Unidad 1 
Organización 
Tercer grado 
2014-2015
Idea Central 
 Los medios digitales están formados por diferentes 
herramientas que se relacionan entre sí.
Conceptos 
 Función 
 Forma
Actividades 
Bienvenida y reglamento. 
Crear carpeta. 
Elaborar un organizador en Kidspiration de las 
aplicaciones de Office 2011. 
Elaborar una presentación en PowerPoint de la 
relación entre la tecnología, la salud y la prevención. 
Autoevaluación. 
1 
2 
3 
4 
5
Actividad 1 en español 
Bienvenida y reglamento. 
27 de agosto 
Leer sobre las expectativas del cuidado del equipo y 
comportamiento en los laboratorios en: 
http://187.157.135.136/blogscap/prim/14- 
15/computacion/?page_id=57
Crear carpeta. 
Portafolio 
digital 
Actividad 2 en español 
3 de septiembre
Proceso 
Actividad 2 en español 
1. Presionar la opción de “Archivo” sobre la barra 
de menús estando en el escritorio. 
2. Presionar la opción de “Nueva carpeta” del 
menú. 
Archivo – Nueva carpeta 
3. Cambiar el nombre de la carpeta. 
Dar 1 clic en donde dice “carpeta sin título”. 
Borrar: “carpeta sin título”. 
Escribir grado, grupo,un espacio en blanco, 
nombre y apellido paterno. 
Ejemplo: 3A Lulú Lozano
Actividad 3 en español 
10 de septiembre 
Elaborar un organizador en Kidspiration 
de las aplicaciones de Office 2011.
Proceso 
Actividad 3 en español 
1. Abrir un archivo nuevo en Kidspiration 3 
(buscar en Aplicaciones). 
2. Presionar el botón de “Picture View” en el menú 
principal. 
3. Escribir: tu nombre, grado, grupo, número de 
lista y fecha en un símbolo. 
4. Guardar el documento con el nombre de: 
GradoGrupo NL Unidad1-2. 
Ejemplo: 3A 30 Unidad1-2. 
5. Escribir en el símbolo Main Idea: “Microsoft 
Office 2011”.
Proceso 
Actividad 3 en español 
6.Copiar y pegar una imagen para cada aplicación de Microsoft Office 
2011: Word, Excel, PowerPoint y Entourage. 
Abrir la aplicación Firefox (buscar en Aplicaciones). 
Escribir: www.google.com.mx en el campo de dirección. 
Dar clic en la opción de “images”. 
Usar el criterio de búsqueda de ser muy específico y escribir: 
nombre de la aplicación + “microsoft office 2011” en el campo de 
búsqueda. 
Sobre la imagen presionar la tecla ctrl y el clic del ratón. 
Seleccionar Copy Image. 
Ir a Kidspiration 3. 
Verificar que el puntero del cursor este sobre la parte blanca. 
Seleccionar la opción edit de la barra de menú. 
Seleccionar la opción paste del menú.
Proceso 
Actividad 3 en español 
7. Leer para que se usa cada aplicación en: 
http://delicious.com/computacioncap/office 
8. Escribir de forma breve y con tus palabra para qué 
se usa cada aplicación. 
9. En la esquina inferior derecha colocar un símbolo 
que diga: “Conclusión: ¿Qué aprendí?”. 
10. Escribir tu respuesta. 
11. En la esquina inferior izquierda colocar un símbolo 
que diga: “Referencias”. 
12. Copiar y pegar la dirección de la página que 
utilizaste. 
13. Enviar al buzón.
Actividad 4 en español 
17 de septiembre 
Elaborar una 
presentación 
en PowerPoint 
de la relación 
entre la 
tecnología, la 
salud y la 
prevención.
Proceso 
Actividad 4 en español 
1. Abrir una nueva presentación en PowerPoint. 
Finder – Aplications – Microsoft Office 2011 – Microsoft PowerPoint 
2. Guardar el archivo como GradoGrupo NL 
