SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Cyntia Macías
Lic. Shyrley Pérez Lómeli
Ing. Guillermo Rivera
Lic. Fernando Aguilar Navarro
Lic. Alejandro Medina
¿Qué es el benchmarking?

 Es un proceso sistemático para evaluar productos,
 servicios y procesos de trabajo de las organizaciones.
Tipos de Benchmarking

 Benchmarking interno: análisis interno, para detectar
  beneficios inmediatos.
 Benchmarking Competitivo: aquí s se lleva a cabo un
  análisis riguroso con respecto a al competencia.
  (Fuentes de información directas).
 Benchmarking Funcional: se identifican a los
  representantes de las mejores practicas, las fuentes de
  información puede ser o no ser directas.
TIPOS DE                   APLICACIÓN                       VENTAJAS                   DESVENTAJAS
BENCHMARKING
Benchmarking Interno       Idóneo en el análisis para las      Facilita la rápida        Puede generar
                           mejoras de empresas de un
                                                                incorporación de           inadecuados
                           mismo grupo, divisiones o
                           áreas de una misma                   medidas de mejora.         favoritismos
                           organización                                                    internos.
                                                               Ayuda a mejorar el
                                                                entendimiento de los      No incentiva
                                                                procesos internos de       potentemente ni
                                                                trabajo.                   exige mucho
                                                                                           esfuerzo.




Benchmarking Funcional o   Centrado en el análisis             Provee información        Puede generar
Industrial                 comparativo con
                                                                sobre el desempeño         inadecuados
                           organizaciones del mismo
                           sector.                              específico de un           favoritismos
                           Permite apoyar la mejora de          sector o tipo de           internos.
                           procesos clave de la                 industria. .
                           organización, adoptando y                                      No incentiva
                           adaptando las mejores               Permite hacer              potentemente ni
                           prácticas de excelencia.
                                                                comparaciones              exige mucho
                                                                cuantitativas.             esfuerzo.
Benchmarking            Centrado en la                      Provee conocimiento      Dificultad de
Competitivo             referenciación frente a              estratégico aplicado      obtener suficiente
                        competidores directos de
                        mercado, con la finalidad de         al mercado                información sobre
                        obtener comparaciones                competitivo.              los directos
                        directas y específicas entre                                   competidores.
                        organizaciones.                     Prioriza áreas con
                                                             mayor potencial de       Puede generar
                                                             competitividad.           amenazas y
                                                                                       desconfianza en el
                                                                                       proceso




Benchmarking Genérico   Centrado en la identificación       Es muy orientado a       Costos más
                        y búsqueda de potenciales
                                                             la innovación.            elevados por la
                        ventajas competitivas
                        existentes en organizaciones                                   extensa búsqueda
                                                            Tiene un enorme
                        de otros sectores distintos al                                 de información.
                        propio.                              potencial en cuanto
                                                             a nuevos y               Requiere de un
                                                             permanentes               mayor tiempo para
                                                             desarrollos.              su implementación.
Bibliografía
 Benchmarking en áreas y procesos académicos. (2004).
  México, DF.
 http://mps1.minproteccionsocial.gov.co/evtmedica/li
  nea2/3.2SELECCION.html

Más contenido relacionado

PPT
Benchamarking
PPTX
Benchmarking
PPTX
Mapas conceptuales benchmarking
PDF
Benchmarking
PPTX
BENCHMARKING (Enfoque del Seguimiento, Control y Evaluación de Proyectos)
DOCX
Tabla comparativa de tecnicas modernas
DOC
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas
Benchamarking
Benchmarking
Mapas conceptuales benchmarking
Benchmarking
BENCHMARKING (Enfoque del Seguimiento, Control y Evaluación de Proyectos)
Tabla comparativa de tecnicas modernas
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas

La actualidad más candente (9)

PPTX
Modelos administrativos.
PPT
Benchmarking otr
DOC
Efqm mapa conceptual
PPT
Benchmarking
PPTX
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
PPTX
Kaisen
DOCX
DOCX
Modelos administrativos.
Benchmarking otr
Efqm mapa conceptual
Benchmarking
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Kaisen
Publicidad

Destacado (13)

