SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos en serie y en paralelo
Hoja de información para el estudiante:
¿Qué es un circuito sencillo?
  Circuito sencillo

Un circuito sencillo consta de tres elementos: una fuente de electricidad (pila), un trayecto
o conductor por el cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que
puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar. La siguiente
ilustración muestra un circuito sencillo que consta de una pila, dos alambres y una
bombilla de bajo voltaje. El flujo de electricidad es causado por el exceso de electrones
en el extremo negativo de la pila que fluye hacia el extremo positivo, o terminal, de la
batería. Cuando se completa el circuito, los electrones fluyen desde el terminal negativo a
través del alambre conductor, y luego por la bombilla (encendiéndola), y finalmente de
regreso al terminal positivo en un flujo continuo.




  Diagrama esquemático de un circuito sencillo

El siguiente es un diagrama esquemático del circuito sencillo que muestra los
símbolos electrónicos de la pila, interruptor y bombilla.




                              Circuitos en serie y en paralelo               Página 7 de 11
                        Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering
                                      www.tryengineering.org
Circuitos en serie y en paralelo
Hoja de información para el estudiante:
¿Qué son los circuitos en serie y en paralelo?

En serie y en paralelo son términos que describen dos tipos distintos de disposiciones de
circuito. Cada disposición proporciona una vía distinta para que fluya la electricidad por el
circuito.

  Circuitos en serie

En un circuito en serie, la electricidad tiene una sola vía
por la cual desplazarse. En el ejemplo de la derecha,
hay dos bombillas alimentadas por una pila en un
diseño de circuito en serie. La electricidad fluye desde
la pila a cada bombilla, una a la vez, en el orden en el
que van cableadas al circuito. En este caso, debido a
que la electricidad fluye en una sola dirección, si una de
las bombillas se quema, la otra no podría encenderse
porque el flujo de corriente eléctrica se interrumpiría. Del mismo modo, si una bombilla
se desatornillara, el flujo de corriente a ambas bombillas se interrumpiría.

  Circuitos en paralelo

En un circuito en paralelo, la electricidad tiene más de
una vía por la cual desplazarse. En el ejemplo de la
derecha, hay dos bombillas alimentadas por una pila en
un diseño de circuito en paralelo. En este caso, debido
a que la electricidad puede fluir por más de una vía, si
una de las bombillas se quema, la otra aún puede seguir
encendida porque el flujo de electricidad a la bombilla
descompuesta no detendrá el flujo de electricidad a la
bombilla en buen estado. Del mismo modo, si se
desatornilla una bombilla, ello no impediría que la otra se encendiera.




                              Circuitos en serie y en paralelo               Página 8 de 11
                        Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering
                                      www.tryengineering.org
¿Y qué hay de la resistencia?

El flujo de electricidad depende de
cuánta resistencia haya en el circuito.
En nuestros ejemplos, las bombillas
brindan la resistencia. En un circuito en
serie, la resistencia en el circuito
equivale a la resistencia total de todas
las bombillas. Mientras más bombillas haya en el circuito, menor será su luminosidad. En
un circuito en paralelo, hay múltiples vías por las cuales puede fluir la corriente, de modo
que la resistencia del circuito en general es menor que si hubiera una sola vía disponible.
La resistencia más baja significa que la corriente será mayor y las bombillas podrán brillar
más que si estuvieran dispuestas en un circuito en serie.




                              Circuitos en serie y en paralelo               Página 9 de 11
                        Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering
                                      www.tryengineering.org
Circuitos en serie y en paralelo
Hoja de trabajo para el estudiante:

  Instrucciones
¡Tú eres el ingeniero! ¡Debes rediseñar un sistema en el cual un interruptor pueda
encender varias luces! Un ejemplo podría ser una cadena de luces decorativas. Ahora,
construye tanto un circuito en serie como uno en paralelo con las pilas, alambres y
bombillas que se te entregaron. Tu circuito en serie lucirá como el siguiente diagrama:




Dibuja tu propio diagrama a continuación que ilustre cuál sería el aspecto de un circuito
en paralelo:




                              Circuitos en serie y en paralelo               Página 10 de 11
                        Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering
                                      www.tryengineering.org
Circuitos en serie y en paralelo
Hoja de trabajo para el estudiante (continuación):

  Predicciones del grupo
Después que hayas construido tanto el circuito en serie como en paralelo, haz algunas
predicciones sobre lo siguiente junto a tu grupo:

1. ¿Piensas que las luces decorativas son un ejemplo de circuito en paralelo o en serie?
Explica por qué:


2. ¿Crees que las bombillas en el circuito paralelo o en serie brillarán más?
Explica por qué:



3. Si quitas una bombilla del circuito en paralelo, ¿las demás aún seguirán encendidas?
Explica por qué:



4. Si quitas una bombilla del circuito en serie, ¿las demás aún seguirán encendidas?
Explica por qué:


  Prueba y resultados

Ahora prueba tus predicciones a las preguntas 2, 3 y 4 anteriores. Luego responde las
siguientes preguntas:

1. ¿Fueron acertadas tus predicciones sobre el brillo de las bombillas? De no ser así, qué
ocurrió que fuese distinto a lo que esperaba tu grupo?




