SlideShare una empresa de Scribd logo
Deber 7
                                  ´
                                  Algebra Lineal
                            Prof. Dr. Joseph P´ez Ch´vez
                                              a     a
                                 II T´rmino 2009–2010
                                     e




Problema 1.     Considere la transformaci´n de rotaci´n Tα :
                                         o           o              R2   →   R2,   Tα
                                                                                        x
                                                                                        y
                                                                                             =
     x
Aα        vista en clase.
     y

  (i) Demuestre que Aα1 +α2 = Aα1 Aα2 . Interprete este hecho geom´tricamente.
                                                                  e

 (ii) Encuentre el valor del ´ngulo α para que:
                             a

      (a) Tα sea una reflexi´n al origen.
                           o
      (b) Tα sea la transformaci´n identidad.
                                o



Problema 2. Sea la funci´n T : P2 → M2×2 , definida por:
                        o

                                             p(1) p(−1)
                               T (p(x)) =                     .
                                             p (1) p (−1)

  (i) Determine si T es una tranformaci´n lineal.
                                       o

 (ii) Si T es una tranformaci´n lineal, encuentre rec(T ), nu(T ), ν(T ), ρ(T ). Verifique si se
                             o
      cumple el teorema de la dimensi´n.
                                      o



Problema 3. Construya transformaciones lineales T : V → W , con las caracter´
                                                                            ısticas que
se indican:

  (i) V = W = P3 , nu(T ) = {p(x) ∈ P3 : p(1) = p (1) = 0}, 4x2 + 1 ∈ rec(T ).
                                                              
                                  x
          R                                       R
                                                                 
 (ii) V = 3 , W = P2 , nu(T ) =  y  ∈ 3 : 2x − y + z = 0 , rec(T ) = {p(x) ∈ P2 :
                                      z
                                                                
      2p(1) = p (−1) = p(0)}.


                                              1
Problema 4. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

  (i) Sea A ∈ Mm×n y T :         Rn → Rm, tal que T (x) = Ax.            Entonces, rec(T ) = rec(A) y
      nu(T ) = nu(A).

 (ii) Sean V , W espacios vectoriales y T : V → W una transformaci´n lineal. Sea {v1 , v2 ,
                                                                      o
      . . . , vn } un conjunto linealmente independiente en V . Entonces, {T (v1 ), T (v2 ), . . . ,
      T (vn )} es un conjunto linealmente independiente en W .

(iii) Sean V , W espacios vectoriales y T : V → W una transformaci´n lineal. Sea             o
      S = {v1 , v2 , . . . , vn } un subconjunto de V . Si {T (v1 ), T (v2 ), . . . , T (vn )} es linealmente
      independiente en W , entonces S es un conjunto linealmente independiente en V .

(iv) Sean V , W espacios vectoriales y T : V → W una transformaci´n lineal. Sea             o
     S = {v1 , v2 , . . . , vn } un subconjunto de V . Si {T (v1 ), T (v2 ), . . . , T (vn )} es linealmente
     dependiente en W , entonces S es un conjunto linealmente dependiente en V .

 (v) Sean V , W espacios vectoriales y T : V → W una transformaci´n lineal. Sea c ∈ ,
                                                                 o                                       R
     c = 0, y considere la transformaci´n F : V → W , tal que F = cT . Entonces,
                                          o
     rec(T ) = rec(F ) y nu(T ) = nu(F ).




                                                     2

Más contenido relacionado

PDF
Deber%2 B6
DOC
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 12 transformaciones lineales
PDF
Capitulo01
PPTX
Funciones de varias variables
PPTX
Funciones en varias variables
PPTX
Funciones de Varias Variables
PDF
Números Reales
PDF
Limites de funciones 1.1
Deber%2 B6
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 12 transformaciones lineales
Capitulo01
Funciones de varias variables
Funciones en varias variables
Funciones de Varias Variables
Números Reales
Limites de funciones 1.1

La actualidad más candente (20)

PDF
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
PDF
6 curvas
PDF
PDF
Introduccion a la teoria de polinomios ccesa007
PPT
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
PDF
Tipos de funciones
PDF
Teorema de Convolución
PDF
PPTX
Limites al infinito
PPT
Reduccion al primer cuadrante
PPT
Tiro parabólico
PDF
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
DOC
Demostraciones transformaciones lineales
PPTX
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
PDF
PPT
Angulo en posicion normal
PDF
11 maximos y minimos
PPT
Calculo varias variables
PPTX
Transformaciones lineales
PPTX
Historia del calculo infinitesimal
Aplicaciones de la derivada a funciones de una variable real
6 curvas
Introduccion a la teoria de polinomios ccesa007
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Tipos de funciones
Teorema de Convolución
Limites al infinito
Reduccion al primer cuadrante
Tiro parabólico
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
Demostraciones transformaciones lineales
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Angulo en posicion normal
11 maximos y minimos
Calculo varias variables
Transformaciones lineales
Historia del calculo infinitesimal
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Informe3 HidrodináMica
DOCX
Informe1 Elasticidad
DOCX
PráCtica 2
DOCX
Informe2 HidrostáTica 1
PPS
La Diferencia Que Hace La Diferencia
DOCX
Informe4 Ondas 1
DOCX
Informe5 Ondas 2
PDF
Masa y volumen segundo eso
Informe3 HidrodináMica
Informe1 Elasticidad
PráCtica 2
Informe2 HidrostáTica 1
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Informe4 Ondas 1
Informe5 Ondas 2
Masa y volumen segundo eso
Publicidad

