SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES ASPECTOS DE
LOS FOROS
Tarea: tutoría y foros a SlideShare.
Lic. En D. Fernando Sisniega Rojas
Diciembre 2015
EL FORO VIRTUAL
 Es el espacio dentro de la plataforma virtual, donde
teniendo una temática a desarrollar, cada participante
publica un mensaje donde expone su punto referente al
tema, asimismo, los demás integrantes pueden comentar
respecto a ese punto y retroalimentarlo.
Tipos
de foros
Debate
Construcción
o
investigación
Preparatorios
de
actividades
De consenso
en el trabajo
Consulta
Presentación
Debate
Defender nuestras ideas, así
como también proponer ideas
en el de nuestros compañeros.
Hacer intercambio de ideas
Investigación
Cada participante hace una
recopilación de ideas y lo
publica a sus compañeros. En el
intercambio se va sintetizando y
consiguiendo la idea final.
Preparatorios
Suele utilizarse para
preparar una actividad.
Valoran aspectos de actitud
y otros conocimientos.
Trabajo
Ideal para trabajos grupales, así
todos pueden dar ideas, temáticas
nuevas, debatir… para la realización
del trabajo. Ya que queda todo el
proceso a la vista.
Presentación
Su utilidad es el conocer a los
demás miembros del grupo:
hablar un poco de su persona,
su experiencia, etc.
Así queda a la vista de todos.
Consulta
Sirve para satisfacer nuestras
dudas, al consultar a alumnos y
docentes por igual, su opinión
ayuda a fortalecer o conocer
del tema.
Temáticas
Debe haber un
tema sobre el
que se pueda
opinar
El debate
necesita de
controversia
Los textos
disparadores o
iniciadores deben
ser abiertos
El tema debe ser
relativamente
dominado por los
participantes
INTERVENCIÓN DOCENTE
Mantener
encarrilado el
debate
La consigna
inicial, que
convoca al foro
Participación de
cierre
Cuidadoso con el
nombre de los
participantes
Estimular la
participación
Participaciones
intermedias si
hicieran falta
Participación de
regulación
ENEMIGOS DE LOS FOROS EXITOSOS
Vergüenza Especulación
Formalismo
Conectados
y separados
RETROALIMENTACIÓN
Buena
Se valora el grado de interactividad demostrada, al retomar los comentarios de
otros participantes
Excelente
El grado de reflexión y la lectura teórica que se hace de los videos es
excelente
Sin participación
Se recuerda que la participación
es obligatoria e incide
directamente en la calificación
Pobre
No responde a la consigna
específica
Muy buena
El comentario se fundamenta
desde la teoría e incluye un
buen nivel de reflexión
Clarificación
Éste parece poco claro o alguna información se pudo
haber omitido
Valoramos
Este tipo de valoración honra a las personas y a sus ideas
más importantes
Nos preocupa, nos inquieta, nos preguntamos
Este peldaño nos permite expresar dichas inquietudes
Sugerimos
Ofrecer sugerencias para resolver os problemas que
hemos identificado

Más contenido relacionado

PPT
Foros oswald téllez
PPTX
Foros Lucio Arce Hernández
PPTX
Foros Jonathan Rangel
PPTX
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
PPTX
Presentación1 para slide share
PPTX
Foros Tere Torrescano
PPT
Foros MaykolVilchis
PPTX
Foros Jennifer Quintero
Foros oswald téllez
Foros Lucio Arce Hernández
Foros Jonathan Rangel
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Presentación1 para slide share
Foros Tere Torrescano
Foros MaykolVilchis
Foros Jennifer Quintero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Foros Miguel Angel Ojeda Guzmán
PPTX
Foros Miguel Angel Ojeda Guzmán
PPTX
Foros Pascual Barrera
DOC
Triptico de corrillos
PDF
Tecnicas de discusion
PPTX
Foros luis neri
PPTX
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
PPTX
Foros israel campos
PDF
Bitalab3
PPTX
Técnica torbellino de ideas
PPTX
Tecnicas De Comunicacion Grupal
PPTX
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
PDF
El foro,la entrevista y el simposio
PPTX
Tecnicas de expresión oral mesa redonda
PPTX
Foro diapositiva°
PPTX
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
PPT
Eventos Discursivos
Foros Miguel Angel Ojeda Guzmán
Foros Miguel Angel Ojeda Guzmán
Foros Pascual Barrera
Triptico de corrillos
Tecnicas de discusion
Foros luis neri
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foros israel campos
Bitalab3
Técnica torbellino de ideas
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
El foro,la entrevista y el simposio
Tecnicas de expresión oral mesa redonda
Foro diapositiva°
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Eventos Discursivos
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
випускний 30.05.2015
DOCX
Fdfdfdfeffdfddfddfdfdfddf
PDF
10 reasons to use MEDBOX
PDF
WORLD CUP BROCHURE outside
DOCX
Fhhhfdghdfhdfzdzhhhkjljjljljjjlljljlljjllljl.
PDF
María de la Torre, entrevistada en Diario Médico sobre su voluntariado en Eti...
DOCX
Fdfdfdfeffdfddfddfdfdfddf
DOCX
Fhhhfdghdfhdfzdzhhhkjljjljljjjlljljlljjllljl
випускний 30.05.2015
Fdfdfdfeffdfddfddfdfdfddf
10 reasons to use MEDBOX
WORLD CUP BROCHURE outside
Fhhhfdghdfhdfzdzhhhkjljjljljjjlljljlljjllljl.
María de la Torre, entrevistada en Diario Médico sobre su voluntariado en Eti...
Fdfdfdfeffdfddfddfdfdfddf
Fhhhfdghdfhdfzdzhhhkjljjljljjjlljljlljjllljl
Publicidad

