Hermilo Gómez Hdez.
Es un documento escrito en forma de propuesta, en el que se pretende que se indique qué es lo que el alumno aprenderá, la forma como procederá, los objetivos que se perseguirán, los recursos y estrategias que se emplearán, el tiempo de duración y forma en que se evaluará.
Es el resultado de un trabajo colectivo. Facilita la tarea del profesor. Papel normativo.
Datos generales: Nombre de la institución Nombre de la división o departamento Nombre del curso Clave Grado o periodo escolar en que se imparte Prerrequisitos académicos Créditos Objetivo
Información sobre las unidades temáticas del curso: Nombre del a unidad  Tiempo aproximado Objetivo de la unidad  Contenidos temáticos Metodología Recursos didácticos Evaluación  Bibliografía
Claridad de los propósitos y objetivos generales del programa La población destinataria Establecimiento de conductas esperadas (cognitivas, afectivas y psicomotrices) Selección de los contenidos
Vázquez García, A. (2001).  Diseño Curricular. Propuesta metodológica para el diseño de planes y programas de estudio en instituciones de educación superior.  México: Secretaría de Educación.

Más contenido relacionado

PPSX
Elaboración de programa
PPTX
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
PPTX
Evaluacion educativa resumen unidad i
PPTX
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
PPTX
Actividad 1 m3
PDF
Documento orientador pruebas diagnosticas 2015
PPT
Modelos de investigación programa
PPTX
Tecnicas de estudio
Elaboración de programa
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Evaluacion educativa resumen unidad i
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Actividad 1 m3
Documento orientador pruebas diagnosticas 2015
Modelos de investigación programa
Tecnicas de estudio

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 3 guia evaluacion
PPT
PPTX
Scanning o exploracion
DOCX
Grupo 8
PPTX
Vandeeeeee
PPT
PPTX
La evaluacion
PPT
Evaluación
PPTX
Competencias docentes en Historia
PPT
Procesoea 1
PDF
ESCEL 2018 - Buenas prácticas en la enseñanza de calidad
DOCX
Cinco apartados de la planeación
DOCX
PPTX
Leccion E V A L U A C I O N
PPTX
Presentacion
PPTX
Tarea3. alejandra betancourt
DOCX
Etapasdelaevaluacion 160710190911
PPTX
Un sistema de apoyo al aprendizaje del estudiante
PPTX
DIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZA
Tema 3 guia evaluacion
Scanning o exploracion
Grupo 8
Vandeeeeee
La evaluacion
Evaluación
Competencias docentes en Historia
Procesoea 1
ESCEL 2018 - Buenas prácticas en la enseñanza de calidad
Cinco apartados de la planeación
Leccion E V A L U A C I O N
Presentacion
Tarea3. alejandra betancourt
Etapasdelaevaluacion 160710190911
Un sistema de apoyo al aprendizaje del estudiante
DIDACTICA TEORIA DE LA ENSEÑANZA
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Nuevos modelos de aprendizaje (3/3)
PPS
Visitandoeltiempoatras Tomelloso
PPS
PPT
Presentacionyo
PDF
Conferencia (2/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona
PPT
TriáNgulos Clase
PPS
Desierto de Mongolia
PPT
Proyecto Escolar 20082009
Nuevos modelos de aprendizaje (3/3)
Visitandoeltiempoatras Tomelloso
Presentacionyo
Conferencia (2/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona
TriáNgulos Clase
Desierto de Mongolia
Proyecto Escolar 20082009
Publicidad

Similar a El Programa De Asignatura (20)

PPTX
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
PPTX
El sílabos
PPT
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
PPT
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
PPT
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
PPT
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
PPTX
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
PPTX
Planificación didáctica
DOCX
El sílabo
PPT
Programación y diseño
PDF
Diseño curricular
PPTX
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
PDF
Triptico el abc de la tarea docente
PPTX
Asessoria General Construcción del Programa Analitico.pptx
DOCX
Producto 2 unidad 3
PPT
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PPT
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PPTX
Didáctica y curriculum
PPTX
Sesión 4. diseño didáctico.
PPTX
DISEÑO DEL CURSO
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
El sílabos
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
Planificación didáctica
El sílabo
Programación y diseño
Diseño curricular
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Triptico el abc de la tarea docente
Asessoria General Construcción del Programa Analitico.pptx
Producto 2 unidad 3
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Didáctica y curriculum
Sesión 4. diseño didáctico.
DISEÑO DEL CURSO

Más de Hermilo Gómez (8)

PPT
Mensajeros Instantáneos
PPT
PPT
Editores en línea
PPT
Salones de Charla
PPS
El Uso Del Internet En La ResolucióN De
PPT
Speaking Pp
PPT
S P E A K I N G Pp
PPS
SPEAKING
Mensajeros Instantáneos
Editores en línea
Salones de Charla
El Uso Del Internet En La ResolucióN De
Speaking Pp
S P E A K I N G Pp
SPEAKING

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

El Programa De Asignatura

  • 2. Es un documento escrito en forma de propuesta, en el que se pretende que se indique qué es lo que el alumno aprenderá, la forma como procederá, los objetivos que se perseguirán, los recursos y estrategias que se emplearán, el tiempo de duración y forma en que se evaluará.
  • 3. Es el resultado de un trabajo colectivo. Facilita la tarea del profesor. Papel normativo.
  • 4. Datos generales: Nombre de la institución Nombre de la división o departamento Nombre del curso Clave Grado o periodo escolar en que se imparte Prerrequisitos académicos Créditos Objetivo
  • 5. Información sobre las unidades temáticas del curso: Nombre del a unidad Tiempo aproximado Objetivo de la unidad Contenidos temáticos Metodología Recursos didácticos Evaluación Bibliografía
  • 6. Claridad de los propósitos y objetivos generales del programa La población destinataria Establecimiento de conductas esperadas (cognitivas, afectivas y psicomotrices) Selección de los contenidos
  • 7. Vázquez García, A. (2001). Diseño Curricular. Propuesta metodológica para el diseño de planes y programas de estudio en instituciones de educación superior. México: Secretaría de Educación.