SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
EL AUTOCUIDADO
Es la práctica de realizar actividades que van en
beneficio de la salud y cuidado general de la
persona, este autocuidado comprende diferentes
acciones de acuerdo a las capacidades y
requerimientos de salud de cada individuo
mejorando su calidad de vida y están compuestas
por:
 Alimentación.
 Actividad física.
 Salud.
 Estabilidad emocional.
 Prevención de accidentes en el trabajo y
en el hogar
Alimentación
Es indispensable escoger los alimentos más
adecuados para la generación de energía
suficiente que permita la realización de
actividades cotidianas en nuestro hogar como en
nuestro trabajo.
Es importante comenzar a cambiar esos malos
hábitos alimenticios y agregar a nuestros menús:
 Frutas
 Verduras
 Alimentos ricos en calcio
 Carnes con bajos contenidos en grasa
 Alimentos bajos en azúcar y sal
 Reducción de grasas de origen animal
¿Pero debemos renunciar a nuestras comidas
favoritas?
La base fundamental de una buena alimentación
está en el equilibrio, por lo tanto puede comer
estos alimentos con alto contenido de calorías,
grasas o azúcares adicionales. La clave está en
consumirlas de manera muy eventual,
combinarlas con alimentos más saludables y
mejorar la actividad física.
Actividad Física
El gran inconveniente para realizar actividad
física es la falta de tiempo o los grandes
desplazamientos a centros de acondicionamiento
físico, por tal motivo presentamos diferentes
alternativas que permitirán que su estado físico
se optimo y le permita mantener unos altos
índices satisfacción.
Para ello debemos enfocarnos en 3 aspectos
importantes de los ejercicios:
 Ejercicios para mejorar la calidad
cardiovascular (Caminar, nadar, bailar,
correr o andar en bicicleta)
 Ejercicios para aumentar la fuerza
(trabajar la resistencia muscular como las
pesas)
 Ejercicios de flexibilidad (Yoga)
El tiempo mínimo requerido para cada actividad
está contemplado, según la OMS (Organización
Mundial para la Salud) es de 30 minutos
Salud
Este factor es fundamental tanto en las personas
sanas, como en aquellas en las que ya se ha
diagnosticado alguna enfermedad, tratamiento o
lesión.
Para ello debemos determinar los orígenes de las
enfermedades presentes y unas acciones que se
deben tomar para evitar agravar la existente o la
aparición de enfermedades nuevas.
 Lávese siempre las manos antes de cada
comida y después de ir al baño, mucho
más cuando ha estado en contacto con
diferentes elementos de los cuales no
puede asegurar su procedencia o
higiene, especialmente en el trabajo.
 Tome abundantes líquidos, en especial
agua, esto permite que sus riñones que
son los encargados de filtrar cualquier
tipo de toxina, puedan evacuarlas de
manera regular evitando la concentración
de las mismas en el cuerpo
 Realice idas al bajo con la regularidad
que su cuerpo lo requiera, ya que en la
orina se eliminan muchas toxinas y la
retención voluntaria y por alto periodos
de tiempo, hace que las toxinas ingresen
nuevamente al cuerpo en forma de
infecciones urinarias con altos grados de
afectación a las personas.
 Protéjase permanentemente de los rayos
UV producidos por el sol o por otros
elementos como los dispositivos
celulares, pantallas de televisor y de
computadores
 Duerma de manera programada las
horas que considere necesarias para
reparar las fuerzas y energías necesarias
para afrontar su próximo día, la
recomendación general es entre 7 a 8
horas.
 Ante síntomas de enfermedad, no se
automedique, ya que los medicamentos
que le ayudaron en el pasado, no
necesariamente le pueden aportar en el
presente, ya que todas las condiciones
de enfermedad cambian, es importante
tener el concepto médico para el uso de
cualquier medicamento.
 Mantenga muy buenas relaciones con su
familia, amigos y vecinos, esto permite
aumentar su autoestima y frente a estos
casos de felicidad, es menor la
posibilidad de enfermar
Estabilidad Emocional
Si bien todos los factores son importantes, este
es vital, pues el hecho de pensar de manera
positiva ante cualquier evento, nos preparará
para desarrollar toda nuestra capacidad de
reacción en momentos difíciles.
También es importante rodearnos de personas
con buena energía y que aporten favorablemente
al bienestar de nuestro cuerpo, como de nuestra
forma de pensar, por tal motivo siga las siguientes
recomendaciones:
 Aléjese de personas toxicas o que
siempre están quejándose de la vida,
esto le traerá más dificultades a su forma
de ver las cosas y se contagiará
fácilmente.
 Lea preferiblemente libros de superación
personal o aquellos que le permitan
aprender de como sobrellevar momentos
difíciles, sino tiene manera de tener al
alcance estos temas, solo lea libros de su
preferencia
 Reúnase frecuentemente con personas
agradables, hable con amigos que se
encuentren lejos, esto le traerá buenos
recuerdos y generará más empatía con
grandes personas de su vida
 Planee actividades de manera frecuente
con su familia, ellos son el motor de su
existencia y de su trabajo, por lo tanto es
importante conocerlos a fondo y que ese
compartir no se acabe, realice juegos de
mesa, vean películas, hagan de comer
juntos.
 Sonría permanentemente, esa es su
mejor carta de presentación y sentirá que
cada día será mejor que el anterior
Prevención de accidentes en el
trabajo y en el hogar
Un factor negativo para su vida son los
accidentes y las enfermedades, por tal motivo
deben ser erradicadas de su vida, para esto debe
tener siempre presente el analizar sus
actividades laborales y en el hogar, para evitar
que actos no deseados se transformen en
lesiones a su integridad.

