SlideShare una empresa de Scribd logo
1/11
CUSCUS.DOC
CUSCÚS
Ingredientes.
Ingredientes: La carne. Ingredientes: Las especias.
Ingredientes: Legumbres y verduras. Ingredientes: Para el cuscús precocinado.
La carne.
• 1,5 Kg. de rabo de buey. O jarrete de ternera. O brazuelo de ternera. …
Para el sofrito.
• Aceite de oliva. Algunas recetas indican un vaso pequeño, mezcla de aceite de
oliva y de girasol. Nosotros utilizaremos aceite de oliva.
• 2 ó 3 cebollas grandes.
• 4 tomates para salsa. Directamente cuando haces el sofrito después de la cebolla.
O bien como indican algunas recetas, lo ponen, sin semillas, pelado y cortado a
dados en el caldo de carne, cuando hierven las zanahorias, nabos y habas.
Legumbres y verduras.
• 120 gr. de garbanzos.
• 400 gr. de zanahorias.
• 300 gr. de nabos.
• 120 gr. de habas frescas peladas, si fuera la temporada.
• 250 gr. de calabacines.
• 500 gr. de calabaza.
2/11
CUSCUS.DOC
• 2 patatas.
• ½ col.
• 2 guindillas.
• Un ramillete de perejil y cilandro.
Las especias.
• Una cucharada (tipo sopa) de sal.
• Una cucharada (tipo postre) de pimienta.
• Una cucharada (tipo postre) de jengibre.
• Colorante.
Para el cuscús, método tradicional.
• Un Kg. de sémola de cuscús.
• 4 cucharadas soperas de aceite.
• Una cucharada sopera de sal.
• ¾ lit. de agua.
• Una cucharada de mantequilla.
• Una cucharadita de mantequilla clarificada.
En el caso de un cuscús precocinado, mejor seguir las indicaciones y dosis del
fabricante.
Para el cuscús, siguiendo las indicaciones de un fabricante.
• Un Kg. de sémola de cuscús precocinada.
• Agua.
• Sal.
• Aceite.
• Mantequilla.
Trascribo primero lo que indican las recetas tradicionales sobre la preparación
del cuscús y luego como lo preparamos, en el caso de un cuscús precocinado y
siguiendo las indicaciones de un fabricante.
Podemos utilizar distintos tipos de carne, como he indicado en los ingredientes.
Como lo preparamos, método tradicional.
Necesitamos una cuscusera.
La noche anterior hemos puesto los garbanzos en agua.
En la cacerola de la cuscusera, calentamos aceite.
3/11
CUSCUS.DOC
Rehogamos la carne. Removemos.
Cortamos las cebollas.
Rallamos los tomates (variante en algunas recetas).
Sin prisas y cuando la carne ya tiene color y consideramos que está bastante
sofrita, añadimos la cebolla cortada. Removemos.
Algunas recetas incorporan en este momento el tomate al sofrito. Otras lo hacen
más tarde.
Cuando se ha dorado la cebolla y el tomate convertido en salsa, añadimos los
garbanzos.
Añadimos sal, pimienta, el jengibre y el colorante.
Añadimos agua, tapamos y lo llevamos a ebullición.
Ponemos la sémola en una fuente de barro, incorporamos el aceite y la mojamos
con un vaso grande de agua salada (1/4 lit.).
Removemos la sémola con las manos y la dejamos reposar 10 minutos.
A continuación, ponemos la sémola en el cestillo superior de la cuscusera.
Y la dejamos cocer durante 20 minutos, con el vapor que desprende la ebullición
de la carne y demás ingredientes situados en la parte inferior, (primera vez).
Pelamos los nabos y los cortamos por la mitad o en cuatro trozos.
Sacamos los granos de las vainas de las habas.
Pelamos los tomates, les quitamos las pepitas y los cortamos a dados (variante
ene algunas recetas).
Después de la primera cocción, colocamos de nuevo la sémola en la fuente de
