SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE
MÓDULOS VIRTUALES
I. IDENTIFICACIÓN
Nombre del docente




                                                                                                                                           programación, la ENSDB ha escogido la metodología de la webquest, que esun modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso
                                                                                                                                           En la educación a distancia basada en la virtualidad, el diseño instruccional, se refiere a la metodología que se va a seguir para desarrollar los módulos y la
Nombre del tema generador
Competencias




                                       GENERALIDADES DEL CURSO
Curso
Contenidos programáticos
Unidad I
-
-
-
-…                                                                    Aquí es solo la identificación del curso
Unidad II
-
-
-
-…
Unidad III
-
-
-
-…
                                                                 La INTRODUCCIÓN provee a los alumnos la




                                                                                                                                           educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender.
                                                                 información y orientaciones necesarias sobre
                                                                 el tema o problema sobre el que tiene que
                                                                 trabajar. La meta de la introducción es hacer
                                                                 la actividad atractiva y divertida para los




                                                                                                                                                                                                             DISEÑO INSTRUCCIONAL
                                                                 estudiantes de tal manera que los motive y
                                       INTRODUCCIÓN




II. DESARROLLO DE LA
UNIDAD
                                                                 mantenga este interés a lo largo de la
Nombre de la unidad                                              actividad. Los proyectos deben contarse a los
Descripción de la unidad                                         estudiantes haciendo que los temas sean
Desarrollo del contenido                                         atractivos,     visualmente      interesantes,
      -   Tema
          Subtemas
                                                                 parezcan relevantes para ellos debido a sus
Resumen de la unidad                                             experiencias pasadas o metas futuras,
                                                                 importantes por sus implicaciones globales,
                                                                 urgentes porque necesitan una pronta
                                                                 solución o divertidos ya que ellos pueden
                                                                 desempeñar un papel o realizar algo.
                                                                 TOMADO DE: AreaMoreir, Manuel. WEBQUEST. UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
                                                                 POR DESCUBRIMIENTO BASADA EN EL USO DE INTERNET.
                                                                 http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/webquest.pdf
                                                                 La TAREA es una descripción formal de algo
                                                                 realizable e interesante que los estudiantes
                                                                 deberán haber llevado a cabo al final de la
III. ACTIVIDADES A                                               WebQuest. Esto podría ser un producto tal
DESARROLLAR POR EL                                               como una presentación multimedia, una
ESTUDIANTE                                                       exposición verbal, una cinta de video,
Proceso: Descripción de cada
paso que el estudiante debe                                      construir una pagina Web o realizar una obra
                                       TAREAS




realizar y se lleva a cabo a través                              de teatro. Una WebQuest exitosa se puede
de       estrategias   como      los                             utilizar varias veces, bien en clases diferentes
interrogantes y la entrega de                                    o en diferentes años escolares. Cada vez la
enlaces a los que se deben
dirigir.                                                         actividad puede ser modificada o redefinida y
Recursos                                                         se puede desafiar a los estudiantes para que
Evaluación                                                       propongan algo que vaya más lejos, de tal
Bibliografía                                                     manera, que sea más profunda que las
                                                                 anteriores.
                                                                 TOMADO DE: AreaMoreir, Manuel. WEBQUEST. UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
                                                                 POR     DESCUBRIMIENTO        BASADA    EN    EL   USO     DE INTERNET.
                                                                 http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/webquest.pdf

Más contenido relacionado

PDF
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
PPTX
Bloque 0 PACIE - TuliaVaca
PPTX
Metodologia pacie
PDF
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
PDF
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
PDF
Presentacion Bloque PACIE José Romero MPI062010
PPT
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
PPTX
Tutoría virtual
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
Bloque 0 PACIE - TuliaVaca
Metodologia pacie
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
Presentacion Bloque PACIE José Romero MPI062010
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
Tutoría virtual

La actualidad más candente (16)

DOCX
Ava diego
PDF
Manual del tutor virtual
PPT
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
DOC
Aulavirtualdiavvtl
PPTX
Uso Google Sites como un CMS en la Facultad de Veterinaria
PPTX
Blearning en procesos de posgrado nury
PPTX
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
PPT
Presentacion curso intel pasto lydia
PDF
Imagenes: Lenguaje para narrar experiencias pedagogicas
DOC
Soluciòn taller ovas y avas
PDF
Innovacion metodologica EVA
PPTX
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
PPTX
Proyecto secundino porras 1
DOC
Plan de accion
PPTX
Bloque 0 - Metodología PACIE
PPTX
Bloque academico
Ava diego
Manual del tutor virtual
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
Aulavirtualdiavvtl
Uso Google Sites como un CMS en la Facultad de Veterinaria
Blearning en procesos de posgrado nury
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Presentacion curso intel pasto lydia
Imagenes: Lenguaje para narrar experiencias pedagogicas
Soluciòn taller ovas y avas
Innovacion metodologica EVA
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Proyecto secundino porras 1
Plan de accion
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque academico
Publicidad

