SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
HKV TEX 
Victor Solano Mora 1 
Tema: Expresiones algebraicas 
Simplificar la expresión 
(x − y)2 − ‹x2 
− 2y 
2 
x2 
− y 
y 
+ x − 2y 
x 
÷ 
‹x2 
− 2y 
2 
− (x − y)2 
x + 2y 
x 
− 
x2 
+ y 
y 
Solución: 
Para facilitar la explicación se trabajarán por separado cada una de las partes de cada fracción. Lo que se 
busca es factorizar cada sección para luego realizar las cancelaciones que se presenten. 
Empecemos con la primer fracción, en el numerador (por diferencia de cuadrados): 
(x − y)2 − ‹x2 
− 2y 
2 
= ‹x − y + x2 
− 2y ‹x − y − x2 
+ 2y = 3 ‹x2 
− y ‹x2+ y 
Ahora con la segunda fracción, en el numerador (por diferencia de cuadrados): 
‹x2 
− 2y 
2 
− (x − y)2 = ‹x2 
− 2y + x − y ‹x2 
− 2y − x + y = 3 ‹y − x2 
 ‹y − x2 
 
Regresamos con la primer fracción, en el denominador (suma de fracciones): 
x2 
− y 
y 
+ x − 2y 
x 
= 
x2 
2 − yx 
yx 
+ yx − 2y2 
yx 
= 
x2 
2 − xy + yx − 2y2 
yx 
= 
x2 
2 − 2y2 
yx 
= 
Šºx 
2 − 
º 
2y Šºx 
2 + 
º 
2y 
yx 
Continuamos con la segunda fracción, en el denominador (resta de fracciones): 
x + 2y 
x 
− 
x2 
+ y 
y 
= yx + 2y2 
yx 
− 
x2 
2 + yx 
yx 
= yx + 2y2 − x2 
2 − yx 
yx 
= 
2y2 − x2 
2 
yx 
= 
Š 
º 
2y − ºx 
2 Š 
º 
2y + ºx 
2 
yx 
Regresando a la expresión original: 
(x − y)2 − ‹x2 
− 2y 
2 
x2 
− y 
y 
+ x − 2y 
x 
÷ 
‹x2− 2y 
2 
− (x − y)2 
x + 2y 
x 
− 
x2 
+ y 
y 
= 
(x − y)2 − ‹x2 
− 2y 
2 
x2 
− y 
y 
+ x − 2y 
x 
 
x + 2y 
x 
− 
x2 
+ y 
y 
‹x2 
− 2y 
2 
− (x − y)2 
Reemplazando los factores obtenidos anteriormente: 
(x − y)2 − ‹x2 
− 2y 
2 
x2 
− y 
y 
+ x − 2y 
x 
 
x + 2y 
x 
− 
x2 
+ y 
y 
‹x2 
− 2y 
2 
− (x − y)2 
= 
3 ‰x2 
− yŽ ‰x2 
+ yŽ 
Šºx 
2 − 
º 
2y Šºx 
2 + 
º 
2y 
yx 
 
Š 
º 
2y − ºx 
2 Š 
º 
2y + ºx 
2 
yx 
3 ‰y − x2 
Ž ‰y − x2 
Ž
HKV TEX 
Victor Solano Mora 2 
Multiplicando las expresiones: 
3 ‰x2 
− yŽ ‰x2 
+ yŽ  
Š 
º 
2y − ºx 
2 Š 
º 
2y + ºx 
2 
yx 
Šºx 
2 − 
º 
2y Šºx 
2 + 
º 
2y 
yx 
 3 ‹y − x2 
 ‹y − x2 
 
Realizando las cancelaciones de los denominadores xy puesto que 
a 
c 
e 
c 
= a 
e 
, entonces: 
3 ‰x2 
− yŽ ‰x2 
+ yŽ  Š 
º 
2y − ºx 
2 Š 
º 
2y + ºx 
2 
Šºx 
2 − 
º 
2y Šºx 
2 + 
º 
2y  3 ‰y − x2 
Ž ‰y − x2 
Ž 
Se cancelan los factores 3 y Šºx 
2 + 
º 
2y, se obtiene: 
‰x2 
− yŽ ‰x2 
+ yŽ  Š 
º 
2y − ºx 
2 
Šºx 
2 − 
º 
2y  ‰y − x2 
Ž ‰y − x2 
Ž 
Sacando un factor−1 en (y − x2 
) y en ºx 
2 − 
º 
2y se obtiene: 
‰x2 
− yŽ ‰x2 
+ yŽ  Š 
º 
2y − ºx 
2 
−Š 
º 
2y − ºx 
2  −‰x2 
− yŽ ‰y − x2 
Ž 
Cancelando las expresiones ‰x2 
− yŽ y ‰x2 
− yŽ, se llega a: 
‰x2 
+ yŽ 
− − ‰y − x2 
Ž 
De donde se concluye que la simplificación queda: 
‰x2 
+ yŽ 
‰y − x2 
Ž 
Sacando un factor −1, se deja organizada de la forma: 
− 
x2 
+ y 
x2 
− y 
Amplificando la fracción (multiplicar numerador y denominador) por 2, se obtiene: 
−x + 2y 
x − 2y