barro y la rociamos con otro vaso grande de agua salada.
La removemos con las manos para desmenuzar los grumos. La dejamos reposar
unos minutos.
Al caldo de carne y garbanzos añadimos lo que tarda más tiempo en cocerse:
Las zanahorias.
Los nabos.
Las habas.
4/11
CUSCUS.DOC
El tomate (algunas recetas añaden el tomate en este momento).
Volvemos a cocer la sémola al vapor, durante 20 minutos, (segunda vez).
Retiramos la sémola del cestillo y la colocamos en la fuente de barro.
La rociamos por última vez con un vaso de agua salada, la desmenuzamos con
las manos.
Volvemos a cocer la sémola al vapor, por última vez y durante 20 minutos,
(tercera vez).
Mientras tanto, quitamos los extremos de los calabacines y los cortamos a lo
largo en dos o cuatro trozos.
Limpiamos la calabaza, la cortamos en trozos grandes.
Pelamos las patatas y las cortamos a trozos.
Retiramos las hojas externas de la col, la limpiamos y cortamos a trozos.
Añadimos al caldo todas las verduras anteriores (que tardan menos en cocerse):
Los calabacines.
La calabaza.
Las patatas.
La col.
Y añadimos las guindillas y el perejil y cilandro.
Podemos haber hervido primero unas verduras y luego las otras. O bien cuando
llevan un cierto tiempo (las que más tardan) añadimos las que menos tardan.
Las dejamos cocer durante 15 minutos o lo que observemos tardan en cocerse.
Antes de servir, añadimos al cuscús la mantequilla y la mantequilla clarificada.
Colocamos el cuscús en forma de pirámide o simplemente en el fondo, en una
fuente redonda grande.
Hacemos un hoyo en el centro y colocamos la carne.
A continuación y por capas: garbanzos, col y resto verduras.
La decoración.
5/11
CUSCUS.DOC
Decoramos con las verduras.
¿Cómo lo servimos?
Lo rociamos con el caldo y guardamos caldo para que cada comensal pueda
ponerse a su gusto.
Lo servimos caliente.
Como podemos prepararlo en el caso de un cuscús precocinado.
En este caso no necesitamos una cuscusera.
Es básicamente lo mismo salvo en la preparación del cuscús, que es más
sencilla.
La noche anterior hemos puesto los garbanzos en agua.
En una olla a presión hervimos los garbanzos con agua y sal. Los reservamos.
La noche anterior hemos puesto los garbanzos
en agua.
En una olla a presión hervimos los garbanzos con
agua y sal.
En una cacerola, calentamos aceite.
Rehogamos la carne. Removemos.
Cortamos las cebollas.
Rallamos los tomates (variante en algunas recetas).
Sin prisas y cuando la carne ya tiene color y consideramos que está bastante
sofrita, añadimos la cebolla cortada. Removemos.
Algunas recetas incorporan en este momento el tomate al sofrito. Otras lo hacen
más tarde.
6/11
CUSCUS.DOC
Cuando se ha dorado la cebolla y el tomate convertido en salsa, añadimos sal,
pimienta, el jengibre y el colorante.
Rehogamos la carne. Cortamos las cebollas y rallamos los tomates.
Añadimos la cebolla cortada. Añadimos el tomate rallado.
Seguimos rehogando hasta que el tomate se ha
convertido en salsa de tomate.
Añadimos las especias.
Añadimos el agua, tapamos la cacerola y la llevamos
a ebullición.
Cuando la carne está cocida, la reservamos.
7/11
CUSCUS.DOC
Añadimos agua, bastante; tapamos y lo llevamos a ebullición. Podemos hacerlo
en una olla a presión.
Reservamos la carne.
Pelamos los nabos y los cortamos por la mitad o en cuatro trozos.
Sacamos los granos de las vainas de las habas.
