SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema Transversal:
“TRABAJAR EN EQUIPO APLICANDO LOS VALORES QUE SON LA FORTALEZA Y ESPERANZA DE
NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA”
Sabías que todos los seres vivos se comunican.
Observa:
a.
¿Qué idea nos expresa el rostro de la niña?
______________________________________________
______________________________________________
Observa y responde:
¿Cuántas personas son necesarias para una comunicación?
_______________________________________________________________
La comunicación es el medio a través del cual transmitimos
______________________________________________________________
______________________________________________________________
¡Buenos
días!
¿Cómo está,
señor?
b. Cuando llegas a casa y tu perro mueve
la cola, ¿qué idea expresa?
_____________________________
_____________________________
c. Cuando una planta está seca y
marchita, ¿qué idea expresa?
__________________________
__________________________
Tema Transversal:
“TRABAJAR EN EQUIPO APLICANDO LOS VALORES QUE SON LA FORTALEZA Y ESPERANZA DE
NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA”
• ¿Cómo nos comunicamos?
Al hombre, desde comienzos de la historia, se le conoce como un ser social.
Surge, entonces, la necesidad de _________________ entre sí.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nosotros podemos comunicarnos de dos formas:
_____________________________y _____________________________.
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
En la comunicación lingüística hacemos uso de: _______________________ y
_______________________.
El es una forma de comunicación lingüística ____________________.
Son ejemplos de comunicación lingüística oral: __________________________
_______________________________________________________________
Son ejemplos de comunicación lingüística escrita:
_______________________________________________________________
Ahora piensa y escribe todas las formas que tiene el
ser humano para comunicarse
USAMOSLA VOZ
Tema Transversal:
“TRABAJAR EN EQUIPO APLICANDO LOS VALORES QUE SON LA FORTALEZA Y ESPERANZA DE
NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA”
COMUNICACIÓN NO LINGÜÍSTICA
Une con una líneasegún corresponday descubriráslasformas de comunicaciónnolingüísticaque
existen.
* Ahora,anotaentu cuadernolasprincipalesformasde comunicaciónnolingüísticayescribe
con tus palabras sus definiciones.
Comunicación
olfativa
Comunicación
táctil
Comunicación
auditiva
Comunicación
visual
Comunicación
gustativa
Com.5 (1)

Más contenido relacionado

DOCX
Com.6
DOC
Guia de trabajo 2 sec
DOCX
Fifth grade-cepeban - copia - copia (1)
DOCX
Práctica conjuntos 5°
DOCX
Álgebra (lógica)
DOC
Conjuntos 5° primaria
DOCX
Pioner
PPTX
Logica proposicional
Com.6
Guia de trabajo 2 sec
Fifth grade-cepeban - copia - copia (1)
Práctica conjuntos 5°
Álgebra (lógica)
Conjuntos 5° primaria
Pioner
Logica proposicional

Destacado (20)

PPTX
Ppt des sostenible
PDF
36 kilos
PDF
Pomelo y limon
DOCX
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
DOCX
3º sec. planteo de ecuaciones
PDF
Viva luis pardo
PPT
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
DOCX
3ero de secundaria Angulo Trigonométrico
PPT
Jorge Manrique
PPTX
Ppt descolonizacion
DOCX
Fracciones
DOCX
5º sec. sucesiones
PDF
Objetivo miedo
DOCX
5º sec. método inductivo
PDF
Mc antologia literaria-quinto año
DOCX
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
DOCX
Cc.ss. 5to
PDF
Nevermore
DOCX
Literatura griega
PDF
El hombre que_queria_recordar
Ppt des sostenible
36 kilos
Pomelo y limon
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
3º sec. planteo de ecuaciones
Viva luis pardo
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
3ero de secundaria Angulo Trigonométrico
Jorge Manrique
Ppt descolonizacion
Fracciones
5º sec. sucesiones
Objetivo miedo
5º sec. método inductivo
Mc antologia literaria-quinto año
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
Cc.ss. 5to
Nevermore
Literatura griega
El hombre que_queria_recordar
Publicidad

