EJEMPLIFICACIÓN
INDICADORES DE
SECUNDARIA
1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO
de comunicación oral y
escrita
de representación,
interpretación y
comprensión de la realidad
de construcción y
comunicación del
conocimiento
de organización y
autorregulación del
pensamiento, las
emociones y la conducta
Permite
expresar
pensamientos,
emociones, vivencias y
opiniones
dialogar
formarse un juicio crítico y
ético
generar ideas
estructurar el conocimiento
dar coherencia y cohesión
al discurso y a las propias
acciones y tareas
adoptar decisiones
y disfrutar escuchando,
leyendo o expresándose de
forma oral y escrita
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA 1 2 3 4
1 Expresa con propiedad las ideas, emociones y necesidades, aceptando y realizando críticas con espíritu
constructivo. Expresión oral
2 Comprende e interpreta mensajes orales y escritos que le permiten desenvolverse en la vida cotidiana. CO
3 Es capaz de debatir, dialogar, razonar, justificar y argumentar críticamente, en temas de su nivel. EO
4 Emplea la lectura para obtener informaciones necesarias para resolver diferentes problemas y situaciones
y como fuente de conocimiento CL (MÁS GENERAL)
5 Usa adecuadamente las técnicas de organización del pensamiento (resúmenes, esquemas, cuadros, etc..)
EE
VALORACIÓN GLOBAL
LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
2. COMPETENCIA MATEMÁTICA
HABILIDAD PARA
utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y
razonamiento matemático para enfrentarse a aquellas situaciones cotidianas que los precisan
Permite
Comprender una argumentación
matemática
Ampliar el conocimiento sobre
aspectos cuantitativos y
espaciales de la realidad
Expresarse y comunicarse en el
lenguaje matemático
Razonar matemáticamente:
resolver problemas
relacionados con la vida
cotidiana y con el mundo laboral
COMPETENCIA MATEMÁTICA 1 2 3 4
1 Conoce y comprende elementos matemáticos, operaciones y relaciones básicas entre ellos, a través de
diferentes procesos de pensamiento para alcanzar una mejor comprensión del mundo que le rodea.
2 Identifica e interpreta el significado de la información numérica y simbólica y comprende la información
presentada en un gráfico. A V
3 Maneja los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos
geométricos, etc. ) en situaciones reales o simuladas. OJO CON EL 1 APLICACIÓN
4 Expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones de tipo lógico y numérico.
SINTESIS Y CREACIÓN
5 Utiliza razonamientos lógicos y matemáticos para la formulación y resolución de problemas relacionados con
la vida diaria JUICIO Y REGULACIÓN
VALORACIÓN GLOBAL
LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
HABILIDAD PARA
interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados
por la acción humana (salud, conocimiento del cuerpo humano, naturaleza, actividad
productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc.)
