Formando Un Equipo Efectivo
     de Colaboradores
                            Por
               Dr. Samuel Caraballo-López,
                 Director de Vida Religiosa
        Universidad Interamericana de Puerto Rico
                    Recinto de Fajardo.




                                                1
 Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc.
Introducción: ¿Qué es un
Equipo de Colaboradores?
 El servicio hoy en día es algo mas que una acción
 de una organización. La realidad es que las
 características y condiciones particulares de la
 sociedad puertorriqueña vuelve la labor de servicios
 una sumamente compleja y con diversas
 dimensiones a considerar. Para poder llevar a cabo
 dichos servicios toda organización demanda la
 conjugación de diversas capacidades. Dado
 que dificílmente encontramos a individuos con
 todas las capacidades, se requiere conformar un
 equipo humano que permita el logro de los
 objetivos de la organización.
                               2
¿Por qué fracasamos en el
intento de formar un Equipo
     de Colaboradores?
– Formar un equipo de colaboradores no es
  tarea fácil.
– Las causas principales del fracaso en los
  equipos de colaboradores son las siguientes:
   • Creemos que por el solo hecho de reunir
     varios profesionales, ya hemos constituido un
     equipo funcional.
   • Creemos que tenemos capacidad suficiente
     para prescindir de los demás.

                            3
Continuación

• Podemos cometer el error de establecer
  normas perfeccionistas o demasiado
  elevadas para el funcionamiento del
  equipo.
• Creemos que la clave es delegar, sin
  ofrecer la debida capacitación para el
  servicio.
                          4
Continuación

• No cultivamos relaciones de comunión
  fuerte dentro del equipo de
  colaboradores.
• No se diseñan actividades que fomenten
  la formación personal del equipo de
  colaboradores.


                        5
¿Cómo Formar un Equipo de
    Trabajo Efectivo?
       • No busque en los demás tu propia
         capacidad.
       • No confunda la experiencia previa de
         los colaboradores.
       • Defina los objetivos del equipo de
         forma clara.
       • Establezca las responsabilidades de
         los miembros del Equipo de
         Colaboradores.

                      6
Continuación


• Establezca claramente lo que usted espera del
  Equipo de Colaboradores.
• Haga que el Equipo mantenga una actitud
  amistosa.
• Establezca un sistema de práctica supervisada
  entre el equipo de colaboradores/ras.
                           7
Continuación


• La comunicación debe ser constante e
  inclusiva.
• Mantenga un proceso constante de
  formación para los/las colaboradores/as.


                        8
Estableciendo Métodos y
 Sistemas de funcionamiento
             Eficaz
• Establezca un modelo operacional con las
  siguientes características:
  – Lenguaje claro, sencillo y funcional.
  – Responsabilidades bien definidas: cadena
    de mando, el tipo de supervisión, informes
    requeridos.



                              9
Continuación

• Organize el equipo de tal manera que
  funcione de acuerdo a sus capacidades.
• Descubra el VALOR de la Organización:
  – Planificación Anual
  – Evaluaciones periódicas
  – Utilización de Calendarios y Agendas

                              10
Continuación

Defina con claridad lo que se espera de
 todos/todas tanto individual y como
 Equipo.
Enseñe el valor de la Interdependencia
  Tenemos que afirmar somos dignos y
  necesarios para el logro de las metas de
  la organización.

                         11
Continuación

• Enseñe al Equipo a:
  – Criticar su propia gestión
  – Evaluar el trabajo de todos/todas
    con actitud constructiva.



                        12
Continuación

• Procure que el sistema de trabajo
  (exigencia de la Organización) no
  opaque el buen interés por la vida
  personal de cada colaborador/a.
  – Los seres humanos comentemos errores.
  – Los errores son oportunidades para crecer
    si aprendemos de estos.

                           13
Manejo de Conflictos en un
Equipo de Colaboradores/as
• Los conflictos son diversidad sin integración.
• Los conflictos no son necesariamente
  negativos, sino que pueden ser oportunidades
  de crecimiento en un equipo de trabajo.
• La mayoría de los Conflictos pueden envolver
  asuntos de valores, percepciones,
  expectativas, preferencias, metas, poder y
  sentimientos.
                              14
Pasos para manejar
    efectivamente conflictos
    dentro de un Equipo de
       colaboradores/as
• Crear una atmosfera efectiva
• Hay que escuchar las partes envueltas en
  el conflicto.
• Hay que clarificar las percepciones de las
  partes.
• Clarifique los sentimientos.
• Cuidado con la comunicación interna.
                        15
Continuación

• Asuma responsabilidad de sus sentimientos y
  comportamiento
• Aprenda a ser asertivo dentro del Equipo.
• Permita que el Equipo ofrezca sugerencias
  especificas al Conflicto.
• Trabaje para obtener una solución donde
  ambas partes ganen.

