SlideShare una empresa de Scribd logo
Depresión, enfoque práctico Dr César Castro Astete Médico Psiquiatra
SOSPECHA DEPRESIÓN LEVE MODERADA SEVERA MANEJO SEGÚN GUÍA AUGE EN NIVEL LOCAL DERIVACIÓN A CDT MEDIANTE INTERCONSULTA AUGE SOSPECHA REFRACTARIEDAD: Ausencia de respuesta a dos tratamientos antidepresivos a dosis máxima por mínimo 4 semanas. DUDA DIAGNOSTICA CONSULTORIA CONTINÚA EN NIVEL LOCAL CON INDICACIONES. DERIVACIÓN POR AGENDA PSIQUIATRA CDT  CABL
Caso 1 Mujer de 26 años, soltera, 2 hijos. Acude a realizarse PAP. La Matrona la observa ligeramente inhibida, triste, lo la paciente relaciona con cesantía prolongada. Dice que a veces le cuesta tomar decisiones y teme por el futuro de sus hijos. Disfruta del culto religioso y de jugar con sus hijos, quienes le infunden fuerzas para seguir. Se le sugiere evaluación médica ante posible depresión.
Caso 1, preguntas del médico. Existen cambios en los ritmos biológicos. Existe un cambio con respecto a su forma habitual de ser. Hay alguna limitación en su funcionalidad en los diferentes roles Presenta alteraciones perceptivas o ideación suicida. Tiene redes sociales que la apoyen. Cual es el peso de los factores sociales.
Leve La evidencia no favorece a psicoterapia ni a farmacoterapia aisladas. Se prefiere psicoterapia por efectos adversos de psicofármacos. El protocolo incluye psicoterapia grupal y conexión con grupos de autoayuda. SOSPECHA DEPRESIÓN LEVE MODERADA MANEJO SEGÚN GUÍA AUGE EN NIVEL LOCAL
Moderada La alteración funcional exige el uso de psicofármacos. Preferir ISRS antes que tricíclicos. Uso de benzodiacepinas sólo ante ansiedad patológica y por periodos cortos. Controles frecuentes, explorando adherencia a tratamiento, efectos adversos y variación de los síntomas. Psicoterapia individual. SOSPECHA DEPRESIÓN LEVE MODERADA MANEJO SEGÚN GUÍA AUGE EN NIVEL LOCAL
Caso 2  Mujer de 22 años, casada, separada de hecho por VIF. Una hija de 4 años. Completa 6 semanas de tratamiento con fluoxetina 40 mg día por cuadro moderado. Con licencia médica desde hace 6 semanas, sin mejoría de los síntomas. Destaca irritabilidad, insomnio de conciliación, apetito aumentado y descontrol de impulsos con VIF frecuente contra hija.
Caso 2 Se deriva a consultoría por extensión de licencia médica y sospecha de refractariedad. La paciente refiere que no puede volver al trabajo por no tener donde dejar a su hija, lo que la frustra y genera violencia. Durante el periodo de reposo, aumentan las agresiones contra la hija por mayor tiempo de contacto. “ella me recuerda todo lo que he perdido”
Refractariedad Ausencia de respuesta a 2 (1) ensayos farmacológicos con 2 (1) antidepresivos diferentes , utilizados por tiempo apropiado (4 a 6 semanas[3-4]) y en dosis máxima. Factores sociales estables. Por lo tanto se requiere evaluación integral de cada caso. SOSPECHA REFRACTARIEDAD: Ausencia de respuesta a dos tratamientos antidepresivos a dosis máxima por mínimo 4 semanas.
