SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
RESOLUCION  412 DE 2000 Ft. Rocío del Pilar Martínez Marín Universidad de Santander UDES
RESOLUCION 412 DE 2000 Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención  para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública
RESOLUCION 412 DE 2000 Adopción de normas técnicas de obligatorio cumplimiento Adopción de las guías de atención para el manejo de las enfermedades de interés en salud pública Establecer los lineamientos para la programación, evaluación y seguimiento de las actividades establecidas en las normas técnicas. OBJETO
RESOLUCION 412 DE 2000 CAMPO DE APLICACION EPS Entidades adaptadas ARS
RESOLUCION 412 DE 2000 DEMANDA INDUCIDA Son todas las acciones encaminadas a informar y educar a la población afiliada, con el fin de dar cumplimiento a las actividades, procedimientos e intervenciones de protección específica y detección temprana establecidas en las normas técnicas.
RESOLUCION 412 DE 2000 NORMA TECNICA Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones costo – efectivas de obligatorio cumplimiento, a desarrollar en forma secuencial y sistemática en la población afiliada, para el cumplimiento de las acciones de protección específica y de detección temprana establecidas en el Acuerdo 117 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.
RESOLUCION 412 DE 2000 PROTECCION ESPECIFICA Es el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones tendientes a garantizar la protección de los afiliados frente a un riesgo específico, con el fin de evitar la presencia de la enfermedad.
RESOLUCION 412 DE 2000 Vacunación según el Esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Atención Preventiva en Salud Bucal Atención del Parto Atención al Recién Nacido Atención en Planificación Familiar a hombres y mujeres NORMAS TECNICAS  PROTECCION ESPECIFICA
RESOLUCION 412 DE 2000 DETECCION TEMPRANA Es el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones que permiten identificar en forma oportuna y efectiva la enfermedad, facilitan su diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno, la reducción de su duración y el daño causado, evitando secuelas, incapacidad y muerte.
RESOLUCION 412 DE 2000 Alteraciones del Crecimiento y Desarrollo (Menores de 10 años)  Alteraciones del desarrollo del joven (10-29 años)  Alteraciones del embarazo  Alteraciones del Adulto (mayor de 45 años)  Cáncer de cuello uterino y seno Alteraciones de la agudeza visual NORMAS TECNICAS  DETECCION TEMPRANA
RESOLUCION 412 DE 2000 GUIA DE ATENCION Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones a seguir y el orden secuencial y lógico para el adecuado diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de interés en salud pública establecidas en el Acuerdo 117 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y a cargo de las Entidades Promotoras de Salud, Entidades Adaptadas y Administradoras del Régimen Subsidiado.
RESOLUCION 412 DE 2000 Bajo peso al nacer  Alteraciones asociadas a la nutrición (Desnutrición proteico calórica y obesidad)  Infección Respiratoria Aguda (menores de cinco años)  Alta: Otitis media, Faringitis estreptococcica, laringotraqueitis. Baja: Bronconeumonía, bronquiolitis, neumonía. GUIAS DE ATENCION ENF DE INTERES EN SALUD PUBLICA
RESOLUCION 412 DE 2000 Enfermedad Diarréica Aguda / Cólera  Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar  Meningitis Meningocóccica  Asma Bronquial  Síndrome convulsivo Fiebre reumática GUIAS DE ATENCION ENF DE INTERES EN SALUD PUBLICA
RESOLUCION 412 DE 2000 Vicios de refracción, Estrabismo, Cataratas.  Enfermedades de Transmisión Sexual (Infección gonocóccica, Sífilis, VIH/SIDA)  Hipertensión arterial  Hipertensión arterial y Hemorragias asociadas al embarazo  Menor y Mujer Maltratados GUIAS DE ATENCION ENF DE INTERES EN SALUD PUBLICA
RESOLUCION 412 DE 2000 Diabetes Juvenil y del Adulto  Lesiones preneoplasicas de cuello uterino  Lepra  Malaria  Dengue  Leishmaniasis cutánea y visceral  Fiebre Amarilla GUIAS DE ATENCION ENF DE INTERES EN SALUD PUBLICA
RESOLUCION 412 DE 2000 Red de Prestadores de servicios Listado de prestadores de servicios Copagos y cuotas moderadoras Cambio de régimen y traslados entre entidades OFERTA DE LAS ACTIVIDADES
RESOLUCION 412 DE 2000 Ministerio de Salud, SUPERSALUD, Direcciones Territoriales de salud Programación, seguimiento, monitoreo y control Asistencia Técnica VIGILANCIA Y CONTROL
RESOLUCION 412 DE 2000 VIGENCIA JUNIO 3O DE 2000

