2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Curriculum dino salinas 1
¿Cómo DEFINIR LA ESCUELA O EL CURRICULUM SIN QUEDARNOS TAN SOLO EN LA EXPERIENCIA HUMANA?
¿Cómo DEFINIR EL CURRICULUM SIN LIMITARNOS TAN SOLO A LA ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS?
PROGRAMA O PLAN DE ESTUDIOS “ LO QUE OCURRE EN EL AULA” “ LO QUE LA ESCUELA PUEDE O DEBE OFRECER” CRUCE DE PRÁCTICAS COORDINAR  CONTENIDOS ENTRE CICLOS VALORES: RESPETO Y ESFUERZO PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAUSALIDAD
Curriculum dino salinas 1
AMBITO DE REFLEXIÓN, ESTUDIO, ANALISIS, INVESTIGACIÓN Y TEORIZACIÓN DE LAS  PRACTICAS DE ENSEÑANZA
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
ES EL ESFUERZO CONJUNTO Y PLANIFICADOS DE TODA LA ESCUELA, DESTINADO A CONDUCIR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS HACIA RESULTADOS DE APRENDIZAJES PREDETERMINADOS (G. INLOW, 1966) ES EL CONJUNTO DE EXPERIENCIAS  PLANIFICADAS PROPORCIONADAS POR LA ESCUELA PARA AYUDAR A LOS ALUMNOS A CONSEGUIR, EN EL MEJOR GRADO, LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROYECTADOS, SEGÚN SUS CAPACIDADES (R. NEAGLEY Y N. EVANS. 1967) PROGRAMA DE ACTIVIDADES, DISEÑADO DE FORMA QUE LOS ALUMNOS ALCANCEN, TANTO COMO SEA POSIBLE, DETERMINADOS FINES Y OBJETIVOS EDUCACIONALES (P. HIRST, 1973) LO PREDETERMINADO Y EL CAMINO A SEGUIR
SUMA DE EXPERIENCIAS QUE LOS ALUMNOS REALIZAN MIENTRAS TRABAJAN BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA ESCUELA (H. JOHNSON, 1970) PROYECTO FLEXIBLE QUE CONTEMPLA LA POSIBLIDAD DE MODULACIÓN PARA ACOMODARSE A LAS SITUACIONES SINGULARES, PERO ES, ANTE TODO, UN PROYECTO TEÓRICO, UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO QUE SE SOMETE CONTINUA Y PROGRESIVAMENTE A LA CONTRASTACIÓN PRÁCTICA (A. PÉREZ GÓMEZ, 1988) APRENDIZAJE HECHO FUNDAMENTAL
EL CURRICULUM EXPRESA UNA FILOSOFÍA O FILOSOFÍAS DE EDUCACIÓN QUE TRANSFORMAN LOS FINES SOCIOEDUCATIVOS FUNDAMENTALES EN ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (U. LUNDGREN, 1992) EL CURRICULUM NO ES UN CONCEPTO, SINO UNA CONSTRUCCIÓN CULTURAL. ES UNA FORMA DE ORGANIZAR UN CONJUNTO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS HUMANAS (S. GRUNDY, 1991) TENTATIVA PARA COMUNICAR LOS PRINCIPIOS Y RASGOS ESENCIALES DE UN PROPÓSITO EDUCATIVO, DE FORMA TAL QUE PERMANEZCA ABIERTO A LA DISCUSIÓN CRÍTICA Y PUEDA SER TRASLADADO EFECTIVAMENTE A LA PRÁCTICA (STENHOUSE, 1984) PROPUESTA HIPOTETICA DE MEJORA
CONSTRUCCIÓN CULTURAL LOS APORTES PROVIENEN DE LA LECTURA Y ANALISIS DEL ENTORNO SOCIAL E HISTORICO ELABORACIÓN TECNOLOGICA POSEE UNA BASE TEÓRICA QUE SUSTENTA LAS DESICIONES CURRICULARES
Curriculum dino salinas 1
POSIBILIDADES CURRICULARES REALIDAD CURRICULAR
QUE DEBERÍA ENSEÑARSE CUALES SERÍAN LOS RESULTADOS QUE ES NECESARIO PARA ALCANZAR ESOS RESULTADOS QUE SE ENSEÑA CUALES SON LOS RESULTADOS QUE OCURRE PARAQUE ESTOS RESULTADOS SE DEN
DEBE DAR SENTIDO O SIGNIFICADO A LAS DECISIONES SOBRE: DISEÑO DESARROLLO EVALUACIÓN del curriculum
Curriculum dino salinas 1
RACIONALIDAD : CONJUNTO ESPECÍFICO DE ASUNCIONES Y PRÁCTICAS SOCIALES QUE MEDIATIZAN LA FORMA EN QUE LOS INDIVIDUOS  O GRUPOS SE RELACIONAN CON EL RESTO DE LA SOCIEDAD  (GIROUX)
EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A TRAVÉS DE LA  OBSERVACIÓN Y LA MEDICIÓN  DE HECHOS Y FENÓMENOS. EL CONOCIMEINTO ES  OBJETIVO  Y DESCRITO DESDE UN DISCURSO NEUTRAL
SE RESALTA EL CARÁCTER DE CIENCIA SOCIAL – CULTURAL, QUE FOCALIZA SU ATENCIÓN EN EL CONJUNTO DE  INTERACCIONES Y NEGOCIACIONES  QUE TIENEN LUGAR EN LA VIDA SOCIAL. RECHAZO  DE UNA CONCEPCIÓN UNITARIA DE LA NATURALEZA y DE LA UNIDAD DEL MÉTODO CIENTÍFICO
CONOCIMIENTO: CARGADO DE  AMBIGÜEDAD,  RELATIVIDAD SITUACIONAL Y PROVISIONALIDAD, HISTÓRICO. EL CONOCIMIENTO NO SE DESCUBRE, SE PRODUCE, Y, EN GRAN MEDIDA,  MODIFICA AL PRODUCTOR
COMPRENDER LAS RELACIONES ENTRE LOS VALORES, INTERESES Y ACCIONES. CAMBIAR EL MUNDO, NO DESCRIBIRLO AUTOREFLEXIÓN – ACCIÓN, CONOCER PARA CAMBIAR
CIERRE Y APERTURA PARA EL PROXIMO TEXTO:
SÍNTESIS DE ELEMENTOS CULTURALES (CONOCIMIENTOS, VALORES, COSTUMBRES, CREENCIAS, HÁBITOS) QUE CONFORMAN UNA PROPUESTA POLÍTICO-EDUCATIVA PENSADA E IMPULSADA POR DIVERSOS GRUPOS Y SECTORES SOCIALES…

