Mercadeo Electrónico 
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador 
Silvia Cardona 
08 de octubre 2014
WEB 2.0 
 La Web 2.0 o Web social es una “denominación de 
origen” que se refiere a una segunda generación en la 
historia de los sitios web. Su denominador común es que 
están basados en el modelo de una comunidad de 
usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, 
blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo 
propósito es el intercambio ágil de información entre los 
usuarios y la colaboración en la producción de 
contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia 
colectiva para proporcionar servicios interactivos en la 
red donde el usuario tiene control para publicar sus 
datos y compartirlos con los demás. 
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog
Principios Generales Web 2.0 
 Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace 
falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto 
garantiza la movilidad del usuario y el acceso 
multiplataforma desde cualquier sistema 
 Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y 
no una tecnología. Los usuarios son creadores de 
contenidos y no solamente meros consumidores 
 Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se 
orienta al usuario y se mejora gracias a la experiencia y 
aportaciones de éstos.
Principios Generales Web 2.0 
 Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito 
en un contexto personal o educativo. 
 Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden 
adaptar a las necesidades del usuario al permitir la 
personalización de muchas de sus opciones 
 Propagación viral. La información nueva se difunde 
rápidamente gracias a la suscripción 
 Iniciativa descentralizada. Las redes sociales 
proporcionan la posibilidad de crear y mantener 
fácilmente un espacio de encuentro entre personas con 
intereses comunes.
Ejemplos de Web 2.0 
 Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible de 
publicar en Internet a título individual o colectivo. Es el 
nodo más abundante en la Web 2.0. Blogger 
Wordpress.com , Blogspot 
 Gestores CMS (Content Management System = Sistema 
de Gestión de Contenidos) Algunos ejemplos de CMS 
gratuitos son Joomla y Wordpress Se suelen utilizar para 
crear sitios web institucionales o corporativos.
Ejemplos de Web 2.0 
 Imágenes. Espacios como FlickrPicasa, etc permiten el 
alojamiento en línea de imágenes 
 Google Maps. La localización geográfica 
 Repositorios de vídeos. 
Youtubehttp://www.youtube.com/) es el gran líder 
especializado en el alojamiento y difusión de vídeos 
 Presentaciones. Uno de los usos más extendidos es el 
diseño y publicación en la Web de presentaciones de 
diapositivas como SlideShare 
(http://www.slideshare.net/)
Características Web 3.0 o 
Semántica 
 Conexión ilimitada, pc y Móvil 
Geolocalización 
 Búsquedas inteligentes donde la 
recomendación de acuerdo a perfiles 
de cada usuario
Nuevos Modelos de Negocios 
 Sitio Web 
 Un sitio web, por lo tanto, es un espacio virtual en Internet. Se trata 
de un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo 
dominio o subdominio de la World Wide Web (WWW). 
 Es importante establecer que en Internet encontramos una gran variedad 
de tipos de sitios web que suelen diferenciarse fundamentalmente por la 
clase de contenido que ofrecen o por el servicio que brindan a 
cualquiera de las personas que se encuentran navegando por la Red. 
 los sitios web de empresas. Como su propio nombre indica, son aquellos 
lugares en la Red que son utilizados por negocios de diversa índole para 
dar a conocer sus productos o sus servicios. No obstante, también los 
emplean para aumentar su cartera de clientes y para mantener una 
relación más directa con sus clientes. 
htp://definicion.de/sitio-web/#ixzz3FQAabP18
Nuevos Modelos de Negocios 
 Portal Internet, un portal es un sitio web que ofrece, de 
forma integrada, una amplia variedad de servicios y recursos 
al usuario. Por lo general, los portales ofrecen noticias 
actualizadas al instante, buscadores, foros para compartir 
opiniones, chat, juegos online, tiendas virtuales para realizar 
compras electrónicas y servicio de correo electrónico. 
 La intención básica de un portal es que el usuario pueda 
satisfacer todas sus necesidades en un mismo de forma tal 
que se conviertan en la “puerta de ingreso” del internauta a 
la Web. Yahoo!, Terra y MSN son algunos ejemplos de 
portales de Internet. Google, en cambio, se especializa en las 
búsquedas.
Estadísticas 
Mercadeo Electrónico
Mercadeo Electrónico
Mercadeo Electrónico
Mercadeo Electrónico
Mercadeo Electrónico
Mercadeo Electrónico
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Dominio 
 Nombre unico de página WEB utilizado para no 
memorizar los DNS de diferentes páginas en internet.
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Camara comercio 08oct14
Herramientas de análisis 
estadísticos de Sitios Web 
Google Analytics
Camara comercio 08oct14

