SlideShare una empresa de Scribd logo
C3 rm   sumatoria - 4º
 Suma de los “n” primeros números pares
naturales
Ejemplo:
Halla el valor de la siguiente serie:
)1(2....642  nnnS
86.......8642 S
 Suma de los “n” primeros números impares
naturales
Ejemplo:
Halla el valor de la siguiente serie:
nnS
2
)12(......7531 
57........7531 S
ACTIVIDAD Nº 1
Calcula el valor de la
siguiente serie:
73.....23211917 S
Calcula el valor de “x” en
la siguiente serie:
100.....531  x
Calcula el valor de la
siguiente serie:
42 2.....3,02,01,0
)39.....531( 
M
Calcula el valor de la
siguiente serie:
99,19...05,003,001,0 E
Calcula el valor de la
siguiente serie:
)39...531(
2

Halla la suma de los
números impares desde 29
hasta 137.
Calcula E.
E = 0,1+ 0,3 + 0, 5 + 0, 7 +
....... + 2, 9
¿A qué es igual S?
S = – 3 – 5 – 7 – 9 – 11 –
........ – 121
Halla el número de
términos en la siguiente
sumatoria:
S = 9 + 11 + 13 + 15 +
........... + 51
Halla el valor de “U” en:
69 + 67 + 65 + 63 + 61 +…+
U = 1000

Más contenido relacionado

DOC
Adicion
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
PDF
Asintotas2
ODP
Metodo gauss
PPT
Division de polinomios
PDF
Funciones g1_blog02
PPTX
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
PPTX
Exposicion algoritmo de karatsuba
Adicion
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Asintotas2
Metodo gauss
Division de polinomios
Funciones g1_blog02
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
Exposicion algoritmo de karatsuba

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
PDF
Clase 07 CDI
PDF
Asintotas1
PPT
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
PDF
Clase 05 CDI
PDF
Ecuaciones cuadraticasaplicaciones
PDF
Potencias
PPT
Completando el Cuadrado
PDF
Funciones afines blog01
PPTX
Navarro galvan cristina_m11s4_proyecto_reutilizando
PPTX
Integral definida erika
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Za integral def_m1149
PDF
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
PDF
Za segunda derivada_m1140
PDF
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
PDF
Za inecuaciones m1102
PPS
Determ201
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Clase 07 CDI
Asintotas1
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
Clase 05 CDI
Ecuaciones cuadraticasaplicaciones
Potencias
Completando el Cuadrado
Funciones afines blog01
Navarro galvan cristina_m11s4_proyecto_reutilizando
Integral definida erika
Expresiones algebraicas
Za integral def_m1149
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Za segunda derivada_m1140
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
Za inecuaciones m1102
Determ201
Publicidad

Similar a C3 rm sumatoria - 4º (20)

PPTX
C1 rm sumatoria - 4º
PPTX
C1 rm sumatoria - 4º
PPTX
Sucesiones y series
PPTX
C4 rm sumatoria - 4º
DOC
1 teoria de exponentes
DOC
OPERADORES matematicos para los estudiantes
PDF
Sintesis.De.Precalculo
DOC
Sucesiones progresiones-y-sumatorias
DOC
Progresiones y Sumatorias
DOCX
Unidad nº irracionales
PPTX
Sucesiones y series
PPTX
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
PPT
4 sucesiones-100311174928-phpapp01
PDF
Inducción matemática
DOCX
SERIES II - PEDRO PAULET PRACTICA CALIFICADA
PDF
razonamiento-matematico-manuel-covenas.pdf
PDF
89734996 razonamiento-matematico-manuel-covenas
PDF
Razonamiento matematico-manuel-covenas
DOC
Algebra(1) 4° 1 b
C1 rm sumatoria - 4º
C1 rm sumatoria - 4º
Sucesiones y series
C4 rm sumatoria - 4º
1 teoria de exponentes
OPERADORES matematicos para los estudiantes
Sintesis.De.Precalculo
Sucesiones progresiones-y-sumatorias
Progresiones y Sumatorias
Unidad nº irracionales
Sucesiones y series
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
4 sucesiones-100311174928-phpapp01
Inducción matemática
SERIES II - PEDRO PAULET PRACTICA CALIFICADA
razonamiento-matematico-manuel-covenas.pdf
89734996 razonamiento-matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenas
Algebra(1) 4° 1 b
Publicidad

Más de brisagaela29 (20)

PPTX
Orden de información circular 2º
PPTX
Rm tarea - 2º
PPTX
Mate tarea - 5º
PDF
Práctica calificada mate - 2º
PDF
Práctica calificada física - 5º
PDF
Práctica calificada rm - 3º
PDF
Práctica calificada física - 4º
PPTX
Rm tarea - 1º
PPTX
Tarea física
PPTX
Mate tarea - 4º
PPTX
Identidades trigonométricas 4º
PPTX
Rm tarea - 4º
PPTX
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
PPTX
Asuntos comerciales 3º
PPTX
Rm tarea - 3º
PPTX
Mate tarea - 2º
PPTX
Ordenamiento circular 1º
PPTX
Punto medios y área del triángulo 5º
PPTX
Potencia mecánica 4º
PPTX
Punto medios y área del triángulo 5º
Orden de información circular 2º
Rm tarea - 2º
Mate tarea - 5º
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada física - 4º
Rm tarea - 1º
Tarea física
Mate tarea - 4º
Identidades trigonométricas 4º
Rm tarea - 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Asuntos comerciales 3º
Rm tarea - 3º
Mate tarea - 2º
Ordenamiento circular 1º
Punto medios y área del triángulo 5º
Potencia mecánica 4º
Punto medios y área del triángulo 5º

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

C3 rm sumatoria - 4º

  • 2.  Suma de los “n” primeros números pares naturales Ejemplo: Halla el valor de la siguiente serie: )1(2....642  nnnS 86.......8642 S
  • 3.  Suma de los “n” primeros números impares naturales Ejemplo: Halla el valor de la siguiente serie: nnS 2 )12(......7531  57........7531 S
  • 5. Calcula el valor de la siguiente serie: 73.....23211917 S
  • 6. Calcula el valor de “x” en la siguiente serie: 100.....531  x
  • 7. Calcula el valor de la siguiente serie: 42 2.....3,02,01,0 )39.....531(  M
  • 8. Calcula el valor de la siguiente serie: 99,19...05,003,001,0 E
  • 9. Calcula el valor de la siguiente serie: )39...531( 2 
  • 10. Halla la suma de los números impares desde 29 hasta 137.
  • 11. Calcula E. E = 0,1+ 0,3 + 0, 5 + 0, 7 + ....... + 2, 9
  • 12. ¿A qué es igual S? S = – 3 – 5 – 7 – 9 – 11 – ........ – 121
  • 13. Halla el número de términos en la siguiente sumatoria: S = 9 + 11 + 13 + 15 + ........... + 51
  • 14. Halla el valor de “U” en: 69 + 67 + 65 + 63 + 61 +…+ U = 1000