CONCEPTO DE DERIVADA:
Algunas sugerencias/preguntas guía para abordar
la actividad
• Abran en DERIVE 6.10 una ventana de álgebra y otra de dibujo
• Ingresen en la pantalla de álgebra f(x) : =-0,5x²+3x-1 (no olviden “:”) y grafíquenla
• El punto P tiene sus coordenadas bien definidas. El punto Q representa un punto
cualquiera sobre la curva, por eso sus coordenadas son (a, f(a))
• ¿Qué significa Q  P, entonces a  1 y f(a)  f(1)?
De los ítem a) y b)
 En el ítem a) la propuesta es encontrar una expresión que les
permita calcular el valores de la pendiente de cualquier recta
secante que pase por los puntos P y Q; esto es definir la función
pendiente de la recta secante. Recuerden que P es fijo y que Q se
mueve hacia P. ¿De quién depende m?
De la misma manera, en el ítem b) les solicitan, que utilicen la
función pendiente de la recta secante para calcular distintos
valores de la misma cuando P tiende a Q
¿Podemos expresar esta situación en términos de límite?
Del ítem c)
En los ítem anteriores definieron la función pendiente de la recta
secante, a la que llamaron “m”. Consideren que P está fijo y Q se
mueve hacia P tomando distintas posiciones, por lo tanto genera
distintas pendientes de rectas secantes.
Ahora, utilizando “m”, deben definir una función ecuación de la
recta secante, a la que llamaremos S, que pase por P y Q. ¿De quién
depende S?
Con esa nueva función, encuentren las ecuaciones de las rectas
secantes cuando Q se acerca a P y grafíquenlas sobre la curva f(x).
De los otros ítem
 Si Q se acerca a P, ¿cuál es la posición límite de las rectas
secantes?¿Cómo expresarían en términos de límite esta
situación?
 Utilicen el programa para comparar los resultados obtenidos
en e) con los de los ítem anteriores.
 Escriban las conclusiones a las que arribaron y compárenlas
con sus compañeros
Exploren con DERIVE 6.10, la pestaña “cálculo”;
elijan la opción “derivadas”, ¿cómo y para qué
utilizarían?

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones trigonométricas directas
PPTX
Funciones reales2
PDF
Derivada de una funcion
DOCX
Derivada Direccional
PDF
Ficha karliannis
PDF
Linear transforms es
PPTX
InterpretacíOn De La Derivada
DOCX
Anexo a grahmatica
Funciones trigonométricas directas
Funciones reales2
Derivada de una funcion
Derivada Direccional
Ficha karliannis
Linear transforms es
InterpretacíOn De La Derivada
Anexo a grahmatica

La actualidad más candente (15)

PDF
Narela perez evaluacion de matematica
PPT
Calc vector
DOCX
Algebra v
DOCX
Prac 8 cubas
PPTX
Función trigonometricas
DOCX
Función constante
PDF
Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...
PPTX
La derivada
PPTX
Progresiones y matrices
PPTX
Aplicación de la derivada
PPTX
Función lineal
PDF
Carga axial y cortante
PPT
Derivada y su interpretación geométrica
Narela perez evaluacion de matematica
Calc vector
Algebra v
Prac 8 cubas
Función trigonometricas
Función constante
Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...
La derivada
Progresiones y matrices
Aplicación de la derivada
Función lineal
Carga axial y cortante
Derivada y su interpretación geométrica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Teoria / Recepción
DOCX
Proyecto fisica 2 corte
PPT
Público Objetivo
ODP
3 objetivos del proyecto y estrategia
ODP
4 publico para la feria romana de merida
PPT
Comunicación promoción
PPTX
psicologia
PPTX
Redes sociales
PPTX
Administración Integral
PPTX
Picazza1
DOCX
Colegio emilio sotomayor
PPTX
Proyecto Camino al Bicentenario
PPTX
La mitologia
DOC
3. elena y el examen de matemáticas
PDF
Jesyyy
PPTX
La inclusión de las tic en educación
PPT
Riesgos de higiene industrial
DOCX
Tabla evaluación de recursos web jk
PPTX
Power pio
Teoria / Recepción
Proyecto fisica 2 corte
Público Objetivo
3 objetivos del proyecto y estrategia
4 publico para la feria romana de merida
Comunicación promoción
psicologia
Redes sociales
Administración Integral
Picazza1
Colegio emilio sotomayor
Proyecto Camino al Bicentenario
La mitologia
3. elena y el examen de matemáticas
Jesyyy
La inclusión de las tic en educación
Riesgos de higiene industrial
Tabla evaluación de recursos web jk
Power pio
Publicidad

