SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2012-2015
Mejoramiento del clima escolar y del aula

                   Reducción de las
                     situaciones de  Disminución de la
Percepción de un
                        conflicto:      cantidad de        Completar la
clima distendido
                      exclusión en       sanciones       implementación
   de aula que
                         juegos,       disciplinarias:   del Programa de
   favorezca el
                   discriminación en      notas y         Afectividad en
    proceso de
                         tareas,      observaciones:     todos los grados
   aprendizaje
                   descalificaciones    20% menos
                        verbales
2. Fortalecimiento del sentido de Comunidad,
favoreciendo el Encuentro en los distintos espacios

                      Cantidad de encuentros
                          anuales: 20-24            Participación de los
                      Asistencia docente a los    docentes con temáticas
                        Encuentros: 12-20                  propias
  Mates Pedagógicos                                   Blog actualizado
                      Pertinencia de los temas
                       tratados: pedagógicos,       semanalmente con la
                      espiritualidad ignaciana,   compilación de los temas
                            psicológicos,          tratados para consulta
                       psicopedagógicos, Tics
Elaboración de un        Muestra interactiva de
proyecto anual por grado   Arte con participación de
  integrando Arte con       todos los alumnos del
 alguna de las áreas en      nivel y artistas de la
      2do. -Ciclo                 Comunidad
Cantidad de Encuentros anuales: 6
como mínimo y 8 como máximo en
bloques de 80 minutos




Pertinencia de los temas tratados:
en relación al programa de
articulación anual
   Pertinencia de las temáticas tratadas en los
    talleres con formadores externos en relación
    a los programas de articulación
   Participación activa en los talleres y asistencia
    a los mismos
   Siempre lo podemos hacer mejor,
   Aunque ya lo hagamos bien.
   Aunque ya lo hagamos muy bien.

   Aunque nadie lo haga mejor que nosotros.
   Siempre lo podemos hacer mejor.

Más contenido relacionado

PPT
Pres. apoyo entre establecimientos
PDF
Clase demostrativa
DOCX
Aprendizajebasadoenproyectos
DOCX
Clase 5 actividad-doc compartido
DOCX
Aprendizaje basadoenproyecto
DOCX
Aprendizaje basado en proyecto
DOCX
Relatoría 1a sesión
PPTX
Power presentación
Pres. apoyo entre establecimientos
Clase demostrativa
Aprendizajebasadoenproyectos
Clase 5 actividad-doc compartido
Aprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basado en proyecto
Relatoría 1a sesión
Power presentación

La actualidad más candente (18)

PDF
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
PPTX
Copia de sistematizacion basica primaria
PPTX
Conclusiones material
PDF
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ingles
PPT
Semana 2 portafolio de trabajo
PPTX
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
PDF
Clase 1 presentación FED
PPT
Las TIC como herramienta de apoyo al testing effect en contexto universitario
PDF
Proyecto argonautas
DOCX
Cuadro de dimensiones
PDF
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016
PDF
Taller de identificación de la capacidad de formación autónoma
PPTX
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
PPT
Hipótesis para planeamiento didáctico
PPSX
Encuadre EdEII
DOCX
Escuela naciones unidas lenguaje y comunicación
PPT
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Copia de sistematizacion basica primaria
Conclusiones material
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ingles
Semana 2 portafolio de trabajo
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
Clase 1 presentación FED
Las TIC como herramienta de apoyo al testing effect en contexto universitario
Proyecto argonautas
Cuadro de dimensiones
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016
Taller de identificación de la capacidad de formación autónoma
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
Hipótesis para planeamiento didáctico
Encuadre EdEII
Escuela naciones unidas lenguaje y comunicación
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
Publicidad

Similar a Desarrollando procesos de mejora (20)

