SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NUMERO DECIMAL Y SU VALOR
¿QUE ES?
Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan
utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de
símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero
(0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8)
y nueve (9).
Al ser posicional, el sistema decimal es un sistema de
numeración en el cual el valor de cada dígito depende de su
posición dentro del número. Al primero corresponde el lugar
de las unidades, el dígito se multiplica por 10^0 (es decir 1) ;
el siguiente las decenas (se multiplica por 10); centenas (se
multiplica por 100); etc.
ESTRUCTURA DECIMAL
En un sistema de numeración posicional de base racional, como la decimal, podemos representar
números enteros, sin parte decimal, y números fraccionarios, un número fraccionario que tiene los
mismos divisores que la base dará un número finito de cifras decimales, racional exacto, las
fracciones irreducibles cuyo denominador contiene factores primos distintos de aquellos que
factorizan la base, no tienen representación finita: la parte fraccionaria presentará un período de
recurrencia pura, números racionales periódicos puros, cuando no haya ningún factor primo en común
con la base, y recurrencia mixta, números racionales periódicos mixtos, (aquella en la que hay dígitos
al comienzo que no forman parte del período) cuando haya al menos un factor primo en común con la
base.
La escritura única (sin secuencias recurrentes) puede ser de los tipos:
Número entero
Número decimal exacto.
Número decimal periódico.
Número decimal periódico puro.
Número decimal periódico mixto.
Número irracional.

Más contenido relacionado

DOC
Sistemas NuméRicos
PPTX
DOC
Sistemas NuméRicos
PPTX
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
PPTX
Matemáticas 1
PPT
Sistema de numeración
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Pensamiento cuantitativo
Sistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicos
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
Matemáticas 1
Sistema de numeración
Sistemas numericos
Pensamiento cuantitativo

La actualidad más candente (16)

PPTX
Introduccion a la ingenieria cap. 5
PPTX
Sistemas de Numeración
DOCX
Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
PPTX
Nuesta numeracion
DOCX
Sistemas de numeración tics
PDF
Numeracion primer ciclo (2) (1)
PPT
Sistemas Numeros
PPT
Amaliasistemasdenumeracion
DOCX
Instituto politécnico santiago mariño
DOCX
Taller sistemas numerico
PPTX
Sistema de numeración decimal
PPTX
Daniela, julian 6
DOCX
Pamela blasco. sistemas digitales
DOCX
Conclusión del sistema de numeración decimal
PPTX
Sistema de numeracion
Introduccion a la ingenieria cap. 5
Sistemas de Numeración
Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
Nuesta numeracion
Sistemas de numeración tics
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Sistemas Numeros
Amaliasistemasdenumeracion
Instituto politécnico santiago mariño
Taller sistemas numerico
Sistema de numeración decimal
Daniela, julian 6
Pamela blasco. sistemas digitales
Conclusión del sistema de numeración decimal
Sistema de numeracion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fracciones
PDF
Las Fracciones
PPTX
Fracciones y números decimales tp final postítulo
PPTX
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo
PPTX
Fracciones equivalente fracción irreductible
PPTX
Fracciones no mixto_equivalencias
PPTX
Sistema de Numeración Decimal
PPTX
Expocision energia electromagnetica
ODP
Presentación de ángulos
PPTX
Triangulos semejantes
ODP
Actividad15
PPT
PPTX
PPTX
Comparar fracciones
PDF
Fracciones
PPTX
Escritura y lectura de decimales
PPTX
Clase 16 fracciones equivalentes
PPTX
Fracciones
PDF
Digitales Ii Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Fracciones
Las Fracciones
Fracciones y números decimales tp final postítulo
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones no mixto_equivalencias
Sistema de Numeración Decimal
Expocision energia electromagnetica
Presentación de ángulos
Triangulos semejantes
Actividad15
Comparar fracciones
Fracciones
Escritura y lectura de decimales
Clase 16 fracciones equivalentes
Fracciones
Digitales Ii Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Publicidad

Similar a Expocision sistema numero decimal y su valor (20)

PPTX
Sistema decimal
PPTX
Sistema decimal
DOCX
Semenjanzas y diferencias
PPTX
Sistema De numeracion
DOC
Sistemas NuméRicos
DOC
Sistemas Numéricos
DOC
Sistemas NuméRicos
DOC
Sistemas Numéricos
DOC
Sistemas NuméRicos
PPTX
Sistemas de numeración
PPTX
Isocrates HomeWork 5 xD
PPTX
Sistema de Numeración Decimal
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
PPTX
Sistemas numéricos
PPT
Jarosejejumi
PPT
Sistemas de numeracion
PPT
Sistemas_de_numeracion.carrerasyredes.pptx
PPTX
DOCX
Sistema de numeración decimal
Sistema decimal
Sistema decimal
Semenjanzas y diferencias
Sistema De numeracion
Sistemas NuméRicos
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméRicos
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméRicos
Sistemas de numeración
Isocrates HomeWork 5 xD
Sistema de Numeración Decimal
Sistemas numericos
Sistemas numéricos
Jarosejejumi
Sistemas de numeracion
Sistemas_de_numeracion.carrerasyredes.pptx
Sistema de numeración decimal

Más de Verito Aldana D'Garcia (20)

PPTX
Pedagogia progresista
PPTX
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
PPT
Exposición capitulo II
PPTX
PPTX
Pedagogia diferenciada
PPTX
Adecuación curricular individualizada
PPTX
CAMINO DIDACTICO
PPTX
La historia del currìculum
PPTX
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
PPTX
Adecuación curricular
PPTX
Abordaje de los programas de estudios
PPT
Acuerdo 592 sol
PPTX
Plan de estudios
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
Comprender y transformar marita
PPTX
El diario del prof diapositivas
PPTX
LA CIENCIA EN EL AULA.
PPTX
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
PPTX
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Pedagogia progresista
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Exposición capitulo II
Pedagogia diferenciada
Adecuación curricular individualizada
CAMINO DIDACTICO
La historia del currìculum
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
Adecuación curricular
Abordaje de los programas de estudios
Acuerdo 592 sol
Plan de estudios
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Comprender y transformar marita
El diario del prof diapositivas
LA CIENCIA EN EL AULA.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Expocision sistema numero decimal y su valor

  • 1. SISTEMA NUMERO DECIMAL Y SU VALOR ¿QUE ES? Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9).
  • 2. Al ser posicional, el sistema decimal es un sistema de numeración en el cual el valor de cada dígito depende de su posición dentro del número. Al primero corresponde el lugar de las unidades, el dígito se multiplica por 10^0 (es decir 1) ; el siguiente las decenas (se multiplica por 10); centenas (se multiplica por 100); etc.
  • 4. En un sistema de numeración posicional de base racional, como la decimal, podemos representar números enteros, sin parte decimal, y números fraccionarios, un número fraccionario que tiene los mismos divisores que la base dará un número finito de cifras decimales, racional exacto, las fracciones irreducibles cuyo denominador contiene factores primos distintos de aquellos que factorizan la base, no tienen representación finita: la parte fraccionaria presentará un período de recurrencia pura, números racionales periódicos puros, cuando no haya ningún factor primo en común con la base, y recurrencia mixta, números racionales periódicos mixtos, (aquella en la que hay dígitos al comienzo que no forman parte del período) cuando haya al menos un factor primo en común con la base. La escritura única (sin secuencias recurrentes) puede ser de los tipos: Número entero Número decimal exacto. Número decimal periódico. Número decimal periódico puro. Número decimal periódico mixto. Número irracional.