2
Lo más leído
3
Lo más leído
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre
Independencia Estado Yaracuy
Base De Datos
Alumno:
Paolo D’gesu Dávila López
C.I:
27166087
Mayo-2020
En este mundo de avances tecnológicos un área especifico de estos se ha
visto cada vez mas involucrado en nuestras vidas ya sea con los sistemas
automatizados en donde nuestros datos son almacenados si no también en
nuestros trabajos con datos e información que son guardados en nuestros
dispositivos.
Para empezar a hablar del tema primero debemos indagar en que es una
base de datos y el por que de sus usos algunos suelen definir estas como
bibliotecas no tangibles que almacenan documentos y datos para su uso en un
futuro o para preservar estos y brindar un mejor servicio estas suelen ser
utilizadas mayormente para programas los cuales deben de almacenar ciertos
datos de sus usuarios para una mayor comodidad y seguridad en sus sistemas
tanto es así que todo dispositivo o programa el cual requiera o este sujeto al
ingreso y conservación de datos funciona con una base de datos ya sea
internamente en su código o enviando datos a la nube.
Comúnmente las bases de datos se caracterizan por contener 1 o mas tablas
con nombre propio una diferente de la otra sin posibilidades de que tengan
mismo nombre a estas tablas se les suele decir en relaciones ya que se
mantienen unidas entre ellas mediante el uso de llaves conocidas como llaves
primarias y ajenas. Las primarias son el principal de un registro dentro de una
de estas tablas las cuales deben cumplir la integridad de sus datos. Las
secundarias o ajenas son colocadas en tablas de relación inferior a la principal
denominadas hijas o hijos estas contienen justamente el mismo valor que las
principales, pero con la diferencia que con estas es que se hacen las formas
relacionales.
Cuales son los objetivos de las bases de datos y el por que el uso de estas
son preguntas que la mayoría de los programadores y curiosos se hacen
alguna vez durante sus carreras y estudios los cuales siempre llegan a la
misma idea general. Los objetivos de estas son el de mostrarle al usuario de
una manera diferente y sencilla para hacerles entender ocultando ciertos
detalles para evitar su confusión los cuales son como se mantienen y
almacenan estos datos con el fin de mostrarle de forma sencilla el proceso
mostrándole solo lo que quiere y necesita ocultando el resto de él. Mas esto no
acaba aquí los objetivos no solo son para su usuario también son para evitar la
inconsistencia de los datos, reducir la dificultad para tener acceso a estos datos
mejorar su seguridad y evitar que su integridad se vea afectada.
Una vez comprendidas la definición, características y objetivos no podemos
finalizar sin explicar los diferentes tipos o formas de estas y sus características
especiales que las diferencias, empezamos con las bases de datos jerárquicas
su característica es que se representan como un árbol invertido en donde los
nodos padres con información pueden tener varios hijos, los nodos sin padre
son llamados raíz y los nodos sin hijos son llamados hojas. Estas bases de
datos son útiles cuando se trata de manejar enormes cantidades de datos y
permite crear estructuras estables y de buen rendimiento.
Seguimos con las bases de datos de red considerada la mejora espiritual de
las jerárquicas esta se diferencia en que el concepto de nodo se modifica
pudiendo tener estos varios padres cosa que el jerárquico no podía
solucionando los problemas de redundancia de datos que poseía este. Es
usado mas por los programadores que por usuarios finales por culpa de su
dificultad a la hora de uso.
Las bases de datos transaccionales su único uso es el de enviar y recibir
datos a una velocidad sumamente alta haciéndola una de las bases de datos
menos usadas de todas y mayormente usada en producciones e industrias y
análisis de calidad.
Las bases de datos relacionales es uno de los mas usados en la actualidad
mas solo para representar problemas reales en este tipo lo que es la forma y
lugar de el almacenamiento de datos no tiene relevancia lo que lo hace muy
fácil de entender y de usar por usuarios esporádicos.
Bases de datos orientadas a objetos es de los tipos mas nuevos esta trata de
almacenar objetos completos es decir sus estados y comportamientos y se
caracteriza por 3 factores Encapsulación, Herencia y Polimorfismo. En donde la
Encapsulación nos permite ocultar información al resto de los objetos la
Herencia que como su nombre indica permite heredar comportamientos dentro
de una jerarquía con la diferencia que cada una de las herencias posee una
característica que los diferencia y el polimorfismo el cual no es mas que el uso
moldeable de operaciones la cual puede ser aplicada a distintos objetos
permitiéndonos una mayor libertad.
Las bases de datos documentales solo permiten textos mas completos y
largos su uso actual no es mas que para guardar grandes cantidades de
antecedentes históricos del resto es muy poco usada y hasta se considera
obsoleta.
Y para finalizar las bases de datos deductivas esta como su nombre indica
permite hace deducciones a través de inferencias esta se basa en lógica
matemática, y esta base de datos surgió por las limitaciones que posee las
relacionales en cuanto a responder consultas recursivas.
Como conclusión damos a entender el que entre mayor sean los avances
mayor orden y almacenamiento será necesario y que en un futuro las bases de
datos como las comprendemos pueden evolucionar y cambiar tal cual han
hecho desde sus inicios dándonos una mayor libertad a la hora de guardar
nuestras vidas.