Pelamos los tomates, les quitamos las pepitas y los cortamos a dados (variante
de algunas recetas).
En el caldo restante, hervimos (lo que tarda más tiempo en cocerse), podemos
hacerlo en una cacerola normal es decir no a presión:
Las zanahorias.
Los nabos.
Las habas.
El tomate (algunas recetas añaden el tomate en este momento).
Lo reservamos.
Con el caldo de haber hervido la carne, hervimos lo
que más tiempo tarda en cocerse: zanahorias, nabos
y habas.
Lo guardamos.
Mientras tanto, quitamos los extremos de los calabacines y los cortamos a lo
largo en dos o cuatro trozos.
Limpiamos la calabaza, la cortamos en trozos grandes.
Pelamos las patatas y las cortamos a trozos.
Añadimos al caldo que queda, todas las verduras anteriores (que tardan menos
en cocerse):
Los calabacines.
8/11
CUSCUS.DOC
La calabaza.
Las patatas.
Y añadimos las guindillas y el perejil y cilandro.
Las dejamos cocer durante 15 minutos o lo que observemos tardan en cocerse.
Las reservamos.
Con el mismo caldo, hervimos calabacines, calabaza
y patatas.
No olvidar el perejil, cilandro y las guindillas.
Hervimos. Reservamos.
Retiramos las hojas externas de la col, la limpiamos y cortamos a trozos.
Por razones de capacidad y para luego poder poner ciertas verduras por capas
hemos hervido a continuación, por separado y con el mismo caldo la col.
También podríamos haber hervido los ingredientes juntos, empezando por lo que
más tiempo tarda, en un determinado momento añadir la col y finalmente lo que menos
tarda.
Como lo preparamos en el caso de sémolas de cuscús precocinadas.
En primer lugar no necesitamos una cuscusera.
Todo el proceso con la carne, legumbres y verduras es el mismo.
Para preparar la sémola y siguiendo las indicaciones de un fabricante:
9/11
CUSCUS.DOC
Llevamos a ebullición un litro de agua.
Añadimos un poco de aceite y sal.
Llevamos a ebullición un litro de agua. Añadimos
un poco de aceite y sal.
Retiramos el recipiente del fuego.
Vertemos un Kg. de sémola precocinada. Lo removemos. Lo dejamos reposar unos 3 minutos.
Añadimos un poco de mantequilla. Volvemos a colocar el recipiente sobre un fuego
suave. Durante 2 ó 3 minutos. Removemos y
eliminamos los grumos.
Retiramos el recipiente del fuego.
Vertemos un Kg. de sémola precocinada.
Lo removemos.
Lo dejamos reposar unos 3 minutos.
Añadimos un poco de mantequilla.
10/11
CUSCUS.DOC
Volvemos a colocar el recipiente sobre un fuego suave. Durante 2 ó 3 minutos.
Removemos con una espátula de madera, con un tenedor deshacemos los
apelotonamientos.
El cuscús está listo para servir.
Colocamos el cuscús en forma de pirámide o simplemente en el fondo de una
fuente redonda grande.
Hacemos un hoyo en el centro y colocamos la carne.
Colocamos el cuscús en forma de pirámide en una
fuente redonda grande.
Hacemos un hoyo en el centro y colocamos la
carne.
A continuación y por capas, los garbanzos, la col, Y el resto de verduras.
A continuación y por capas:
Los garbanzos.
La col.
El resto de verduras.
La decoración.
Decoramos con las verduras.
11/11
CUSCUS.DOC
¿Cómo lo servimos?
Lo rociamos con el caldo. Soy partidario de guardar el caldo, colocarlo en una
salsera, para que cada comensal pueda ponerse a su gusto.
El resultado final.
En el caso de que hayamos hervido los ingredientes por separado, al final
posiblemente sea necesario calentarlos antes de colocarlos.
Lo servimos caliente.

