SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Desde antes del siglo XX y en el XXI, se ha graficado la demanda y la oferta con la variable independiente en el eje Y. P Q En Economía, la variable independiente es el precio. Aún cuando con este diseño no se distorsiona la información.
Pendiente de una Recta P Q 12 12 P Q 12 6 Y = a + mx; en Economía  P = 12 + (-1)q; m = -1 la pendiente =-1 ó -1/2 Para la Oferta (roja) = 1 P = 12 + (-1/2)q;  m= -1/2
Pendiente en una Curva En este caso, para encontrar la pendiente en un punto, trazamos la tangente en ese punto y calculamos la pendiente de la recta. P Q 50 10 b La pendiente de la curva en el punto  b  es igual a  -1/5,  que se obtiene de la pendiente de la recta.
Elasticidades Usando el término de pendiente podemos comprender los conceptos de elasticidad de la demanda. P Q 60 12 Elasticidad Precio-Demanda Mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante variaciones del precio.
Matrices y Álgebra Lineal Es muy utilizado el sistema de matrices, y los sistemas Hegelianos y Hesianos, para comprobar la existencia de convexidad o concavidad en las funciones de utilidad y producción. Ello permite comprobar si se cumplen las condiciones necesarias y de suficiencia en la optimización.
Conclusiones Se necesita de habilidad y cierta imaginación para trasladar los conocimientos matemáticos, a la solución de problemas económicos. Se facilita la comprensión de un modelo económico al utilizar las herramientas matemáticas, la lógica y representaciones gráficas. Sólo es cuestión de usarlas de manera adecuada, lógica y eficiente. Por lo tanto es necesario aprenderlas, recordarlas y usarlas siempre que sea necesario.

Más contenido relacionado

PPT
LAS MATEMATICAS
PPT
Cálculo Diferencial
DOCX
Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
DOCX
PPTX
Primer periodo
PDF
Graficos estadisticos
PPTX
Proyecto de geometria(1)
LAS MATEMATICAS
Cálculo Diferencial
Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
Primer periodo
Graficos estadisticos
Proyecto de geometria(1)

La actualidad más candente (10)

PPTX
Aplicación de la solucion de triangulos rectangulos
PPTX
Practica 13
PPTX
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
PDF
La Integral Indefinida
PPTX
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
PPTX
Aplicacion de integrales en la economia
PDF
Grafos y digrafos miguel medina
PPTX
Geometria analitica
PPTX
Importancia de las integrales
Aplicación de la solucion de triangulos rectangulos
Practica 13
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
La Integral Indefinida
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Aplicacion de integrales en la economia
Grafos y digrafos miguel medina
Geometria analitica
Importancia de las integrales
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Empleo informal y desigualdades en salud en los paises de América del sur (El...
PPT
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
PPT
Chile en el siglo xx (1925 1990)
PPT
Chile Siglo Xx
PPTX
Online Marketing PPT
Empleo informal y desigualdades en salud en los paises de América del sur (El...
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile Siglo Xx
Online Marketing PPT
Publicidad

Similar a presentacion_Max_Valle (20)

PPS
Las Matematicas Como Herramienta En El Area Economica
PPT
Elasticidad
PPT
Sesion 03 - Recta y Parabola
PPT
Sesion 03 - Recta y Parabola
PPT
Aplicaciones de Funciones en la Economía
DOC
Completo
PPSX
Aplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsx
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
PPT
Derivada power
PPTX
la recta Diego Armando Peña Rincón.pptx
PPTX
Ecuacion de las rectas matemáticas .pptx
PPTX
Optimización. Métodos numéricos
PPT
Elasticidad
PPTX
Rectas Matemáticas
PPTX
Función Lineal.pptx
PPTX
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Las Matematicas Como Herramienta En El Area Economica
Elasticidad
Sesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y Parabola
Aplicaciones de Funciones en la Economía
Completo
Aplicacion de la ecuacion de la recta microeconomia.ppsx
Derivada power
Derivada power
Derivada power
Derivada power
Derivada power
Derivada power
la recta Diego Armando Peña Rincón.pptx
Ecuacion de las rectas matemáticas .pptx
Optimización. Métodos numéricos
Elasticidad
Rectas Matemáticas
Función Lineal.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

presentacion_Max_Valle

  • 1. Funciones Desde antes del siglo XX y en el XXI, se ha graficado la demanda y la oferta con la variable independiente en el eje Y. P Q En Economía, la variable independiente es el precio. Aún cuando con este diseño no se distorsiona la información.
  • 2. Pendiente de una Recta P Q 12 12 P Q 12 6 Y = a + mx; en Economía P = 12 + (-1)q; m = -1 la pendiente =-1 ó -1/2 Para la Oferta (roja) = 1 P = 12 + (-1/2)q; m= -1/2
  • 3. Pendiente en una Curva En este caso, para encontrar la pendiente en un punto, trazamos la tangente en ese punto y calculamos la pendiente de la recta. P Q 50 10 b La pendiente de la curva en el punto b es igual a -1/5, que se obtiene de la pendiente de la recta.
  • 4. Elasticidades Usando el término de pendiente podemos comprender los conceptos de elasticidad de la demanda. P Q 60 12 Elasticidad Precio-Demanda Mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante variaciones del precio.
  • 5. Matrices y Álgebra Lineal Es muy utilizado el sistema de matrices, y los sistemas Hegelianos y Hesianos, para comprobar la existencia de convexidad o concavidad en las funciones de utilidad y producción. Ello permite comprobar si se cumplen las condiciones necesarias y de suficiencia en la optimización.
  • 6. Conclusiones Se necesita de habilidad y cierta imaginación para trasladar los conocimientos matemáticos, a la solución de problemas económicos. Se facilita la comprensión de un modelo económico al utilizar las herramientas matemáticas, la lógica y representaciones gráficas. Sólo es cuestión de usarlas de manera adecuada, lógica y eficiente. Por lo tanto es necesario aprenderlas, recordarlas y usarlas siempre que sea necesario.