Más contenido relacionado

PPTX
Ad. via subcutanea
PPTX
NOM 045.pptx
PPT
Procedimientos Invasivos Para
PPTX
NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA2-1994, Para la vigilancia, prevención, co...
PPTX
Norma 031
PPTX
Inserción de un catéter venoso periférico
PPTX
PPTX
Tiempos de esterilización
Ad. via subcutanea
NOM 045.pptx
Procedimientos Invasivos Para
NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA2-1994, Para la vigilancia, prevención, co...
Norma 031
Inserción de un catéter venoso periférico
Tiempos de esterilización

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inyeccion intradermica final
PPTX
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
PPTX
Aspiracion de secreciones sistema abierto y cerrado
PPTX
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
PPT
Anestesia
PPTX
Inyección intramuscular
PDF
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
PPTX
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
PPTX
Sensibilidad a la penicilina
PPTX
Clase : lavado de manos clinico y quirurgico UJPII - Enfermería
DOCX
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
PPT
Precauciones estándar
PPTX
Cateter venoso central
ODP
Medicamentos
PDF
Aspiración secresiones pediatricos
PPT
Enfermeria quirurgica
PDF
Dexametasona resumen.
PPT
Antihipertensivos
PPTX
Cuidados de enfermería venoclisis
Inyeccion intradermica final
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Aspiracion de secreciones sistema abierto y cerrado
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Anestesia
Inyección intramuscular
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Sensibilidad a la penicilina
Clase : lavado de manos clinico y quirurgico UJPII - Enfermería
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Precauciones estándar
Cateter venoso central
Medicamentos
Aspiración secresiones pediatricos
Enfermeria quirurgica
Dexametasona resumen.
Antihipertensivos
Cuidados de enfermería venoclisis
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Resolucion 412 2000
PPTX
Resolución 412 de 2000
PPTX
Resolucion 412 norma.
PPTX
Resolución 412 del 2000
PPTX
Normatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
PPT
Res 412 de_2000 colombia
PDF
Resolucion 412 2000
PPT
Promoción y Prevención
PPTX
Protocolo de crecimiento y desarrollo
PPTX
Dengue Clasico y Hemorragico
PPTX
Resolución 4505 de 2012. 1a Parte
PPTX
Programa de crecimiento_y_desarrollo
DOC
Norma Técnica de la Atención del Parto
PPT
NORMA TECNICA
PPTX
norma técnica para la atención preventiva bucal
PPSX
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
PPTX
Ctrol de crecimiento y desarrollo
PDF
Detección de las alteraciones del adulto mayor
PPTX
PPTX
saludvisual
Resolucion 412 2000
Resolución 412 de 2000
Resolucion 412 norma.
Resolución 412 del 2000
Normatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Res 412 de_2000 colombia
Resolucion 412 2000
Promoción y Prevención
Protocolo de crecimiento y desarrollo
Dengue Clasico y Hemorragico
Resolución 4505 de 2012. 1a Parte
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Norma Técnica de la Atención del Parto
NORMA TECNICA
norma técnica para la atención preventiva bucal
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Detección de las alteraciones del adulto mayor
saludvisual
Publicidad

Similar a C lase 9 res.412 2000 (20)