Más contenido relacionado

PDF
Paella de pescado
PDF
Arroz y calabaza
DOC
Simone Ortega 1080 recetas Vol.2
PDF
Recetas varias
PDF
Sardinas estilo marroqui
DOC
Espaguetis a la vongole
DOC
Arroz con almejas y gambas
PDF
10,11,12,13,14,15
Paella de pescado
Arroz y calabaza
Simone Ortega 1080 recetas Vol.2
Recetas varias
Sardinas estilo marroqui
Espaguetis a la vongole
Arroz con almejas y gambas
10,11,12,13,14,15

La actualidad más candente (17)

PDF
Arroz negro
PPTX
Jenny santiana
DOC
Paella para 100 personas
PDF
La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)
DOC
Paella de carne para 15 personas
PDF
las mejores costillas
DOCX
recetas.docx
ODP
Platos tipicos del ecuador
PPTX
Catalogo de fotos original
PDF
Pescados y mariscos
DOCX
Açorda de langostinos
PDF
Fava parada
PPT
Guiso de chipirones con cachelos
DOCX
Stewart-recetario
DOCX
Vocabulario blog
PDF
Te Gustaría Cocinar Betterh Esto Es Para Ti
PDF
Les receptes de la iaia
Arroz negro
Jenny santiana
Paella para 100 personas
La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)
Paella de carne para 15 personas
las mejores costillas
recetas.docx
Platos tipicos del ecuador
Catalogo de fotos original
Pescados y mariscos
Açorda de langostinos
Fava parada
Guiso de chipirones con cachelos
Stewart-recetario
Vocabulario blog
Te Gustaría Cocinar Betterh Esto Es Para Ti
Les receptes de la iaia
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Cuinesmon
PPT
Presentación1fatima
PPT
Reproducció sexual d'animals i plantes: David i Marc C
PPTX
Marrocos
PPTX
Reproducció sexual animals i plantes: Alicia, Irene, Raquel
PPTX
Reproducció sexual animals i plantes: Sergio H. i José Javier R
PDF
82. La reproducció asexual i sexual
PPT
6 els fòssils
PPT
Reproducció humana p.point
PPTX
Fòssils 3r ESO
PDF
Evolució 2012
PPSX
L'evolució(La Teoria SintèTica)
PPT
Com es troben els fòssils?
PPT
Magreb
PPT
Hominització
PDF
Dori dos 1112_mt010_r1_aparell_circulatori
 
PDF
Els museus de dinosaures
Cuinesmon
Presentación1fatima
Reproducció sexual d'animals i plantes: David i Marc C
Marrocos
Reproducció sexual animals i plantes: Alicia, Irene, Raquel
Reproducció sexual animals i plantes: Sergio H. i José Javier R
82. La reproducció asexual i sexual
6 els fòssils
Reproducció humana p.point
Fòssils 3r ESO
Evolució 2012
L'evolució(La Teoria SintèTica)
Com es troben els fòssils?
Magreb
Hominització
Dori dos 1112_mt010_r1_aparell_circulatori
 
Els museus de dinosaures
Publicidad

Similar a Cuscus (20)

ODP
Cous cous con verduras y garbanzos
ODP
Receta Cous Cous con verduras
PDF
Folleto sxxi
PDF
130207 tecnicas legumbres
PDF
Cdc recetario-cocina Árabe
PPTX
platos tipicos de los continentes
PDF
Arros Amb Bledes 09
PDF
Hummus
DOCX
Recetas vegetariana veganas
PDF
Pechuga de pato con glaseado balsamico
PDF
Recetas moruna
PDF
Guisos
PDF
Escudella
PDF
Recetario Mediterráneo
PPT
Receta ternera con calabacín y pimiento
DOC
Fundamentos gastronomicos 5555
PDF
Calendario
DOC
Crema de calabazas
PDF
Cdc recetario-cocinabrasilera
Cous cous con verduras y garbanzos
Receta Cous Cous con verduras
Folleto sxxi
130207 tecnicas legumbres
Cdc recetario-cocina Árabe
platos tipicos de los continentes
Arros Amb Bledes 09
Hummus
Recetas vegetariana veganas
Pechuga de pato con glaseado balsamico
Recetas moruna
Guisos
Escudella
Recetario Mediterráneo
Receta ternera con calabacín y pimiento
Fundamentos gastronomicos 5555
Calendario
Crema de calabazas
Cdc recetario-cocinabrasilera

Más de pepteyyol (20)

PDF
Vol au vent
PDF
Tumbet
PDF
Tortilla de boquerones
PDF
Tarta de yogurt
PDF
Tarta de naranja
PDF
Tangia
PDF
Tagine de kefta
PDF
Tagine de carne_con_frutos_secos
PDF
Tagine de carne_con_calabacines_slaoui
PDF
Tagine de carne_clasica_marroqui
PDF
Tabule
PDF
Sushi
PDF
Sopas mallorquinas
PDF
Sopa harira
PDF
Sopa de melon
PDF
Sardinas fritas a_la_marroqui
PDF
Sandwich con sardinas
PDF
Salsas varias
PDF
Rubiols
PDF
Rfisa
Vol au vent
Tumbet
Tortilla de boquerones
Tarta de yogurt
Tarta de naranja
Tangia
Tagine de kefta
Tagine de carne_con_frutos_secos
Tagine de carne_con_calabacines_slaoui
Tagine de carne_clasica_marroqui
Tabule
Sushi
Sopas mallorquinas
Sopa harira
Sopa de melon
Sardinas fritas a_la_marroqui
Sandwich con sardinas
Salsas varias
Rubiols
Rfisa