Permite
la comprensión de sucesos la predicción de
consecuencias
la actividad dirigida a la
mejora y preservación de
las condiciones de vida
propia, de las demás
personas y del resto de los
seres vivos
COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO 1 2 3 4
1 Interpreta, utilizando criterios científicos, los cambios que tienen lugar en la naturaleza, tanto espontáneos
como provocados. ANÁLISIS Y VALORACIÓN
2 Es consciente de la necesidad de un estado de salud física y mental óptima, y de mantener un estilo de vida
saludable JUICIO Y REGULACIÓN
3 Comprende y puede explicar los fenómenos naturales de su entorno. COMPRENSIÓN
4 Es responsable del uso de los recursos naturales y del cuidado del medio ambiente y es capaz de predecir
las consecuencias de su manipulación. JUICIO Y REGULACIÓN
5 Toma decisiones en las que se tiene en cuenta el uso responsable de los recursos naturales así como de la
preservación del medio ambiente. JUICIO Y REGULACIÓN
VALORACIÓN GLOBAL
LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA
DIGITAL
HABILIDAD PARA
Buscar, obtener, procesar y comunicar
información, y para transformarla en
conocimiento
Transmitir la información en distintos
soportes, incluyendo la utilización de las
tecnologías de la información y la
comunicación
Permite
la búsqueda, selección, registro y
tratamiento o análisis de la información
Utilizar técnicas y estrategias diversas
para acceder a la información y para
comunicarla
TRATAMIENTO DE COMPETENCIA DIGITAL 1 2 3 4
1 Usa adecuadamente y de forma crítica las diferentes fuentes de información (tanto textual coma gráfica o
sonora) JUICIO Y REGULACIÓN
2 Utiliza las nuevas tecnologías para resolver problemas y situaciones de la vida cotidiana . APLICACIÓN
3 Busca, obtiene y selecciona adecuadamente información en la red para transformarla en conocimiento.
ANÁLISIS Y VALORACIÓN
4 .Analiza la información de forma crítica mediante el trabajo personal o el trabajo en grupo.. ANÁLISIS Y
VALORACIÓN
5 Genera producciones responsables y creativas usando las TIC. (Textos, imágenes , gráficas, vídeos,
grabaciones sonoras, etc.) SINTESIS Y CREACIÓN
VALORACIÓN GLOBAL
LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
5. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
HABILIDAD PARA
desenvolverse socialmente mediante el conocimiento sobre la evolución y organización de las
sociedades y sobre los rasgos y valores del sistema democrático, así como utilizar el juicio moral
para elegir y tomar decisiones, y ejercer activa y responsablemente los derechos y deberes de la
ciudadanía
Permite
la comprensión de la realidad
histórica y social del mundo, su
evolución, sus logros y sus
problemas
cooperar, convivir y ejercer la
ciudadanía en una sociedad
plural, empleando el juicio ético
basado en valores y prácticas
democráticas
comprometerse a contribuir a
la mejora de la sociedad con
actitud constructiva, solidaria y
responsable
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 1 2 3 4
1 Se relaciona con otras personas y participa en actividades de grupo con actitudes solidarias y
tolerantes, practicando el diálogo y la negociación para llegar a acuerdos en la resolución de
conflictos. JUICIO Y REGULACIÓN
2 Comprende y practica los valores de las sociedades democráticas: democracia, libertad, igualdad,
solidaridad, corresponsabilidad, participación y ciudadanía. APLICACIÓN
3 Tiene un comportamiento respetuosos con todos los miembros de la comunidad educativa y de su
entorno, respetando las normas de convivencia. APLICACIÓN
4 Respecta las instalaciones del centro y del entorno , así como los bienes materiales propios y ajenos.
APLICACIÓN
5 Es capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista, aunque sea diferente del
suyo propio. UICIO Y REGULACIÓN
VALORACIÓN GLOBAL
6. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
Permite
Conocer,
comprender,
apreciar y valorar
críticamente
diferentes
manifestaciones
culturales y
artísticas
Emplear algunos
recursos de la
expresión artística
para realizar
creaciones propias
Utilizar las
manifestaciones
culturales y
artísticas como
fuente de
enriquecimiento y
disfrute
Considerar las
manifestaciones
culturales y
artísticas como
parte del patrimonio
de los pueblos
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA 1 2 3 4