Más contenido relacionado

PPTX
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
PPTX
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
PPTX
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
PPSX
Alicia de alba
PPTX
El abc de la tarea docente
PPT
A qué llamamos curriculum
PDF
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
PPTX
Los aportes de john dewey en la educación
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Alicia de alba
El abc de la tarea docente
A qué llamamos curriculum
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Los aportes de john dewey en la educación

La actualidad más candente (20)

PPT
Formación Profesional Gilles Ferry
PPTX
¿A qué llamamos currículum?
PPTX
El campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptx
PPT
Aliciade alba Curriculum
PPT
Charnay
PPTX
DOCX
Resumen para el final
PDF
Tipos de Curriculum
PPT
Programacion de la enseñanza
PPTX
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
PPT
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
PPTX
Cara y ceca..
PPT
La agenda clásica y la agenda nueva
PDF
Lidia fernández Instituciones educativas
ODP
Didactica general y especificas
PPSX
Cap3sgwirtz presentacion
PPTX
Cara y seca. Instituciones Educativas
PPT
Teorías curriculares
DOC
Tipos de culturas institucionales escolares
DOCX
resumen-sintesis-de-praxis-del-curriculum
Formación Profesional Gilles Ferry
¿A qué llamamos currículum?
El campo del Curriculum. Alicia De Alba .pptx
Aliciade alba Curriculum
Charnay
Resumen para el final
Tipos de Curriculum
Programacion de la enseñanza
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Cara y ceca..
La agenda clásica y la agenda nueva
Lidia fernández Instituciones educativas
Didactica general y especificas
Cap3sgwirtz presentacion
Cara y seca. Instituciones Educativas
Teorías curriculares
Tipos de culturas institucionales escolares
resumen-sintesis-de-praxis-del-curriculum
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
3 b2013 educacion para la salud
DOCX
Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...
PPT
1. corientes pedagogicas contemporaneas
PPT
Didáctica Crítica
PPT
Corientes pedagogicas contemporaneas
PPTX
Magda
PPT
Enfoque Liberador
PDF
Estrategias y procesos emancipadores
PPTX
Henry Giroux
3 b2013 educacion para la salud
Currículum, Racionalidad y Discurso Didáctico. Según: Dino Salinas. Comentari...
1. corientes pedagogicas contemporaneas
Didáctica Crítica
Corientes pedagogicas contemporaneas
Magda
Enfoque Liberador
Estrategias y procesos emancipadores
Henry Giroux
Publicidad

