EL TEXTO EXPOSITIVO
El texto expositivo: índice
 Objetivo del texto expositivo
 Ejemplos de textos expositivos
 Tipos de textos expositivos
 Estructura de los textos expositivos
 Formas lingüísticas de la exposición
Objetivo del texto expositivo
 Informar y aportar conocimientos
 Domina la función referencial
Ejemplos de textos expositivos
 Textos científicos
 Textos académicos (exámenes, apuntes, etc.)
 Enciclopedias
 Conferencias
 Artículos de periódico (no todos)
 Ensayo
Tipos de textos expositivos
 Textos expositivos divulgativos: tratan un tema general y han
de ser fáciles de comprender para el público general.
 Textos expositivos científicos: textos especializados que
requieren un conocimiento previo profundo.
Estructura de los textos
expositivos:
relación de los elementos del texto
Estructura de los textos
expositivos:
relación de los elementos del texto
 RELACIÓN LÓGICA: causa y consecuencia
 Cuando el agua del mar se evapora, sube a la atmósfera, donde
las temperaturas son más bajas. Por tanto, el agua se condensa
formando las nubes.
 RELACIÓN CRONOLÓGICA: orden de tiempo
 Por la mañana, el animal se acicala cuidadosamente. A
continuación, sale de su madriguera.
 JERÁRQUICA: orden de importancia
 El arte tiene como objetivo la búsqueda del placer estético.
Desde ese punto de partida, el arte toma diferentes formas de
expresión: la literatura, la música, la pintura, la arquitectura, etc.
Estructura de los textos
expositivos:
partes del texto
 Introducción, desarrollo y conclusión.
 Recuerda esta regla: “di de qué hablarás, habla de ello y,
después, di de qué has hablado”.
Formas lingüísticas de la
exposición
 SINTAXIS:
 Oraciones enunciativas
 Sintaxis compuesta, sobre todo subordinadas
 Oraciones atributivas
 Marcadores de relación
 Lógica: por tanto, en consecuencia, debido a, etc.
 Cronológica: después, a continuación, antes, con antelación, etc.
 Jerárquica: desde este punto de partida, en relación a, etc.
 VERBO
 Presente intemporal
 Tercera persona (en los ensayos pueden usar la primera)
 Uso de impresonales
 LÉXICO
 Denotativo
 Se evita la ambigüedad, la polisemia y los juicios de valor
El texto expositivo: índice
 Objetivo del texto expositivo
 Ejemplos de textos expositivos
 Tipos de textos expositivos
 Estructura de los textos expositivos
 Formas lingüísticas de la exposición

Más contenido relacionado

PPT
Texto expositivo
PPT
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
PPT
Textos expositivos
PPT
Los textos expositivos
PDF
Textos expositivos
PPT
Texto expositivo
PPT
Textos expositivos
PPT
Texto expositivo
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Textos expositivos
Los textos expositivos
Textos expositivos
Texto expositivo
Textos expositivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tip text 1ero
PPT
Texto expositivo
PPTX
Subtipos del texto expositvo explicativo
PPT
Texto expositivo final
PPTX
Texto expositivo ára exponer
PPTX
El texto expositivo
PPTX
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
PPTX
Textos expositivos
DOCX
Tipos de textos expositivos
PPT
Textos Expositivos
DOCX
Mapa conceptual de los textos
PPTX
Trabajo de tlr jazmin
PPS
Libro Digital "El Texto Expositivo"
PPTX
El texto expositivo
PPS
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
PPTX
Concepto del texto expositivo miguel
PPTX
Las secuencias en el texto expositivo
PPT
Estructura del texto expositivo
PPT
Textos expositivos
Tip text 1ero
Texto expositivo
Subtipos del texto expositvo explicativo
Texto expositivo final
Texto expositivo ára exponer
El texto expositivo
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Textos expositivos
Tipos de textos expositivos
Textos Expositivos
Mapa conceptual de los textos
Trabajo de tlr jazmin
Libro Digital "El Texto Expositivo"
El texto expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
Concepto del texto expositivo miguel
Las secuencias en el texto expositivo
Estructura del texto expositivo
Textos expositivos
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Adecuación, cohesión y coherencia
PPT
argu
PPTX
02 de qué está hecha una palabra
PPT
Propiedades textuales.La lingüística del texto
PPT
Refencia y Referente (cohesion)
PPT
Las variedades de lengua
PDF
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
PPT
Lengua I: Coherencia y cohesión
PPT
Coherencia Y CohesióN Textuales
Adecuación, cohesión y coherencia
argu
02 de qué está hecha una palabra
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Refencia y Referente (cohesion)
Las variedades de lengua
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Lengua I: Coherencia y cohesión
Coherencia Y CohesióN Textuales
Publicidad

Similar a expo (20)

