SlideShare una empresa de Scribd logo
ESAYO SOBRE LA WEB 2.0
DIEGO CARDENAS, FERNANDO CONGO, SHIRLEY FREIRE, ANDREA
MANZANO
15 de febrero de 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
INFORMÁTICA
INTRODUCCION
Las TIC y el uso de Internet avanza a gran velocidad provocando un cambio cultural y
social, por tanto un cambio en los canales para transmitir conocimiento (Solari y
Monge, 2004). Hay un cambio significativo en los procesos de comunicación que
permite la conexión con otros fuera de los límites de espacio y tiempo, y la adquisición
del saber pasando de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento.
Siguiendo a Martin-Laborda (2005), lo que en un inicio se comenzó llamando Nuevas
Tecnologías, a finales del siglo XX ha causado la llamada Revolución Digital, dicha
revolución ha conseguido que lo que hoy conocemos con el nombre de Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (TIC), haya repercutido en todos los ámbitos de la
sociedad, incluido la educación.
DESARROLLO
La Web 2.0 tiene un marcado carácter social. Son varias las claves del éxito de esta
nueva web, además de las ya nombradas podemos decir que se debe también a la
facilidad para crear contenidos, cualquier usuario puede participar en blog, en un wiki
o red social, ya que es tan sencillo como contestar un correo electrónico. Ya no es
necesario saber lenguajes tediosos como html, hablar de servidores FTP ni ser un
usuario tecnológicamente cualificado para poder tener nuestro propio blog, wiki, disco
duro virtual o red social; y no solo eso, además las herramientas gratuitas que se nos
ofrecen son variadas y con diversas posibilidades para modificar el formato a través de
plantillas, facilitando la edición de contenidos y no la dedicación en el diseño. Algunos
conceptos.
Este término se utiliza para definir la clasificación colaborativo que se realiza de sobre
un material informativo a través de etiquetas o palabras claves. Este tipo de etiquetado
facilita la búsqueda de recursos en la web. Destaca en herramientas como marcadores
sociales (favoritos), etiquetado de fotografías, vídeos… Un mismo recurso puede tener
distintas etiquetas.
Por ejemplo: una página web puede clasificarse con la etiqueta historia y también
geografía si dispone de ambos recursos o ejercicios. Otro concepto que trataremos con
más profundidad más adelante es la sindicación de contenidos.
Hablamos de sindicación para hacer referencia a la acción de compartir información
publicada en el sitio Web con otros sitios Webs o con otros lectores. Gracias a la
sindicación, es posible leer las novedades de un sitio sin necesidad de abrir el sitio Web
en el navegador, utilizando para ello un lector de noticias RSS que actualmente
podemos encontrar en los navegadores o fuentes de nuestro gestor de correo.
CONCLUSION
En conclusión si existen una página que visitemos con cierta frecuencia y estamos
interesados en conocer las actualizaciones que en ella se hacen, no será necesario visitar
todos los días la página solo cuando nos lleguen al correo o al navegador las nuevas
publicaciones que se vayan realizando.
Las herramientas web 2.0 más utilizadas en la actualidad en el aula son los blogs, wikis,
redes sociales, plataformas e-learning (moodle), utilizadas por los profesores como
medio de publicación de materiales y complementarios para la formación (actividades,
enlaces, noticias)
BIBLIOGRAFIA:
Martín-Laborda, R. (2005). Las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Fundación
AUNA, p4.

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2,0
PDF
Ensayo web web 2.0
PPTX
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
PPTX
Presentacion herramientas web 2.0
PPTX
PPTX
A7 mario garcia
PPTX
Web 2.0
La web 2,0
Ensayo web web 2.0
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
Presentacion herramientas web 2.0
A7 mario garcia
Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
WEB 2.0
PPTX
DOCX
Ensayo de la web 2
PPTX
Laboratorio de powerpoint
PPTX
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
PPTX
Web2.0-moduloTICS
PPT
Aplicaciones Web 2.0
DOCX
Ensayo web 2.0 (2) tics
PPTX
Redes sociales
PPTX
Web 2.0 y las Redes Sociales
PPTX
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
PPS
La web 2 Jose Torres
ODP
Henry ortiz
PPTX
PPTX
Instituto superior c&c technologies
PPTX
Ricardo web
PPT
Primeros pasos en la Web 2 0
PPTX
Herramientas de web 2.0
PPT
PPTX
Redes sociaales
WEB 2.0
Ensayo de la web 2
Laboratorio de powerpoint
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
Web2.0-moduloTICS
Aplicaciones Web 2.0
Ensayo web 2.0 (2) tics
Redes sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
La web 2 Jose Torres
Henry ortiz
Instituto superior c&c technologies
Ricardo web
Primeros pasos en la Web 2 0
Herramientas de web 2.0
Redes sociaales
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Esquema comparativo entre powerpoint y prezi
DOCX
Proformas shirley
DOCX
Sistemas operativos informatica
DOCX
Arquitectura de smartphone y tabletas
DOCX
Shirley freire-ciencias-sociales-1ero
DOCX
Informatica tics shirley
DOCX
Shirley freire-terminadoo
DOCX
Practica 1
DOC
Ensayo sobre-la-web-3
DOCX
Practica 1 shirley
DOCX
Citas y organizadores
PPTX
A New Beginning Part 3
PDF
Practica funciones
DOCX
Evaluacion
PDF
Asignar rango, celdas, autorellenar, gráficos
PDF
El formato de celdas
DOCX
Ficha shirley freire
PDF
La configuracion
PDF
Ejercicios con referencias, filtros
DOCX
Recuperacion de archivos dennys y shirley
Esquema comparativo entre powerpoint y prezi
Proformas shirley
Sistemas operativos informatica
Arquitectura de smartphone y tabletas
Shirley freire-ciencias-sociales-1ero
Informatica tics shirley
Shirley freire-terminadoo
Practica 1
Ensayo sobre-la-web-3
Practica 1 shirley
Citas y organizadores
A New Beginning Part 3
Practica funciones
Evaluacion
Asignar rango, celdas, autorellenar, gráficos
El formato de celdas
Ficha shirley freire
La configuracion
Ejercicios con referencias, filtros
Recuperacion de archivos dennys y shirley
Publicidad

