SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION  COSENOIDAL XIOMARA ROCHA TRIGONOMETRIA
y=4*cos(-2x+4*3.14/5)+4
ANALISIS Amplitud:  La amplitud de la grafica es 4. Periodo:  El periodo de la grafica se da cada 1 π  Desplazamiento:  A partir de tomar el valor 0.76 en el Eje Y 0 en eje Eje X, la grafica empieza a desplazarse hacia arriba o hacia abajo, hasta el punto 7.23 en el Eje Y. Después de llegar al punto mas alto de la grafica, esta adquiere una variación y pasa a desplazarse de nuevo hasta el punto mas bajo de la grafica que es 0.76 en el Eje Y, el desplazamiento de izquierda a derecha o viceversa, se da dependiendo de los valores que tome X en al función. Variación:  Primer cuadrante = En este cuadrante la variación inicia de forma creciente, y luego pasa a ser decreciente, tomando valores positivos en los ejes X y Y.  Variación:  Segundo cuadrante =  Se inicia su variación decreciente y luego lo inverso. En este cuadrante los valores positivos están únicamente en el Eje Y y los valores negativos en el Eje X.
Variación:  Tercer cuadrante = La variación de este cuadrante inicia decreciente. Este posee valores únicamente valores negativos en los dos ejes X y Y. Variación:  Cuarto Cuadrante = La variación de este cuadrante inicia creciente. Este posee valores negativos en el Eje Y y los valores positivos en el Eje X. Punto Máximo:  Los puntos máximos de la grafica están definidos de la siguiente forma: Cuando el Eje Y toma el valor de 7.23 y el Eje X toma cualquier numero Real .  Ejemplo (7.82 π, 7.23). Punto Mínimo:  Los puntos mínimos de la grafica están definidos de la siguiente forma: Cuando el Eje Y toma el valor de 0.76 y el eje X toma cualquier numero Real. Ejemplo (0 π, 0.76). Dominio:  El dominio es todos los valores que puede tomar el Eje X, estos tienen que pertenecer a los números Reales. Rango:  El rango es todos los valores que toma el Eje Y, estos dependen de los valores que tome X. En la grafica el rango esta determinado en  [0.73,7.23].

Más contenido relacionado

PPT
Trigo
PPT
Funcion Cosenoidal
PPT
Funcion Cosenoidal
PPT
FuncióN Cosenoidal
PPT
Matematicas
PPT
3 derivada implicita
PPTX
Derivadas implicitas carlos david
PPT
Trigo
Funcion Cosenoidal
Funcion Cosenoidal
FuncióN Cosenoidal
Matematicas
3 derivada implicita
Derivadas implicitas carlos david

La actualidad más candente (20)

DOCX
Funciones lineales
PPTX
Funcion
PPT
Trigonometría
PPTX
Cantillo 3. cículo trigonométrico
PPS
Circunferencia y Funciones Trigonométricas
PPT
Circunferencia trigonométrica
DOCX
Desarrollo de Ejemplo
PPTX
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano
DOCX
PDF
Sesion de trigonometria. angulos verticales
PDF
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
PPTX
Ecuaciones lineales y sus gráficas material para examen
ODP
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
PDF
Ecuaciones lineales y sus gráficas material para examen
PPT
DIAGRAMAS BASICOS PARA EL METODO DE DIAGRAMAS
PPTX
Geometria
PPTX
Derivadas corregido
PPTX
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
Funciones lineales
Funcion
Trigonometría
Cantillo 3. cículo trigonométrico
Circunferencia y Funciones Trigonométricas
Circunferencia trigonométrica
Desarrollo de Ejemplo
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano
Sesion de trigonometria. angulos verticales
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Ecuaciones lineales y sus gráficas material para examen
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
Ecuaciones lineales y sus gráficas material para examen
DIAGRAMAS BASICOS PARA EL METODO DE DIAGRAMAS
Geometria
Derivadas corregido
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
Publicidad

Destacado (6)

PPT
How To Make Nikujaga
PPT
PPT
Many Task Applications for Grids and Supercomputers
PPT
Graficas sinusoidal y cosenoidal1
PPTX
Gráficas senoidales
PPTX
Características de la onda senoidal
How To Make Nikujaga
Many Task Applications for Grids and Supercomputers
Graficas sinusoidal y cosenoidal1
Gráficas senoidales
Características de la onda senoidal
Publicidad

Similar a Funcion Cosenoidal (20)

PPT
matematicas
PPT
Matamaticas
PPT
Jesus[1]
PPTX
La recta 2
PPTX
La recta reformado[1]
PPT
Dinchis
PPT
Dinchis
PPTX
La recta
DOCX
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
DOCX
Pendiente de una recta
PPTX
regresion lineal ecuacion.pptx
PDF
DOC
Calse modelo
PPTX
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
PDF
Mas o menos funciones.pdf 05
PDF
Funciones y graficas
ODP
Funciones
PPT
Funcion lineal ultima
PPT
Ecuaciones parametricas daniel guzman
DOCX
Pendientes de recta 29 abril
matematicas
Matamaticas
Jesus[1]
La recta 2
La recta reformado[1]
Dinchis
Dinchis
La recta
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendiente de una recta
regresion lineal ecuacion.pptx
Calse modelo
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mas o menos funciones.pdf 05
Funciones y graficas
Funciones
Funcion lineal ultima
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Pendientes de recta 29 abril

Funcion Cosenoidal

  • 1. FUNCION COSENOIDAL XIOMARA ROCHA TRIGONOMETRIA
  • 3. ANALISIS Amplitud: La amplitud de la grafica es 4. Periodo: El periodo de la grafica se da cada 1 π Desplazamiento: A partir de tomar el valor 0.76 en el Eje Y 0 en eje Eje X, la grafica empieza a desplazarse hacia arriba o hacia abajo, hasta el punto 7.23 en el Eje Y. Después de llegar al punto mas alto de la grafica, esta adquiere una variación y pasa a desplazarse de nuevo hasta el punto mas bajo de la grafica que es 0.76 en el Eje Y, el desplazamiento de izquierda a derecha o viceversa, se da dependiendo de los valores que tome X en al función. Variación: Primer cuadrante = En este cuadrante la variación inicia de forma creciente, y luego pasa a ser decreciente, tomando valores positivos en los ejes X y Y. Variación: Segundo cuadrante = Se inicia su variación decreciente y luego lo inverso. En este cuadrante los valores positivos están únicamente en el Eje Y y los valores negativos en el Eje X.
  • 4. Variación: Tercer cuadrante = La variación de este cuadrante inicia decreciente. Este posee valores únicamente valores negativos en los dos ejes X y Y. Variación: Cuarto Cuadrante = La variación de este cuadrante inicia creciente. Este posee valores negativos en el Eje Y y los valores positivos en el Eje X. Punto Máximo: Los puntos máximos de la grafica están definidos de la siguiente forma: Cuando el Eje Y toma el valor de 7.23 y el Eje X toma cualquier numero Real . Ejemplo (7.82 π, 7.23). Punto Mínimo: Los puntos mínimos de la grafica están definidos de la siguiente forma: Cuando el Eje Y toma el valor de 0.76 y el eje X toma cualquier numero Real. Ejemplo (0 π, 0.76). Dominio: El dominio es todos los valores que puede tomar el Eje X, estos tienen que pertenecer a los números Reales. Rango: El rango es todos los valores que toma el Eje Y, estos dependen de los valores que tome X. En la grafica el rango esta determinado en [0.73,7.23].