Choque hipovolémico Dr. José Luis Monreal Andrade Hospital Civil Viejo
Choque hipovolémico Resulta de la disminución del volumen sanguíneo circulante: - Por pérdida de sangre. - Pérdida de agua (y electrolitos). - Pérdida del tono vascular.
Choque hipovolémico La gravedad del choque hipovolémico depende no solo del déficit de volumen, sino también de la edad y el estado premorbido del paciente, de la tasa de pérdida.
Choque hipovolémico Alteración de conciencia, hipotensión alteración de pulso, falla cardiaca Disminución de perfusión en cerebro y corazón Severo +40% del volumen sanguíneo Sed, hipotensión, oliguria Disminución de perfusión de órganos que toleran pobremente la isquemia Moderada 20 a 40% del volumen sanguíneo Frío, cambios posturales de pulso y presión, venas de cuello aplanadas, orina concentrada Disminución de perfusión de órganos capaces de tolerar isquemia Leve – 20% del volúmen sanguíneo Presentación clínica Fisiopatología
Choque hipovolémico El choque hipovolémico produce respuestas compensatorias virtualmente en todos los sistemas orgánicos: a) Efectos cardiovasculares.- Sistema nervioso simpático (aumento de frecuencia cardiaca y vasoconstricción periférica) y neuroendocrina (angiotensina y vasopresina).
Choque hipovolémico b) Efectos metabólicos.- Cambio de aeróbico a anaeróbico. Producción de acidosis láctica. Extracción de oxígeno aumentada.
Choque hipovolémico c) Efectos neuroendocrinos.- descarga adrenérgica buscando provocar vasoconstricción, translocación de líquidos y mantener el gasto cardiaco. 1.- Secreción de aldosterona y vasopresina. 2.- Secreción de epinefrina, cortisol y glucagón. 3.- Endorfinas.
Choque hipovolémico d) Efectos inmunológicos.-Respuesta inflamatoria, estimulación de macrófagos, liberación de factor de necrosis tumoral, producción de neutrófilos, inflamación y activación de la cascada de coagulación. Metabolitos tóxicos.
Choque hipovolémico e) Efectos renales.- Flujo sanguíneo disminuido. Necrosis tubular. f) Efectos hematológicos.- Aumento de viscosidad. Trombosis microvascular con isquemia en lechos distales.
Choque hipovolémico g) Efectos neurológicos.- Declinación de la función autonómica. h) Efectos gastrointestinales.- Disminución del flujo esplácnico. Traslocación bacteriana.
Choque hipovolémico Presentación clínica.- a) Signos y síntomas.- Pueden variar con la edad del paciente, las condiciones premorbidas, la cantidad de volumen perdido y el tiempo de pérdida.
Choque hipovolémico alta alta alta Resistencia vascular sistémica bajo bajo bajo Presión de llenado bajo bajo bajo Índice cardiaco bajo bajo bajo Consumo de oxígeno planas planas planas Venas del cuello ansioso sediento normal Estado mental alto normal normal Pulso bajo bajo normal Gasto urinario pálida pálida pálida Piel Severo Moderado  Leve
Choque hipovolémico b) Hallazgos de laboratorio.- c) Monitoreo hemodinámico.- Presión venosa central.
Choque hipovolémico Diagnóstico diferencial.- - Choque cardiogénico. - Intoxicación alcohólica.  - Choque hipoglicémico.

Más contenido relacionado

PPSX
PPTX
Shock hipovolemico
PPTX
Edema Agudo De Pulmón
PPT
PPTX
Trauma Torácico
PPTX
Coagulación intravascular diseminada
PDF
Iv.6. shock hipovolemico
PPTX
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Shock hipovolemico
Edema Agudo De Pulmón
Trauma Torácico
Coagulación intravascular diseminada
Iv.6. shock hipovolemico
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax

La actualidad más candente (20)

