SlideShare una empresa de Scribd logo
HKV TEX 
Victor Solano Mora 1 
Tema: Cálculo integral 
Obtener una primitiva de la función 
S ‰3x2 + 2x + 1Ždx 
Solución: 
Al tratarse de una integral polinomial (el argumento es un polinomio), se puede separar la integral gracias 
a la propiedad de integrales que enuncia 
S ‰f(x) + g(x)Ždx = S ‰f(x)Ždx + S ‰g(x)Ždx 
Entonces, la integral original se puede reescribir como: 
S ‰3x2Ždx + S ‰2xŽdx + S ‰1Ždx 
Ahora se procede a simplificar las integrales obtenidas, para ello se extrae el coeficiente, gracias a la 
propiedad que enuncia: 
S ‰k  f(x)Ždx = k  S ‰f(x)Ždx 
En este caso, el ejercicio equivale a: 
3S ‰x2Ždx + 2S ‰xŽdx + S ‰1Ždx 
Ahora se procede a integrar cada uno de los elementos siguiendo las integrales de una variable elevada a 
una constante, las cuales se escriben de esta manera: 
S ‰xnŽdx = xn+1 
n + 1 + C 
La letra C corresponde a la constante de integración que aparece siempre que se integre una función y 
la integral sea indefinida (no trae los límites de integración). Aplicando la expresión en cada una de las 
integrales que se obtuvieron, el ejercicio se reduce a (tomando 1 como 1x0): 
2 + 1 + C1 + 2  ‹ x1+1 
1 + 1 + C2 + ‹ x0+1 
0 + 1 + C3 
3  ‹ x2+1 
Esto se simplifica (al resolver las sumas y multiplicaciones) en: 
3  x3 
3 + 3C1 + 2  x2 
2 + 2C2 + x1 
1 + C3 
Agrupando todas las constantes de integración en una sola (3C1 + 2C2 + C3 = C) y simplificando las 
fracciones se obtiene: 
x3 + x2 + x + C

Más contenido relacionado

PPT
Division de polinomios
PPTX
Ecuaciones diferenciales de orden superior
PDF
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
PPTX
Subir blog perla
PPT
Diferencia de cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubos
PDF
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
PDF
Za segunda derivada_m1140
PPTX
Ecuaciones diferenciales lineales de orden superior
Division de polinomios
Ecuaciones diferenciales de orden superior
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Subir blog perla
Diferencia de cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubos
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Za segunda derivada_m1140
Ecuaciones diferenciales lineales de orden superior

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derivadas mate
PPTX
Tutorial
PDF
Integrales(1)
PDF
Ej 5 b bole log
PDF
Conceptos de límite de funciones_Propiedades de limites
PDF
U7funpr60a
PDF
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmica
PPTX
Ecuaciones cuadraticas
PPTX
La potenciación
PDF
Polinomio2
ODT
Operaciones binarias
PDF
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
PPSX
Ecuaciones diferenciales operador anulador
DOCX
Matematicas iii
PDF
Csd producto académico 01
PDF
Ejercicios resueltos trigonometricas
PPTX
PPT
Factorizacion
PPT
Circuitosdigitales
Derivadas mate
Tutorial
Integrales(1)
Ej 5 b bole log
Conceptos de límite de funciones_Propiedades de limites
U7funpr60a
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmica
Ecuaciones cuadraticas
La potenciación
Polinomio2
Operaciones binarias
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ecuaciones diferenciales operador anulador
Matematicas iii
Csd producto académico 01
Ejercicios resueltos trigonometricas
Factorizacion
Circuitosdigitales
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Ecuaciones diferenciales[1].%5 b dennis g. zill%5d.%5b7ed%5d.solucionario
PDF
Matemáticas iii unidad iv aplicaciones integrales interadas dobles
PDF
Tema 4 (Soluciones Problemas)
PPTX
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
PDF
problemas de integrale
PPT
Integrales
PDF
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
DOC
Ejercicios De D Zill 8° Edicion
PDF
Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones 2da.Ed. Dennis G.Zill
PPT
Fisica Cinematica
Ecuaciones diferenciales[1].%5 b dennis g. zill%5d.%5b7ed%5d.solucionario
Matemáticas iii unidad iv aplicaciones integrales interadas dobles
Tema 4 (Soluciones Problemas)
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
problemas de integrale
Integrales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Ejercicios De D Zill 8° Edicion
Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones 2da.Ed. Dennis G.Zill
Fisica Cinematica
Publicidad