Caso 2, consultoría Se explicita causa de derivación con el tratante. Se intentan enfocar a resolución de conflictos y manejo de la rabia. Involucrar a equipo multiprofesional. Descartar ganancia secundaria El protocolo no incluye la extensión de licencias médicas como causal de derivación, pero un cuadro moderado debiera volver al trabajo luego de 4 a 6 semanas . CONSULTORIA CONTINÚA EN NIVEL LOCAL CON INDICACIONES. DERIVACIÓN POR AGENDA PSIQUIATRA CDT  CABL
Caso 2, consultoría. Si el paciente requiere derivación a CDT, se agenda una hora vía telefónica inmediatamente. Se registran la indicaciones sugeridas para manejar al paciente mientras espera la hora de CDT. Si no cumple criterios de derivación a CDT se registran las indicaciones sugeridas, si continúa en controles con psiquiatra o su derivación a COSAM
Caso 3 Hombre de 45, casado, separado, cesante desde hace 1 año, vive solo desde hace 6 meses, luego de separación. Acude por sugerencia de familiares, luego de aumentar su frecuencia e intensidad de consumo de alcohol. Relata desánimo, abatimiento, insomnio de despertar precoz, anhedonia, dificultad para tomar decisiones y concentrarse, lo que le hace perder oportunidades laborales.
Caso 3 Se observa abatido, llora durante la entrevista, mientras relata que ha pensado varias veces en suicidarse, para dejar de sufrir. Se le diagnostica depresión severa y se deriva a consultoría psiquiátrica. Se indica diazepam 5 mg 1-0-1 y amitriptilina 25 mg por noche.
Caso 3 Según protocolo GES, toda depresión severa debe derivarse a CDT, ya que su garantía exige que sea atendido en el novel secundario antes de 30 días. La consultoría no cumple la garantía. Siempre requiere de manejo en equipo, considerando redes sociales de soporte. SOSPECHA DEPRESIÓN SEVERA DERIVACIÓN A CDT MEDIANTE INTERCONSULTA AUGE CDT  CABL
Caso 4 Mujer de 56 años, casada, 2 hijos, dueña de casa. Consulta luego de 2 años de la muerte de la madre, relatando que no pudo elabora el duelo por preocuparse de trámites legales. Refiere desánimo progresivo, tendencia al aislamiento, anhedonia intensa, disminución del apetito con pérdida de 10 kilos en 6 meses, insomnio de múltiple despertar.
Caso 4  Hacia el final relata que durante los 2 últimos meses ha escuchado la voz de su madre que le dice que se suicide. Lo ha pensado durante mucho tiempo y a veces siente que se alivia su angustia al planificarlo. Hoy no piensa en el suicidio, pero teme por los momentos en que la voz se lo ordena.
Caso 4 El médico diagnostica episodio depresivo mayor severo, deriva a CDT vía GES. No indica psicofármacos ante riesgo suicida.
Caso 4 La derivación a CDT no exime al médico de la responsabilidad legal sobre su paciente. Debe indicar psicofármacos adecuados y coordinar seguimiento del caso con el equipo de sector. SOSPECHA DEPRESIÓN SEVERA DERIVACIÓN A CDT MEDIANTE INTERCONSULTA AUGE CDT  CABL
Duda diagnóstica Todo caso en que no sea posible determinar un diagnostico confiable o nivel de gravedad del cuadro, debe ser enviado a consultoría. SOSPECHA DEPRESIÓN DUDA DIAGNOSTICA CONSULTORIA
Modelo gravitacional Complejidad psicosocial Complejidad biomédica Comunidad APS Nivel secundario Nivel terciario
Gracias
 