                             16
Continuación

• Desarrolle un plan de acción para
  solucionar el conflicto si éste pasa del
  nivel 1.
• Obtenga un compromiso entre las partes
  para lograr el plan trazado.
• Recuerde que el proyecto mayor de
  cambio soy yo mismo/a.

                           17
Fin

17 de octubre de 2001


             18

Más contenido relacionado

PPTX
Equipo y trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo diapositiva (3)
PPSX
Integrar un equipo de pastoral
PPTX
Trabajo en equipo
PPT
trabajo en equipo
PPTX
Integracion grupal.
PPTX
6 trabajo en equipo
PPT
Trabajo En Equipo
Equipo y trabajo en equipo
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Integrar un equipo de pastoral
Trabajo en equipo
trabajo en equipo
Integracion grupal.
6 trabajo en equipo
Trabajo En Equipo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
PPTX
Equipos de trabajo
PPT
Trabajo en equipo en la iglesia
PPT
Trabajo En Grupo Y Trabajo En Equipo
PPT
Organización e integración de equipos de trabajo
PPT
El Trabajo en Equipo F.O.L.
PPTX
Trabajo en equipo exposicion
PPTX
Ppt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipo
PPTX
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
PPTX
Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno
PPTX
PPT
Trabajo En Equipo
PPT
Lord power point
PPTX
TRABAJO EN EQUIPO
PPT
Trabajo en equipo maestría
PPT
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Tipos de Equipo de Trabajo
PPT
Trabajo en equipo
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
Equipos de trabajo
Trabajo en equipo en la iglesia
Trabajo En Grupo Y Trabajo En Equipo
Organización e integración de equipos de trabajo
El Trabajo en Equipo F.O.L.
Trabajo en equipo exposicion
Ppt ampliacion3 u01_trabajo_en_equipo
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Trabajo en equipo: Uno para todos y todos para uno
Trabajo En Equipo
Lord power point
TRABAJO EN EQUIPO
Trabajo en equipo maestría
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Tipos de Equipo de Trabajo
Trabajo en equipo
Publicidad

Similar a ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos? (20)

PPTX
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
PPTX
Capacitación Trabajo en Equipo SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
PPTX
Capacitación Trabajo en Equipo eficientes
PDF
Trabajo en Equipo para liderar grupos de trabajo
PPTX
Capacitación Trabajo en Equipo ESTIMU .pptx
DOCX
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
PPS
Trabajo en equipo
PPTX
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
PPTX
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
PDF
Trabajoenequipo
PPTX
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
PPT
Trabajo en equipo1
PPTX
Clima Organizacional
PPT
liderazgo PRESENTACION JME.ppt
PDF
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
PPTX
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
PDF
Training module - TRABAJO EN EQUIPO.pdf
PPTX
INTEGRACION.pptx
PDF
Actividad 4
PPTX
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Capacitación Trabajo en Equipo SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
Capacitación Trabajo en Equipo eficientes
Trabajo en Equipo para liderar grupos de trabajo
Capacitación Trabajo en Equipo ESTIMU .pptx
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Trabajo en equipo
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
Trabajoenequipo
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo1
Clima Organizacional
liderazgo PRESENTACION JME.ppt
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Training module - TRABAJO EN EQUIPO.pdf
INTEGRACION.pptx
Actividad 4
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Publicidad

Más de Universidad Teológica Del Caribe (20)

PPTX
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
PPTX
Panorama Histórico de la Hermenéutica-I Trimestre 2025-2026-EB-601.661-TH 598...
PPTX
PPTX
Importancia de la exégesis para la educación cristiana
PPTX
La perspectiva de género: La otra cara de la moneda
PPTX
El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...
PPTX
Como cambiar una relación sin cambiar de pareja
PPTX
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
PPTX
Planificación del aprendizaje
PPTX
El Oficio de Profeta: ¿Existen hoy los profetas?
PPTX
¿Cómo incrementar la eficiencia y la efectividad en la vida personal y profes...
PPTX
Como predicar de la biblia: Un modelo de sermón bíblico
PPTX
Principios y prácticas de la Educación Cristiana.
PPTX
¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?
PPTX
Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.
PPTX
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
PPTX
Consejería Pastoral: Un modelo de intervención
PPTX
El matrimonio: ¿Quién tiene la razón?
PPT
Creacionismo vs. evolución: Digamos la verdad
PPTX
¿Cómo será el Ministerio Cristiano en el 2030?
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
Panorama Histórico de la Hermenéutica-I Trimestre 2025-2026-EB-601.661-TH 598...
Importancia de la exégesis para la educación cristiana
La perspectiva de género: La otra cara de la moneda
El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...
Como cambiar una relación sin cambiar de pareja
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Planificación del aprendizaje
El Oficio de Profeta: ¿Existen hoy los profetas?
¿Cómo incrementar la eficiencia y la efectividad en la vida personal y profes...
Como predicar de la biblia: Un modelo de sermón bíblico
Principios y prácticas de la Educación Cristiana.
¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?
Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Consejería Pastoral: Un modelo de intervención
El matrimonio: ¿Quién tiene la razón?
Creacionismo vs. evolución: Digamos la verdad
¿Cómo será el Ministerio Cristiano en el 2030?

