SlideShare una empresa de Scribd logo
II



               Catuxa Seoane García
           http://www.deakialli.com
 Bibliotecas Municipales de A Coruña
Sindicación
de contenidos
Sindicación de contenidos
          El RSS permite, por decirlo de
      manera gráfica, extraer el zumo de
         una página web (el contenido) y
        arrojar las cáscaras (el diseño).

                           José Luis de Vicente
Sindicación de contenidos
• A medida que utilizamos la Web, cada vez
  añadimos mas y mas páginas a nuestros favoritos.
• Cada vez perdemos mas tiempo visitando cada x
  días, las webs, noticias, blogs, bases de datos,
  catálogos, etc. para saber si hay alguna novedad.
• Llega un momento en que empleamos demasiado
  tiempo repasando páginas que realmente no se
  actualizan periódicamente, pero que debemos
  visitar por si acaso.
• ¿ No sería ideal un sistema que avise de aquellas
  variaciones de las páginas web que me interesan?
 Alertas y DSI, constantes, gratis y sin esfuerzo!
Sindicación de contenidos
• Existe un chico muy amable que todos los días recopila
  los menús de cada uno de los restaurantes que son de
  tu agrado junto a los precios y los teléfonos de las
  entregas a domicilio, el chico amable te elabora un
  simple informe y lo deja pegado en tu refrigerador.
• No tienes necesidad alguna de llamar a cada uno de
  ellos para saber el menú del día.
La información boomerang
No busco las noticias… ¡Vienen a mí!
La información boomerang
 Verdadera revolución tecnológica, ha cambiado la
forma en que consumimos información.

 Uno de los sistemas más eficaces para mantenerte
actualizado en los temas que te interesan.

 La idea es: que no seas tú quien deba ir a buscar
la información, sino que ella llegue a ti en forma
automática. Es por eso que la sindicación se ha hecho
muy popular entre los sitios Web que se renuevan
constantemente como las bitácoras y la prensa.
RSS: sindicación realmente simple
• El RSS es una herramienta creada para extraer
  información que se actualiza frecuentemente (noticias,
  mensajes de un foro, artículos de un weblog, etc.)

    RSS (Really Simple Syndication) formato de la familia de los XML
    gracias al cual podemos compartir información con terceros
    y usarla en diferentes aplicaciones.




• Sindicar significa afiliarse a… "publicar artículos
  simultáneamente en diferentes medios a través de
  una fuente a la que pertenece".
Ventajas de la sindicación
• Informa de las actualizaciones de los sitios
• La información está disponible en casi cualquier interfaz
• Ayuda a descubrir nuevas fuentes de interes: notificaciones
de nuevos resultados de búsquedas, artículos publicados,
fotos, etc
• Privacidad: evita el uso del correo electrónico para
subscribirnos a las fuentes
• Protección contra el spam y los virus- es imposible recibir
spam con los RSS
• Fácil de cancelar
• Posibilidad de importar/exportar las subscripciones en
formato OPML
Sindicación de contenidos

       ¿Cómo lees tus favoritos?
   ¿Cómo te enteras de las novedades?
     ¿Cómo consumes información?
Sindicación de contenidos: aclarando
• Sindicación: sindicar contenidos es ponerlos a
disposición de terceros, generalmente de forma
gratuita. Compartir contenidos mediante un archivo
XML en un formato RSS.
• Feed: fuente, canal
• Agregar: "absorber" fuentes de contenidos, los
canales RSS para visualizarlo en nuestro agregador.
• Un agregador es un sistema que recoge los
titulares de las noticias o historias publicadas en los
weblogs que se elijan, de forma que no se tenga que
consultar las novedades en cada página individual.
Sindicación de contenidos
¿Como reconocerlos? El famoso botón naranja
Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidos
• Creadores de feeds o canales rss:
  http://page2rss.com/
Sindicación de contenidos: lectura
 Suscribirte a sus canales RSS o XML, por medio de un lector de
  noticias que te avisará cuando se produzcan actualizaciones.