Unidad1-3 en tu carpeta. 
3. Eligir el tema de la presentación. 
4. Cambiar el idioma a Español (México). 
Herramientas – Idioma –Español (México) - Predeterminar – 
Si – Aceptar
Proceso 
Actividad 4 en español 
5. Escribir “Tecnología, salud y prevención son 
parte de tu educación” en el título”. 
6. Escribir en el subtítulo tu nombre, fecha, grupo 
y número de lista.
Proceso 
Actividad 4 en español 
5. Insertar 3 diapositivas más. 
6. Escribir en cada diapositiva un mensaje que 
explique la relación entre la tecnología, la 
salud y la prevención. 
7. Copiar y pegar una imagen en cada diapositiva.
Actividad 5 en español 
1º de octubre 
Autoevaluación.
Proceso 
Actividad 5 en español 
1. Abrir un nuevo archivo en la aplicación que gustes 
(buscar en aplicaciones). 
2. Guardar el documento con el nombre de: 
GradoGrupo NL Unidad1-4. 
Ejemplo: 3A 30 Unidad1-4. 
3. Escribir: tu nombre, grado, grupo, número de 
lista y fecha en un símbolo. 
4. Escribir “Autoevaluación” como título.
Proceso 
Actividad 5 en español 
5. Observar las imágenes del continuo. 
6. Copiar y pegar la imagen del continuo que has 
alcanzado del atributo “informado” del perfil del 
estudiante. 
7. Explicar el porque. 
8. Observa la rúbrica de la siguiente página y de 
igual manera copia y pega la imagen del continuo 
que tu consideres haber alcanzado.
Proceso 
Actividad 4 en español 
Fuerte A nivel En proceso Iniciando proceso 
Datos: 
Nombre, grado, grupo, 
no. de lista, título 
Se presentan los datos 
completos y bien ubicados 
en el documento. 
Falta hasta un dato. Faltan 2 datos o más. No se presentan los datos. 
Organización y apariencia 
(colores, texto, imágenes) 
El trabajo está muy bien 
ordenado y su presentación 
es excelente. 
El trabajo está ordenado y 
su presentación es buena. 
El trabajo está más o 
menos ordenado y su 
presentación es regular. 
El trabajo está 
desordenado y su 
presentación es pobre. 
Recopilación de 
información. 
Completa y extra. Completa. Le faltan datos relevantes. 
Incompleta. 
Sólo copio y pego. 
Uso adecuado de la 
ortografía. 
El trabajo no tiene errores 
ortográficos. 
El trabajo tiene hasta 3 
errores ortográficos. 
El trabajo tiene hasta 6 
errores ortográficos. 
El trabajo tiene más de 7 
errores ortográficos. 
Seguimiento de 
indicaciones 
(Trabajo terminado) 
El trabajo está completo. 
Cumplió con todos los 
requisitos. Excedió las 
expectativas. 
Faltó cumplir 
satisfactoriamente con 
hasta un requisito. 
Faltó cumplir 
satisfactoriamente con 
hasta dos requisitos. 
Faltó cumplir 
satisfactoriamente con 
hasta tres requisitos.
Conclusión 
Al terminar habrás puesto en práctica tus: 
 Habilidades de comunicación: leer, escribir, ver y entender. 
 Habilidades de auto-control: Al organizarse y manejar su tiempo. 
 Habilidades de investigación: Registrar datos y presentar los datos de una investigación. 
 Estándar ISTE: Creatividad e innovación. 
 Componente del perfil: Informado. 
 Habilidades de TIC para la indagación: Organización 
 Habilidades de cómputo: 
 Internet: Navegador, escribir URL en barra de direcciones, copiar y pegar 
imágenes. 
 Kidspiration: Paleta de símbolos. 
 PowerPoint: Menú de inicio. 
 Actitudes: Creatividad.