Más contenido relacionado

DOCX
Estudio de caso depresion mayor
PPT
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
PPTX
Caso clinico practicas
PPT
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
DOCX
Caso clinico 1 analisis
PDF
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
DOCX
Estudio de caso
PPTX
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
Estudio de caso depresion mayor
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Caso clinico practicas
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
Caso clinico 1 analisis
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
Estudio de caso
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor

La actualidad más candente (20)

DOCX
Historia clinica siquiatrica
PPTX
Trastornos mentales del embarazo
PPTX
Seminario nº 10
PPTX
Caso clinico psiquiatria ppt
PPTX
La depresión
PPTX
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
PDF
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
PPTX
Historia naturas afliccion
PPTX
Depresión mayor
 
DOC
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
PDF
Tratamiento depresión en atención primaria
DOCX
Historia clinica elvira
PDF
Charla "depresión o pena" para persona mayores
DOCX
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
PPT
Historia Clinica Psiquiatrica
PDF
Depresion de la comprension yel proceso eficaz
DOC
(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
PPT
Charla Preparando La Consulta O C U Semfyc Def
PPTX
Anxiety
PPT
ESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
Historia clinica siquiatrica
Trastornos mentales del embarazo
Seminario nº 10
Caso clinico psiquiatria ppt
La depresión
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Historia naturas afliccion
Depresión mayor
 
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
Tratamiento depresión en atención primaria
Historia clinica elvira
Charla "depresión o pena" para persona mayores
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
Historia Clinica Psiquiatrica
Depresion de la comprension yel proceso eficaz
(2015-10-20) MANEJO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
Charla Preparando La Consulta O C U Semfyc Def
Anxiety
ESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trastornos De Estado De Animo
PPTX
Psiquiatría Médica
PPTX
Trastornos dl edo de animo
PPT
Manejo de la depresion en atencion primaria
PDF
Gpc 22pc depresion adulto
PPT
Protocolo De ActuacióN En DepresióN Copia
PPTX
PPTX
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
PPT
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
PPT
17. depresión
PPTX
Depresión en Atención Primaria
PPT
Depresion
DOC
Monografia Depresion
PPTX
Trastornos psicosomáticos
PPTX
PPTX
Trastornos depresivos
PPT
Depresion en el anciano
PPT
Trastornos del ánimo
PPTX
Trastornos depresivos
Trastornos De Estado De Animo
Psiquiatría Médica
Trastornos dl edo de animo
Manejo de la depresion en atencion primaria
Gpc 22pc depresion adulto
Protocolo De ActuacióN En DepresióN Copia
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
17. depresión
Depresión en Atención Primaria
Depresion
Monografia Depresion
Trastornos psicosomáticos
Trastornos depresivos
Depresion en el anciano
Trastornos del ánimo
Trastornos depresivos
Publicidad

Similar a Depresion Eef (20)

PPTX
PSIQUIATRIA - Depresión modificada
PPT
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
PPTX
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN LA DEPRESIÓN
PPTX
Diagnónstico y tratamiento de depresión.
PPTX
Depresion soape
PPTX
Trastono depresivo moderado a grave.pptx
PPTX
depresion reunion cigs tratamiento dx.pptx
PPT
Trastorno depresivo mayor
PPTX
DIAPOSITIVAS DE MHGP CSMC - VIRU 2023 FINAL (2).pptx
PPTX
CASO CLINICO.pptx TRATAMIENTO DE ANSIEDAD
PDF
SM-M1-FlavioDias-Problemasdesaludatenciónprimaria-PT-MQ-Trad-ES-PUBL.pdf
DOCX
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (doc)
PDF
11 sintomas somaticos_de_la_depresion
PPTX
2. DEPRESION mh-Gap SALUD MENTAL Y CODIGO 100.pptx
PPS
Depresión ciclipa 2010
DOCX
CASO CLÍNICO de la psicopatología Psicologica
PPTX
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR UNA PRESENTACION
PDF
TRASTORNOS DEL HUMOR-Psicología-Medicina.pdf
PPT
Archivo recuperado 2
PPTX
TS AFECTIVOS ALUMNOS EN PSIQUIATRIA.pptx
PSIQUIATRIA - Depresión modificada
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN LA DEPRESIÓN
Diagnónstico y tratamiento de depresión.
Depresion soape
Trastono depresivo moderado a grave.pptx
depresion reunion cigs tratamiento dx.pptx
Trastorno depresivo mayor
DIAPOSITIVAS DE MHGP CSMC - VIRU 2023 FINAL (2).pptx
CASO CLINICO.pptx TRATAMIENTO DE ANSIEDAD
SM-M1-FlavioDias-Problemasdesaludatenciónprimaria-PT-MQ-Trad-ES-PUBL.pdf
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (doc)
11 sintomas somaticos_de_la_depresion
2. DEPRESION mh-Gap SALUD MENTAL Y CODIGO 100.pptx
Depresión ciclipa 2010
CASO CLÍNICO de la psicopatología Psicologica
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR UNA PRESENTACION
TRASTORNOS DEL HUMOR-Psicología-Medicina.pdf
Archivo recuperado 2
TS AFECTIVOS ALUMNOS EN PSIQUIATRIA.pptx