Más contenido relacionado

PDF
Historieta de plantas vs zombies
PDF
Triptico actuar y prevenir (2)
PPTX
Diagnostico organizacional
POTX
tolerancia y respeto
PPT
Planos y ejes del cuerpo humano
DOC
Test de la figura humana
PDF
manual-catsex-2.pdf
Historieta de plantas vs zombies
Triptico actuar y prevenir (2)
Diagnostico organizacional
tolerancia y respeto
Planos y ejes del cuerpo humano
Test de la figura humana
manual-catsex-2.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
estilo de vida saludable
PDF
Triptico sobre-salud-mental
PPT
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
PDF
Folleto vida saludable
PPTX
Exposicion de higiene
PPTX
Higiene personal
PPTX
Estilo de vida (1) diapositivas
PPTX
Estilos de vida saludables
PPTX
Diapositivas higiene
PPT
Estilo De Vida Saludable
PPT
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
PPT
Habitos De Higiene
PPTX
HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL
PPTX
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
PPT
Higiene corporal
PPTX
Prevención De Accidentes
PPT
9 prevencion accidentes en el hogar
PPTX
Higiene personal
PDF
TRÍPTICO LA HIGIENE
PPTX
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
estilo de vida saludable
Triptico sobre-salud-mental
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
Folleto vida saludable
Exposicion de higiene
Higiene personal
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilos de vida saludables
Diapositivas higiene
Estilo De Vida Saludable
Higiene personal-y-seguridad-en-el-adolescente
Habitos De Higiene
HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
Higiene corporal
Prevención De Accidentes
9 prevencion accidentes en el hogar
Higiene personal
TRÍPTICO LA HIGIENE
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
Publicidad

Similar a folleto autocuidado.docx (20)

PPTX
E.A. U3.docx.pptx
PPTX
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
PPTX
Una vida saludable. maria garcia
PPTX
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
PPTX
Los 8 hábitos saludables
PDF
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
PPTX
Hábitos saludables y mitos
PPTX
Solución a problematica
ODT
Educacion para la salud
PDF
Una vida en armonía es más bienestar
PPTX
Diapositivas del blogger salud
DOCX
Como cuido mi salud
PPTX
Higiene y salud
PDF
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
PPTX
Trabajo de informatica
DOCX
PPTX
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
PPTX
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
PPTX
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
DOCX
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
E.A. U3.docx.pptx
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
Una vida saludable. maria garcia
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 hábitos saludables
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
Hábitos saludables y mitos
Solución a problematica
Educacion para la salud
Una vida en armonía es más bienestar
Diapositivas del blogger salud
Como cuido mi salud
Higiene y salud
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
Trabajo de informatica
HabitosSaludables_BrigitteVega (1).pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

