SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTORES DE
BASES DE DATOS
Dagny Yaneth Mendoza
Uniremigton – Cúcuta
2017
Que son los gestores de bases de datos
Es una colección de programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre la base
de datos, el usuario y las aplicaciones. Se compone de un lenguaje de definición
de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un
lenguaje de consulta. Un SGBD permiten definir
los datos a distintos niveles de abstracción y
manipular dichos datos, garantizando la seguridad e
integridad de los mismos.
Sus principales Características son:
• Abstracción de la información: ahorran a los usuarios detalles acerca del
almacenamiento físico de los datos. Da lo mismo si una base de datos ocupa
uno o cientos de archivos, este hecho se hace transparente al usuario.
• Independencia: La independencia de los datos consiste en la capacidad de
modificar el esquema (físico o lógico) de una base de datos sin tener que
realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella.
• Redundancia mínima: Un buen diseño de una base de datos logrará evitar
la aparición de información repetida o redundante.
• Consistencia: En aquellos casos en los que no se ha logrado esta
redundancia nula, será necesario vigilar que aquella información que aparece
repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos
repetidos se actualicen de forma simultánea.
• Seguridad: los SGBD disponen de un complejo sistema de permisos a
usuarios y grupos de usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de
permisos.
• Integridad: adopta medidas necesarias para garantizar la validez de los
datos almacenados. protege los datos ante fallos de hardware, datos mal
introducidos , o cualquier otra circunstancia capaz de corromper la
información almacenada.
• Respaldo y recuperación: proporciona de forma eficiente copias de
respaldo de la información almacenada en ellos, y de restaurar a partir de
estas copias los datos que se hayan podido perder.
• Control de la concurrencia: controla el acceso concurrente a la
información, que podría derivar en inconsistencias.
Un SGBD debe permitir:
• Definir una base de datos: especificar tipos, estructuras y restricciones de
datos.
• Construir la base de datos: guardar los datos en algún medio controlado
por el mismo SGBD
• Manipular la base de datos: realizar consultas, actualizarla, generar
informes.
Tipos de Gestores de Bases de Datos
• La tipología de los SGBD es muy variada, en función del criterio que utilicemos
para su clasificación. Agruparlos atendiendo al modelo de datos, número de
usuarios o de sitios, la tipología puede obedecer a otras muchas pautas, según
convenga desde un determinado enfoque práctico.
• Relacionales
• En Red
• Jerárquicos
• Orientados a objetos
BASE DE DATOS RELACIONAL:
• Establece interconexiones entre los datos, y a través de dichas conexiones
relacionar los datos de ambas tablas.
• Algunas características:
• Se compone de varias tablas o relaciones
• No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni registro.
• Cada tabla es a su vez un conjunto de registros.
• La relación entre padre e hijo se lleva a cabo por medio de claves primarias y ajenas.
• Las primarias son las principales de un registro
• Las ajenas se encargan de hacer las relaciones.
BASE DE DATOS EN RED:
• Está conformado por una colección o set de registros, los cuales están
conectados entre sí por medio de enlaces en una red.
• Abarca la estructura de árbol, debido a que un nodo hijo puede tener más de
un nodo padre.
• Se puede definir a un modelo de red como un conjunto finito de tipos de
entidades, con sus respectivas propiedades y un conjunto finito de
interrelaciones
BASE DE DATOS JERARQUICO
• Organiza información de manera jerárquica además de enlazar los registros en
forma de árbol, en donde un nodo padre puede tener varios nodos hijo.
• Esta base de datos no diferencia entre una vista lógica y una física.
• Cada registro consta de un conjunto de campos, el equivalente a los atributos del
modelo relacional.
• Facilita relaciones padre e hijo.
• Estas relaciones se dan por medio de un puntero de registro.
• Establece interconexiones entre los datos, y a través de dichas conexiones relacionar
los datos de ambas tablas.
BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
• En sus siglas en ingles ODBMS hace que los objetos de la base de datos aparezca como
objeto de un lenguaje de programación de uno o más lenguajes de programación de soporte.
• Trabaja en conjunto con lenguajes de programación como java.
• Además de ser muy útil en la manipulación de datos complejos y tener costes bajos.
• Características:
• Mandatario: obligatorias
• Opcionales: mejora el sistema
• Abiertas: el diseñador puede poner de su parte y se relacionen con la programación.
Gestores mas utilizados:
• MySQL
• Microsoft SQL Server
• Oracle
• Microsoft Access
• PostgreSQL
• DB2
Ventajas:
• Proveen facilidades para la manipulación de grandes volúmenes de datos
• Simplifican la programación de equipos de consistencia
• Manejando las políticas de respaldo adecuadas, garantizan que los cambios de la
base serán siempre consistentes sin importar si hay errores correctamente.
• Organizan los datos con un impacto mínimo en el código de los programas.
• Disminuyen drásticamente los tiempos de desarrollo y aumentan la calidad del
sistema desarrollado.
• Usualmente, proveen interfaces y lenguajes de consulta que simplifican la
recuperación de los datos.
Desventajas:
• Si se tienen muy pocos datos que son usados por un único usuario por vez y no hay que realizar
consultas complejas sobre los datos, entonces es posible que sea mejor usar una hoja de cálculo.
• Complejidad: el software muy complejo y las personas que vayan a usarlo deben tener
conocimiento de
• las funcionalidades del mismo para poder aprovecharlo al máximo.
• Tamaño: la complejidad y la gran cantidad de funciones que tienen hacen que sea un software de
gran tamaño, que requiere de gran cantidad de memoria para poder correr.
• Coste del hardware adicional: los requisitos de hardware para correr un SGBD por lo general son
relativamente altos, por lo que estos equipos pueden llegar a costar gran cantidad de dinero.