Similar a Com.5 (1) (20)

PDF
Proceso-de-la-Comunicación-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
PPTX
Actividades literacidad
PPTX
Actividades literacidad ii
PPTX
Cuadernillo de actividades 6º parte 1.pptx
PDF
Teorías de Aprendizaje
PPTX
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01 (4)
PPTX
PPTX
PDF
Segundo de bachillerato Lectura critica
PDF
Lectura critica para segundo año de B. G. U
DOCX
Redes pedagogicas 2016 (2)
PDF
Cuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdf
DOCX
4° texto mediado la comunicación y la educación
DOCX
4° texto mediado la comunicación y la educación
PDF
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
PPT
Colegios de excelencia
PPT
Colegios de excelencia
Proceso-de-la-Comunicación-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Actividades literacidad
Actividades literacidad ii
Cuadernillo de actividades 6º parte 1.pptx
Teorías de Aprendizaje
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01 (4)
Segundo de bachillerato Lectura critica
Lectura critica para segundo año de B. G. U
Redes pedagogicas 2016 (2)
Cuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdf
4° texto mediado la comunicación y la educación
4° texto mediado la comunicación y la educación
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
Colegios de excelencia
Colegios de excelencia
Publicidad

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Mruv primero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
Practicando en quimica 3
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
Química y el ambiente
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
PPTX
La parábola
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Mruv primero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 3
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
Química y el ambiente
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
Tanto por ciento y porcentaje
La parábola
La parábola
MCD y MCM

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación: Cumplimiento del Empleador
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Com.5 (1)

  • 1. Tema Transversal: “TRABAJAR EN EQUIPO APLICANDO LOS VALORES QUE SON LA FORTALEZA Y ESPERANZA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA” Sabías que todos los seres vivos se comunican. Observa: a. ¿Qué idea nos expresa el rostro de la niña? ______________________________________________ ______________________________________________ Observa y responde: ¿Cuántas personas son necesarias para una comunicación? _______________________________________________________________ La comunicación es el medio a través del cual transmitimos ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ¡Buenos días! ¿Cómo está, señor? b. Cuando llegas a casa y tu perro mueve la cola, ¿qué idea expresa? _____________________________ _____________________________ c. Cuando una planta está seca y marchita, ¿qué idea expresa? __________________________ __________________________
  • 2. Tema Transversal: “TRABAJAR EN EQUIPO APLICANDO LOS VALORES QUE SON LA FORTALEZA Y ESPERANZA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA” • ¿Cómo nos comunicamos? Al hombre, desde comienzos de la historia, se le conoce como un ser social. Surge, entonces, la necesidad de _________________ entre sí. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Nosotros podemos comunicarnos de dos formas: _____________________________y _____________________________. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA En la comunicación lingüística hacemos uso de: _______________________ y _______________________. El es una forma de comunicación lingüística ____________________. Son ejemplos de comunicación lingüística oral: __________________________ _______________________________________________________________ Son ejemplos de comunicación lingüística escrita: _______________________________________________________________ Ahora piensa y escribe todas las formas que tiene el ser humano para comunicarse USAMOSLA VOZ
  • 3. Tema Transversal: “TRABAJAR EN EQUIPO APLICANDO LOS VALORES QUE SON LA FORTALEZA Y ESPERANZA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA” COMUNICACIÓN NO LINGÜÍSTICA Une con una líneasegún corresponday descubriráslasformas de comunicaciónnolingüísticaque existen. * Ahora,anotaentu cuadernolasprincipalesformasde comunicaciónnolingüísticayescribe con tus palabras sus definiciones. Comunicación olfativa Comunicación táctil Comunicación auditiva Comunicación visual Comunicación gustativa