DOC
Secuencia didáctica tic
DOCX
Como entrar a slide share
PPTX
Proyecto final informatica
ODP
Instrumentos de cuerda web 2.0.
PDF
títol disenyadora de interiors
PDF
Francesco, Claudio, Danielle Pd 2016 BSRI Poster.pptx
PPTX
Virus y antivirus informaticos
PPT
El parto manuel y miguel ángel
PPT
Cassette
DOC
Edchuyen de kim loai
PDF
Pharmaceutical Assay and Multicomponent Analysis
PDF
TCVN 2737 - 1995 Tải trọng và tác động
PDF
TCXD 229 1999 - Chỉ dẫn tính toán phần động tải trọng gió theo TCVN 2737:1995
Secuencia didáctica tic
Como entrar a slide share
Proyecto final informatica
Instrumentos de cuerda web 2.0.
títol disenyadora de interiors
Francesco, Claudio, Danielle Pd 2016 BSRI Poster.pptx
Virus y antivirus informaticos
El parto manuel y miguel ángel
Cassette
Edchuyen de kim loai
Pharmaceutical Assay and Multicomponent Analysis
TCVN 2737 - 1995 Tải trọng và tác động
TCXD 229 1999 - Chỉ dẫn tính toán phần động tải trọng gió theo TCVN 2737:1995
Publicidad

Similar a Constructo de benchmarking (20)

PPT
Benchmarking y empowerment
PPTX
Benchmarking
PPT
Benchmarking y Empowerment
DOCX
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
PPTX
Enfoque gerencial benchmarking[10]
PPT
01benchmarking
PPT
01 benchmarking
PPT
01 benchmarking
PPTX
Presentación benchmarking
PDF
Benchmarkin
PDF
Benchmarking
PDF
Benchmarking
PDF
Bench(1)marking2
PDF
Benchmarking
PDF
Benchmarking2 (1)
PDF
Benchmarking2 (1)
PDF
Benchmarking2 (1)
PDF
Benchmarking
DOCX
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Benchmarking y empowerment
Benchmarking
Benchmarking y Empowerment
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Enfoque gerencial benchmarking[10]
01benchmarking
01 benchmarking
01 benchmarking
Presentación benchmarking
Benchmarkin
Benchmarking
Benchmarking
Bench(1)marking2
Benchmarking
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
Benchmarking
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional

Constructo de benchmarking

  • 1. Lic. Cyntia Macías Lic. Shyrley Pérez Lómeli Ing. Guillermo Rivera Lic. Fernando Aguilar Navarro Lic. Alejandro Medina
  • 2. ¿Qué es el benchmarking?  Es un proceso sistemático para evaluar productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones.
  • 3. Tipos de Benchmarking  Benchmarking interno: análisis interno, para detectar beneficios inmediatos.  Benchmarking Competitivo: aquí s se lleva a cabo un análisis riguroso con respecto a al competencia. (Fuentes de información directas).  Benchmarking Funcional: se identifican a los representantes de las mejores practicas, las fuentes de información puede ser o no ser directas.
  • 4. TIPOS DE APLICACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS BENCHMARKING Benchmarking Interno Idóneo en el análisis para las  Facilita la rápida  Puede generar mejoras de empresas de un incorporación de inadecuados mismo grupo, divisiones o áreas de una misma medidas de mejora. favoritismos organización internos.  Ayuda a mejorar el entendimiento de los  No incentiva procesos internos de potentemente ni trabajo. exige mucho esfuerzo. Benchmarking Funcional o Centrado en el análisis  Provee información  Puede generar Industrial comparativo con sobre el desempeño inadecuados organizaciones del mismo sector. específico de un favoritismos Permite apoyar la mejora de sector o tipo de internos. procesos clave de la industria. . organización, adoptando y  No incentiva adaptando las mejores  Permite hacer potentemente ni prácticas de excelencia. comparaciones exige mucho cuantitativas. esfuerzo.
  • 5. Benchmarking Centrado en la  Provee conocimiento  Dificultad de Competitivo referenciación frente a estratégico aplicado obtener suficiente competidores directos de mercado, con la finalidad de al mercado información sobre obtener comparaciones competitivo. los directos directas y específicas entre competidores. organizaciones.  Prioriza áreas con mayor potencial de  Puede generar competitividad. amenazas y desconfianza en el proceso Benchmarking Genérico Centrado en la identificación  Es muy orientado a  Costos más y búsqueda de potenciales la innovación. elevados por la ventajas competitivas existentes en organizaciones extensa búsqueda  Tiene un enorme de otros sectores distintos al de información. propio. potencial en cuanto a nuevos y  Requiere de un permanentes mayor tiempo para desarrollos. su implementación.
  • 6. Bibliografía  Benchmarking en áreas y procesos académicos. (2004). México, DF.  http://mps1.minproteccionsocial.gov.co/evtmedica/li nea2/3.2SELECCION.html