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
PPTX
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
PPTX
Web de byron pintado
PPTX
Definicones Web 2.0
PPTX
Presentacion seminario web
PPTX
Web 2.0 robert
Tecnologia web 2
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
Web de byron pintado
Definicones Web 2.0
Presentacion seminario web
Web 2.0 robert

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
PPT
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
Web 2.0 servicios y aplicaciones
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
PPTX
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
PPTX
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
PPTX
Evolución de la Web
PPTX
PPTX
Redes sociales
Web 2.0
Web 2.0
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Presentación1
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Evolución de la Web
Redes sociales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Camara comercio 08oct14final
PDF
Giz learning by_sharing
PDF
Giz 10innovations startups
PDF
WEF White Peper on Business Sustainability, 2014
PDF
Manual para el uso de Codigo Qr
PDF
Giz 10innovations technology-hubs
PDF
Wef global informationtechnology_report_2014
PDF
Cómo escanear un código QR
DOCX
P1. diseño
PDF
Reglamento ley org_educ
PDF
Introdução
PDF
O novo jeito de encarar a careira
PPS
08 des-affiches-pour-le-boulot
PDF
Diário Oficial do Dia - 19/11/2013
PDF
Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
PDF
Diário Oficial - 5/12/2012
PDF
20131203 06 real-time-advertising_virtual_minds_schneidmadl_joachim
PDF
Asesorías Phi Delta Epsilon - Pares Craneales I
PPTX
Apresentação pibid - gincana estudantil no colégio edvaldo fernandes.
Camara comercio 08oct14final
Giz learning by_sharing
Giz 10innovations startups
WEF White Peper on Business Sustainability, 2014
Manual para el uso de Codigo Qr
Giz 10innovations technology-hubs
Wef global informationtechnology_report_2014
Cómo escanear un código QR
P1. diseño
Reglamento ley org_educ
Introdução
O novo jeito de encarar a careira
08 des-affiches-pour-le-boulot
Diário Oficial do Dia - 19/11/2013
Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
Diário Oficial - 5/12/2012
20131203 06 real-time-advertising_virtual_minds_schneidmadl_joachim
Asesorías Phi Delta Epsilon - Pares Craneales I
Apresentação pibid - gincana estudantil no colégio edvaldo fernandes.
Publicidad

Similar a Camara comercio 08oct14 (20)

PPTX
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Herramientas de colaboracion
DOCX
PPTX
Herramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
DOCX
Imformacion Web2.0
DOCX
Cuestionario la web 2.0
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Todo sobre la Web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PDF
Conocer Web 2
PPT
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
Herramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
Imformacion Web2.0
Cuestionario la web 2.0
Redes Sociales
Todo sobre la Web 2.0
Web 2
Web 2
Conocer Web 2

Más de Silvia Cardona (20)