              Bloglines / Google Reader
 Un lector de feeds permite buscar, crear, compartir y suscribirse
  a canales de noticias, blogs y otros contenidos de la red.

    Funciona desde la web, no hace falta descargarse ni instalar
     ningún software en el ordenador. Es tan fácil como crear una
     cuenta gratuita y suscribirse a los blogs que uno quiera.
    Permite seguir tus blogs favoritos desde un Mac, un PC con
     Windows o un PDA, en casa, en la oficina o en cualquier
     aeropuerto.
Sindicación de contenidos: bloglines

       http://www.bloglines.com/
Sindicación de contenidos en bibliotecas
 Algunas aplicaciones: bibliotecas que tienen sindicadas sus
  nuevas catalogaciones:
 http://www.public.iastate.edu/~CYBERSTACKS/RSS.htm#NewBooks
 http://anulib.anu.edu.au/epubs/innopacnewbooksrss.html
Sindicación de contenidos en bibliotecas
• Biblioteca de la Universidad de Navarra
  http://innopac.unav.es/ (Millennium)
Sindicación de contenidos en bibliotecas
Sindicación de contenidos en bibliotecas

• Repositorio E-LIS http://eprints.rclis.org/
Etiquetado
     social
Curso Toledo Ii
Etiquetado social: folksonomia

• “Folksonomia es un neologísmo para la práctica de
categorización colectiva, usando simples tags.

         “folksonomy” = folks + taxonomy


               Clasificación del pueblo
  un sistema de autoclasificación de contenidos
   son los propios usuarios quienes clasifican los contenidos
   por medio de etiquetas
Etiquetado social: folksonomia
    Un tag es una palabra clave (mesa, rojo, humor o
     biblioteconomia) que sirve para describir objetos,
     fotos en Flickr o bookmarks como en del.icio.us,
     etc.
     Presentan
      orden alfabético
      se ven más y más grandes; cuantos más
        usuarios describen un objeto
Etiquetado social: folksonomia




              Nube de etiquetas
Etiquetado social: Del.icio.us


• Servicio de gestión de marcadores sociales en web. Te
permite agregar los marcadores que guardamos en nuestros
propios navegadores y categorizarlos con folksonomías
(tags).

• Pero no sólo puede almacenarlos, sino que también
puedes compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y
conocer cuántos tienen un determinado enlace guardado en
sus marcadores.


guardar + compartir + recuperar + descubrir
Etiquetado social: Del.icio.us

Del.icio.us:
 Categorizar + Compartir + encontrar + buscar
 Suscribirnos a un usuario o una etiqueta
 Consultar desde cualquier computadora
Bibliotecas que usan Del.icio.us


• B. M. de Morata: http://delicious.com/bibliotecamorata

•B.M Coruña http://delicious.com/bibcoruna

• Biblioteca Universitaria de Sabadell (UAB):       http://
del.icio.us/busuab/empresarials

• B. Humanidades, U. de Sevilla: http://del.icio.us/BibHuma

• A biblioteca do Centro Oceanográfico de Vigo: http://
del.icio.us/bibcovigo
http://del.icio.us
Practicando Del.icio.us

• Registrate en http://del.icio.us: recuerda: utiliza un
  nombre de usuario sencillo, suerte para encontrar uno
  libre!
• Guarda 5 recursos que te sean útiles para tu trabajo:
  páginas web, blogs, artículos pdf, bases de datos, etc…
  y etíquetalos convenientemente
• Comprueba cuantos usuarios los han guardado
  también y navega por esos usuarios para
  encontrar/descubrir otros recursos de tu interés
• Guarda alguno de los blogs visitados en el curso y
  recomiendamelo.Usa para ello el boton SEND catuxa
• Suscríbete a alguna etiqueta o usuario en tu bloglines
Sistemas para
     compartir
      archivos
Sistemas para compartir archivos



• Imágenes: flickr
• Videos: youtube
• Presentaciones: slideshare
Flickr
• Sistema de gestión online de fotografías con un
fuerte componente “social”. Servicio para compartir
fotografías combinando una red social y una
comunidad que sigue creciendo.  