PDF
Trastornos Hidroelectroliticos
PPTX
Manejo De La Via Aerea ATLS
PPTX
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
PPTX
PPTX
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
PPTX
Toracocentesis y sda
PPTX
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
PPTX
Hipertensión portal
PPTX
Insuficiencia arterial aguda
PPT
3 Estenosis Mitral
PDF
shock cardiogenico
PPTX
Fisiopatologia del Cloro
PPTX
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
PDF
INSUFICIENCIA MITRAL
PPTX
Derrame pleural
PPTX
Acidosis metabolica
PPTX
PPT
Sindrome icterico
Trastornos Hidroelectroliticos
Manejo De La Via Aerea ATLS
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
Toracocentesis y sda
Complicaciones mecánicas y tratamiento del Shock Cardiogénico
Hipertensión portal
Insuficiencia arterial aguda
3 Estenosis Mitral
shock cardiogenico
Fisiopatologia del Cloro
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
INSUFICIENCIA MITRAL
Derrame pleural
Acidosis metabolica
Sindrome icterico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Choque hipovolemico
PPTX
Choque hipovolemico en embarazo
PPTX
Shock Hipovolemico
PPTX
Choque hipovolémico
PPTX
Shock Hipoglicemico
PPTX
Shock hipovolémico en obstetricia
PPTX
Shock Hipovolémico
PPTX
Lesiones del canal de parto
PPT
Choque hipovolemico
PPTX
Shock obstructivo
PPTX
Shock hipovolemico
PPTX
Shock distributivo
PPT
Desgarros obstétricos
PPTX
Tep shock obstructivo
PPTX
Choque hipovolemico
PPTX
Shock obstructivo
PPTX
Choque obstructivo
PPTX
Manejo de shock hipovolemico
PPT
Shock hipovolemico
PDF
Choque distributivo
Choque hipovolemico
Choque hipovolemico en embarazo
Shock Hipovolemico
Choque hipovolémico
Shock Hipoglicemico
Shock hipovolémico en obstetricia
Shock Hipovolémico
Lesiones del canal de parto
Choque hipovolemico
Shock obstructivo
Shock hipovolemico
Shock distributivo
Desgarros obstétricos
Tep shock obstructivo
Choque hipovolemico
Shock obstructivo
Choque obstructivo
Manejo de shock hipovolemico
Shock hipovolemico
Choque distributivo
Publicidad

Similar a Choque HipovoléMico (20)

PPT
Shock
PPTX
Estado de Shock dentro del servicio prehospitalario.pptx
PPT
Diagnóstico_y_clasificación_del_shock.ppt
PPT
Diagnóstico_y_clasificación_del_shock.ppt
PPT
Choque HipovoléMico
PPTX
Síndrome de Shock. Manejo del paciente.pptx
PPT
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
PPTX
CHOQUE en medicina quirurgica critica y procedimientos
PPT
tipos y clasificacion de los diversos tipos de shock.ppt
PPT
PPT
PPTX
Shock hipovolémico cirugía
PPTX
SHOCK. CONCEPTO. FISIOPATOLOGIA, CLASIFICACION DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.pptx
PPTX
PPT
Sepsis
PPTX
SEMINARIO DE SHOCK(0) para clasificación y manejo del mismo
PPTX
Shock
PDF
Shock (3)
DOCX
Shock
Shock
Estado de Shock dentro del servicio prehospitalario.pptx
Diagnóstico_y_clasificación_del_shock.ppt
Diagnóstico_y_clasificación_del_shock.ppt
Choque HipovoléMico
Síndrome de Shock. Manejo del paciente.pptx
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
CHOQUE en medicina quirurgica critica y procedimientos
tipos y clasificacion de los diversos tipos de shock.ppt
Shock hipovolémico cirugía
SHOCK. CONCEPTO. FISIOPATOLOGIA, CLASIFICACION DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.pptx
Sepsis
SEMINARIO DE SHOCK(0) para clasificación y manejo del mismo
Shock
Shock (3)
Shock

Más de enarm (20)