1 Conoce los elementos básicos del patrimonio cultural y artístico propio y ajeno y contribuye a su
conservación. APLIICACIÓN
2 Muestra interés y respeto por la vida cultural del centro y de su entorno. JUICIO Y REGULACIÓN
3 Valora críticamente y respecta las manifestaciones artísticas y culturales, mostrando una predisposición a
conocer nuevas propuestas. ANÁLISIS Y VALORACIÓN
4 Valora la libertad de expresión, la diversidad cultural y la importancia del diálogo intercultural. JUICIO Y
REGULACIÓN
5 Pone en funcionamiento la iniciativa, imaginación y creatividad para expresarse mediante códigos
artísticos, cultivando la propia capacidad estética y creadora. JUICIO Y REGULACIÓN
VALORACIÓN GLOBAL
LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER
HABILIDAD PARA
para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada
vez más eficaz y autónoma De acuerdo a los propios objetivos y necesidades
Permite
la adquisición de la conciencia de las
propias capacidades (intelectuales,
emocionales, físicas), del proceso y las
estrategias necesarias para desarrollarlas,
así como de lo que se puede hacer por uno
mismo y de lo que se puede hacer con
ayuda de otras personas o recursos
disponer de un sentimiento de
competencia personal, que redunda en la
motivación, la confianza en uno mismo y
el gusto por aprender
COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER 1 2 3 4
1 Tiene conciencia de las propias potencialidades y las desenvuelve
2 Tiene conciencia de las propias carencias y muestra interés por superarlas
3 Utiliza estrategias básicas de aprendizaje de forma autónoma, con la finalidad de aprender por si mismo /
a. APLICACIÓN
4 Transforma la información en conocimiento propio, para aplicarlo en situaciones y contextos diversos
SÍNTESIS Y CREACIÓN
5 Obtiene un rendimiento adecuado a sus capacidades de aprendizaje con el uso adecuado de técnicias de
estudio. APLICACIÓN
VALORACIÓN GLOBAL
7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER
HABILIDAD PARA iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios
objetivos y necesidades
Permite
la adquisición de la conciencia de las propias capacidades (intelectuales, emocionales, físicas),
del proceso y las estrategias necesarias para desarrollarlas, así como de lo que se puede hacer
por uno mismo y de lo que se puede hacer con ayuda de otras personas o recursos
disponer de un sentimiento de competencia
personal, que redunda en la motivación, la confianza
en uno mismo y el gusto por aprender
Supone
tener conciencia de aquellas capacidades que entran en juego en el aprendizaje, como la
atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación
de logro
obtener un rendimiento máximo y personalizado de las capacidades que entran en juego en el
aprendizaje con la ayuda de distintas estrategias y técnicas: de estudio, de observación y registro
sistemático de hechos y relaciones, de trabajo cooperativo y por proyectos, de resolución de
problemas, de planificación y organización de actividades y tiempos de forma efectiva
obtener un rendimiento máximo del conocimiento sobre los diferentes recursos y fuentes para la
recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos
la curiosidad de plantearse preguntas, identificar y manejar la diversidad de respuestas posibles
ante una misma situación o problema utilizando diversas estrategias y metodologías que permitan
afrontar la toma de decisiones, racional y críticamente, con la información disponible
obtener información -ya sea individualmente o en colaboración- y, muy especialmente, para
transformarla en conocimiento propio, relacionando e integrando la nueva información con los
conocimientos previos y con la propia experiencia personal y sabiendo aplicar los nuevos
conocimientos y capacidades en situaciones parecidas y contextos diversos
plantearse metas alcanzables a corto, medio y largo
plazo y cumplirlas, elevando los objetivos de
aprendizaje de forma progresiva y realista
la perseverancia en el aprendizaje, desde su
valoración como un elemento que enriquece la vida
personal y social y que es, por tanto, merecedor del
esfuerzo que requiere
ser capaz de autoevaluarse y autorregularse,
responsabilidad y compromiso personal, saber
administrar el esfuerzo, aceptar los errores y
aprender de y con los demás
LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS.
8. COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E INICIATIVA
PERSONAL
HABILIDAD PARA
elegir con criterio propio, imaginar proyectos, y llevar adelante las acciones necesarias para
desarrollar las opciones y planes personales -en el marco de proyectos individuales o colectivos-
responsabilizándose de ellos, tanto en el ámbito personal, como social y laboral
Permite
la adquisición de la conciencia y aplicación de
un conjunto de valores y actitudes personales
interrelacionadas, como la responsabilidad, la
perseverancia, el conocimiento de sí mismo y
la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el
control emocional, la capacidad de elegir, de
calcular riesgos y de afrontar los problemas
la capacidad de demorar la necesidad de
satisfacción inmediata, de aprender de los errores
y de asumir riesgos
COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 1 2 3 4
1 Toma conciencia de sus propias posibilidades y limitaciones con una actitud positiva, para responder á las
distintas situaciones de manera autónoma. OJO, VER 1 Y 2 APRENDER A APRENDER
2 Es capaz de organizar los tiempos y tareas mediante la elaboración de planteamientos previos para facilitar
su trabajo . APLICACIÓN
3 Aplica los conocimientos y capacidades adquiridos en situaciones parecidas en contextos diversos
APLICACIÓN
4 Toma iniciativas y asume las responsabilidades que le corresponden JUICIO Y REGULACIÓN
5 Afronta, habitualmente, la toma de decisiones propias racional y críticamente. JUICIO Y REGULACIÓN
VALORACIÓN GLOBAL

Más contenido relacionado

PDF
Canvas. Proyecto Museo Frida Kahlo
DOCX
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
PDF
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
DOCX
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
DOCX
DOCX
Udi subgrupo c3_donde_esta_el_norte.doc
PPT
CCBB IES CA
PDF
COMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA
Canvas. Proyecto Museo Frida Kahlo
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
Udi subgrupo c3_donde_esta_el_norte.doc
CCBB IES CA
COMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA

La actualidad más candente (20)

DOC
Dónde está el rumbo
DOC
Udi con rúbrica
DOCX
Secuencia 2
PPTX
Task card catalina 3
PDF
Caceres
PDF
Gymkhana de los derechos del niño
PPT
Presentación COMPETENCIAS BÁSICAS
DOCX
Planificador de proyectos
PDF
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
DOCX
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
DOCX
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
DOCX
Tercer ciclo
PPSX
Objetivos Propuesta Didactica
DOC
¿Cómo suena tu ciudad? plantilla
PPT
Programación en competencias
DOCX
Explicación de las competencias
Dónde está el rumbo
Udi con rúbrica
Secuencia 2
Task card catalina 3
Caceres
Gymkhana de los derechos del niño
Presentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Planificador de proyectos
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Tercer ciclo
Objetivos Propuesta Didactica
¿Cómo suena tu ciudad? plantilla
Programación en competencias
Explicación de las competencias
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Redes Sociales Presentacion
PDF
Transp objetos
DOC
Anexo 2
DOC
autobiografia
ODP
Wikis
PDF
Sintomas del estres
PDF
Estrategias de la salud
PDF
Clifford sugerman
PDF
Pga 2015 2016 protegida
PPTX
Trabajo de raquel y natalia
PPTX
Introducción a la preparación de disoluciones
DOCX
PPT
Faty powerpoin albert_einstein
PPTX
4. competencias priorizadas
PDF
Informe stern, la economía del cambio climático
PDF
Franciscovazquezderechosocial
PPTX
Trabajo de raquel y natalia
PDF
Acuerdo384completo
PDF
Upa 2012 paulina briones
PDF
Subneteo
Redes Sociales Presentacion
Transp objetos
Anexo 2
autobiografia
Wikis
Sintomas del estres
Estrategias de la salud
Clifford sugerman
Pga 2015 2016 protegida
Trabajo de raquel y natalia
Introducción a la preparación de disoluciones
Faty powerpoin albert_einstein
4. competencias priorizadas
Informe stern, la economía del cambio climático
Franciscovazquezderechosocial
Trabajo de raquel y natalia
Acuerdo384completo
Upa 2012 paulina briones
Subneteo
Publicidad

Similar a Exemplo informe avaliacion (20)

PDF
Exemplo informe avaliacion
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
PPT
PPT
Aprendizajes fundamentales final
PPTX
COMPETENCIAS.pptx
PPTX
COMPETENCIAS.pptx
DOCX
Plantilla proyecto_etwinning
DOCX
PLANIFICACION_ANUAL_COMUNIC_2024..........
PPTX
Instituto pedagógico campechano
PDF
Estándares de aprendizaje del decreto 89
PDF
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencias
PPSX
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
PDF
Competencias genéricas
PPTX
manual
PPT
Competencias basicas cnice
PPT
Competencias basicas cnice
PPTX
Competencias genéricas para cálculo diferencial
DOC
8385035 pg 2349
Exemplo informe avaliacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
Aprendizajes fundamentales final
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
Plantilla proyecto_etwinning
PLANIFICACION_ANUAL_COMUNIC_2024..........