PPT
Texto Expositivo Asr
PPT
Texto Expositivo Asr
PDF
Librotic 120702172631-phpapp02
PPT
El texto expositivo
DOC
Teoria comentario texto
PPT
Tipología textual
PPT
TipologíA Textual
PPTX
Tipos de texto y géneros discursivos
DOCX
Tipologías textuales
PPTX
Seciones 9 y 10 --
PPTX
Seciones 9 y 10 --
PPTX
Seciones 9 y 10 --
PPTX
Tipos de textos
PPTX
tipos de textos
PPTX
tipos de textos
PPTX
Introducción al comentario de texto
PPT
Tipos de discursos y de escrituras
PPTX
COMO HACER UN ENSAYO ARGUMENTATIVO DESDE CERO
PPT
informacion
DOC
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
Librotic 120702172631-phpapp02
El texto expositivo
Teoria comentario texto
Tipología textual
TipologíA Textual
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipologías textuales
Seciones 9 y 10 --
Seciones 9 y 10 --
Seciones 9 y 10 --
Tipos de textos
tipos de textos
tipos de textos
Introducción al comentario de texto
Tipos de discursos y de escrituras
COMO HACER UN ENSAYO ARGUMENTATIVO DESDE CERO
informacion
Trabajo completo castellano y literatura. (4)

Más de danierujp (18)

PPTX
dial
PPT
PPTX
conv
PPT
elem com y fun leng
PPT
Cites il·lustres institut euclides
PPT
04 el significado de las palabras
PPTX
03 signo y comunicación verbal y no verbal
PPTX
El texto narrativo
PPTX
El adjetivo calificativo
PPTX
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
PPTX
El adjetivo
PPTX
Preposiciones 3 b
PPTX
Neologismos
PPTX
El origen del castellano 3 c
TXT
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
PPTX
Perífrasis verbales 3 b
PPTX
Castellano perifrasis verbales
PPTX
Tipología textual
dial
conv
elem com y fun leng
Cites il·lustres institut euclides
04 el significado de las palabras
03 signo y comunicación verbal y no verbal
El texto narrativo
El adjetivo calificativo
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
El adjetivo
Preposiciones 3 b
Neologismos
El origen del castellano 3 c
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3 b
Castellano perifrasis verbales
Tipología textual

expo

  • 2. El texto expositivo: índice  Objetivo del texto expositivo  Ejemplos de textos expositivos  Tipos de textos expositivos  Estructura de los textos expositivos  Formas lingüísticas de la exposición
  • 3. Objetivo del texto expositivo  Informar y aportar conocimientos  Domina la función referencial
  • 4. Ejemplos de textos expositivos  Textos científicos  Textos académicos (exámenes, apuntes, etc.)  Enciclopedias  Conferencias  Artículos de periódico (no todos)  Ensayo
  • 5. Tipos de textos expositivos  Textos expositivos divulgativos: tratan un tema general y han de ser fáciles de comprender para el público general.  Textos expositivos científicos: textos especializados que requieren un conocimiento previo profundo.
  • 6. Estructura de los textos expositivos: relación de los elementos del texto
  • 7. Estructura de los textos expositivos: relación de los elementos del texto  RELACIÓN LÓGICA: causa y consecuencia  Cuando el agua del mar se evapora, sube a la atmósfera, donde las temperaturas son más bajas. Por tanto, el agua se condensa formando las nubes.  RELACIÓN CRONOLÓGICA: orden de tiempo  Por la mañana, el animal se acicala cuidadosamente. A continuación, sale de su madriguera.  JERÁRQUICA: orden de importancia  El arte tiene como objetivo la búsqueda del placer estético. Desde ese punto de partida, el arte toma diferentes formas de expresión: la literatura, la música, la pintura, la arquitectura, etc.
  • 8. Estructura de los textos expositivos: partes del texto  Introducción, desarrollo y conclusión.  Recuerda esta regla: “di de qué hablarás, habla de ello y, después, di de qué has hablado”.
  • 9. Formas lingüísticas de la exposición  SINTAXIS:  Oraciones enunciativas  Sintaxis compuesta, sobre todo subordinadas  Oraciones atributivas  Marcadores de relación  Lógica: por tanto, en consecuencia, debido a, etc.  Cronológica: después, a continuación, antes, con antelación, etc.  Jerárquica: desde este punto de partida, en relación a, etc.  VERBO  Presente intemporal  Tercera persona (en los ensayos pueden usar la primera)  Uso de impresonales  LÉXICO  Denotativo  Se evita la ambigüedad, la polisemia y los juicios de valor
  • 10. El texto expositivo: índice  Objetivo del texto expositivo  Ejemplos de textos expositivos  Tipos de textos expositivos  Estructura de los textos expositivos  Formas lingüísticas de la exposición