Más contenido relacionado

PPTX
La derivada como razon de cambio
PDF
Solucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2da
PDF
14 integral definida [graficas]
PDF
Ejercicios de integrales triples
DOC
Prueba funcion cuadratica 3º a
PPS
Teorema De Green
PDF
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
PPTX
Funciones de Varias Variables
La derivada como razon de cambio
Solucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2da
14 integral definida [graficas]
Ejercicios de integrales triples
Prueba funcion cuadratica 3º a
Teorema De Green
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Funciones de Varias Variables

La actualidad más candente (20)

DOCX
Algebra 4 polinomios especiales
PDF
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
PDF
Trinomio de la forma ax2 + bx + c
PDF
Construcción de un polinomio a partir de sus raíces - Factorización
PPT
Limites
PDF
Inecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdf
PDF
Cálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadrante
PDF
Derivadas ejercicos 1
PDF
Sistmas de 10x10
PDF
Solucionario ejercicios de productos notables
PPTX
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
PPT
Multiplicacion Monomios Con Polinomios
DOCX
Aplicaciones de las derivadas
PPT
Ecuaciones diferenciales
PDF
trigonometry.pdf
PDF
Teoremas de derivadas
PPTX
6.3 matrix algebra
PPS
expanding a single brakets
PPTX
Derivada implicita
PPT
Leccion 1.6 Comparar Y Contrastar Diferentes Funciones CeL
Algebra 4 polinomios especiales
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Trinomio de la forma ax2 + bx + c
Construcción de un polinomio a partir de sus raíces - Factorización
Limites
Inecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdf
Cálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadrante
Derivadas ejercicos 1
Sistmas de 10x10
Solucionario ejercicios de productos notables
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
Multiplicacion Monomios Con Polinomios
Aplicaciones de las derivadas
Ecuaciones diferenciales
trigonometry.pdf
Teoremas de derivadas
6.3 matrix algebra
expanding a single brakets
Derivada implicita
Leccion 1.6 Comparar Y Contrastar Diferentes Funciones CeL
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Factorizacion
PDF
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
PPT
Expresiones algebraicas
PPTX
Simplificación Algebraica Primer Grado
DOCX
simplificación de expresiones algebraicas
PDF
Ecuaciones diferenciales
PDF
Solucionario ecuaciones1
DOCX
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Factorizacion
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Simplificación Algebraica Primer Grado
simplificación de expresiones algebraicas
Ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones1
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Publicidad

Similar a Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas (20)

PDF
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
DOC
Examen 2006 Parcial
PDF
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
PDF
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
PDF
Taller edo
PDF
Factorización de polinomios
DOC
Examen 2
DOC
Examen 2
DOC
Ejercicios resueltos de derivadas página web
PDF
derivadas.pdf
PDF
Pbderivadas
PDF
Ejercicios de polinomios
DOC
Calculo 4
DOC
Calculo IV
DOC
Factorizacion
DOCX
Unidad 1 - Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
PPT
Factorizacion
PDF
FRACCIONES ·3ªESO
PDF
Tema6 sol
PDF
Funciones reales-variables
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Examen 2006 Parcial
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Taller edo
Factorización de polinomios
Examen 2
Examen 2
Ejercicios resueltos de derivadas página web
derivadas.pdf
Pbderivadas
Ejercicios de polinomios
Calculo 4
Calculo IV
Factorizacion
Unidad 1 - Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Factorizacion
FRACCIONES ·3ªESO
Tema6 sol
Funciones reales-variables

Más de hkviktor (HKV) (20)

PDF
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
PDF
Práctica de álgebra: Factor literal
PDF
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
PDF
Funciones - Conceptos para BxM
PDF
Integral mediante sumas de Riemann
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
PDF
Ejercicio resuelto: Integral definida
PDF
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
PDF
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
PDF
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
PDF
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
PDF
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
PDF
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
PDF
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
PDF
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
PDF
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
PDF
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas
Práctica de álgebra: Grado de un monomio
Práctica de álgebra: Factor literal
Práctica de álgebra: Coeficiente numérico
Funciones - Conceptos para BxM
Integral mediante sumas de Riemann
Ejercicio resuelto: Integral por sustitución con seno y coseno hiperbólicos
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Entretenimiento
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por propiedades
Ejercicio resuelto: Integral por desarrollo de e^x
Ejercicio resuelto: Aplicación del teorema fundamental del cálculo
Ejercicio resuelto: Integral por fracciones parciales
Ejercicio resuelto: Derivadas e^sqrt(x)
Ejercicio resuelto: Ecuaciones trigonométricas
Ejercicio resuelto: Desigualdades algebraicas