Instituto pedagógico campechano
Estándares de aprendizaje del decreto 89
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencias
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Competencias genéricas
manual
Competencias basicas cnice
Competencias basicas cnice
Competencias genéricas para cálculo diferencial
8385035 pg 2349

Más de Miguel de Castro (18)

PPT
Desplegament poblenou
PDF
ODP
Microchips
PDF
Uso dos novos medios na aula 5 (novembro 2010)
PDF
Uso dos novos medios na aula 4 (novembro 2010)
PDF
Uso dos novos medios na aula 3 (novembro 2010)
PDF
Uso dos novos medio na aula 2 (novembro 2010)
PDF
Uso dos novos medio na aula 1 (novembro 2010)
PDF
As Competencias Básicas
PDF
Exemplo informe de avaliacion 2
PPS
PPS
El proceso Tecnológico
PDF
Turn me off!
PDF
Apágame!
PDF
Web report generator
PPTX
Routes ferrol
PPT
Consumo electrico axenda 21
PPT
Consumo electrico apágame
Desplegament poblenou
Microchips
Uso dos novos medios na aula 5 (novembro 2010)
Uso dos novos medios na aula 4 (novembro 2010)
Uso dos novos medios na aula 3 (novembro 2010)
Uso dos novos medio na aula 2 (novembro 2010)
Uso dos novos medio na aula 1 (novembro 2010)
As Competencias Básicas
Exemplo informe de avaliacion 2
El proceso Tecnológico
Turn me off!
Apágame!
Web report generator
Routes ferrol
Consumo electrico axenda 21
Consumo electrico apágame

Exemplo informe avaliacion

  • 2. 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO de comunicación oral y escrita de representación, interpretación y comprensión de la realidad de construcción y comunicación del conocimiento de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta Permite expresar pensamientos, emociones, vivencias y opiniones dialogar formarse un juicio crítico y ético generar ideas estructurar el conocimiento dar coherencia y cohesión al discurso y a las propias acciones y tareas adoptar decisiones y disfrutar escuchando, leyendo o expresándose de forma oral y escrita COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA 1 2 3 4 1 Expresa con propiedad las ideas, emociones y necesidades, aceptando y realizando críticas con espíritu constructivo. Expresión oral 2 Comprende e interpreta mensajes orales y escritos que le permiten desenvolverse en la vida cotidiana. CO 3 Es capaz de debatir, dialogar, razonar, justificar y argumentar críticamente, en temas de su nivel. EO 4 Emplea la lectura para obtener informaciones necesarias para resolver diferentes problemas y situaciones y como fuente de conocimiento CL (MÁS GENERAL) 5 Usa adecuadamente las técnicas de organización del pensamiento (resúmenes, esquemas, cuadros, etc..) EE VALORACIÓN GLOBAL
  • 3. LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA HABILIDAD PARA utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático para enfrentarse a aquellas situaciones cotidianas que los precisan Permite Comprender una argumentación matemática Ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático Razonar matemáticamente: resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral COMPETENCIA MATEMÁTICA 1 2 3 4 1 Conoce y comprende elementos matemáticos, operaciones y relaciones básicas entre ellos, a través de diferentes procesos de pensamiento para alcanzar una mejor comprensión del mundo que le rodea. 2 Identifica e interpreta el significado de la información numérica y simbólica y comprende la información presentada en un gráfico. A V 3 Maneja los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc. ) en situaciones reales o simuladas. OJO CON EL 1 APLICACIÓN 4 Expresa con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones de tipo lógico y numérico. SINTESIS Y CREACIÓN 5 Utiliza razonamientos lógicos y matemáticos para la formulación y resolución de problemas relacionados con la vida diaria JUICIO Y REGULACIÓN VALORACIÓN GLOBAL
  • 4. LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO HABILIDAD PARA interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana (salud, conocimiento del cuerpo humano, naturaleza, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc.) Permite la comprensión de sucesos la predicción de consecuencias la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO 1 2 3 4 1 Interpreta, utilizando criterios científicos, los cambios que tienen lugar en la naturaleza, tanto espontáneos como provocados. ANÁLISIS Y VALORACIÓN 2 Es consciente de la necesidad de un estado de salud física y mental óptima, y de mantener un estilo de vida saludable JUICIO Y REGULACIÓN 3 Comprende y puede explicar los fenómenos naturales de su entorno. COMPRENSIÓN 4 Es responsable del uso de los recursos naturales y del cuidado del medio ambiente y es capaz de predecir las consecuencias de su manipulación. JUICIO Y REGULACIÓN 5 Toma decisiones en las que se tiene en cuenta el uso responsable de los recursos naturales así como de la preservación del medio ambiente. JUICIO Y REGULACIÓN VALORACIÓN GLOBAL