Más contenido relacionado

PPTX
Usuarios de un SGBD
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos_jehisglay_oliveros
PPTX
Base de datos cesar ortega
PPTX
Tercer periodo 11 6
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Usuarios de un SGBD
Base de datos
Base de datos
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos cesar ortega
Tercer periodo 11 6
BASE DE DATOS
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bases de datos
PPTX
Jhostin vasquez bases de datos
PPT
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
PPTX
Funciones del dba
PPTX
Presentacion 1
DOC
Taller 1 bases de datos
PDF
Base de datos en la web
PPTX
Base de datos xavier rodriguez
PPTX
Tipos de bdd
PPTX
Componentes de sgbd
DOCX
Objetivos de las bases de datos
PPTX
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
PPTX
Las Bases de datos y Los sistemas de Gestión de Bases de Datos
DOCX
Actividad base de datos 1
PPTX
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
PPTX
Base de Datos - Yaiberth Bravo
PPTX
Base de datos laura rios 11-2
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Introducción sgbd
PPTX
Trabajo de base de datos
Bases de datos
Jhostin vasquez bases de datos
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Funciones del dba
Presentacion 1
Taller 1 bases de datos
Base de datos en la web
Base de datos xavier rodriguez
Tipos de bdd
Componentes de sgbd
Objetivos de las bases de datos
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
Las Bases de datos y Los sistemas de Gestión de Bases de Datos
Actividad base de datos 1
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de datos laura rios 11-2
BASE DE DATOS
Introducción sgbd
Trabajo de base de datos
Publicidad

Similar a Gestores de bases de datos (20)

PPTX
Gestores de bases de datos.pptx
DOCX
GESTOR DE BASE DE DATOS
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
Gestor de base de datos
PDF
Base de datos (conceptos básicos )
PDF
Grupo 2 tarea sgbd
PPTX
Sistema de gestor de base de datos
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
Bases de datos 1
DOCX
Glosario base de datos
PPTX
fundamentos de base de datos en sql server.pptx
PPTX
GESTOR DE BASE DE DATOS
PPTX
Base de datos
PDF
Trabajo de bases de datos
PPTX
Gestor de Base de Datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Tipos de BDD y SGBD
Gestores de bases de datos.pptx
GESTOR DE BASE DE DATOS
Gestor de base de datos
Gestor de base de datos
Gestor de base de datos
Base de datos (conceptos básicos )
Grupo 2 tarea sgbd
Sistema de gestor de base de datos
Gestor de base de datos
Bases de datos 1
Glosario base de datos
fundamentos de base de datos en sql server.pptx
GESTOR DE BASE DE DATOS
Base de datos
Trabajo de bases de datos
Gestor de Base de Datos
Base de datos
Tipos de BDD y SGBD
Publicidad