 Compartir: compartir imágenes con todo el mundo, el
usuario elige las condiciones: Copyright, licencias abiertas
o diferentes tipos de Copyleft que Creative Commons
proporciona.
 Organizar: Una de las mejores maneras de clasificar
son las “tags” o etiquetas, que simplemente son palabras
que permiten definir algo.
Flickr
• Por ejemplo si subo una imagen de la
fachada del Museo Hermitage de San Petersburgo, puedo
clasificarla con las siguiente etiquetas: sanpetersburgo  
rusia  vacaciones2005 baltico saint petersburg
leningrado   hermitage   museos   arte
Flickr en bibliotecas
El uso de Flickr en bibliotecas engloba 2 funciones:
• Herramienta de marketing: publicar fotos de eventos,
actividades, servicios, etc. Así como presentar las
instalaciones y equipamientos de la organización.
• Herramienta de apoyo a los servicios de referencia. Es
una fuente de información más a tener en cuenta para
responder a las demandas de información.

   • Exihibir un sistema rotativo de fotos del centro
   • Promover las actividades de los usuarios y de la biblioteca
   •Compartir imágenes del trabajo diario del personal y transmitir
   transparencia en nuestras tareas 
Flickr en bibliotecas
• B. M. de A Coruña
http://www.flickr.com/photos/bibliotecascoruna
• B. M. de Piedras Blancas
http://www.flickr.com/photos/bibliopiedras/
• B.M. de Rianxo
http://www.flickr.com/photos/32138188@N04/
• B. P. de Cortes en Navarra
http://www.flickr.com/photos/cortesdenavarra
• B. de San Miguel de las Salinas
http://www.flickr.com/photos/bibliosanmiguel/
• B. de Mungia en Bizkaia
http://www.flickr.com/photos/23918090@N07/
• B. U. de Vigo http://www.flickr.com/photos/blogdabiblio/
• B. U. Carlos III
http://www.flickr.com/photos/365diasdelibros/
Flickr en bibliotecas
• B. M. de A Coruña
http://www.flickr.com/photos/bibliotecascoruna
• B. M. de Piedras Blancas
http://www.flickr.com/photos/bibliopiedras/
• B.M. de Rianxo
http://www.flickr.com/photos/32138188@N04/
• B. P. de Cortes en Navarra
http://www.flickr.com/photos/cortesdenavarra
• B. de San Miguel de las Salinas
http://www.flickr.com/photos/bibliosanmiguel/
• B. de Mungia en Bizkaia
http://www.flickr.com/photos/23918090@N07/
• B. U. de Vigo http://www.flickr.com/photos/blogdabiblio/
• B. U. Carlos III
http://www.flickr.com/photos/365diasdelibros/
Flickr en bibliotecas


 http://www.bloglines.com/



http://www.flickr.com/photos/Library_of_Congress
Youtube en bibliotecas
Aplicaciones de Youtube en bibliotecas:
      • Charlas sobre libros
      • Orientación bibliográfica
      • Exposiciones
      • Entrevistas
      • Películas sobre acontecimientos
      • Tutoriales (¿cómo utilizar el catálogo?, ¿cómo se hace una
        bibliografía?)
      • Trabajo cotidiano, que los usuarios no ven y que es
        recomendable mostrar
Youtube en bibliotecas

• Bibliotecas de la Universidad de Sevilla

•Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad


• Wiliams College Library

• Orange County Library System
•

http://www.deakialli.com/2009/04/29/bibliotecas-nacionales-y-you
Redes
sociales
Redes sociales: Facebook
• Llegar a los no usuarios (usuarios potenciales)

• Crear un nuevo canal de comunicación

• Hacer difusión de los servicios e instalaciones de
la biblioteca

• Hacer más cercano el personal del centro

• Ser visibles
Xxxx fans
Redes sociales: Facebook

http://www.facebook.com/bibcoruna

   • Informar
   • Interactuar
   • Dinamizar
   • Reforzar
   • Ampliar
Curso Toledo Ii
Conclusiones
Curso Toledo Ii
Curso Toledo Ii
gracias!
                    Bibliografía del curso
       http://delicious.com/WebSocialCYL