  • 5. LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL HABILIDAD PARA Buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento Transmitir la información en distintos soportes, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación Permite la búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información Utilizar técnicas y estrategias diversas para acceder a la información y para comunicarla TRATAMIENTO DE COMPETENCIA DIGITAL 1 2 3 4 1 Usa adecuadamente y de forma crítica las diferentes fuentes de información (tanto textual coma gráfica o sonora) JUICIO Y REGULACIÓN 2 Utiliza las nuevas tecnologías para resolver problemas y situaciones de la vida cotidiana . APLICACIÓN 3 Busca, obtiene y selecciona adecuadamente información en la red para transformarla en conocimiento. ANÁLISIS Y VALORACIÓN 4 .Analiza la información de forma crítica mediante el trabajo personal o el trabajo en grupo.. ANÁLISIS Y VALORACIÓN 5 Genera producciones responsables y creativas usando las TIC. (Textos, imágenes , gráficas, vídeos, grabaciones sonoras, etc.) SINTESIS Y CREACIÓN VALORACIÓN GLOBAL
  • 6. LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 5. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA HABILIDAD PARA desenvolverse socialmente mediante el conocimiento sobre la evolución y organización de las sociedades y sobre los rasgos y valores del sistema democrático, así como utilizar el juicio moral para elegir y tomar decisiones, y ejercer activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía Permite la comprensión de la realidad histórica y social del mundo, su evolución, sus logros y sus problemas cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía en una sociedad plural, empleando el juicio ético basado en valores y prácticas democráticas comprometerse a contribuir a la mejora de la sociedad con actitud constructiva, solidaria y responsable COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 1 2 3 4 1 Se relaciona con otras personas y participa en actividades de grupo con actitudes solidarias y tolerantes, practicando el diálogo y la negociación para llegar a acuerdos en la resolución de conflictos. JUICIO Y REGULACIÓN 2 Comprende y practica los valores de las sociedades democráticas: democracia, libertad, igualdad, solidaridad, corresponsabilidad, participación y ciudadanía. APLICACIÓN 3 Tiene un comportamiento respetuosos con todos los miembros de la comunidad educativa y de su entorno, respetando las normas de convivencia. APLICACIÓN 4 Respecta las instalaciones del centro y del entorno , así como los bienes materiales propios y ajenos. APLICACIÓN 5 Es capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista, aunque sea diferente del suyo propio. UICIO Y REGULACIÓN VALORACIÓN GLOBAL
  • 7. 6. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Permite Conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas Emplear algunos recursos de la expresión artística para realizar creaciones propias Utilizar las manifestaciones culturales y artísticas como fuente de enriquecimiento y disfrute Considerar las manifestaciones culturales y artísticas como parte del patrimonio de los pueblos COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA 1 2 3 4 1 Conoce los elementos básicos del patrimonio cultural y artístico propio y ajeno y contribuye a su conservación. APLIICACIÓN 2 Muestra interés y respeto por la vida cultural del centro y de su entorno. JUICIO Y REGULACIÓN 3 Valora críticamente y respecta las manifestaciones artísticas y culturales, mostrando una predisposición a conocer nuevas propuestas. ANÁLISIS Y VALORACIÓN 4 Valora la libertad de expresión, la diversidad cultural y la importancia del diálogo intercultural. JUICIO Y REGULACIÓN 5 Pone en funcionamiento la iniciativa, imaginación y creatividad para expresarse mediante códigos artísticos, cultivando la propia capacidad estética y creadora. JUICIO Y REGULACIÓN VALORACIÓN GLOBAL