PPT
Rinosinusitis
PPT
Rinosinusitis
PPT
Rinosinusitis
PPT
Otitis 3
PPT
Hipoacusia
PPT
Faringoamigdalitis
PPT
Epistaxis 1
PPT
Cancerlaringe
PPT
Osteoporosis
PPT
Patologia De Mano
PPT
Alergia
PPT
Injertos Oseos
PPT
Emergencias Medicas En Medicina Deportiva
PPT
Coordinacion Ortopedia Y Traumatologia
PPT
ClasificacióN De Fracturas
PPT
Sospecha De Glaucoma
PPT
Glaucoma
PPT
Enfe Externas Del Ojo
PPT
Conjuntiviits
PPT
Enfermedad Diverticular
Rinosinusitis
Rinosinusitis
Rinosinusitis
Otitis 3
Hipoacusia
Faringoamigdalitis
Epistaxis 1
Cancerlaringe
Osteoporosis
Patologia De Mano
Alergia
Injertos Oseos
Emergencias Medicas En Medicina Deportiva
Coordinacion Ortopedia Y Traumatologia
ClasificacióN De Fracturas
Sospecha De Glaucoma
Glaucoma
Enfe Externas Del Ojo
Conjuntiviits
Enfermedad Diverticular

Choque HipovoléMico

  • 1. Choque hipovolémico Dr. José Luis Monreal Andrade Hospital Civil Viejo
  • 2. Choque hipovolémico Resulta de la disminución del volumen sanguíneo circulante: - Por pérdida de sangre. - Pérdida de agua (y electrolitos). - Pérdida del tono vascular.
  • 3. Choque hipovolémico La gravedad del choque hipovolémico depende no solo del déficit de volumen, sino también de la edad y el estado premorbido del paciente, de la tasa de pérdida.
  • 4. Choque hipovolémico Alteración de conciencia, hipotensión alteración de pulso, falla cardiaca Disminución de perfusión en cerebro y corazón Severo +40% del volumen sanguíneo Sed, hipotensión, oliguria Disminución de perfusión de órganos que toleran pobremente la isquemia Moderada 20 a 40% del volumen sanguíneo Frío, cambios posturales de pulso y presión, venas de cuello aplanadas, orina concentrada Disminución de perfusión de órganos capaces de tolerar isquemia Leve – 20% del volúmen sanguíneo Presentación clínica Fisiopatología
  • 5. Choque hipovolémico El choque hipovolémico produce respuestas compensatorias virtualmente en todos los sistemas orgánicos: a) Efectos cardiovasculares.- Sistema nervioso simpático (aumento de frecuencia cardiaca y vasoconstricción periférica) y neuroendocrina (angiotensina y vasopresina).
  • 6. Choque hipovolémico b) Efectos metabólicos.- Cambio de aeróbico a anaeróbico. Producción de acidosis láctica. Extracción de oxígeno aumentada.
  • 7. Choque hipovolémico c) Efectos neuroendocrinos.- descarga adrenérgica buscando provocar vasoconstricción, translocación de líquidos y mantener el gasto cardiaco. 1.- Secreción de aldosterona y vasopresina. 2.- Secreción de epinefrina, cortisol y glucagón. 3.- Endorfinas.
  • 8. Choque hipovolémico d) Efectos inmunológicos.-Respuesta inflamatoria, estimulación de macrófagos, liberación de factor de necrosis tumoral, producción de neutrófilos, inflamación y activación de la cascada de coagulación. Metabolitos tóxicos.
  • 9. Choque hipovolémico e) Efectos renales.- Flujo sanguíneo disminuido. Necrosis tubular. f) Efectos hematológicos.- Aumento de viscosidad. Trombosis microvascular con isquemia en lechos distales.
  • 10. Choque hipovolémico g) Efectos neurológicos.- Declinación de la función autonómica. h) Efectos gastrointestinales.- Disminución del flujo esplácnico. Traslocación bacteriana.
  • 11. Choque hipovolémico Presentación clínica.- a) Signos y síntomas.- Pueden variar con la edad del paciente, las condiciones premorbidas, la cantidad de volumen perdido y el tiempo de pérdida.
  • 12. Choque hipovolémico alta alta alta Resistencia vascular sistémica bajo bajo bajo Presión de llenado bajo bajo bajo Índice cardiaco bajo bajo bajo Consumo de oxígeno planas planas planas Venas del cuello ansioso sediento normal Estado mental alto normal normal Pulso bajo bajo normal Gasto urinario pálida pálida pálida Piel Severo Moderado Leve
  • 13. Choque hipovolémico b) Hallazgos de laboratorio.- c) Monitoreo hemodinámico.- Presión venosa central.
  • 14. Choque hipovolémico Diagnóstico diferencial.- - Choque cardiogénico. - Intoxicación alcohólica. - Choque hipoglicémico.