                 Catuxa Seoane García
                    catuxa@gmail.com

             www.deakialli.com

Más contenido relacionado

PDF
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (II)
PDF
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
PPT
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
PPT
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
PPT
Los servicios de biblioteca pública para profesionales del siglo XXI. Bibliot...
PPT
Biblioblogs Escolares
PPT
Biblioblogs Escolares
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (II)
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
Los servicios de biblioteca pública para profesionales del siglo XXI. Bibliot...
Biblioblogs Escolares
Biblioblogs Escolares

La actualidad más candente (20)

PDF
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
PPT
365 dias de libros
PPTX
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales
PPTX
Bibliotecas virtuales
PDF
Taller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las Bibliotecas
PDF
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
PDF
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
PPTX
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
PDF
Fuentes y recursos para investigadores excelente
PPT
Bibliotecas 2.0
PDF
Buz digital cooperacion tabla
PPT
Biblioteca virtual: Proyecto Desarrollo - María Mercedes Vazquez Martín
PPT
Web 2.0 para bibliotecas
PPTX
Facebook universidad del pacífico
PPT
PDF
Animaciones Enredad@S
PDF
Intercambio científico de libros electrónicos UNE - REBIUN
PPT
Unidades de Información Javeriana Cali
PDF
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
365 dias de libros
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
Taller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las Bibliotecas
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Fuentes y recursos para investigadores excelente
Bibliotecas 2.0
Buz digital cooperacion tabla
Biblioteca virtual: Proyecto Desarrollo - María Mercedes Vazquez Martín
Web 2.0 para bibliotecas
Facebook universidad del pacífico
Animaciones Enredad@S
Intercambio científico de libros electrónicos UNE - REBIUN
Unidades de Información Javeriana Cali
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
Publicidad

Similar a Curso Toledo Ii (20)

PPT
Qué Es La Web 2
PPTX
Sindicación de contenidos
PPTX
Web 2.0 10 b
PPT
Presentacion
PPT
Taller Web 2.0
PPTX
Entienda la web 2
PPTX
Entienda la web 2
PPT
Fuentes de Información en Internet
PPT
Tema 07
PPT
Tema 07
PPT
Tema 07
PPT
Tema 07
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
Rs sblogs
PDF
Herrr. rss
PPT
Bibliotecasocial buh bloque_ii
PPT
Presentacion_tarea12
PPT
Tarea12
Qué Es La Web 2
Sindicación de contenidos
Web 2.0 10 b
Presentacion
Taller Web 2.0
Entienda la web 2
Entienda la web 2
Fuentes de Información en Internet
Tema 07
Tema 07
Tema 07
Tema 07
Web 2.0
Presentación1
Rs sblogs
Herrr. rss
Bibliotecasocial buh bloque_ii
Presentacion_tarea12
Tarea12
Publicidad

Más de Catuxa Seoane (20)

PDF
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
PDF
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
PDF
Bibliotecas faro en la Web 2.0
PPT
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
PDF
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
PDF
Xornadas ebook udc
PDF
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
PDF
Curso Asnabi 2
PDF
Material Curso Asnabi
PDF
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
PDF
Biblioteca 2.0 O de Cuando La Oruga Se Convirtio En Mariposa
PDF
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
PDF
Cuando Ruge La Marabunta Liber
PDF
Curso Toledo (I)
PDF
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
PPS
Las maravillas de Galicia
PPT
De Los Mundos De Yupi A Vivir En La Nube
PDF
Uso y aplicaciones de los blogs en una biblioteca escolar
PPT
La Web Social en un Club De Lectura
PDF
La Biblioteca 2.0 aplicaciones e implicaciones en los servicios bibliotecarios
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Xornadas ebook udc
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Curso Asnabi 2
Material Curso Asnabi
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0 O de Cuando La Oruga Se Convirtio En Mariposa
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Cuando Ruge La Marabunta Liber
Curso Toledo (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
Las maravillas de Galicia
De Los Mundos De Yupi A Vivir En La Nube
Uso y aplicaciones de los blogs en una biblioteca escolar
La Web Social en un Club De Lectura
La Biblioteca 2.0 aplicaciones e implicaciones en los servicios bibliotecarios

