DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
                       ETS

            Juliana Monsalve Sarmiento
              Bacterióloga y lab. Clínico
                                     UIS
Diagnóstico microbiológico ETS
           Gonorrea/Blenorragia




                Diplococo
 Neisseria
                  Gram            Anaerobio
gonorrhoeae
                negativo
Diagnóstico microbiológico ETS
                                 Gonorrea/Blenorragia

      Neisseria gonorrhoeae: Pared celular

Factores de    Acción
virulencia
Pili           Adhesion a células epiteliales
               Variable
Proteina I     Forma poros para el ingreso de
Por            nutrientes
               IA y IB
               Anticuerpos bactericidas y
               opzonisantes

Proteina II    Resiste actividad bactericida de
Opa            leucocitos polimorfonucleares
               Variabilidad antigénica

Proteína III   Relacionada con Por
Rmp
LOS            Lipooligosacárido
               6 tipos diferentes
Diagnóstico microbiológico ETS
                               Gonorrea/Blenorragia

            •Muestras : Secreciones uretra, endocérvix, faringe, conjuntiva, recto

  •Tinción de Gram



   Diplococos Gram
negativos intracelulares




  • Cultivo


    Medios
   selectivos
-Thayer Martin
-New York City
 -Martin Lewis
Diagnóstico microbiológico ETS
                  Sífilis


              Espiroquetas
Treponema        Móviles
                               Tinciones con
 pallidum                      nitrato de plata
              No cultivables
Diagnóstico microbiológico ETS
                            Sífilis




Factores de virulencia               Acción
Hapteno lipídico de Wasserman o      Fosfatidil-glicerol
Cardiolipina                         Formación de anticuerpos
                                     inespecíficos
Antígeno polisacáridos específicos   Treponemas patógenos
                                     Formación de anticuerpos específicos
Hialuronidasa                        Degrada ácido hialurónico
Diagnóstico microbiológico ETS
                          Sífilis
 Muestras:
Exámen directo: Líquido de lesiones primarias y secundarias
Serología: Sangre, LCR


Pruebas no treponémicas: VDRL - RPR
Diagnóstico microbiológico ETS
                        Sífilis


   Pruebas treponémicas: FTA-ABS



                              •Detecta presencia de Anticuerpos
                             específicos en el suero del paciente

                               •Inmunofluorescencia indirecta

                                •Cepa de referencia: Nichols

                           •Puede mantenerse positiva por muchos
                                          años
Diagnóstico microbiológico ETS
                            Chlamydia
Chlamydia trachomatis
   Bacterias intracelulares obligadas
   Poseen membranas similares a la de las bacterias Gram negativas
   LPS
   La lisozima no tiene efecto sobre su pared
Diagnóstico microbiológico ETS
                            Chlamydia
   Tinciones: Giemsa, Lugol.
   Cultivo celular: Células McCoy
   Muestra: Raspados de células epiteliales uretra, endocérvix, biopsias.
Diagnóstico microbiológico ETS
                           Chlamydia
   Detección de anticuerpos



Inmunofluorescencia indirecta IFI




ELISA IgG, IgM, IgA
Muestra: Suero o plasma

Más contenido relacionado

PPT
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
PPT
Enterobacterias (2)
PPTX
Pseudomona aeruginosa
PPTX
Escherichia coli
PPTX
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
PPTX
Trichomonas
PPTX
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
 
PPTX
E.coli y Klebsiella pneumoniae
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Enterobacterias (2)
Pseudomona aeruginosa
Escherichia coli
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Trichomonas
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
 
E.coli y Klebsiella pneumoniae

La actualidad más candente (20)

PPT
Complejo Entamoeba
PPTX
Vaginosis por gardnerella
PPTX
Escherichia coli
PPT
Bacilos Gram ( -- )
PPTX
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
PPT
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
PPTX
Inmunofluorescencia directa (IFD)
PPT
Pruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerpos
PPTX
Diagnóstico de laboratorio . virus
PPTX
Entamoeba histolytica
PDF
Strongyloides stercoralis
PPTX
Presentacion elisa
PPTX
Streptococcus
PPTX
Tripanosomiasis
PPTX
Toxoplasma gondii
PPT
isospora bellis
PPTX
Entamoeba histolytica
PPTX
Fasciolosis
PPTX
Teniasis
PDF
VIH / SIDA
Complejo Entamoeba
Vaginosis por gardnerella
Escherichia coli
Bacilos Gram ( -- )
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Inmunofluorescencia directa (IFD)
Pruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerpos
Diagnóstico de laboratorio . virus
Entamoeba histolytica
Strongyloides stercoralis
Presentacion elisa
Streptococcus
Tripanosomiasis
Toxoplasma gondii
isospora bellis
Entamoeba histolytica
Fasciolosis
Teniasis
VIH / SIDA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje.
PPTX
Higiene de manos
PPTX
Tb Vih 24 Marzo 2010
PPTX
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
PPTX
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
PPTX
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
PDF
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
PPTX
Vacunas sss nov 2016
PPTX
2 gran sesión ab y seguridad 2
PPTX
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
PPTX
Actividades patología infecciosa 2
PPTX
Programa de internado dic 2012
PPT
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
PPT
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
PDF
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
PPTX
Hepatitis presentacion nov 2015
PPTX
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
PPTX
Características clínicas lepra jun 015 sss
PPTX
3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.
PPTX
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje.
Higiene de manos
Tb Vih 24 Marzo 2010
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
Vacunas sss nov 2016
2 gran sesión ab y seguridad 2
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
Actividades patología infecciosa 2
Programa de internado dic 2012
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Hepatitis presentacion nov 2015
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
Características clínicas lepra jun 015 sss
3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Publicidad