PDF
Transformación Digital, enfocada Al E-Marketing para el sector turismo
PDF
Taller de innovacion 26 julio 2019 camarasal
PPTX
Taller de innovacion incremental
PPTX
Taller julio1920018
PPTX
Proceso de Design Thinking
PDF
Giz 10innovations open-organisation
PDF
Giz 10 innovations_mobile_africa
PDF
Giz 10innovations crowdfunding_brochure
PDF
Wef risk responsibility_hyperconnectedworld_report_2014
PDF
Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013
PDF
Wef global competitivenessreport_2013-14
PDF
Lanzamiento icg 2013
PDF
Ganando el Momento Cero de la Verdad
PDF
Wef gitr report_2013
PDF
Wef tp pushing_newfrontiers_report_2013
PDF
Clavescreatividadferranadria 121220012724-phpapp02
PDF
Icg 2012
PDF
Elsalvador2012
PDF
Los emprendedore hablan
PDF
Transformación Digital, enfocada Al E-Marketing para el sector turismo
Taller de innovacion 26 julio 2019 camarasal
Taller de innovacion incremental
Taller julio1920018
Proceso de Design Thinking
Giz 10innovations open-organisation
Giz 10 innovations_mobile_africa
Giz 10innovations crowdfunding_brochure
Wef risk responsibility_hyperconnectedworld_report_2014
Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013
Wef global competitivenessreport_2013-14
Lanzamiento icg 2013
Ganando el Momento Cero de la Verdad
Wef gitr report_2013
Wef tp pushing_newfrontiers_report_2013
Clavescreatividadferranadria 121220012724-phpapp02
Icg 2012
Elsalvador2012
Los emprendedore hablan

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Camara comercio 08oct14

  • 1. Mercadeo Electrónico Cámara de Comercio e Industria de El Salvador Silvia Cardona 08 de octubre 2014
  • 2. WEB 2.0  La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog
  • 3. Principios Generales Web 2.0  Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema  Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Los usuarios son creadores de contenidos y no solamente meros consumidores  Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos.
  • 4. Principios Generales Web 2.0  Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo.  Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones  Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la suscripción  Iniciativa descentralizada. Las redes sociales proporcionan la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre personas con intereses comunes.
  • 5. Ejemplos de Web 2.0  Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0. Blogger Wordpress.com , Blogspot  Gestores CMS (Content Management System = Sistema de Gestión de Contenidos) Algunos ejemplos de CMS gratuitos son Joomla y Wordpress Se suelen utilizar para crear sitios web institucionales o corporativos.
  • 6. Ejemplos de Web 2.0  Imágenes. Espacios como FlickrPicasa, etc permiten el alojamiento en línea de imágenes  Google Maps. La localización geográfica  Repositorios de vídeos. Youtubehttp://www.youtube.com/) es el gran líder especializado en el alojamiento y difusión de vídeos  Presentaciones. Uno de los usos más extendidos es el diseño y publicación en la Web de presentaciones de diapositivas como SlideShare (http://www.slideshare.net/)
  • 7. Características Web 3.0 o Semántica  Conexión ilimitada, pc y Móvil Geolocalización  Búsquedas inteligentes donde la recomendación de acuerdo a perfiles de cada usuario
  • 8. Nuevos Modelos de Negocios  Sitio Web  Un sitio web, por lo tanto, es un espacio virtual en Internet. Se trata de un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio de la World Wide Web (WWW).  Es importante establecer que en Internet encontramos una gran variedad de tipos de sitios web que suelen diferenciarse fundamentalmente por la clase de contenido que ofrecen o por el servicio que brindan a cualquiera de las personas que se encuentran navegando por la Red.  los sitios web de empresas. Como su propio nombre indica, son aquellos lugares en la Red que son utilizados por negocios de diversa índole para dar a conocer sus productos o sus servicios. No obstante, también los emplean para aumentar su cartera de clientes y para mantener una relación más directa con sus clientes. htp://definicion.de/sitio-web/#ixzz3FQAabP18
  • 9. Nuevos Modelos de Negocios  Portal Internet, un portal es un sitio web que ofrece, de forma integrada, una amplia variedad de servicios y recursos al usuario. Por lo general, los portales ofrecen noticias actualizadas al instante, buscadores, foros para compartir opiniones, chat, juegos online, tiendas virtuales para realizar compras electrónicas y servicio de correo electrónico.  La intención básica de un portal es que el usuario pueda satisfacer todas sus necesidades en un mismo de forma tal que se conviertan en la “puerta de ingreso” del internauta a la Web. Yahoo!, Terra y MSN son algunos ejemplos de portales de Internet. Google, en cambio, se especializa en las búsquedas.
  • 18. Dominio  Nombre unico de página WEB utilizado para no memorizar los DNS de diferentes páginas en internet.
  • 42. Herramientas de análisis estadísticos de Sitios Web Google Analytics