2. ¿Fueron acertadas tus predicciones sobre lo que ocurrió si se quitó una bombilla del
circuito en paralelo y en serie? De no ser así, qué ocurrió que fuese distinto a lo que
esperaba tu grupo?




                              Circuitos en serie y en paralelo               Página 11 de 11
                        Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering
                                      www.tryengineering.org

Más contenido relacionado

DOCX
Experiencia Escolar: Circuitos Eléctricos
PDF
Circuitos eléctricos
PDF
Circuitos eléctricos
DOCX
República bolivariana de venezuela guia
PPTX
Circuitos electricos
PPTX
Circuitos eléctricos
PPTX
La electricidad
PDF
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Experiencia Escolar: Circuitos Eléctricos
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
República bolivariana de venezuela guia
Circuitos electricos
Circuitos eléctricos
La electricidad
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica

La actualidad más candente (20)

PPTX
operadores electricos
DOC
Actividad 2 electronica
PPTX
Circuitos eléctricos
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Circuitos
PDF
Circuitos
DOCX
Practicta fisica - Preparatoria
PDF
1.3 sc proyectos 1 y 2
PPTX
Electricidad presentacion
DOCX
Circuitos electricos practicos
PDF
Electricidad 1c2ba-eso
DOCX
Celda solar de transistores
DOCX
Informe tecnico (1)
PPTX
Circuitos electricos
PPT
Fundamentos electricidad
PDF
Practicas electricidad crocodrille
DOCX
Planificación circuito eléctrico
DOCX
Practica circuitos electricos
operadores electricos
Actividad 2 electronica
Circuitos eléctricos
Presentación sin título
Circuitos
Circuitos
Practicta fisica - Preparatoria
1.3 sc proyectos 1 y 2
Electricidad presentacion
Circuitos electricos practicos
Electricidad 1c2ba-eso
Celda solar de transistores
Informe tecnico (1)
Circuitos electricos
Fundamentos electricidad
Practicas electricidad crocodrille
Planificación circuito eléctrico
Practica circuitos electricos
Publicidad

Destacado (15)

KEY
Electricidad y electronica
PPT
Circuitos ce corriente continua
PPT
Introducción a Electrónica
PPT
Puesta A Punto Del Encendido
PDF
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
PPTX
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
PDF
Circuitos en serie y paralelo
PDF
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
PDF
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
PPT
Ley de Ohm
PDF
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
PPT
Diapositivas trastornos motores
PDF
problemas-de-teoria-de-circuitos
PPT
Ley de Ohm - Ejercicios
PDF
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Electricidad y electronica
Circuitos ce corriente continua
Introducción a Electrónica
Puesta A Punto Del Encendido
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
Circuitos en serie y paralelo
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
Ley de Ohm
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
Diapositivas trastornos motores
problemas-de-teoria-de-circuitos
Ley de Ohm - Ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Publicidad

Similar a Circuitos (20)

PPTX
Circuitos.
PPTX
Circuitos.
PPTX
Circuitos eléctricos
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Circuitos paralelos y en serie
DOCX
Informe de tecnologia
PDF
Sistemas trabajo
PDF
Trabajo de tecnologia
DOCX
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
PPTX
Circuito en serie
DOCX
Circuito en serie y paralelo
PDF
Informe de tecnologia
PDF
fundamentos de electricidad electronica
PDF
Informe de tecnologia
PPTX
Circuitoss
PPTX
Circuitos
Circuitos.
Circuitos.
Circuitos eléctricos
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Circuitos paralelos y en serie
Informe de tecnologia
Sistemas trabajo
Trabajo de tecnologia
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
Circuito en serie
Circuito en serie y paralelo
Informe de tecnologia
fundamentos de electricidad electronica
Informe de tecnologia
Circuitoss
Circuitos