Más contenido relacionado

PPTX
U1 tecnologiasaludyprevencion3ro
PPTX
U1 tecnologíasaludyprevencion3ro
DOCX
Practica 2
PPTX
elementos de powerpint
PPTX
U6 creaciondigital3ro
ODP
Manuel y andres
PPT
TALLER DE EDUBLOG EN EDUCAPARTY
PPTX
U1 tecnologiasaludyprevencion3ro
U1 tecnologíasaludyprevencion3ro
Practica 2
elementos de powerpint
U6 creaciondigital3ro
Manuel y andres
TALLER DE EDUBLOG EN EDUCAPARTY

Destacado (20)

PDF
2010 horizon-report-es
PPTX
DIRECCION IP
PPT
Blog Capacitacion
PPT
Cartel: Blogs en unidades de Información
PDF
Profile pictures indochina plaza hanoi
ODP
Presentinterfamilias
DOCX
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
PPS
Aprende De Tus Errores
PPTX
U5 sos indicaciones4to
PPTX
3ro ciudadania digital_14-15
PDF
Higher Ed Mktng 09
DOCX
PPT
Presentación Sobre Web 2.0
PPTX
EL Bullying por Gabriela López
PDF
Manual presentacioneselec
PPT
Clase outlook cafasur
DOCX
Trabajo práctico nº 10 Gaston
PPT
讚美之泉6 常常喜樂
PPT
Una breve incursión por el mundo de las bitácoras
PDF
Modes of commuting, workplace choice and energy use at home
2010 horizon-report-es
DIRECCION IP
Blog Capacitacion
Cartel: Blogs en unidades de Información
Profile pictures indochina plaza hanoi
Presentinterfamilias
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Aprende De Tus Errores
U5 sos indicaciones4to
3ro ciudadania digital_14-15
Higher Ed Mktng 09
Presentación Sobre Web 2.0
EL Bullying por Gabriela López
Manual presentacioneselec
Clase outlook cafasur
Trabajo práctico nº 10 Gaston
讚美之泉6 常常喜樂
Una breve incursión por el mundo de las bitácoras
Modes of commuting, workplace choice and energy use at home
Publicidad

Similar a File4 (20)

PPTX
U1 yo decido_plan4to-1
PPTX
U1 yo decido_4to
PPTX
U1 yo decido_4to
DOCX
GTA No. 2 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
DOCX
GTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
PDF
Módulo 1 aplicaciones clave
DOCX
Portafolio de evidencias
PDF
Practicas-Word-2010.pdf
PPTX
U5 el motorbuscador_indicaciones3ro
PPTX
Dh actividad a cargo del docente
DOCX
Examen primario
DOCX
Plan de clase nuevo
DOCX
manaual practicas infor 11.docx
PDF
Ofimática.pdf
PPTX
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
PDF
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PPT
Proyecto pedagógico "Aprendiendo a usar la computadora"
DOCX
Manual de PowerPoint
PDF
GFPI-F-019__Formato_Guia_de_AprendizajeHerramientasOfimaticas.pdf
U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_4to
U1 yo decido_4to
GTA No. 2 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
GTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
Módulo 1 aplicaciones clave
Portafolio de evidencias
Practicas-Word-2010.pdf
U5 el motorbuscador_indicaciones3ro
Dh actividad a cargo del docente
Examen primario
Plan de clase nuevo
manaual practicas infor 11.docx
Ofimática.pdf
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
Proyecto pedagógico "Aprendiendo a usar la computadora"
Manual de PowerPoint
GFPI-F-019__Formato_Guia_de_AprendizajeHerramientasOfimaticas.pdf
Publicidad

Más de Primlab3 (20)