  • 8. LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER HABILIDAD PARA para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma De acuerdo a los propios objetivos y necesidades Permite la adquisición de la conciencia de las propias capacidades (intelectuales, emocionales, físicas), del proceso y las estrategias necesarias para desarrollarlas, así como de lo que se puede hacer por uno mismo y de lo que se puede hacer con ayuda de otras personas o recursos disponer de un sentimiento de competencia personal, que redunda en la motivación, la confianza en uno mismo y el gusto por aprender COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER 1 2 3 4 1 Tiene conciencia de las propias potencialidades y las desenvuelve 2 Tiene conciencia de las propias carencias y muestra interés por superarlas 3 Utiliza estrategias básicas de aprendizaje de forma autónoma, con la finalidad de aprender por si mismo / a. APLICACIÓN 4 Transforma la información en conocimiento propio, para aplicarlo en situaciones y contextos diversos SÍNTESIS Y CREACIÓN 5 Obtiene un rendimiento adecuado a sus capacidades de aprendizaje con el uso adecuado de técnicias de estudio. APLICACIÓN VALORACIÓN GLOBAL
  • 9. 7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER HABILIDAD PARA iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades Permite la adquisición de la conciencia de las propias capacidades (intelectuales, emocionales, físicas), del proceso y las estrategias necesarias para desarrollarlas, así como de lo que se puede hacer por uno mismo y de lo que se puede hacer con ayuda de otras personas o recursos disponer de un sentimiento de competencia personal, que redunda en la motivación, la confianza en uno mismo y el gusto por aprender Supone tener conciencia de aquellas capacidades que entran en juego en el aprendizaje, como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro obtener un rendimiento máximo y personalizado de las capacidades que entran en juego en el aprendizaje con la ayuda de distintas estrategias y técnicas: de estudio, de observación y registro sistemático de hechos y relaciones, de trabajo cooperativo y por proyectos, de resolución de problemas, de planificación y organización de actividades y tiempos de forma efectiva obtener un rendimiento máximo del conocimiento sobre los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos la curiosidad de plantearse preguntas, identificar y manejar la diversidad de respuestas posibles ante una misma situación o problema utilizando diversas estrategias y metodologías que permitan afrontar la toma de decisiones, racional y críticamente, con la información disponible obtener información -ya sea individualmente o en colaboración- y, muy especialmente, para transformarla en conocimiento propio, relacionando e integrando la nueva información con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal y sabiendo aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en situaciones parecidas y contextos diversos plantearse metas alcanzables a corto, medio y largo plazo y cumplirlas, elevando los objetivos de aprendizaje de forma progresiva y realista la perseverancia en el aprendizaje, desde su valoración como un elemento que enriquece la vida personal y social y que es, por tanto, merecedor del esfuerzo que requiere ser capaz de autoevaluarse y autorregularse, responsabilidad y compromiso personal, saber administrar el esfuerzo, aceptar los errores y aprender de y con los demás
  • 10. LA DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. 8. COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL HABILIDAD PARA elegir con criterio propio, imaginar proyectos, y llevar adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales -en el marco de proyectos individuales o colectivos- responsabilizándose de ellos, tanto en el ámbito personal, como social y laboral Permite la adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas, como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el control emocional, la capacidad de elegir, de calcular riesgos y de afrontar los problemas la capacidad de demorar la necesidad de satisfacción inmediata, de aprender de los errores y de asumir riesgos COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 1 2 3 4 1 Toma conciencia de sus propias posibilidades y limitaciones con una actitud positiva, para responder á las distintas situaciones de manera autónoma. OJO, VER 1 Y 2 APRENDER A APRENDER 2 Es capaz de organizar los tiempos y tareas mediante la elaboración de planteamientos previos para facilitar su trabajo . APLICACIÓN 3 Aplica los conocimientos y capacidades adquiridos en situaciones parecidas en contextos diversos APLICACIÓN 4 Toma iniciativas y asume las responsabilidades que le corresponden JUICIO Y REGULACIÓN 5 Afronta, habitualmente, la toma de decisiones propias racional y críticamente. JUICIO Y REGULACIÓN VALORACIÓN GLOBAL