Más contenido relacionado

DOCX
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
DOC
Taller Introduccion Bases de Datos
DOCX
Taller n1 base de datos 2010
PDF
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
DOCX
Ensayo sobre bases de datos
PDF
Cuestionarios SGBD y arboles B+
DOCX
Procesamiento de datos
PPTX
base de datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller n1 base de datos 2010
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Ensayo sobre bases de datos
Cuestionarios SGBD y arboles B+
Procesamiento de datos
base de datos

La actualidad más candente (15)

PDF
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DOCX
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
PDF
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
DOCX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
base de datos 2013
PDF
PDF
Sistemasinformacion
DOCX
Ensayo base de datos
PDF
Diseno Bd
DOCX
Tematica once
DOCX
Trabajo tics 2
PPTX
Exposición eje tematico 1
PPTX
Exposición eje temático 1
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Actividad 1.1 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Bases de datos
Base de datos
Presentacion bases de datos
base de datos 2013
Sistemasinformacion
Ensayo base de datos
Diseno Bd
Tematica once
Trabajo tics 2
Exposición eje tematico 1
Exposición eje temático 1
Publicidad

Similar a Ensayo base de datos (20)

PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
DOCX
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
PPT
Introducción a las base de datos
DOCX
Instituto distrital evardo turizo palencia
DOCX
TIPOS DE BDD Y SGBD
PDF
301125 17 willian garcerant-fase1
DOCX
Guia base de datos
PPT
Presentacion Bases de datos
DOCX
trabajo de sistemas bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos presentacion
PPTX
Administracion de Bases de datos
PPT
Modelos de base de datos exp.4
PPT
Modelos de base de datos
DOCX
bases de datos
PPTX
Julieth
PDF
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
DOCX
Glosario base de datos
Base de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Introducción a las base de datos
Instituto distrital evardo turizo palencia
TIPOS DE BDD Y SGBD
301125 17 willian garcerant-fase1
Guia base de datos
Presentacion Bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
Base de datos
Base de datos presentacion
Administracion de Bases de datos
Modelos de base de datos exp.4
Modelos de base de datos
bases de datos
Julieth
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Glosario base de datos
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación final ingenieria de metodos
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Ensayo base de datos