Último (20)

PPTX
presentacion transtornos alimenticios.pptx
PPT
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
PPTX
Secuencia del calculo de dieta normal.pptx
PDF
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
PPTX
CARNES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
PPTX
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
PPTX
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
PPTX
Aumento de peso durante el embarazo. liz
DOCX
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
PPTX
PROGRAMA AGUA POTABLE EN ALIMENTOS PLANTAS
PDF
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
PDF
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
PPTX
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
PDF
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
PPTX
OBESIDAD ASOCIADA A DIABETES MELLILTUS TIPO 2.pptx
PPTX
DIPLOMADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN PLANTAS DE ALIMENTOS
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
PPTX
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
presentacion transtornos alimenticios.pptx
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
Secuencia del calculo de dieta normal.pptx
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
CARNES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
Aumento de peso durante el embarazo. liz
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
PROGRAMA AGUA POTABLE EN ALIMENTOS PLANTAS
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
OBESIDAD ASOCIADA A DIABETES MELLILTUS TIPO 2.pptx
DIPLOMADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN PLANTAS DE ALIMENTOS
alimentacion consciente saludable y d.pptx
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC

Cuscus

  • 1. 1/11 CUSCUS.DOC CUSCÚS Ingredientes. Ingredientes: La carne. Ingredientes: Las especias. Ingredientes: Legumbres y verduras. Ingredientes: Para el cuscús precocinado. La carne. • 1,5 Kg. de rabo de buey. O jarrete de ternera. O brazuelo de ternera. … Para el sofrito. • Aceite de oliva. Algunas recetas indican un vaso pequeño, mezcla de aceite de oliva y de girasol. Nosotros utilizaremos aceite de oliva. • 2 ó 3 cebollas grandes. • 4 tomates para salsa. Directamente cuando haces el sofrito después de la cebolla. O bien como indican algunas recetas, lo ponen, sin semillas, pelado y cortado a dados en el caldo de carne, cuando hierven las zanahorias, nabos y habas. Legumbres y verduras. • 120 gr. de garbanzos. • 400 gr. de zanahorias. • 300 gr. de nabos. • 120 gr. de habas frescas peladas, si fuera la temporada. • 250 gr. de calabacines. • 500 gr. de calabaza.
  • 2. 2/11 CUSCUS.DOC • 2 patatas. • ½ col. • 2 guindillas. • Un ramillete de perejil y cilandro. Las especias. • Una cucharada (tipo sopa) de sal. • Una cucharada (tipo postre) de pimienta. • Una cucharada (tipo postre) de jengibre. • Colorante. Para el cuscús, método tradicional. • Un Kg. de sémola de cuscús. • 4 cucharadas soperas de aceite. • Una cucharada sopera de sal. • ¾ lit. de agua. • Una cucharada de mantequilla. • Una cucharadita de mantequilla clarificada. En el caso de un cuscús precocinado, mejor seguir las indicaciones y dosis del fabricante. Para el cuscús, siguiendo las indicaciones de un fabricante. • Un Kg. de sémola de cuscús precocinada. • Agua. • Sal. • Aceite. • Mantequilla. Trascribo primero lo que indican las recetas tradicionales sobre la preparación del cuscús y luego como lo preparamos, en el caso de un cuscús precocinado y siguiendo las indicaciones de un fabricante. Podemos utilizar distintos tipos de carne, como he indicado en los ingredientes. Como lo preparamos, método tradicional. Necesitamos una cuscusera. La noche anterior hemos puesto los garbanzos en agua. En la cacerola de la cuscusera, calentamos aceite.