Similar a Ensayo sobre-la-web-2.0 (20)

PPTX
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
PPTX
Web 2.0 en el ámbito educativo
PPTX
Web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
DOCX
La Web 2.0
DOCX
La web 2 y la educacion
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Trabajo final infotecnologia
PDF
En usi de las TICs´s en la educacion y cuidado
PPTX
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
PDF
DOCX
RESUMEN DE LA WEB 2.0
PPT
Tarea 1
DOCX
la Web 2.0 en Educacíon
DOCX
Aprende mas sobre la web
DOCX
Presentacion tipos de WEB
DOCX
Ensayo didactica 1
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Web 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0
Servicios de la web 2.0
La Web 2.0
La web 2 y la educacion
Trabajo final infotecnologia
En usi de las TICs´s en la educacion y cuidado
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
RESUMEN DE LA WEB 2.0
Tarea 1
la Web 2.0 en Educacíon
Aprende mas sobre la web
Presentacion tipos de WEB
Ensayo didactica 1

Más de Shirley Freire (8)

DOCX
Que aprendi
DOCX
DOCX
Freire trabajo de internett (1)
DOCX
Internet
PDF
Ejercicio con funcioness
PDF
La interfaz
DOCX
Freire trabajo de internett
DOCX
Ensayo de informatica
Que aprendi
Freire trabajo de internett (1)
Internet
Ejercicio con funcioness
La interfaz
Freire trabajo de internett
Ensayo de informatica

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Ensayo sobre-la-web-2.0

  • 1. ESAYO SOBRE LA WEB 2.0 DIEGO CARDENAS, FERNANDO CONGO, SHIRLEY FREIRE, ANDREA MANZANO 15 de febrero de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICA
  • 2. INTRODUCCION Las TIC y el uso de Internet avanza a gran velocidad provocando un cambio cultural y social, por tanto un cambio en los canales para transmitir conocimiento (Solari y Monge, 2004). Hay un cambio significativo en los procesos de comunicación que permite la conexión con otros fuera de los límites de espacio y tiempo, y la adquisición del saber pasando de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento. Siguiendo a Martin-Laborda (2005), lo que en un inicio se comenzó llamando Nuevas Tecnologías, a finales del siglo XX ha causado la llamada Revolución Digital, dicha revolución ha conseguido que lo que hoy conocemos con el nombre de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), haya repercutido en todos los ámbitos de la sociedad, incluido la educación. DESARROLLO La Web 2.0 tiene un marcado carácter social. Son varias las claves del éxito de esta nueva web, además de las ya nombradas podemos decir que se debe también a la facilidad para crear contenidos, cualquier usuario puede participar en blog, en un wiki o red social, ya que es tan sencillo como contestar un correo electrónico. Ya no es necesario saber lenguajes tediosos como html, hablar de servidores FTP ni ser un usuario tecnológicamente cualificado para poder tener nuestro propio blog, wiki, disco duro virtual o red social; y no solo eso, además las herramientas gratuitas que se nos ofrecen son variadas y con diversas posibilidades para modificar el formato a través de plantillas, facilitando la edición de contenidos y no la dedicación en el diseño. Algunos conceptos. Este término se utiliza para definir la clasificación colaborativo que se realiza de sobre un material informativo a través de etiquetas o palabras claves. Este tipo de etiquetado facilita la búsqueda de recursos en la web. Destaca en herramientas como marcadores sociales (favoritos), etiquetado de fotografías, vídeos… Un mismo recurso puede tener distintas etiquetas. Por ejemplo: una página web puede clasificarse con la etiqueta historia y también geografía si dispone de ambos recursos o ejercicios. Otro concepto que trataremos con más profundidad más adelante es la sindicación de contenidos. Hablamos de sindicación para hacer referencia a la acción de compartir información publicada en el sitio Web con otros sitios Webs o con otros lectores. Gracias a la sindicación, es posible leer las novedades de un sitio sin necesidad de abrir el sitio Web en el navegador, utilizando para ello un lector de noticias RSS que actualmente podemos encontrar en los navegadores o fuentes de nuestro gestor de correo.
  • 3. CONCLUSION En conclusión si existen una página que visitemos con cierta frecuencia y estamos interesados en conocer las actualizaciones que en ella se hacen, no será necesario visitar todos los días la página solo cuando nos lleguen al correo o al navegador las nuevas publicaciones que se vayan realizando. Las herramientas web 2.0 más utilizadas en la actualidad en el aula son los blogs, wikis, redes sociales, plataformas e-learning (moodle), utilizadas por los profesores como medio de publicación de materiales y complementarios para la formación (actividades, enlaces, noticias) BIBLIOGRAFIA: Martín-Laborda, R. (2005). Las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Fundación AUNA, p4.