían a esos músculos que ya no existen.
  • 13. COMPONENTES BASICOS SENSORES Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas.
  • 14. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad.
  • 15. Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado.
  • 16. Este recibe la orden de un regulador o controlador y en función a ella genera la orden para activar un elemento final de control como, por ejemplo, una válvula.