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre Independencia Estado Yaracuy Base De Datos Alumno: Paolo D’gesu Dávila López C.I: 27166087 Mayo-2020
  • 2. En este mundo de avances tecnológicos un área especifico de estos se ha visto cada vez mas involucrado en nuestras vidas ya sea con los sistemas automatizados en donde nuestros datos son almacenados si no también en nuestros trabajos con datos e información que son guardados en nuestros dispositivos. Para empezar a hablar del tema primero debemos indagar en que es una base de datos y el por que de sus usos algunos suelen definir estas como bibliotecas no tangibles que almacenan documentos y datos para su uso en un futuro o para preservar estos y brindar un mejor servicio estas suelen ser utilizadas mayormente para programas los cuales deben de almacenar ciertos datos de sus usuarios para una mayor comodidad y seguridad en sus sistemas tanto es así que todo dispositivo o programa el cual requiera o este sujeto al ingreso y conservación de datos funciona con una base de datos ya sea internamente en su código o enviando datos a la nube. Comúnmente las bases de datos se caracterizan por contener 1 o mas tablas con nombre propio una diferente de la otra sin posibilidades de que tengan mismo nombre a estas tablas se les suele decir en relaciones ya que se mantienen unidas entre ellas mediante el uso de llaves conocidas como llaves primarias y ajenas. Las primarias son el principal de un registro dentro de una de estas tablas las cuales deben cumplir la integridad de sus datos. Las secundarias o ajenas son colocadas en tablas de relación inferior a la principal denominadas hijas o hijos estas contienen justamente el mismo valor que las principales, pero con la diferencia que con estas es que se hacen las formas relacionales. Cuales son los objetivos de las bases de datos y el por que el uso de estas son preguntas que la mayoría de los programadores y curiosos se hacen alguna vez durante sus carreras y estudios los cuales siempre llegan a la misma idea general. Los objetivos de estas son el de mostrarle al usuario de una manera diferente y sencilla para hacerles entender ocultando ciertos detalles para evitar su confusión los cuales son como se mantienen y almacenan estos datos con el fin de mostrarle de forma sencilla el proceso mostrándole solo lo que quiere y necesita ocultando el resto de él. Mas esto no acaba aquí los objetivos no solo son para su usuario también son para evitar la inconsistencia de los datos, reducir la dificultad para tener acceso a estos datos mejorar su seguridad y evitar que su integridad se vea afectada. Una vez comprendidas la definición, características y objetivos no podemos finalizar sin explicar los diferentes tipos o formas de estas y sus características especiales que las diferencias, empezamos con las bases de datos jerárquicas su característica es que se representan como un árbol invertido en donde los nodos padres con información pueden tener varios hijos, los nodos sin padre son llamados raíz y los nodos sin hijos son llamados hojas. Estas bases de datos son útiles cuando se trata de manejar enormes cantidades de datos y permite crear estructuras estables y de buen rendimiento.
  • 3. Seguimos con las bases de datos de red considerada la mejora espiritual de las jerárquicas esta se diferencia en que el concepto de nodo se modifica pudiendo tener estos varios padres cosa que el jerárquico no podía solucionando los problemas de redundancia de datos que poseía este. Es usado mas por los programadores que por usuarios finales por culpa de su dificultad a la hora de uso. Las bases de datos transaccionales su único uso es el de enviar y recibir datos a una velocidad sumamente alta haciéndola una de las bases de datos menos usadas de todas y mayormente usada en producciones e industrias y análisis de calidad. Las bases de datos relacionales es uno de los mas usados en la actualidad mas solo para representar problemas reales en este tipo lo que es la forma y lugar de el almacenamiento de datos no tiene relevancia lo que lo hace muy fácil de entender y de usar por usuarios esporádicos. Bases de datos orientadas a objetos es de los tipos mas nuevos esta trata de almacenar objetos completos es decir sus estados y comportamientos y se caracteriza por 3 factores Encapsulación, Herencia y Polimorfismo. En donde la Encapsulación nos permite ocultar información al resto de los objetos la Herencia que como su nombre indica permite heredar comportamientos dentro de una jerarquía con la diferencia que cada una de las herencias posee una característica que los diferencia y el polimorfismo el cual no es mas que el uso moldeable de operaciones la cual puede ser aplicada a distintos objetos permitiéndonos una mayor libertad. Las bases de datos documentales solo permiten textos mas completos y largos su uso actual no es mas que para guardar grandes cantidades de antecedentes históricos del resto es muy poco usada y hasta se considera obsoleta. Y para finalizar las bases de datos deductivas esta como su nombre indica permite hace deducciones a través de inferencias esta se basa en lógica matemática, y esta base de datos surgió por las limitaciones que posee las relacionales en cuanto a responder consultas recursivas. Como conclusión damos a entender el que entre mayor sean los avances mayor orden y almacenamiento será necesario y que en un futuro las bases de datos como las comprendemos pueden evolucionar y cambiar tal cual han hecho desde sus inicios dándonos una mayor libertad a la hora de guardar nuestras vidas.