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx

Curso Toledo Ii

  • 1. II Catuxa Seoane García http://www.deakialli.com Bibliotecas Municipales de A Coruña
  • 3. Sindicación de contenidos El RSS permite, por decirlo de manera gráfica, extraer el zumo de una página web (el contenido) y arrojar las cáscaras (el diseño). José Luis de Vicente
  • 4. Sindicación de contenidos • A medida que utilizamos la Web, cada vez añadimos mas y mas páginas a nuestros favoritos. • Cada vez perdemos mas tiempo visitando cada x días, las webs, noticias, blogs, bases de datos, catálogos, etc. para saber si hay alguna novedad. • Llega un momento en que empleamos demasiado tiempo repasando páginas que realmente no se actualizan periódicamente, pero que debemos visitar por si acaso. • ¿ No sería ideal un sistema que avise de aquellas variaciones de las páginas web que me interesan? Alertas y DSI, constantes, gratis y sin esfuerzo!
  • 5. Sindicación de contenidos • Existe un chico muy amable que todos los días recopila los menús de cada uno de los restaurantes que son de tu agrado junto a los precios y los teléfonos de las entregas a domicilio, el chico amable te elabora un simple informe y lo deja pegado en tu refrigerador. • No tienes necesidad alguna de llamar a cada uno de ellos para saber el menú del día.
  • 6. La información boomerang No busco las noticias… ¡Vienen a mí!
  • 7. La información boomerang  Verdadera revolución tecnológica, ha cambiado la forma en que consumimos información.  Uno de los sistemas más eficaces para mantenerte actualizado en los temas que te interesan.  La idea es: que no seas tú quien deba ir a buscar la información, sino que ella llegue a ti en forma automática. Es por eso que la sindicación se ha hecho muy popular entre los sitios Web que se renuevan constantemente como las bitácoras y la prensa.
  • 8. RSS: sindicación realmente simple • El RSS es una herramienta creada para extraer información que se actualiza frecuentemente (noticias, mensajes de un foro, artículos de un weblog, etc.) RSS (Really Simple Syndication) formato de la familia de los XML gracias al cual podemos compartir información con terceros y usarla en diferentes aplicaciones. • Sindicar significa afiliarse a… "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".
  • 9. Ventajas de la sindicación • Informa de las actualizaciones de los sitios • La información está disponible en casi cualquier interfaz • Ayuda a descubrir nuevas fuentes de interes: notificaciones de nuevos resultados de búsquedas, artículos publicados, fotos, etc • Privacidad: evita el uso del correo electrónico para subscribirnos a las fuentes • Protección contra el spam y los virus- es imposible recibir spam con los RSS • Fácil de cancelar • Posibilidad de importar/exportar las subscripciones en formato OPML
  • 10. Sindicación de contenidos ¿Cómo lees tus favoritos? ¿Cómo te enteras de las novedades? ¿Cómo consumes información?
  • 11. Sindicación de contenidos: aclarando • Sindicación: sindicar contenidos es ponerlos a disposición de terceros, generalmente de forma gratuita. Compartir contenidos mediante un archivo XML en un formato RSS. • Feed: fuente, canal • Agregar: "absorber" fuentes de contenidos, los canales RSS para visualizarlo en nuestro agregador. • Un agregador es un sistema que recoge los titulares de las noticias o historias publicadas en los weblogs que se elijan, de forma que no se tenga que consultar las novedades en cada página individual.
  • 12. Sindicación de contenidos ¿Como reconocerlos? El famoso botón naranja
  • 14. Sindicación de contenidos • Creadores de feeds o canales rss: http://page2rss.com/