PDF
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
PDF
resolucion_412_2000.pdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdf
PDF
Resolucion 412 2000
PPTX
folleto salud publica y comunitaria.pptx
PPT
Factores Protectores Y De Riesgo
DOCX
Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...
PPTX
presentacion de Resolucion 412 Fenix.pptx
PDF
norma 412.pdf
PPTX
RESOLUCION 3384 DEL 2000 RESOLUCION.pptx
DOCX
Ley 04 12 2000
PPT
Presentación PBS-UPC 2025 (1) plan de beneficios en salud.ppt
PPTX
LEY 475_prestaciones de servicios de salud.pptx
PDF
Guia_Tecnica_SUS.pdf
PPTX
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
PPT
EVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.ppt
PPTX
DERECHO A LA SAaaaaaaaaaaaaaaaaaaLUD.pptx
PDF
Atencion de salud_sis-nelly
PDF
Presentacion mias
DOCX
Tarea 21 04 21
PPTX
SEGURO REGULAR EPS, EVALUACION DE CARTAS DE LATENCIA
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
resolucion_412_2000.pdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdfsdf
Resolucion 412 2000
folleto salud publica y comunitaria.pptx
Factores Protectores Y De Riesgo
Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...
presentacion de Resolucion 412 Fenix.pptx
norma 412.pdf
RESOLUCION 3384 DEL 2000 RESOLUCION.pptx
Ley 04 12 2000
Presentación PBS-UPC 2025 (1) plan de beneficios en salud.ppt
LEY 475_prestaciones de servicios de salud.pptx
Guia_Tecnica_SUS.pdf
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
EVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.ppt
DERECHO A LA SAaaaaaaaaaaaaaaaaaaLUD.pptx
Atencion de salud_sis-nelly
Presentacion mias
Tarea 21 04 21
SEGURO REGULAR EPS, EVALUACION DE CARTAS DE LATENCIA

Más de Rocio del Pilar Martinez (20)

PPT
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
PPT
Clase 23 balance y coordinación
PPT
Clase 22 evaluacion sensibilidad
PPT
Clase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundos
PPT
Clase 20 examen tono
PPT
Clase 19 estado de conciencia
PPT
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
PPT
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
PPT
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
PPT
Clase 17 nervio periferico
PPT
Clase 15 enfermedad cerebro vascular
PPT
Clase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pedi
PPT
PPT
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
PPT
Clase 8 escalas valoracio dm normal timp pdms
PPT
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
PPT
Clase 6 integración refleja normal
PPT
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
PPT
Clase 4 teorias del control motor
PPT
Clase 3 Embriologia del Sistema Nervioso
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 23 balance y coordinación
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundos
Clase 20 examen tono
Clase 19 estado de conciencia
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 17 nervio periferico
Clase 15 enfermedad cerebro vascular
Clase 14 valoración del desarrollo motor gmfm pedi
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 8 escalas valoracio dm normal timp pdms
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 6 integración refleja normal
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase 4 teorias del control motor
Clase 3 Embriologia del Sistema Nervioso