  • 3. 3/11 CUSCUS.DOC Rehogamos la carne. Removemos. Cortamos las cebollas. Rallamos los tomates (variante en algunas recetas). Sin prisas y cuando la carne ya tiene color y consideramos que está bastante sofrita, añadimos la cebolla cortada. Removemos. Algunas recetas incorporan en este momento el tomate al sofrito. Otras lo hacen más tarde. Cuando se ha dorado la cebolla y el tomate convertido en salsa, añadimos los garbanzos. Añadimos sal, pimienta, el jengibre y el colorante. Añadimos agua, tapamos y lo llevamos a ebullición. Ponemos la sémola en una fuente de barro, incorporamos el aceite y la mojamos con un vaso grande de agua salada (1/4 lit.). Removemos la sémola con las manos y la dejamos reposar 10 minutos. A continuación, ponemos la sémola en el cestillo superior de la cuscusera. Y la dejamos cocer durante 20 minutos, con el vapor que desprende la ebullición de la carne y demás ingredientes situados en la parte inferior, (primera vez). Pelamos los nabos y los cortamos por la mitad o en cuatro trozos. Sacamos los granos de las vainas de las habas. Pelamos los tomates, les quitamos las pepitas y los cortamos a dados (variante ene algunas recetas). Después de la primera cocción, colocamos de nuevo la sémola en la fuente de barro y la rociamos con otro vaso grande de agua salada. La removemos con las manos para desmenuzar los grumos. La dejamos reposar unos minutos. Al caldo de carne y garbanzos añadimos lo que tarda más tiempo en cocerse: Las zanahorias. Los nabos. Las habas.
  • 4. 4/11 CUSCUS.DOC El tomate (algunas recetas añaden el tomate en este momento). Volvemos a cocer la sémola al vapor, durante 20 minutos, (segunda vez). Retiramos la sémola del cestillo y la colocamos en la fuente de barro. La rociamos por última vez con un vaso de agua salada, la desmenuzamos con las manos. Volvemos a cocer la sémola al vapor, por última vez y durante 20 minutos, (tercera vez). Mientras tanto, quitamos los extremos de los calabacines y los cortamos a lo largo en dos o cuatro trozos. Limpiamos la calabaza, la cortamos en trozos grandes. Pelamos las patatas y las cortamos a trozos. Retiramos las hojas externas de la col, la limpiamos y cortamos a trozos. Añadimos al caldo todas las verduras anteriores (que tardan menos en cocerse): Los calabacines. La calabaza. Las patatas. La col. Y añadimos las guindillas y el perejil y cilandro. Podemos haber hervido primero unas verduras y luego las otras. O bien cuando llevan un cierto tiempo (las que más tardan) añadimos las que menos tardan. Las dejamos cocer durante 15 minutos o lo que observemos tardan en cocerse. Antes de servir, añadimos al cuscús la mantequilla y la mantequilla clarificada. Colocamos el cuscús en forma de pirámide o simplemente en el fondo, en una fuente redonda grande. Hacemos un hoyo en el centro y colocamos la carne. A continuación y por capas: garbanzos, col y resto verduras. La decoración.
  • 5. 5/11 CUSCUS.DOC Decoramos con las verduras. ¿Cómo lo servimos? Lo rociamos con el caldo y guardamos caldo para que cada comensal pueda ponerse a su gusto. Lo servimos caliente. Como podemos prepararlo en el caso de un cuscús precocinado. En este caso no necesitamos una cuscusera. Es básicamente lo mismo salvo en la preparación del cuscús, que es más sencilla. La noche anterior hemos puesto los garbanzos en agua. En una olla a presión hervimos los garbanzos con agua y sal. Los reservamos. La noche anterior hemos puesto los garbanzos en agua. En una olla a presión hervimos los garbanzos con agua y sal. En una cacerola, calentamos aceite. Rehogamos la carne. Removemos. Cortamos las cebollas. Rallamos los tomates (variante en algunas recetas). Sin prisas y cuando la carne ya tiene color y consideramos que está bastante sofrita, añadimos la cebolla cortada. Removemos. Algunas recetas incorporan en este momento el tomate al sofrito. Otras lo hacen más tarde.