Similar a Curriculum dino salinas 1 (20)

PPT
Curriculum dino salinas 1
PPTX
Acercamiento del curriculum
PPT
TeoríA Y DiseñO Curricular.
PPTX
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
PPTX
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
PPTX
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
PPTX
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
PPTX
Foro2 linea cerue
DOCX
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
PPT
MaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn
PPT
Maestria CurríCulum Gimeno
PPTX
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
PPTX
3.1 el proceso de desarrollo de la andragogía
PPT
Coherencia estructural curricula
PPT
Diseños curriculares
PPT
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
PPT
Teoria socio cultural
PPTX
Las fuentes del curriculum de
PPTX
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
PPT
Curriculum Por Competencias
Curriculum dino salinas 1
Acercamiento del curriculum
TeoríA Y DiseñO Curricular.
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Foro2 linea cerue
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
MaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn
Maestria CurríCulum Gimeno
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
3.1 el proceso de desarrollo de la andragogía
Coherencia estructural curricula
Diseños curriculares
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Teoria socio cultural
Las fuentes del curriculum de
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
Curriculum Por Competencias

Más de psicopedagogo 1520 H.A.C. (20)

PPT
Clase 8 intereses. ppt
PPT
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
PPTX
Formar docentes hoy
PPTX
2 present didacti 2019 turno noche
PPTX
Formar docentes hoy
PPT
PPT
teorico de planificación
PPT
Herramienta de conocimiento
PPT
Definiciones de curriculum
PPTX
Presentación turnomañana
PPTX
muerte_por_powerpoint
PPT
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
PPT
PPT
Teoria aprendiz caceres
PPT
ambiente alfabetizador
PPTX
Práctico Virtual Planeamiento
PPTX
present didacti 2014 t n
Clase 8 intereses. ppt
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Formar docentes hoy
2 present didacti 2019 turno noche
Formar docentes hoy
teorico de planificación
Herramienta de conocimiento
Definiciones de curriculum
Presentación turnomañana
muerte_por_powerpoint
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Teoria aprendiz caceres
ambiente alfabetizador
Práctico Virtual Planeamiento
present didacti 2014 t n