Similar a Derivada power (20)

PDF
Ejercicios propuesstos Primer Examen
PPTX
Función Lineal.pptx
PPTX
Presentacion juan luis
PPTX
Derivación e integración de varias funciones variables
PPTX
derivación e integración de funciones de varias variables
PDF
Capítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdf
PPTX
Derivadas
PPTX
Matematicas 3
DOCX
Derivadas direccionales alexa colmenares
DOC
La derivada aplicaciones
DOCX
Derivadas direccionales greg
DOCX
Trabajo final abraham
PPTX
PPTX
Funcion Cua Paillaco
PPTX
Fffffffff
PDF
Fisica 1 s14
DOCX
PPTX
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
PPT
presentacion_Max_Valle
PDF
Graficar
Ejercicios propuesstos Primer Examen
Función Lineal.pptx
Presentacion juan luis
Derivación e integración de varias funciones variables
derivación e integración de funciones de varias variables
Capítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdf
Derivadas
Matematicas 3
Derivadas direccionales alexa colmenares
La derivada aplicaciones
Derivadas direccionales greg
Trabajo final abraham
Funcion Cua Paillaco
Fffffffff
Fisica 1 s14
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
presentacion_Max_Valle
Graficar

Más de laradas55 (7)

PPT
Espacio de la práctica docente iv 2
PPT
Espacio de la práctica docente iv 3
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
Espacio de la práctica docente iv 2
Espacio de la práctica docente iv 3
Derivada power
Derivada power
Derivada power
Derivada power
Derivada power

Derivada power

  • 1. CONCEPTO DE DERIVADA: Algunas sugerencias/preguntas guía para abordar la actividad • Abran en DERIVE 6.10 una ventana de álgebra y otra de dibujo • Ingresen en la pantalla de álgebra f(x) : =-0,5x²+3x-1 (no olviden “:”) y grafíquenla • El punto P tiene sus coordenadas bien definidas. El punto Q representa un punto cualquiera sobre la curva, por eso sus coordenadas son (a, f(a)) • ¿Qué significa Q  P, entonces a  1 y f(a)  f(1)?
  • 2. De los ítem a) y b)  En el ítem a) la propuesta es encontrar una expresión que les permita calcular el valores de la pendiente de cualquier recta secante que pase por los puntos P y Q; esto es definir la función pendiente de la recta secante. Recuerden que P es fijo y que Q se mueve hacia P. ¿De quién depende m? De la misma manera, en el ítem b) les solicitan, que utilicen la función pendiente de la recta secante para calcular distintos valores de la misma cuando P tiende a Q ¿Podemos expresar esta situación en términos de límite?
  • 3. Del ítem c) En los ítem anteriores definieron la función pendiente de la recta secante, a la que llamaron “m”. Consideren que P está fijo y Q se mueve hacia P tomando distintas posiciones, por lo tanto genera distintas pendientes de rectas secantes. Ahora, utilizando “m”, deben definir una función ecuación de la recta secante, a la que llamaremos S, que pase por P y Q. ¿De quién depende S? Con esa nueva función, encuentren las ecuaciones de las rectas secantes cuando Q se acerca a P y grafíquenlas sobre la curva f(x).
  • 4. De los otros ítem  Si Q se acerca a P, ¿cuál es la posición límite de las rectas secantes?¿Cómo expresarían en términos de límite esta situación?  Utilicen el programa para comparar los resultados obtenidos en e) con los de los ítem anteriores.  Escriban las conclusiones a las que arribaron y compárenlas con sus compañeros Exploren con DERIVE 6.10, la pestaña “cálculo”; elijan la opción “derivadas”, ¿cómo y para qué utilizarían?