  • 15. Sindicación de contenidos: lectura  Suscribirte a sus canales RSS o XML, por medio de un lector de noticias que te avisará cuando se produzcan actualizaciones. Bloglines / Google Reader  Un lector de feeds permite buscar, crear, compartir y suscribirse a canales de noticias, blogs y otros contenidos de la red.  Funciona desde la web, no hace falta descargarse ni instalar ningún software en el ordenador. Es tan fácil como crear una cuenta gratuita y suscribirse a los blogs que uno quiera.  Permite seguir tus blogs favoritos desde un Mac, un PC con Windows o un PDA, en casa, en la oficina o en cualquier aeropuerto.
  • 16. Sindicación de contenidos: bloglines http://www.bloglines.com/
  • 17. Sindicación de contenidos en bibliotecas  Algunas aplicaciones: bibliotecas que tienen sindicadas sus nuevas catalogaciones:  http://www.public.iastate.edu/~CYBERSTACKS/RSS.htm#NewBooks  http://anulib.anu.edu.au/epubs/innopacnewbooksrss.html
  • 18. Sindicación de contenidos en bibliotecas • Biblioteca de la Universidad de Navarra http://innopac.unav.es/ (Millennium)
  • 19. Sindicación de contenidos en bibliotecas
  • 20. Sindicación de contenidos en bibliotecas • Repositorio E-LIS http://eprints.rclis.org/
  • 21. Etiquetado social
  • 23. Etiquetado social: folksonomia • “Folksonomia es un neologísmo para la práctica de categorización colectiva, usando simples tags. “folksonomy” = folks + taxonomy Clasificación del pueblo   un sistema de autoclasificación de contenidos  son los propios usuarios quienes clasifican los contenidos por medio de etiquetas
  • 24. Etiquetado social: folksonomia  Un tag es una palabra clave (mesa, rojo, humor o biblioteconomia) que sirve para describir objetos, fotos en Flickr o bookmarks como en del.icio.us, etc.  Presentan  orden alfabético  se ven más y más grandes; cuantos más usuarios describen un objeto
  • 25. Etiquetado social: folksonomia Nube de etiquetas
  • 26. Etiquetado social: Del.icio.us • Servicio de gestión de marcadores sociales en web. Te permite agregar los marcadores que guardamos en nuestros propios navegadores y categorizarlos con folksonomías (tags). • Pero no sólo puede almacenarlos, sino que también puedes compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y conocer cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. guardar + compartir + recuperar + descubrir
  • 27. Etiquetado social: Del.icio.us Del.icio.us:  Categorizar + Compartir + encontrar + buscar  Suscribirnos a un usuario o una etiqueta  Consultar desde cualquier computadora
  • 28. Bibliotecas que usan Del.icio.us • B. M. de Morata: http://delicious.com/bibliotecamorata •B.M Coruña http://delicious.com/bibcoruna • Biblioteca Universitaria de Sabadell (UAB): http:// del.icio.us/busuab/empresarials • B. Humanidades, U. de Sevilla: http://del.icio.us/BibHuma • A biblioteca do Centro Oceanográfico de Vigo: http:// del.icio.us/bibcovigo
  • 30. Practicando Del.icio.us • Registrate en http://del.icio.us: recuerda: utiliza un nombre de usuario sencillo, suerte para encontrar uno libre! • Guarda 5 recursos que te sean útiles para tu trabajo: páginas web, blogs, artículos pdf, bases de datos, etc… y etíquetalos convenientemente • Comprueba cuantos usuarios los han guardado también y navega por esos usuarios para encontrar/descubrir otros recursos de tu interés • Guarda alguno de los blogs visitados en el curso y recomiendamelo.Usa para ello el boton SEND catuxa • Suscríbete a alguna etiqueta o usuario en tu bloglines
  • 31. Sistemas para compartir archivos
  • 32. Sistemas para compartir archivos • Imágenes: flickr • Videos: youtube • Presentaciones: slideshare