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas

  • 1. HKV TEX Victor Solano Mora 1 Tema: Expresiones algebraicas Simplificar la expresión (x − y)2 − ‹x2 − 2y 2 x2 − y y + x − 2y x ÷ ‹x2 − 2y 2 − (x − y)2 x + 2y x − x2 + y y Solución: Para facilitar la explicación se trabajarán por separado cada una de las partes de cada fracción. Lo que se busca es factorizar cada sección para luego realizar las cancelaciones que se presenten. Empecemos con la primer fracción, en el numerador (por diferencia de cuadrados): (x − y)2 − ‹x2 − 2y 2 = ‹x − y + x2 − 2y ‹x − y − x2 + 2y = 3 ‹x2 − y ‹x2+ y Ahora con la segunda fracción, en el numerador (por diferencia de cuadrados): ‹x2 − 2y 2 − (x − y)2 = ‹x2 − 2y + x − y ‹x2 − 2y − x + y = 3 ‹y − x2  ‹y − x2  Regresamos con la primer fracción, en el denominador (suma de fracciones): x2 − y y + x − 2y x = x2 2 − yx yx + yx − 2y2 yx = x2 2 − xy + yx − 2y2 yx = x2 2 − 2y2 yx = Šºx 2 − º 2y Šºx 2 + º 2y yx Continuamos con la segunda fracción, en el denominador (resta de fracciones): x + 2y x − x2 + y y = yx + 2y2 yx − x2 2 + yx yx = yx + 2y2 − x2 2 − yx yx = 2y2 − x2 2 yx = Š º 2y − ºx 2 Š º 2y + ºx 2 yx Regresando a la expresión original: (x − y)2 − ‹x2 − 2y 2 x2 − y y + x − 2y x ÷ ‹x2− 2y 2 − (x − y)2 x + 2y x − x2 + y y = (x − y)2 − ‹x2 − 2y 2 x2 − y y + x − 2y x x + 2y x − x2 + y y ‹x2 − 2y 2 − (x − y)2 Reemplazando los factores obtenidos anteriormente: (x − y)2 − ‹x2 − 2y 2 x2 − y y + x − 2y x x + 2y x − x2 + y y ‹x2 − 2y 2 − (x − y)2 = 3 ‰x2 − yŽ ‰x2 + yŽ Šºx 2 − º 2y Šºx 2 + º 2y yx Š º 2y − ºx 2 Š º 2y + ºx 2 yx 3 ‰y − x2 Ž ‰y − x2 Ž
  • 2. HKV TEX Victor Solano Mora 2 Multiplicando las expresiones: 3 ‰x2 − yŽ ‰x2 + yŽ Š º 2y − ºx 2 Š º 2y + ºx 2 yx Šºx 2 − º 2y Šºx 2 + º 2y yx 3 ‹y − x2  ‹y − x2  Realizando las cancelaciones de los denominadores xy puesto que a c e c = a e , entonces: 3 ‰x2 − yŽ ‰x2 + yŽ Š º 2y − ºx 2 Š º 2y + ºx 2 Šºx 2 − º 2y Šºx 2 + º 2y 3 ‰y − x2 Ž ‰y − x2 Ž Se cancelan los factores 3 y Šºx 2 + º 2y, se obtiene: ‰x2 − yŽ ‰x2 + yŽ Š º 2y − ºx 2 Šºx 2 − º 2y ‰y − x2 Ž ‰y − x2 Ž Sacando un factor−1 en (y − x2 ) y en ºx 2 − º 2y se obtiene: ‰x2 − yŽ ‰x2 + yŽ Š º 2y − ºx 2 −Š º 2y − ºx 2 −‰x2 − yŽ ‰y − x2 Ž Cancelando las expresiones ‰x2 − yŽ y ‰x2 − yŽ, se llega a: ‰x2 + yŽ − − ‰y − x2 Ž De donde se concluye que la simplificación queda: ‰x2 + yŽ ‰y − x2 Ž Sacando un factor −1, se deja organizada de la forma: − x2 + y x2 − y Amplificando la fracción (multiplicar numerador y denominador) por 2, se obtiene: −x + 2y x − 2y