Similar a Diagnóstico microbiológico ets (20)

PPTX
Espiroquetas2012
PPT
Diagnostico de laboratorio ajimenez
PPT
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
PPT
Citomegalovirus Y Epstein Barr
PDF
Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...
PDF
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
PPTX
PPTX
Microbiología médica (repaso)
PPTX
Enfermedades oportunistas
PPT
II Herpesvirus.ppt
PPT
II Herpesvirus.ppt
PPTX
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
PPTX
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
PPT
HCM - Neutropenia
PPTX
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
PPTX
LES y autoinmunidad
PPTX
PDF
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
PPTX
Diagnostico complicaciones trat del vih sida
PPTX
Diagnostico complicaciones trat del vih sida
Espiroquetas2012
Diagnostico de laboratorio ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Microbiología médica (repaso)
Enfermedades oportunistas
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
HCM - Neutropenia
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
LES y autoinmunidad
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
Diagnostico complicaciones trat del vih sida
Diagnostico complicaciones trat del vih sida

Más de AGUSTIN VEGA VERA (20)

PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
PDF
Retroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADO
PDF
1 avv sct Rta inmune innata adaptativa y caso clinico
PPTX
Rol del MHC en dos contextos clínicos específicos.pptx
PPTX
udes casos programacion rta inmune innata
PPTX
Taller caso clínico complejo y chatgpt .
PPTX
Conmemoración del día mundial de respuesta al VIH
PPTX
Simulación clínica pre briefing2 sepsis.pptx
PPTX
Programa COIL- Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea
PPTX
Simulación clínica pre briefing sepsis uis
PPTX
Simulación clínica. Identificación sepsis
PPTX
Simulación clínica en ambiente de aislamiento hospitalización. Sepsis
PPTX
Malaria Medicina Interna. Colombia. Estud
PPTX
Presentacion_Infecciones_Parasitarias_Detallada.pptx
PDF
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
PDF
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
PPTX
Caso clinico VIH sida tb.pptx
PPTX
Caso clìnico VIH.pptx
PPTX
Laboratorio de simulación Resultados
PPTX
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
Retroalimentación p1 INFECTOLOGIA PREGRADO
1 avv sct Rta inmune innata adaptativa y caso clinico
Rol del MHC en dos contextos clínicos específicos.pptx
udes casos programacion rta inmune innata
Taller caso clínico complejo y chatgpt .
Conmemoración del día mundial de respuesta al VIH
Simulación clínica pre briefing2 sepsis.pptx
Programa COIL- Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea
Simulación clínica pre briefing sepsis uis
Simulación clínica. Identificación sepsis
Simulación clínica en ambiente de aislamiento hospitalización. Sepsis
Malaria Medicina Interna. Colombia. Estud
Presentacion_Infecciones_Parasitarias_Detallada.pptx
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
Laboratorio de simulación Resultados
clase covid 19 MI INFECTO.pptx

Diagnóstico microbiológico ets

  • 1. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO ETS Juliana Monsalve Sarmiento Bacterióloga y lab. Clínico UIS
  • 2. Diagnóstico microbiológico ETS Gonorrea/Blenorragia Diplococo Neisseria Gram Anaerobio gonorrhoeae negativo
  • 3. Diagnóstico microbiológico ETS Gonorrea/Blenorragia  Neisseria gonorrhoeae: Pared celular Factores de Acción virulencia Pili Adhesion a células epiteliales Variable Proteina I Forma poros para el ingreso de Por nutrientes IA y IB Anticuerpos bactericidas y opzonisantes Proteina II Resiste actividad bactericida de Opa leucocitos polimorfonucleares Variabilidad antigénica Proteína III Relacionada con Por Rmp LOS Lipooligosacárido 6 tipos diferentes
  • 4. Diagnóstico microbiológico ETS Gonorrea/Blenorragia •Muestras : Secreciones uretra, endocérvix, faringe, conjuntiva, recto •Tinción de Gram Diplococos Gram negativos intracelulares • Cultivo Medios selectivos -Thayer Martin -New York City -Martin Lewis
  • 5. Diagnóstico microbiológico ETS Sífilis Espiroquetas Treponema Móviles Tinciones con pallidum nitrato de plata No cultivables
  • 6. Diagnóstico microbiológico ETS Sífilis Factores de virulencia Acción Hapteno lipídico de Wasserman o Fosfatidil-glicerol Cardiolipina Formación de anticuerpos inespecíficos Antígeno polisacáridos específicos Treponemas patógenos Formación de anticuerpos específicos Hialuronidasa Degrada ácido hialurónico
  • 7. Diagnóstico microbiológico ETS Sífilis  Muestras: Exámen directo: Líquido de lesiones primarias y secundarias Serología: Sangre, LCR Pruebas no treponémicas: VDRL - RPR
  • 8. Diagnóstico microbiológico ETS Sífilis  Pruebas treponémicas: FTA-ABS •Detecta presencia de Anticuerpos específicos en el suero del paciente •Inmunofluorescencia indirecta •Cepa de referencia: Nichols •Puede mantenerse positiva por muchos años
  • 9. Diagnóstico microbiológico ETS Chlamydia Chlamydia trachomatis  Bacterias intracelulares obligadas  Poseen membranas similares a la de las bacterias Gram negativas  LPS  La lisozima no tiene efecto sobre su pared
  • 10. Diagnóstico microbiológico ETS Chlamydia  Tinciones: Giemsa, Lugol.  Cultivo celular: Células McCoy  Muestra: Raspados de células epiteliales uretra, endocérvix, biopsias.
  • 11. Diagnóstico microbiológico ETS Chlamydia  Detección de anticuerpos Inmunofluorescencia indirecta IFI ELISA IgG, IgM, IgA Muestra: Suero o plasma