  • 33. Flickr • Sistema de gestión online de fotografías con un fuerte componente “social”. Servicio para compartir fotografías combinando una red social y una comunidad que sigue creciendo.    Compartir: compartir imágenes con todo el mundo, el usuario elige las condiciones: Copyright, licencias abiertas o diferentes tipos de Copyleft que Creative Commons proporciona. Organizar: Una de las mejores maneras de clasificar son las “tags” o etiquetas, que simplemente son palabras que permiten definir algo.
  • 34. Flickr • Por ejemplo si subo una imagen de la fachada del Museo Hermitage de San Petersburgo, puedo clasificarla con las siguiente etiquetas: sanpetersburgo   rusia  vacaciones2005 baltico saint petersburg leningrado   hermitage   museos   arte
  • 35. Flickr en bibliotecas El uso de Flickr en bibliotecas engloba 2 funciones: • Herramienta de marketing: publicar fotos de eventos, actividades, servicios, etc. Así como presentar las instalaciones y equipamientos de la organización. • Herramienta de apoyo a los servicios de referencia. Es una fuente de información más a tener en cuenta para responder a las demandas de información. • Exihibir un sistema rotativo de fotos del centro • Promover las actividades de los usuarios y de la biblioteca •Compartir imágenes del trabajo diario del personal y transmitir transparencia en nuestras tareas 
  • 36. Flickr en bibliotecas • B. M. de A Coruña http://www.flickr.com/photos/bibliotecascoruna • B. M. de Piedras Blancas http://www.flickr.com/photos/bibliopiedras/ • B.M. de Rianxo http://www.flickr.com/photos/32138188@N04/ • B. P. de Cortes en Navarra http://www.flickr.com/photos/cortesdenavarra • B. de San Miguel de las Salinas http://www.flickr.com/photos/bibliosanmiguel/ • B. de Mungia en Bizkaia http://www.flickr.com/photos/23918090@N07/ • B. U. de Vigo http://www.flickr.com/photos/blogdabiblio/ • B. U. Carlos III http://www.flickr.com/photos/365diasdelibros/
  • 37. Flickr en bibliotecas • B. M. de A Coruña http://www.flickr.com/photos/bibliotecascoruna • B. M. de Piedras Blancas http://www.flickr.com/photos/bibliopiedras/ • B.M. de Rianxo http://www.flickr.com/photos/32138188@N04/ • B. P. de Cortes en Navarra http://www.flickr.com/photos/cortesdenavarra • B. de San Miguel de las Salinas http://www.flickr.com/photos/bibliosanmiguel/ • B. de Mungia en Bizkaia http://www.flickr.com/photos/23918090@N07/ • B. U. de Vigo http://www.flickr.com/photos/blogdabiblio/ • B. U. Carlos III http://www.flickr.com/photos/365diasdelibros/
  • 38. Flickr en bibliotecas http://www.bloglines.com/ http://www.flickr.com/photos/Library_of_Congress
  • 39. Youtube en bibliotecas Aplicaciones de Youtube en bibliotecas: • Charlas sobre libros • Orientación bibliográfica • Exposiciones • Entrevistas • Películas sobre acontecimientos • Tutoriales (¿cómo utilizar el catálogo?, ¿cómo se hace una bibliografía?) • Trabajo cotidiano, que los usuarios no ven y que es recomendable mostrar
  • 40. Youtube en bibliotecas • Bibliotecas de la Universidad de Sevilla •Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad • Wiliams College Library • Orange County Library System • http://www.deakialli.com/2009/04/29/bibliotecas-nacionales-y-you
  • 42. Redes sociales: Facebook • Llegar a los no usuarios (usuarios potenciales) • Crear un nuevo canal de comunicación • Hacer difusión de los servicios e instalaciones de la biblioteca • Hacer más cercano el personal del centro • Ser visibles
  • 44. Redes sociales: Facebook http://www.facebook.com/bibcoruna • Informar • Interactuar • Dinamizar • Reforzar • Ampliar
  • 49. gracias! Bibliografía del curso http://delicious.com/WebSocialCYL Catuxa Seoane García catuxa@gmail.com www.deakialli.com