Último (20)

PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
3.Anatomia Patologica.pdf...............
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral

Depresion Eef

  • 1. Depresión, enfoque práctico Dr César Castro Astete Médico Psiquiatra
  • 2. SOSPECHA DEPRESIÓN LEVE MODERADA SEVERA MANEJO SEGÚN GUÍA AUGE EN NIVEL LOCAL DERIVACIÓN A CDT MEDIANTE INTERCONSULTA AUGE SOSPECHA REFRACTARIEDAD: Ausencia de respuesta a dos tratamientos antidepresivos a dosis máxima por mínimo 4 semanas. DUDA DIAGNOSTICA CONSULTORIA CONTINÚA EN NIVEL LOCAL CON INDICACIONES. DERIVACIÓN POR AGENDA PSIQUIATRA CDT CABL
  • 3. Caso 1 Mujer de 26 años, soltera, 2 hijos. Acude a realizarse PAP. La Matrona la observa ligeramente inhibida, triste, lo la paciente relaciona con cesantía prolongada. Dice que a veces le cuesta tomar decisiones y teme por el futuro de sus hijos. Disfruta del culto religioso y de jugar con sus hijos, quienes le infunden fuerzas para seguir. Se le sugiere evaluación médica ante posible depresión.
  • 4. Caso 1, preguntas del médico. Existen cambios en los ritmos biológicos. Existe un cambio con respecto a su forma habitual de ser. Hay alguna limitación en su funcionalidad en los diferentes roles Presenta alteraciones perceptivas o ideación suicida. Tiene redes sociales que la apoyen. Cual es el peso de los factores sociales.
  • 5. Leve La evidencia no favorece a psicoterapia ni a farmacoterapia aisladas. Se prefiere psicoterapia por efectos adversos de psicofármacos. El protocolo incluye psicoterapia grupal y conexión con grupos de autoayuda. SOSPECHA DEPRESIÓN LEVE MODERADA MANEJO SEGÚN GUÍA AUGE EN NIVEL LOCAL
  • 6. Moderada La alteración funcional exige el uso de psicofármacos. Preferir ISRS antes que tricíclicos. Uso de benzodiacepinas sólo ante ansiedad patológica y por periodos cortos. Controles frecuentes, explorando adherencia a tratamiento, efectos adversos y variación de los síntomas. Psicoterapia individual. SOSPECHA DEPRESIÓN LEVE MODERADA MANEJO SEGÚN GUÍA AUGE EN NIVEL LOCAL
  • 7. Caso 2 Mujer de 22 años, casada, separada de hecho por VIF. Una hija de 4 años. Completa 6 semanas de tratamiento con fluoxetina 40 mg día por cuadro moderado. Con licencia médica desde hace 6 semanas, sin mejoría de los síntomas. Destaca irritabilidad, insomnio de conciliación, apetito aumentado y descontrol de impulsos con VIF frecuente contra hija.
  • 8. Caso 2 Se deriva a consultoría por extensión de licencia médica y sospecha de refractariedad. La paciente refiere que no puede volver al trabajo por no tener donde dejar a su hija, lo que la frustra y genera violencia. Durante el periodo de reposo, aumentan las agresiones contra la hija por mayor tiempo de contacto. “ella me recuerda todo lo que he perdido”
  • 9. Refractariedad Ausencia de respuesta a 2 (1) ensayos farmacológicos con 2 (1) antidepresivos diferentes , utilizados por tiempo apropiado (4 a 6 semanas[3-4]) y en dosis máxima. Factores sociales estables. Por lo tanto se requiere evaluación integral de cada caso. SOSPECHA REFRACTARIEDAD: Ausencia de respuesta a dos tratamientos antidepresivos a dosis máxima por mínimo 4 semanas.