C lase 9 res.412 2000

  • 1. RESOLUCION 412 DE 2000 Ft. Rocío del Pilar Martínez Marín Universidad de Santander UDES
  • 2. RESOLUCION 412 DE 2000 Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública
  • 3. RESOLUCION 412 DE 2000 Adopción de normas técnicas de obligatorio cumplimiento Adopción de las guías de atención para el manejo de las enfermedades de interés en salud pública Establecer los lineamientos para la programación, evaluación y seguimiento de las actividades establecidas en las normas técnicas. OBJETO
  • 4. RESOLUCION 412 DE 2000 CAMPO DE APLICACION EPS Entidades adaptadas ARS
  • 5. RESOLUCION 412 DE 2000 DEMANDA INDUCIDA Son todas las acciones encaminadas a informar y educar a la población afiliada, con el fin de dar cumplimiento a las actividades, procedimientos e intervenciones de protección específica y detección temprana establecidas en las normas técnicas.
  • 6. RESOLUCION 412 DE 2000 NORMA TECNICA Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones costo – efectivas de obligatorio cumplimiento, a desarrollar en forma secuencial y sistemática en la población afiliada, para el cumplimiento de las acciones de protección específica y de detección temprana establecidas en el Acuerdo 117 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.
  • 7. RESOLUCION 412 DE 2000 PROTECCION ESPECIFICA Es el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones tendientes a garantizar la protección de los afiliados frente a un riesgo específico, con el fin de evitar la presencia de la enfermedad.
  • 8. RESOLUCION 412 DE 2000 Vacunación según el Esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Atención Preventiva en Salud Bucal Atención del Parto Atención al Recién Nacido Atención en Planificación Familiar a hombres y mujeres NORMAS TECNICAS PROTECCION ESPECIFICA
  • 9. RESOLUCION 412 DE 2000 DETECCION TEMPRANA Es el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones que permiten identificar en forma oportuna y efectiva la enfermedad, facilitan su diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno, la reducción de su duración y el daño causado, evitando secuelas, incapacidad y muerte.
  • 10. RESOLUCION 412 DE 2000 Alteraciones del Crecimiento y Desarrollo (Menores de 10 años) Alteraciones del desarrollo del joven (10-29 años) Alteraciones del embarazo Alteraciones del Adulto (mayor de 45 años) Cáncer de cuello uterino y seno Alteraciones de la agudeza visual NORMAS TECNICAS DETECCION TEMPRANA
  • 11. RESOLUCION 412 DE 2000 GUIA DE ATENCION Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones a seguir y el orden secuencial y lógico para el adecuado diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de interés en salud pública establecidas en el Acuerdo 117 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y a cargo de las Entidades Promotoras de Salud, Entidades Adaptadas y Administradoras del Régimen Subsidiado.
  • 12. RESOLUCION 412 DE 2000 Bajo peso al nacer Alteraciones asociadas a la nutrición (Desnutrición proteico calórica y obesidad) Infección Respiratoria Aguda (menores de cinco años) Alta: Otitis media, Faringitis estreptococcica, laringotraqueitis. Baja: Bronconeumonía, bronquiolitis, neumonía. GUIAS DE ATENCION ENF DE INTERES EN SALUD PUBLICA
  • 13. RESOLUCION 412 DE 2000 Enfermedad Diarréica Aguda / Cólera Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar Meningitis Meningocóccica Asma Bronquial Síndrome convulsivo Fiebre reumática GUIAS DE ATENCION ENF DE INTERES EN SALUD PUBLICA
  • 14. RESOLUCION 412 DE 2000 Vicios de refracción, Estrabismo, Cataratas. Enfermedades de Transmisión Sexual (Infección gonocóccica, Sífilis, VIH/SIDA) Hipertensión arterial Hipertensión arterial y Hemorragias asociadas al embarazo Menor y Mujer Maltratados GUIAS DE ATENCION ENF DE INTERES EN SALUD PUBLICA
  • 15. RESOLUCION 412 DE 2000 Diabetes Juvenil y del Adulto Lesiones preneoplasicas de cuello uterino Lepra Malaria Dengue Leishmaniasis cutánea y visceral Fiebre Amarilla GUIAS DE ATENCION ENF DE INTERES EN SALUD PUBLICA
  • 16. RESOLUCION 412 DE 2000 Red de Prestadores de servicios Listado de prestadores de servicios Copagos y cuotas moderadoras Cambio de régimen y traslados entre entidades OFERTA DE LAS ACTIVIDADES
  • 17. RESOLUCION 412 DE 2000 Ministerio de Salud, SUPERSALUD, Direcciones Territoriales de salud Programación, seguimiento, monitoreo y control Asistencia Técnica VIGILANCIA Y CONTROL
  • 18. RESOLUCION 412 DE 2000 VIGENCIA JUNIO 3O DE 2000