Similar a Foros FernandoSisniega (20)

PPTX
Foros janette ayala
PPSX
PPTX
Foros Erika de la Cabada
PPTX
Foroslizethpineda
PPTX
Foros martín calvo
PPTX
Foros TeresaValdez
PPTX
Foros nicolasa sánchez
PPTX
Slideshare (1).
PPTX
Foros rocio jeronimo
PPSX
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
PPTX
Foros silviaparedes
PPTX
Foros ruth maldonado suárez
PPT
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
PPTX
Foros Monica Solorio
PPTX
Foros jorge mejía
PPTX
Foros ruth maldonado suárez
PPTX
“Foros gilberto campbell calderón”
PPT
T I P S D E E S T R A T E G I A S D E E N S EÑ A N Z A
PPT
T I P S D E E S T R A T E G I A S D E E N S EÑ A N Z A
PPTX
Foros jarinzi corona
Foros janette ayala
Foros Erika de la Cabada
Foroslizethpineda
Foros martín calvo
Foros TeresaValdez
Foros nicolasa sánchez
Slideshare (1).
Foros rocio jeronimo
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
Foros silviaparedes
Foros ruth maldonado suárez
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Foros Monica Solorio
Foros jorge mejía
Foros ruth maldonado suárez
“Foros gilberto campbell calderón”
T I P S D E E S T R A T E G I A S D E E N S EÑ A N Z A
T I P S D E E S T R A T E G I A S D E E N S EÑ A N Z A
Foros jarinzi corona

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Foros FernandoSisniega

  • 1. PRINCIPALES ASPECTOS DE LOS FOROS Tarea: tutoría y foros a SlideShare. Lic. En D. Fernando Sisniega Rojas Diciembre 2015
  • 2. EL FORO VIRTUAL  Es el espacio dentro de la plataforma virtual, donde teniendo una temática a desarrollar, cada participante publica un mensaje donde expone su punto referente al tema, asimismo, los demás integrantes pueden comentar respecto a ese punto y retroalimentarlo.
  • 4. Debate Defender nuestras ideas, así como también proponer ideas en el de nuestros compañeros. Hacer intercambio de ideas Investigación Cada participante hace una recopilación de ideas y lo publica a sus compañeros. En el intercambio se va sintetizando y consiguiendo la idea final. Preparatorios Suele utilizarse para preparar una actividad. Valoran aspectos de actitud y otros conocimientos. Trabajo Ideal para trabajos grupales, así todos pueden dar ideas, temáticas nuevas, debatir… para la realización del trabajo. Ya que queda todo el proceso a la vista. Presentación Su utilidad es el conocer a los demás miembros del grupo: hablar un poco de su persona, su experiencia, etc. Así queda a la vista de todos. Consulta Sirve para satisfacer nuestras dudas, al consultar a alumnos y docentes por igual, su opinión ayuda a fortalecer o conocer del tema.
  • 5. Temáticas Debe haber un tema sobre el que se pueda opinar El debate necesita de controversia Los textos disparadores o iniciadores deben ser abiertos El tema debe ser relativamente dominado por los participantes
  • 6. INTERVENCIÓN DOCENTE Mantener encarrilado el debate La consigna inicial, que convoca al foro Participación de cierre Cuidadoso con el nombre de los participantes Estimular la participación Participaciones intermedias si hicieran falta Participación de regulación
  • 7. ENEMIGOS DE LOS FOROS EXITOSOS Vergüenza Especulación Formalismo Conectados y separados
  • 9. Buena Se valora el grado de interactividad demostrada, al retomar los comentarios de otros participantes Excelente El grado de reflexión y la lectura teórica que se hace de los videos es excelente Sin participación Se recuerda que la participación es obligatoria e incide directamente en la calificación Pobre No responde a la consigna específica Muy buena El comentario se fundamenta desde la teoría e incluye un buen nivel de reflexión
  • 10. Clarificación Éste parece poco claro o alguna información se pudo haber omitido Valoramos Este tipo de valoración honra a las personas y a sus ideas más importantes Nos preocupa, nos inquieta, nos preguntamos Este peldaño nos permite expresar dichas inquietudes Sugerimos Ofrecer sugerencias para resolver os problemas que hemos identificado