  • 10. Caso 2, consultoría Se explicita causa de derivación con el tratante. Se intentan enfocar a resolución de conflictos y manejo de la rabia. Involucrar a equipo multiprofesional. Descartar ganancia secundaria El protocolo no incluye la extensión de licencias médicas como causal de derivación, pero un cuadro moderado debiera volver al trabajo luego de 4 a 6 semanas . CONSULTORIA CONTINÚA EN NIVEL LOCAL CON INDICACIONES. DERIVACIÓN POR AGENDA PSIQUIATRA CDT CABL
  • 11. Caso 2, consultoría. Si el paciente requiere derivación a CDT, se agenda una hora vía telefónica inmediatamente. Se registran la indicaciones sugeridas para manejar al paciente mientras espera la hora de CDT. Si no cumple criterios de derivación a CDT se registran las indicaciones sugeridas, si continúa en controles con psiquiatra o su derivación a COSAM
  • 12. Caso 3 Hombre de 45, casado, separado, cesante desde hace 1 año, vive solo desde hace 6 meses, luego de separación. Acude por sugerencia de familiares, luego de aumentar su frecuencia e intensidad de consumo de alcohol. Relata desánimo, abatimiento, insomnio de despertar precoz, anhedonia, dificultad para tomar decisiones y concentrarse, lo que le hace perder oportunidades laborales.
  • 13. Caso 3 Se observa abatido, llora durante la entrevista, mientras relata que ha pensado varias veces en suicidarse, para dejar de sufrir. Se le diagnostica depresión severa y se deriva a consultoría psiquiátrica. Se indica diazepam 5 mg 1-0-1 y amitriptilina 25 mg por noche.
  • 14. Caso 3 Según protocolo GES, toda depresión severa debe derivarse a CDT, ya que su garantía exige que sea atendido en el novel secundario antes de 30 días. La consultoría no cumple la garantía. Siempre requiere de manejo en equipo, considerando redes sociales de soporte. SOSPECHA DEPRESIÓN SEVERA DERIVACIÓN A CDT MEDIANTE INTERCONSULTA AUGE CDT CABL
  • 15. Caso 4 Mujer de 56 años, casada, 2 hijos, dueña de casa. Consulta luego de 2 años de la muerte de la madre, relatando que no pudo elabora el duelo por preocuparse de trámites legales. Refiere desánimo progresivo, tendencia al aislamiento, anhedonia intensa, disminución del apetito con pérdida de 10 kilos en 6 meses, insomnio de múltiple despertar.
  • 16. Caso 4 Hacia el final relata que durante los 2 últimos meses ha escuchado la voz de su madre que le dice que se suicide. Lo ha pensado durante mucho tiempo y a veces siente que se alivia su angustia al planificarlo. Hoy no piensa en el suicidio, pero teme por los momentos en que la voz se lo ordena.
  • 17. Caso 4 El médico diagnostica episodio depresivo mayor severo, deriva a CDT vía GES. No indica psicofármacos ante riesgo suicida.
  • 18. Caso 4 La derivación a CDT no exime al médico de la responsabilidad legal sobre su paciente. Debe indicar psicofármacos adecuados y coordinar seguimiento del caso con el equipo de sector. SOSPECHA DEPRESIÓN SEVERA DERIVACIÓN A CDT MEDIANTE INTERCONSULTA AUGE CDT CABL
  • 19. Duda diagnóstica Todo caso en que no sea posible determinar un diagnostico confiable o nivel de gravedad del cuadro, debe ser enviado a consultoría. SOSPECHA DEPRESIÓN DUDA DIAGNOSTICA CONSULTORIA
  • 20. Modelo gravitacional Complejidad psicosocial Complejidad biomédica Comunidad APS Nivel secundario Nivel terciario
  • 22.