PPTX
Expectativas2016 2017
PPTX
U6 compartiendoaprendizaje4to
PPTX
U5 investigo eninternet_indicaciones4to
PPTX
U4 cuenta conmigo_indicaciones3ro
PPTX
U4 mi vidaencolor_indicaciones4to
PPTX
U3 easiteach indicaciones4to
PPTX
U3 netiqueta indicaciones3ro
PPTX
U2 correo pp_3ro
PPTX
U2 conozcamos microsoft_4to
PPTX
U1 conocemosy2do
PPTX
U1 conocemosy2do
PPTX
U1 conocemosy2do
PPTX
Unidad 1 La magia de la computadora Mac
PPTX
U1 lamagia1ro
PPTX
U6 llegarony indicaciones3ro
PPTX
U6 salvemosel planeta_indicaciones4to
PPTX
U6segundo
PPTX
Indicaciones u6 yo amo mi chamba
PPTX
U5 gira,gira indicaciones3ro
PPTX
Unit5 segundo actual
Expectativas2016 2017
U6 compartiendoaprendizaje4to
U5 investigo eninternet_indicaciones4to
U4 cuenta conmigo_indicaciones3ro
U4 mi vidaencolor_indicaciones4to
U3 easiteach indicaciones4to
U3 netiqueta indicaciones3ro
U2 correo pp_3ro
U2 conozcamos microsoft_4to
U1 conocemosy2do
U1 conocemosy2do
U1 conocemosy2do
Unidad 1 La magia de la computadora Mac
U1 lamagia1ro
U6 llegarony indicaciones3ro
U6 salvemosel planeta_indicaciones4to
U6segundo
Indicaciones u6 yo amo mi chamba
U5 gira,gira indicaciones3ro
Unit5 segundo actual