  • 6. 6/11 CUSCUS.DOC Cuando se ha dorado la cebolla y el tomate convertido en salsa, añadimos sal, pimienta, el jengibre y el colorante. Rehogamos la carne. Cortamos las cebollas y rallamos los tomates. Añadimos la cebolla cortada. Añadimos el tomate rallado. Seguimos rehogando hasta que el tomate se ha convertido en salsa de tomate. Añadimos las especias. Añadimos el agua, tapamos la cacerola y la llevamos a ebullición. Cuando la carne está cocida, la reservamos.
  • 7. 7/11 CUSCUS.DOC Añadimos agua, bastante; tapamos y lo llevamos a ebullición. Podemos hacerlo en una olla a presión. Reservamos la carne. Pelamos los nabos y los cortamos por la mitad o en cuatro trozos. Sacamos los granos de las vainas de las habas. Pelamos los tomates, les quitamos las pepitas y los cortamos a dados (variante de algunas recetas). En el caldo restante, hervimos (lo que tarda más tiempo en cocerse), podemos hacerlo en una cacerola normal es decir no a presión: Las zanahorias. Los nabos. Las habas. El tomate (algunas recetas añaden el tomate en este momento). Lo reservamos. Con el caldo de haber hervido la carne, hervimos lo que más tiempo tarda en cocerse: zanahorias, nabos y habas. Lo guardamos. Mientras tanto, quitamos los extremos de los calabacines y los cortamos a lo largo en dos o cuatro trozos. Limpiamos la calabaza, la cortamos en trozos grandes. Pelamos las patatas y las cortamos a trozos. Añadimos al caldo que queda, todas las verduras anteriores (que tardan menos en cocerse): Los calabacines.
  • 8. 8/11 CUSCUS.DOC La calabaza. Las patatas. Y añadimos las guindillas y el perejil y cilandro. Las dejamos cocer durante 15 minutos o lo que observemos tardan en cocerse. Las reservamos. Con el mismo caldo, hervimos calabacines, calabaza y patatas. No olvidar el perejil, cilandro y las guindillas. Hervimos. Reservamos. Retiramos las hojas externas de la col, la limpiamos y cortamos a trozos. Por razones de capacidad y para luego poder poner ciertas verduras por capas hemos hervido a continuación, por separado y con el mismo caldo la col. También podríamos haber hervido los ingredientes juntos, empezando por lo que más tiempo tarda, en un determinado momento añadir la col y finalmente lo que menos tarda. Como lo preparamos en el caso de sémolas de cuscús precocinadas. En primer lugar no necesitamos una cuscusera. Todo el proceso con la carne, legumbres y verduras es el mismo. Para preparar la sémola y siguiendo las indicaciones de un fabricante:
  • 9. 9/11 CUSCUS.DOC Llevamos a ebullición un litro de agua. Añadimos un poco de aceite y sal. Llevamos a ebullición un litro de agua. Añadimos un poco de aceite y sal. Retiramos el recipiente del fuego. Vertemos un Kg. de sémola precocinada. Lo removemos. Lo dejamos reposar unos 3 minutos. Añadimos un poco de mantequilla. Volvemos a colocar el recipiente sobre un fuego suave. Durante 2 ó 3 minutos. Removemos y eliminamos los grumos. Retiramos el recipiente del fuego. Vertemos un Kg. de sémola precocinada. Lo removemos. Lo dejamos reposar unos 3 minutos. Añadimos un poco de mantequilla.
  • 10. 10/11 CUSCUS.DOC Volvemos a colocar el recipiente sobre un fuego suave. Durante 2 ó 3 minutos. Removemos con una espátula de madera, con un tenedor deshacemos los apelotonamientos. El cuscús está listo para servir. Colocamos el cuscús en forma de pirámide o simplemente en el fondo de una fuente redonda grande. Hacemos un hoyo en el centro y colocamos la carne. Colocamos el cuscús en forma de pirámide en una fuente redonda grande. Hacemos un hoyo en el centro y colocamos la carne. A continuación y por capas, los garbanzos, la col, Y el resto de verduras. A continuación y por capas: Los garbanzos. La col. El resto de verduras. La decoración. Decoramos con las verduras.
  • 11. 11/11 CUSCUS.DOC ¿Cómo lo servimos? Lo rociamos con el caldo. Soy partidario de guardar el caldo, colocarlo en una salsera, para que cada comensal pueda ponerse a su gusto. El resultado final. En el caso de que hayamos hervido los ingredientes por separado, al final posiblemente sea necesario calentarlos antes de colocarlos. Lo servimos caliente.