SlideShare una empresa de Scribd logo
BRECHA DIGITAL.
Pirateria.
?Como entiende una brecha
digital¿
 la distancia en el acceso, uso y
apropiación de las tecnologías tanto a
nivel geográfico (entre poblaciones como
sueca y cullera), a nivel socioeconómico
(entre quintiles de ingreso) y también en
las dimensiones de género, en
articulación con otras desigualdades
culturales.
Historial de la brecha digital.
 El concepto de brecha digital encuentra su
antecesor en el llamado informe “El eslabón
perdido”
 Este puso de manifiesto las conclusiones
sobre la carencia de infraestructuras de
telecomunicaciones en los países en vías de
desarrollo, poniendo como ejemplo el teléfono
De donde biene el termino¿
 El término procede del inglésdigital divide,
utilizado durante la Administración Clinton,
aunque su autoría no puede ubicarse con
toda precisión. Mientras que en algunas
referencias, se cita a Siomn Moores como
acuñador del término
La brecha digital en el contexto de
la sociedad de la información
 Con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la
Sociedad de la Información (CMSI) los
principales grupos de la sociedad civildieron
vida a la campaña CRIS (Communication
Rights in the Information Society –Derechos
de Comunicación en la Sociedad de la
Información),
Cifras en torno a la brecha digital
 Según Internet World Stats, en el 2010, de los
1966 millones de internautas conectados, casi
el 63% vive en los países industrializados,
donde reside el 15% de la población mundial.
Mientras que Europa y Estados Unidos suman
501 millones de usuarios, en todo el
continente africano la cifra desciende a 110
millones, y estas diferencias se manifiestan
asimismo entre hombres y mujeres
 Datos de 2006 de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones muestran que mientras el
58.6% de los habitantes de los países
desarrollados tienen acceso a Internet, en
los países en vías de desarrollo apenas el
10.2% de los habitantes tiene acceso a esta
tecnología.
Estrategias para disminuir la
brecha digital
 Se ha planteado la necesidad de estimular no
sólo el acceso, sino también el uso y la
apropiación de las nuevas tecnologías, porque
sostienen que éstas efectivamente puedan incidir
en los propios procesos de desarrollo,
combatiendo las demás brechas que subyacen a
la digital.
 En todo esto, el apoyo en el desarrollo y uso de
Software Libre es fundamental para ayudar a
disminuir la Brecha Digital.

Críticas hacia el concepto de
brecha digital
 La brecha digital no es un fenómeno que sea
reconocido de forma unánime. Entre las
principales críticas que se hacen, destacan los
hechos por Benjamin M. Compaine, quien
sostiene que se trata de un asunto que ha sido
objeto de manipulaciones políticas y que las
actuales diferencias observadas en el acceso
y uso de las tecnologías de la información y la
comunicación, se salvarán gracias al
destacado impulso de este sector del
mercado.
 La diferencia social que existe entre aquellas
personas que saben utilizar las TIC y aquellas
que no, no siempre es un problema de
posibilidad de acceso e infraestructuras
(servicio universal) o conocimientos previos
(alfabetización digital), sino que en la mayoría
de los casos es un problema de actitud
personal en lo referido a las nuevas
tecnologías.
La Pobreza digital
 Un concepto alternativo desarrollado en
América Latina por DIRSI es el de pobreza
digital. El concepto de “pobreza digital” es uno
que, como tal, no aparece frecuentemente
citado en las discusiones. El concepto más
utilizado es el de “brecha digital” generalmente
entendida como caracterizando las
desigualdades en el acceso y uso de TIC
Consecuencias de la brecha
digital
 Una de las consecuencias de la brecha digital
es el rezago, así como la dificultad que
enfrentan las personas para salir de
condiciones de pobreza por tener problemas
en la toma de información por la falta de
acceso a nuevos conocimientos lo que lleva a
esta parte de la sociedad a la ignorancia y
falta de comunicación social por la limitación
de información que además los limita a
actividades primarias.

Más contenido relacionado

PPTX
La brecha digital
PPTX
Temas 11 03
PPTX
Brecha digital (b
PPT
brecha digital
PPTX
Brecha digital
DOCX
Brecha digital
PPSX
Presentacion brecha digital
PPTX
Brecha digital
La brecha digital
Temas 11 03
Brecha digital (b
brecha digital
Brecha digital
Brecha digital
Presentacion brecha digital
Brecha digital

La actualidad más candente (19)

DOCX
La brecha digital
PPTX
Brecha digital tati y lau
PDF
La brecha digital teoria
PPT
Brecha Digital
PPTX
Temas
PPTX
Temas 11 3
PPTX
Diapositivas digital ii
PPTX
Presentación brecha digital
PPTX
Brecha digital
PPTX
Brecha digital
PPTX
Brecha digital
ODP
Brecha digital
PPT
Presentación brecha digital
PPSX
Presentación brecha digital
PPT
La Brecha Digital
PPT
Brecha digital 2011
PPTX
Brecha Digital
PPT
Brecha digital.ppt
DOC
Exposicion de los grupo
La brecha digital
Brecha digital tati y lau
La brecha digital teoria
Brecha Digital
Temas
Temas 11 3
Diapositivas digital ii
Presentación brecha digital
Brecha digital
Brecha digital
Brecha digital
Brecha digital
Presentación brecha digital
Presentación brecha digital
La Brecha Digital
Brecha digital 2011
Brecha Digital
Brecha digital.ppt
Exposicion de los grupo
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
La brecha digital y desechos tecnologicos
ODP
ley de la propiedad intelectual
PPT
Brecha Digital
PPT
Mapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las Ticss
PPTX
Las tic su marco legal
PPT
Leyes que regulan las Tic`s y el Comercio Electrónico
PPT
Las tic en la educacion venezolana
PPT
Las Tic en Venezuela
DOC
Las Tic En Venezuela
PDF
Basamento legal de las tic en Venezuela
PPTX
Brecha digital
La brecha digital y desechos tecnologicos
ley de la propiedad intelectual
Brecha Digital
Mapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las Ticss
Las tic su marco legal
Leyes que regulan las Tic`s y el Comercio Electrónico
Las tic en la educacion venezolana
Las Tic en Venezuela
Las Tic En Venezuela
Basamento legal de las tic en Venezuela
Brecha digital
Publicidad