Similar a CONTRUCCIÓN DEL MOÓDULO VIRTUAL (20)

PPTX
WebQuest
PPTX
Pacie 1
DOCX
Cuestionario avas y_ov_as
PDF
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
PPTX
Bloque 0 pacie
PPTX
La webquest
PPTX
Tutoria virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
DOC
Cuestionario avas y ovas
PPTX
Webquest herramienta colaborativa
PPTX
PPTX
MODELO PEDAGOGICO
ODP
Webquest componentes
DOCX
Webquest
PDF
Richard Peralta Oviedo
PDF
Richard Peralta Oviedo
PDF
Entornos Virtuales
PDF
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
WebQuest
Pacie 1
Cuestionario avas y_ov_as
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Bloque 0 pacie
La webquest
Tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Cuestionario avas y ovas
Webquest herramienta colaborativa
MODELO PEDAGOGICO
Webquest componentes
Webquest
Richard Peralta Oviedo
Richard Peralta Oviedo
Entornos Virtuales
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Publicidad

Más de analida22 (20)

PDF
Compilacion de foros
PDF
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 20092
PDF
Malla pfc
PDF
Plan de mejoramiento 2017
DOCX
Programacion investigacion
DOCX
Programación lc
DOCX
Programa lpc
DOCX
Talleres
PDF
Programación 2017
PDF
Carr w. y kemmis s., teoria critica de la ensenanza (pag. 67 71)
DOCX
Plan clase
DOC
III Semestre
DOC
Programacion iii semestre
PDF
Luces para aprender
DOCX
Talleres
DOCX
Taller 1
DOCX
Diez
DOC
Once
DOC
Once
DOCX
Programación
Compilacion de foros
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 20092
Malla pfc
Plan de mejoramiento 2017
Programacion investigacion
Programación lc
Programa lpc
Talleres
Programación 2017
Carr w. y kemmis s., teoria critica de la ensenanza (pag. 67 71)
Plan clase
III Semestre
Programacion iii semestre
Luces para aprender
Talleres
Taller 1
Diez
Once
Once
Programación

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

CONTRUCCIÓN DEL MOÓDULO VIRTUAL

  • 2. I. IDENTIFICACIÓN Nombre del docente programación, la ENSDB ha escogido la metodología de la webquest, que esun modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso En la educación a distancia basada en la virtualidad, el diseño instruccional, se refiere a la metodología que se va a seguir para desarrollar los módulos y la Nombre del tema generador Competencias GENERALIDADES DEL CURSO Curso Contenidos programáticos Unidad I - - - -… Aquí es solo la identificación del curso Unidad II - - - -… Unidad III - - - -… La INTRODUCCIÓN provee a los alumnos la educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender. información y orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los DISEÑO INSTRUCCIONAL estudiantes de tal manera que los motive y INTRODUCCIÓN II. DESARROLLO DE LA UNIDAD mantenga este interés a lo largo de la Nombre de la unidad actividad. Los proyectos deben contarse a los Descripción de la unidad estudiantes haciendo que los temas sean Desarrollo del contenido atractivos, visualmente interesantes, - Tema Subtemas parezcan relevantes para ellos debido a sus Resumen de la unidad experiencias pasadas o metas futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución o divertidos ya que ellos pueden desempeñar un papel o realizar algo. TOMADO DE: AreaMoreir, Manuel. WEBQUEST. UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO BASADA EN EL USO DE INTERNET. http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/webquest.pdf La TAREA es una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la III. ACTIVIDADES A WebQuest. Esto podría ser un producto tal DESARROLLAR POR EL como una presentación multimedia, una ESTUDIANTE exposición verbal, una cinta de video, Proceso: Descripción de cada paso que el estudiante debe construir una pagina Web o realizar una obra TAREAS realizar y se lleva a cabo a través de teatro. Una WebQuest exitosa se puede de estrategias como los utilizar varias veces, bien en clases diferentes interrogantes y la entrega de o en diferentes años escolares. Cada vez la enlaces a los que se deben dirigir. actividad puede ser modificada o redefinida y Recursos se puede desafiar a los estudiantes para que Evaluación propongan algo que vaya más lejos, de tal Bibliografía manera, que sea más profunda que las anteriores. TOMADO DE: AreaMoreir, Manuel. WEBQUEST. UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO BASADA EN EL USO DE INTERNET. http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/webquest.pdf