File4

  • 1. Unidad 1 Organización Tercer grado 2014-2015
  • 2. Idea Central  Los medios digitales están formados por diferentes herramientas que se relacionan entre sí.
  • 4. Actividades Bienvenida y reglamento. Crear carpeta. Elaborar un organizador en Kidspiration de las aplicaciones de Office 2011. Elaborar una presentación en PowerPoint de la relación entre la tecnología, la salud y la prevención. Autoevaluación. 1 2 3 4 5
  • 5. Actividad 1 en español Bienvenida y reglamento. 27 de agosto Leer sobre las expectativas del cuidado del equipo y comportamiento en los laboratorios en: http://187.157.135.136/blogscap/prim/14- 15/computacion/?page_id=57
  • 6. Crear carpeta. Portafolio digital Actividad 2 en español 3 de septiembre
  • 7. Proceso Actividad 2 en español 1. Presionar la opción de “Archivo” sobre la barra de menús estando en el escritorio. 2. Presionar la opción de “Nueva carpeta” del menú. Archivo – Nueva carpeta 3. Cambiar el nombre de la carpeta. Dar 1 clic en donde dice “carpeta sin título”. Borrar: “carpeta sin título”. Escribir grado, grupo,un espacio en blanco, nombre y apellido paterno. Ejemplo: 3A Lulú Lozano
  • 8. Actividad 3 en español 10 de septiembre Elaborar un organizador en Kidspiration de las aplicaciones de Office 2011.
  • 9. Proceso Actividad 3 en español 1. Abrir un archivo nuevo en Kidspiration 3 (buscar en Aplicaciones). 2. Presionar el botón de “Picture View” en el menú principal. 3. Escribir: tu nombre, grado, grupo, número de lista y fecha en un símbolo. 4. Guardar el documento con el nombre de: GradoGrupo NL Unidad1-2. Ejemplo: 3A 30 Unidad1-2. 5. Escribir en el símbolo Main Idea: “Microsoft Office 2011”.
  • 10. Proceso Actividad 3 en español 6.Copiar y pegar una imagen para cada aplicación de Microsoft Office 2011: Word, Excel, PowerPoint y Entourage. Abrir la aplicación Firefox (buscar en Aplicaciones). Escribir: www.google.com.mx en el campo de dirección. Dar clic en la opción de “images”. Usar el criterio de búsqueda de ser muy específico y escribir: nombre de la aplicación + “microsoft office 2011” en el campo de búsqueda. Sobre la imagen presionar la tecla ctrl y el clic del ratón. Seleccionar Copy Image. Ir a Kidspiration 3. Verificar que el puntero del cursor este sobre la parte blanca. Seleccionar la opción edit de la barra de menú. Seleccionar la opción paste del menú.
  • 11. Proceso Actividad 3 en español 7. Leer para que se usa cada aplicación en: http://delicious.com/computacioncap/office 8. Escribir de forma breve y con tus palabra para qué se usa cada aplicación. 9. En la esquina inferior derecha colocar un símbolo que diga: “Conclusión: ¿Qué aprendí?”. 10. Escribir tu respuesta. 11. En la esquina inferior izquierda colocar un símbolo que diga: “Referencias”. 12. Copiar y pegar la dirección de la página que utilizaste. 13. Enviar al buzón.
  • 12. Actividad 4 en español 17 de septiembre Elaborar una presentación en PowerPoint de la relación entre la tecnología, la salud y la prevención.
  • 13. Proceso Actividad 4 en español 1. Abrir una nueva presentación en PowerPoint. Finder – Aplications – Microsoft Office 2011 – Microsoft PowerPoint 2. Guardar el archivo como GradoGrupo NL Unidad1-3 en tu carpeta. 3. Eligir el tema de la presentación. 4. Cambiar el idioma a Español (México). Herramientas – Idioma –Español (México) - Predeterminar – Si – Aceptar
  • 14. Proceso Actividad 4 en español 5. Escribir “Tecnología, salud y prevención son parte de tu educación” en el título”. 6. Escribir en el subtítulo tu nombre, fecha, grupo y número de lista.
  • 15. Proceso Actividad 4 en español 5. Insertar 3 diapositivas más. 6. Escribir en cada diapositiva un mensaje que explique la relación entre la tecnología, la salud y la prevención. 7. Copiar y pegar una imagen en cada diapositiva.
  • 16. Actividad 5 en español 1º de octubre Autoevaluación.
  • 17. Proceso Actividad 5 en español 1. Abrir un nuevo archivo en la aplicación que gustes (buscar en aplicaciones). 2. Guardar el documento con el nombre de: GradoGrupo NL Unidad1-4. Ejemplo: 3A 30 Unidad1-4. 3. Escribir: tu nombre, grado, grupo, número de lista y fecha en un símbolo. 4. Escribir “Autoevaluación” como título.
  • 18. Proceso Actividad 5 en español 5. Observar las imágenes del continuo. 6. Copiar y pegar la imagen del continuo que has alcanzado del atributo “informado” del perfil del estudiante. 7. Explicar el porque. 8. Observa la rúbrica de la siguiente página y de igual manera copia y pega la imagen del continuo que tu consideres haber alcanzado.
  • 19. Proceso Actividad 4 en español Fuerte A nivel En proceso Iniciando proceso Datos: Nombre, grado, grupo, no. de lista, título Se presentan los datos completos y bien ubicados en el documento. Falta hasta un dato. Faltan 2 datos o más. No se presentan los datos. Organización y apariencia (colores, texto, imágenes) El trabajo está muy bien ordenado y su presentación es excelente. El trabajo está ordenado y su presentación es buena. El trabajo está más o menos ordenado y su presentación es regular. El trabajo está desordenado y su presentación es pobre. Recopilación de información. Completa y extra. Completa. Le faltan datos relevantes. Incompleta. Sólo copio y pego. Uso adecuado de la ortografía. El trabajo no tiene errores ortográficos. El trabajo tiene hasta 3 errores ortográficos. El trabajo tiene hasta 6 errores ortográficos. El trabajo tiene más de 7 errores ortográficos. Seguimiento de indicaciones (Trabajo terminado) El trabajo está completo. Cumplió con todos los requisitos. Excedió las expectativas. Faltó cumplir satisfactoriamente con hasta un requisito. Faltó cumplir satisfactoriamente con hasta dos requisitos. Faltó cumplir satisfactoriamente con hasta tres requisitos.
  • 20. Conclusión Al terminar habrás puesto en práctica tus:  Habilidades de comunicación: leer, escribir, ver y entender.  Habilidades de auto-control: Al organizarse y manejar su tiempo.  Habilidades de investigación: Registrar datos y presentar los datos de una investigación.  Estándar ISTE: Creatividad e innovación.  Componente del perfil: Informado.  Habilidades de TIC para la indagación: Organización  Habilidades de cómputo:  Internet: Navegador, escribir URL en barra de direcciones, copiar y pegar imágenes.  Kidspiration: Paleta de símbolos.  PowerPoint: Menú de inicio.  Actitudes: Creatividad.