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Gestores de bases de datos

  • 1. GESTORES DE BASES DE DATOS Dagny Yaneth Mendoza Uniremigton – Cúcuta 2017
  • 2. Que son los gestores de bases de datos Es una colección de programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta. Un SGBD permiten definir los datos a distintos niveles de abstracción y manipular dichos datos, garantizando la seguridad e integridad de los mismos.
  • 3. Sus principales Características son: • Abstracción de la información: ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos. Da lo mismo si una base de datos ocupa uno o cientos de archivos, este hecho se hace transparente al usuario. • Independencia: La independencia de los datos consiste en la capacidad de modificar el esquema (físico o lógico) de una base de datos sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella. • Redundancia mínima: Un buen diseño de una base de datos logrará evitar la aparición de información repetida o redundante.
  • 4. • Consistencia: En aquellos casos en los que no se ha logrado esta redundancia nula, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. • Seguridad: los SGBD disponen de un complejo sistema de permisos a usuarios y grupos de usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de permisos. • Integridad: adopta medidas necesarias para garantizar la validez de los datos almacenados. protege los datos ante fallos de hardware, datos mal introducidos , o cualquier otra circunstancia capaz de corromper la información almacenada.
  • 5. • Respaldo y recuperación: proporciona de forma eficiente copias de respaldo de la información almacenada en ellos, y de restaurar a partir de estas copias los datos que se hayan podido perder. • Control de la concurrencia: controla el acceso concurrente a la información, que podría derivar en inconsistencias.
  • 6. Un SGBD debe permitir: • Definir una base de datos: especificar tipos, estructuras y restricciones de datos. • Construir la base de datos: guardar los datos en algún medio controlado por el mismo SGBD • Manipular la base de datos: realizar consultas, actualizarla, generar informes.
  • 7. Tipos de Gestores de Bases de Datos • La tipología de los SGBD es muy variada, en función del criterio que utilicemos para su clasificación. Agruparlos atendiendo al modelo de datos, número de usuarios o de sitios, la tipología puede obedecer a otras muchas pautas, según convenga desde un determinado enfoque práctico. • Relacionales • En Red • Jerárquicos • Orientados a objetos
  • 8. BASE DE DATOS RELACIONAL: • Establece interconexiones entre los datos, y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas. • Algunas características: • Se compone de varias tablas o relaciones • No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni registro. • Cada tabla es a su vez un conjunto de registros. • La relación entre padre e hijo se lleva a cabo por medio de claves primarias y ajenas. • Las primarias son las principales de un registro • Las ajenas se encargan de hacer las relaciones.
  • 9. BASE DE DATOS EN RED: • Está conformado por una colección o set de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en una red. • Abarca la estructura de árbol, debido a que un nodo hijo puede tener más de un nodo padre. • Se puede definir a un modelo de red como un conjunto finito de tipos de entidades, con sus respectivas propiedades y un conjunto finito de interrelaciones
  • 10. BASE DE DATOS JERARQUICO • Organiza información de manera jerárquica además de enlazar los registros en forma de árbol, en donde un nodo padre puede tener varios nodos hijo. • Esta base de datos no diferencia entre una vista lógica y una física. • Cada registro consta de un conjunto de campos, el equivalente a los atributos del modelo relacional. • Facilita relaciones padre e hijo. • Estas relaciones se dan por medio de un puntero de registro. • Establece interconexiones entre los datos, y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas.
  • 11. BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS • En sus siglas en ingles ODBMS hace que los objetos de la base de datos aparezca como objeto de un lenguaje de programación de uno o más lenguajes de programación de soporte. • Trabaja en conjunto con lenguajes de programación como java. • Además de ser muy útil en la manipulación de datos complejos y tener costes bajos. • Características: • Mandatario: obligatorias • Opcionales: mejora el sistema • Abiertas: el diseñador puede poner de su parte y se relacionen con la programación.
  • 12. Gestores mas utilizados: • MySQL • Microsoft SQL Server • Oracle • Microsoft Access • PostgreSQL • DB2
  • 13. Ventajas: • Proveen facilidades para la manipulación de grandes volúmenes de datos • Simplifican la programación de equipos de consistencia • Manejando las políticas de respaldo adecuadas, garantizan que los cambios de la base serán siempre consistentes sin importar si hay errores correctamente. • Organizan los datos con un impacto mínimo en el código de los programas. • Disminuyen drásticamente los tiempos de desarrollo y aumentan la calidad del sistema desarrollado. • Usualmente, proveen interfaces y lenguajes de consulta que simplifican la recuperación de los datos.
  • 14. Desventajas: • Si se tienen muy pocos datos que son usados por un único usuario por vez y no hay que realizar consultas complejas sobre los datos, entonces es posible que sea mejor usar una hoja de cálculo. • Complejidad: el software muy complejo y las personas que vayan a usarlo deben tener conocimiento de • las funcionalidades del mismo para poder aprovecharlo al máximo. • Tamaño: la complejidad y la gran cantidad de funciones que tienen hacen que sea un software de gran tamaño, que requiere de gran cantidad de memoria para poder correr. • Coste del hardware adicional: los requisitos de hardware para correr un SGBD por lo general son relativamente altos, por lo que estos equipos pueden llegar a costar gran cantidad de dinero.