PPTX
Plan Analitico Final.pptx
DOCX
Diseño de curso virtual
PPT
Guia Proyecto De Aula
PPTX
Sesión para docentes.pptx
PPTX
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
PPTX
..........................................................
DOCX
Tarea. tras las huellas sesión 2
PDF
presentacion_programaañañañañañaññañaña.pdf
ODT
Proyecto conjunto interárea lengua
PPTX
Modulo 1- Qué es la evaluación formativa.pptx
PPTX
Poa conflictos 2012
ODP
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
DOCX
INFORME_DE_BAJO_RENDIMIENTO_ACADEMICO__DE___OCTAVO___A[1].docx
DOCX
Planeación de una clase
PPT
Guia Proyecto De Aula
PPT
Guia Proyecto De Aula
PPT
Guia Proyecto De Aula
PPTX
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
DOCX
Plan de aula liceo2(1)
PPTX
Sesión para docentes.pptx
Plan Analitico Final.pptx
Diseño de curso virtual
Guia Proyecto De Aula
Sesión para docentes.pptx
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
..........................................................
Tarea. tras las huellas sesión 2
presentacion_programaañañañañañaññañaña.pdf
Proyecto conjunto interárea lengua
Modulo 1- Qué es la evaluación formativa.pptx
Poa conflictos 2012
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
INFORME_DE_BAJO_RENDIMIENTO_ACADEMICO__DE___OCTAVO___A[1].docx
Planeación de una clase
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
Plan de aula liceo2(1)
Sesión para docentes.pptx
Publicidad

Más de Garigalli (20)

PPTX
Jugar con snarks y jitanjáforas
PPT
Caracterología
PPT
Jornada 16 de agosto
PPS
Educación gourmet
PPSX
Judy.mates
PPT
Judith.mates
PPS
Plataforma pi 3 new
DOCX
Cristina mauro 2 de julio
PPT
Flia . funciones
PPT
Articulación e integración
PPS
Corazón ym.
PPT
Articulación e integración
PPT
Articulación e integración
PPT
Articulación e integración
PPT
Articulación e integración
PPS
Corazón ym.
PPT
Articulación e integración
PPT
Articulación e integración
PPT
Articulación e integración
PPTX
La ortografía
Jugar con snarks y jitanjáforas
Caracterología
Jornada 16 de agosto
Educación gourmet
Judy.mates
Judith.mates
Plataforma pi 3 new
Cristina mauro 2 de julio
Flia . funciones
Articulación e integración
Corazón ym.
Articulación e integración
Articulación e integración
Articulación e integración
Articulación e integración
Corazón ym.
Articulación e integración
Articulación e integración
Articulación e integración
La ortografía

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Desarrollando procesos de mejora

  • 2. Mejoramiento del clima escolar y del aula Reducción de las situaciones de Disminución de la Percepción de un conflicto: cantidad de Completar la clima distendido exclusión en sanciones implementación de aula que juegos, disciplinarias: del Programa de favorezca el discriminación en notas y Afectividad en proceso de tareas, observaciones: todos los grados aprendizaje descalificaciones 20% menos verbales
  • 3. 2. Fortalecimiento del sentido de Comunidad, favoreciendo el Encuentro en los distintos espacios Cantidad de encuentros anuales: 20-24 Participación de los Asistencia docente a los docentes con temáticas Encuentros: 12-20 propias Mates Pedagógicos Blog actualizado Pertinencia de los temas tratados: pedagógicos, semanalmente con la espiritualidad ignaciana, compilación de los temas psicológicos, tratados para consulta psicopedagógicos, Tics
  • 4. Elaboración de un Muestra interactiva de proyecto anual por grado Arte con participación de integrando Arte con todos los alumnos del alguna de las áreas en nivel y artistas de la 2do. -Ciclo Comunidad
  • 5. Cantidad de Encuentros anuales: 6 como mínimo y 8 como máximo en bloques de 80 minutos Pertinencia de los temas tratados: en relación al programa de articulación anual
  • 6. Pertinencia de las temáticas tratadas en los talleres con formadores externos en relación a los programas de articulación  Participación activa en los talleres y asistencia a los mismos
  • 7. Siempre lo podemos hacer mejor,  Aunque ya lo hagamos bien.  Aunque ya lo hagamos muy bien.  Aunque nadie lo haga mejor que nosotros.  Siempre lo podemos hacer mejor.