Similar a Brecha digital (20)

PPTX
Brecha Digital
DOCX
Brecha digital
PPTX
Temas
PPTX
Brecha digital
PPTX
Brechas digitales
PPTX
0temas 1103
PPTX
0temas 1103
PPTX
Brecha digital
PDF
Luis ruben
PDF
Luis ruben
PDF
Luis ruben
PPTX
Brecha digital
DOCX
Brecha digital
DOC
Exposicion de los grupo
DOCX
Brecha digital trabajo yomaira
PPTX
Brecha digital
DOCX
Brecha digital
PPTX
Cristian raigosa
Brecha Digital
Brecha digital
Temas
Brecha digital
Brechas digitales
0temas 1103
0temas 1103
Brecha digital
Luis ruben
Luis ruben
Luis ruben
Brecha digital
Brecha digital
Exposicion de los grupo
Brecha digital trabajo yomaira
Brecha digital
Brecha digital
Cristian raigosa

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Brecha digital

  • 2. ?Como entiende una brecha digital¿  la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico (entre poblaciones como sueca y cullera), a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales.
  • 3. Historial de la brecha digital.  El concepto de brecha digital encuentra su antecesor en el llamado informe “El eslabón perdido”  Este puso de manifiesto las conclusiones sobre la carencia de infraestructuras de telecomunicaciones en los países en vías de desarrollo, poniendo como ejemplo el teléfono
  • 4. De donde biene el termino¿  El término procede del inglésdigital divide, utilizado durante la Administración Clinton, aunque su autoría no puede ubicarse con toda precisión. Mientras que en algunas referencias, se cita a Siomn Moores como acuñador del término
  • 5. La brecha digital en el contexto de la sociedad de la información  Con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) los principales grupos de la sociedad civildieron vida a la campaña CRIS (Communication Rights in the Information Society –Derechos de Comunicación en la Sociedad de la Información),
  • 6. Cifras en torno a la brecha digital  Según Internet World Stats, en el 2010, de los 1966 millones de internautas conectados, casi el 63% vive en los países industrializados, donde reside el 15% de la población mundial. Mientras que Europa y Estados Unidos suman 501 millones de usuarios, en todo el continente africano la cifra desciende a 110 millones, y estas diferencias se manifiestan asimismo entre hombres y mujeres
  • 7.  Datos de 2006 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones muestran que mientras el 58.6% de los habitantes de los países desarrollados tienen acceso a Internet, en los países en vías de desarrollo apenas el 10.2% de los habitantes tiene acceso a esta tecnología.
  • 8. Estrategias para disminuir la brecha digital  Se ha planteado la necesidad de estimular no sólo el acceso, sino también el uso y la apropiación de las nuevas tecnologías, porque sostienen que éstas efectivamente puedan incidir en los propios procesos de desarrollo, combatiendo las demás brechas que subyacen a la digital.  En todo esto, el apoyo en el desarrollo y uso de Software Libre es fundamental para ayudar a disminuir la Brecha Digital. 
  • 9. Críticas hacia el concepto de brecha digital  La brecha digital no es un fenómeno que sea reconocido de forma unánime. Entre las principales críticas que se hacen, destacan los hechos por Benjamin M. Compaine, quien sostiene que se trata de un asunto que ha sido objeto de manipulaciones políticas y que las actuales diferencias observadas en el acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación, se salvarán gracias al destacado impulso de este sector del mercado.
  • 10.  La diferencia social que existe entre aquellas personas que saben utilizar las TIC y aquellas que no, no siempre es un problema de posibilidad de acceso e infraestructuras (servicio universal) o conocimientos previos (alfabetización digital), sino que en la mayoría de los casos es un problema de actitud personal en lo referido a las nuevas tecnologías.
  • 11. La Pobreza digital  Un concepto alternativo desarrollado en América Latina por DIRSI es el de pobreza digital. El concepto de “pobreza digital” es uno que, como tal, no aparece frecuentemente citado en las discusiones. El concepto más utilizado es el de “brecha digital” generalmente entendida como caracterizando las desigualdades en el acceso y uso de TIC
  • 12. Consecuencias de la brecha digital  Una de las consecuencias de la brecha digital es el rezago, así como la dificultad que enfrentan las personas para salir de condiciones de pobreza por tener problemas en la toma de información por la falta de acceso a nuevos conocimientos lo que lleva a esta parte de la sociedad a la ignorancia y falta de comunicación social por la limitación de información que además los limita a actividades primarias.