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Curriculum dino salinas 1

  • 2. ¿Cómo DEFINIR LA ESCUELA O EL CURRICULUM SIN QUEDARNOS TAN SOLO EN LA EXPERIENCIA HUMANA?
  • 3. ¿Cómo DEFINIR EL CURRICULUM SIN LIMITARNOS TAN SOLO A LA ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS?
  • 4. PROGRAMA O PLAN DE ESTUDIOS “ LO QUE OCURRE EN EL AULA” “ LO QUE LA ESCUELA PUEDE O DEBE OFRECER” CRUCE DE PRÁCTICAS COORDINAR CONTENIDOS ENTRE CICLOS VALORES: RESPETO Y ESFUERZO PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAUSALIDAD
  • 6. AMBITO DE REFLEXIÓN, ESTUDIO, ANALISIS, INVESTIGACIÓN Y TEORIZACIÓN DE LAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA
  • 9. ES EL ESFUERZO CONJUNTO Y PLANIFICADOS DE TODA LA ESCUELA, DESTINADO A CONDUCIR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS HACIA RESULTADOS DE APRENDIZAJES PREDETERMINADOS (G. INLOW, 1966) ES EL CONJUNTO DE EXPERIENCIAS PLANIFICADAS PROPORCIONADAS POR LA ESCUELA PARA AYUDAR A LOS ALUMNOS A CONSEGUIR, EN EL MEJOR GRADO, LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROYECTADOS, SEGÚN SUS CAPACIDADES (R. NEAGLEY Y N. EVANS. 1967) PROGRAMA DE ACTIVIDADES, DISEÑADO DE FORMA QUE LOS ALUMNOS ALCANCEN, TANTO COMO SEA POSIBLE, DETERMINADOS FINES Y OBJETIVOS EDUCACIONALES (P. HIRST, 1973) LO PREDETERMINADO Y EL CAMINO A SEGUIR
  • 10. SUMA DE EXPERIENCIAS QUE LOS ALUMNOS REALIZAN MIENTRAS TRABAJAN BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA ESCUELA (H. JOHNSON, 1970) PROYECTO FLEXIBLE QUE CONTEMPLA LA POSIBLIDAD DE MODULACIÓN PARA ACOMODARSE A LAS SITUACIONES SINGULARES, PERO ES, ANTE TODO, UN PROYECTO TEÓRICO, UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO QUE SE SOMETE CONTINUA Y PROGRESIVAMENTE A LA CONTRASTACIÓN PRÁCTICA (A. PÉREZ GÓMEZ, 1988) APRENDIZAJE HECHO FUNDAMENTAL
  • 11. EL CURRICULUM EXPRESA UNA FILOSOFÍA O FILOSOFÍAS DE EDUCACIÓN QUE TRANSFORMAN LOS FINES SOCIOEDUCATIVOS FUNDAMENTALES EN ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (U. LUNDGREN, 1992) EL CURRICULUM NO ES UN CONCEPTO, SINO UNA CONSTRUCCIÓN CULTURAL. ES UNA FORMA DE ORGANIZAR UN CONJUNTO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS HUMANAS (S. GRUNDY, 1991) TENTATIVA PARA COMUNICAR LOS PRINCIPIOS Y RASGOS ESENCIALES DE UN PROPÓSITO EDUCATIVO, DE FORMA TAL QUE PERMANEZCA ABIERTO A LA DISCUSIÓN CRÍTICA Y PUEDA SER TRASLADADO EFECTIVAMENTE A LA PRÁCTICA (STENHOUSE, 1984) PROPUESTA HIPOTETICA DE MEJORA
  • 12. CONSTRUCCIÓN CULTURAL LOS APORTES PROVIENEN DE LA LECTURA Y ANALISIS DEL ENTORNO SOCIAL E HISTORICO ELABORACIÓN TECNOLOGICA POSEE UNA BASE TEÓRICA QUE SUSTENTA LAS DESICIONES CURRICULARES
  • 15. QUE DEBERÍA ENSEÑARSE CUALES SERÍAN LOS RESULTADOS QUE ES NECESARIO PARA ALCANZAR ESOS RESULTADOS QUE SE ENSEÑA CUALES SON LOS RESULTADOS QUE OCURRE PARAQUE ESTOS RESULTADOS SE DEN
  • 16. DEBE DAR SENTIDO O SIGNIFICADO A LAS DECISIONES SOBRE: DISEÑO DESARROLLO EVALUACIÓN del curriculum
  • 18. RACIONALIDAD : CONJUNTO ESPECÍFICO DE ASUNCIONES Y PRÁCTICAS SOCIALES QUE MEDIATIZAN LA FORMA EN QUE LOS INDIVIDUOS O GRUPOS SE RELACIONAN CON EL RESTO DE LA SOCIEDAD (GIROUX)
  • 19. EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN Y LA MEDICIÓN DE HECHOS Y FENÓMENOS. EL CONOCIMEINTO ES OBJETIVO Y DESCRITO DESDE UN DISCURSO NEUTRAL
  • 20. SE RESALTA EL CARÁCTER DE CIENCIA SOCIAL – CULTURAL, QUE FOCALIZA SU ATENCIÓN EN EL CONJUNTO DE INTERACCIONES Y NEGOCIACIONES QUE TIENEN LUGAR EN LA VIDA SOCIAL. RECHAZO DE UNA CONCEPCIÓN UNITARIA DE LA NATURALEZA y DE LA UNIDAD DEL MÉTODO CIENTÍFICO
  • 21. CONOCIMIENTO: CARGADO DE AMBIGÜEDAD, RELATIVIDAD SITUACIONAL Y PROVISIONALIDAD, HISTÓRICO. EL CONOCIMIENTO NO SE DESCUBRE, SE PRODUCE, Y, EN GRAN MEDIDA, MODIFICA AL PRODUCTOR
  • 22. COMPRENDER LAS RELACIONES ENTRE LOS VALORES, INTERESES Y ACCIONES. CAMBIAR EL MUNDO, NO DESCRIBIRLO AUTOREFLEXIÓN – ACCIÓN, CONOCER PARA CAMBIAR
  • 23. CIERRE Y APERTURA PARA EL PROXIMO TEXTO:
  • 24. SÍNTESIS DE ELEMENTOS CULTURALES (CONOCIMIENTOS, VALORES, COSTUMBRES, CREENCIAS, HÁBITOS) QUE CONFORMAN UNA PROPUESTA POLÍTICO-EDUCATIVA PENSADA E IMPULSADA POR DIVERSOS GRUPOS Y SECTORES SOCIALES…