Similar a Deber%2 B7 (20)

PDF
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
PDF
Lineal prac2
PDF
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
DOC
Solucion 2da evaluacion
PDF
Deber%2 B1
PDF
Deber%2 B5
PDF
Problemasalgebra20192p
PDF
MA1004_Presentacion9_Editadaaaaaaaaa.pdf
PDF
Algebra lineal 2014-07-19
PDF
Deber%2 B2
PDF
Deber%2 B3
PDF
Aplicaciones lineales
PDF
SolucionTaller7 Ver1.2.pdf de allgbegra lineal
PDF
Algebra Pdf
PDF
Tema 5.1 Transformaciones lineales Algebra Lineal
DOC
Folleto segundo parcial
DOC
Folleto de algebra
DOC
Folleto de algebra
PPTX
Presentacion algebra
PPTX
Transformaciones lineales
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
Lineal prac2
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solucion 2da evaluacion
Deber%2 B1
Deber%2 B5
Problemasalgebra20192p
MA1004_Presentacion9_Editadaaaaaaaaa.pdf
Algebra lineal 2014-07-19
Deber%2 B2
Deber%2 B3
Aplicaciones lineales
SolucionTaller7 Ver1.2.pdf de allgbegra lineal
Algebra Pdf
Tema 5.1 Transformaciones lineales Algebra Lineal
Folleto segundo parcial
Folleto de algebra
Folleto de algebra
Presentacion algebra
Transformaciones lineales

Más de Mario Aguaguiña (18)

PDF
Deber%2 B4
DOCX
PráCtica 10
DOCX
PráCtica 8
DOCX
PráCtica 9
DOCX
PráCtica 11
DOCX
PráCtica 7
DOCX
PráCtica 5
DOCX
PráCtica 6
DOCX
PráCtica 4
DOCX
PráCtica 3
DOCX
PráCtica 1
PPT
Capitulo 12: Sólidos
PPT
Ley del seno y coseno
PPTX
Jabón de Castilla
PPT
Vicios del lenguaje
PPSX
JabóN De Castilla
PPS
Trece Lineas Para Vivir
PPSX
Deber%2 B4
PráCtica 10
PráCtica 8
PráCtica 9
PráCtica 11
PráCtica 7
PráCtica 5
PráCtica 6
PráCtica 4
PráCtica 3
PráCtica 1
Capitulo 12: Sólidos
Ley del seno y coseno
Jabón de Castilla
Vicios del lenguaje
JabóN De Castilla
Trece Lineas Para Vivir

Deber%2 B7

  • 1. Deber 7 ´ Algebra Lineal Prof. Dr. Joseph P´ez Ch´vez a a II T´rmino 2009–2010 e Problema 1. Considere la transformaci´n de rotaci´n Tα : o o R2 → R2, Tα x y = x Aα vista en clase. y (i) Demuestre que Aα1 +α2 = Aα1 Aα2 . Interprete este hecho geom´tricamente. e (ii) Encuentre el valor del ´ngulo α para que: a (a) Tα sea una reflexi´n al origen. o (b) Tα sea la transformaci´n identidad. o Problema 2. Sea la funci´n T : P2 → M2×2 , definida por: o p(1) p(−1) T (p(x)) = . p (1) p (−1) (i) Determine si T es una tranformaci´n lineal. o (ii) Si T es una tranformaci´n lineal, encuentre rec(T ), nu(T ), ν(T ), ρ(T ). Verifique si se o cumple el teorema de la dimensi´n. o Problema 3. Construya transformaciones lineales T : V → W , con las caracter´ ısticas que se indican: (i) V = W = P3 , nu(T ) = {p(x) ∈ P3 : p(1) = p (1) = 0}, 4x2 + 1 ∈ rec(T ).     x R R  (ii) V = 3 , W = P2 , nu(T ) =  y  ∈ 3 : 2x − y + z = 0 , rec(T ) = {p(x) ∈ P2 : z   2p(1) = p (−1) = p(0)}. 1
  • 2. Problema 4. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: (i) Sea A ∈ Mm×n y T : Rn → Rm, tal que T (x) = Ax. Entonces, rec(T ) = rec(A) y nu(T ) = nu(A). (ii) Sean V , W espacios vectoriales y T : V → W una transformaci´n lineal. Sea {v1 , v2 , o . . . , vn } un conjunto linealmente independiente en V . Entonces, {T (v1 ), T (v2 ), . . . , T (vn )} es un conjunto linealmente independiente en W . (iii) Sean V , W espacios vectoriales y T : V → W una transformaci´n lineal. Sea o S = {v1 , v2 , . . . , vn } un subconjunto de V . Si {T (v1 ), T (v2 ), . . . , T (vn )} es linealmente independiente en W , entonces S es un conjunto linealmente independiente en V . (iv) Sean V , W espacios vectoriales y T : V → W una transformaci´n lineal. Sea o S = {v1 , v2 , . . . , vn } un subconjunto de V . Si {T (v1 ), T (v2 ), . . . , T (vn )} es linealmente dependiente en W , entonces S es un conjunto linealmente dependiente en V . (v) Sean V , W espacios vectoriales y T : V → W una transformaci´n lineal. Sea c ∈ , o R c = 0, y considere la transformaci´n F : V → W , tal que F = cT . Entonces, o rec(T ) = rec(F ) y nu(T ) = nu(F ). 2