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Circuitos

  • 1. Circuitos en serie y en paralelo Hoja de información para el estudiante: ¿Qué es un circuito sencillo? Circuito sencillo Un circuito sencillo consta de tres elementos: una fuente de electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar. La siguiente ilustración muestra un circuito sencillo que consta de una pila, dos alambres y una bombilla de bajo voltaje. El flujo de electricidad es causado por el exceso de electrones en el extremo negativo de la pila que fluye hacia el extremo positivo, o terminal, de la batería. Cuando se completa el circuito, los electrones fluyen desde el terminal negativo a través del alambre conductor, y luego por la bombilla (encendiéndola), y finalmente de regreso al terminal positivo en un flujo continuo. Diagrama esquemático de un circuito sencillo El siguiente es un diagrama esquemático del circuito sencillo que muestra los símbolos electrónicos de la pila, interruptor y bombilla. Circuitos en serie y en paralelo Página 7 de 11 Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering www.tryengineering.org
  • 2. Circuitos en serie y en paralelo Hoja de información para el estudiante: ¿Qué son los circuitos en serie y en paralelo? En serie y en paralelo son términos que describen dos tipos distintos de disposiciones de circuito. Cada disposición proporciona una vía distinta para que fluya la electricidad por el circuito. Circuitos en serie En un circuito en serie, la electricidad tiene una sola vía por la cual desplazarse. En el ejemplo de la derecha, hay dos bombillas alimentadas por una pila en un diseño de circuito en serie. La electricidad fluye desde la pila a cada bombilla, una a la vez, en el orden en el que van cableadas al circuito. En este caso, debido a que la electricidad fluye en una sola dirección, si una de las bombillas se quema, la otra no podría encenderse porque el flujo de corriente eléctrica se interrumpiría. Del mismo modo, si una bombilla se desatornillara, el flujo de corriente a ambas bombillas se interrumpiría. Circuitos en paralelo En un circuito en paralelo, la electricidad tiene más de una vía por la cual desplazarse. En el ejemplo de la derecha, hay dos bombillas alimentadas por una pila en un diseño de circuito en paralelo. En este caso, debido a que la electricidad puede fluir por más de una vía, si una de las bombillas se quema, la otra aún puede seguir encendida porque el flujo de electricidad a la bombilla descompuesta no detendrá el flujo de electricidad a la bombilla en buen estado. Del mismo modo, si se desatornilla una bombilla, ello no impediría que la otra se encendiera. Circuitos en serie y en paralelo Página 8 de 11 Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering www.tryengineering.org
  • 3. ¿Y qué hay de la resistencia? El flujo de electricidad depende de cuánta resistencia haya en el circuito. En nuestros ejemplos, las bombillas brindan la resistencia. En un circuito en serie, la resistencia en el circuito equivale a la resistencia total de todas las bombillas. Mientras más bombillas haya en el circuito, menor será su luminosidad. En un circuito en paralelo, hay múltiples vías por las cuales puede fluir la corriente, de modo que la resistencia del circuito en general es menor que si hubiera una sola vía disponible. La resistencia más baja significa que la corriente será mayor y las bombillas podrán brillar más que si estuvieran dispuestas en un circuito en serie. Circuitos en serie y en paralelo Página 9 de 11 Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering www.tryengineering.org
  • 4. Circuitos en serie y en paralelo Hoja de trabajo para el estudiante: Instrucciones ¡Tú eres el ingeniero! ¡Debes rediseñar un sistema en el cual un interruptor pueda encender varias luces! Un ejemplo podría ser una cadena de luces decorativas. Ahora, construye tanto un circuito en serie como uno en paralelo con las pilas, alambres y bombillas que se te entregaron. Tu circuito en serie lucirá como el siguiente diagrama: Dibuja tu propio diagrama a continuación que ilustre cuál sería el aspecto de un circuito en paralelo: Circuitos en serie y en paralelo Página 10 de 11 Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering www.tryengineering.org
  • 5. Circuitos en serie y en paralelo Hoja de trabajo para el estudiante (continuación): Predicciones del grupo Después que hayas construido tanto el circuito en serie como en paralelo, haz algunas predicciones sobre lo siguiente junto a tu grupo: 1. ¿Piensas que las luces decorativas son un ejemplo de circuito en paralelo o en serie? Explica por qué: 2. ¿Crees que las bombillas en el circuito paralelo o en serie brillarán más? Explica por qué: 3. Si quitas una bombilla del circuito en paralelo, ¿las demás aún seguirán encendidas? Explica por qué: 4. Si quitas una bombilla del circuito en serie, ¿las demás aún seguirán encendidas? Explica por qué: Prueba y resultados Ahora prueba tus predicciones a las preguntas 2, 3 y 4 anteriores. Luego responde las siguientes preguntas: 1. ¿Fueron acertadas tus predicciones sobre el brillo de las bombillas? De no ser así, qué ocurrió que fuese distinto a lo que esperaba tu grupo? 2. ¿Fueron acertadas tus predicciones sobre lo que ocurrió si se quitó una bombilla del circuito en paralelo y en serie? De no ser así, qué ocurrió que fuese distinto a lo que esperaba tu grupo? Circuitos en serie y en paralelo Página 11 de 11 Desarrollado por IEEE como parte de TryEngineering www.tryengineering.org