Similar a Ejercicio resuelto: Integral por propiedades (20)

PDF
Ejercicio resuelto: Integral definida
PDF
Técnicas de integración
PDF
Introduccion integral indefinida
PDF
Teoria y problemas de calculo integral ccesa007
PDF
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
PDF
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
PDF
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
PPT
integrales indefinidas.ppt
PDF
Integral por partes
PPTX
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
PPT
Integrales indefinidas mat apli
DOC
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
PPT
Integrales indefinida
PDF
PPT
Integrales indefinidas 1
PPT
Integrales indefinidas
PPT
Integrales indefinidas
PDF
integracionindefinida ejerc
PDF
Integración de funciones racionales
DOCX
Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Ejercicio resuelto: Integral definida
Técnicas de integración
Introduccion integral indefinida
Teoria y problemas de calculo integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
integrales indefinidas.ppt
Integral por partes
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
Integrales indefinidas mat apli
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Integrales indefinida
Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas
Integrales indefinidas
integracionindefinida ejerc
Integración de funciones racionales
Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo

Más de hkviktor (HKV) (20)

PDF
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
PDF
Práctica de álgebra: Factor literal
PDF
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
PDF
Funciones - Conceptos para BxM
PDF
Integral mediante sumas de Riemann
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
PDF
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
PDF
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
PDF
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
PDF
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
PDF
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
PDF
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
PDF
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
PDF
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
PDF
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmica
PDF
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
PDF
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
Funciones - Conceptos para BxM
Integral mediante sumas de Riemann
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Ecuación logarítmica
Ejercicio resuelto: Derivadas x^sqrt(2)
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Ejercicio resuelto: Integral por propiedades

  • 1. HKV TEX Victor Solano Mora 1 Tema: Cálculo integral Obtener una primitiva de la función S ‰3x2 + 2x + 1Ždx Solución: Al tratarse de una integral polinomial (el argumento es un polinomio), se puede separar la integral gracias a la propiedad de integrales que enuncia S ‰f(x) + g(x)Ždx = S ‰f(x)Ždx + S ‰g(x)Ždx Entonces, la integral original se puede reescribir como: S ‰3x2Ždx + S ‰2xŽdx + S ‰1Ždx Ahora se procede a simplificar las integrales obtenidas, para ello se extrae el coeficiente, gracias a la propiedad que enuncia: S ‰k f(x)Ždx = k S ‰f(x)Ždx En este caso, el ejercicio equivale a: 3S ‰x2Ždx + 2S ‰xŽdx + S ‰1Ždx Ahora se procede a integrar cada uno de los elementos siguiendo las integrales de una variable elevada a una constante, las cuales se escriben de esta manera: S ‰xnŽdx = xn+1 n + 1 + C La letra C corresponde a la constante de integración que aparece siempre que se integre una función y la integral sea indefinida (no trae los límites de integración). Aplicando la expresión en cada una de las integrales que se obtuvieron, el ejercicio se reduce a (tomando 1 como 1x0): 2 + 1 + C1 + 2 ‹ x1+1 1 + 1 + C2 + ‹ x0+1 0 + 1 + C3 3 ‹ x2+1 Esto se simplifica (al resolver las sumas y multiplicaciones) en: 3 x3 3 + 3C1 + 2 x2 2 + 2C2 + x1 1 + C3 Agrupando todas las constantes de integración en una sola (3C1 + 2C2 + C3 = C) y simplificando las fracciones se obtiene: x3 + x2 + x + C