folleto autocuidado.docx

  • 1. EL AUTOCUIDADO Es la práctica de realizar actividades que van en beneficio de la salud y cuidado general de la persona, este autocuidado comprende diferentes acciones de acuerdo a las capacidades y requerimientos de salud de cada individuo mejorando su calidad de vida y están compuestas por:  Alimentación.  Actividad física.  Salud.  Estabilidad emocional.  Prevención de accidentes en el trabajo y en el hogar Alimentación Es indispensable escoger los alimentos más adecuados para la generación de energía suficiente que permita la realización de actividades cotidianas en nuestro hogar como en nuestro trabajo. Es importante comenzar a cambiar esos malos hábitos alimenticios y agregar a nuestros menús:  Frutas  Verduras  Alimentos ricos en calcio  Carnes con bajos contenidos en grasa  Alimentos bajos en azúcar y sal  Reducción de grasas de origen animal ¿Pero debemos renunciar a nuestras comidas favoritas? La base fundamental de una buena alimentación está en el equilibrio, por lo tanto puede comer estos alimentos con alto contenido de calorías, grasas o azúcares adicionales. La clave está en consumirlas de manera muy eventual, combinarlas con alimentos más saludables y mejorar la actividad física. Actividad Física El gran inconveniente para realizar actividad física es la falta de tiempo o los grandes desplazamientos a centros de acondicionamiento físico, por tal motivo presentamos diferentes alternativas que permitirán que su estado físico se optimo y le permita mantener unos altos índices satisfacción. Para ello debemos enfocarnos en 3 aspectos importantes de los ejercicios:  Ejercicios para mejorar la calidad cardiovascular (Caminar, nadar, bailar, correr o andar en bicicleta)  Ejercicios para aumentar la fuerza (trabajar la resistencia muscular como las pesas)  Ejercicios de flexibilidad (Yoga) El tiempo mínimo requerido para cada actividad está contemplado, según la OMS (Organización Mundial para la Salud) es de 30 minutos Salud Este factor es fundamental tanto en las personas sanas, como en aquellas en las que ya se ha diagnosticado alguna enfermedad, tratamiento o lesión.
  • 2. Para ello debemos determinar los orígenes de las enfermedades presentes y unas acciones que se deben tomar para evitar agravar la existente o la aparición de enfermedades nuevas.  Lávese siempre las manos antes de cada comida y después de ir al baño, mucho más cuando ha estado en contacto con diferentes elementos de los cuales no puede asegurar su procedencia o higiene, especialmente en el trabajo.  Tome abundantes líquidos, en especial agua, esto permite que sus riñones que son los encargados de filtrar cualquier tipo de toxina, puedan evacuarlas de manera regular evitando la concentración de las mismas en el cuerpo  Realice idas al bajo con la regularidad que su cuerpo lo requiera, ya que en la orina se eliminan muchas toxinas y la retención voluntaria y por alto periodos de tiempo, hace que las toxinas ingresen nuevamente al cuerpo en forma de infecciones urinarias con altos grados de afectación a las personas.  Protéjase permanentemente de los rayos UV producidos por el sol o por otros elementos como los dispositivos celulares, pantallas de televisor y de computadores  Duerma de manera programada las horas que considere necesarias para reparar las fuerzas y energías necesarias para afrontar su próximo día, la recomendación general es entre 7 a 8 horas.  Ante síntomas de enfermedad, no se automedique, ya que los medicamentos que le ayudaron en el pasado, no necesariamente le pueden aportar en el presente, ya que todas las condiciones de enfermedad cambian, es importante tener el concepto médico para el uso de cualquier medicamento.  Mantenga muy buenas relaciones con su familia, amigos y vecinos, esto permite aumentar su autoestima y frente a estos casos de felicidad, es menor la posibilidad de enfermar Estabilidad Emocional Si bien todos los factores son importantes, este es vital, pues el hecho de pensar de manera positiva ante cualquier evento, nos preparará para desarrollar toda nuestra capacidad de reacción en momentos difíciles. También es importante rodearnos de personas con buena energía y que aporten favorablemente al bienestar de nuestro cuerpo, como de nuestra forma de pensar, por tal motivo siga las siguientes recomendaciones:  Aléjese de personas toxicas o que siempre están quejándose de la vida, esto le traerá más dificultades a su forma de ver las cosas y se contagiará fácilmente.  Lea preferiblemente libros de superación personal o aquellos que le permitan aprender de como sobrellevar momentos difíciles, sino tiene manera de tener al alcance estos temas, solo lea libros de su preferencia  Reúnase frecuentemente con personas agradables, hable con amigos que se encuentren lejos, esto le traerá buenos recuerdos y generará más empatía con grandes personas de su vida  Planee actividades de manera frecuente con su familia, ellos son el motor de su existencia y de su trabajo, por lo tanto es importante conocerlos a fondo y que ese compartir no se acabe, realice juegos de mesa, vean películas, hagan de comer juntos.  Sonría permanentemente, esa es su mejor carta de presentación y sentirá que cada día será mejor que el anterior Prevención de accidentes en el trabajo y en el hogar Un factor negativo para su vida son los accidentes y las enfermedades, por tal motivo deben ser erradicadas de su vida, para esto debe tener siempre presente el analizar sus actividades laborales y en el hogar, para evitar que actos no deseados se transformen en lesiones a su integridad.