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Organizador curricular multigrado escuela
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?

  • 1. Formando Un Equipo Efectivo de Colaboradores Por Dr. Samuel Caraballo-López, Director de Vida Religiosa Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo. 1 Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc.
  • 2. Introducción: ¿Qué es un Equipo de Colaboradores? El servicio hoy en día es algo mas que una acción de una organización. La realidad es que las características y condiciones particulares de la sociedad puertorriqueña vuelve la labor de servicios una sumamente compleja y con diversas dimensiones a considerar. Para poder llevar a cabo dichos servicios toda organización demanda la conjugación de diversas capacidades. Dado que dificílmente encontramos a individuos con todas las capacidades, se requiere conformar un equipo humano que permita el logro de los objetivos de la organización. 2
  • 3. ¿Por qué fracasamos en el intento de formar un Equipo de Colaboradores? – Formar un equipo de colaboradores no es tarea fácil. – Las causas principales del fracaso en los equipos de colaboradores son las siguientes: • Creemos que por el solo hecho de reunir varios profesionales, ya hemos constituido un equipo funcional. • Creemos que tenemos capacidad suficiente para prescindir de los demás. 3
  • 4. Continuación • Podemos cometer el error de establecer normas perfeccionistas o demasiado elevadas para el funcionamiento del equipo. • Creemos que la clave es delegar, sin ofrecer la debida capacitación para el servicio. 4
  • 5. Continuación • No cultivamos relaciones de comunión fuerte dentro del equipo de colaboradores. • No se diseñan actividades que fomenten la formación personal del equipo de colaboradores. 5
  • 6. ¿Cómo Formar un Equipo de Trabajo Efectivo? • No busque en los demás tu propia capacidad. • No confunda la experiencia previa de los colaboradores. • Defina los objetivos del equipo de forma clara. • Establezca las responsabilidades de los miembros del Equipo de Colaboradores. 6
  • 7. Continuación • Establezca claramente lo que usted espera del Equipo de Colaboradores. • Haga que el Equipo mantenga una actitud amistosa. • Establezca un sistema de práctica supervisada entre el equipo de colaboradores/ras. 7
  • 8. Continuación • La comunicación debe ser constante e inclusiva. • Mantenga un proceso constante de formación para los/las colaboradores/as. 8
  • 9. Estableciendo Métodos y Sistemas de funcionamiento Eficaz • Establezca un modelo operacional con las siguientes características: – Lenguaje claro, sencillo y funcional. – Responsabilidades bien definidas: cadena de mando, el tipo de supervisión, informes requeridos. 9
  • 10. Continuación • Organize el equipo de tal manera que funcione de acuerdo a sus capacidades. • Descubra el VALOR de la Organización: – Planificación Anual – Evaluaciones periódicas – Utilización de Calendarios y Agendas 10
  • 11. Continuación Defina con claridad lo que se espera de todos/todas tanto individual y como Equipo. Enseñe el valor de la Interdependencia Tenemos que afirmar somos dignos y necesarios para el logro de las metas de la organización. 11
  • 12. Continuación • Enseñe al Equipo a: – Criticar su propia gestión – Evaluar el trabajo de todos/todas con actitud constructiva. 12
  • 13. Continuación • Procure que el sistema de trabajo (exigencia de la Organización) no opaque el buen interés por la vida personal de cada colaborador/a. – Los seres humanos comentemos errores. – Los errores son oportunidades para crecer si aprendemos de estos. 13
  • 14. Manejo de Conflictos en un Equipo de Colaboradores/as • Los conflictos son diversidad sin integración. • Los conflictos no son necesariamente negativos, sino que pueden ser oportunidades de crecimiento en un equipo de trabajo. • La mayoría de los Conflictos pueden envolver asuntos de valores, percepciones, expectativas, preferencias, metas, poder y sentimientos. 14
  • 15. Pasos para manejar efectivamente conflictos dentro de un Equipo de colaboradores/as • Crear una atmosfera efectiva • Hay que escuchar las partes envueltas en el conflicto. • Hay que clarificar las percepciones de las partes. • Clarifique los sentimientos. • Cuidado con la comunicación interna. 15
  • 16. Continuación • Asuma responsabilidad de sus sentimientos y comportamiento • Aprenda a ser asertivo dentro del Equipo. • Permita que el Equipo ofrezca sugerencias especificas al Conflicto. • Trabaje para obtener una solución donde ambas partes ganen. 16
  • 17. Continuación • Desarrolle un plan de acción para solucionar el conflicto si éste pasa del nivel 1. • Obtenga un compromiso entre las partes para lograr el plan trazado. • Recuerde que el proyecto mayor de cambio soy yo mismo/a. 17
  • 18. Fin 17 de octubre de 2001 18